semanario latinoamericano - siminforma · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de...

16
© Página 8 Espectáculos: Página 13 Simi Viajero: República de Liberia Página 14 www.siminforma.com.mx Semanario Latinoamericano Lo bueno también es noticia Número 228 28 de abril de 2008 Con motivo del sensible fallecimiento del Eminentísimo Cardenal Don Ernesto Corripio Ahumada, el semanario “Desde la Fe”, órgano informativo de la Arquidiócesis Primada de México, dedicó su más reciente edición a recordar la vida y obra del religioso. Hijo de Don Ernesto Corripio Estrada y Doña Herminia Ahumada, fue el mayor de cuatro hermanos: Valentín, Francisco y Narciso, con quienes compartió los primeros años de su vida antes de dejar la ciudad de Tampico -de donde era originario- para matricularse en el Seminario Palafoxiano de Puebla en 1930, a la edad de 11 años. Para 1935, Mons. Serafín María Armora, obispo de Tampico, lo envió a Roma para estudiar en el Colegio Pío Latinoamericano y en la Universidad Pontificia Gregoriana, donde vivió los estragos de la guerra. Ernesto Corripio Ahumada, amigo y pastor Carlos Ramírez AMLO: a la fuerza.......................................4 Miguel Ángel Ferrer Exclusividad...............................................5 Fausto Fernández Ponte La convulsión.............................................6 Alfredo Jalife Rahme La Crisis Global del arroz.................................................10 Manuel Castilla Ramírez Jarabe Tapatío ante el Papa........................11 Sócrates Borrell Martely Tibet heroico...........................................14 Manuel Magaña Contreras ...Y por 30 monedas, el Iscariote “privatizó” y vendió a Cristo...15 COLUMNISTAS Sátrapas toman las tribunas de las Cámaras e impiden el proceso legislativo.................2 EDITORIAL El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el mundo y la cifra supera los 5 millones de fallecimientos al año en el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo comentó Rafael Camacho Solís, médico especialista en tabaquismo y fun- dador de la Alianza contra el Tabaco, A.C. Durante el programa Mesa Política, de Víctor García Lizama, trasmitido el pasado 10 de abril en ABC Radio, Camacho Solís, dijo que la cifra que reporta la OMS en México en cuanto a fallecimientos es de 60 mil personas, lo cual es preocupante. “Ahora, si vamos a las cifras de cuántas personas fuman en nuestro país, estamos hablando de 16 Revelan cifras alarmantes por fumar Soy una chava que no le pide nada a nadie: Ingrid Martz [email protected] Página 5 Página 7 Política: Conozca los avances de la Asociación Por Un País Mejor Página 4 ¿Sabías que?: Sistema de pensiones en México Tras deplorar el nuevo ataque que contra la máxima tribuna del país perpetraron los legisladores del “Frente Amplio Pro-lopista”, Víctor González Torres denostó la curiosa manera en que los incondicionales de López Obrador plantean abrir el tema de la reforma petrolera, siem- pre y cuando se ajuste a sus térmi- nos y condiciones. El presidente del Grupo Por Un País Mejor calificó como un “circo” el que se vive en el Poder Legislativo y apeló a que diputados y senadores del PRD, PT y Convergencia, en un acto de congruencia, renuncien a sus cargos, porque es inverosímil que ataquen a las instituciones, las man- den al diablo, pero no dejen de reci- bir los exorbitantes salarios que éstas les pagan. “Es de personas intolerantes, como su titiritero, que exijan un debate nacional ‘plural’, en el que únicamente tengan cabida sus posiciones, sus cuates y en el momento en que ellos lo consi- deren oportuno.” Vicente Monroy Demostró su incongruencia el FAP Página 5 Página 6 620 mil ejemplares Víctor Araujo Domínguez Llama Víctor González a liberar la tribuna Página 10 Nacional: Llega a México exposición de imágenes hechas con chocolate y caviar millones de mexicanos y esto representa el 26 por ciento de la población, entre los 12 y los 65 años. O sea que en este grupo fuma una de cada cuatro personas. Esto no es parejo en todo el país. Se fuma más en el norte y sobre todo en el Distrito Federal, que en los otros estados del cen- tro o del sur.” Ayudar es Vivir: Grupo Compañeros Uno tiende una mano al desprotegido

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

©

Página 8

Espectáculos:

Página 13

Simi Viajero:

Repúblicade Liberia

Página 14

www.siminforma.com.mx

Semanario LatinoamericanoLo bueno también es noticia

Número 228

28 de abril de 2008

Con motivo del sensible fallecimiento delEminentísimo Cardenal Don Ernesto CorripioAhumada, el semanario “Desde la Fe”, órganoinformativo de la Arquidiócesis Primada deMéxico, dedicó su más reciente edición arecordar la vida y obra del religioso.

Hijo de Don Ernesto Corripio Estrada yDoña Herminia Ahumada, fue el mayor decuatro hermanos: Valentín, Francisco yNarciso, con quienes compartió los primerosaños de su vida antes de dejar la ciudad deTampico -de donde era originario- paramatricularse en el Seminario Palafoxiano dePuebla en 1930, a la edad de 11 años.

Para 1935, Mons. Serafín María Armora,obispo de Tampico, lo envió a Roma paraestudiar en el Colegio Pío Latinoamericano yen la Universidad Pontificia Gregoriana,donde vivió los estragos de la guerra.

Ernesto Corripio Ahumada,amigo y pastor

Carlos Ramírez

AMLO: a la fuerza.......................................4

Miguel Ángel Ferrer

Exclusividad...............................................5

Fausto Fernández Ponte

La convulsión.............................................6

Alfredo Jalife Rahme

La Crisis Global del arroz.................................................10

Manuel Castilla Ramírez

Jarabe Tapatío ante el Papa...................... ..11

Sócrates Borrell Martely

Tibet heroico...........................................14

Manuel Magaña Contreras

...Y por 30 monedas, el Iscariote “privatizó” y vendió a Cristo...15

COLUMNISTAS

Sátrapas toman las tribunas de las Cámarase impiden el proceso legislativo.................2

EDITORIAL

El tabaquismo es la principal causa de muerteprevenible en el mundo y la cifra supera los 5millones de fallecimientos al año en el planeta,según datos de la Organización Mundial de laSalud (OMS), así lo comentó Rafael CamachoSolís, médico especialista en tabaquismo y fun-dador de la Alianza contra el Tabaco, A.C.Durante el programa Mesa Política, de VíctorGarcía Lizama, trasmitido el pasado 10 de abrilen ABC Radio, Camacho Solís, dijo que la cifraque reporta la OMS en México en cuanto afallecimientos es de 60 mil personas, lo cual espreocupante.“Ahora, si vamos a las cifras de cuántas personasfuman en nuestro país, estamos hablando de 16

Revelan cifras alarmantes por fumar

Soy una chava que no le pidenada a nadie: Ingrid Martz

[email protected]

Página 5

Página 7

Política:

Conozca los avances de laAsociación Por Un País Mejor

Página 4

¿Sabías que?:

Sistema de pensionesen México

Tras deplorar el nuevo ataque quecontra la máxima tribuna del paísperpetraron los legisladores del“Frente Amplio Pro-lopista”, VíctorGonzález Torres denostó la curiosamanera en que los incondicionalesde López Obrador plantean abrir eltema de la reforma petrolera, siem-pre y cuando se ajuste a sus térmi-nos y condiciones.

El presidente del Grupo Por UnPaís Mejor calificó como un “circo”el que se vive en el Poder Legislativoy apeló a que diputados y senadoresdel PRD, PT y Convergencia, en unacto de congruencia, renuncien a suscargos, porque es inverosímil queataquen a las instituciones, las man-den al diablo, pero no dejen de reci-bir los exorbitantes salarios queéstas les pagan.

“Es de personas intolerantes,como su titiritero, que exijan undebate nacional ‘plural’, en el queúnicamente tengan cabida susposiciones, sus cuates y en elmomento en que ellos lo consi -deren oportuno.”

Vicente Monroy

Demostró su incongruencia el FAP

Página 5

Página 6

620 mil ejemplares

Víctor Araujo Domínguez

Llama Víctor González a liberar la tribuna

Página 10

Nacional:

Llega a México exposición de imágeneshechas con chocolate y caviar

millones de mexicanos y esto representa el 26por ciento de la población, entre los 12 y los 65años. O sea que en este grupo fuma una de cadacuatro personas. Esto no es parejo en todo elpaís. Se fuma más en el norte y sobre todo en elDistrito Federal, que en los otros estados del cen-tro o del sur.”

Ayudar es Vivir:

Grupo Compañeros Uno tiende una mano

al desprotegido

Page 2: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

2 28 de abril de 2008 Editorial

Sátrapas toman las tribunas de las Cámaras e impiden el proceso legislativo©

Tim Burton

ww

w.ju

lioib

arra

.co

m.a

r

Cartón de Luy Cartón de Aviña

de razón debe aplicárseles esta sanción consti-tucional a quienes asistiendo impidan que lasesión se lleve al cabo, sin perjuicio de que seles impongan otras sanciones previstas en laConstitución y en las leyes secundarias, por lagravedad del acto realizado, previo desafuero.

La impunidad con la que operan los legis-ladores debe terminar de una vez por todas,sobre todo cuando con sus actos entorpecenla función de todo el Poder Legislativo, comolo han hecho los sátrapas que toman las tri-bunas parlamentarias. La impunidad de la quehablamos proviene del hecho de que, comopara procesar a un legislador se requiere pre-viamente desaforarlo, sus compañeros de Cá-mara tienden a protegerlo, dificultando oimpidiendo el resultado deseado, que no seobtiene cuando opera el clásico contubernioentre los interesados.

Es más, nadie garantiza que después deprivarlos del fuero se proceda penalmente encontra de los legisladores, como tampoco sehizo en ocasión del que se le aplicó a AndrésManuel López Obrador, a quien muchos seña-lan como el instigador de estos actos destruc-tivos del orden jurídico. Además, hay que teneren cuenta la manera de operar de la partido-

cracia que todo lo negocia y, regularmente, an-tepone el interés de los grupos dominantes alinterés de la sociedad.

El Congreso de la Unión es el Poder encargadode legislar, por iniciativa de sus miembros o porla de terceros, como el Ejecutivo Federal y laslegislaturas de los estados.

Las leyes se aprueban mediante votaciónde diputados y senadores y entran en vigor, deconformidad con el artículo transitorio respec-tivo, cuando son promulgadas y publicadas poracuerdo del Presidente de la República.

Es lógico que para poder someter al plenode las cámaras una iniciativa de ley, antes debeser estudiada por la o las comisiones señala-das al efecto, siguiendo el procedimiento de laley que regula la estructura y funcionamientointernos de las citadas Cámaras.

La discusión del dictamen e implícita dis-cusión de la iniciativa, forma parte importantí-sima del proceso legislativo, por lo que lasmentes lúcidas no comprenden cómo es posi-ble que un grupo de legisladores tomen la tri-buna e impidan que las Cámaras sesionen ycumplan, así, con su cometido.

Es más, si está previsto que los diputados ysenadores que no concurran a una sesión, sincausa justificada o sin permiso de la Cámararespectiva, no tendrán derecho a la dieta co-rrespondiente al día en que falten, por mayoría

Nació en Burbank, California, el 25 de agosto de1958, es director de cine y productor de filmes. Susobras fílmicas (en su mayoría caracterizadas porabordar en su temática una particular fantasía gó-tica, contando con la inclusión de enigmáticos per-sonajes como protagonistas), lo han convertido enun popular director trascendente, principalmente,por el uso de su auténtica visión angular a lo largode su trayectoria realizadora.Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad.Estudió animación en el Instituto de las Artes de Ca-lifornia y con poco más de 20 años fue contratadopor la compañía Disney. Sus primeros cortos de rea-lización propia para la productora, Vincent (un ho-menaje a Vincent Price) y Frankenweenie, no sonaprobados por la conservadora compañía, pero sir-ven para que Pee-Wee Herman le contrate para di-rigir La Gran Aventura de Pee-Wee.Después de dirigir episodios para las revitalizadasseries de televisión Alfred Hitchcock Presenta y Tea-tro Fantástico, Burton dirigió su siguiente largome-

traje en 1988 centrándose en una comedia dehumor negro acerca de un repulsivo y excéntricofantasma llamado Beetlejuice y estelarizado por Mi-chael Keaton, Alec Baldwin y Geena Davis. Dicho film

le sirve como plataforma para convertirse en el di-rector de Batman, y con otro éxito en la bolsa dirigeel Joven Manos de tijeras y Batman Regresa. En 1994, Burton estrena Ed Wood. Un nuevo home-naje, en esta ocasión al denominado peor director detodos los tiempos, a la vez que una divertida visión delos filmes de serie B tan populares en los años 50.Otros de sus filmes representativos son: Sleepy Ho-llow: La leyenda del Jinete sin cabeza; El Planeta delos Simios; Big Fish; Charlie y la fábrica de chocolate.Ha sido nominado en diversas ocasiones a los Pre-mios Oscar y los Globos de Oro, aunque no se hahecho acreedor a ellos. Su más reciente premiaciónfue por su película Sweeney Todd en la 65ª ediciónde los Globos de Oro, celebrada a principios de 2008,además de que en 2007 se hiciera acreedor al Leónde Oro por su trayectoria como cineasta durante la64va edición del Festival Internacional de Cine deVenecia.

