sentidos del viaje

16

Click here to load reader

Upload: pablo-riquelme

Post on 08-Jul-2015

756 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sentidos del viaje

SENTIDOS DEL VIAJE

• 1. Búsqueda de la verdad, de la felicidad, de la inmortalidad.

• 2.- La peregrinación y la búsqueda de la tierra prometida.

• 3.- Rito de iniciación: el viaje mítico, su sentido y sus etapas.

• 4.- Conocimiento y aventura.

Page 2: Sentidos del viaje

1.Búsqueda de la verdad, de la felicidad, de la inmortalidad:

•Descubrimiento de un centro espiritual: el viaje interior; el viaje al creador, búsqueda del nirvana. Encuentro con uno mismo. Conocimiento personal y valoración del entorno

Page 3: Sentidos del viaje

2. La peregrinación y la búsqueda de la tierra prometida

Visión y crítica social: la moral en la vida humana. Se establece una crítica de lo que se tiene para poder salir en busca de algo mejor.

Page 4: Sentidos del viaje

3. Rito de iniciación: el viaje mítico, su sentido y sus etapas.Separación, iniciación y retorno. Inicio de la aventura, mundo de prodigios sobrenaturales, enfrentamiento con fuerzas fabulosas, ganar una batalla decisiva, regresar con la fuerza de otorgar dones a sus compañeros y mayor conocimiento.

Page 5: Sentidos del viaje

4. Conocimiento y aventuras: es un proceso de crecimiento, en la medida que se enfrentan nuevas metas o propósitos, adentrándose en lo desconocido.

Page 6: Sentidos del viaje

Observe la imagen e indique el tipo de viaje presente y su sentido

Page 7: Sentidos del viaje

Personajes

Los personajes son los actores literarios que desarrollan la acción de la novela. Pueden ser reales (aquellos basado en personas que viven o han vivido realmente) o ficticios (surgidos de la imaginación del escritor) y suelen presentarse mediante una caracterización. Esta puede ser:

• Física. Se describe al personaje por su aspecto físico, constitución y atuendo.

• Psicológica. Se realiza una descripción emocional y sicológica del personaje atendiendo a su comportamiento y opiniones.

• Mixta. Se trata de una mezcla de las dos anteriores que suele denominarse retrato.

Page 8: Sentidos del viaje

Atendiendo al nivel de intervención o importanciaen la narración de los distintos personajes, pueden clasificarse como:

• Principales: Son aquellos sobre los que recae el peso de la trama. Centro de atención de la obra.

• Secundarios: Son personajes que apoyan o se oponen al personaje principal.

• Incidentales: Personajes presentes en la obra pero que no tienen intención de ayudar u oponerse al principal

Page 9: Sentidos del viaje

Si atendemos al tipo de caracterización, podemos encontrar una clasificación diferente que dividiría los personajes en:

• Personajes planos. Son aquellos descritos mediante una característica básica que se comportan de la misma manera a lo largo de todo el relato.

• Personajes redondos. Son aquellos que van caracterizándose a medida que transcurre la acción, evolucionando de forma natural a lo largo del relato.

Page 10: Sentidos del viaje

Según su estereotipoUn personaje estereotipado es aquel que responde a una especie de modelo, de molde, fácilmente reconocible y con características definidas. Los estereotipos se utilizan mucho en la publicidad, en las telenovelas y en el cine, y a veces también en la literatura, sobre todo las que son mediocres.Por ejemplo, el estereotipo del "científico loco": de aspecto desaliñado, despistado, olvidadizo, extravagante.Otro estereotipo es de la "chica humilde": sencilla, callada, ingenua, inocente, y fácilmente engañable.

Un personaje individual es aquel que no responde a ningún estereotipo, sino que se caracteriza por una personalidad propia.

Page 11: Sentidos del viaje
Page 12: Sentidos del viaje

• ¿Qué tipo de personaje hay en la historia según:

– Importancia en la narración

– Tipo de caracterización

– Estereotipo

Page 13: Sentidos del viaje

Héroe y Antihéroe

• Si nos limitamos a la literatura (a la narrativa), y a otro tipo de discursos narrativos como el cine y los comics, el héroe en sentido tradicional es “el personaje principal de una obra literaria”.

• Una vida no heroica, o sea, una vida vulgar, genérica, mediocre o masificada no es una vida “novelable”, digna de ser el tema de una obra narrativa. Importancia de las hazañas, virtudes y el valor.

• El héroe se define como: personaje virtuoso que ha realizado hazañas para las que se requiere mucho valor. Ejemplo: Capitán América.

Page 14: Sentidos del viaje

• Antihéroe: personaje que desempeña las mismas funciones propias del héroe tradicional pero que difiere en su apariencia y valores.

• Surge de la observación de la realidad; este personaje es “hijo del pesimismo” y nace como respuesta a un presente no deseado y vive sin ninguna promesa de futuro.

Page 15: Sentidos del viaje
Page 16: Sentidos del viaje

Responda en su cuaderno

1. ¿Qué tipos de personajes hay? ¿Quiénes son?

2. ¿Qué tipo de “héroe” presenta el video? ¿Por qué?

3. ¿Cuál es la importancia de la peluca en la historia?

4. ¿Qué elementos permiten relacionar esta historia con el relato bíblico de “Sansón”?