sermon del monte

Upload: raul-guevara-tenorio

Post on 08-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERIE:

"LA BIBLIA BAJO EL LENTE DE LA CIENCIA"por Mario Seiglie S.N237 10/I/98

_________________________________________________________________ MATEO 5 y LUCAS 6 -- EL SERMON DEL MONTE--LA MAGNIFICACIN DE LA LEY permitan arrancar y comer unos granos de trigo o cebada, legamos en este estudio al meollo de las enseanzas de pues consideraban que era trabajar. Sin embargo, Dios con el Sermn del Monte. Se mencionan las caractersticas necesarias de un cristiano para entrar en en la Biblia al hambriento se le permita sacar espigas de las el reino de Dios. Aqu Cristo cumplira con la profeca en esquinas de un campo en cualquier da (Dt. 23:25). No Isaas 42:20: El Eterno se complaci por amor de su obstante los fariseos decidieron no permitirlo en el sbado. justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Jess Ellos agregaron a la ley de Dios esta prohibicin de sacar tena esto precisamente en mente cuando dijo en esta espigas en el da sbado. Estas leyes humanas que siguen seccin, No pensis que he venido para abrogar la ley o los judos estn en el Talmud.. Escriben: El Talmud los profetas [el Antiguo Testamento], no he venido para enumera treinta y nueve clases de trabajos cuya realizacin abrogar, sino para cumplir (del griego pleirou, llenar est prohibida en sbado. Hay tambin leyes derivadas de hasta el tope) (Mateo 5:17, Versin Nueva Reina las anteriores, que tambin estn prohibidas en Valera). sbado...Est prohibido...#3. Cosechar, o arrancar Revisemos primero el escenario para entender este cualquier cosa de su lugar de crecimiento, ya sea con las sermn de sermones dado por Jess. Recientemente manos o mediante algn instrumento. #4. Hacer gavillas o haba estado guardando el sbado con sus discpulos, y reunir y amontonar espigas separadas de trigo. #5. fueron acusados por los fariseos de violar sus tradiciones. Trillar. No est permitido trillar nada que crezca en el suelo, Como vern, mucho del sermn del Monte fue dado para como algodn, trigo, etc. (Sntesis del Talmud--Shuljn mostrar el contraste entre la ley de Dios y las Aruj). Un comentario aclara: Los fariseos enseaban que tradiciones fariseas que el pueblo crea eran las normas arrancar espigas era cosechar, desgranarlas era trillar, botar correctas para entrar en el reino de Dios. Cristo rechaz los restos era tamizar, y al comerlas era preparar la comida estas reglas fariseas y mostr cules eran los verdaderos en el sbadoal comer un bocado de granos porque principios para observar el sbado. estaban hambrientos haban violado cuatro leyes de sus tradiciones! (Comentario sobre Lucas, Leon Morris, p. 122). Sin embargo, ninguna de estas tradiciones eran parte de la ley de Dios sino que eran un agregado ilegal. Cristo guardaba slo la ley de Dios y no estas ridculas tradiciones de los fariseos. Por eso lo odiaban. Jess dio dos ejemplos de la Biblia para mostrarles que estaban equivocados y sus discpulos no haban violado la ley al comer unos pocos Los discpulos sacaron unas espigas para comer granos. El primer ejemplo fue el de David y sus hombres Un sbado, al pasar por los sembrados, los discpulos que, desfalleciendo por el hambre, recibieron los panes de de Jess arrancaban espigas, las desgranaban con las proposicin que solo deban comer los sacerdotes, y ellos manos, y las coman. Y algunos fariseos les dijeron: Por los comieron sin culpa. Por qu? Porque tal como los qu hacis lo que no est permitido en sbado? (Lucas panes, el sbado permite situaciones de emergencia cuando 6:1-2). La pregunta clave es, no permitido por quinpor hay hambre o peligro de vida. Unos versos ms tarde Cristo Dios o por los fariseos? La respuesta: no permitido por las explic este principio en el relato paralelo de Mateo 12:11: normas fariseas pero s por Dios. Ellos haban agregado a la El les contest: Quin de vosotros, si la nica oveja que ley sabtica un total de 1521 reglamentos humanos. Por tiene se cayera en una fosa en sbado, no le echa mano y la ejemplo, he aqu una de sus reglas respecto a los insectos en saca? Pues cunto ms vale un hombre que una oveja? el da sbado: Si un insecto pica a una persona, puede ser Sus discpulos no estaban cosechando trigo, ni trillando sacado del cuerpo y arrojado, aunque no est permitido en el campo en el sbado. Haban sacado unas pocas darle muerte [crean que esto era cazar en el sbado]. He espigas para apaciguar su hambre mientras caminaban en el aqu otras prohibiciones en el sbado: Est prohibido sbado. Pero como era caracterstico de los fariseos, desgarrar dos hojas de papel que han sido pegadas haban colado el mosquito y tragado el camello. El otro intencionalmente [sera trabajar]. Otra: Est prohibido ejemplo que Jess us fue: No habis ledo en la Ley, que escribir dos letras o hacer dos marcas con el dedo [es los sbados en el templo los sacerdotes quebrantan el trabajar]. Todos estos eran fallos rabnicos sobre el reposo del sbado [al hacer sacrificios] y son sin culpa? sbado que iban ms all de la Palabra de Dios. Pues os digo que uno mayor que el templo est aqu. Si As, los fariseos o rabinos haban hecho de la supieseis qu significa Misericordia quiero y no sacrificio, observancia del sbado una gran carga. Ni siquiera no condenaras a los inocentes (Mt. 12:5-7, NRV). Eran

