señales y datos

15
SEÑALES Y DATOS SERGIO ANDRES VALERO LINARES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) ING. SISTEMAS

Upload: sergio-valero

Post on 15-Aug-2015

332 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

SERGIO ANDRES VALERO LINARESUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD)

ING. SISTEMAS

Page 2: Señales y datos

SEÑALES Y DATOSDiferencia entre dato y señal

Tanto las señales como los datos se pueden presentar en dos formas, analógicas y digitales pero se diferencia en lo siguiente:

Los datos analógicos se refieren a la información que toma valores continuos, y los datos digitales son los que se presentan y se tornan en valores discretos, estos se pueden almacenar en la memoria de un PC en código binario 0 y 1, Se pueden convertir a señales digitales o ser modulados en una señal analógica para su transmisión a través de un medio.

Las señales analógicas son ondas continuas que pueden cambiar con el tiempo, estas pueden tener una cantidad infinita de valores dentro de un mismo rango a diferencia de la señal analógica, las señales digitales se presenta en ondas con saltos repentinos entre un valor a otro y pueden tener solo cierta cantidad de valores.

Page 3: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Señalización

Es la representación de una señal a través de un medio adecuado para su transmisión ya sea analógica o digital.

Page 4: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Transmisión de datos

Se pude clasificar como transmisión de datos la forma en que se representaran los datos, estos su vez se clasifican en dos medios analógicos y digitales ya mencionados con anterioridad.

Page 5: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Transmisión de datos.

Señales Análogas

Las señales analógicas son ondas continuas que pueden cambiar con el tiempo, estas pueden tener una cantidad infinita de valores dentro de un mismo rango

Se caracterizan especialmente por:

Se transmiten sin importar su contenido

Usan amplificación para el mejoramiento de su señal

Provienen de datos digitales o análogos

Page 6: Señales y datos

SEÑALES Y DATOSTransmisión de datos.

Señales digitales Las señales digitales se presenta en ondas con saltos repentinos entre un valor a otro y pueden tener solo cierta cantidad de valores Se caracterizan especialmente por: A diferencia de las analógicas tienen unas especificaciones de transmisión Se trasmiten solo de manera digital En una señal digital, cuanto más estrecho sean los pulsos mayor ancho de banda tendrá, es decir,

más armónicos serán necesarias para representar fielmente esos pulsos

Page 7: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Amplitud de una señal

Se considera amplitud de la señal cuando esta alcanza su valor máximo en un tiempo.

Frecuencia de una señal

Es la razón a la que la señal se repite, es el número de periodos por segundos.

Page 8: Señales y datos

El periodo de una señal

La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo Fase de una señal La medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma, Es decir describe la forma de la onda relativa al instante de tiempo.

Longitud de la onda de una señal

La distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos

SEÑALES Y DATOS

Page 9: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Espectro de una señal

Se considera espectro al conjunto de frecuencias que lo constituyen

Ancho de banda de una señal

Se considera a la diferencia entre las frecuencias máximas y mínimas contenidas en la información

Page 10: Señales y datos

SEÑALES Y DATOSModulación y codificación de datos

Se considera codificación a la Generación de una señal digital a partir de datos analógicos o digitales y la modulación es la Generación de una señal analógica variando uno de los parámetros de una portadora; Existen distintos tipos de modulación:

Por amplitud (AM)

Son un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir.

Page 11: Señales y datos

SEÑALES Y DATOSModulación y codificación de datos

Por Frecuencia (FM).

Son aquellos que realizan el proceso de codificar información, la cual puede estar tanto en forma digital como analógica, en una onda portadora mediante la variación de su frecuencia instantánea de acuerdo con la señal de entrada. Por fase (PM).

Son los casos de modulación donde las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial al igual que la modulación de frecuencia.

Page 12: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Multiplexación.

Es la habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos transmisores y receptores denominados canales de baja velocidad en un medio físico único denominado canal de alta velocidad.

Page 13: Señales y datos

SEÑALES Y DATOSExisten 3 técnicas de multiplexacion:

Multiplexación por división de frecuencia.La multiplexacion por división de frecuencia, también denominada FDM, permite compartir la banda de frecuencia disponible en el canal de alta velocidad, al dividirla en una serie de canales de banda más angostos, de manera que se puedan enviar continuamente señales provenientes de diferentes canales de baja velocidad sobre el canal de alta velocidad.

Multiplexación por división de tiempo

En la multiplexacion por división de tiempo, también denominada TDM, las señales de los diferentes canales de baja velocidad son probadas y transmitidas sucesivamente en el canal de alta velocidad, al asignarles a cada uno de los canales un ancho de banda.

Page 14: Señales y datos

SEÑALES Y DATOS

Multiplexación estadística

La multiplexacion estadística es similar a la multiplexacion por división de tiempo excepto que sólo transmite canales de baja velocidad que poseen

Page 15: Señales y datos

GRACIAS