Director io

C.P. Víctor González TorresPresidente del Grupo Por Un País Mejor, A.C.

Lic. Víctor García LizamaVicepresidente General

Ing. Oscar de la Sierra AramburoVicepresidente Administrativo

Dra. María del Carmen Villafaña PeraltaVicepresidenta de Salud

Srita. Lourdes García MozosAsistente de la Presidencia

Lic. María Teresa Hernández de MancillaVicepresidenta de Acción Social y

Desarrollo Comunitario

Lic. María del Carmen Gutiérrez AvilaDirectora del Voluntariado Social

C.P. José Antonio Coalla CamblorDirector de Distribución Farmacias Similares,

S. A. de C. V.

Yéssica González HerreraPresidenta Fundación Niños de Eugenia, A.C.

Grupo Por Un País Mejor, A.C. Eje 6 No. 26, Col. Independencia,

C.P. 03630,México, D.F.

Integrantes del Grupo Por Un País MejorFarmacias de Similares, S.A. de C.V.; Laboratorios Best, S.A.;

Plásticos Farmacéuticos, S.A. de C.V.;Transportes Farmacéuticos Similares, S.A. de C.V.; Simimex,S.A. de C.V.; Distribuidora del Dr. Simi, S.A. de C.V.; Funda-

ción Best, A.C.; Movimiento Nacional Anticorrupción(MNA), A.C.; Fundación Niños de Eugenia, A.C.;

Sistemas de Salud del Dr. Simi, S.A de C.V.

Juan Manuel Zepeda AguilarDirector

D.C.G. Adolfo González GarcíaD.G. Verónica Tirado García

Diseño

Vicente MonroyColaborador

Ana Valle CervantesEloy Gordillo Mendoza

Reporteros

Fernando GutiérrezCorrección de estilo

Eduardo LlanosMoisés Manzano González

Reporteros Gráficos

Lic. Víctor Araujo DomínguezCoordinación página Internet

Comentarios:[email protected]

Teléfonos redacción en México: 54 22 01 48 y 54 22 01 49

Fax: 54 22 44 58

SIMINFORMA, POR UN PAÍS MEJOR, Derechos Re-servados ©. Semanario Latinoamericano con ediciónen México, Argentina y Chile.Director: Juan Manuel Zepeda Aguilar. Editado por:Simimex, S.A. de C.V., Eje 6 No. 26, Col. Independencia,C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Re-serva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor 04-2006-122614141100-101. Certificado de Lici-tud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Con-tenido No. 10466. Expedidos por la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradascon fecha 26 de agosto de 2004.Imprenta en México: Litografía Magno Graf, S.A. deC.V. Calle 23 número 33 Col. San Pedro de los Pinos.C.P. 03800, México D.F. Distribuidores en México: Far-macias de Similares, y El Sol de México.Imprenta en Chile y Argentina: Gráfica Puerto Madero. Distribuidores en Guatemala, Argentina y Chile:Farmacias del Dr. Simi. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.”Certificado por: Lloyd International, S.C.

©

Los artículos publicados en este sema-nario son responsabilidad exclusiva desu autor.Está autorizada la reproducciónde cualquier material, siempre y cuandose señale la fuente.

SIMINFORMA es un órgano de difusiónproducido por la Fundación para la Pro-moción del Altruismo IAP, para allegarserecursos, cuyas utilidades destina íntegra-mente a su obra asistencial.

www.siminforma.com.mx

Page 3: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

28 de abril de 2008 3©

Page 4: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

La Misión que la Fundación del Dr. Simi tiene en-comendada es mejorar la calidad de vida de laspersonas que viven en pobreza extrema. Esta se-mana nos referiremos a uno de los problemas queenfrentan las grandes urbes, como consecuenciade las concentraciones masivas de los diferentesgrupos poblacionales provenientes de otras re-giones que emigran en busca de mejores condi-ciones de vida. Sólo basta mirar las esquinas delas calles más céntricas de la ciudad, para cons-tatar la pobreza y la marginación en la que vivenmiles de personas. ¿Qué es la indigencia? Etimológicamente, la palabra indigencia provienedel latín indigentia, que significa la falta de me-dios para alimentarse. Se define como la “falta demedios para procurar por sí mismo su alimento,vestido y techo”. Además, el concepto indigenciase relaciona con el de “miseria”, que implica des-gracia, carencia, falta de lo necesario para el sus-tento y pobreza extrema; ambos términos sevinculan al grado máximo de marginación. Debido a los grandes problemas que enfrentaeste sector, el término indigencia ha sido recon-ceptualizado, como “el que define al individuoadulto, hombre o mujer, en una situación que leimpide procurarse a sí mismo, olvidando su ali-mento, su vivienda digna, su vestido y seguridad,de forma que no puede garantizar su salud, y quedeambula sin destino definido por las calles y per-nocta en ellas”.

Se conoce como población indigente a aquéllaque no sólo se encuentra en una situación de ex-trema pobreza económica, carente de los satis-factores mínimos necesarios para su desarrollo,sino que se caracteriza "por un proceso de desa-filiación comunitaria y familiar que coloca a lapersona en condiciones de absoluta imposibilidadde valerse por sí misma"; es un problema socialque deriva de la situación económica y social queprevalece en el país y, en especial, en las zonassuburbanas de las grandes ciudades, receptoras

de la migración de población rural que busca me-jores oportunidades de subsistencia muy fre-cuentemente no encontradas. Resulta también considerable que, con la situa-ción socioeconómica que prevalece, las grandesciudades resultan polos de atracción para mi-grantes, además del movimiento constante delas capas o sectores de la población que han pa-sado a formar parte de estratos más bajos a losque pertenecían años atrás, debido a la falta deproducción de riqueza y a que los mínimos avan-ces de la microeconomía, no alcanzan a refle-

jarse aún en ingresos reales para estos gruposde población. La Fundación del Dr. Simi, continua con su Plande lucha contra la pobreza extrema; si conoce dealguna persona que requiera este tipo de apoyo,comuníquese al 01-800-911-6666.

4 28 de abril de 2008 Grupo Por Un País Mejor©

Expedientes del poderCarlos Ramírez

AMLO: a la fuerza

Cuando los políticos se quedan sin razones,su único camino es el de la fuerza. AndrésManuel López Obrador sabe que carece deuna mayoría documentada y por eso prefi-rió el camino de la agitación social en lascalles y la toma de dos tribunas legislativas.El problema en sí no es el asalto a las tri-bunas. Lo han hecho todos los partidos. Lograve es que López Obrador realmente noquiere un debate o sabe que lo tiene per-dido y por eso acude a la fuerza.El petróleo, en efecto, debe debatirse. Perono como lo quiere el PRD. La sociedad me-xicana está preparada para discutir todoslos temas. Pero López Obrador quiere po-nerle una pistola a los ciudadanos: o acep-tan sus condiciones o no habráfuncionamiento de las instituciones.El debate sobre el petróleo tiene ya dos cri-terios: de un lado, la propuesta de LópezObrador de dejar todo igual, con el dominiopriísta, la corrupción del sindicato y la in-versión exclusiva del Estado aunque sin re-organización de la política económica.Del otro lado, la propuesta de Calderón:abrir espacios a la inversión privada perosin desnacionalizar la propiedad originariadel petróleo para la nación. Esta iniciativatampoco reorganiza la relación de Pemexcon el sindicato petrolero. Y no reorganizael Estado ni su política económica.La tercera opción sería la más sana para elpaís: debatir el fin del Estado priísta y portanto la definición de nuevas relaciones deproducción. Asimismo, redefinir la políticaeconómica y limpiar el presupuesto públicode sus lastres que impiden a Pemex ejercerparte de sus recursos.La estrategia de López Obrador es la de exi-gir un debate sobre la iniciativa de Calde-rón pero para que no se discuta y menos seapruebe. Ahí es donde se percibe la falla po-lítica del PRD y por tanto la utilización demedidas de fuerza que disminuyen las prác-ticas democráticas.La reforma energética es, ciertamente, muyseria. Pero sobre todo, es indispensable. Portanto, no puede quedar en manos de los le-gisladores pero tampoco de las masas enar-decidas en las calles. De ahí que loslegisladores debieran tratar de encontrar uncamino para la reforma energética que in-volucre a todos los mexicanos. Y ese caminoes el referéndum, es decir, la validación deuna ley o una reforma mediante el voto po-pular organizado por el IFE.Las leyes mexicanas no contemplan en re-feréndum. Pero sería el único camino paraquitarle las calles a López Obrador y al PRD.Y no porque tenga una mayoría a su favor,sino porque sería el preludio de la violenciacallejera que ya se mira con sus cacerolerascomo grupos fascis-toides de choque.

[email protected]

A partir del 1º.de julio de 1997 inició formalmente elfuncionamiento del nuevo esquema de pensiones ycon la entrada en vigor de éste se crean las Aforesque son las encargadasde administrar los recur-sos de las cuentas indivi-duales y las Sociedadesde Inversión Especializa-das en Fondos para elRetiro (SIEFORES), lasque invierten los recur-sos de los trabajadoresen instrumentos quebuscan preservar elpoder adquisitivo de losmismos.

Las Afores están su-pervisadas por la Comisión Nacional del Sistema deAhorro para el Retiro (CONSAR), que vigila el manejode los fondos y las inversiones que con ellas se reali-zan, es decir, el comportamiento de las SIEFORES queson sociedades anónimas que invierten en una ca-nasta de valores o instrumentos financieros diversosen el mercado bursátil. Su principal objetivo es in-vertir los recursos bajo los lineamientos establecidospara las SIEFORES y regulados por la CONSAR.

Hay tres tipos de Sociedades de Inversión: lasComunes, las de Deuda y las de Inversión de Capital.Las SIEFORES pertenecen al grupo de Sociedades de

Inversión de Deuda,con ello se garantizaque sólo invertiránen instrumentos dedeuda como los Cer-tificados de la Teso-rería (Cetes) y losBonos de Desarrollo(Bondes), ambosinstrumentos emiti-dos por el GobiernoFederal.

La razón delcambio de Sistema

de Pensiones se debió principalmente a la inviabilidadfinanciera del Sistema anterior, pero también se con-sideraron posibles efectos favorables en los nivelesde ahorro nacional, en la formalización del mercadolaboral y en el desarrollo de los mercados financieros.La cuenta individual de los trabajadores además derecibir las aportaciones del seguro de retiro, cesantíay vejez, tiene dos Subcuentas adicionales: la Sub-cuenta de Aportaciones Voluntarias y la de Vivienda.

En la primera las aportaciones las puede realizar elpatrón o el trabajador con el fin de incrementar elmonto de los recursos disponibles llegada la edad deretiro y en la segunda la aportación la realiza sola-mente el patrón, esta Subcuenta es administrada di-rectamente por el INFONAVIT.

La reforma al Sistema de Pensiones no fue com-pleta, ya que no se adecuaron los sistemas de pen-siones estatales. Estos planes están generalmenteestructurados como de beneficio definido, y presen-tan desde un punto de vista actuarial importantesdesequilibrios entre el valor presente de los ingresosy el de los beneficios, es decir, al igual que el Sistemaanterior del IMSS, no son financieramente viables.

El déficit actuarial que presentan algunos siste-mas de pensiones constituye propiamente una deudapública implícita de los gobiernos estatales y del go-bierno federal que es, además, creciente en el tiempo.Asimismo, la coexistencia de múltiples sistemas condiferentes características trae como consecuenciauna pérdida de beneficios para aquellos trabajadoresque durante su vida laboral realizan actividades endiferentes sectores.

El MNA desea contribuir a que México sea unpaís bien informado de sus derechos; si requieres deasesoría llama al 01-800-911-6666.

