servicio comunitario trabajo dos janneth

9
 SERVICIO COMUNITARIO APORTE INDIVIDUAL – FASE DOS  Presentado por: JAMMETH DEL ROSARIO QUETAMA ! C"d#$o: %&%'%&() T*tor: JOHN FRED+ PERAFAN JAVELA ,r*po: '()-./0& UNIVERSIDAD NACIONAL AIERTA + A DISTANCIA1 UNAD SAN JUAN DE PASTO MAR2O1%()-

Upload: helder-flavio-guerreo-vallejo

Post on 01-Mar-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 1/9

SERVICIO COMUNITARIO

APORTE INDIVIDUAL – FASE DOS

 

Presentado por:

JAMMETH DEL ROSARIO QUETAMA !

C"d#$o: %&%'%&()

T*tor:

JOHN FRED+ PERAFAN JAVELA

,r*po: '()-./0&

UNIVERSIDAD NACIONAL AIERTA + A DISTANCIA1 UNAD

SAN JUAN DE PASTO

MAR2O1%()-

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 2/9

Desarrollo de la situación problema

La situación problema nos plantea una situación crítica que afronta la población

de la vereda que se menciona por ende es prioridad estructurar un plan deacción para el mejoramiento de la situación planteada, de acuerdo a las leyes

establecidas por nuestro gobierno.

Para muchas personas, el principio de igualdad en el derecho a la salud,

considerado este derecho humano fundamental, es razón suficiente para

combatir las desigualdades, consideradas injustas e inmorales y propender por 

la equidad en salud como valor ético.

La formulación del derecho l finalizar !""#, la $orte $onstitucional de

$olombia ordenó, en un trascendental fallo, que el %stado igualara los planesde beneficios de todos los afiliados al &istema 'eneral de &eguridad &ocial en

&alud, de conformidad con el mandato establecido en la $onstitución y la Ley,

pues tras () a*os de operación del mismo se había consolidado la inequitativa

situación de que los servicios otorgados a los afiliados no contribuyentes

+égimen &ubsidiado- eran mucho ms limitados que los de los contribuyentes

y sus familiares +égimen $ontributivo-.

Comprensión y alcance del derecho a la salud y la seguridad social

/n problema adicional con la formulación del derecho a la salud consiste en lacomprensión misma de tal concepto. La palabra salud parece tener tantas

interpretaciones en lo popular, lo técnico y lo filosófico que resulta

e0tremadamente difícil de delimitar y asir en la prctica. Por ejemplo, resulta

prcticamente imposible e0igir el cumplimiento del derecho a la salud en los

términos de la inasible definición de la 12&3 4el estado de completo bienestar 

físico, psicológico y social5. %s evidente que resultar imposible orientar el

quehacer de los trabajadores de la salud o del sector mismo, si bajo su

responsabilidad se encuentra lograr el completo bienestar social. Por otra

parte, en el lado opuesto, el concepto de salud propio de la prctica médica.

Objetivos.

Lograr una adecuación optima de un centro hospitalario que cumpla con los

requerimientos legales y de la comunidad para una optima prestación del

servicio y tratamiento a cada paciente de la región.

Objetivos específicos.

(. dquirir una visión de la poblacional afectada por la mala prestación de

los servicios médicos en la vereda 6uevo 7orizonte y detectar los

principales fenómenos de salud y enfermedad desarrollados en el rea.

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 3/9

!. 8eterminar el porqué la falta de un centro hospitalario bien dotado en la

zona no e0iste. 9ndagar a fondo sobre que sucedió con los recursos

destinados para este fin en caso de haberlos y en caso de no el porqué

no se a tenido prioridad en este punto.

:. 1rganizar a la comunidad bajo el modelo de junta de acción comunal ya

que dicho modelo puede presentar proyectos en pro de desarrollo de la

región lo que facilitaría la presentación de un proyecto de salud que

beneficie a cada uno de los habitantes de la misma.

;. Planes de esparcimiento y recreación y deporte por parte del ente

gubernamental para así lograr que los jóvenes tengan actividades

productivas en las cuales desempe*arse.