L

2

los fariseos los que haban aadido ilcitamente leyes respecto a lo se poda o no hacer en los sbados. En el relato paralelo de Marcos 2:27-28, Cristo resume el principio de que el sbado fue dado para beneficio del hombre y no para cargarlo de reglamentos humanos. El sbado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sbado [los rabinos crean que el sbado era ms importante que la creacin del hombre]. As, el Hijo del Hombre es tambin el Seor del sbado. Cristo es el dueo del sbado al entregrselo, como el Verbo, a Adn y Eva. Dijo: Antes que Abraham fuese, yo soy (Juan 8:58). Cristo saba mejor que nadie, incluyendo a los fariseos, cmo se deba guardar el sbado y lo estaba restaurando a su intencin original con el espritu que le fue dado en Gnesis. Al entrar en la sinagoga, vio a un hombre con una mano seca, y le acechaban los escribas y los fariseos, para ver si en el da de reposo lo sanara, a fin de hallar de qu acusarle. Los fariseos haban aadido una ley al sbado: Si una vida humana est en peligro, esa vida debe ser salvada, aunque ello implique la violacin del sbado. Pero, como dice un autor: Los rabinos no objetaban con sanar a los enfermos en el sbado si haba peligro de muerte, pero si no lo haba, no lo permitan (op.cit. p. 123). Era obvio que la mano seca de este hombre no lo pona en peligro de muerte, y por eso ellos pensaban que no deba ser sanado en el sbado. Pero Jess, mirndolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y l lo hizo as, y su mano fue restaurada. Les dijo: Es lcito en da de reposo hacer bien, o hacer mal? salvar la vida, o quitarla? Y ellos [en vez de darle gracias y gloria a Dios], se llenaron de furor, y hablaban entre s qu podran hacer contra Jess (Lc. 6:7-11). En Marcos aade: Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos [grupo poltico que apoyaba a la familia de los Herodes por encima de los romanos] contra l para destruirle (Mr. 3:6). Al saber Jess que no le quedaba mucho tiempo antes de que fuera condenado y muerto por los fariseos y sacerdotes que protegeran sus puestos y tradiciones a toda costa, ora toda la noche a Dios para que le indique quines sern los doce apstoles que dirigiran la obra de Dios luego de su muerte. En aquellos das l fue al monte a orar, y pas la noche orando a Dios. Y cuando era de da, llam a sus discpulos, y escogi a doce de ellos, a los cuales tambin llam apstoles [griego apostolos e involucra la idea de ser enviados con un propsito especial o con autorizacin oficial (Dic. Ilustrado de la Biblia, p. 41). Respecto al nmero 12, es el mismo que las 12 tribus de Israel, y Cristo dijo ms tarde: En la regeneracin, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habis seguido tambin os sentaris sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel (Mt. 19:28). En otra parte dijo: Por camino de gentiles no vayis, y en ciudad de samaritanos no entris, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel (Mt. 10:5-6).

