seprona, santoña excelente

1

Click here to load reader

Upload: buciero-vida-salvaje

Post on 19-Jun-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seprona, Santoña Excelente

EL MUNDO CANTABRIA. MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2010

COMARCAS 22

M. GUTIÉRREZ/E.TRESGALLO /Santoña

El denunciante del caso de los ver-tederos ilegales en Monte Buciero en Santoña ha dado un paso más ante la inacción municipal y regio-nal. El pasado lunes presentaba de-nuncia formal ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Sepro-na) sobre el estado de seis impor-tantes focos permanentes de acu-mulación de basura urbana, detec-tados en el paraje natural protegido, enmarcado dentro de la Reserva Natural de las Marismas de Santo-ña, Victoria y Joyel.

Se trata de los mismos vertidos que el Ayuntamiento aduce, que se encuentran en lugares «inaccesi-bles» para limpiar y al que llegó sin problemas éste periódico hace unos días. Asimismo, se han remitido es-critos a la Dirección General de Pa-trimonio para denunciar el estado de «abandono, deterioro y agre-sión» que sufren los polvorines, atalayas, fortalezas y baterías de costa de los siglos XVIII al XIX.

La denuncia al Seprona fue cons-tatada in situ, por agentes de este cuerpo especializado de la Guardia Civil, quienes acompañaron al veci-no y tomaron fotografías y mues-tras de varios focos de basura urba-na localizada en el Monte Buciero.

Un ejercicio que también realizó el periódico EL MUNDO hace unas semanas, para contrastar la infor-mación ofrecida por un vecino, a tra-vés de un blog, http://bucierovidasal-vaje.blogspot.com, que utilizó la red como altavoz de sus denuncias, tras haber llamado, en varias ocasiones a la puerta del Ayuntamiento Santo-ñes sin hallar respuesta a sus preo-cupaciones ambientales.

Ayer, según la copia de la denun-cia aportada, la situación de los ver-tederos del Monte Buciero ha sido remitida a Dirección General de Bio-diversidad y a la Consejería Medio Ambiente ratificando los hechos des-critos por el vecino.

Las imágenes que publicó este pe-riódico, a través de la llamada de atención del vecino sobre el estado

del Monte y su patrimonio cultural (baterías y fuertes napoleónicos), ha puesto en entredicho la gestión respecto al mantenimiento y vigi-lancia que se está realizando de di-cho espacio protegido.

Cabe recordar que el Monte Bu-ciero es el máximo recurso turístico con el que cuenta el Ayuntamiento Santoñes. En sus denuncias, de las que tiene copia la Alcaldía, el veci-no se pone a disposición del Ayun-

tamiento para localizar los vertede-ros y, respecto al patrimonio, remite un extenso informe a Cultura sobre la obligación de hacer cumplir la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria a los titulares de los fuertes.

El Ayuntamiento ha hecho de Buciero su imagen promocional, prueba de ello es este autobus serigrafiado. / EL MUNDO

ELENA TRESGALLO / Santander

La Asociación de Propietarios de Ca-bañas Pasiegas emitió ayer un co-municado en el que aclara las inten-ciones del colectivo al que represen-ta, suavizando y desmarcándose así de posturas más radicales como la planteada por el Ayuntamiento de Liérganes y su denuncia ante una posible invasión de la autonomía municipal por parte del Ejecutivo con la puesta en marcha del Plan de Protección y Ordenación del Territo-rio Pasiego (Pepotp), tal y como está redactado.

En un mensaje mucho más conci-liador la asociación asegura que, en estos momentos «impera la necesi-dad de poner en marcha un plan que

ordene y proteja el territorio, un plan que sea el mejor plan posible, que mire por los intereses de los habitan-tes y que refleje la realidad viva y plural de los diferentes municipios que contempla», resumen. Aseguran que «es la defensa de los intereses pasiegos» el principal objetivo que les mueve, no sólo de la Asociación; si no también del Gobierno de Can-tabria y de los ayuntamientos del te-rritorio. El colectivo aclara que la la-bor de la Consejería de Obras Públi-cas y Urbanismo ha sido la de sacar a exposición pública el Plan para sondear la opinión ciudadana «que tiene en estos momentos la oportu-nidad de participar en el proceso de-mocrático de aprobación de un plan,

que regulará de forma general el te-rritorio pasiego», resumen. Un gesto que el colectivo valora de forma po-sitiva puesto que lo considera «una muestra de la voluntad que existe de tener en cuenta la realidad pasiega», aseguran. A la par, insisten en que su papel es el de llevar a cabo una la-bor de información que se está desa-rrollando a través de los 13 munici-pios que contempla el documento, para que todos aquellos que se ve-an afectados, de forma directa o in-directa por el Plan, puedan ejercer su derecho democrático a partici-par. También por esa razón, la Aso-ciación, ha realizado un exhaustivo estudio del documento «para pre-sentar unas alegaciones».

Los afectados por el Plan Pasiego creen en la voluntad del Ejecutivo Suscriben un comunicado en el que apuestan por un mensaje conciliador entre Urbanismo y Ayuntamientos por el Pepotp

El Seprona certifica la existencia de vertederos ilegales en Monte Buciero ● Un vecino denunció la existencia de seis focos de basura urbana y advierte a Cultura de su obligación de proteger las fortalezas

El Monte Buciero es la imagen turística del municipio, fuera de nuestras fronteras

>CASTRO URDIALES

Denuncian la especulación del proyecto portuario

El Grupo de Trabajo de Castro Urdiales exigió ayer al Gobierno Regional que abandone el pro-yecto «especulador y destructor» del puerto deportivo con el que pretende «robar» 12.000 metros cuadrados dentro de la bahía pa-ra construir cafeterías, tiendas y chiringuitos y destruir un paseo marítimo «necesario» para la for-ma de vida de los castreños. «Con este mal llamado ordena-miento del frente marítimo, el PSOE y el PRC toman el relevo de la especulación inmobiliaria que ha padecido Castro y abren una nueva era: la de la especula-ción institucional hormigonada», denuncian.

>SANTOÑA

Se inicia el curso de la escuela de Salvamento

La Escuela de Salvamento del Ayuntamiento de Santoña ha abierto el plazo de inscripción para los cursos que se van a de-sarrollar en la playa de Berria y el Albergue Municipal en los meses de mayo, junio, julio y agosto. Esta escuela tiene como finalidad formar a niños y ado-lescentes de entre 6 y 18 años «con el fin de contar con una cantera de jóvenes socorristas». >LEY DE MONTES

Oria pide calma a los afectados por la norma

El consejero de Desarrollo Ru-ral, Jesús Oria, se reunió ayer con los afectados por la Ley de Montes, encabezados por su portavoz, Javier Rugama, a quienes a hecho un llamamien-to a la «calma». El objetivo de la reunión ha sido explicarles a los vecinos que han hecho uso de montes de utilidad pública, «la situación actual de los terre-nos, una vez realizados los es-tudios técnicos pertinentes». Oria ha explicado que es nece-sario que todos los vecinos afectados sigan aportando do-cumentación que atestigüe la propiedad. Al mismo tiempo, ha señalado que «en ningún momento la Consejería va a apropiarse de tierras».