servicio comunitario

33
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE –RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA CATEDRA: SERVICIO COMUNITARIO REALIZADO POR: SAUL PINTO 25.935.118 OMAR GUZMAN 24.037.358 FRANCHESCA SERRA 25.111.111

Upload: silvia-pinto

Post on 08-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SERVICIO COMUNITARIO

TRANSCRIPT

Instrumentos De Medicin Utilizados

INDICE

Pg.

1. INTRODUCCION

El rea de Fsica busca despertar el inters en la justificacin de los fenmenos que se observan en la naturaleza y desarrollar la capacidad necesaria para la investigacin dentro del campo cientfico. La Fsica representa un espacio fundamental para la formacin acadmica bsica del estudiante en la bsqueda de encontrar respuestas a situaciones de la vida diaria y as ampliar la perspectiva cientfica en la comprensin del universo. Es importante resaltar que de una adecuada preparacin tcnico-cientfica depende la productividad de un pas.

2. MOVIMIENTO CIRCULAREl movimiento circular est presente en la vida cotidiana en mltiples elementos que giran como motores, manecillas del reloj, engranajes, looping de las montaas rusas y las ruedas son algunos ejemplos que lo demuestran.

Para estudiar un movimiento como ste es necesario definir el vector velocidad en cada instante; Se debe conocer su mdulo o magnitud, la direccin deque es la recta tangente a la trayectoria en el punto que la partcula ocupa en el instante considerado, y su sentido es del movimiento de la partcula en ese instante.

El sentido y direccin decambian constantemente ya que varan la direccin y sentido de la tangente a la curva. Un cuerpo se mover segn una trayectoria curva, siempre y cuando la aceleracin existente en el cuerpo tenga una componente perpendicular a la direccin del movimiento.

Esta aceleracin perpendicular a la velocidad se denominaaceleracin centrpeta () y est siempre dirigida hacia el centro de la trayectoria. Esta aceleracin tambin suele recibir el nombre deaceleracin radial