ser o estar

2
¿SER O ESTAR? SER para identificar el sujeto: ¿Qué es? ¿Quién es? ¿Cuál es? ¿Qué es ese muchacho? Es ingeniero técnico. ¿Quién es ese muchacho? Es Luis, el hermano de Ana. ¿Cuál es el coche de tu amigo? Es el primero de la derecha. SER sirve también para situar acontecimientos en un lugar: La conferencia será en el Aula Magna; o en el tiempo: La conferencia será el día 17. Cuando atribuimos al sujeto una cualidad expresada por un adjetivo, el verbo puede ser SER o ESTAR: ¿Cómo es? / ¿Cómo está? Ser: atribuye al sujeto una cualidad que le corresponde por naturaleza, expresa características permanentes del sujeto: descripciones personales tales como alto, bajo, guapo, etc. También con adjetivos de color, forma, tamaño, nacionalidad, religión, etc., y nombres que indican profesión. ¿Cómo es tu novia? Es baja, delgada y muy simpática Juan es arquitecto, ¿no? No, es ingeniero. Ahora bien, los nombres de profesión (médico), cargo (alcalde), función (delantero) pueden construirse con ESTAR, pero, en este caso, la frase indica temporalidad, lugar concreto: Hace un año que Juan está de médico en Sevilla. Vivo bien: ahora estoy de alcalde en mi pueblo. Luis está de delantero en el equipo de fútbol de mi barrio. ESTAR, hace referencia a una situación en un determinado momento, situación que vemos como variable y que en muchos casos es producto de un cambio. Hoy está más contento que ayer. Está bastante recuperado. El cielo está gris. Este café está demasiado caliente. Por otro lado, las frases que atribuyen al sujeto una cualidad llevan ESTAR si queremos decir que esa cualidad es producto de un cambio; llevan SER si no ha habido cambios en el sujeto. ¿Cómo ESTÁ Eduardo? Eduardo se ha vuelto alto alto Eduardo se ha vuelto sordo sordo Eduardo se ha puesto en camisa en camisa

Upload: verfergon

Post on 17-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diferencias de uso entre SER y ESTAR

TRANSCRIPT

  • SER O ESTAR?

    SER para identificar el sujeto: Qu es? Quin es? Cul es?

    Qu es ese muchacho? Es ingeniero tcnico.

    Quin es ese muchacho? Es Luis, el hermano de Ana.

    Cul es el coche de tu amigo? Es el primero de la derecha.

    SER sirve tambin para situar acontecimientos en un lugar:

    La conferencia ser en el Aula Magna;

    o en el tiempo:

    La conferencia ser el da 17.

    Cuando atribuimos al sujeto una cualidad expresada por un adjetivo, el verbo puede ser SER o

    ESTAR: Cmo es? / Cmo est?

    Ser: atribuye al sujeto una cualidad que le corresponde por naturaleza, expresa caractersticas

    permanentes del sujeto: descripciones personales tales como alto, bajo, guapo, etc. Tambin

    con adjetivos de color, forma, tamao, nacionalidad, religin, etc., y nombres que indican

    profesin.

    Cmo es tu novia? Es baja, delgada y muy simptica Juan es arquitecto, no? No, es ingeniero.

    Ahora bien, los nombres de profesin (mdico), cargo (alcalde), funcin (delantero) pueden construirse con ESTAR, pero, en este caso, la frase indica temporalidad, lugar concreto:

    Hace un ao que Juan est de mdico en Sevilla.

    Vivo bien: ahora estoy de alcalde en mi pueblo. Luis est de delantero en el equipo de ftbol de mi barrio.

    ESTAR, hace referencia a una situacin en un determinado momento, situacin que vemos como variable y que en muchos casos es producto de un cambio.

    Hoy est ms contento que ayer.

    Est bastante recuperado.

    El cielo est gris. Este caf est demasiado caliente.

    Por otro lado, las frases que atribuyen al sujeto una cualidad llevan ESTAR si queremos decir que esa cualidad es producto de un cambio; llevan SER si no ha habido cambios en el sujeto.

    Cmo EST Eduardo?

    Eduardo se ha vuelto alto alto

    Eduardo se ha vuelto sordo sordo Eduardo se ha puesto en camisa en camisa

  • Cuando indicamos una necesidad u obligacin, o hacemos referencia a una norma, etc., es muy

    probable que aparezca SER:

    La crcel no es necesaria.

    Los cinturones de seguridad son obligatorios. Las cosas que dice son tonteras.

    Cuando expresamos un estado fsico, lo ms probable es que aparezca ESTAR:

    Hace nueve meses que est enferma.

    No te preocupes, que est durmiendo.

    Cuando la cualidad la expresa un adverbio o locucin adverbial aparece ESTAR:

    Creo que estn all.

    Cuando se trata de gerundio NUNCA usamos SER, SIEMPRE escribimos ESTAR: Est estudiando medicina / Es estudiando medicina

    Hay algunos adjetivos que cambian su significado, segn sean atributos de SER o de ESTAR:

    Ser listo (agudo) / estar listo (preparado)

    Ser bueno (de carcter) / estar bueno (de salud, de cuerpo) Ser malo (de carcter) / estar malo (enfermo)