sermón tipo devocional autográfico

5
Autor: Pastor Francisco Portillo Materia: Epístolas Generales Sermón tipo devocional autográfico Tema específico: Cómo sobrellevar con gozo la prueba Tema general: La Prueba Texto: Santiago 1:2-4 (2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. ) Proposición: Las pruebas son solo las herramientas que Dios utiliza para formar el carácter y la fidelidad del cristiano. Introducción: 1)Dios prueba al hombre colocándolo en situaciones que revelan la calidad de su fe y devoción, de modo que todos puedan ver lo que hay en su corazón. 2)Al someterlos a prueba de esta manera los purifica, como se purifica el metal en el crisol del refinador; fortalece su paciencia y madura su carácter cristiano; y les hace tener mayor seguridad en el amor de Dios. 3)Por su fidelidad en épocas de prueba, el hombre llega a ser “dokimoi”, “aprobado”, a la vista de Dios (Stgo 1.12; 1 Cor. 11.19). Oración de Transición: Considerando que la intención de Dios al permitir que pasemos por diversas pruebas, en esta ocasión deseo compartir lo que él ha hecho en mi vida. I. PRUEBAS PRINCIPALES EN MI VIDA. A.¿Cómo comprobar que realmente Dios me había llamado al ministerio pastoral? B.¿Cómo superar las crisis económicas que se afrontan a veces en el ministerio?

Upload: ipcadforever

Post on 30-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sermón tipo devocional autográfico

Autor: Pastor Francisco Portillo Materia: Epístolas Generales

Sermón tipo devocional autográfico

Tema específico: Cómo sobrellevar con gozo la prueba

Tema general: La Prueba

Texto: Santiago 1:2-4 (2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.)

Proposición: Las pruebas son solo las herramientas que Dios utiliza para formar el carácter y la fidelidad del cristiano.

Introducción: 1) Dios prueba al hombre colocándolo en situaciones que

revelan la calidad de su fe y devoción, de modo que todos puedan ver lo que hay en su corazón.

2) Al someterlos a prueba de esta manera los purifica, como se purifica el metal en el crisol del refinador; fortalece su paciencia y madura su carácter cristiano; y les hace tener mayor seguridad en el amor de Dios.

3) Por su fidelidad en épocas de prueba, el hombre llega a ser “dokimoi”, “aprobado”, a la vista de Dios (Stgo 1.12; 1 Cor. 11.19).

Oración de Transición: Considerando que la intención de Dios al permitir que pasemos por diversas pruebas, en esta ocasión deseo compartir lo que él ha hecho en mi vida.

I. PRUEBAS PRINCIPALES EN MI VIDA.A. ¿Cómo comprobar que realmente Dios me había llamado

al ministerio pastoral?B. ¿Cómo superar las crisis económicas que se afrontan a

veces en el ministerio?C. ¿Cómo perdonar a aquellos hermanos que dañaron mi

vida y a mi familia?D. De qué manera enfrentarme a las tentaciones, qué hacer

para superarlas

Page 2: Sermón tipo devocional autográfico

Autor: Pastor Francisco Portillo Materia: Epístolas Generales

II. EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS EN MI VIDAA. Dios me ha dado seguridad del llamado ministerial, de

modo que ya no dudo más de ello. (Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Jer. 1:4-5)

B. He aprendido a vivir con lo que Dios me da. Pablo dice: (No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Fil. 4:11-12)

C. He reconocido que debo amar a mi hermano en Cristo, para poder amar a Dios. (Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 1ª Jn.4:20)

D. He aprendido a humillarme, primero ante Dios y luego ante aquellos que he ofendido ó me han ofendido. (Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crón. 7:14)

E. Con relación a las tentaciones, he descubierto que la tentación tendrá poder sobre mí, solo cuando yo le dé lugar, de lo contrario no puede dañarme porque tengo Dominio Propio. (Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. Stgo. 1:12; Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2ª Tim. 1:7)

Conclusión: Santiago dice: ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El

Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y él os exaltará. (Stgo. 4:5-10)

Page 3: Sermón tipo devocional autográfico

Autor: Pastor Francisco Portillo Materia: Epístolas Generales

Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios

Facultad de Teología

Licenciatura en Teología con Especialidad en Misionología

Tema:

Mensaje de tipo devocional autográfico sobre la palabra “Prueba”

Asignatura:

Epístolas Generales

Catedrática:

Alicia Esperanza Cea

Estudiante:

Francisco Javier Portillo Orellana

Viernes, 11 de febrero de 2011

“Y la verdad os hará libres….”