sermón 1 de pedro

6
SERMÓN Leccionario: Salmo 34: 1-8 Texto de la predicación: 1 Pedro 2:1-3 Introducción a la Escritura 1 Pedro es una carta universal del apóstol Pedro dirigida a los elegidos de Dios, extranjeros en el mundo y dispersos esparcidos. Ellos viven lejos de su patria, lejos de Jerusalén. A pesar del desaliento y los problemas, el sufrimiento, Pedro los llama a que deseen la Palabra de Dios. Ellos sufrían el hostigamiento local de gente que expresaba su odio por los cristianos. Lo que nos recuerda que somos extranjeros, peregrinos en este mundo. Este mundo no es nuestro hogar. Introducción Hnos debo pedirles q vuelvan a ser bebes. De otra manera no podrán entender el mensaje. Deben tener el deseo de ser nuevamente chiquillas y chiquillos. De pedir a tu mama q te abrace y te lleve de vuelta a casa, que te cuente un cuento bonito y te haga dormir. q tengas ese deseo de ser nuevamente un chiquillo, el pequeño q tu mama todavía aun cree q tiene. Deben volver a ser bebes, deben imaginarlo y sentir el deseo de alimentarse, tienen hambre y solo la leche puede calmarlos. Esto les pido porque ciertamente ustedes han nacido de nuevo para ser hijos de Dios y como hijos deben crecer. Y ¿cómo puede ser esto? Pues necesitan alimento, buena comida, así como un bebé recién nacido. Ustedes necesitan alimento de calidad. El apóstol Pedro nos enseña que: Es vital crecer para salvación por lo que tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da. 1. Tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da, desechando nuestro estilo de vida anterior. Luego del llamado a la santidad que nos hace el apóstol, viene un llamado a la identidad cristiana: nos da la siguiente orden: Crezcan espiritualmente. Lo dice en medio del sufrimiento que podamos tener en diversas pruebas cuyo fin es probar nuestra fe y esto para comprobar

Upload: carlos-guedez

Post on 29-Jun-2015

168 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sermón 1 de Pedro

SERMÓN

Leccionario: Salmo 34: 1-8Texto de la predicación: 1 Pedro 2:1-3

Introducción a la Escritura1 Pedro es una carta universal del apóstol Pedro dirigida a los elegidos de Dios, extranjeros en el mundo y dispersos esparcidos. Ellos viven lejos de su patria, lejos de Jerusalén. A pesar del desaliento y los problemas, el sufrimiento, Pedro los llama a que deseen la Palabra de Dios. Ellos sufrían el hostigamiento local de gente que expresaba su odio por los cristianos. Lo que nos recuerda que somos extranjeros, peregrinos en este mundo. Este mundo no es nuestro hogar.

IntroducciónHnos debo pedirles q vuelvan a ser bebes. De otra manera no podrán entender el mensaje. Deben tener el deseo de ser nuevamente chiquillas y chiquillos. De pedir a tu mama q te abrace y te lleve de vuelta a casa, que te cuente un cuento bonito y te haga dormir. q tengas ese deseo de ser nuevamente un chiquillo, el pequeño q tu mama todavía aun cree q tiene. Deben volver a ser bebes, deben imaginarlo y sentir el deseo de alimentarse, tienen hambre y solo la leche puede calmarlos. Esto les pido porque ciertamente ustedes han nacido de nuevo para ser hijos de Dios y como hijos deben crecer. Y ¿cómo puede ser esto? Pues necesitan alimento, buena comida, así como un bebé recién nacido. Ustedes necesitan alimento de calidad.

El apóstol Pedro nos enseña que:

Es vital crecer para salvación por lo que tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da.

1. Tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da, desechando nuestro estilo de vida anterior.

Luego del llamado a la santidad que nos hace el apóstol, viene un llamado a la identidad cristiana: nos da la siguiente orden: Crezcan espiritualmente. Lo dice en medio del sufrimiento que podamos tener en diversas pruebas cuyo fin es probar nuestra fe y esto para comprobar que nuestra fe es genuina. Por gracia de Dios, nos dice que nos hemos purificado al obedecer a la verdad, “por eso tienen un sincero amor por sus hermanos, por tanto “ámense unos a otros de corazón, profundamente” (verso 22). Esta es la Palabra de Dios que se nos predica.

