seminario interdisciplina

8
PROPUESTA / SEMINARIO INTERDISCIPLINA Ante la ausencia de producción de reflexiones prácticas y teóricas críticas, en los contextos del Seminario de Interdisciplina, se proponen los siguientes asuntos estructurales, temáticos y de contenido con miras a generar un cambio en las perspectivas por las que ahora este seminario se orienta. El propósito es la construcción de un espacio-tiempo compartido, entre quienes participen del mismo, en donde se aborden, se elaboren, se acentúen, se propongan, se aproximen, se relacionen y discutan determinadas cuestiones (teórico-prácticas), con el propósito de configurar un corpus de ideas, un andamio de nociones por medio del cual hacer y pensar la creación. 1 En ese sentido, se propone re-estructurar el seminario bajo la denominación de Arqueología de la creación, como forma metafórica de excavar las densidades discursivas de la praxis de la creación intermedial de realidades estéticamente organizadas. Son dos módulos los que componen y dinamizan Arqueología de la creación por medio de los cuales se plantea desarrollar los temas y contenidos a tratar. 1 Se hace énfasis en el término puesto que el Seminario de Interdisciplina tiene por objeto la producción de trabajos prácticos de creación, en tanto se construyen dispositivos generadores de espacio-tiempo estético. A pesar de ello los asuntos teórico-prácticos de la creación no suelen ser abordados en el seminario.

Upload: blopasc

Post on 19-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario Interdisciplina

PROPUESTA / SEMINARIO INTERDISCIPLINA

Ante la ausencia de producción de reflexiones prácticas y teóricas críticas, en los contextos

del Seminario de Interdisciplina, se proponen los siguientes asuntos estructurales, temáticos

y de contenido con miras a generar un cambio en las perspectivas por las que ahora este

seminario se orienta. El propósito es la construcción de un espacio-tiempo compartido,

entre quienes participen del mismo, en donde se aborden, se elaboren, se acentúen, se

propongan, se aproximen, se relacionen y discutan determinadas cuestiones (teórico-

prácticas), con el propósito de configurar un corpus de ideas, un andamio de nociones por

medio del cual hacer y pensar la creación.1

En ese sentido, se propone re-estructurar el seminario bajo la denominación de

Arqueología de la creación, como forma metafórica de excavar las densidades discursivas

de la praxis de la creación intermedial de realidades estéticamente organizadas. Son dos

módulos los que componen y dinamizan Arqueología de la creación por medio de los

cuales se plantea desarrollar los temas y contenidos a tratar.

El primero de ellos se denomina Nociones entre-tejidas en torno a la creación, es de

carácter ideológico especulativo. El otro, de carácter práctico performativo —en el sentido

de las acciones sonoras-visuales-escénicas de enunciación— denominado Re-

construcciones poéticas del espacio-tiempo escénico-sonoro.

Arqueología de la creación

Módulo 1 = Nociones entre-tejidas en torno a la creación

Presentación:

- El Qué es? Cómo es? Por qué y Para qué? del seminario.

- En torno a la Arqueología - desde la perspectiva de Foucault (2010).2

1 Se hace énfasis en el término puesto que el Seminario de Interdisciplina tiene por objeto la producción de trabajos prácticos de creación, en tanto se construyen dispositivos generadores de espacio-tiempo estético. A pesar de ello los asuntos teórico-prácticos de la creación no suelen ser abordados en el seminario.

Page 2: Seminario Interdisciplina

- Panorámica en torno a la Creación – algunos asuntos que en ella se comprometen

y algunas perspectivas desde donde se han planteado tales asuntos.

Nociones entre-tejidas en torno a la creación

POSICIONAMIENTO CRÍTICO:

- Morin, Edgar. 2009. Anotaciones para un nuevo Emilio: transmisión sistémica del

conocimiento.

- Follari Roberto. 2005. La interdisciplina revisitada.

LA PERSPECTIVA DIALÓGICA Y CULTURAL:

-Bubnova, Tatiana. 2000. “Prólogo”. Yo también Soy. Fragmentos sobre el

otro. Taurus-La Huella del Otro. México.

----------------------2006. “Voz, sentido y diálogo en Bajtín.”. Acta Poética (1)

Primavera. Universidad Autónoma de México.

-Echeverría, Bolívar. 2010. “La dimensión cultural de la vida social”. Definición de

la cultura. Itaca-Fondo de Cultura Económica. México.

2 En Foucault, Michel. 2010. La arqueología del saber. (Trad. Aurelio Garzón del Camino) 2ª.ed.rev.México,

Siglo XXI.

Crisis (Agamben) / Pensamiento crítico (Razmig Keucheyan / Boaventura de Sousa Santos) / Praxis (Adolfo Sánchez Vázquez) / Política de la creación.

Ética / Responsabilidad / Diálogo / Antinomia Liberalismo-Comunitarismo /

Producción ==˃ Producción artística / Intermedialidad.

