sensores por karen zapata y david arboleda

8
SENSORES

Upload: crls821

Post on 22-Jan-2018

333 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Page 2: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

¿Qué es un sensor?

Un sensor es un dispositivo que convierte un fenómeno físico a una señal medible.

Page 3: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Características de los sensores.

Estas características pueden dividirse en dos bloques.

1) Estáticas: describen la respuesta del sensor en régimen permanente o con cambios

muy lentos de la magnitud de entrada.

•Rango de medida: domino en la magnitud medida en la que puede aplicarse el sensor.

•Precisión: error de medida máximo esperado.

•Resolución: variación de la magnitud de entrada que puede apreciarse en la salida.

•Repetitividad: error esperado al repetir varias veces la misma medida.

•Linealidad o corriente lineal.

•Sensibilidad: relación entre la variación de la magnitud de salida y la variación de la

magnitud de entrada.

Page 4: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Características de los sensores.

2) Dinámicas: describen la respuesta del sensor ante cambios bruscos o significativos dela magnitud de entrada.

Respuesta en frecuencia: mide la capacidad del sensor para seguir las variaciones de laseñal de entrada a medida que aumenta la frecuencia.

Rapidez de respuesta.

Estabilidad.

Page 5: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Clasificación de los sensores

Según el principio de fundamento:

1) activos modulantes: la magnitud física que se mide proporciona la energía necesaria

para la generación de la señal eléctrica de salida.

2) pasivos o auto generativos: Son aquellos que generan señales representativas de

las magnitudes a medir por intermedio de una fuente auxiliar.

Según el tipo de señal eléctrica que generan:

1) Análogos: la salida varía de forma continua.

2) Digitales: son dispositivos cuya salida es de carácter discreto.

3) Temporales: emiten una señal en el tiempo muy variable.

Page 6: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Clasificación de los sensores

Según el rango de valores que proporcionan:

1) Todo-nada: detectan todos los valores posibles de la variable dentro de un determinado

margen de valores.

2) De media: detectan todos los valores posibles de la variable dentro de un determinado margen

de valores.

Según el nivel de integración:

1) Discreto

2) Integrado

Page 7: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

Clasificación de los sensores

Según el tipo de variable a medir:

Variables mecánicas.

Variables térmicas.

Variables eléctricas.

Variables magnéticas.

Variables ópticas

Variables químicas o moleculares.

Page 8: Sensores por Karen Zapata y David Arboleda

SENSORES

La utilización de los sensores es indispensable en muchas áreas; la automatización de

industrias de procesos y manufacturados, robótica, medio ambiente, mecánica, medicina,

etc.