Pablo y sus ministros fueron a los gentiles, pero no los 12 apstoles. Veremos en futuros estudios que estos 12 apstoles se encargaran de la parte israelita de la Iglesia, mientras que Pablo tendra la parte gentil. No aadiremos ms sobre el relato puesto que los doce apstoles son bien conocidos por todos. Todos eran hombres sencillos. Y recorri Jess toda Galilea, enseando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y se difundi su fama por toda Siria...Y le sigui mucha gente de Galilea, de Decpolis, de Jerusaln, de Judea y del otro lado del Jordn (Mateo 4:23-24). El Sermn del Monte en Mateo 5-7 y Lucas 6 Este Sermn se encuentra en dos secciones, la parte principal en Mateo, y la otra en Lucas. Enfocaremos en la parte principal de Mateo 5 y aadiremos las otras partes que slo se encuentran en Lucas. Primero, de qu se trata este sermn? Cristo acababa de anunciar, Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado (Mt. 4:17). Mateo no usa mucho el trmino Dios en su evangelio para no ofender a los judos que veneraban excesivamente ese nombre y usa en vez el sustituto de los cielos. Sobre el sermn, un autor explica: Jess acababa de predicar sobre el reino de Dios y la pregunta natural de cada judo era: soy digno de entrar en el reino de Dios? Ser suficiente mi justicia para poder entrar? La nica regla de justicia que conocan era la establecida por los actuales lderes, los escribas y los fariseos. Podra alguien que siguiera fielmente estas normas fariseas entrar en el reino? (Comentario del Conocimiento Bblico, Logosware). La respuesta de Jess fue que no. Dijo: Si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraris en el reino de los cielos (Mateo 5:20). Sigue el autor: El sermn de Jess se debe entender a la luz del ofrecimiento que hizo a Israel de arrepentirse de sus pecados y entrar en el reino de Dios. Este sermn se divide en tres partes: 1. La ley magnificada; 2. El contraste entre la ley segn la Biblia y segn los fariseos. 3. El contraste entre la aplicacin prctica de la ley segn Cristo y segn los fariseos. 1. La ley magnificadasu verdadero espritu Veamos las nueve bienaventuranzas, (en griego, makarioi, o dichosos ante Dios, vea Sal. 1:1). 1. Bienaventurados los pobres en espritu porque de ellos es el reino de los cielos. Is. 66:2 explica: Mirar a aquel que es pobre y humilde de espritu, y que tiembla a mi palabra. Esta primera cualidad significa la humildad ante Dios al reconocer nuestra insuficiencia para agradarle y al respetar profundamente la Palabra de Dios. 2. Bienaventurados los que lloran porque ellos recibirn consolacin. La segunda virtud cristiana es llorar y estar afligido por sus pecados y los del mundo. Es decir, no ser indiferente ante el pecado. Pecadores,

