seminario lubricacion efectiva nivel i

Upload: josaos76

Post on 13-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEMINARIO TERICO LUBRICACIN EFECTIVA DE MQUINAS - Nivel I

Fundamentos de lubricacin y Tribologa, seleccin correcta del

lubricante segn especificaciones del fabricante, procedimientos

de lubricacin para diferentes tipos e mquinas

y almacenamiento de lubricantes Certificacin CIL-2011011. OBJETIVOS

Los objetivos del seminario LUBRICACIN EFECTIVA DE MQUINAS, Nivel I, son los siguientes: Estudiar los conceptos bsicos de lubricacin relacionados con la friccin, el desgaste y la lubricacin, con el fin de garantizar una lubricacin confiable de las mquinas y evitar fallas catastrficas en los componentes lubricados. Optimizar la lubricacin de las mquinas, basndose en la correcta interpretacin de las recomendaciones de lubricacin de los fabricantes.

Implementar programas que permitan lograr una lubricacin proyectada hacia el mejoramiento de la confiabilidad y la disponibilidad de las mquinas.

2. EXAMEN DE CERTIFICACIN (OPCIONAL)

Este seminario contempla un examen escrito individual de 100 preguntas, de tres horas de duracin, para los participantes que quieran obtener una certificacin en LUBRICACIN EFECTIVA, Nivel I, de acuerdo con la certificacin de Ingenieros de Lubricacin S.A.S., CIL-201101. Para aprobar el examen se requiere que el participante resuelva correctamente como mnimo el 90% de las preguntas. La evaluacin del examen y la respectiva Certificacin CIL-201001, se le enviar a cada participante a los quince (15) das de haberlo presentado. Los postulantes que aprueben este examen se les reconoce que estn certificados para: Comprender claramente los fundamentos de la lubricacin.

Seleccionar correctamente los aceites y las grasas que se deben utilizar en los mecanismos lubricados, a partir de las recomendaciones de los fabricantes de las mquinas.

Elaborar la carta de lubricacin de una mquina.

Implementar los procedimientos correctos para el cambio de aceite y re-engrase de los mecanismos lubricados.

Codificar y rotular los mecanismos lubricados de acuerdo con el color que identifica a cada tipo de lubricante y la frecuencia de lubricacin.

Almacenar y manejar correctamente los lubricantes en las plantas.

Detectar e identificar los problemas ms comunes que se presentan en lubricacin y corregirlos antes de que afecten los componentes lubricados.

La Certificacin CIL-201101, es propia de Ingenieros de Lubricacin S.A.S., para el programa LUBRICACION EFECTIVA, Nivel I, y est avalada por ms de 1000 empresas de Colombia y de Amrica Latina que han asistido a nuestros programas de capacitacin. El examen para la Certificacin en LUBRICACION EFECTIVA, Nivel I, CIL-201101, le da a la persona que lo apruebe, el nivel de conocimientos y competencias necesarios para cumplir con las responsabilidades en lubricacin y tribologa que la empresa espera de l y le garantizan la aprobacin de cualquier otro tipo de certificacin en lubricacin efectiva, que pueda haber a nivel nacional internacional. Para acceder al examen de Certificacin en LUBRICACION EFECTIVA, Nivel I, CIL-201101, el participante debe haber participado y aprobado este seminario. 3. TEMAS DEL SEMINARIO

El contenido del seminario y el material tcnico son genricos y estn basados en las Normas Internacionales que regulan los procesos de lubricacin, tales como ISO, AGMA, SAE, API, NLGI y ASTM.

Primer da - Sesin No1

8 horas

Presentacin del Pre-test

Historia de la lubricacin y de la tribologa.

Friccin, tipos de friccin, coeficientes de friccin, fuerza de friccin, desgaste, tipos de desgaste, formas de controlarlos.

Fundamentos de la lubricacin fluida y Elastohidrodinmica (EHL). Definicin, caractersticas y su origen de acuerdo con las condiciones de carga, velocidad, temperatura y rugosidad de la superficie de los mecanismos lubricados.

Definicin de pelcula lubricante, viscosidad e ndice de viscosidad de un aceite.

Unidades de medida de la viscosidad, viscosmetros, y equivalencias entre las diferentes unidades.

Viscosidad dinmica y cinemtica.

Lubricantes minerales, sintticos, vegetales, tipos, biodegradabilidad y toxicidad de los aceites lubricantes.

Aceites, grasas y aditivos, fabricacin, caractersticas y tipos.

Sistemas de clasificacin de los lubricantes minerales, sintticos y vegetales (grasas y aceites), ISO, AGMA, SAE, API, NLGI y ASTM.

Seleccin correcta del Grado ISO de un aceite industrial en funcin de la viscosidad, del rango de la temperatura ambiente y de la temperatura de operacin, recomendados por el fabricante de la mquina.

Seleccin correcta del grado SAE y API de un aceite automotor, para lubricar el motor de combustin interna y las transmisiones. Aceites ungrados y multgrados. Caractersticas, ventajas y desventajas.

Seleccin correcta de los aditivos extrema presin EP1, EP2, EP3 (1ra, 2da y 3ra generacin) para condiciones de lubricacin EHL.

