seminario clase 3 orígenes de las políticas culturales · así como parte del debate teórico se...

12
1 Seminario Clase 3 Orígenes de las Políticas Culturales - ¿A qué llamamos políticas culturales? 1 No hay una respuesta unívoca, ni siquiera uniforme a través de la historia, es lo que trataremos de revisar en la clase de hoy. Pero las políticas culturales, tanto de su adopción por los Estados y las organizaciones de la sociedad civil, así como parte del debate teórico se han desarrollado de manera exponencial después de terminada la Segunda Guerra Mundial. - ¿Cuál es la causa de aquellos desarrollos? Aquí hay que explicitar dos conceptos importantes. Uno es el de la economía keynesiana y el otro es el de los derechos de Segunda Generación. - Los párrafos que siguen fueron tomados de la desgravación de una clase de Oscar Moreno en la asignatura Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo. La propuesta de Keynes podría sintetizarse así: A- El Estado debe estimular un nivel de producción compatible con el pleno empleo. Acá aparecen dos ideas claves. Este estimular era respecto a la inversión privada que era la única que podía garantizar el pleno empleo. B- Mecanismos de redistribución de la renta que aumente la propensión al consumo. No sólo pleno empleo sino que se debía organizar suficientes mecanismos de redistribución de la renta. Ya sea, aumentar la masa salarial, los subsidios a los desempleados, las jubilaciones. Que hiciera que este dinero que llega a la sociedad sirva para aumentar el consumo. C,. La economía capitalista debe ser redistributiva. No alcanza sólo con el pleno empleo y el correlativo aumento de la propensión al consumo, sino que tenía que funcionar el mecanismo redistributivo del ingreso. - Por eso el circuito virtuoso de la economía (producción-consumo-ganancia-reinversión). Tenía que haber producción-consumo-ganancia-reinversión para el funcionamiento de la economía capitalista. Esta era la clave, para que esto ocurriera en una situación de crisis tenía el multiplicador. ¿Cuáles fueron las consecuencias teóricas y políticas del pensamiento de Keynes? Sí se incrementa el consumo baja de desempleo, aquel incremento solo se podía hacer por tres vías: aumento de los salarios de los trabajadores, de la seguridad social o del gasto público. Este es un golpe muy fuerte al pensamiento liberal, porque lo que planteaba Keynes era cierto, que el consumo estimulaba la producción. Esta es la clave del conflicto entre Keynes y los liberales. Si es verdad que el consumo aumentaba la producción que era la que generaba el clima para la inversión, lo importante pasaba a ser el nivel de los salarios. Por lo cual este dejaba de ser un problema social y para constituirse en un tema político. 1 Nivón Bolan, Eduardo; La política Cultural, Temas problemas y oportunidades, CONACULTA, México, 2006 (Capítulo II)

Upload: vuongtuyen

Post on 13-May-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

Seminario Clase 3 Orígenes de las Políticas Culturales

- ¿A qué llamamos políticas culturales?1 No hay una respuesta unívoca, ni siquiera uniforme

a través de la historia, es lo que trataremos de revisar en la clase de hoy. Pero las políticas culturales, tanto de su adopción por los Estados y las organizaciones de la sociedad civil, así como parte del debate teórico se han desarrollado de manera exponencial después de terminada la Segunda Guerra Mundial.

- ¿Cuál es la causa de aquellos desarrollos? Aquí hay que explicitar dos conceptos importantes. Uno es el de la economía keynesiana y el otro es el de los derechos de Segunda Generación.

- Los párrafos que siguen fueron tomados de la desgravación de una clase de Oscar Moreno en la asignatura Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo.

La propuesta de Keynes podría sintetizarse así:

A- El Estado debe estimular un nivel de producción compatible con el pleno empleo. Acá aparecen dos ideas claves. Este estimular era respecto a la inversión privada que era la única que podía garantizar el pleno empleo.

B- Mecanismos de redistribución de la renta que aumente la propensión al consumo. No sólo pleno empleo sino que se debía organizar suficientes mecanismos de redistribución de la renta. Ya sea, aumentar la masa salarial, los subsidios a los desempleados, las jubilaciones. Que hiciera que este dinero que llega a la sociedad sirva para aumentar el consumo.

C,. La economía capitalista debe ser redistributiva. No alcanza sólo con el pleno empleo y el correlativo aumento de la propensión al consumo, sino que tenía que funcionar el mecanismo redistributivo del ingreso.