3

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

limpiad las manos; y vosotros los de doble nimo, purificad vuestros corazones. Afligos, y lamentad, y llorad [por los pecados] (Stgo 4:8-9). Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirn la tierra por heredad. Noten que no dice que heredarn el cielo, sino la tierra. El reino de Dios viene a la tierra, no que uno subir al cielo. Ser manso significa la humildad ante los dems. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos sern saciados. David tena esa hambre y sed de justicia. Los mandamientos del Eterno son rectos, que alegran al corazn...deseables son ms que el oro...y dulces ms que miel (Sal. 19:8, 10). Hay que mantener esa hambre espiritual. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarn misericordia. Esto significa poder aplicar la ley de Dios a los dems con paciencia y compasin. Dice Santiago: As hablad, y as haced, como los que habis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se har con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio (Stgo. 2:12-13). Bienaventurados los limpios de corazn, porque ellos vern a Dios. Aqu se trata de los motivos por los cuales uno hace las cosas, que Dios sabe. El hombre mira lo que est delante de sus ojos, pero el Eterno mira el corazn (1 S. 16:7). Bienaventurados los pacificadores, porque ellos sern llamados hijos de Dios. Un verdadero cristiano no va a usar la violencia bajo ninguna situacin. Pablo aclara: No os venguis vosotros mismos, amados mos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito est: Ma es la venganza, yo pagar, dice el Seor. As que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonars sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal (Romanos 12:1921). Bienaventurados los que padecen persecucin por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. El verdadero cristiano no ser felicitado por el mundo al guardar la justicia, o los mandamientos de Dios, ms bien ser perseguido. La luz del ejemplo que debieran imitar los molesta. Cristo explico: No pensis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. Porque he venido para poner en disensin al hombre contra su padre...y los enemigos del hombre sern los de su casa. El que ama a padre o madre ms que a m, no es digno de m...y el que no toma su cruz [los sufrimientos de seguir este camino de vida] no es digno de mi (Mateo 10: 3438). Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque

vuestro galardn es grande en los cielos; porque as persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros. Pedro explica: Amados, no os sorprendis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraa os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que tambin en la revelacin de su gloria os gocis con gran alegra (1 P. 4:12-13). Luego de mencionar el tipo de carcter que debe tener el cristiano para entrar en el reino de Dios, Cristo explica los efectos que ellos tendrn en el mundo. Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, con qu ser salada? No sirve ms para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Cules son las caractersticas principales de la sal? 1. Su pureza evita el deterioro de los alimentos. Es imposible que los microbios existan en la sal pura. Al eliminar los grmenes en la superficie de la carne permite que dure ms tiempo. Era tan valiosa y relativamente escasa que a veces se le pagaba a los soldados romanos en vez de dinero. De all viene el trmino, salario, o dinero en sal. Por eso Jess dijo que quienes tuvieran las cualidades de las bienaventuranzas seran la sal de la tierra, o los que la preservaran de corromperse por completo. Ser espiritualmente puros significa no mezclarnos con las costumbres falsas de este mundo. Tambin el cristiano debe eliminar el pecado que lo rodea por medio de su ejemplo de buenas obras y vida limpia. Malaquas 4:4-6 advierte que si no existen esos pocos que actan como la sal en la tierra al guardar fielmente la ley de Dios, en los tiempos del fin Dios castigara la tierra con maldicin, o por completo. 2. Aumenta el gusto. Todos sabemos la diferencia entre comer un huevo con o sin sal. El cristiano que manifiesta estas bienaventuranzas no debe ser inspido, sino simptico, corts, amable. Que hace las cosas de buen gusto, y las personas, aunque no estn de acuerdo con sus creencias, notan lo agradable que es. Pablo explic este principio en Col. 4:4-5: Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo [aprovechando] el tiempo. Sea vuestra palabra siempre sazonada con sal, para que sepis cmo debis responder a cada uno. El segundo ejemplo que Jess da sobre el cristiano es que ser una luz en el mundo. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que estn en casa. As alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos. El almud es una canasta grande. Jess menciona que al tener el Espritu Santo, se deben ver las buenas obras al vivir fielmente segn las leyes de Dios, y las personas podrn glorificar a Dios (y no a uno mismo), pues los frutos provienen de Dios. A veces, las personas no reconocern

4

esos buenos frutos espirituales hasta la venida de Cristo. Explica Pedro: Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengis de los deseos carnales que batallan contra el alma, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el da de la visitacin, al considerar vuestras buenas obras (1 P. 2:11-12).