Fundación del Dr. Simi ve por quienes carecen de medios

Sistema de pensiones en México

Es necesario que todo adulto cuente con un fondo para el retiro

Las concentraciones masivas, ocasionan la búsqueda demejores condiciones de vida

Page 5: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

Foto

s:Ed

uar

do

Llan

os

28 de abril de 2008 5©

Nacional

Economía y PolíticaMiguel Ángel Ferrer

Exclusividad

Todo mexicano que ha pasado por la es-cuela primaria sabe que el librito llamadoConstitución Política de los Estados UnidosMexicanos es la Ley Fundamental de Mé-xico. Por eso, además de estos dos nombres,recibe otros igualmente esclarecedores: LeySuprema, Ley de Leyes y Carta Magna.Y casi todo mexicano sabe, igualmente, queninguna otra norma jurídica puede contra-decir lo que señala la Carta Magna. Ni leyesexpedidas por el Congreso de la Unión, nidecretos emitidos por el Poder Ejecutivo ni,mucho menos, otras normas como son losreglamentos o las leyes expedidas por losestados y municipios de la Federación. Enconsecuencia, toda norma jurídica que con-tradiga a la Ley Fundamental será ilegal ynula.Por esta razón será ilegal y nula cualquierley que permita la participación, en cual-quier grado y circunstancias, del capital pri-vado en la explotación del petróleo y demáshidrocarburos. Y será ilegal y nula, aunquela expida el Congreso de la Unión.Y será ilegal y nula, aunque, en cierto mo-mento, la llamada Suprema Corte de Justi-cia de la Nación pudiera decir que es legaly válida. Y será ilegal y nula, porque ni si-quiera la Corte puede contradecir o ignorarel texto constitucional, texto que está al al-cance de cualquier persona que sepa leer yescribir. Y aquí está ese texto:Artículo 25 (cuarto párrafo): “El sector pú-blico tendrá a su cargo, de manera exclu-siva, las áreas estratégicas que se señalanen el artículo 28, párrafo cuarto, de la Cons-titución, manteniendo siempre el GobiernoFederal la propiedad y el control sobre losorganismos que en su caso se establezcan”.Y de acuerdo con el artículo 28, las áreasestratégicas son “correos, telégrafos y ra-diotelegrafía; petróleo y los demás hidro-carburos; petroquímica básica; mineralesradioactivos y generación de energía nu-clear y electricidad”.De modo que constitucionalmente, el petró-leo y la electricidad son áreas estratégicascuya explotación corresponde exclusiva-mente al gobierno federal, es decir, al sectorpúblico. Y nunca y de ninguna manera al sec-tor privado. Y ni siquiera al sector social: co-operativas, sindicatos, ejidos, etc.Todo esto significa que ni siquiera el más am-plio de los debates puede justificar la viola-ción de la Ley Fundamental. Nada ni nadieestá sobre la letra de la Constitución. Ni elmás universal de los debates ni diputados ysenadores del partido que fuere.Y cualquier empresa nacional o extranjeraque, como ya pasa en la generación de elec-tricidad, participe en la explotación petroleraestará fuera de la ley y en riesgo permanentede perder sus inversiones y ser penalmente

sancionada.

www.miguelangelferrer-mentor.com

¿Qué es la cirrosis?

Demostró nuevamente su incongruencia el FAP

- Infección por virus de hepatitis B, hepatitis C yHepatitis D.- Consumo excesivo de alcohol.- Hígado graso no alcohólico condición frecuente en

la población general, asociada a diabetes y obesidad.- Enfermedades hereditarias o congénitas. - Inflamación de los conductos que ocasionan

obstrucción prolongada del conducto biliar, entreotras muchas enfermedades.Signos y síntomas de la cirrosisLa cirrosis por lo general es silenciosa, siendo muy

pocos los síntomas específicos. A medida que seacumula el daño en el hígado,pueden aparecerlos siguientes síntomas:

Rosario García Medina*

La cirrosis es la consecuencia de un daño acumu-lado en el hígado, habitualmente durante variosaños, que se caracteriza por la acumulación de fi-brosis (cicatrices) en el tejido hepático ocasio-nando complicaciones que afectan a todo elorganismo. Debido a que este proceso es crónico eirreversible. La cirrosis es el estado final de un grannúmero de enfermedades que afectan al hígado.CausasExisten numerosas causas que pueden desenca-

denar la cirrosis hepática, entre las principales son:

haber consolidado la estructura organizativa de laArquidiócesis: Curia, Seminario, Vicarías Episcopales,Decanatos y Parroquias.Además de impulsar laevangelización a travésde la catequesis y misio-nes para toda la Arquidió-cesis. Don ErnestoCorripio fue tambiénquien promovió la restau-ración de la UniversidadPontificia de México, lo-grando su reapertura en1982 y fungiendo comosu primer Gran Canciller.

Además de que fueél, quien se encargó deorganizar la primera vi-sita del Santo Padre aMéxico en 1979 y la se-gunda en 1990. En la Conferencia del EpiscopadoMexicano ocupó el cargo de Presidente en tres pe-riodos. Siempre gozó de una gran autoridad moralen el Episcopado”.

“El trabajo pastoral de Corripio Ahumada en

Antequera trascendió el ámbito eclesial. Ya que sibien el punto central de su pastoral fue la evangeli-

zación y catequesis de las co-munidades indígenas, tambiénse lograron avances significati-vos en materia de religiosidadpopular, al erradicar muchosabusos en la liturgia. No obs-tante, el Sr. Arzobispo tambiéndecidió conservar algunasprácticas religiosas que favore-cían el crecimiento espiritual delas comunidades”. Conscientede que su sufrimiento sería pa-sajero, en una de sus últimasentrevistas al Semanario desdela fe, Monseñor Corripio Ahu-mada recordó su pasaje favo-rito del Evangelio: “El quequiera venir conmigo, que re-

nuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y mesiga”. “Meses después, tras cargar con la cruz de susufrimiento, de ofrecer su dolor por los fieles de Mé-xico, falleció en la sencilla esperanza de la promesaen la resurrección y la vida eterna”.

“Sin embargo, a pesar de la distancia, siempre pro-curó a la familia. Desde Roma se mantenía en con-tacto con mis padres y con mi abuela que vivía enEspaña, hasta que estalló la II Guerra Mundial. En-tonces la comunicación se perdió y la familia dio porhecho que Ernesto estaba muerto. No supimos nadade él hasta que regresó a México en 1945”, explicóa Desde la fe, Don Francisco Corripio, el único de loscuatro hermanos que vive actualmente. Después deconvertirse en el obispo más joven del mundo a los33 años de edad (titular de Zapara y auxiliar de Tam-pico); en 1967, Corripio Ahumada fue nombrado Ar-zobispo de Antequera, Oaxaca. Para el 11 de marzode 1976, Monseñor fue “transferido a la sede arzo-bispal de Puebla -desde donde promovió la pastoralorgánica y de conjunto y dio muestras de una totalentrega a su ministerio episcopal- y el 19 de julio de1977 fue trasladado al Arzobispado de México, delque tomó posesión el 25 de noviembre de esemismo año en sustitución del cardenal Miguel DaríoMiranda”.

El también devoto de Nuestra Señora de Gua-dalupe, “se destacó, entre muchas otras cosas, por

puntos que dan paso a la discrecionalidad, se pro-nunció por condenar el madruguete de los súbditosdel “dictador tropical” –López Obrador- y liberar latribuna; “no podemos quedar entrampados por elresentimiento de los que son capaces de violentarlas leyes para hacer valer ‘su’ ley”.

El Dr. Simi recordó quetodo ciudadano que se digajuarista respeta el pensa-miento libre de los que di-sienten con su postura,porque es mediante el diá-logo como se alcanzan losacuerdos.

“La posición del cacho-rro de Chávez es ridícula,porque no puede llamar aun debate y clausurar el re-cinto legislativo; no puedehablar de debate, cuandoen su propio partido (elPRD), por su necedad y an-

sias de poder, no hay acuerdo ni para elegir a susdirigentes.”

Respecto de la llamada “resistencia civil pací-fica”, el Dr. Simi argumentó que es el amago delfarsante que quiere someternos a sus caprichos “ytodo, porque aún no asimila que perdió la presi-dencia, aunque fuera por escasos 200 mil votos”.

Si no fuera porque conocemos la clase de arti-mañas que el cachorro de Chávez utiliza para ma-nipular a la gente -agregó el Dr. Simi-, podríamosconsiderar seria la postura de los que deciden tomarlas calles para exigir sus derechos.

“Esta resistencia civil es una farsa, porquetodos fuimos testigos de cuántos mexicanos, poruna módica cantidad, aceptaban formar parte delos campamentos con que el fascistoide LópezObrador cerró una de las arterias más importantesde la Ciudad de México en el 2006.”

Víctor González precisó que los incondicionalesde López Obrador -que no los perredistas- buscandescarrilar la modernización de Pemex; ese es elmandato de quien en el delirio de su mesianismosabe que avanzar en esta materia le deja sin ban-dera para proclamarse el salvador de la patria.

Además, dijo, el problema de fondo que se daen el Congreso es que los políticos y dirigentes queson incapaces de resolver el cochinero de sus elec-ciones internas son los mismos que hoy invaden latribuna y reclaman diálogo y honestidad.

“Nuestro llamado es a que el ‘Frente AmplioPro-lopista’ actúe en conciencia y no por encargodel dictadorzuelo tropical; que liberen la tribunapara que de frente a todos los mexicanos seavance en el formato del debate y no caigan en latentación inquisitoria. El Dr. Simi seguirá muyatento los acontecimientos, porque no claudicaráen la defensa del pueblo, mucho menos cuando elmesianismo de uno nos tiene al borde de la con-frontación”, concluyó.

González Torres recordó que la intransigencia deLópez Obrador otra vez se sobrepone al respeto detodos los mexicanos y en un acto fascista manda a“clausurar” la tribuna del Congreso donde “por sino lo recuerda tienen cabida todas las expresiones,sean de derecha, izquierda o centro.

“Si las huestes del dictadorzuelo tropical ha-blaban de un albazo legislativo, ellos mismos lo die-ron. Demuestran su incongruencia, porque cierranla puerta al debate que presuntamente proponían.”

Víctor González, que la víspera coincidía en quela reforma petrolera –que no energética- debía serampliamente discutida, porque contenía muchos

Ernesto Corripio Ahumada, amigo y pastorViene de la página 1

- Llama Víctor González a liberar la tribunaViene de la página 1

- Perdida de apetito. Malestar general, náuseas y vómito, pérdida de

peso, agrandamiento del hígado, ictericia (colora-ción amarilla de la piel y la parte blanca de losojos) debido a la acumulación de la sangre cuandoel hígado no es capaz de eliminar bien la bilis, pru-rito o picazón, ascitis o líquido en el abdomen, en-cefalopatía (Alteraciones cerebrales que ocasionaconfusión mental). Tratamiento El tratamiento para la cirrosis depende del tipo

de cirrosis que padezca la persona, el tiempo yel daño permanente que haya sufrido el hígado,siendo una parte importante del tratamiento laabstinencia total de alcohol y una dieta balan-ceada, así como evitar algunos medicamentosen específico.ComplicacionesDentro de las complicaciones están la ascitis, la

encefalopatía y la hemorragia por ruptura de vári-ces esofágica.*Médico de Fundación Best

Se requiere que el FAP actúe en conciencia y no por encargo de AMLO

Monseñor Ernesto Corripio Ahumada, q.e.p.d

Page 6: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

A pesar de estos cambios, el buen ambiente nose trastocó y el pelotón salió a devorar la distanciade esta que fue la tercera prueba del circuito desalud que impulsa el empresario Víctor González To-rres, Dr. Simi.

Por su primer lugar absoluto, Arturo Régules re-gresó a casa con 10 mil pesos, mientras que los ocu-pantes de los tres sitios siguientes, en la rama libre

varonil, se llevaron seis,cuatro y dos mil pesos,respectivamente.

Se trató de los ke-niatas Joshma BusieneiKipkosgui (25:55); Ro-bert Letting Kiprotich(26:02), y Philip Kibi-wot Kandie (26:17).

“Creo que a pesarde los cambios que sehicieron, el recorridofue interesante; hubocondiciones para co-rrer y eso es lo impor-tante. Ojalá máspersonas siguieran el

ejemplo de don Víctor González Torres y así comoél se sumaran al fomento de una verdadera culturadeportiva”, comentó el ganador momentos des-pués de cruzar la meta y recibir el reconocimientode los tres keniatas que sucumbieron ante el cierrefurioso del mexiquense.

Jalisco de fiestaEn la rama femenina, las cosas fueron diferen-

tes, toda vez que la fondista local Úrsula PatriciaSánchez García, aspirante a ocupar un sitio en lospróximos Juegos Panamericanos de 2011, se llevóen solitario el primer lugar de la Gran Simicarrera enun tiempo de 32 minutos y tres segundos.

Úrsula, con apenas 20 años, mostró una grandisciplina y la buena condición física que ha adqui-rido para competir dentro de dos semanas más en laUniversiada Nacional. Antes del kilómetro 2 ya mar-caba el paso de la prueba y ahí se mantuvo sin ma-yores contratiempos.