- Por eso el circuito virtuoso de la economía (producción-consumo-ganancia-reinversión). Tenía que haber producción-consumo-ganancia-reinversión para el funcionamiento de la economía capitalista. Esta era la clave, para que esto ocurriera en una situación de crisis tenía el multiplicador. ¿Cuáles fueron las consecuencias teóricas y políticas del pensamiento de Keynes? Sí se incrementa el consumo baja de desempleo, aquel incremento solo se podía hacer por tres vías: aumento de los salarios de los trabajadores, de la seguridad social o del gasto público. Este es un golpe muy fuerte al pensamiento liberal, porque lo que planteaba Keynes era cierto, que el consumo estimulaba la producción. Esta es la clave del conflicto entre Keynes y los liberales. Si es verdad que el consumo aumentaba la producción que era la que generaba el clima para la inversión, lo importante pasaba a ser el nivel de los salarios. Por lo cual este dejaba de ser un problema social y para constituirse en un tema político.

1Nivón Bolan, Eduardo; La política Cultural, Temas problemas y oportunidades, CONACULTA, México, 2006 (Capítulo II)

2

Pagar más o dar mayores subsidios pasaba a ser del interés del capitalista, es central del capitalismo.

- El pensamiento de Keynes planteaba un modo diferente de capitalismo, colisionando con los liberales clásicos. Ahora esto es verdad del ’45 al ’80, después cuando cambian las condiciones tecnológicas no tanto. Ya que en vez de generar empleo se cambia por generación de tecnología

- - El otro tema importante para el pensamiento del keynesianismo, estaba en que el Estado

equilibraba al mercado. La intervención del Estado se regía por el criterio de la eficacia. El criterio de la eficacia decía que, en términos sociales nadie mejora sin que otro empeore. No pueden mejorar todos, si un obrero gana más es porque el patrón gana menos. Si no se acaba el juego y el Estado respeta esto. La inversión estatal se rige por la eficacia

- El keynesianismo, constituido por la alianza entre los partidos socialdemócratas y el pensamiento keynesiano, afirmará que la política social estaba destinada a mitigar los problemas de la injusta distribución. Este problema no se solucionaba solo con la intervención del Estado como agente del mercado. El debería generar una política social que mitigue las consecuencias negativas del capitalismo. El capitalismo se ocupa de la fuerza de trabajo, la cual se cristaliza de los 18 a 65 años. Esto es lo que se conoce como fuerza de trabajo activa, pero el capitalismo no se ocupa de la niñez ni de la vejez. Lo que dirá el keynesianismo es que el Estado debe ocuparse de estos sectores. No se ocupa el sistema capitalista, el Estado lo hace mediante educación, saluda, etc.

- El Estado de Bienestar implicaba un compromiso entre las diferentes clases sociales. Pero en la medida en que el Estado es el único que detenta el poder político este compromiso se transforma en conflicto donde el pacto pasa a ser una gran transacción. Ya no es esa relación intima donde los trabajadores ponían la declinación de la conflictividad a través de sus organizaciones a cambio del pleno empleo y las patronales se comprometían al reconocimiento a cambio de la declinación del conflicto social. Aquel pacto histórico que dio origen al keynesianismo se perdió en la medida que más se solicitaba del Estado.

- Keynes sostuvo una larga discusión con Schumpeter acerca de las características de la democracia. Keynes caracterizaba a la democracia como el sistema competitivo de votos. Donde el empresario era el político, es que hacía la oferta. El consumidor el votante y la mercancía era la propuesta electoral. Pero el consumidor político para Keynes no es racional, como el consumidor económico, porque su elección no está regida por ninguna propuesta presupuestaria. Cuando se consume uno tiene una cantidad de dinero, ahora esta mercancía no. Siempre se aceptaba mejor aquella propuesta que aumentaba el gasto a diferencia de quienes planteaban como financiarlo.

- Si fuera así pareciera que la democracia siempre sería la base de la inflación. Keynes sostenía que esto no era así, porque las promesas electorales casi nunca se cumplían totalmente. Los temas centrales que hacen a las políticas del Estado normalmente están fuera del área electoral y se transforman en cuestiones vitales. Todo el tema energético no es tema electoral sino de Estado.

