seminario bqe prof. chiffelle

8
- Diseñe un experimento con un radiotrazador ( 14 C) que pueda rmitir determinar qué proporción del catabolismo de la gluco n una determinada preparación tisular se produca a través de ta de las pentosas fosfatos y qué proporción tiene lugar a t la glucolisis y del ciclo del ácido cítrico.

Upload: paulina-olivares

Post on 26-Jul-2015

469 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario BQE Prof. Chiffelle

1.- Diseñe un experimento con un radiotrazador (14C) que pueda permitir determinar qué proporción del catabolismo de la glucosa en una determinada preparación tisular se produca a través de laruta de las pentosas fosfatos y qué proporción tiene lugar a travésde la glucolisis y del ciclo del ácido cítrico.

Page 2: Seminario BQE Prof. Chiffelle

Glucosa

G-6-P

Fructosa-6-P

Gliceraldehido-3-P

Piruvato

Glucólisis

Ribulosa-5-P

Ribosa-5-P

Biosíntesis de Ácidos Núcleicos

2 NADP +

2 NADPH

CO2

Oxidativa

No-oxidativa

Biosíntesis de Ácidos GrasosProtección de O2

Otras reacciones

NADH

ATP

Vía de la Pentosa Fosfato

Page 3: Seminario BQE Prof. Chiffelle

CH2OH

OH H

H OH

H OH

H OH

CHO14

O

OH

HH

H

OH

OH

H OH

H

CH2OH

Page 4: Seminario BQE Prof. Chiffelle

Sol.) 1.- Varias respuestas posibles.Ejemplo: Administrar 1-14C-glucosa y medir la formación de14CO2 por ciclo de Krebs y ruta de las pentosaFosfato; en paralelo administrar 6-14C-glucosa y medir la formación de14CO2 sólo a través del ciclo de Krebs. La diferencia entre Ambas medidas indica la cantidad de moles de glucosa que siguen la ruta de las pentosa fosfato y calculando el cociente entre los moles que siguen una u otra vía obtenemos la proporción de glucosa que sigue uno u otrocamino.

Page 5: Seminario BQE Prof. Chiffelle

2.- Escribir los balances posibles de la ruta de las pentosa fosfato.

Sol. 2.-)

3G-6-P + 6NADP+ 3CO2 + 6NADPH + 6H+ + 2F-6-P +Glic-3-P

i) Si la necesidad principal de las células es la generación de nucleótidos se dará principalmente la fase oxidativa

ii) Si la necesidad principal es la generación de poder reductosen forma de NADPH la fase oxidativa genera compuestos quepueden reconvertirse fácilmente a glucosa-6-fosfato (a travésde la fase no oxidativa) que pasaría de nuevo a la fase oxidativa

iii) Si la necesidad de ambos compuestos es moderado, parteDe los intermedios (fructosa-6-fosfato y gliceraldehído-3-fosfato)Pueden abandonar esta ruta y pasar a glucolisis y ciclo de Krebs para la obtención de energía

Page 6: Seminario BQE Prof. Chiffelle

Un deportista bebe 1,50 L de unas gaseosa endulzada con eldisacárido sacarosa (C12H22O11) al 11,0% p/v. Además, lapersona dispone de 15,3 L de O2 (g) a 37,0ºC y 760 Torr ensus músculos. ¿Cuántos moles de ATP son sintetizadospor el músculo en ejercicio si todo el disacárido es metabolizado?

Condición aeróbicas: C6H12O6 + 6 O2 + 36 ADP + 36 Pi 6 CO2 + 6 H2O + 36 ATP

Condición anaeróbicas: C6H12O6+ 2 ADP + 2 Pi 2 CH3COCOO-- + 2 ATP

Page 7: Seminario BQE Prof. Chiffelle
Page 8: Seminario BQE Prof. Chiffelle