6 28 de abril de 2008©

Vía públicaFausto Fernández Ponte

[email protected]

La Convulsión

Quédales diamantinamente claro a no pocos me-xicanos los motivos veros de la convulsion socialque sacude y agita a México desde hace variosaños y que hoy tiene manifestaciones crispantesen extremo.

¿Por qué motivos existe esta situación que an-tojaríase prolegómenos indudables de un procesode reivindicación social que es revolucionario? Esosmotivos son muchos y muy complejos.

Empero, tienen un detonante. El detonante deesta crispación ya incontrolable es el coup d´Étatque por etapas dio Vicente Fox desde 2005 a 2006para poner a Felipe Calderón en la Presidencia deMéxico.

¿Coup d´État? Por supuesto. La definición po-lítica de golpe de Estado --el translativo del francésal castellano de esa práctica del ejercicio del poder-- confirmaría que así ocurrió.

La ciencia política define al golpe de Estado --en boga desde la aparición del libro de GabrielNaudé en 1639-- como acto del mismo gobernantepara reforzar su propio poder o el de una facción.

Señálese que los tratadistas coinciden en lasignificancia que le dio Naudé a ese acto, aunquelos métodos tácticos conforman un espectro muyamplio tiene por denominador común la transgre-sión. Trátase de la transgresión principalmentemoral, ética y política a partir del desconocimientodel espíritu y no siempre el letrístico del marco ju-rídico o legal o constitucional.

Mas esa transgresión no suele ser necesaria-mente armada o civil y extrajudicial ni caracteri-zarse por la violencia militar. En casos así, hayviolación clara del marco jurídico. El golpe dado porel entonces gobernante Fox se inició, según su cro-nología, con el diseño mismo de tácticas para eldesafuero de Andrés Manuel López Obrador comojefe de Gobierno del Distrito Federal.

En 1988, el entonces Presidente Miguel de laMadrid dio un madruguete --que técnicamente fueun golpe de Estado-- para instalar como su suce-sor a Carlos Salinas de Gortari.

El madruguete se sirvió legalmente de resul-tados electorales falsos esgrimidos por ManuelBartlett, secretario del despacho de Gobernación,para que el gobierno declarase a don Carlos Presi-dente Electo.

El Presidente Fox sintió que el señor LópezObrador podría ser --como resultó-- un rival formi-dable a quien fuese el candidato del Partido AcciónNacional; éste fue el señor Calderón.

El desafuero, empero, no tuvo secuelas jurídi-cas y políticas que hubiesen impedido al señorLópez Obrador ser candidato. Por ello, el señor Foxinstrumentó la siguiente etapa: el fraude electoral.

¿Fue la ambición de poder del señor Fox lacausal del golpe de Estado documentadamente fe-datario aquí descrito? No. Don Vicente no se per-petuó en la Presidencia ni gobierna trasbambalinas. El móvil fue --es-- otro. Tomar y ejercerel poder reforzado mediante el golpe de Estado fo-xista para ceder a particulares extranjeros la ri-queza patrimonial de 110 millones de mexicanos.

Hay, pues, mucha prisa por privatizar. En Esta-dos Unidos y España se difunde que el señor Cal-derón tendrá por ello ganancias personales deunos 50 mil millones de dólares. Sonmuchísimas razones.

Y muy poderosas para el"coup" y para privatizar nuestropatrimonio. El lucro del señor Cal-derón y socios (JuanCamilo Mouriño y losdemás) lo hará en2012 uno de loshombres másricos del mundo.

Conquista mexicano la Gran Simicarrera de GuadalajaraEn segunda posición, en la rama libre, cruzó la

meta Yaolistli Guadalupe Uribe Castillo, con 35 mi-nutos y 18 segundos, seguida por Mónica MarinaMondragón Ixtlahuac (37:28) y Verónica GabrielaPalacios Nodal (37:37).

Debe decirse que tal como se esperaba, la excampeona mundial de la maratón, la polaca WandaPanfil se llevó sin mayores complicaciones el sitialde honor en la categoría master, en un tiempo de 32minutos y 47 segundos, que representó el segundolugar de la competencia general entre las damas.

Competidores de la tercera edad, adultos, jóve-nes y hasta niños participaron en esta Simicarreraatlética que luego de su éxito en la Ciudad de Mé-xico y Monterrey, ahora se trasladó a la Perla Tapa-tía, donde el resultado, a pesar de las dificultadesiniciales, fue bueno.

GUADALAJARA, Jalisco.- Con un tirón impresionantea escasos 200 metros de la meta, el fondista mexi-quense Arturo Régules Jardón se llevó el primer lugarde la Gran Simicarrera que se corrió por un circuitocon salida y meta en la Plaza de la Liberación.

Con un tiempo de 25 minutos y 50 segundos,Arturo Régules dosificó el es-fuerzo; se mantuvo siempre a lacaza del grupo puntero integradopor tres keniatas y, en el mo-mento oportuno sacó toda la ex-periencia, aceleró la zancada ydejó en el pavimento la estrate-gia africana que se perfilaba a re-petir triunfo en la Simicarrera.

Ganador de pruebas tanprestigiosas como el CircuitoLatinoamericano de Carreras, lacarrera de San Silvestre y la ma-ratón de los Trabajadores, Ré-gules Jardón hizo gala de unaestupenda condición física, por-que no sólo aguantó el paso im-presionante que se manejó en la punta, sino quereservó energía suficiente para atacar a 200 me-tros de la meta y con un sprint demoledor sacarhasta cinco segundos al segundo lugar, el keniataJoshma Busienei, quien se mantuvo en el lideratola mayor parte de la competencia.

Si bien se trató de un circuito agradable parala competencia pedestre, debe decirse que esta Si-micarrera no comprendió los 10 kilómetros pacta-dos de manera inicial, toda vez que minutos antesde iniciarse la competencia los poco más de mil500 asistentes fueron notificados de un cambio enel recorrido.

Al no existir garantías de seguridad para la ce-lebración de la justa en el Centro Histórico, el comitéorganizador optó por llevar la Simicarrera hacia laavenida Juárez y de ahí alcanzar la emblemática glo-rieta de La Minerva, donde el pelotón regresó a laplaza situada a espalda de la Catedral.

Vicente Monroy

Revelan cifras alarmantes por fumar

aprobó, Camacho Solís expresó su opinión:“Es una ley que ayuda tanto a las personas

que fuman como a las que no lo hacen. Esa es lamedida éticamente más importante porque las per-sonas que deciden fumar o decidieron empezar afumar, y ahora no pueden dejarlo, si se hacen dañoa sí mismos es finalmente su decisión, lo que notienen es derecho de provocar, de causarle daño alas personas que conviven con ellos, ahí no existeese derecho.”

En este sentido, continuó, también “me estoyrefiriendo a padres que fuman frente a sus hijos, amadres que fuman mientras les están dando elpecho a sus bebés, a profesores que fuman en las

aulas y a las personas que dicen que esta ley lesafecta su derecho de fumar y nosotros decimos: enprimer lugar no existe el derecho de fumar, en nin-gún lado; sí existe un derecho plasmado en la Cons-titución de proteger a la salud, eso sí es obligaciónpara el gobierno”.

La nueva Ley, añadió, ayuda mucho a las per-sonas que quieren dejar el cigarro o fumar menos.

“En la medida de que el fumar deje de teneresta permisibilidad social y se empiece a ver comouna medida que afecta a otros, ellos podrán deci-dirse más fácilmente a dejar de fumar. Además, de-jarán de dar mal ejemplo, por lo menos en todos lossitios públicos.”

Rafael Camacho Solís lamentó que haya gruposde personas que estén en contra de la Ley y ante-pongan sus derechos a los de otros, sin darse cuentadel daño que les ocasiona fumar.

La primera causa por la que la gente empieza a fumar,explicó el especialista, es por simple curiosidad, ya quemuchas veces los adolescentes o incluso niños mirana los adultos y quieren saber qué se siente.

“El adolescente empieza a experimentar y conconsumir dos, tres, cuatro cigarros se puede haceradicto.”

Fumar es una adicción severa, una adicción másfuerte incluso que la que se genera al alcohol o a lapropia cocaína. “Es más difícil dejar de fumar quedejar de beber o inhalar la cocaína”, aseguró. En laactualidad, agregó el fundador de la instituciónAlianza contra el Tabaco, el promedio en que lagente fuma es a los 13 años, aunque existen casosdesde los nueve o 10.

“Mientras más temprano empieces a fumar ge-neras una mayor dependencia a la nicotina y te vaa costar más trabajo dejar el cigarro. Pero además,vas a estar expuesto a las sustancias tóxicas, queson alrededor de cuatro mil, 40 de ellas canceríge-nas que contiene el humo de tabaco exponiendo tusalud cada vez a mayores daños.”

Camacho Solís recomendó a la gente dar a sushijos el ejemplo de no fumar enfrente de ellos, cui-dar que los amigos de sus hijos no fumen; ya que enla adolescencia suele ser más fuerte la influencia deellos que la de los mismos padres, y evitar que acu-dan a las fiestas que organizan las tabacalerasdonde regalan cigarros.

Referente a las recientes medidas para reducirel tabaquismo en la Ciudad de México con la nuevaLey de Protección a la Salud de los no Fumadoresdel Distrito Federal, que el pasado 26 de febrero se

Viene de la página 1

- Más de 5 millones de personas fallecen al año en el mundo a causa del tabaquismo

Algunas enfermedades y problemasque puede causar el tabaquismo son:

- Cáncer de boca, laringes, pulmón, mama,pene, vejiga, cervicouterino

- Facilita las infecciones respiratorias- Infartos al corazón y al cerebro

- En pacientes diabéticos les puede obstruir lacirculación al grado de perder, sus pies

- Los hijos de las mujeres que fumaron du-rante el embarazo pueden tener problemasde desarrollo, más riesgos a enfermedades y

menor peso, por mencionar algunos.- Mal aliento

- Manchas en los dientes

Rafael Camacho Solís habló del tabaquismo en Mesa Política

Arturo Régules ganador de la Simicarrera en Guadalajara

Page 7: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

28 de abril de 2008 7©

Mensaje del dirigente nacionalUnidos para mejor servir a México

La extensa lista de agrupaciones políti-cas formalmente registradas, al igualque la integrada por numerosas organi-zaciones no gubernamentales, constitu-yen un claro signo de que, sobre lasociedad mexicana, no pesa la losa de-testable de un régimen totalitario, perono menos cierto es que junto a esa po-sitiva realidad, está el fenómeno de ladispersión que limita sus potencialida-des de servicio a México y a las causasciudadanas.En el lenguaje gráfico o metafórico, elfenómeno de dispersión al que me re-fiero, puede describirse como la exis-tencia de mil capillas y capillitas quepudieran convertirse en una enorme ymaravillosa catedral, o como la existen-cia de mil islas que pudieran transfor-marse en macizo y enorme continente.Así sucede porque entre los dirigentes ymilitancias de las agrupaciones políticasy de las múltiples y diversas organiza-ciones de la sociedad civil no hay acer-camiento ni mucho menos coordinaciónde esfuerzos para fijar y lograr metasgenuinamente ciudadanas.Como se sabe, la diferencia conceptualentre los partidos políticos y las agrupa-ciones y las ONGs, consiste en que losprimeros persiguen naturalmente la con-quista del poder, mientras que las se-gundas pretenden influir en la toma dedecisiones de gobernantes y represen-tantes populares.Me parece, por otra parte, que esa in-fluencia hoy se reduce casi a la nada, yse registra un pernicioso sobrepeso de lapartidocracia cuyos intereses chocan oson ajenos a los de la sociedad mexicana.Bajo las anteriores premisas, me pareceque ya es tiempo de que los dirigentesde las diversas organizaciones sociales,pensemos en unirnos para mejor servira México; en dar los pasos necesariospara coordinar esfuerzos a fin de pro-mover, con mayor eficacia, banderas so-ciales específicas con las que estemosesencialmente de acuerdo.

Lic. Víctor García LizamaPresidente Nacional

¡Menos diputados y más fuentes de empleo!Sin duda, la voluntad del pueblo es que hayamenos diputados y más fuentes de empleo.

Por eso, la Asociación Por Un País Mejor sepronuncia a favor de que se supriman las 200 di-putaciones de representación proporcional, opara mejor decirlo, de regalo a la detestable par-tidocracia. Y para hacer más patentes la conve-niencia y necesidad de la reforma constitucionalen ese sentido, vale argumentar que la Nación,en un periodo de tres años, se ahorraría mil 097millones 611 mil 200 pesos, cantidad con la que,

por la vía de créditos empresariales, se podríancrear casi 2 mil pequeñas empresas con un capi-tal inicial de medio millón de pesos.