3

- Los derechos de segunda generación son aquellos que para su ejercicio necesitan de un

prestador. (Derecho a la educación, a la salud, al disfrute de los bienes culturales)

- El keynesianismo y los derechos de segunda generación están en la base de la expansión,

teórica y política, de las políticas culturales..

- Patricio Loizaga enseñaba lo que Jean Michel Dijan había escrito y que Nivon Bolan

recupera acerca de que las políticas culturales son una invención francesa. ¿A que se

referían? A una manera de entender el origen de la responsabilidad política, jurídica y

administrativa de los poderes públicos en el campo de las artes y la creación. Pero

también incluye en nombre de la grandeza de la Francia conservar el patrimonio artístico.

- Se puede anotar con claridad que desde los monarcas franceses del Renacimiento hasta,

por lo menos, los socialistas de Chirac (Jack Lang fue el ministro de Educación y de Asuntos

Culturales) existió una muy específica relación entre las Artes y el Poder Político.

- El Rey Francisco I (1494/1547) que reino desde 1515 hasta su muerte 2 es considerado

como el monarca emblemático del Renacimiento3. Su reinado, en el que se desarrollo el

humanismo como asiento fundamental del Renacimiento coincide con el inició de la Edad

Moderna, la consolidación de los viajes transoceánicos, la descomposición del feudalismo

y el ascenso de la burguesía.

- Francisco I es una las figuras centrales para el estudio del Mecenazgo, ya que el desarrollo

una importante relación de protección de los artistas. Siendo quizás las mas importante

su protección a Leonardo4

- Maquiavelo (1469/1527) 5 decía que “… el príncipe debía ser amante de la virtud y honrara

a quienes se distingan en las artes… y premiara a quienes embellezcan sus posesiones y a

quienes, por cualquier medio logren engrandecer la ciudad y el estado…”

- En Francia la preocupación por el arte fue parte de la elaboración ideológica para su

específica construcción como Nación-

- La apropiación o copia de las obras de artes clásicas (Grecia y Roma, principalmente) como

resultado de las diferentes incursiones imperiales les permitió construir una imagen de

guardiana de la civilización Occidental. Esta construcción no solo fue compartida por

2 Los conflictos de Francisco I con Carlos V (España) con las alianzas temporales y cambiantes con Enrique VIII de Gran Bretaña, permitieron el crecimiento y desarrollo del Imperio Otomano hasta Viena. 3 El Renacimiento es el nombre de un amplio movimiento cultural que se da en la Europa Occidental entre los siglos XV y XVI siendo Florencia la ciudad en que se orginó el proceso que luego abarcó a casi todo el Occidente Europeo. 4 De esa relación quedo para la civilización francesa la Gioconda, que aunque de autor italiano es el mayor símbolo de la cultura francesa 5 Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su

aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Tradicionalmente, se ha encontrado una aporía en el pensamiento maquiaveliano como consecuencia de la difícil conciliación de sus dos obras principales, los Discursos sobre la primera década de Tito Livio y El príncipe.

4

sectores de la sociedad, sino que respetada por los revolucionarios que destruyeron el

antiguo régimen. En el desarrollo de esta relación entre la cultura y el poder en Francia

se pueden distinguir los siguientes períodos:

1) Los soberanos (período del Renacimiento) que copiaron las obras de arte de la

antigüedad clásica (1500/1790)

2) El período de la apropiación (“saqueo”) de las obras clásicas, bajo el argumento, de

que ellos eran los únicos capacitados para continuar la tradición clásica (1790/1815)

3) La declaración de la superioridad del arte Francés en el mundo moderno (1815/1860)

4) La aceptación, por parte del mundo Occidental, de que Francia era el modelo y la

norma de la cultura Francesa. (1860/1959)

Lo importante de rescatar es que Francia desde Francisco I hasta Jack Lang se pensó como

una cultura inacabada, a diferencia de la China o la de los Árabes.

Después de aquella relación ya referida de Francisco I y Leonardo se puede afirmar que

Luis XIV (1654/1715) 6 y Napoleón (1759/1821) 7fueron los encargados de traer a Francia

no solo las obras clásicas grecorromanas sino también egipcias y de la Mesopotamia.

