seminario_antianemicos-correcciones

10

Click here to load reader

Upload: fernando-pena-davila

Post on 05-Aug-2015

251 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

OBSERVACIONES

HE RETIRADO UN CUADRO DE PREVALENCIA, PUEDEN CONFUNDIRSE CON TANTOS NUMEROS

LA ANEMIA ES UN SINTOMA? BIBLIOGRAFIA

LO QUE ESTA DE NARANJA CONSIDERO SACARLO:

SE HA ESTABLECIDO SEGÚN MINSA QUE LA TOMA SEA ENTRE COMIDAS, 11 AM O 3 PM

EN TODOS LOS CASOS DE SUPLEMENTACION O TRATAMIENTO

SI COLCOCAMOS EN AYUNAS SE TOMARIA NCOMO ANTES DEL DESAYUNO, EN TODO CASO SI SE DA EN 2 A 3 DOSIS TOMARLO 30 MIN ANTES DE LOS ALIMENTOS

Y CON ACIDO ASCORBICO(LIMONADA, QUE TENGA VTA C YA Q FAVORECE LA ABSORCION)

SI NO SE TOLERA, RECIEN PUEDE INDICARSE DESPUES DE LOS ALIMENTOS, O EN DOSIS FRACCIONADAS, O INGERIR LA MITAD DE LA DOSIS, PARA RESOLVER LOS EFECTOS ADVERSOS EN POCOS DIAS Y RETOMAR LUEGO LA INGESTA COMO DEBE SER

DEBEN HABLAR DE LA SINTESIS DEL ERITROCITO Y SU MADURACION ANTES DE INICIAR CON LAS ANEMIAS PARA ENTENDER QUE PROCESOS ESTAN IMPLICADOS EN LA ANMEIA: EPO EN LA ESTIMULACION, HIERRO EN SINTESIS DE HB, DEPOSITOS , AC FOLICO Y VITA B12 EN MADURACION, DE ALLI VIENE LA TERAPIA, QUE POR FRECUENCIA, EMPEZARAN POR LA D DEFICIENCIA DE HIERRO

LES ENVIO ARCHIVO POWER POINT, PUEDEN RESUMIRLO

EN GOODMAN ESTAN LOS EFECTOS ADVERSOS POR FRECUENCIA

FALTA EFECTOS ADVERSOS: INTOXICACION AGUDA Y CRONICA DE HIERRO

EN GENERAL EN GOODMAN ESTA LO MAS AMPLIO

FALTAN PRESENTACIONS CON DIBUJOS

LOS CONOCIDOS, FERANIN, CONFER, MINEDROX, FERROFOLIC, VENOFER

Page 2: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

El hierro proveniente de carnes, aves, pescado, vísceras, sangrecita se considera de alta biodisponibilidad, es decir que se absorbe fácilmente y se altera poco ante la presencia de factores inhibidores de la absorción de hierro

El acido fólico está presente en pescados, mariscos, carnes rojas, vísceras. Sirve para la producción de glóbulos rojos, y para el crecimiento de placenta y feto

ANEMIA EN GESTANTES:

Se debe determinar nivel de Hb en sangre para pesquisa de anemia (Hb < 11g/dL) a todamujer embarazada al comienzo de la gestación y a las 28 semanas. Se debería indicar tratamiento con hierro, por vía oral, a toda embarazada condiagnóstico de anemia (Hb<11g/dL) en cualquier momento del embarazo, paracorrección de los índices hematimétricos, aún cuando son necesarios nuevosestudios locales, de buena calidad, que muestren los efectos clínicos deltratamiento..

No hay diferencias entre el suministro de hierro oral de liberación controlada vs hierro oralcomún con respecto a efectos secundarios (náuseas, vómitos, constipación y cólicosabdominales).

El suministro de hierro IV es más efectivo que el hierro oral común para el aumento de la Hb alas (36 semanas) y en el momento del parto y post-parto, con menos efectos secundarios(náuseas, vómitos y constipación). No hay diferencias significativas en cuanto a cólicosabdominales y diarrea.

