series_1

6
TIPOS DE SUCESIONES: A) Sucesiones Numéricas B) Sucesiones Literales C) Sucesiones Alfa-Numéricas D) Sucesiones Gráficas SERIES NUMERICAS 1. ¿Qué número sigue? 6, 15, 36, 93, 258, …… A) 373 B) 489 C) 621 D) 747 E) 1005 2. Hallar “n” 0, 1 , 6, 20, 50, n A) 90 B) 105 C) 115 D) 150 E) 85 3. Hallar “x + y” 2; 14;3;16; 6; 20; 11; 26; x ; y A) 52 B) 50 C) 48 D) 46 E) 44 4. ¿Qué número continua? 5; 8; 20; 68; 260; 1028; 4100; ? A) 4998 B) 12066 C) 8433 D) 20492 E) 16388 5. ¿Qué número sigue? 3; 8; 10 ; 11 ; 16 ; 19; 20; 25 ; …… A) 31 B) 28 C) 26 D) 29 E) 33 6. Hallar “x”: 39; 23; 14; 10; x A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 7. Hallar “x”: 0; 1; 3; 8; 22; x A) 56 B) 60 C) 48 D) 50 E) 63 8. Hallar “x”: 64; 48; 40; 36; 34; x A) 31 B) 36 C) 33 D) 38 E) 35 9. Hallar “a”: 2; 0; -1; 0; 4; a A) 12 B) 8 C) 6 D) 16 E) 10 10. Hallar “x” 3; 6; 12; 21; 24; 30; x A) 36 B) 38 C) 40 D) 39 E) 42 11. Hallar “x” 2; 4; 3; 6; 5; 10; x A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 13 12. Hallar “x” 4; 5; 7; 9; 12; 15; x A) 20 B) 19 C) 18 D) 21 E) 22 13. Hallar “x” 1; 2; 2; 6; 11; 22; x A) 32 B) 34 C) 35 D) 38 E) 36 14. Hallar “x” 3; 6; 2; 12; 4; x A) 36 B) 40 C) 32 D) 48 E) 24 15. Hallar “x” 1; 5; 20; 60; x A) 100 B) 105 C) 115 D) 120 E) 110 16. Hallar “x” 9; 7; 21; 25; 5;x A) 9 B) 10 C) -1 D) 8 E) 12 17. Hallar “x” 1; 2; 5; 20; 25; x A) 100 B) 125 C) 120 D) 150 E) 144 18. Hallar “x” 2; 3; 6; 2; -2; 3; x A) 100 B) 125 C) 120 D) 150 E) 144 19. Hallar “x” 1; 1; 4; 8; 9; 27; x A) 25 B) 16 C) 18 D) 20 E) 36 20. Hallar “x” 0; 4; 16; 12; x A) 8 B) 14 C) 3 D) 20 E) 6 21. Hallar “x” 8; 32; 4; 48; x A) 2 B) 3 C) 4 D) 6 E) 8 22. Hallar “x” 1; 4; 20; 27; x

Upload: ronald-luis-paz-lopez

Post on 28-Jan-2016

281 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Galileo Probabilidades 1

TRANSCRIPT

Page 1: SERIES_1

TIPOS DE SUCESIONES:A) Sucesiones NuméricasB) Sucesiones LiteralesC) Sucesiones Alfa-NuméricasD) Sucesiones Gráficas

SERIES NUMERICAS1. ¿Qué número sigue?

6, 15, 36, 93, 258, ……A) 373 B) 489 C) 621D) 747 E) 1005

2. Hallar “n”0, 1 , 6, 20, 50, nA) 90 B) 105 C) 115D) 150 E) 85

3. Hallar “x + y”2; 14;3;16; 6; 20; 11; 26; x ; yA) 52 B) 50 C) 48D) 46 E) 44

4. ¿Qué número continua?5; 8; 20; 68; 260; 1028; 4100; ?A) 4998 B) 12066 C) 8433D) 20492 E) 16388

5. ¿Qué número sigue?3; 8; 10 ; 11 ; 16 ; 19; 20; 25 ; ……A) 31 B) 28 C) 26D) 29 E) 33