). 'estión de recursos para el adecua miento de las vías de acceso a lacomunidad ya que las mismas ayudaran a lograr una prestación de

servicio en salud mas optima y un desarrollo económico para región

gracias a la facilidad de comercialización de sus productos.

Marco Teórico.

%l aspecto legal de la prestación de servicios debe ser de vital importancia de

dar a conocer ya que el mismo orienta a desarrollar un optimo desempe*o enel mismo, pero también da unos derechos a la población civil para e0igir que se

le preste un servicio de calidad pero también da unos deberes a los pacientes

para culminar e0itosamente sus tratamientos para profundizar en este aspecto

daremos a conocer unas cuantas leyes y decretos pertinentes para la

prestación del servicio de salud.

L! "## D "$$

La Ley ("" de (<<: crea el =&istema 'eneral de &eguridad &ocial en &alud=

que cambia y reorganiza la prestación de los servicios de salud del país eintegra la salud p>blica, el sistema de seguridad social y la provisión de

servicios privados. %s un sistema universal de aseguramiento que se establece

mediante la =competencia regulada,= mecanismo que promueve la eficacia y la

calidad, en la provisión de los servicios. La Ley ("" plantea los siguientes

principios como sus fundamentos centrales3 equidad, obligatoriedad, protección

integral, libre escogencia, autonomía de las instituciones, descentralización

administrativa, participación social, concertación y calidad.

Ley "## por%ue se implemento&

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 4/9

%l sistema de salud $olombiano sólo lograba asegurar un (?@ de la población

%l sistema no contaba con cobertura familiar, o sea que el seguro sólo cubría al

trabajador. &u familia accedía a las atenciones de salud a través de las clínicas

de las $ajas de $ompensación Aamiliar, las cuales aplicaban unas tarifas

módicas

Las entidades aseguradoras aplicaban pree0istencias, es decir que el afiliado

debía renunciar a las prestaciones de salud para aquellas enfermedades

e0istentes al momento de afiliarse

%l acceso a los servicios de salud a través de seguros era reducido

Los pobres recibían servicios a través de 7ospitales P>blicos que se

financiaban con transferencias de las 8irecciones 8epartamentales de &alud

Lo %ue ha logrado la Ley "## de "$$'

La cobertura en aseguramiento se ha incrementado a un BB@ de la población

+ver recuadro sobre coberturas de aseguramiento-

&e creó el égimen &ubsidiado de &alud a través del cual se garantizan las

atenciones de salud a unos trece millones de $olombianos

Los recursos financieros para la salud han incrementado astronómicamente

hasta alcanzar casi ("@ del Producto 9nterno Cruto, es decir unos (# billones

de pesos.

&e han desarrollado varios planes de beneficio o paquetes de atención en

salud para la población seg>n su capacidad de pago +ver ecuadro sobre

planes de Ceneficio de &istema 'eneral de &eguridad &ocial en &alud -

&e inició la implementación de un sistema de garantía de calidad para los

servicios de salud

&e dio un viraje a la atención en salud de un enfoque curativo hacia uno

preventivo

Los problemas %ue la Ley "## de "$$' no ha solucionado(

La cobertura en aseguramiento no es universal a pesar de los casi (# billonesde pesos anuales del gasto en salud +unos D:<).""" por persona por a*o-

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 5/9

La intermediación o gastos de funcionamiento de las %P& del égimen

$ontributivo de &alud cuesta al país unos (,! billones de pesos.

Los gastos de administración del égimen &ubsidiado de &alud cuestan unos

:"" mil millones de pesos

La proliferación de 9nstituciones Prestadoras de &ervicios de carcter privado

+9P&- ha agudizado la crisis de los 7ospitales P>blicos +%mpresas &ociales del

%stado %.&.%- y empeorado la situación laboral de los profesionales de la salud

en materia salarial

%l flujo de los recursos hacia las 9P& es muy lento. +(!" a (#" días-

Aalta de eficiencia en el aseguramiento. lgunas aseguradoras se comportan

como simples administradoras de recursos, sin impactar en la salud de la

población afiliada

&e desarticularon las funciones de salud p>blica del sistema por el e0cesivo

énfasis en asegurar la población, partiendo de la premisa de que toda persona

con un carné de salud tiene garantizados los servicios

Las 8irecciones Eerritoriales de &alud perdieron el liderazgo en temas como

vacunación, control de enfermedades transmisibles, control de factores de

riesgo y saneamiento ambiental

Las deficiencias del &istema de 9nformación permiten que se pierdan recursos

por evasión y elusión.