Además, esos créditos tendrían efectos mul-tiplicadores, ya que serían recuperables y aplica-bles a nuevos proyectos productivos.

Eso, sí significaría una contribución impor-tante para ganar la guerra al desempleo que hoyflagela a millones de mexicanos.

Hay, en fin, mil razones para que senadores ydiputados atiendan esta exigencia popular.

Nuestra Agrupación no es víctima de una visiónabsolutista y, por lo mismo, reconoce los aspec-tos positivos y el carácter irreversible del fenó-meno de globalización.

La economía de México ha de complemen-tarse y enriquecerse mediante los intercambioscomerciales con el exterior.

A tono con las anteriores premisas, Por UnPaís Mejor promoverá los siguientes objetivos:

La revisión del TLCAN, de manera que se su-priman o modifiquen las cláusulas que impidenreciprocidad en los beneficios y que, en cambio,provocan deterioro grave a nuestra planta pro-ductiva nacional.

La creación de una Alianza Latinoamericanapara la vigorosa promoción y efectiva defensade los intereses de nuestros pueblos.

El incremento a la actividad manufacturera,de modo que dejemos de ser simples comercia-lizadores de materias primas.

Apoyo, capacitación e incentivos para quelas pequeñas y medianas industrias exporten susproductos.

Comercio exterior

Foto

:Elo

yG

ord

illo

Víctor González Torres

Generalmente damos por hecho lo que de entradaqueremos que sean las cosas. Y hacemos afirmacio-nes sin argumentos, sin lecturas previas, sin análisis.Nos remitimos a la intuición. Y eso en el mejor delos casos, porque en la mayoría de ellos lo que real-mente sucede es que estamos dispuestos a defenderlo que deseamos, no lo que conocemos. Ahí la obje-tividad se confunde con la simple persuasión. Char-les Stevenson (Ética y Lenguaje) sostiene que atrásde cada proposición de valor hay una actitud enfavor o en contra de los hechos del mundo, No existeel bien o el mal, la objetividad no opera en esoscasos.

10 consejos del Dr. Simi para ser feliz (XX)Más sobre la objetividad

De nuestro Programade Acción (XX)

1948-2008A casi 60 años de su origen, resulta dolorosa-mente insatisfactoria la vigencia de la CartaUniversal de los Derechos Humanos.

Oficinas de la Organización de las Naciones Unidas

PASO A PASO ¡AVANZAMOS!

Ya somos193 mil 607 afiliados

Estudio Filosófico del Dr. Orozco Garibay

Se requieren mayores fuentes de empleo

Page 8: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

8 28 de abril de 2008 Ayudar es vivir©

Alain Eder

Casi tres décadas después, el trabajo no ha dismi-nuido; todo lo contrario.Sin embargo, como desde el primer día, la misiónse encuentra definida: Tender una mano al que sufrey hoy, al reconocer que no puede salir solo, acude enbusca de com-prensión.El Grupo Compa-ñeros Uno, Insti-tución deAsistencia Pri-vada, nació en1980 a instanciade Trinidad Mo-rales González,ante la necesidadde responder a laterrible enferme-dad del alcoho-lismo, adicciónque no hace diferencia entre hombres, mujeres, ex-tracción social, raza o edad.En 1980, doña Trinidad concibió un lugar diferentey fue tal su impacto que en menos de dos añosdebió abrir sus puertas a enfermos de drogadiccióny, en 1983, un espacio para los familiares de losadictos que padecen neurosis.Hablamos de una institución cuyo programa sebasa en los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos y alcabo de los años se ha especializado de tal manera

en la recuperación integral que en 1988 inició laatención a comedores compulsivos y en 1989 abrióuna terapia preventiva para jóvenes, enfocada enlos hijos de adictos.El albergue de Grupo Compañeros Uno está ubi-cado en Lucio Blanco sin número, esquina Manuel

Salazar, colonia Pro-videncia, delegaciónAzcapotzalco, dondereciben atención 65hombres y mujeres.“El trabajo de mu-chos años nos hapermitido en Com-pañeros Uno saberque el intercambiode experiencias noes suficiente paraatender a las perso-nas que hoy se en-cuentran presas de

las adicciones; es por eso que con el apoyo de ins-tituciones como la Fundación del Dr. Simi, nos en-contramos en posibilidad de ofrecer alimentación,ropa y talleres de capacitación a las personas que seinternan aquí”, comenta Cleotilde Vázquez, vocalde esta IAP.En estos talleres, dice, se imparten oficios como se-rigrafía, panadería y costura, con el objetivo de brin-dar nuevas expectativas de vida a la gente que algúndía deberá a reinsertarse en la sociedad.

El objetivo es que los jóvenes de Compañeros Uno alcancen su rehabilitación

No obstante, si todo el trabajo de Compañeros Unole parece insuficiente, es preciso indicar que estaIAP también tiene un programa para padres e hijos,donde se ofrecen pláticas de autoayuda y talleresque les permitan conocer a fondo la enfermedadque padecen sus familiares, y cómo ayudarlos.“El trabajar de esta manera nos ha permitido res-tañar los deteriorados lazos familiares y con el co-nocimiento mutuo establecer una relación deconfianza a partir de una base más sólida”, señalaCleotilde Vázquez.Para ingresar al Grupo Compañeros Uno, dice, esnecesario que uno de los familiares conviva du-rante 15 días con el personal e integrantes dela institución. Esto, para involucrar a los fa-miliares y mostrarles que en la IAP se trata aladicto de manera digna.En esta ocasión, Ayudar es Vivir se tras-ladó hasta este lugar y junto a los vo-luntarios de la Fundación del Dr. Simi, fuetestigo del trabajo que se desarrollapara que estos jóvenes alcancen su re-habilitación.Podemos afirmar que casi tres deceniosdespués, el trabajo no ha disminuido, todo locontrario. De hecho, esta Institución de AsistenciaPrivada ya cuenta con albergues de atención en ciu-dades como Poza Rica, Capoacan y Jaltipan, en Ve-racruz; Abasolo, en Guanajuato; en Cuernavaca,Morelos, y uno más en la delegación Iztapalapa, enel Distrito Federal. Si te gustó esta obra; puedes ayudar o conoces aalguien que en estos momentos sufre, te comenta-mos que Grupo Compañeros Uno requiere de la co-laboración de la sociedad para dignificar a losenfermos de alcoholismo y drogadicción, pues sonpersonas que requieren de un trato digno. Colabora con ellos y comunícate al 53-53-30-52 oal 56-85-72-58.Claro que también puedes hacer una donación a lacuenta: 96-000-76-9028 del banco Santander.Colabora y únete al esfuerzo de la Fundación del Dr.Simi que lleva apoyo a estas personas.

Grupo Compañeros Unotiende una mano al desprotegido

Señor: Concédeme Serenidad para aceptar las cosas

que no puedo cambiar;Valor para cambiar las que sí puedo

y Sabiduría para discernir la diferencia.

Gracias a la Fundación del Dr. Simi en Compañeros Uno se cuenta, con talleres de capacitación

Foto

s:M

ois

ésM

anza

no

Page 9: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

28 de abril de 2008 9©

Ayudar es vivir

Alain Eder

21 abuelitos son atendidos con un trato digno

Consciente de las necesidades de las per-sonas de la tercera edad que se encontra-ban en el abandono, Guadalupe Hurtadode Gómez decide fundar el Patronato dela Casa de Descanso para Ancianas en elmunicipio de Texcoco, Estado de México.Remontémonos a 1950 y vamos al inmue-ble donde parece que el tiempo se detuvo.Muy próximo a cumplir 60 años de laborininterrumpida, en este hogar, ubicado encalle Agustín Millán, número 203, coloniaLas Salinas, se brinda hogar, vestido, ali-mentación, cuidados, actividades recreati-vas y culturales, así como un trato digno acientos de ancianos. En 1974, a partir del deceso de doña Gua-dalupe, a quienes cariñosamente todosllamaban “madre”, asume la dirección delhogar la señora María Guadalupe Cárde-nas y es el momento en el que se decideque aun cuando la razón social indica quesólo se atienden adultas mayores, tambiénse recibirán varones, que por sus condi-ciones sociales, requieran del servicio.Para ingresar a este asilo, se necesita ser

mayor de 70 años y puedanvalerse por sí mismos, ya queel escaso personal con el quese cuenta, apenas alcanza parala atención de los residentes ac-tuales. Hablamos de 21 abuelitosque son atendidos por 4 enferme-ras, en dos turnos.De acuerdo con Doña Guadalupe, elhogar que se brinda a estos ancianos, se en-cuentra limitado sólo por los escasos recur-sos económicos, porque por voluntad no separa.El Patronato de la Casa de Descanso paraAncianas Guadalupe Hurtado de Gómez,Institución de Asistencia Privada, atiende alos abuelitos que les envía el DIF o que soninternados por sus propios familiares, loscuales en pocas ocasiones los visitan y, enel colmo, raras veces cumplen con las cuotasde recuperación que permiten solventar losgastos de la institución.Es por eso que el Patronato de la Casa deDescanso para Ancianas Guadalupe Hurtadode Gómez, I.A.P., cuenta con recibos dedu-cibles de impuestos que les permiten otor-gar la seguridad a sus donantes, de que estainstitución trabaja de manera transparente.

Las principales necesidades de estos abue-litos son camas, ropa en buen estado, pa-ñales desechables para adulto y alimentos,los cuales se reciben en las instalaciones delhogar, pues como Ricardo Goñi -presidentedel patronato- nos platica, es muy impor-tante que la gente sepa quién recibe elapoyo y en el caso de los ancianos, que con-vivan con ellos para comprender a fondo lassituaciones que viven.Así se logrará que la ayuda que cualquierabrinde, sea la adecuada. ¿Le interesó esta labor, desea y puede ayu-dar? Le ofrecemos un número de cuentapara depositar donativos: 0102-77777-0 deBancomer. Ahora bien, ¿desea comunicarsecon el Patronato de la Casa de Descansopara ancianas Guadalupe Hurtado deGómez, IAP?.Es muy sencillo: marque el 01 595 95 40 247o escriba a [email protected]. Una hermosa labor y por ello, en esta oca-sión, Ayudar es Vivir le rinde homenaje.

La Casa de Descanso para Ancianas Guadalupe Hurtado de Gómez atiende a abuelitosque pueden valerse por sí mismos

Casa de Descanso para Ancianas Guadalupe Hurtado de Gómez,

un lugar de vida

Foto

s:V

ícto

rM

aced

o

Page 10: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

10 28 de abril de 2008©

El Poder CiudadanoAlfredo Jalife-Rahme

La crisis global del arroz

Se ha generado una ominosa intersecciónentre tres crisis globales con profundo im-pacto en la vida de las poblaciones mundiales:la crisis energética global, el cambio climáticoy la crisis alimentaria global. Las tres se re-troalimentan mutuamente.El Banco Mundial, controlado por el fanáticomercantilista Robert Zoellick, se cruza de bra-zos para solamente diagnosticar que se hangestado brotes violentos en 33 países, en suaplastante mayoría subdesarrollados.La triple crisis no es nueva y se ha profundi-zado desde hace dos años debido a múltiplesfactores como el alza del precio del petróleo(que ha encarecido los fertilizantes y el trans-porte) y sobre todo el incremento de la utili-zación de los biocombustibles a base degranos (v,gr soya, trigo, maíz, etc.) que hancontribuido en el alza en espiral del precio delos alimentos.En este peligroso escenario de ingoberna-bilidad en una parte importante del pla-neta, ha explotado literalmente el preciodel arroz que ha llevado a que varios paí-ses prohíban su exportación, como es elcaso de Egipto.Filipinas, uno de los mayores consumidores dearroz en el mundo, busca desesperadamenteabastecerse en el mercado internacionaldonde la oferta se encuentra sumamenteapretada debido a los controles ejercidos porlos principales países exportadores. ¿Dónde ya qué precio podrá conseguir Filipinas500,000 toneladas de arroz para sofocartanto su hambruna doméstica así como laprobable revuelta ciudadana?Las dramáticas medidas egipcias han sidoimitadas por Vietnam e India, respectiva-mente segundo y tercer exportador mundialde arroz.Desde enero, es decir, hace menos de cuatromeses, el precio del arroz se ha duplicado,para seguir el rastro de los otros granos, yha alcanzado el precio impensable deUS$760 la tonelada debido a la fuerte de-manda de países de Asia, Medio-Oriente yÁfrica, donde el arroz forma parte de lavida misma de las poblaciones. En Asia so-lamente el arroz constituye el alimentoprincipal de 2,500 millones de seres huma-nos. En Indonesia ronda el fantasma de unarevuelta similar a la que derrocó a Suhartohace diez años.Los inventarios de arroz se encuentran asus niveles más bajos desde 1976 y es evi-dente que su precio seguirá subiendo ycada vez más habrá un menor número deconsumidores que paguen por su ingesta. Las desesperadas medidas adoptadas porlos gobiernos, sin la menor cooperación in-ternacional ni la más mínima coordinaciónpreventiva, han recortado en una terceraparte el comercio del arroz en los mercadosinternacionales.Por lo pronto, la inestabilidad ha cundidoen países africanos como Camerún, Burkina

Faso y Senegal, mientras losgobiernos despliegan a la

luz del día su impotencialocal ante un fenómeno

de dimensión global.