6. Hallar “x”:39; 23; 14; 10; xA) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10

7. Hallar “x”:0; 1; 3; 8; 22; xA) 56 B) 60 C) 48D) 50 E) 63

8. Hallar “x”:64; 48; 40; 36; 34; xA) 31 B) 36 C) 33 D) 38 E) 35

9. Hallar “a”:2; 0; -1; 0; 4; aA) 12 B) 8 C) 6D) 16 E) 10

10. Hallar “x”3; 6; 12; 21; 24; 30; xA) 36 B) 38 C) 40 D) 39 E) 42

11. Hallar “x”2; 4; 3; 6; 5; 10; xA) 9 B) 10 C) 11D) 12 E) 13

12. Hallar “x”4; 5; 7; 9; 12; 15; xA) 20 B) 19 C) 18 D) 21 E) 22

13. Hallar “x”1; 2; 2; 6; 11; 22; xA) 32 B) 34 C) 35 D) 38 E) 36

14. Hallar “x”3; 6; 2; 12; 4; xA) 36 B) 40 C) 32 D) 48 E) 24

15. Hallar “x”1; 5; 20; 60; xA) 100 B) 105 C) 115 D) 120 E) 110

16. Hallar “x”9; 7; 21; 25; 5;xA) 9 B) 10 C) -1 D) 8 E) 12

17. Hallar “x”1; 2; 5; 20; 25; xA) 100 B) 125 C) 120 D) 150 E) 144

18. Hallar “x”2; 3; 6; 2; -2; 3; xA) 100 B) 125 C) 120 D) 150 E) 144

19. Hallar “x”1; 1; 4; 8; 9; 27; xA) 25 B) 16 C) 18 D) 20 E) 36

20. Hallar “x”0; 4; 16; 12; xA) 8 B) 14 C) 3 D) 20 E) 6

21. Hallar “x”8; 32; 4; 48; xA) 2 B) 3 C) 4 D) 6 E) 8

22. Hallar “x”

1; 4; 20; 27; x

A) 243 B) 270 C) 297 D) 38 E) 36

23. Calcular “x”1; 2; 9; 64; xA) 225 B) 625 C) 81 D) 256 E) 100

24. Hallar “x”27831; 78312; 83127; xA) 32178 B) 31278 C) 32187 D) 83127 E) 78231

25. Hallar “x”3; 6; 8; 4; 2; 4; xA) 6 B) 8 C) 10D) 5 E) 12

26. Hallar “x”3; 8; 18; 38; xA) 68 B) 78 C) 72 D) 76 E) 70

27. Hallar “x”2; 3; 5; 4; 9; 25; 8; 27; xA) 52 B) 56 C) 50 D) 60 E) 125

28. Hallar “x”29; 18; 11; 7; 4; 3; xA) 1 B) 2 C) 0 D) 3 E) -1

29. Hallar “x”x-3; 4x-1; 10x2; 22x6; . . .A) 44x11 B) 45x10 C) 46x11 D) 48x11 E) 42x10

30. Hallar “x“5;6 ; 12; 15; 60; xA) 70 B) 65 C) 63D) 120 E) 85

31. Hallar “x”

Page 2: SERIES_1

7; 7; 9; 3; -1; -5; xA) 1 B) -1 C) 3D) -9 E) -7

SERIES LITERALES

32. ¿Qué letra sigue?B; C; E; G; K; ...A) L B) M C) ND) Ñ E) O

33. ¿Qué letra continúa?A; C; I; ...A) O B) P C) ZD) R E) V

34. ¿Qué letra continúa? A; A; B; C; E; ...A) G B) H C) FD) I E) J

35. ¿Qué letra continúa?U; T; C; S; ...A) V B) N C) OD) X E) D

36. ¿Qué letra continúa?A; B; C; F; K; ...A) R B) S C) TD) P E) Q

37. ¿Qué letra continúa?U; S; O; D; V; ...A) U B) B C) Z D) X E) V

38. Hallar la letra que sigue:B; F; I; M; O...A) S B) X C) PD) Q E) T

39. ¿Qué letra sigue?G; H; I; G; I; K; G; J; ...A) N B) P C) RD) M E) S

40. ¿Qué letra continúa?X; P; K; G; ...A) D B) F C) GD) E E) B

41. ¿Qué letra continúa?W; U; R; Ñ; …A) K B) G C) ID) J E) H

42. ¿Qué término continúa?BA; DI; FU; HE; ...A) JE B) JO C) FUD) MO E) LE

43. ¿Qué término continúa?

A) B) C) D) E)

44. Hallar el término que continúa:

A) B) C) D) E)

45. Calcular el término que continúa:

A) B) C) D) E)

46. ¿Qué término continúa

A) B) C) D) E)

ANALOGIAS NUMERICAS47. ¿Qué palabra falta?

ROCIO (IRAN) NELAMINAS ( ) RETO

A) ROMA B) RINA C) AMORD) RITA E) MIRA

48. Hallar “x”4 (24) 33 (18) 32 ( x ) 1

A) 24 B) 8 C) 6D) 4 E) 2

49. Hallar “”x”4 (5) 2-2 (1) 35 ( x ) 4

A) 256 B) 226 C) 216D) 246 E) 20

50. ¿Qué número falta? 23 (15) 2115 (18 ) 1213 ( ) 24

A) 20 B) 24 C) 21 D) 27 E) 32

51. Indicar el número que falta en la siguiente relación: 5 (60) 153 (45 ) 128 ( ) 5

A) 12 B) 13 C) 45 D) 39 E) 5

52. En el diagrama, hallar x: 24 30 3618 11 437 x 65

A) 13 B) 20 C) 51 D) 30 E) 11

53. En el siguiente arreglo ¿Cuál es el número que falta? 4 7 9 57 7 6 56 4 7 88 7 3 ...

A) 12 B) 11 C) 9 D) 5 E) 7

54. ¿Qué número falta en este cuadro? 0 1 2 31 2 3 41 2 9 x

Page 3: SERIES_1

A) 36 B) 12 C) 81 D) 64 E) 125

55. ¿Qué número falta? 1 0 2 92 1 3 363 2 4 x

A) 81 B) 64 C) 49 D) 72 E) 90

56. ¿Qué triada no concuerda con la forma de construcción de las otras? A) 2-4-8 B) 3-9-27 C) 4-16-64D) 5-25-125 E) 6-36-218

ANALOGIAS GRAFICAS57. Hallar “x”

A) 9 B) 15 C) 1D) 12 E) 4

58. Hallar el número que falta

A) 50 B) 48 C) 46D) 44 E) 42

59. ¿Qué número se ha instalado equivocadamente?

