seminario prensa

9
1. Toda organización tiene una función operaciones en la que los insumos se transforman en productos por medio de los procesos. Los insumos incluyen recursos humanos (trabajadores y gerentes), recursos de capital (equipo e instalaciones), materiales y servicios comprados, tierra y energía, los productos son bienes y servicios. a. verdadero b. falso 2. El concepto de un sistema de producción se aplica no sólo a una organización completa, sino también al trabajo de cada departamento. Todos los departamentos tienen procesos de trabajo y clientes ( ya sea interno o externo) a. Verdadero b. Falso 3. Seleccione la opción que completa de forma ordenada el siguiente cuadro. a. Control de costos, control de trabajo, control de inventarios b. Control de inventarios, control de trabajo, control de costos c. Control de rentabilidad, control de costos, control de inventarios d. Control de trabajo, control de costos, control de inventarios 4. Podemos afirmar que la producción permite incrementar la utilidad de los bienes, así el sistema productivo de la empresa es el responsable de crear: a. Utilidad en la forma

Upload: chipitaps-pds

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

seminario e prensa para todo el publico que quiera saber sobre cosas de prensa

TRANSCRIPT

1. Toda organizacin tiene una funcin operaciones en la que los insumos se transforman en productos por medio de los procesos. Los insumos incluyen recursos humanos (trabajadores y gerentes), recursos de capital (equipo e instalaciones), materiales y sericios comprados, tierra y energ!a, los productos son bienes y sericios.a. verdaderob. falso". #l concepto de un sistema de produccin se aplica no slo a una organizacin completa, sino tambi$n al trabajo de cada departamento. Todos los departamentos tienen procesos de trabajo y clientes ( ya sea interno o e%terno)a. Verdaderob. &also'. (eleccione la opcin que completa de forma ordenada el siguiente cuadro.a. )ontrol de costos, control de trabajo, control de inentariosb. )ontrol de inentarios, control de trabajo, control de costosc. )ontrol de rentabilidad, control de costos, control de inentariosd. Control de trabajo, control de costos, control de inventarios*. +odemos a,rmar que la produccin permite incrementar la utilidad de los bienes, as! el sistema productio de la empresa es el responsable de crear-a. Utilidad en la formab. .tilidad de informacinc. .tilidad de tiempod. .tilidad de lugar/. 0l a,rmar en el an1lisis &230 que una empresa posee una tecnolog!a obsoleta, mala imagen y escasa capacidad de innoacin, hacemos referencia a-a. .na fortaleza de la organizacinb. .na amenaza de entornoc. .na oportunidad del entornod. Una debilidad de la organizacin4. 5magina que un empresario duda entre instalar su nuea planta de produccin en la ciudad 0 o 6. #n condiciones normales, cu1les de los siguientes factores pueden in7uir en su decisin-a. La disponibilidad de iiendas y de sericios bancariosb. #l niel de salarios y bene,cios laboralesc. Son correctas las respuestas a y bd. (on incorrectas las respuestas a y b8. (eleccione la opcin que complete el siguiente cuadroa. +lani,cacin y dise9o del producto, tecnolgico, manufacturab. Pronstico tecnolgico, planifcacin y diseo del producto, manufacturac. :anufactura, dise9o del producto, pronstico tecnolgicod. ;enta, estudio de mercado, plani,cacin y dise9o del productooperaciones.a. Verdaderob. falso?. Las decisiones sobre dise9o y operacin de sistemas de produccin no deben tener en cuenta problemas sociales como los centros de trabajo inseguros, la discriminacin contra minor!as y mujeres. Los residuos t%icos, el enenenamiento del agua potable, la pobreza, la calidad de aire y el calentamiento global.a. ;erdaderob. !also1@. #n la administracin de produccin, produccin signi,ca-a. +roducto, precio, publicidad, punto de entab. +roeedores, compa9!a, clientes, proeedores de proeedoresc. +lani,car, implementar y controlard. "acer bienes, cosas de valor11. #l concepto de administracin se considera generalmente en-a. Planifcar, implementar y controlarb. Aacer bienes, cosas de alorc. +roeedores, compa9!a, clientes, proeedor de proeedoresd. +roducto, precio, publicidad, punto de enta1". La cadena de abastecimiento busca mantener la comunicacin entre los grupos de inter$s dentro y fuera de laempresa, para que sea clara oportuna, eitando la redundancia o inducir al error en cualquiera de sus procesos.