Conclusiones(

)ajo mi concepto3

6o se ha garantizado el desvíos de dineros hacia particulares, no se ha logrado

garantizar el aseguramiento de los colombianos, el hecho de tener tanto

estudiante en las instituciones hace que los usuarios reciban un servicio de

baja calidad y en muchas ocasiones no son tratados con la urgencia que

merecen sus dolencias u enfermedades. Por los convenios que e0isten entre

hospital y %P& veo que no e0iste el monitoreo permanente de las condiciones

sanitarias y el estado de salud de las personas. Los buenos hospitales y

clínicas se han convertido en entidades mediocres con muy mal servicio, lento

y deficiente. %l usuario pierde tiempo, dinero y muchas veces la vida por la

lentitud y negligencia con la que tratan ciertas enfermedades que deben ser 

evaluadas y medicadas en tiempo prudente.

*olítica +armac,utica -acional CO-* "//.

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 6/9

%sta política plantea diez estrategias que buscan mejora el acceso, oportunidad

de dispensación, calidad y uso adecuado en función de las necesidades de la

población independientemente de su capacidad de pago.

%ste documento presenta a consideración del $onsejo 6acional de Política

%conómica y &ocial F $16P%& &ocial F la Política Aarmacéutica, en el marco

de los principios constitucionales asociados al derecho a la salud y al desarrollo

del sector industrial farmacéutico. La Política se encuentra articulada y

responde a los objetivos planteados en el Plan 6acional de 8esarrollo !"("G

!"(; 4Prosperidad para Eodos5.

Eres de estas estrategias son transversales3

i- disponibilidad de información confiable, oportuna y p>blica sobre

acceso, precios, uso y calidad de los medicamentos.

ii- construcción de una institucionalidad eficaz, eficiente y coherenteH

iii- adecuación de la oferta y las competencias del recurso humano del

sector farmacéutico.

 Las siete estrategias restantes incluyen3

i- desarrollo de instrumentos para la regulación de precios y del mercadoH

ii- fortalecimiento de la rectoría y del sistema de vigilancia

iii- compromiso con la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento de la

biodiversidad.

iv- adecuación de la oferta de medicamentos.

v- desarrollo de programas especiales de acceso.

vi- dise*o de redes de &ervicios Aarmacéuticos &A

vii- promoción del uso adecuado de medicamentos.

La política se dise*ó con un enfoque participativo, en el que se consultaron

representantes de gremios, organizaciones de la sociedad civil, pacientes,

academia y e0pertos.

Ainalmente, el documento presenta recomendaciones que enfatizan la

importancia de la articulación de las entidades del sector y la incorporación de

otros sectores.

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 7/9

89'61&E9$1

(. /so inadecuado e irracional de los medicamentos y deficiente calidad de la

atención

(.( Prcticas inadecuadas de uso.

(.! 8ebilidades del recurso humano en salud +profesionales de la salud, tales

como médicos prescriptores, enfermeras, farmacéuticos, técnicos y tecnólogos,

formuladores de política, entre otros-.

(.: 8ebilidades de las políticas de formación y educación continuada dirigidas

al personal de salud y a la población.

(.; 2onitoreo y vigilancia insuficientes de la publicidad y promoción

farmacéutica.

(.) 8ispersión y falta de integralidad en la prestación de los &A.!. /so ineficiente de los recursos financieros de la salud e inequidades en el

acceso a medicamentos.

!.( 9nformación y monitoreo deficiente en el clculo de la /P$ vs. e0plosión del

gasto de medicamentos 6o P1&.

!.! 8ebilidades en la rectoría, la vigilancia, el monitoreo y la política de precios.

