semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

28
BASES DEL BASES DEL DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO NEUROLOGICO NEUROLOGICO ANGIE DIAZ MOLANO JUAN GONZALEZ ASCANIO

Upload: juan-gonzalez-ascanio

Post on 06-Aug-2015

163 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

BASES DEL BASES DEL DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO NEUROLOGICONEUROLOGICO

ANGIE DIAZ MOLANOJUAN GONZALEZ ASCANIO

Page 2: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

La anamnesis y la exploración clínica son la base del diagnóstico Neurológico.

Al terminar la anamnesis se debe tener una hipótesis sobre la naturaleza de la enfermedad (la mayoría es obtenida por un familiar próximo) y tras la exploración, su posible localización.

GENERALIDADES

Page 3: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

En la anamnesis es importante la recopilacion de sintomas dadas por el paciente, asi como el inicio y la evolucion de la enfermedad Orienta a una de las grandes categorías etiológicas: 1-Vascular. Brusco. 2-Infecciosas.3-Degenerativas. Comienzo impreciso y de años de

evolución.4-Procesos expansivos. Tumoral. Comienzo

relativamente agudo y evolución progresiva rápida.5-Trastornos tóxicos-Metabólicos.

ANAMNESIS

Page 4: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANTECEDENTES NEUROLOGICOS: DATOS PERSONALES:

ANAMNESIS DE ANTECEDENTES

Page 5: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANAMNESIS DE ANTECEDENTES

Page 6: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANAMNESIS DE ANTECEDENTES

Page 7: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANAMNESIS DE ANTECEDENTES

Page 8: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANAMNESIS DE ANTECEDENTES

Page 9: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANTECEDENTES PERSONALES

Page 10: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANTECEDENTES PERSONALES

Page 11: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ANTECEDENTES FAMILIARES

Page 12: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

Primero, EXPLORACIÓN FISICA.

Segundo, EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.

1. CONCIENCIA.2. FUNCIONES SUPERIORES.3. PARES CRANEALES.4. MOTILIDAD.5. REFLEJOS.6. SENSIBILIDAD.7. COORDINACIÓN.8. MARCHA.

Page 13: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

INTRODUCCION:Los resultados del paciente deben evaluarse de manera inteligente, evitando falsas interpretaciones y, en especial, aquellos errores derivados de la observacion defectuosa o incompleta de los sintomas, origen de frecuentes errores medicos.De la recopilacion de datos que nos suministre el paciente y su examen fisico surgira un diagnostico del sindrome que orientara a adecuados examenes.

EXPLORACION FISICA

Page 14: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE

Page 15: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

FACIES

Page 16: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

FACIES

Page 17: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

FACIES

Page 18: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

FACIES

Page 19: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ACTITUD

Page 20: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

Extremidades inferiores en flexiónExtremidades inferiores en flexión La cabeza flexiona sobre el troncoLa cabeza flexiona sobre el tronco

ACTITUDACTITUD1.1. ACTITUD EN GATILLO DE FUSILACTITUD EN GATILLO DE FUSIL

El cuerpo del paciente toma la forma de un arco

2.2. OPISTÓTONOSOPISTÓTONOS

Page 21: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

Extremidades flexionadas y cuello extendido y encorvado hacia atrás. (antiàlgica)...

ACTITUD MENINGÍTICAACTITUD MENINGÍTICA

ACTITUDACTITUD

Page 22: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ACTITUDACTITUD

Paciente presenta la cabeza y el tronco inclinados hacia delante

Los brazos adosados a los lados Los dedos y las manos temblorosas Aspecto inexpresivo e indiferente Mirada fija Escaso parpadeo lentitud de movimiento voluntario

3.3. ACTITUD PARKINSONIANAACTITUD PARKINSONIANA

Page 23: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

el enfermo presenta asimetría facial el miembro superior paralizado el antebrazo flexionado sobre el brazo el miembro inferior recto con cierto grado de

abducción y rotación interna del pie

ACTITUDACTITUD5.5. ACTITUD DE LA HEMIPLEJIA CAPSULAR - ICTALACTITUD DE LA HEMIPLEJIA CAPSULAR - ICTALO O ACTITUD HEMORRAGIA CEREBRAL “WERNICKE-MANN”ACTITUD HEMORRAGIA CEREBRAL “WERNICKE-MANN”

Page 24: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

ACTITUDACTITUD

el enfermo se sostiene con las piernas el enfermo se sostiene con las piernas ampliamente abiertas para mantener el ampliamente abiertas para mantener el equilibrioequilibrio

se inclina hacia un lado o hacia adelantese inclina hacia un lado o hacia adelante

5.5. ACTITUD ATÁXICAACTITUD ATÁXICA

Page 25: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

se observa al paciente con sus piernas separadas la lordosis lumbar acentuada que hace el vientre prominente

y la cabeza erguida (actitud de tenor)

ACTITUDACTITUD7.7. ACTITUD MIOPÁTICAACTITUD MIOPÁTICA

Page 26: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

Contractura, extremidades en extensión con hiperreflexia o en flexión con Hiporreflexia

ACTITUD ACTITUD PARAPLEJIA ESPÁSTICAPARAPLEJIA ESPÁSTICA

ACTITUDACTITUD

Page 27: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

NIVEL:

Escala de glasgow (3-15). 4 niveles: consciente, obnubilado,

estuporoso, coma.

CONTENIDO: FUNCIONES SUPERIORES.

CONCIENCIA

Page 28: Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01

Se originan en la corteza. Dentro de las funciones superiores se encuentran:

Lenguaje.

Memoria.

Agnosia.

Apraxia.

FUNCIONES SUPERIORES