seminario mov-s méxico (guadalajara) · situando urgencias y recursos en el mapa

2
MOV-S MÉXICO · SEMINARIO GUADALAJARA SEGUNDA JORNADA DE TRABAJO · 19 JUNIO 2014 SITUANDO URGENCIAS Y RECURSOS EN EL MAPA Urgencias Fomentar las relaciones instituyentes Micropolíticas culturales locales Construir y sostener comunidad Nuevos formatos y circuitos de creación y difusión Empoderamiento de todos los agentes Construcción conjunta de políticas culturales Trabajo en redes y nodos microlocales Continuidad en las acciones locales Información rigurosa Fomentar el discurso teórico crítico Desprecarización de las condiciones laborales Favorecer el desarrollo de líneas curatoriales Construcción de sujetos colectivos anónimos Redes que multipliquen la distribución de saberes y obras Involucrarnos en el desarrollo del imaginario político Mapeo geográfico del miedo Fondos para el desarrollo de la investigación en arte Creación de espacios de acción y reflexión colectivos Generar un circulación pensamiento y practica de recursos nacional Generación de flujos de información en torno a posibilidades para la gestión de proyectos de vinculación artística y comunitaria Involucrar a los públicos y a las comunidades como colaboradores en el proceso de creación Diseñar estrategias de escucha de los contextos comunitarios

Upload: mov-s

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documento colectivo creado en el marco del trabajo realizado durante el segundo día de seminario MOV-S en Guadalajara (México) · 19 junio 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario MOV-S México (Guadalajara) · Situando urgencias y recursos en el mapa

MOV-S MÉXICO · SEMINARIO GUADALAJARA SEGUNDA JORNADA DE TRABAJO · 19 JUNIO 2014 SITUANDO URGENCIAS Y RECURSOS EN EL MAPA

   Urgencias

Fomentar las relaciones instituyentes

Micropolíticas culturales locales

Construir y sostener comunidad

Nuevos formatos y circuitos de creación y difusión

Empoderamiento de todos los agentes

Construcción conjunta de políticas culturales

Trabajo en redes y nodos microlocales

Continuidad en las acciones locales

Información rigurosa

Fomentar el discurso teórico crítico

Desprecarización de las condiciones laborales

Favorecer el desarrollo de líneas curatoriales

Construcción de sujetos colectivos anónimos

Redes que multipliquen la distribución de saberes y obras

Involucrarnos en el desarrollo del imaginario político

Mapeo geográfico del miedo

Fondos para el desarrollo de la investigación en arte

Creación de espacios de acción y reflexión colectivos

Generar un circulación pensamiento y practica de recursos nacional

Generación de flujos de información en torno a posibilidades para la gestión de proyectos de vinculación artística y comunitaria

Involucrar a los públicos y a las comunidades como colaboradores en el proceso de creación

Diseñar estrategias de escucha de los contextos comunitarios

Page 2: Seminario MOV-S México (Guadalajara) · Situando urgencias y recursos en el mapa

Detectar formas y niveles de vinculación

Mutar, transformar, replantear la relación con las instituciones

Dinamizar el pensamiento de los procesos culturales

Que las comunidades culturales se organicen para incidir en las políticas públicas

Activar plataformas de libre desarrollo de la experiencia

Revisar los modelos de formación educativa

Recursos

Investigación

Impulsar proyectos desde la institución

Conocimiento

Gestión

Promoción

Articulación

Creatividad

Formación artística

Herramientas de comunicación inmediata a distancia

Agentes de vinculación entre artistas, sociedad, instituciones y organizaciones

Extensión de redes de apoyo

Equipos humanos comprometidos y capaces

La creatividad para la desarrollar nuevas herramientas de resistencia

Aliados

Espacio de trabajo para el intercambio

Saberes y sabedores

Voluntad de puesta en común

Tecnología al servicio de los procesos de trabajo

Plataformas multidisciplinares