Se puede afirmar mirando todo este período que en el antiguo régimen se ubica entre las

obligaciones del estado8el cuidado y desarrollo de los patrones específicos con respeto al

Teatro, las Artes Plásticas y la Arquitectura. Mientras que en los períodos de la

Restauración y de la República la cultura fue parte importante de la construcción de la

unidad nacional 9

En 1793 se abre al público el Louvre que ha de ser no solo “la casa”· de la Gioconda sino la

sede de la mayoría de las obras que trajeron a Francia las distintas expediciones

coloniales.

A partir de 187010 y a posteriori de los fracasos militares Francia establece su imperio

colonial en Indochina y en África. Allí comienza otra etapa de la cultura en Francia que se

puede identificar como la misión civilizadora de la cultura.

La 1ra. Guerra Mundial (1914/1918) no solo fue la Guerra de las Trincheras sino del

enfrentamiento entre Civilización y Cultura (Alemania) Civilización y no cultura quedara 6 Luis XIV es el ejemplo arquetípico de la Monarquía Absoluta. Hombre ligado de manera indisoluble al patrimonio artístico Francés (constructor de Versalles). Mecenas de Moliere y Racine, o de pintores como Rigaud. 7 Napoleón, general de la Revolución, cónsul después del golpe del Brumario, después (1804) restauro la monarquía y fue emperador de Francia, Rey de Italia y durante una década tuvo el dominio de todo el Occidente Europeo. Su poderío termino en 1815 en Waterloo, Con el comienza el siglo XIX y quizá sea el primer símbolo de la Europa contemporánea. 8 La gubernamentalidad que esta desarrollada en la bibliografía de Miller y Yudice. 9 La cultura como recurso de la que habla Yudice. 10 Después de las tres grandes derrotas militares de Francia. Materloo (1915) La derrota definitiva de Napoleón I. Después el fracaso de la instalación del Imperio en México de Napoleón III y finalmente la derrota ante Prusia en 1870

5

para siempre registrado en todo el período del ilustración. Cultura remite aún al cultivo de

un individuo, a un estado al cual se accede por la Educación. Por oposición civilización

apela a un estado colectivo del conjunto social. Sintetizando, en términos políticos,

mientras que la cultura remite al universo del individuo (privado), la civilización es de raíz

un problema público, común a todos los individuos.

La cultura como concepto de la formación del estado Alemán y su consecuencias los

principios del nacionalismo.

La Francia más grande.

1935 el Frente Popular antifascista (Andre Gide)- Fascismo. La Segunda Guerra Mundial

implicó la tercera invasión Alemana a Francia en 70 años.

Tanto Petain (colaboracionista con lo ocupación nazi) en Vichy como De Gaulle (Resistente

a ella) en Londres querían conservar las colonias Francesas.

Terminada la Segunda Guerra Mundial, en Francia se termina la Cuarta República

La quinta República surgió en 1959, con De Gaulle como presidente y líder y Andre

Malraux al frente del Ministerio de Asuntos Culturales.

A partir de 1947, Malraux, se une al general De Gaulle, quien lo nombrará ministro de la

información, luego de Cultura de 1958 a 1969. Como ministro, Malraux mezcla política de

prestigio y obra social. No debe olvidarse que fue el pionero de las Maisons de Jeunes et de la

Culture que marcaron profundamente la vida de los municipios y de los barrios en Francia

durante varias décadas. Pero la cultura de Malraux en materia de arte y su fraternidad con

artistas de primer nivel (Matisse, Braque, Picasso,Giacometti) distinguen particularmente la

obra del ministro: nombra en el Odeon a André Masson, en la Ópera de París a Marc Chagall,

lleva la Gioconda de Leonardo da Vinci a Estados Unidos, restaura el Palacio de Versailles.

Siguiendo su pasión por la arqueología, impulsa la rama submarina, creando la Direction des

Recherches Archéologiques Sous-Marines, que tendría su sede principal en Marsella. También

tuvo un papel destacado en la salvación de los monumentos egipcios amenazados por la presa

de Asuan. Malraux no cesa de hacer brillar la cultura francesa en el mundo.

A pesar de estar volcado en la política cultural, desligado de otros conflictos, el presidente De

Gaulle, le confió organizar al gaullismo cara a las difíciles elecciones generales de noviembre de

1962 tras la reforma constitucional aprobada poco antes. Consiguió aunar las fuerzas del

centro y derecha y fue responsable en buena medida del éxito que el 25 de noviembre

obtuvieron, logrando una ajustada mayoría absoluta.

