seo

12
SEO Ana Sofía Saucedo Alejandra Hinojosa

Upload: ana-sofia-saucedo-orta

Post on 15-Apr-2017

73 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

SEOAna Sofía Saucedo

Alejandra Hinojosa

¿Cómo surge?

90s Primeros

buscadores

1996

Motores de búsqueda

SEO

Nacen los primeros buscadores a principios de los años 90, fue en 1996 cuando aparece Google y las páginas web comenzaron a tener más importancia para las empresas, ya que se dieron cuenta que podía tener un tipo de rentabilidad económica. Esto causo que comenzaran a pensar una manera para generar tráfico y encontraron los motores de búsqueda, comenzaron a pensar cómo alcanzar las primeras posiciones y es como surge el SEO.

¿Qué es?

Actividad para mejorar el posicionamiento de una página web en búscadores. !

http://youtu.be/hF515-0Tduk

El SEO (search engine optimization) o también llamado el posicionamiento orgánico es un método para generar tráfico en las páginas web de las empresas y con esto mejorar su posicionamiento en el mercado. (RedEvolucion) (40Fiebre)

Funciones principales

Recopilación de datos

La función de un motor de búsqueda se dividen en dos pasos: Rastreo: el motor de búsqueda recorre la web rastreando los bots, los bots recorren todas las web a través de los enlaces, pasan de un enlace a otro donde recopilan información sobre las webs que después proporcionan a sus servidores. *Los bots se sienten atraídos por los sitios nuevos y por las actualizaciones las web que ya existen. !-Indexación: una vez rastreada la web y la información se ordenan de acuerdo a contenido, autoridad y relevancia. Mostrarán los resultados que tengan que ver más con nuestra búsqueda. Antes se organizaban de acuerdo al número de veces que se repetía la palabra buscada, ahora los buscadores se basan también en el contenido visual, la fecha de publicación , etc. Para esta función de indexación se utilizan los algortimos, los cuáles son fórmulas y procesos de informáticos que le buscan una respuesta a la pregunta. Los algoritmos se basan en señales como los términos de la web, la actualización de su contenido, la región el PangeRank. !

Funciones principales

Autoridad

Relevancia

Existen dos factores básicos en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar su página: -La autoridad: popularidad de la web, entre más popular más valiosa es su información. Esta factor es de gran importancia porque se toma en cuenta la experiencia del usuario, mide la utilidad de la información para el usuario. !-La relevancia: es la relación que tiene la página en cuanto a la búsqueda, que la información proporcionada tenga relevancia para la búsqueda del usuario y no solamente que mencione muchas veces el término. (40Fiebre)

Recomendaciones para conseguir tráfico

• Página amigables para el usuario.

• Presentar la misma información para usuarios y buscadores

• Links de texto. • Los elementos <title>

deben ser descriptivos. • Palabras clave para el

usuario.

• URLs limpios con palabras clave.

• Asegurarse que la información sea visible.

• Links de texto. • No poner textos

importantes en imágen.

GOOGLE Presentar la misma información a usuarios y buscadores. Esto es decir, que los metatags y tags de los códigos sean congruentes con la información que se muestra al usuario. !Links de texto. La jerarquía de los mismos debe de ser clara y todas páginas del sitio deben de tener un link de texto que lleve a ellas. !BING: !Asegurarse que la información sea visible y no sea obstruida por rich media (Adobe FlashPlayer, JavaScript, Ajax), ya que puede no ser tomada como relevante por los crawlers. !!(moz.com)

Estudio a mercadólogos sobre que variables creen que son tomadas en cuenta en el algoritmo de Google del 2015 (Moz)

Se divide en 2 grupos

On-Site

Off-site

URLs

Palabras clave Código

Funcionalidadde la página

Calidad y número

de enlaces CTRRedes

sociales

Menciones en medios locales

Existen dos grandes grupos en los que se divide el SEO: !-On-Site: este se preocupa por la relevancia, busca asegurar que el motor de búsqueda entienda el contenido de la búsqueda generando información relevante. En este grupo se incluyen la optimización de keywords, los tiempos de entrega, la experiencia del usuario, la optimización de códigos y los formatos URLS. !-Off-site: se centra en los factores externos de la página web en la que se trabaja. En este grupo se incluye el número y calidad de enlaces, las redes sociales, los medios locales, la autoridad que tiene la marca, y el motor de búsqueda. (40Fiebre)

Best Practices

Contenido de alta calidad con palabras claves relevantes

Experiencia en el sitio de calidad

Contenido fácil de entender por los buscadores.

-White Hat SEO: acciones éticamente correctas y cumplen con las directrices de los motores de búsqueda para posicionar a la web en los resultados de búsqueda. Cómo los buscadores dan mucha importancia a las web que responden a una búsqueda del usuario, el White Hat esta basado en aportar valor para los usuarios. (40Fiebre)

Limitantes

• Formas en línea • Contenido duplicado • Links mal estructurados • Contenido que no es en texto

• Términos no conocidos • Cambios en el lenguaje y la internalización.

Crawling & indexing:

De contenido:

10

Los bots de los buscadores “crawlers” o “spiders” llegan a todos los documentos de la web y los descifran los sitios/documentos/información y escogen ciertas partes de ellas para ser recolectadas en bases de datos masivas que después serán utilizadas para las búsquedas de los usuarios. (Moz.com) !-Black Hat SEO: buscar el posicionamiento en los buscadores de una web mediante técnicas poco éticas o que van en contra de las directrices del motor de búsqueda. Algunos ejemplos son: Cloaking, Spinning, Spam en foros y comentarios en blogs o el Keyword Stuffing. Ventajas: beneficios a corto plazo Desventajas: arriesgada, sin continuidad a largo plazo. (40Fiebre)

Bibliografía

40defiebre. (s.f.). 40defiebre.com. Recuperado el 14 de Septiembre de 2015, de http://www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito/

The Beginners Guide to SEO. (s.f.) Moz.com Recuperado de http://d2eeipcrcdle6.cloudfront.net/guides/Moz-The-Beginners-Guide-To-SEO.pdf

What is SEO? (s.f.) RedEvolution.com. Recuperado de https://www.redevolution.com/what-is-seo/

Orelind, G. (23 de diciembre del 2014). SEO Best Practices: The Essentials for 2015. Alexa.com. Recuperado de http://blog.alexa.com/seo-best-practices-2015/

Moz. (s.f.). Moz.com. Recuperado el 14 de Septiembre de 2015, de https://moz.com/search-ranking-factors

GRACIAS!