seminario nº 16

10

Click here to load reader

Upload: gquirozdickson

Post on 24-Dec-2014

94 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Seminario Nº 16: Controles y Fracasos. Definición de conceptos .

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario nº 16

SEMINARIO Nº 16

CONTROLES Y FRACASOSDEFINICIÓN DE CONCEPTOS

Constanza Quintana, Gabriela Quiroz, Montserrat Rayman.

Docente: Dra. Macarena Miranda.

Universidad de ChileFacultad de OdontologíaClínica Odontológica del Adulto

Page 2: Seminario nº 16

Defina el concepto actual de salud y enfermedad, considerando su

dinamismo. Bajo este concepto, ¿Cuándo un paciente está de alta?

Page 3: Seminario nº 16

Salud y Enfermedad

SaludEs un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

EnfermedadAlteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible

Page 4: Seminario nº 16

Salud como Concepto Dinámico

Varios autores han criticado el término “estado” para definir salud, ya que nos remite a un momento ideal, absoluto, estático y difuso en el

tiempo, por lo que prefieren hablar de salud como un proceso dinámico,sujeto a cambios a traves de la historia.

Se ha propuesto el término “ proceso salud-enfermedad”, como una noción integradora.

Gómez- Arias R. La noción de salud, un concepto en expansión

Page 5: Seminario nº 16

¿Cuándo un Paciente está de Alta?

• Se producirá cuando se hayan alcanzado total o parcialmente las etapas del plan de tratamiento establecido

Alta Terapéutica

• Cuando el paciente haya sido derivado a otro establecimiento antes de terminado el tratamiento, por causas familiares, sanitarias o judiciales, ajenas al paciente o al equipo

Alta Derivada

• El paciente solicita el alta sin finalizar el tratamiento

Alta voluntaria

• Paciente no cumple con e ltratamiento, no asiste a las citas.

Alta Disciplinaria

Tipos de Altas

Page 6: Seminario nº 16

Un paciente está de alta cuando se ha terminado su tratamiento en las condiciones ideales y se han realizado los controles pertinentes, que nos aseguren que hemos logrado los objetivos de la rehabilitación integral; salud, estética, función y confort al paciente.

Es importante mencionar que se deben indicar controles periódicos de acuerdo al riesgo del paciente y que el cumplimiento de ellos es esencial para el éxito de la rehabilitación en el tiempo.

Page 7: Seminario nº 16

Defina “controles” e identifique cuál es su importancia tras el alta integral

de un paciente. • “Comprobación,

inspección, fiscalización, intervención”.

• “Regulación, manual o automática, sobre un sistema”.

Según la

R.A.E: Evaluación del tratamiento realizado durante la fase activa, con el objetivo de evaluar los resultados, mantener la

salud, mejorar y/o reparar la rehabilitación.

Page 8: Seminario nº 16

Objetivos de controlar:

Realizar los controles luego del alta integral es mantener los resultados del tratamiento

efectuado.

Objetivos de controlar:• Entender que un tratamiento que no contemple la

fase de control y mantención será un tratamiento totalmente incompleto.

• conocer que el control y la mantención están orientados a mantener las condiciones de salud que se han conseguido.

• Conocer que existen factores de riesgo y factores protectores importantes a considerar para decidir la frecuencia de los controles.

Page 9: Seminario nº 16

Defina “Fracaso” de un tratamiento y explique cómo este concepto se diferencia con el de “Iatrogenia”

Fracaso del Tratamiento

• Término MeSh: Treatment Failure • Definición: Medida de la calidad de

atención en salud mediante la evaluación de los resultados no exitosos de gestión y procedimientos utilizados en la lucha contra las enfermedades, en casos individuales o series.

• Año de introducción: 1993

• Término MeSH: Dental Restoration Failure• Definición: Incapacidad o insuficiencia de

una restauración dental o prótesis para desempañarse como se esperaba.

Iatrogenia• Término MeSH: Medical Errors• Son los errores o equivocaciones cometidas por los profesionales de la salud que resultan en un daño al paciente. Estos incluyen errores en el diagnóstico (errores de diagnóstico), los errores en la administración de fármacos y otros medicamentos (errores de medicación), los errores en la realización de procedimientos quirúrgicos, en el uso de otros tipos de terapia, en el uso de los equipos, y en el interpretación de los resultados de laboratorio. Los errores médicos se diferencian de NEGLIGENCIA en que el primero se considera errores o accidentes honestos, mientras que el último es el resultado de la negligencia, la ignorancia reprobable, o intención criminal.

• Año de introducción: 1997

Page 10: Seminario nº 16

Gracias!