!.: 8ebilidades en la selección de medicamentos y definición del plan de

beneficios.

:. 1ferta, suministro y disponibilidad insuficiente de medicamentos esenciales.

;. usencia de transparencia, baja calidad de la información y escaso

monitoreo del mercado farmacéutico.

). 8ebilidades en la rectoría y en la vigilancia.

L! 01/ de "$$1

*or la cual se egula la profesión del tecnólogo en regencia de farmacia.

Aunciones3

IParticipar con el químico A. en programas del servicio farmacéutico de alta y

mediana complejidad.

I8irigir %stablecimientos Aarmacéuticos mayoristas que distribuyan

medicamentos alopticos, homeopticos, veterinarios, cosméticos.

I8irigir &ervicios farmacéuticos de 9P& de primer nivel de atención.

I8irigir 8roguerías.equisitos para el ejercicio profesional3

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 8/9

IPresentar el titulo conferido por la institución de educación superior

I%star egistrado en concejo 6acional de Eecnólogo en .A o la entidad que

haga sus veces. I6o estar sancionado por la autoridad p>blica.

*O2)L C343 *O5 L3 64 L3 7-T 3C4D 3 LO T743

1bviamente de acuerdo al planteamiento del problema la razón radica en la

mala prestación del servicio médico por parte de las entidades prestadoras del

servicio, la mala atención y la falta de personal calificado, medicamentos entre

los otros aspectos negativos hace que los pacientes no acudan a la entidad, ya

que un mal servicio da una mala impresión lo que conlleva a que los pacientes

tomen medidas alternas para las consultas medicas como en este caso son las

personas conocidas como los Eeguas. 1tro aspecto importante para ladecepción de pacientes al centro asistencial es el difícil acceso al servicio

referente a rutas y medios de trasporte para llegar a la cabeza municipal a que

se les preste el servicio este un factor que no compete a la entidad prestadora

del servicio ya que sería la alcaldía del municipio la encargada de vigilar que

cada una de las veredas del mismo tengan una buena viabilidad tanto para

acudir a servicios médicos como para comercializar sus productos como se

menciona en la guía son el >nico sustento económico con el que cuenta la

población.

*O2)L C343 D *3TOLO723 2-TO82C3C2O- *O5 L 4O

2553C2O-3L D MD2C3M-TO.

La educación al paciente es fundamental en el uso racional de los

medicamentos por parte de los mismos, es el problema fundamental ala hora

de seguir las recomendaciones medicas, pero como e0iste una baja asitencia al

profesional medico lleva a que la población se automedique sin un

conocimiento previo del frmaco que esta tomando lo que desencadena en un

mal tratamiento o un efecto nulo en la patología que se esta tratando, otroaspecto que juega un papel importante es el cultural con respecto a que las

personas buscan consejos en otras que an pasado por las mismas

circustancias las que les recomiendan medicamentos que a ellos pudieron

funcionarles sin tener en cuenta que cada organismo presenta diferentes

reacciones alos distintos medicamentos esto puede llevar a una into0icación

casi segura del paciente.

MTODOLO723.

$on una población totalmente carente de organización se debe emplear primeramente una cultura de organización popular lo que se llamarai la junta de

7/18/2019 Servicio Comunitario Trabajo Dos Janneth

http://slidepdf.com/reader/full/servicio-comunitario-trabajo-dos-janneth 9/9

acción comunal, ya que esta organización jerarquica puede tomar deciones que

convengan a la comunidad, aparte de se debe realizar talleres de

concientiozacion de que el problema es de todos no solo de las personas alas

que se les dificulta el acceso a salud al crear la idea apropiamiento del centro

de salud las personas sientes eso como suyo y empezaría una etapa de trabajo

en equipo con los profesionales en salud y la comunidad en general, las

campa*as de prevención juegan un papel importante en el mbito de la salud

ya que la mayoría de enfermedades son prevenibles si se conoce el como y el

porque hacerlo, el profesional debe realizar campa*as e0plicativas e

integracionales con la comunidad donde se invite a trabajar a la comunidad de

la mano en el ente prestador del servicio para lograr asi un optimo desempe*o

en la comunidad.