sensores_de_nivel_2

21
Sensores de Nivel Integrantes: Jaime Fariña Francisco León Cristian Morales Carlos Navarro

Upload: fabian-aranda

Post on 29-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 1/21

Sensores de Nivel

Integrantes:

Jaime Fariña

Francisco LeónCristian MoralesCarlos Navarro

Page 2: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 2/21

Introducción

En la mayoría de procesos se utilizanestanque, y no siempre se tiene acceso

directo a ver o medir los niveles dematerial o fluido almacenado.

Existen diversos tipos de sensoresdependiendo del material o fluido y de laposible manipulación.

Page 3: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 3/21

IntroducciónTipos de Sensores

Page 4: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 4/21

Introducción

En líquidos: ± Desplazamiento (Flotador)

 ± Presión Diferencial

 ± Burbujeo ± Radioactivo

 ± Capacitivo

 ± Ultrasonidos

 ± Conductividad

 ± Radar 

 ± Servo posicionador 

Page 5: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 5/21

Introducción

En sólidos: ± Palpador  ± Paletas rotativas ± Vibratorio ± Membrana sensitiva ± Varilla flexible

 ± Peso ± Ultrasonidos ± Radar 

Page 6: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 6/21

D: Distancia del Obstáculo

C: Velocidad de la Luz

MicroondasPrincipio de Funcionamiento

Page 7: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 7/21

a: Diámetro Exterior 

b: Diámetro Interior 

k: Constante Dieléctrica del Agua: Constante Dieléctrica del Vacío

Principio de Funcionamiento

Capacitivo

Page 8: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 8/21

Ultrasonido

D: Distancia del Obstáculo

C: Velocidad del Sonido en el medio

de Propagación

Principio de Funcionamiento

Page 9: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 9/21

Ultrasonido

Frecuencia de Ultrasonido

Rango de Medición

Supresión de falso eco

Page 10: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 10/21

Conductividad

Se utilizan para medir niveles en líquidosconductores.

Se disponen electrodos a lo alto delestanque, los que al ser inundados por unfluido, cierran el circuito y conducen.

Utiliza bajo voltaje AC.

Page 11: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 11/21

Conductividad

Posee sistemas de retardo que evitan interpretecomo alza de nivel una vibración u ola.

Page 12: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 12/21

Oscilador amortiguado

Este sensor vibra a una frecuenciafundamental dada por un circuito al que sedebe conectar.

Al estar sumergido en el líquido, lafrecuencia de vibración cambia, variandolos parámetros del circuito

Page 13: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 13/21

Page 14: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 14/21

Sensores Ópticos

Se utilizan para mediciones en sedimentos, líquidos consólidos en suspensión, e interfaces líquidas

Acuosos

Orgánicos

Corrosivos

Miden el cambio o diferencia de la luz emitida por unLED (luz infrarroja)

Son baratos de implementar 

Page 15: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 15/21

Sensores de Transferencia de

Calor  Termopar  Efecto Seebeck (diferencia de potencia)

Baratos, intercambiables, miden amplios rangos detemperatura

Problema de precisión

Termopila Termopares en serie

Page 16: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 16/21

Sensores de Transferencia de

Calor No son lineales respecto a T° (polimonios 5 -9 orden)

Diferentes tipos: B,R,S (más estables, altas temperaturas) K (resiste oxidación), E (bajas t°), J (para equipos viejos), N(más

baratos que B,R,S que usan plata)

Problemas de conexiones no deseadas

Descalibracion Ruido eléctrico (pequeña señal), y voltajes inducidos enlos cables

Desviación Térmica

Page 17: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 17/21

Flotadores

Para medir niveles en líquidos (incluso corrosivos) Se basan en la apertura y cierre de un switch mecánico

(por contacto directo o magnético)

Page 18: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 18/21

Flotadores

Magnético: cambio ocurre por un imán permanentedentro del flotador 

Mecánico: producto del movimiento del flotador encontra de un interruptor 

Compatibilidad química, temperatura, densidad,viscosidad y flotabilidad del líquido son importantes a lahora de decidir sobre un flotador (mecánico omagnético)

Page 19: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 19/21

Sensores por Presión Se compone por:

 ± Medidores de presión a la entrada ysalida del estanque

Funcionamiento: ± Dado que esta presión en la salida es

proporcional a la altura del líquido en esepunto y a su peso específico. (P =  V·g·h) ± La presión en la entrada es necesaria si

el tanque esta cerrado.

Limitaciones: ± Sólo se puede utilizar en tanques o

depósitos no presurizados

Aplicaciones: ± Adecuados para el agua, aceite,

combustibles y la mayoría de líquidosindustriales

Page 20: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 20/21

Sensores por Radioactividad Se compone por: ± Fuente radioactiva en un lado.

 ± Medidor de radiación al otro.

Funcionamiento: ± El medidor transforma la radiación recibida en una señal.

 ± La recepción de rayos es inversamente proporcional a la masadel liquido dado que este absorbe parte de la energía recibida.

Limitaciones: ± Dificultades técnicas y administrativas

Aplicaciones: ± Fluidos a alta temperatura ± Líquidos corrosivos

Page 21: Sensores_de_Nivel_2

8/9/2019 Sensores_de_Nivel_2

http://slidepdf.com/reader/full/sensoresdenivel2 21/21

Dudas??????????