[email protected]

Nacional

En la exhibición, la cual estará abierta al pú-blico hasta el 14 de septiembre próximo, se podránapreciar fotografías de niños hechas con azúcar, las

cuales estuvieron inspiradas en menores que ha-bitan cerca del Mar Caribe, así como imágenes delconde Drácula y Frankenstein, hechas con caviar.

También, se puede observar la fotografía de

la famosa “Mona Lisa”, hecha con crema de cho-colate, y hasta la gráfica de Elizabeth Taylor, ela-borada con diamantes.

La muestra ocupa nueve salas de exposición,que abarcan un total de mil 135 metros cuadra-dos en los que se da cuenta del trabajo fotográ-fico del artista brasileño, realizado a partir de unaasombrosa gama de materiales.

Incluye las secciones “Lo mejor de la RevistaLife, integrada por fotografías realizadas a los di-bujos que el artista pintó de memoria.

La sección denominada “Individuales” do-cumenta la serie de esculturas realizadas porMuniz con materiales como plastilina blanca yalgodón y donde el interés principal del artistaes captar el efecto que había imaginado en sumente al comenzar la creación de su escultura.

La muestra continúa con “Imágenes dealambre,” donde aparecen escenas dibujadascon ese metal. A estas secciones, se suman“Imágenes de chocolate”, “Imágenes de tinta”,“Imágenes de color”, “Imágenes de diamante e“Imágenes de caviar”.

Por primera vez en nuestro país se exhibe unamuestra fotográfica de imágenes creadas contierra, alambre, azúcar, hilo, jarabe de cho-colate, crema de cacahuate, juguetes deplástico, e incluso diamantes, caviar, algo-dón, alimentos perecederos y objetos dedesecho.

La exposición temporal “Reflex, de loOrdinario a lo Extraordinario” que se pre-senta en el Museo de San Ildefonso, es delfotógrafo y escultor brasileño Vik Muniz,quien durante una década ha deslumbradoal mundo con sus gráficas de imágenescreadas a partir de una gran variedad demateriales.

Basadas en famosas fotografías pe-riodísticas, obras de arte y retratos de per-sonajes importantes, las 173 imágenes,divididas en 25 series y 3 piezas individuales cre-adas desde finales de la década de los ochentasofrecen al público la oportunidad de apreciar lanueva identidad de la fotografía.

Llega a México exposición de imágenes hechas con chocolate y caviar

Foto

:Elo

yG

ord

illo

Ana Valle

Algunas de las obras están elaboradas con crema de maní

Renuncian indígenas a sus costumbrespara no ser discriminados

Llegó a la Ciudad de México a los 12 añoscon la esperanza de mejorar su condición eco-nómica. Primero se desempeñó como trabaja-dora doméstica pero su ingreso semanal de 150pesos la orilló a abandonar los quehaceres del

hogar para expe-rimentar en la re-partición decomida en unrestaurante. Susalario aumentópero tuvo que to-parse con la som-bra de ladiscriminaciónpor su aparienciafísica.

Rosa Martí-nez, es indígenaoriginaria del es-tado de Michoa-cán. Llegó a lacapital portandoel atuendo típicode su localidad,pero tuvo que

dejar de usarlo porque la gente la criticaban. “La gente me miraba feo, y me decían,

“chunda” e india mugrosa, desde entonces dejéde ponerme mis faldas y blusas que tanto megusta. Ahora ya no me ven como antes”, re-cuerda Rosa quien renunció a sus usos y cos-tumbres para encontrar un trabajo digno y noser excluida por ser indígena.

Así como Rosa, Francisca desistió de usarsus coloridas enaguas para no recibir un tratode inferioridad, e incluso, comenta, dejó de ha-blar en mazahua para no ser criticada por suforma de expresarse.

Totupika Candelario Robles, huichol y estu-diante de veterinaria, también ha sido víctimade exclusión por su apariencia física. Pese a queha obtenido logros académicos en la ciudad nose salva de las criticas.

Muchos otros indígenas que habitan en elDistrito Federal han sido víctimas de abusos asus derechos humanos y rechazados por su ori-gen o pertenencia étnica, denuncia el InformeEspecial sobre los Derechos de las Comunida-des Indígenas Residentes en la Ciudad de Mé-xico 2006-2007.

Dicho reporte establece que en el DF habi-tan alrededor de 500 mil indígenas provenientesde distintos estados del país.

La mayor concentración de indígenas en laciudad se ubica en las delegaciones, Iztapalapa,Gustavo A. Madero, Coyoacán, y Tlalpan.

En referencia a la ocupación de los indíge-nas, el informe señala que 57 de cada cien mu-jeres se dedican al trabajo doméstico mientrasque 33 de cada cien hombres trabajan en la in-dustria. “El resto de las ocupaciones tienen quever con empleos en diversos ramos, incluyendoel administrativo y cada vez más notoria pre-sencia de especialistas profesionales y técnicos.

El informe realizado por la Comisión de De-rechos Humanos del DF, CDHDF, establece quelas comunidades y población indígena radica-das en la ciudad encuentran serios obstáculospara poder gozar de sus derechos humanos.

La creciente violación a los derechos laboralesde las personas del sector terciario, se dieronprincipalmente por empresas extranjeras esta-blecidas en el país.

Dichas empresas pagan salarios insuficien-tes y mantienenesquemas deprestaciones muylimitados, mu-chas veces ni si-quiera en losestándares lega-les, por lo que si-mulan la relaciónlaboral mediantefiguras extrañasa la legislación,como becarios oasociados, queconfunden a las ylos trabajadores,y violan sus dere-chos laborales.

“Esas em-presas interna-cionales muygrandes, como Wal-Mart, Cost-Co, asegurado-ras, reclutadoras y manejadoras de personal,han llegado al país, dominando el mercado local,desplazando a las empresas mexicanas y exi-giendo en México condiciones de trabajo de-gradantes para las y los trabajadores, comocondición de permanencia en el país”, denuncióPedro Reyes Linares, miembro del Cereal.

Denuncian que el trabajo en México es inseguro y discriminatorioViene de la página 16

´´Niñas de Eugenia´´ reciben a directivos del Grupo Por Un País Mejor

Directivos del Grupo Por Un País Mejor acudieron al Estado de Morelos para conocer el trabajo que serealiza en la Fundación Niñas de Eugenia, la cual atiende a menores de escasos recursos económicos

La convivencia de las pequeñas con los directivospermitió interactuar en diferentes actividades

Especialistas reconocen la importancia de denunciar la discriminación

Foto

:Elo

yG

ord

illo

Page 11: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

28 de abril de 2008 11©

Para recordar

En pocas palabras...Manuel Castilla Ramírez

Jarabe Tapatío ante elPapa

El Papa Benedicto XVI comienza a am-bientarse con el folclore y la alegría de lamúsica mexicana, ante la eventualidad desu visita a México en ocasión del VI En-cuentro Mundial de las Familias, a efec-tuarse en enero de 2009.

Durante la audiencia general del miér-coles 12 de marzo pasado, destacó la par-ticipación de una banda de músicamexicana, que deleitó al Papa BenedictoXVI con la interpretación del tradicionalJarabe Tapatío y el huapango veracruzanoEl Cascabel.

En lengua española un sacerdote pre-sentó al Papa a la banda del Centro Esco-lar “Presidente Guadalupe Victoria” yluego de las piezas musicales un grupo de50 jóvenes mexicanos, vestidos con trajestricolor iniciaron su actuación que impactóa los asistentes reunidos en el Aula PabloVI del Vaticano.

El Santo Padre presenció atento cadauno de los números; al término sonrió yenvió un saludo de agradecimiento, mien-tras los presentes aplaudían con entu-siasmo la interpretación de los jóvenesmexicanos.

De concretarse la visita del Papa Be-nedicto XVI a nuestro país, sería la se-gunda ocasión que pise territoriomexicano; ya que hace algunos años es-tuvo en Guadalajara con la representaciónde su antecesor Juan Pablo II en un eventoque tuvo por sede la Arquidiócesis deGuadalajara.

El Cardenal Norberto Rivera Carreraviajó en fecha reciente al Vaticano paraasistir a una reunión del Pontificio Consejopara la Familia, en la que se hizo una revi-sión de los preparativos del VI EncuentroMundial de las Familias, ya que la Arqui-diócesis de México será la sede de dichoevento.

Mientras se aguarda la decisión delPapa Benedicto XVI, en cuanto a su visitaa México, el Cardenal Rivera Carrera de-claró en el Vaticano: “Somos optimistas,hay expectativas, nosotros queremos quevaya, el Papa quiere ir pero ignoro cuálessean sus compromisos para esas fechas.Espero que el Santo Padre se decida yviaje”.

El Cardenal Primado de México anti-cipó que el evento se realizará en la Ciu-dad de México con un congresoteológico-pastoral, del 13 al 16 de enero:un acto multitudinario en el Estadio Aztecael 17 y una misa masiva el 18 en una sedepor definir.

De concretarse la visita del Papa Be-nedicto XVI, el Pontífice estaría el sábado17 y encabezaría la misa masiva del díasiguiente.

[email protected]

28- 1887 - Se realiza en Francia la primera carrera de automovilismo de la historia.1902 - Se funda el Manchester United FC, de Manchester, Inglaterra.1919 - Se acuerda en París la fundación de la Liga de las Naciones.29- 1970 - Nace el tenista estadounidense Andre Agassi.1980 - Muere el director, productor y guionista de cine británico Sir Alfred Hitchcock.1996 - Muere Jaime García Tarrés, poeta mexicano.30- 1948 - 21 naciones fundan la OEA, Organización de Estados Americanos.1975 - Los norvietnamitas toman Saigón, con lo que termina la guerra de Vietnam, tras diez años de in-tervención estadounidense.1- 1889- La Segunda Internacional declara el Día Internacional del Trabajo. 1939- Se publica la primera tira de Batman.1941- Se proyecta la premiere del film "Citizen Kane" de Orson Welles, que es considerada una de las me-jores películas de la historia del cine.2- 1519- Muere Leonardo da Vinci, el gran artista renacentista. 1977- Se anuncia el fallo adverso para Argentina en el conflicto con Chile, sobre el Canal de Beagle.3- 1785- Nace Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.1919- Se realiza el Primer Vuelo de Pasajeros en América (entre New York y Atlantic City).1956- Se termina en Argentina el brote epidémico de parálisis infantil con un saldo de más de 2000 casos.4- 1878- Por primera vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Opera House. 1953- La novela "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer.1979- Margaret Tatcher se convierte en la Primera Ministra del Reino Unido.

sean los responsables del robo ya que estaban al tantode los planes para construir el centro".

Un anciano asalta un banco en silla de ruedasUn hombre de barba blanca, de entre 65 y 70 años deedad, realizó un atraco de película en California , yaque entró en un banco de la localidad de Palo Alto, exi-gió el dinero a punta de pistola y huyó sin inmutarse en

su silla de ruedaseléctrica.

A pesar deque el hombreamenazó al cajero,cogió el dinero y sefue obviamente auna bajísima velo-cidad, el sistemade seguridad del

banco no logró captar bien la cara del anciano, publicaABC News.

Según explicaron fuentes policiales el hombre sepuso una capucha durante su estancia en la entidadfinanciera.

Las autoridades californianas han hecho circularun retrato robot del hombre "esperando que alguienlo reconozca", explicó Dan Ryan del Departamento dePolicía de Palo Alto.

Un juez belga condenó a un muerto a ochomeses de prisión Joey Van den Broeck, de veintiún años de edad, habíasido acusado de atacar a su novia y resistirse al arresto.Subsecuentemente tuvo la mala suerte de morirse enun hospital de la localidad de Antwerp luego de unchoque automovilístico.

Según explicó un vocero de la corte de Antwerp"desafortunadamente el sujeto desobedeció la citacióna declarar después de haber golpeado a su novia". Deesa forma el caso continuó sumándole a los cargos an-tedichos la presunción de culpabilidad que deriva de lanegativa a presentarse a declarar, sin saber que las ra-zones de la ausencia eran de bastante peso. Final-mente, en ausencia obviamente, el juez lo condenó aocho meses de prisión.

