serotonina-anorexia

3
Definir la función de la serotonina y cómo influye su cantidad en el desarrollo de la anorexia. La serotonina es un neurotransmisor monoamina que se encuentra principalmente en el tracto gastrointestinal (GI) y el sistema nervioso central (SNC). Entre las principales funciones de la serotonina está: Regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas . Regula los estados de ánimo, los niveles por debajo de lo normal de serotonina están asociados con diferentes anomalías de la personalidad, en especial la depresión, también el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia o comportamientos donde está presente la violencia o la falta de control. Regulación del sueño: la serotonina es uno de los actores esenciales en la producción de melatonina, una hormona que, entre otras cosas, es la encargada de regular los ciclos del sueño. Por su parte, a la hora de dormir la serotonina interviene también en el control del estrés y de la temperatura corporal. La serotonina interviene igualmente en otros muchos procesos del organismo, como la constricción de los vasos sanguíneos, las secreciones gástricas inhibiendo la producción del ácido clorhídrico, la producción de diversos tipos de hormonas, la estimulación muscular, la regeneración del hígado o la mitosis celular, entre otros. Relación serotonina/anorexia

Upload: gaby-moreno

Post on 15-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como influye la serotonina en el desarrollo del trastorno alimenticio de la anorexia

TRANSCRIPT

Page 1: Serotonina-Anorexia

Definir la función de la serotonina y cómo influye su cantidad en el desarrollo de la anorexia.

La serotonina es un neurotransmisor monoamina que se encuentra principalmente en el tracto gastrointestinal (GI) y el sistema nervioso central (SNC).

Entre las principales funciones de la serotonina está:

Regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas.

Regula los estados de ánimo, los niveles por debajo de lo normal de serotonina están asociados con diferentes anomalías de la personalidad, en especial la depresión, también el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia o comportamientos donde está presente la violencia o la falta de control.

Regulación del sueño: la serotonina es uno de los actores esenciales en la producción de melatonina, una hormona que, entre otras cosas, es la encargada de regular los ciclos del sueño. Por su parte, a la hora de dormir la serotonina interviene también en el control del estrés y de la temperatura corporal.

La serotonina interviene igualmente en otros muchos procesos del organismo, como la constricción de los vasos sanguíneos, las secreciones gástricas inhibiendo la producción del ácido clorhídrico, la producción de diversos tipos de hormonas, la estimulación muscular, la regeneración del hígado o la mitosis celular, entre otros.

Relación serotonina/anorexia

Un estudio reciente de la literatura científica sugiere que la anorexia está relacionada con una perturbación de la serotonina, particularmente a niveles altos en áreas del cerebro con el receptor 5HT1A (relacionado con la ansiedad, el estado de ánimo y el control de los impulsos).

Los expertos demostraron que al menos una de las formas del desorden está vinculada con una alteración en la actividad de la serotonina, un químico vinculado a los cambios de humor y a la ansiedad.

Los autores del estudio concluyen que las alteraciones constantes del neurotransmisor pueden influir en la génesis de la anorexia nerviosa y en la ansiedad relacionada con el trastorno del apetito.

Page 2: Serotonina-Anorexia

Bibliografía:

Median, A. (2013). ¿Cuál es la función de la serotonina? Revisado de: http://www.ecured.cu/index.php/Serotonina. / 10/11/2013/ 13:45

Krosty. (2008). Alteraciones en la función de serotonina favorece la Anorexia Nerviosa. Revisado de: http://blognutricion.com/2008/03/17/alteraciones-en-la-funcion-de-serotonina-favorece-la-anorexia-nerviosa/ 10/11/2013/ 14:00

(2007). Causas y factores de riesgo de la anorexia nerviosa. Revisado de: http://www.muydelgada.com/causas-anorexia.html/ 10/11/2013/ 14:15

Bishop. (2005). Vinculan anorexia a química cerebral. Revisado de: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4233000/4233004.stm/ 10/11/2013/ 14:20