Fue ministro de Charles de Gaulle hasta su caída en 1969 tras los sucesos de mayo del 68. Se

mostró contrario a ellos, preocupado por lo que él consideraba nihilismo de los estudiantes.

Así estuvo en primera fila durante la gran manifestación del 30 de mayo en que se reclamó el

6

regreso del orden. Fue de las pocas personas que el viejo general quiso recibir antes de su

muerte.

En la clase que corresponda a las Industrias Culturales trabajaremos sobre Walter

Benjamín11 pero aquí es de destacar la influencia que Benjamín tiene en el pensamiento

de Malraux sobre las artes.

Ahora bien para entender la Quinta Republica y el gobierno de De Gaulle se hace

necesario explicitar los conflictos en las colonias, primero en Indoichina y la derrota de Die

Bien Phu y la rebelión de los argelinos en 1954.

El sentido de las Casa de la Cultura el acceso del pueblo a la cultura (la continuidad del

Frente Popular) Las Casa de la Cultura y los herederos de la Misión Civilizadora,

Las críticas de Malraux a las Industrias Culturales (TV, Radio; Cine contemporáneo) a los

que califica como fábrica de los sueños y después de Mercaderes de los sueños.

Gubernamentabilidad, gusto e incompletitud ética

Texto de Pablo Mendes Calado tomado de su Tesis de Licenciatura

En su libro Política Cultural, George Yúdice y Toby Miller articulan otra posible narración

de esta historia, la que aspira a responder al por qué de las políticas culturales. Y la

articulan a partir de tres conceptos: gubernamentalidad, formación del gusto e

imcompletitud ética.

El primero de los conceptos, el de gubernamentalidad, es deudor de los trabajos de Michel

Foucault. Es esta una noción a la que el pensador francés apela para explicar "de que

modo el Estado moderno comenzó a preocuparse por el individuo".

Resulta interesante como Foucault identifica factores de dominación en las primigenias

políticas de sanidad los estados modernos, las políticas de salud pos revolución en Francia,

llevadas adelante en simultaneo con el exterminio de la aristocracia, o bien como señalan

Yúdice y Miller: "cuando el Parlamento británico exigió que todos los niños fueran

11 Particularmente su opúsculo sobre “la obra de arte en la era de la reproducción mecánica”

7

vacunados contra la viruela a partir de 1853, el hecho marcó simultáneamente un hito en

la medicina y en la regulación pública de la política con respecto al cuerpo" (2004: 15).

Es pues el gobierno del cuerpo factor central para el gobierno del estado moderno, un

estado que devenido en secular "se convirtió gradualmente más en un administrador que

en la encarnación del dominio inmanente", desvinculado del poder eclesiástico, el Estado

asume para sí el deber de ordenar el comportamiento individual, ya no conforme a

cánones divinos, sino de acuerdo al bien común del cuerpo social.

El soberano administra la regulación del comportamiento. Hasta el siglo XIX, en tanto las

unidades familiares fueran soporte de parte considerable de la economía, delega esta

responsabilidad en el padre de familia, pero paulatinamente el Estado se va complejizando

y un sinnúmero de instituciones van asumiendo para sí la responsabilidad de generar las

condiciones de gubernamentalidad del cuerpo social. Así por ejemplo, la noción de poder

de policía, es decir de poder imponer al ciudadano un mandato independientemente de su

voluntad personal, pero tal vez más importante que aquellas instituciones que regulan el

comportamiento con el consentimiento individual, es decir aquellas que ponen en acción

el poder hegemónico, la ya mencionada salud, pero también las políticas educativas,

fundamentalmente alfabetización y adquisición de aquellas aptitudes necesarias para la

vida productiva; y las que retrospectivamente podríamos considerar primeras políticas

culturales, fundamentalmente aquellas referidas al uso de la lengua.

Veamos ahora el segundo de los conceptos puestos en juego por Miller y Yúdice en su

argumentación: la formación del gusto.

La noción de gusto se convierte en un tópico central del pensamiento filosófico, y

fundamentalmente estético, del siglo XVIII; en sus siglos de historia, según Ferrater Mora,

el problema del gustos fluctuado entre "si el gusto es racional o sensible, si es universal o

individual, si es seguro o arbitrario, si es una facultad o una mera apreciación" ( : 791), de

ello se derivan toda una cantidad de problemas a resolver, de entre ellos es a efectos de

nuestro trabajo plantearse el sí "¿Es el gusto algo que existe en todos los hombre o es

producto de la educación, del medio social, de las circunstancias históricas, etc.?" (Ferrater

Mora, : 792).