Crean un robot-traje para ancianos y dis-capacitadosUna empresa japonesa ha presentado en un acto es-pectacular en Tokio un robot-traje, una especie de es-queleto externo cibernético cuyo objetivo es facilitarlos movimientos de ancianos y disminuidos físicos.

Cuando el usuario se enfunda el invento, bauti-zado con el nombrede Hal, ve aumentadasu fuerza de maneraconsiderable por loque su creador, Yoshi-yuki Sankai, cree quetendrá una aplicacióncomercial en los ser-vicios a la terceraedad.

El robot, pare-cido al de muchos in-

genios propios del manga japonés, también podrá serusado en programas de rehabilitación para personascon discapacidad física, ya que no hace falta hacermucha fuerza para moverlo.

Hal está equipado de varios sensores que intu-yen los movimientos del cuerpo, por lo que ayudaríaa sus usuarios a ejecutar las acciones que no podríanllevar a cabo por sí solos.

Roban el edificio de un centro de prevención deldelitoUna construcción prefabricada que fue entregada encajas en la localidad de Traismauer, y que se conver-

tiría en un centrode prevención deldelito, fue robadaantes de poder serensamblada.

Una ola devandalismo, robo yhurto juvenil preo-cupa a las autori-

dades locales que buscan una forma de alejar a losadolescentes de la calle. El alcalde Johann Gorth ex-plicó que planeaba utilizar el nuevo centro de pre-vención para darles tareas constructivas a los jóvenes.

Un vocero municipal opinó que "es probable, porsupuesto, que los jóvenes a quienes íbamos a ayudar

Así lo escribieron en los medios

Hermilo Esquivel Ancona

“Con insistencia se comenta en los círculos di-plomáticos que… la canciller Patricia Espinosaestá prendiendo veladoras para irse a Was-hington a ocupar la presidencia de la OEA”, dijoF. Bartolomé, en su columna TemploMayor.

“La reforma petrolera, no energética, que elpresidente Felipe Calderón envió a la Cámarade Senadores, empezó a despertar al Méxicobronco que por años estuvo dormido”, dijoFrancisco Cárdenas Cruz, en su columnaPulso Político.

Los seguidores de Andrés Manuel López Obra-dor dejaron en claro que no “sólo se oponen ala revitalización de Pemex, sino que les aterra lasimple discusión del tema”, dijo Carlos Marín,en su columna El Asalto a la Razón.

“En relación con el petróleo los buscadores ofi-ciales de tesoritos, quieren un debate somero,rapidito y lucidor”, dijo Julio HernándezLópez, en su columna Astillero.

“La divertida toma de ambas tribunas del Con-greso, son responsabilidad absoluta de FelipeCalderón y su inédita terquedad de tensar almáximo la cuerdita energética”, dijo MarcelaGómez Zalce, en su columna A PuertaCerrada.

“Creer que después de debatido el proyecto (dereforma a Pemex) se podrá votar en el Con-greso, es una ingenuidad no admisible en loscoordinadores parlamentarios del PRI, el PAN, elVerde y el Panal”, dijo Pablo Hiriart, en sucolumna Vida Nacional.

“No aceptamos que Petróleos Mexicanos com-pre ni un centavo a la iniciativa privada ¿Porqué no puede Pemex hacer sus perforadoras ysus ductos, sus computadoras y sus escritorios,su propio papel higiénico?”, dijo Sergio Sar-miento, en su columna Jaque Mate.

“La política mexicana otra vez ha entrado a unazona de turbulencia. A sentarse y ponerse cin-turones”, dijo Leo Zuckerman, en su co-lumna Juegos de Poder.

“Es opinión general que los altos impuestos quepaga Pemex son el lastre que ha congelado sudesarrollo”, dijo Pepe Grillo, en Aire puro aPemex.

“Mucho más que la resistencia civil pacífica,quien puso verdaderamente nervioso al señorFelipe Calderón fue el líder senatorial priistaManlio Fabio Beltrones”, dijo Francisco Ro-dríguez, en su columna Índice Político.

“Andrés Manuel López Obrador, cuando tieneconfusiones históricas recurre a la intransigen-cia; cambia fechas o desvirtúa documentos paraacomodarlos a su posición política”, dijoUbaldo Díaz, en su columna EscenarioPolítico.

“De aprobarse (la reforma) la empresa contaríacon los recursos para ser autosuficiente y avan-zaría en su propósito de ser financieramenteviable”, dijo Martín Moreno, en su co-lumna Archivos del Poder.

Page 12: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

©12 28 de abril de 2008 Deportes

México.- Contento, por haber sido tomado encuenta nuevamente para la selección mexica-na de futbol, dijo sentirse el mediocampistaLuis Pérez, quien señaló que buscará dar lomejor de sí para responder a la confianza.

“Muy contento, siempre el llamado a laselección va a ser motivo de mucho orgullo y,como siempre, tratar de hacer lo mejor posiblepara llenar las expectativas. Los sueños siem-pre existen, hay que soñar en grande para tra-tar de mantenerse y trabajar para estar en laselección”, apuntó.

A su vez, el defensa Alejandro Castro,quien fue la sorpresa en esta convocatoria,destacó que este “es un sueño hecho realidad,estoy muy emocionado e ilusionado con esto.Estoy tratando de estar lo más tranquilo posi-

Futbol Soccer

Contento Luis Pérez con nuevo llamadoal “Tri”, espera dar lo mejor

ble, disfrutar a la familia, estar el mayor tiem-po posible con ellos”.

El jugador que milita en el Cruz AzulHidalgo, de la Primera División “A” del futbolmexicano, aceptó que es una gran responsabi -lidad, “pero es más una alegría el representara mi país otra vez”.

A su vez, el mediocampista ChristianBermúdez mencionó que no tendrá problemaspara trabajar con el Tricolor, pese a que en elduelo del sábado pasado ante Necaxa, salió decambio por una molestia muscular, de la cualdijo sentirse recuperado. “Tuve una contractu-ra, pero ya me siento mejor, todavía tengo unpoco de molestia, pero vengo contento porqueno me impedirá que haga el viaje”. Aceptó queeste llamado a la selección es un aliciente,luego que no fue tomado en cuenta para dis-putar el torneo preolímpico.

“Siempre uno tiene un objetivo, por ahíuno se sentía a buen nivel para estar en el pre-olímpico, desafortunadamente no me convo-caron, pero seguí trabajando y gracias a Diosestos son los resultados”.

A su vez, el zaguero de Pachuca, LeobardoLópez, estableció que lo más importante seráaprovechar la oportunidad de hacer bien las cosasy “ojalá podamos estar en otra convocatoria”.

Finalmente, negó que haya sido una sor-presa su llamado porque “siempre tratamosde estar preparados para lo que venga, tra-bajar para que cuando esto suceda, no tetome desprevenido”.

Madrid.- Los pentatletas mexicanos JulioGranados y Andrés García se quedaron a unpaso de avanzar a la final de la cuarta fecha delserial de la Copa del Mundo, que se disputó enesta capital, con miras a sumar unidades rumboa los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Granados, quien es el más experimentadodel equipo nacional, se ubicó en el sitio 23 contres mil 736 unidades en la ronda eliminatoriadel sector A, por lo que no pudo acceder a lafinal de la cita internacional.

Se quedan mexicanos en semifinales de la Copa del MundoPentatlón

Beisbol

Por BIV

Hablo, desde luego, de Enrique Castillo, dequien es considerado, por muchos, como elmejor relevista de la Liga Mexicana; del que,por su eficacia como apagafuegos desde laloma de los disparos, el Heroico Cuerpo deBomberos de la Ciudad de México lo nombrócomo uno de sus integrantes honorarios.

No estuve entre los privilegiados que asistie-ron al añorado Parque del Seguro Social y quepudieron presenciar el debut de milagrería quetuvo Enrique Castillo defendiendo la franela de losTigres contra los Sultanes de Monterrey.

Me tocó, eso sí, escuchar la crónica radio-fónica de don Pedro el “Mago” Septién, en laque resultó profeta al gritar: ¡este muchachonació para relevar!

Los Tigres estaban arriba en el marcador,pero la voltereta parecía inminente cuando, enla octava entrada, tenían la casa llena y sin out.Fue en esa situación cuando Castillo tuvo eldebut de milagrería del que hablé líneas arriba,pues ponchó a los 6 poderosos bateadores quele tocó enfrentar.

El hecho es que los de la “religión felina”nos sentíamos tranquilos desde el momentomismo en que Castillo salía a calentar, puesbien sabíamos que con él en la loma, ningunainsurrección era posible.

El próximo 9 de junio el gran bomberocumplirá 60 años de vida y, sin duda, su mejorregalo es su ingreso al Salón de losInmortales. Desde aquí, le enviamos nuestroabrazo y nuestro deseo de que Dios lo conser-ve muchos años más.

Un bombero, al Salón de los Inmortales

Mientras que el otro nacional, AndrésGarcía, se quedó en el puesto 26 con tres 338puntos. La justa no tuvo en el sector B a ningúnexponente mexicano y del cual salieron 18especialistas más, para completar los 36 queavanzaron a la final.

Y es que en las cuatro pruebas de estafase de clasificación -aquí no se realiza laequitación- los mexicanos estuvieron entrelos 15 mejores en la natación, esgrima, tiro y carrera.

Beijing 2008

Ciudad Juárez, Chih..- Pese a que el objetivode conseguir el boleto a los Juegos Olímpicosde Beijing 2008 no se alcanzó, el futbol feme-nil en México tuvo un avance importante, con-sideró la veterana delantera del Tricolor, IrisMora.

La jugadora mexicana comentó tambiénque deberá meditar sobre su futuro y si segui-rá con la escuadra nacional, tras 11 años deser seleccionada.

“Se ganó mucho porque hace cuatro añospasamos a los Olímpicos de Atenas 2004 y nopasó nada. Ahora hemos tenido la atención delos federativos. Creo que lo que se ha creadoaquí fue muy importante para la selección: quenos vieran y que sepan (los mexicanos) queexiste una selección femenil”, apuntó.

Iris Mora insistió en que aun cuando nocumplieron el objetivo para el que vinieron alPreolímpico disputado en esta ciudad, si semantiene el buen trabajo con el técnicoLeonardo Cuéllar, pronto habrá mejoría entorno a este equipo.

Una vez que se terminó este ciclo olímpicohacia Beijing 2008 para la selección mexicanafemenil, Mora mencionó que tendrá un tiempode reflexión y que aún no sabe si continuaráenfundada en la casaca verde.

“No sé que venga, tengo que ver cuálesson mis planes, ya he jugado 11 años con laselección y también hay momentos en que unotiene que saber cuándo se retira, tiempo enque tienes que dejar espacio”, indicó la delan-tera de 26 años de edad.

Aunque en el plano grupal opinó que elPreolímpico de Ciudad Juárez fue positivo porvarios aspectos, en lo personal terminó muytriste y tal vez por eso la idea de ir pensandoen retirarse. “Este torneo para mí fue muydesafortunado, porque venía jugando excelen-temente bien, había terminado nuestra gira deforma increíble, había sido padrísimo.Desgraciadamente, me enfermé y me costótrabajo porque perdí toda la confianza y uste-des se dieron cuenta en los goles que fallé”,agregó.

La jugadora ha representado a México enCopa del Mundo, Juegos Panamericanos yCopa de Oro, entre otros torneos, y ahora debe“pensar qué es lo que quiero para mi”.

Para Iris Mora hubo avance en TriFemenil aunque no se logró ir a JO

Page 13: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

©28 de abril de 2008 13Espectáculos

Información: Mi Guía Redacción: Siminforma

“Soy una chava que me mantengo desde hacemuchos años, soy muy trabajadora, no soy laniña de papi, fresita, millonaria, ¡para nada!,cuando venía a estudiar al CEA lo hacía enpesero, tenía un vochito pero me lo robaron y¡me fregué!”, nos platica Ingrid Martz, quienparticipa en la telenovela producida por JuanOsorio, Tormenta en el Paraíso, interpretando ala indigente Sirenita. -¿Cómo fueron tus inicios en el medio artístico?-“Una vez fui con unos amigos al teatro, a ver Elhombre de la mancha, y ellos me consiguieronuna cita con el director de la compañía para queyo pudiera decirle que moría por participar en suobra, así que me ofreció entrar como extra, y des-pués de ese primer día, estuve fascinada sentíque me enamoré de la carrera. Ya de ahí mequedé dos años combinando mis estudios de pre-paratoria con los de actuación, y era bien mata-dor porque además teníamos ensayos, dábamosfunciones los fines de semana, y me vino unestrés horrible para mi edad, así que dejé la com-pañía de teatro para terminar mis estudios peroacabando la preparatoria entré al CEA”.-Cuando están estudiando en el CEA, nopueden trabajar o hacer casting para lastelenovelas, pero tú lo lograste…-“Estando en el CEA me entero de que PedroDamián estaba haciendo un casting, así que fuicon Eugenio Cobo y con medio mundo para queme dieran una oportunidad, y un día me sacande una clase, para hacer una prueba para latelenovela Traviesa, me quedé y ese mismo díafirmé contrato. Siento que empecé con el piederecho y hasta ahora llevo once novelas yquince años de feliz carrera.

