seminario

5
SEMINARIO – TALLER Oportunidad de negocio: Cómo gestionar una Institución Educativa No hay dudas que vivimos “La era del conocimiento”. En todos los campos se hable de que el conocimiento se ha convertido en un nuevo factor de producción. El trabajo basado en conocimiento desplaza al manual, y el valor de los intangibles de las empresas crece sin cesar. La educación se ha convertido en un bien de primera necesidad, en un bien muy apreciado. Lamentablemente el gobierno tiene pocas posibilidades de satisfacer la creciente demanda de una educación de calidad, que este mundo globalizado exige de todos. Los centros educativos de gestión privada han incursionado con fuerza siendo de preferencia de los padres de familia. Si usted es de aquellos que piensan que invertir en un centro educativo es un negocio que le rendirá no sólo muchas satisfacciones, sino también buenas ganancias, lo invitamos a este seminario taller, donde encontrará las herramientas esenciales para emprender esta aventura educativa y empresarial. OBJETIVO Proporcionar a los participantes el conjunto de conocimientos necesarios en las áreas de planificación, administración, gestión, calidad, y marketing, que les permitan iniciar y operar un centro educativo o negocio afín de manera profesional y exitosa. Brindar a los asistentes los lineamientos para minimizar el riesgo económico al iniciar y gestionar negocios que brindan servicios de educativos. DIRIGIDO A:

Upload: antony-morales-rojas

Post on 27-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO

SEMINARIO – TALLER

Oportunidad de negocio: Cómo gestionar una Institución Educativa

No hay dudas que vivimos “La era del conocimiento”. En todos los campos se hable de que el conocimiento se ha convertido en un nuevo factor de producción. El trabajo basado en conocimiento desplaza al manual, y el valor de los intangibles de las empresas crece sin cesar. La educación se ha convertido en un bien de primera necesidad, en un bien muy apreciado. Lamentablemente el gobierno tiene pocas posibilidades de satisfacer la creciente demanda de una educación de calidad, que este mundo globalizado exige de todos. Los centros educativos de gestión privada han incursionado con fuerza siendo de preferencia de los padres de familia.

Si usted es de aquellos que piensan que invertir en un centro educativo es un negocio que le rendirá no sólo muchas satisfacciones, sino también buenas ganancias, lo invitamos a este seminario taller, donde encontrará las herramientas esenciales para emprender esta aventura educativa y empresarial.

OBJETIVO

Proporcionar a los participantes el conjunto de conocimientos necesarios en las áreas de planificación, administración, gestión, calidad, y marketing, que les permitan iniciar y operar un centro educativo o negocio afín de manera profesional y exitosa.

Brindar a los asistentes los lineamientos para minimizar el riesgo económico al iniciar y gestionar negocios que brindan servicios de educativos.

DIRIGIDO A:

Todas las personas interesadas o que están incursionando en el negocio educativo o afines, y necesitan conocer cómo iniciar y mantener un negocio en este rubro.

METODOLOGÍA Este seminario taller se realizará en 2 sesiones de 4 horas cada una. La exposición de los temas, irá acompañada de intercambio de opiniones y experiencias con los participantes, así como la realización de algunos trabajos prácticos.

CONTENIDOMÓDULO 1La idea de Centro Educativo

Análisis del entorno/Investigación del Mercado Tendencias actuales: Gestión y Gerencia Educativa. Decreto Legislativo 882 – Ley de Promoción de la Inversión en Educación. Requisitos para abrir una Institución Educativa/Algunos temas que necesita saber.

Planificando el Centro Educativo

Page 2: SEMINARIO

Planificación Estratégica del Centro Educativo y el Proyecto Educativo Institucional. Roles del Director: Gestor del cambio Gestión de la Calidad Educativa/Implicancias Diseño Curricular.

MÓDULO 2Cómo debe funcionar el negocio: la administración

El Plan Operativo. Diseño de Proyectos al interior de la Institución Educativa. Gestión Escolar: Gestión de alumnos (Registros/Libretas), Gestión de personal docente,

administrativo y de servicios. Servicios Escolares: Biblioteca/Tópico. Controles Administrativo-Financiero

Gestión del Talento Humano: Contratación, Capacitación, Liderazgo, Motivación. Herramientas Tecnológicas Actuales – TIC

Cómo conducir las finanzas del negocio

Técnicas y herramientas para desarrollar sus finanzas. Proyección de Ingresos y Gastos.

Marketing Educativo

Publicidad y tácticas de venta. Imagen Institucional y su relación con el Marketing Educativo Recomendaciones

EXPOSITORMaria Rodríguez Reynoso, Contadora Pública Colegiada de la Universidad del Pacífico. Cuenta con un Diploma de Gestión de Instituciones Educativas y un Diploma de Docencia Superior y una Maestría en Administración de Negocios.Experiencia en administración de Instituciones Educativas de Educación Básica Regular y Nivel Superior.

Fecha: Jueves 26 de setiembre del 2013

Viernes 27 de setiembre del 2013

Horario: 6:30 p.m. a 10:30 p.m.

Duración:8 horas académicas

Lugar: Av. Arequipa 4545 Miraflores

Page 3: SEMINARIO

Inversión Hasta el 17 de setiembre S/. 380.00 soles incluido IGV.A partir del 18 de setiembre S/. 430.00 soles incluido IGV

FORMA DE PAGO

Depositar en cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú, número 191-1740042-0-81 a nombre de GMID Investigación y Desarrollo.

El participante debe escanear el voucher y solicitar la ficha de inscripción para remitirla con su nombre completo y los datos necesarios para la emisión del comprobante de pago (Boleta de venta y/o factura).

Servicios de Capacitación sujeto a Detracción (9%) monto a partir de S/.700.00 Banco de la Nación: 00-025-008839

Se entregará:

Materiales Certificado de participación Coffe Break

SOLICITE ESTE CURSO IN HOUSE: Lo dictamos en su empresa y a la medida de sus necesidades

INFORMES E INSCRIPCIONES GMID Consultores e Investigadores Teléfono: 481-1464 / 945 046 110 RPM : *534780 Contacto: Consuelo Vélez de Villa Correo Electrónico: [email protected] Correo Electrónico: [email protected]

Web: www.gmidconsultores.com