#n este sentido, se deben identi,car los grupos de inter$s m1s importantes y de,nir la administracin efectia para estos.a. Verdaderob. falso1'. 0dministracin de operaciones es el 1rea de la administracin de empresas dedicada a la inestigacin como a la ejecucin de acciones tendientes a generar mayor alor agregado mediante la plani,cacin, organizacin, direccin y control en la produccin de bienes y sericios. 3estinado a aumentar la calidad, productiidad y mejorar la satisfaccin del cliente.a. Verdaderob. falso1*. BCu$ es el pasioDa. #s todo lo que una persona o empresa debe y est1 obligada a pagarb. #s todo aquello que una persona o empresa poseec. #s todo a$uello $ue una persona o empresa posee o le debend. #s todo lo que una persona o empresa debe1/. La organizacin es el acto de dirigir, organizar, sistematizar el proceso productio que llean a cabo los administradores, gerentes economistas, contadores que se encuentran en puestos directios de la unidad productora.a. Verdaderob. falso14. Bqu$ es el precioDa. )osto de un bienb. .tilidadc. Valor de un biend. E.0.1. Las siguientes responsabilidades- Fesponsabilidad sobre el funcionamiento del 1rea productiade la empresa y sobre el cumplimiento de los objetios y pol!ticas establecidas por el director general y>o el equipo directio 2ptimizar y plani,car los recursos productios de la empresapara obtener un crecimiento progresio de la productiidad ala ez que se respetan los condiciones y especi,cacionesdecalidad 2rganizacin y seguimiento de la ejecucin de todos los trabajos dentro del ciclo de produccinLe corresponde a-a. 3irector administratiob. 3irector de entasc. 3irector de calidadd. %irector de produccin&jefe de produccin". Lassiguientes responsabilidades- (er responsable del desarrollo y aplicacin del sistema y normas de calidad aplicables a las materias primas, a los semielaborados y a los productos acabados #scoger, adaptar y publicar internamente los est1ndares de calidad tanto para los productos elaborados en la propia empresa como para los encargados e%ternamente a empresas au%iliares.Le corresponde a-a. 3irector comercial, jefe de entasb. %irector de calidad, jefe de calidadc. 3irector de compras o jefe de comprasd. 3irector de produccin, jefe de produccin'. 3e qui$n depende el jefe de almac$n y #%pedicionesDa. %irector o jefe de produccinb. Gefe de costos y presupuestoc. Herencia (director de calidad) o jefe de o,cina t$cnica (jefe de calidad)d. 3irector comercial, jefe de entas*. B)u1l es dependencia jer1rquica al que responde el jefe de +re impresinDa. Gefe de costos y presupuestosb. Herencia (director de calidad) o jefe de o,cina t$cnica (jefe de calidad)c. 3irector comercial, jefe de entasd. %irector de produccin/. Bde qu$ dependencia jer1rquica se encuentra el puesto de endedor especializadoDa. Herente, director generalb. %irector comercial, jefe de ventasc. Gefe de o,cina t$cnica, jefe de entasd. Gefe de pre impresin, director comercial4. Bde qu$ dependencia jer1rquica se encuentra el puesto de 2perador de TroqueladoraDa. 3irector comercial o jefe de entasb. 'efe taller de acabados o manipuladoc. Gefe de o,cina t$cnicad. Gefe de entas8. B)u1l E2 #( una formacin necesaria de un operatio de m1quina oIset de hoja (maquinista, o,cial 1J)Da. )onocimientos pr1cticos sobre las mezclas de tintas para obtener el color correcto en impresinb. 6uenos conocimientos sobre la aplicabilidad de los diersos trabajos que se deben realizar en la m1quina de imprimirc. )onocimientos en papel, densitometr!a, colorimetr!a, etc. 3e acuerdo con las e%igencias de los trabajos habituales que debe realizard. #(periencia m)nima de tres aos como administrativo en *reas de recursos +umanos en empresas del mismo sector