Al abordar esta cuestión Miller y Yúdice apelan consecutivamente al pensamiento de Kant

a las posiciones del materialismo histórico. En su análisis de la Crítica del Juicio (obra en

que Emmanuel Kant plasma su posición sobre este tema) destacan que "la actividad

estética, si se la controla adecuadamente (...), produce en el sujeto humano un efecto y un

saber derivados de preceptos morales prácticos universalmente válidos" (Miller y Yúdice,

2004: 18).

Dentro del materialismo encontramos varias nociones que confluyen a esta problemática.

Las nociones de Raymond Willams de culturas dominantes, residuales y emergentes,

según esta trilogía, la primera es aquella que la clase dominante impone en forma

8

hegemónica (en breve veremos el concepto) al conjunto de la sociedad a los efectos de

producir y reproducir las condiciones de dominación; residual, refiere a formas culturales

pretéritas que han sido desplazadas por la dominante pero que aún conservan parte de su

influencia; la emergente, en tanto, son formas recientes, en general con aspiraciones de

convertirse en dominantes y muchas veces de hecho son absorbidas funcionalmente por

ésta.

Louis Althusser, por su parte, afirma que la dominación en el mundo capitalista es ejercida

por un sistema doble de "aparatos represivos del Estado" (gobierno, administración,

ejercito, policía, tribunales, prisiones, etc.) y por los "aparatos ideológicos del Estado", con

estos se refiere a la religión, la familia, el sistema político, el sindical, el de información y el

aparato cultural; la particularidad de los aparatos ideológicos frente a los represivos es

que ejercen una dominación hegemónica.

Hemos hecho, en las referencia a sendos pensadores, uso de la noción de hegemonía, y es

este un concepto que resulta indisociable de los trabajos de Antonio Gramsci, este

considera hegemonía al proceso por el cual la clase dominante hace que la clase dominada

internalice y naturaliza las condiciones de dominación, de modo tal que estas no sean

cuestionadas, sino tomadas como parte de un orden legítimo. Gramsci entendió que es

este un proceso fundamentalmente simbólico, del cual el sistema cultural es un espacio

privilegiado de disputa, una disputa por la dominación o por la emancipación, ya que

Gramsci considera esta doble posibilidad, ya que todos los hombres "participan de una

concepción del mundo (...) y, por consiguiente, contribuyan a sustentar una concepción

del mundo o a modificarla, vale decir, crear nuevas formas de pensamiento". (citado por

Miller y Yúdice, 2004: 20)

Así, ya sea que apelemos al idealismo alemán o al materialismo histórico, a Kant o los

pensadores marxistas, sobreviene siempre al idea del gusto como capacidad a ser formada

y cuya formación, o para decirlo mejor, su forma ya adoptada, es decir el gusto formado,

resulta un factor de consolidación de una concepción del mundo, punto de partida para la

regulación del comportamiento en el mundo moderno, "la pedagogía y el ejercicio del

gusto se basan en la autoridad de una función fiscalizadora que el sujeto internaliza a

través de la cultura" (Miller y Yúdice, 2004: 21).

El tercero de los conceptos a que apelan Miller y Yúdice para explicar el génesis de las

políticas culturales es el de incompletitud ética.

El mundo moderno, al romper con los poderes religiosos y feudales como centrales

generadores de sentido y reguladores del comportamiento, inviste al individuo como

capaz de, en un contexto social, asumir estos roles, surgen nociones como la de espacio

público, de pueblo soberano y de ciudadano. Sin embargo es este sujeto, centro del

universo, un hombre nuevo y como tal, debe ser formado.

9

La burguesía desplaza como clase dominante a la aristocracia, sin embargo, no plantea

este cambio como conflicto de clases, sino como el desalojo del poder de particulares para

lograr el dominio de los universales, del pueblo. Sin embargo, junto con la proclama de

derechos universales se pone en evidencia la desigual condición de los hombres para

comprender lo que esto implica y estar a la altura de las circunstancias en tanto hombre

públicos, en tanto ciudadanos.