Segundo da - Sesin No2

8 horas

Seleccin correcta de una grasa (consistencia, tipo de jabn, punto de goteo, factor de giro y viscosidad aparente del aceite base). Compatibilidad e incompatibilidad de las grasas lubricantes.

Metodologa para hallar el equivalente de un lubricante en otra marca. Parmetros que se deben tener en cuenta.

Mezcla entre aceites de diferentes viscosidades o marcas. Problemas, compatibilidad y pruebas de compatibilidad.

Lubricacin de componentes de mquinas tales como reductores de velocidad, compresores alternativos, centrfugos y axiales, turbinas de vapor, hidrulicas y a gas, motores de combustin interna a gas, gasolina y Diesel, ventiladores, motores elctricos, cadenas, bombas, sistemas hidrulicos, sistemas de transferencia de calor y transformadores.

Forma correcta de cambiarle el aceite a una mquina, cundo se deben lavar los mecanismos de la mquina, cmo hacerlo y con qu.

Forma correcta de reengrasar un mecanismo, cundo se debe lavar, cmo hacerlo y con qu.

Factores que dan lugar al desgaste por fatiga superficial, adhesivo, erosivo, abrasivo y corrosivo, en los mecanismos lubricados y cmo controlarlos.

Cdigo de colores para cada tipo de lubricante y rotulacin de los mecanismos lubricados.

Almacenamiento y manejo adecuado de los lubricantes. Cuarto de lubricantes, diseo, caractersticas, dimensiones, ubicacin y otros aspectos relacionados con su correcto diseo.

Anlisis de las 33 anomalas que se pueden presentar en lubricacin y que afectan negativamente la vida de los mecanismos lubricados, y cmo eliminarlas controlarlas.

Presentacin del Postest: Valor 40% de la calificacin.

Entrega del trabajo a desarrollar. Valor 60% de la calificacin.

Clausura del seminario.

4. METODOLOGA

Dentro del desarrollo del seminario se tendrn en cuenta los siguientes aspectos:

Las clases tericas se realizarn con exposicin oral, con ayuda de transparencias y videos y se le proporcionar a cada participante un manual con el contenido de los temas que se vern durante el desarrollo del seminario. Los ejemplos que se analizarn dentro de los diferentes temas sern casos histricos tomados de mquinas reales y casos de la empresa. Antes y despus de finalizado el seminario se le entregar a cada participante un Pre-test y un Pos-test para evaluar su nivel de conocimientos antes y despus del desarrollo del mismo.

Una vez se termine de dictar el seminario, se le entregar a cada grupo de 5 participantes, un trabajo que debern desarrollar sobre los temas vistos, aplicables a los procesos de lubricacin de la empresa y que debern entregar dentro de los 15 das hbiles a partir de su finalizacin.

5. CERTIFICADOS

A las personas que asistan al seminario se les entregarn los siguientes certificados:

Certificado de asistencia, si participa como mnimo al 90% de las clases. Certificado de aprobacin del seminario, si la calificacin del Pos-test y del trabajo es como mnimo de 4,00/5,00. La Certificacin CIL201101 es opcional, de acuerdo con lo expuesto en el Numeral 2.

6. PARTICIPANTES

Gerentes de planta, ingenieros de mantenimiento, confiabilidad y de proceso, supervisores, mecnicos y operadores de proceso, mantenimiento y lubricacin.

7. CUPO

Mximo 25 personas

8. FECHA

En comn acuerdo con la empresa.

9. INTENSIDAD, HORARIO Y LUGAR

16 horas, de 8:00 AM a 5:00 PM, en las instalaciones de la empresa.

10. VALOR

El valor del seminario se cotiza a solicitud de la empresa.

11. ORDEN DE SERVICIO

Para llevar a cabo el seminario se requiere que la empresa enve la respectiva Orden de Servicio a nombre de Pedro Albarracn Aguilln, Rut 70058.452-012. CONFERENCISTA

PEDRO ALBARRACN AGUILLN

Ingeniero Mecnico, Universidad de Antioquia - Colombia, 35 aos de experiencia como ingeniero de lubricacin, conferencista en seminarios de Tribologa y Lubricacin en empresas de Colombia y en pases de Amrica Latina. Ingeniero de lubricacin por 20 aos en la Refinera de Ecopetrol en Barrancabermeja - Colombia y profesor de Tribologa en la Facultad de Ingeniera Mecnica de la Universidad Nacional en Medelln Colombia, por ms de 30 aos. Ingeniero de diseo y fabricacin de equipos de lubricacin y de recuperacin de aceites en Ingenieros de Lubricacin SAS. Autor de los libros: Tribologa y Lubricacin Industrial y Automotriz, Tomo 1, 1ra, 2da, 3ra Y 4ta edicin, Lubricacin de Turbinas de Vapor 1ra y 2da edicin y Equivalencias entre las diferentes marcas de lubricantes 1ra y 2da edicin.

13. CONTACTO

Asesoras en Lubricacin, seora Nancy Vsquez J., Telf: 3540368, Medelln Colombia, [email protected] y comercial@pedroalbarracinaguillon.comwww.pedroalbarracinaguillon.com