seminario

4
Seminario (reunión) Para otros usos de este término, véase Seminario (desambiguación) . Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 9 de octubre de 2011. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias| Seminario (reunión)}} ~~~~ Una seminario es una junta especializada que tiene naturaleza técnica y académica, y cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de determinadas cuestiones o asuntos cuyo tratamiento y desarrollo requiere o se ve favorecido cuando se permite una interactividad importante entre los especialistas y los participantes. Se consideran puesseminarios aquellas reuniones que presentan estas características . El número de horas de los mismos es variable. En "congresos" o "encuentros" pueden tener una duración de solamente dos o tres horas, pero existen seminarios más importantes con reuniones semanales, y que pueden llegar a durar uno o hasta dos años, principalmente en Instituciones de Educación Superior. Lo usual, es que un seminariose desarrolle en uno o varios días y en forma intensiva, en muchos casos durante un fin de semana. Hay oportunidades en las que se limita el número de participantes, pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones físicas para su desarrollo, del conocimiento de la materia que previamente se exija a los participantes, y de las preferencias del coordinador del mismo. Tratándose de un acto académico de actualización, en algunos casos se puede solicitar una cuota de inscripción para así recuperar gastos. Sin embargo, hay muchos disertantes que ofrecen participar en este tipo de reuniones como parte de su carga laboral usual, o como una simple forma de colaboración altruista hacia la sociedad. Las instituciones organizadoras pueden ser tanto comerciales como instituciones de bien público.

Upload: jujosoma

Post on 20-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIBCION DE SEMINARIO

TRANSCRIPT

Seminario (reunin)Para otros usos de este trmino, vaseSeminario (desambiguacin).Este artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 9 de octubre de 2011.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Seminario (reunin)}} ~~~~

Unaseminarioes una junta especializada que tiene naturaleza tcnica y acadmica, y cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de determinadas cuestiones o asuntos cuyo tratamiento y desarrollo requiere o se ve favorecido cuando se permite una interactividad importante entre los especialistas y los participantes. Se consideran puesseminariosaquellas reuniones que presentan estas caractersticas .El nmero de horas de los mismos es variable. En "congresos" o "encuentros" pueden tener una duracin de solamente dos o tres horas, pero existen seminarios ms importantes con reuniones semanales, y que pueden llegar a durar uno o hasta dos aos, principalmente en Instituciones de Educacin Superior. Lo usual, es que unseminariose desarrolle en uno o varios das y en forma intensiva, en muchos casos durante un fin de semana.Hay oportunidades en las que se limita el nmero de participantes, pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones fsicas para su desarrollo, del conocimiento de la materia que previamente se exija a los participantes, y de las preferencias del coordinador del mismo. Tratndose de unacto acadmicode actualizacin, en algunos casos se puede solicitar unacuotadeinscripcinpara as recuperar gastos. Sin embargo, hay muchos disertantes que ofrecen participar en este tipo de reuniones como parte de su carga laboral usual, o como una simple forma de colaboracin altruista hacia la sociedad. Las instituciones organizadoras pueden ser tanto comerciales como instituciones de bien pblico.ndice[ocultar] 1Sus orgenes 2Aprendizaje activo 3Aspectos prcticos 4Referencias 5Vase tambinSus orgenes[editar]1Del lat. seminarius, semillero, seminario. Tcnica de trabajo en grupo, reducido, cuya finalidad es el estudio intensivo de un tema, en sesiones planificadas, usando fuentes autorizadas de informacin. Forma de trabajo intelectual que, propia del nivel medio superior de estudios, tiene por finalidad, en forma de "agrupamiento pequeo de alumnos la investigacin cientfica el trabajo en equipo, la actividad y la participacin. Es esencial en el s. la colaboracin cientfica maestro-alumno, correspondiendo al maestro-profesor la direccin del proyecto de investigacin. Se trata de una actividad o institucin acadmica que tuvo su origen en la Universidad deGttingen(Alemania) a fines del siglo XVIII: La inventaron los universitarios alemanes para sustituir la palabractedray para demostrar que es posible unir la investigacin y la docencia a fin de que mutuamente se complementen y as poder ayudar a la sociedad con los proyectos a realizar.Aprendizaje activo[editar]El seminario es un grupo deaprendizajeactivo, pues los participantes no reciben la informacin ya elaborada, como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recproca colaboracin. Es una forma de docencia y deinvestigacinal mismo tiempo. Se diferencia claramente de la clase magistral, en la cual la actividad se centra en ladocencia-aprendizaje. En el seminario, elalumnosigue siendo "discpulo", pero empieza a ser l mismoprofesor.El cambio permanente implica adaptaciones fundamentales en el sistema educativo, en cada nivel.2Huber (2012) entiende aprender como proceso activo de construir su propio conocimiento con apoyo de profesores, que no presentan la materia de enseanza, sino que aconsejan a sus estudiantes dnde y cmo se puede encontrar lo que quieren y tienen que aprender.3Huber y Carnap (2012) definen el aprendizaje como un proceso activo, auto-regulado, social, constructivo y situado. El conocimiento individual es, al menos en parte, una construccin personal y el contexto de aprender debe ofrecer oportunidades reales de experimentar lo que se debe adquirir. Asimismo presentan una herramienta resumida para medir la calidad de aprendizaje en terminos de los criterios:El criterio de actividad:Se fomenta el aprendizaje cuando los estudiantes pueden: Tomar la iniciativa para aspectos esenciales de su tarea (ej. participar en proporcionar una meta de aprendizaje). Tomar decisiones sobre el curso de su aprendizaje. Experimentar sus esfuerzos como importante para s mismos. Buscar puntos alternativos de vista y modicar sus ideas, enfoques, estrategias, etc.El criterio de auto-regulacin:Auto-regular sus propias actividades requiere como condiciones necesarias, que los y las estudiantes conozcan cmo: Evaluar los procesos de trabajo e interaccin en equipos. Auto-evaluar los resultados y evaluarlos en equipos. Percibir, evaluar y realimentar el propio aprendizaje (por ejemplo Perfecto! o La prxima vez tengo que considerar esto!. Tomar decisiones entre alternativas para la continuacin.El criterio de interaccin dialgica:El intercambio social tanto entre profesor y estudiantes, como entre los compaeros en equipos pequeos, es un elemento clave del aprendizaje activo. Esto requiere de los aprendices: Trabajar en equipos equitativamente y reexionar sobre sus propios sentimientos, procesos y resultados.Es importante implementar este aprendizaje en las aulas, as los estudiantes aprenden a no hacer las cosas tan obvias cuando se pretende explicar algn fenmeno y a aceptar explicaciones poco convencionales para lo que es su diario vivir.Aspectos prcticos[editar]La ejecucin de un seminario ejercita a losestudianteen elestudiopersonal y deequipo, los familiariza con medios de ( (investigacin) y reflexin, y los ejercita en elmtodofilosfico. El seminario es fundamentalmente una prctica. Por lo general, se establece que un seminario debe tener una duracin mnima de dos horas y contar con, al menos, cincuenta participantes.