La vía de escape que los pensadores de la ilustración encuentran a este callejón consiste

en considerar que todos los hombres tienen en sí la capacidad de asumir este nuevo rol,

sin embargo esta capacidad, en tanto no desarrollada constituye una incompletitud,

subsanar esta falencia será una cuestión pedagógica, en términos de Rousseau: "no basta

con decir a los ciudadanos: sean buenos; es preciso enseñarles a serlo". (citado por Miller

y Yúdice, 2004: 26)

Sin embargo, establecida la posibilidad de conducir a los sujetos en este proceso de

perfeccionamiento individual, con su correspondiente corolario de orden social, queda

aún por responder ¿a cuenta de que los sujetos se prestarían a este proceso? (partimos de

que por entonces el mencionado orden social no constituía de por si un valor

suficientemente difundido y afianzado) Miller y Yúdice insinúan que destronada la religión

y el monarca, la burguesía apela al valor simbólico de la Nación, o en las palábras de

nuestros autores:

"La idea de incompletitud ética tiene por premisa el inculcar un impulso a la perfección (...)

El proceso inscribe una indeterminación radical en el sujeto, en nombre de la lealtad a una

entidad más completa: la nación" (2004: 28)

Así las cosas, la gubernamentabilidad, el gobierno de los cuerpos, del comportamiento de

los individuos, se convierte en preocupación central de los Estados modernos. Formarlos,

educarlos, para condicionar sus comportamientos conforme a valores será la respuesta, en

conjunto el condicionamiento conforme a valores éticos y estéticos (gusto) configuran,

más o menos el universo de comportamientos socialmente aceptados, "la fusión de

gubernamentabilidad y gusto [sumados a la completitud ética] se encuentran con una

política cultural dedicada a producir sujetos mediante la formación de estilos respetables

de comportamiento, sea en el plano individual o público" (miller y yúdice, 2004: 25)

La cultura será espacio privilegiado en que se libre esta batalla de dominación, "la política

cultural implica siempre el gerenciamiento de las poblaciones a través de la conducta

sugerida" (Miller y Yúdice, 2004: 28)

Hemos hasta aquí hecho, alternativamente, menciones a la vinculación de la cultura con la

idea de dominación, pero también a su capacidad de convertirse en factor de liberación

del sujeto. A esta tensión permanente, y central en lo que a políticas culturales se refiere.

10

Políticas Culturales en América Latina

Texto de Oscar Moreno preparado para la signatura Políticas Culturales I de la Licenciatura

en Políticas y Administración de la Cultura, UNTREF (Modalidad Virtual)

En la bibliografía que acompaña a esta clase se encuentra un artículo de Néstor García

Canclini12 en el que se elabora una tipología sobre los paradigmas políticos de la acción

cultural que se da por reproducida aquí y a partir de ella se formularán comentarios para el

análisis.

- El mecenazgo liberal. La bibliografía define al mecenazgo como la primera forma de la promoción moderna de la cultura. Este modelo de financiamiento de la cultura esta basado, principalmente en una estética elitista de las bellas artes y se puede sintetizar como la generosidad de un protector hacia un artista, guiado por fines altruistas del tipo de desarrollo espiritual. Este modelo esta hoy terminado en muchos países, pero en América Latina reapareció fundamentalmente en forma de Fundaciones empresarias. Por ello la Legislación argentina tanto en los proyectos de legislación nacional, como en los de la Ciudad de Buenos Aires se volvió a la denominación de mecenazgo, pero están haciendo referencia a la promoción indirecta por parte del Estado del financiamiento estimulando subsidios, patrocinios y mecenazgos privados mediante exoneraciones tributarias y de otra índole13

- El tradicionalismo patrimonialista. El desarrollo de este tipo ideal de paradigma de política cultural esta vinculado ideológicamente con el nacionalismo de derecha. En Argentina su principal autor es Leopoldo Lugones y se lo puede definir por un estilo metafísico de explorar las identidades y un aceptar que la nación es anterior al estado. Por tanto los depositarios de los valores nacionales, el ejército y la Iglesia, son los grandes fiscales de los gobiernos de los estados. Esa fue la teoría que justifico el modelo de los golpes de Estado, que en Argentina comenzaron el 6 de septiembre de 1930, contra el gobierno radical y del cual Lugones fuera el ideólogo de una de las corrientes que coincidieron en el desarrollo de la asonada militar y su gobierno posterior. Su pelea contra lo extranjero esta sentada en la construcción no racional de un ser nacional, vinculado a la tierra y a las tradiciones. Ello se cristaliza en el folklore, como forma de cristalización de las ideologías dominantes en los sectores populares.14