Los lineamientos de nutrición materno infantil del Perú. 2004

PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL DEL MINISTERIO DE SALUD 1995

Grupos de riesgo:

Gestación:

Los requerimientos totales de hierro en una mujer embarazada son cerca de 1000 mg; requiere 60 mg de hierro elemental al día, que no pueden ser cubiertas por la dieta

Gestante reciba suplemento con sulfato ferroso dosis diaria de 300 mg a partir del cuarto mes de embarazo hasta el segundo mes posparto (60 mg de hierro elemental)

Page 3: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

TABLETAS DE SULFATO FERROSO DE 300 MG EQUIVALENTES A 60 MG DE HIERRO ELEMENTAL

Gestantes que inician control prenatal después de las 32 semanas de gestación la dosis es 600 mg de sulfato ferroso (120 mg de hierro elemental)

Debe ser ingerido 30 min antes del almuerzo, ( se le puede decir a la paciente que lo tome a las 11 de la maňama o 3 de la tarde) de preferencia con jugos ricos en Acido ascórbico (jugo de limó, papaya o naranja), no administrarlo con leche, infusiones de hierbas, café , té, que impiden la absorción del hierro

Si hay efectos adversos digestivos, tomarla después de las comidas o en forma fraccionada

El sulfato ferroso es fácilmente oxidable, hay que protegerlo de la luz y humedad

En el caso de ácido fólico, la dosis de suplementación es de 400 ug hasta el segundo mes posparto

Informar a la paciente de los efectos adversos

ANEMIA EN NINOS

Se sabe que la adherencia al tratamiento con sales de hierro es baja y que las madres arguyen varios efectos colaterales, como náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento.

Page 4: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

Diversos estudios han demostrado que la administración de suplementos de hierro dos veces por semana o una vez por semana es igual o más efectiva para la prevención y el tratamiento de la anemia, en comparación con la administración diaria

Los niňos a término recibirán suplementos de hierro a partir de los 6 hasta los 12 meses a dosis de 1 mg de hierro elemental /kg/día en forma de jarabe de sulfato ferroso por 6 meses, para prevención.

La dosis para el tratamiento es de 3 a 5 mg de hierro elemental / kg/día. Se utiliza un jarabe de sulfato ferroso que contenía 15 mg de hierro elemental/ 5 mlPara el niňo prematuro o con bajo peso al nacer, dosis de 5 mg/día, a partir del tercer hasta el sexto mes, luego 10 mg/día.

(En otra literatura refiere que los prematuros reciban 3-12 MG/KG DE HIERRO /DíA a partir de

determinada capacidad de ingesta oral) (Miller S. J.Pediatr.2006;148:44-8)

Bajo peso al nacer: 2 mg/kg/día de hierro elemental desde el segundo mes hasta los 2 aňos (Ida WHO 2001)

Deben ingerirlo de inmediato, evitar retenerlo en la boca para que no tiňa los dientes

Una dosis 20-30 miligramos por kilo de hierro elemental puede producir vómito, dolor abdominal y diarrea. Más de 40 miligramos por kilo producen una intoxicación severa y una dosis de 60 miligramos por kilo es potencialmente letal.

Otras medidas para prevenir la anemia: Introducción de alimentos con alto contenido de hierro heme a los 6 meses. Intervencióneducativo-nutricional. (Creed H. J. Nutr. 2000;130:459s-461s) Fortificacion de alimentos de consumo masivo.

Las sales de hierro se deben administrar por vía oral, a menos que

existan razones fundadas para emplear otras vías.

Page 5: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

Las sales ferrosas presentan mínimas diferencias entre ellas, en

cuanto a la eficiencia en la absorción del hierro, pero las sales

férricas se absorben mucho peor.

La velocidad de regeneración de la hemoglobina apenas se altera

con el tipo de sal utilizada, siempre que se administre suficiente

hierro

la elección de la especialidad suele depender de la incidencia de

efectos adversos y del coste.

La dosis de hierro elemental para corregir la deficiencia debe ser

de 100 a 200 mg por vía oral y día.

En forma de sulfato ferroso desecado, en dosis de 200 mg (; 65

mg hierro elemental) 3 veces al día;

sulfato ferroso de 200 mg, aplicada 1 o 2 veces al día, puede ser

útil en la profilaxis o en la ferropenia leve.

200-300 mg de sulfato ferroso, 3 veces al día, puede ser suficiente

para que los pacientes con insuficiencia renal crónica y ferropenia

alcancen una respuesta óptima a la epoetina.