Los recién nacidos hijos de Dios deben exhibir su nueva vida en su conducta diaria

Esta lista se refiere a nosotros, a nuestro corazón, aquí, dentro de la iglesia, Líbrense:1er vicio toda malicia (quitarse la ropa de…) no es solo maldad sino una fuerza q destruye la hermandad, la comunión de los santos, q la dificulta. Asociada a amargura, aspereza, mala voluntad 1Cor 5:8, Ef.4:31, Col.3:8, Tit. 3:3. Jac. 1:21 2do vicio todo engaño 1 P 2:22, 3:10 hablar, actuar con motivos escondidos contrarios a la verdad, la honestidad. Toma la apariencia de la verdad. Falsedad, difamación, traición. Así es como los enemigos trataron a Jesús Mar. 14:1 Por tanto esto no debe caracterizar la presentación de la verdad de Dios.1 Tes. 2:3.

Page 2: Sermón 1 de Pedro

3er vicio hipocresía(s) inconsistencia entre la doctrina y la práctica, entre el pensar interno y la acción externa, es hermana melliza del engaño. Finge ser lo que no es. Es una persona de doble corazón y lengua mentirosa.

4to vicio envidias Mat. 27:18 actitud interna detrás de la cual hay mucho engaño e hipocresía aparece frecuentemente en la lista de vicios en el NT como característica de la vieja vida. Fue uno de los vicios q motivaron la crucifixión de Cristo. Si tenemos la mente de Cristo que busca el bien de otros, la envidia es una contradicción con nuestro ser cristiano.

5to vicio toda calumnia trabaja con la envidia y con todas pudiendo formar una red, puede esconderse como compartir un asunto de un hermano en ausencia de la cara de dicho hermano. Pedro nos da entender que la lengua es un instrumento presto y predispuesto a hablar a espaldas de la cara de nuestro prójimo.

Pedro se ha esmerado en cortar cualquier práctica que mine la confianza y amor entre nosotros.

Pedro no nos dice q debemos luchar contra estos males sino q debemos dejarlos de lado como un traje y eliminarlas. Esta es la ilustración que aparece en el idioma original. Nos quitamos nuestra ropa vieja y fea de pecado, nuestra vieja naturaleza y nos vestimos con ropa bonita, fina. No tolerar los pecados que en este caso, destruyen nuestra identidad, nuestra hermandad, nuestra iglesia. Especialmente cuando hay presión de los incrédulos, porque si permites esos pecados, creas una cuña que se agranda y hace que nos apartemos, nos dividamos.Disfrutamos de nuestra vida en Cristo, cuando anhelamos el alimento espiritual y crecemos en la vida que Él ahora nos da.

2. Tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da , como los niños recién nacidos desean la lecheAhora cuando esperamos una lista de virtudes q sustituya la lista q acabamos de leer, no hay nada de eso, sino que aparece un llamado a depender de Dios. Somos recién nacidos, bebes y como bebes debemos desear el alimento apropiado, llamado leche. Asi como los bebes lloran ardientemente y gritan por su alimento, así debe ser nuestro deseo por la Palabra de Dios. Como si todo dependiera de ese alimento en ese momento. Como si se fuera a acabar el mundo.Tan importante es esta orden de desear que muchos creen que este es el imperativo central de toda la carta!Deseen es que tú demuestres tu anhelo en gran manera por la Palabra de Dios. Ese es el sentido original de la palabra desear.Cuando pensamos en la leche, siempre la relacionamos con lo bueno, con lo alimenticio que es. Aquí no se trata de doctrina básica para nuevos profesantes. Implica tomar para madurez. Dios siempre quiere que seamos como bebes a la hora de escuchar, leer, escudriñar su Palabra para que lo hagamos con devoción.

Hermanos voy a leer lo siguiente y preguntaré si reconocen el texto:

Page 3: Sermón 1 de Pedro

“quiero siempre mas.tú eres mi dulce desayuno, mi pastel perfecto,mi bebida preferida, el plato predilecto,yo como y bebo de lo bueno y no tengo hora fija,de mañana, tarde o noche no hago dieta.Y este amor que me alimenta,Es mi sueño, es mi fiesta, es mi alegría,La comida mas sabrosa, mi perfume, mi bebida,Es todo en mi vida”Es una canción. A ver los jóvenes primero, los caballeros, las damas? Esta descripción que hace el cantante, nos permite ver, detallar mas, ilustrar lo que significa “deseen con ansias”Pedro no nos reprende, quiere que apetezcamos por nosotros mismos de ese alimento espiritual con gran amor, con gran pasión. Deseas a tal grado la Palabra de Dios?