- El estatismo populista. Para esta concepción, a la inversa que la anterior, lo nacional reside en el estado. Para esta concepción el pueblo es solo el destinatario de la acción del gobierno. Pero este modelo solo es posible con un fuerte liderazgo político que surge de una relación entre el Líder y las masas como fuente de legislación carismática, más allá de las formas de la

12 García Canclini, N.: Políticas culturales y crisis del desarrollo: un balance latinoamericano, en García Canclini, N. (editor) Políticas culturales en América Latina, Grijalbo, México, 1987 13 Rama Claudio, Economía de las Industrias Culturales en la globalización digital. Eudeba. Buenos Aires.2003 14 Gramsci Antonio. Cuadernos de la cárcel, Tomo 3 (Edición a cargo de Valentino Gerratama) Ediciones Era. México. 1984.

11

legalidad democrática que asuma. 15En lo ideológico necesita construir un enemigo que quede por fuera de la contradicción de clase. Un ejemplo puede ser el del primer peronismo que construyo la contradicción entre el pueblo y la oligarquía. Lo que le permitía incluir en la primera de las categorías a los sectores populares urbanos y rurales y a importantes sectores de la burguesía, tratando de dejar del otro lado a los propietarios de la tierra donde se producían los principales productos de exportación. En lo cultural se apunta al desarrollo de las artes que estén al alcance del pueblo. Por ejemplo la difusión del tango y el folklore en la época del primer peronismo, así como una literatura al alcance de todos. Esta producción lleva al impulso del desarrollo de industrias culturales que sirvan para la difusión de “las artes al alcance de todos”. Si se sigue con el ejemplo del primer peronismo el impulso a la radiofonía y la obligatoriedad e la difusión de música nacional y el cine protegido por Estado son el tipo de desarrollo característico de este paradigma.

- La privatización neoconservadora. Muy pocas notas en referencia a este paradigma porque gran parte de lo que se debería trabajar aquí esta desarrollado en relación al neoliberalismo en la última etapa de la cronología que se realizar en la primera parte de este módulo. Desde el punto de vista ideológico el objetivo es fundar un nuevo tipo de relaciones entre las clases y una distinta manera de manifestar el consenso. Lo fundamental era terminar con los proyectos populistas y socialistas de las décadas de los ’60 y ’70. Mientras que en lo cultural se trató de dar un fuerte impulso a la producción de valores simbólicos “a domicilio” y para ello se realizó la privatización de las radios y las televisoras. El desarrollo trasnacionalizado de la producción y transmisión de valores simbólicos hace que de una manera muy veloz se “privatice” la construcción de la hegemonía. Mientras que en campo de las artes el retiro del Estado de la producción de eventos y aun de la programación ordinaria, le abrió el campo a la empresa privada para las políticas de auspicio y patrocinio de esos eventos. Con lo que también en este campo se da una forma de la privatización de la producción cultural.

- La democratización cultural. La hipótesis central de este paradigma esta en que una mejor distribución de la producción de bienes simbólicos, provenientes de la “alta cultura”, corregirá el problema del acceso diferenciado al acceso de los bienes culturales. El ejemplo mas típico de este paradigma esta en aquella repetida propuesta electoral en la ciudad de Buenos Aires, que por suerte ha dejado de escucharse: “llevar el Colón a los barrios”. El éxito de este paradigma esta en que fue la alimentación de los discursos de los políticos, cada vez más distantes de los problemas de la gestión del estado y de las necesidades de la gente. Este discurso oculta que en la actualidad la producción de bienes simbólicos en los organismos del estado se hace cada vez más dificultosa, por la enorme carga que significa el mantenimiento de la burocracia en ellos existente. Mientras que por otra parte el Estado ha perdido la capacidad de control sobre la otra producción de valores simbólicos que se da, fundamentalmente, a partir de la televisión.

15 Moreno Oscar. Contradicciones, Conflictos y Movimientos Sociales en Argentina. Cuadernos de Cendes, 44, Caracas, UCV. 1980

12