A) 25B) 16 C) 27 D) 6E) 9

60. Hallar x:

4 2 92 6 4 7 5 110 -1 X

A) 1 B) –2 C) 3 D) -4 E) 5

61. Si la relación aritmética entre los cuadros horizontales es la misma

Entonces, m + n es:A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 1

62. Determine el número que faltaría en el siguiente cuadro:

17 18 278 80 10200 ? 29

A) 405 B) 210 C) 220

D) 356 E) 203

63. El valor de x es:

3 2 64 5 4

13 5 12 4 15 8156 132 x

A) 186 B) 193 C) 214 D) 270 E) 290

64. ¿Qué número falta?

A) 18 B) 16 C) 24 D) 27 E) 15

65. ¿Qué número falta?

84 81 88

14 12 18 9 11

A) 20 B) 8 C) 16 D) 18 E) 12

66. Del siguiente cuadro determine el número faltante:

15 30 90

20 80 400

25 150 ?

A) 1010 B) 1020 C) 1030 D) 1040 E) 1050

67. Qué número falta

A) 11 B) 10 C) 9D) 8 E) 7

68. ¿Qué número falta?

A) 25 B) 26 C) 24D) 23 E) 22

69. El número que falta es:

a) 16 8 88 4 m

b) 27 9 99 3 N

4 6

9 25 16

27

3

5

12

53

8

14

74

5

?

92

10

5

10 38

4

73

8

6

11 1?

18

3 4 2 3

20

7 2 6 1?

3 5 2 4

39 33

12

5 4

?

48 42

15

1

3

245

7

6¿

42

34

5 6

47

53

8 4

27

4 9

Page 4: SERIES_1

A) 3 B) 6 C) 5D) 2 E) 4

70. ¿Qué letra falta?

A) A B) N C) ID) Z E) V

71. ¿Qué número falta en el tercer triángulo?

A) 5 B) 10 C) 15 D) 20 E) 25

RELACIONES LITERALES

72. ¿Qué palabra falta?

ESTADIO (ESCONDIO) COMPLETAESTUDIO ( ) CUADERNO

A) ESCUADIO B) ESTCUDIO C) ESCUDIOD) ESCUADO E) ESUADIO

73. ¿Qué palabra no guarda relación con los demás?A) ZATA B) DARIO C) SEMAD) SOVA E) CHACARU

74. ¿Qué palabra completa la analogía?

PELOTA (PACO) CAMINO

TOMATE ( ... ) MOCOSA

A) TEMA B) TEMO C) TESAD) MACO E) TOMA

75. Sabiendo que:CARMEN = 357246NORMA = 71836

ROMA = …………

Los números que continúan son:

A) 9247 B) 9345 C) 9254D) 9345 E) 9256

CALCULO DEL ENESIMO TERMINO

76. Hallar el enésimo termino de la sucesión:

A) B) C)

D) E)

77. Calcule el término enésimo de la siguiente sucesión.

5,11, 19,29,41, ……

A) B) C)

D) E)

78. Hallar , dada la distribución numérica: 5 8 127 12 183 4 x

A) 11 B) 10 C) 8D) 9 E) 7

79. En la Academia los alumnos son evaluados quincenalmente los puntajes que obtiene la alumna Maruja en sus pruebas de RM son:

N° Prueba Puntajes1° 22° 53° 104° 17

Si mantiene sus puntajes con la regularidad que puede observarse, ¿Cuánto obtendrá en la décima primera prueba?A) 100 B) 120 C) 115D) 122 E) 131

SUCESIONES GRAFICAS80. ¿Qué figura no guarda relación con las demás?

81. ¿Qué figura sigue en la siguiente sucesión?

(A) ( B) (C) (D) (E)

A B C D E

4

12

15

20

8

11

52

32

1

x

8

41

H Ñ ?

B D E C C I

Page 5: SERIES_1

82. Indica el término que continúa:

La Torre EIFFEL No cabe duda, es una maravilla, comentaba Raúl mientras

contemplaba asombrado en París, la Torre Eiffel con sus 300 m de altura.

Mandaré hacer una réplica a escala del mismo material que el original, pero que pese sólo 1Kg. En lugar de las 8000 toneladas de la auténtica, la llevaré cómodamente en mi equipaje de regreso al Perú.Raúl tendría un inconveniente para llevar la réplica en su equipaje. ¿Por qué?

Rpta ……......................

A) B) C) D) E)