En 1Pedro 1:23 encontramos que has nacido de nuevo por medio de la Palabra de Dios, por lo tanto es tú responsabilidad, eres tú quien debe tomar la iniciativa. Ya iniciaste nuevamente tu lectura de la biblia en un año? El mundo, el maligno, tu carne te dirá q no seas fanático, que ya te sabes la biblia, q está bueno de doctrina, que ya sabes cómo vivir tu vida. Frente a este ataque, tenemos la orden de desear la palabra de Dios como los niños recién nacidos desean la leche. No podemos decir: no tengo tiempo, ya va, no me presiones, Dios mío. No, debemos estar firmes en la fe, en la Palabra de Dios que se nos anuncia. Sin la Palabra de Dios tienes hambre, lo reconozcas o no. Hay Personas que saben muy bien, que les falta algo, que hay un vacio en su vida. Y que esa falta es hasta lo mas importante que hay: el deseo de Dios, por la Palabra de Dios.les falta lo mas grande en su vida. Pueden tener muchas cosas en sus vidas, pero no están satisfechas en su vida.

En resumen que la Palabra de Dios sea tu centro, el centro de tu vida. Cada quien debe examinarse y corregir para desear la Palabra de Dios como es debido, con deseo, con anhelo, que sientes q te estás muriendo. Dios debe escuchar tu llorar, que estás llorando pidiendo alimento porque estás hambriento de la Palabra de Dios.

3. Tenemos que desear la palabra de Dios y la vida que Él ahora nos da, y así crecer para salvación

No es solo que pasamos a nueva vida sino que crecemos, crecemos para salvación se trata de que tu nacimiento no es el fin del proceso sino que tenemos que vivir los niveles, los procesos que culminan en la madurez, esto es un llamado a ser santosAsí como una madre busca constantemente pruebas de crecimiento en su niño, del mismo Dios quiere ver un continuo crecimiento espiritual en nosotros. Nuestra dieta debe ser constante, el menú balanceado de la Palabra de Dios. Con ella aprendes a vivir en una relación de pacto con Dios. Nos llama a confiar en ÉL como niños. De esta manera nuestro camino de salvación será constante, fructíferamente santo

Pero es importante recordar que la leche es y debe ser “pura” todo lo contrario de la palabra “engaño”, en esta leche no hay engaño, no está adulterada, no se le ha agregado agua. Puedes confiar, pues es la Palabra que por el evangelio nos ha sido anunciada 1:23,25

Page 4: Sermón 1 de Pedro

En el año 2008 en China, hubo 294.000 niños con anomalías urinarias, 13.000 niños hospitalizados, alrededor de 6 niños muertos. Esos fueron los inicios de lo que pasó. Por qué? Porque tomaron leche adulterada. A esa leche le agregaron melanina, un componente que falsea los valores nutritivos con el fin de pasar los controles de calidad.Esto ilustra el gran daño que tuvo adulterar la leche, y es el mismo daño si se adultera la Palabra de Dios. Se detiene tu crecimiento. Empiezas a tratar de resolver tu deseo, tu hambre a tu manera. Te desvías siguiendo tu corazón y no la Palabra de Dios. Haces de todo pero tu hambre no se calma. El vacio, el vacio mas profundo en tu vida no se llena.

Alerta si algo en tu vida está tomando un lugar demasiado grande que te aparte de la sana doctrina.El crecimiento en tu salvación implica queAnte todos los problemas usted le dará las gracias a Dios ( )Crecerá en el trato hacia su hermano, amándolo (“pecó contra mí, pero lo soporto, lo perdono”, “hablaré con mi hermano”, “no dejaré que hablen mal de mi hermano”)Ayudará a edificar la iglesia (“si tengo tiempo para servir”, “si me anotaré en ese comité”)

La imagen “ahora que han probado lo bueno que es el Señor” es del salmo 34. Probar se refiere a la experiencia que tuvo tanto David como Pedro con el Señor Cristo. No es opuesto a comer o beber algo sino a experimentar de calidad de lo bueno y lo malo. Pedro saboreó lo bueno, lo amable, lo bondadoso lo delicioso de nuestro Señor Jesucristo. Sabe y lo vivió que Dios concede numerosas bendiciones. Y lo dice en medio del sufrir del peregrinaje en que estamos. Finalmente, si ustedes hermanos, han probado lo bueno que es el Señor en sus vidas, si los ha bendecido, entonces no les quede duda de que deben desear su Palabra y obrar en sus vidas. No hay otra manera de entender el mandato de “deseen”. Solo el amor del Señor, debe enamorarte para que de ti mismo pueda surgir el deseo y entiendas porque es una orden. Amén

Espero que digan: “me estoy muriendo de hambre”