Page 3: Seminario Interdisciplina

ESPACIO-TIEMPO ESTÉTICAMENTE ORGANIZADO:

- Sánchez Vázquez, Adolfo. 2003. “La poética de Lotman. Opacidades y

transparencias”. Cuestiones Estéticas y Artísticas Contemporáneas. Fondo de

Cultura Económica. México.

-Badiou, Alan. 2006. Fifteen Theses on Contemporary Art. http://www.lacan.com/frameXXIII7.htm.

NOCIONES DE INTERMEDIALIDAD:

-Clüver, Claus. 2007. “Intermediality and Interarts Studies”. Changing Borders:

Contemporary Positions in Intermediality. Vol. 1. Intermedia Studies Press,

Lund.

-Wolf, Werner. 1999. “Musicalized Fiction and Intermediality Theorical Aspects of

Word and Music Studies”. Word and Music Studies. Defining the Field.

Amsterdam – Atlanta, GA.

-Mariniello, Silvestra. 2009 “Cambiar la tabla de operación. El medium

intermedial”. Acta Poética 30-2. Otoño. Universidad Nacional Autónoma de

México.

TRANSMEDIALIDAD Y ÉCFRASIS: DOS CASOS:

Semiótica de la Cultura / Texto (Lotman) / Morfología (Eco.) / Mímesis de Segundo orden (Echeverría) / Arte – Resistencia (Deleuze) / Lo real-Mímesis (Sánchez. A) /Liminalidad (Turner) /

Page 4: Seminario Interdisciplina

-Kolb, Roberto. XXX. Collage en la plástica de Frida Kahlo, fotografía de Álvarez

Bravo y Tina Modotti, poesía de List Arzubide y música de Revueltas

- Kolb, Roberto. González Aktories, Susana. 2011. “Sensemayá, entre rito, palabra

y sonido: Transposición intersemiótica y ecfrasis como condiciones de una

mitopoiesis literaria y musical”. Entre artes : entre actos : ecfrasis e

intermedialidad. Universidad Nacional Autónoma de México. Bonilla-

Artigas Editores. México.

HACIA UNA CARTOGRAFÍA DE LO ESCÉNICO:

-Panorámica de grupos, movimientos y tendencias artísticas a lo largo del siglo XX

-Mathilde Ferrer (dir.). 2010. Grupos, Movimientos, tendencias del arte

contemporáneo desde 1945. La Marca Editora. Buenos Aires.

-Marchán Fiz, Simón. 1986. Del arte objetual al arte del concepto (1960-1974).

Akal. Madrid.

-Guasch, Ana María.2000. El Arte último del Siglo XX. Del posminimalismo a lo

multicultural. Alianza Editorial. Madrid.

-Liminalidad / Teatro Posdramático / Teatro en el campo Expandido.

-Diéguez Ileana. 2007. Escenarios Liminales. Teatralidad, Performances y Política.

Atuel. Buenos Aires.

- Lehmann, Hans-Thies. 2009. Posdramatic Theatre. Londres, Nueva York,

Routledge.

Page 5: Seminario Interdisciplina

- Sánchez, José A. 2012. Prácticas de lo real en la escena contemporánea / José A.

Sánchez; prólogo de Rodolfo Obregón. Primera Edición. México: Toma,

Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas: Paso de Gato 2012.

http://www.youtube.com/watch?v=xSoE8V1ObuE

http://www.youtube.com/watch?v=8d35RF5JvN8&list=PL08EB437DC80F4C5F

www.youtube.com/watch?v=eoq8_90id2o

http://www.youtube.com/watch?v=yduqMJvFI_0

http://www.youtube.com/watch?v=d89PG9utW3A

http://www.youtube.com/watch?v=7UhPlba_QQA

https://www.youtube.com/watch?v=u8jXiMl4kXM

http://primeramitaddelsiglo20.blogspot.mx/

http://www.lavanguardia.com/cultura/20120926/54351873118/bob-wilson-viaje-al-corazon-del-teatro.html

https://www.youtube.com/watch?v=PYDZj8kZq_A

https://www.youtube.com/watch?v=ND34InYAEqU

http://www.youtube.com/watch?v=FsO_6iv8Ubc

http://www.youtube.com/watch?v=8bULnwRBVBk

http://www.youtube.com/watch?v=8GKwwhPwS4s

http://www.elcultural.es/noticias/LETRAS/6424/Giorgio_Agamben-_La_filosofia_no_es_una_disciplina_la_filosofia__es_una_intens

https://vimeo.com/76591591

http://www.vice.com/es_mx/la-guia-vice-para-las-elecciones/lgvple-electoreros-el-espectculo-poltico

-

Page 6: Seminario Interdisciplina

Módulo 2 = Re-construcciones poéticas del espacio-tiempo escénico-sonoro

Prácticas de creación / Proyectos…