Contenido de hierro de las diferentes sales

Sal de hierro Cantidad (mg)

Contenido de hierro ferroso (mg)

Fumarato ferroso 200 65 Gluconato ferroso 300 35 Sulfato ferroso 300 60 Sulfato ferroso, desecado

200 65

La concentración de hemoglobina debería elevarse aproximadamente 100 a 200 mg/100 ml (1-2 g/l) al día o 2 g/100 ml (20 g/l) durante 3-4 sem.

Page 6: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

Cuando la hemoglobina se sitúa dentro del intervalo normal, el tratamiento se continúa durante 3 meses más para rellenar los depósitos de hierro. En general, las lesiones epiteliales, como la glositis atrófica y la coiloniquia, mejoran pero la respuesta suele ser lenta.

EFECTOS ADVERSOS.

Las sales de hierro pueden producir irritación gastrointestinal.

náuseas y la epigastralgia dependen de la dosis,

la relación entre esta última y la alteración del ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea) no está tan clara.

La administración oral de hierro, en particular mediante especialidades de liberación modificada, puede agudizar la diarrea en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal; debe procederse también con prudencia en pacientes con estenosis y diverticulosis.

MINEDROX HIDROXOCOBALAMINA 1000mcg 1ml ampolla x 1ml IM

MAYOR AFINIDAD A PROTEINAS Y MAS TIEMPO EN CIRCULACION COMPARADA A LA CIANOCOBALAMNA

100 A 1000 UG DE VIT B12 DIARIA IM DURANTE 1 A 2 SEMANAS PARA REPONER RESERVAS

MANTENIMIENTO 100 A 1000 UG MENSUAL TODA LA VIIDA

ACIDO FOLICO SE DA EN TRATAMIENTO CON METOTREXATE QUE INHIBEN ;LA REDUCTASA DE ACIDO FOLICO

TTO 1 MG VO

Page 7: SEMINARIO_ANTIANEMICOS-CORRECCIONES

VENOFERER®

Solución inyectable

COMPOSICIONSOLUCIÓN estéril de complejo de hierro (III) hidróxido-sacarato que contiene 2% de hierro (20 mg Fe/mL en solución inyectable).

PROPIEDADES FARMACOLOGICASEl principio activo de VENOFER® intravenoso consiste en un complejo polinuclear de hierro análogo a la ferritina con la proteína apoferritina reemplazada por un componente de carbohidrato. Este reemplazo es requerido ya que la ferritina tiene propiedades antigénicas cuando se da por vía intravenosa. La preparación contiene hierro en forma no iónica como una solución soluble en agua de complejo de hidróxido férrico. Por su baja toxicidad es bien tolerado por vía parenteral, y siendo un complejo molecular grande de aproximadamente 43.300 daltons no se elimina por vía renal. La estabilidad del complejo está diseñada para la utilización fisiológica del hierro.

Las preparaciones parenterales de hierro pueden causar reacciones anafilácticas. Los pacientes con asma tienen un riesgo particular de desarrollar una reacción alérgica. Los episodios de hipotensión pueden ocurrir si la inyección es administrada rápidamente. VENOFER® intravenoso debe ser administrado exclusivamente por vía intravenosa en solución salina normal, en bolo de forma lenta o directamente en la cámara venosa del dializador.

El contenido de cada ampolla de VENOFER® debe ser diluido exclusivamente en solución salina normal al 0,9%, inmediatamente antes de la infusión. La solución debe pasarse en promedio 1 ampolla en 100 mL en no menos de 15 minutos,

En bolo: VENOFER® puede ser administrado en bolo de forma lenta

Aplicación en el dializador: VENOFER® puede ser administrado directamente en la cámara venosa del dializador bajo las mismas condiciones del bolo.

FERANIN FOL

330 MG (100 MG DE Fe) + 0.35 MG DE ACIDO FOLICO COMP RECUBIERTO

FERRO FOLIC 525 MG+ 0.8 MG + 500 MG COMP LIBERACION PROLONGADA

BETA EPO 50 UXKGXSEM A 150

VENOFER SEM O CADA 15 D FERRITINA MAS DE 100 SAT TRANS –MAYOR DE 20% SE RETIRA VENOFER-