Soy una chava que no le pidenada a nadie: Ingrid Martz

-Dentro de tus persona-jes, la gente te identificacomo la niña fresita…-“De hecho innové.Ahora muchas actricesen sus personajes hablanfresa y sacan frases, peroeso yo lo hice hacemuchos años y creen queestán innovando y queencontraron el hilonegro, con sus “o seas”.En una novela soy lasupermillonaria, la super-fashion, pero en otras hesido una pueblerina, humilde, muy sencilla enmi arreglo, y me ha gustado que en mi ca rrerahe sido la buena, la mala, la pueblerina, laperra, la amante, la fashion, una lesbiana. Yocreo que la gente me ve con cariño, con ternu-ra, siempre me dan una sonrisa muy bonita, yahora con mi personaje de Sirenita, he recibi-do muy buena vibra de las personas en lacalle”. “Las escenas candentes con un hombreson difíciles, pero con una mujer sonpeor”-En la película Así del precipicio, interpre-taste a una lesbiana y tu pareja fue AnaCiocchetti, ¿cómo te sentiste?-“Fue muy difícil porque de entrada no es miorientación sexual. Si de por sí una escena decama con un chavo es difícil, ahora ¡imagína-te con una mujer! Y en cine es más complica-do, porque en televisión una escena te tomaunos quince minutos, pero para un filme te

Nació el 30 de julio en 1955 en Veracruz. Alos 24 años comienza su carrera como actoren la película La Viuda Negra, a lado de IselaVega. Trabajó como conductor junto a ErikaBuenfil en el programa XE-TU, que marcóuna época en programas juveniles. En 1994fue asesor de imagen y oratoria delPresidente Ernesto Zedillo. Participó en LaAntorcha Encendida, Abrázame muy fuerte,La Madrastra, y actualmente, en la produc-ción más exitosa: Fuego en la Sangre, comoPadre Tadeo. Está casado con Rosa Adriana,con quien procreó dos hijas: Kikene y Triana.

Respuesta:RenéCasados

toma diez o quince horas, entonces estar besan-do a una persona por horas y horas es pesado,y estar en una tina, o tener escenas medio can-dentes, fue muy tenso”. -¿Porque aceptaste?

-“Porque a mí me gustan los retos, me aburri-ría hacer el mismo personaje sólo que condiferente nombre. Yo siempre he tenido muyclaro lo que me gusta, y entre mi lista yo yatenía pensado interpretar a una lesbiana, queiba a implicar un superreto para mí, y me dije,“¡a ver, a ver si es cierto, que es tan fácil!”,pero leí el guión, lo platiqué con mi familia,con mi novio, pensé si valía la pena, y decidíque lo haría porque casi nunca te caen esospersonajes”.-¿Nunca te arrepentiste?-“Si me llegué a arrepentir, pero eran senti-mientos momentáneos, sobre todo cuandobesaba a la actriz, me bloqueaba por el númerode repeticiones y me daban ganas de salir eirme corriendo a mi casa, pero mi profesionalis-mo fue lo primero, no podía dejar botada unaproducción, tuve que sacar la fuerza, y me salióel orgullo, y creo hice un trabajo decoroso, nome considero una conformista”.

Aunque muchas veces ha asegurado que surelación con Eugenio Derbez quedó en el pasa-do y que mantienen una relación cordial, SarahBustani parece estar empeñada en coincidir

con el actor en cualquier evento donde éste sepresente. Durante la alfombra roja de la película LaMisma Luna, donde se encontraba Derbezjunto a sus hijos José Eduardo y Aislinn, y suactual pareja Alessandra Rosaldo, la diseñado-

Mi corazón está superbien y yo, contenta: Sarah Bustanira sorprendió a todos cuando arribó al lugar,después posó muy contenta frente a las cáma-ras y al momento de interrogarle acerca de supresencia en el evento, un tanto apenadaaceptó que fue por “una invitación” de losorganizadores. ¿Cómo te sientes en el reencuentro conEugenio Derbez?“Pues siempre será muy grato ver a una per-sona para desearle o felicitarle por sus éxitoscomo es el caso de Eugenio”.¿Eugenio ya está fuera de tu corazón?“Ya, ya, mi corazón está superbien y estoycontenta”.¿No es complicado encontrarte conEugenio y saludarse como si nada?“No es la primera vez que nos hemos encon-trado. Alessandra es encantadora y me caemuy bien, las dos hemos sido voceras de unaasociación importante contra la anorexia ybulimia y nos ha tocado estar juntas. Y porsupuesto que los tres nos saludamos conmucho cariño”.Como dicen por ahí ya lo pasado pasado…“Nuestra relación fue hace muchos años yyo tengo otro novio, entonces no hay nin-gún problema”.¿Entonces mantienes una relación moder-na con tu novio?“Pues ni tan modernos porque ya pasaron tantosaños que ya ni siquiera pela que yo sea la ex de…”. Eugenio habla de que tiene planes deboda ¿qué piensas?“Ah que bueno me va a dar mucho gusto. Notengo ningún problema en lo absoluto porquede verdad a los dos y a toda la familia deEugenio los quiero muchísimo”.

Page 14: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

©14 28 de abril de 2008

Sócrates Borrell Martely

Con y por el pueblo

Tibet heroicoCon este adjetivo calificativo de heroico, pode-mos describir la lucha del pequeño pueblotibetano (menos de tres millones de habitan-tes), frente al yugo opresor de la repúblicapopular China (mil trescientos millones de habitantes), que cuenta con elejército más numeroso y uno de los mejor pre-parados y equipados del mundo. La historia deataques comienza en 1950, con la invasión delrégimen comunista chino, presidido por Mao-Tse-Tung, y continúa hasta nuestros días.Aniquilamiento de la ancestral civilizacióntibetana, persecuciones despiadadas en contrade la religión mayoritaria de este pueblo, elbudismo, destrucción y cierre de sus monaste-rios, encarcelamiento y asesinatos de fieles ygran cantidad de monjes tibetanos y finalmen-te el exilio forzado en 1959, de uno de los líde-res espirituales más carismáticos y respetadosde el siglo XX y comienzos del XXI, a quienincluso por su pacifismo se le otorgó el premioNóbel de la Paz en 1989, me refiero al DalaiLama, nacido en el seno de una familia cam-pesina muy pobre.

Si bien el Dalai Lama y la mayor partedel pueblo tibetano, están conscientes deque el gobierno chino comunista actual, -yhablo del gobierno y no del pueblo chino,porque en las dictaduras ambas cosas sonmuy diferentes- no les otorgará jamás lalibertad que tanto desean, ellos sólo anhe-lan que China les reconozca y respete suscostumbres y les permita ejercer sin repre-sión, su pacífica religión.

Mi respeto y admiración para estevaliente pueblo, que aunque pequeño ennúmero de habitantes, es grande en cuanto aespiritualidad y que es un ejemplo para elmundo de lo que son los valores y los dere-chos humanos.

La religión budista, fundada por el refor-mador religioso hindú Siddharta Gautama, aquien se le conocería posteriormente comoBuda (iluminado), entre el siglo VI y V antesde J.C., tiene muchas cosas de interés. Asívemos, como este religioso se entrega alascetismo (personas que hacen vida de per-fección espiritual) y tras vencer terribles ten-taciones alcanzó el estado de iluminaciónespiritual que le permitió ver en el deseoconcupiscente (deseo inmoderado de los bie-nes terrenos o de los placeres sensuales) lacausa de los males del género humano; sudoctrina nos enseña que el conocimiento ali-via el dolor; admite la reencarnación; noshabla de que la salvación está en el nirvanao estado libre de placer o dolor. A comienzosde la era cristiana, nació una forma evolucio-nada de Budismo; el Mahayana o budismodel norte (que es el lamaísmo del Tibet) y elZen budismo (practicado en Japón).

Aunque en la actualidad, pesan muchomás los intereses económicos y políticosentre los gobiernos, que la libertad o losderechos humanos de los pueblos, creo queuna parte importante de la población mun -dial, ve con mucha simpatía y solidaridadesta ejemplar y digna lucha del pueblo tibe-

tano y también creo queel gran perdedor esChina, por la ima-gen que están dán-dole al mundo eneste asunto.

Simi viajero

La República de Liberia, que significa“tierra libre”, es un país en la costa oestede África ubicado junto a Sierra Leona yCosta de Marfil. Este país se ha vistoinmerso en dos guerras civiles recientes(1989–1996) y (1999–2003) que handesplazado a cientos de miles de sus ciu-dadanos y han devastado su economía.

Cuenta con una población aproxima-da de 3 millones 500 mil habitantes y suciudad capital es Monrovia.

Como la ciudad más grande del país,la economía de Monrovia gira en torno asu puerto, que durante la Segunda GuerraMundial fue ampliado sustancialmentepor las fuerzas de los Estados Unidos.

Las atracciones turísticas principales dela ciudad capital son el Museo Nacional deLiberia, el Templo Masónico (actualmenteen ruinas), el Waterside Market (actualmen-te cerrado) y numerosas playas. Además,posee un zoológico, y es la sede de laUniversidad de Liberia y del CuttingtonCollege and Divinity School.

El paisaje liberiano se caracteriza porsus llanuras costeras, que se elevan enuna meseta y elevaciones de poca alturaen el noreste del país.

El clima es tropical: cálido y húmedo.Los inviernos son secos, con días caluro-sos que se refrescan por la noche. Losveranos son húmedos y nublados, confrecuentes lluvias intensas.

La economía liberiana estaba en granmedida apoyada en la exportación dehierro mineral. Hasta antes de 1990,Liberia también exportaba caucho. Lalarga guerra civil ha destruido mucha dela infraestructura económica del país, yha conducido a Liberia a una dependen-cia de ayuda extranjera. A principios delsiglo XXI la tasa de desempleo era del 85por ciento, aunque a partir del año 2005,comenzó a ceder en forma moderada.También se reanudaron las exportacionesde hierro y caucho, aunque en un volu-men inferior al de la década de 1980.Estos sectores proveen gran parte del tra-bajo legal del país, aunque en repetidoscasos los trabajadores se ven sometidos acondiciones de trabajo inseguras o noci-vas para la salud. Liberia es uno de loslugares del mundo por los que circulanmayor cantidad de diamantes en formailegal, ingresados desde Sierra Leona.También se le conoce por ser un interme-diario en el tráfico de cocaína, entre lospaíses productores africanos, Europa y losEstados Unidos.

Liberia tiene una larga y rica historiaen las artes textiles. Los libres y antiguosesclavos de Estados Unidos que emigrarontrajeron a Liberia sus habilidades de costu-ra. El censo de Liberia de 1843 indicó unavariedad de ocupaciones, incluyendo som-brereros, modistas, costureros y sastres.Liberia celebró ferias nacionales en 1857 y1858, en las que se otorgaron premios paravarias artes de aguja.

República de Liberia

Porque la corrupción debe combatirse dondequiera que se dé y cualquiera que sea sumanifestación, nuestro SemanarioLatinoamericano exige que se proceda conprontitud y la mayor de las responsabilidades,

a la investigación del reciente asesinato deFelícitas Martínez Sánchez y Teresa BautistaMerino, dos jóvenes conductoras del progra-ma Radio Copala, la voz que rompe el silencio,con sede en San Juan Copala, Oaxaca, dondeabunda la población de la etnia Triqui.Según numerosas voces de la mencionadacomunidad, los autores intelectuales delhomicidio que ha conmovido a la región, sonHeriberto Pazos, Rufino Merino Zaragoza yMarcelino Bautista, dirigentes del PartidoUnidad Popular, así como del MovimientoUnificador de Lucha Triqui, el cual es acusadode corrupción.Entre esas voces acusadoras y que se quejande no ser atendidas por las autoridadescorrespondientes, hay quienes dicen que fue-ron los hermanos Manuel y Carmelo

Rechazo a la corrupción e impunidadDomínguez Ortiz quienes “jalaron el gatillo”.Sin excusa ni pretexto, debe ser atendida laexigencia comunitaria de que los homicidiosse investiguen de manera pronta y expedita yse castigue, conforme a la ley, a quienes resul-

ten responsables. Se necesita, además, que laregión poseedora de excelentes tierras, sealiberada de la violencia que ha padecido poraños, a causa, entre otras cosas, de la codiciay enfrentamientos de los cacicazgos que lasautoridades toleran y no ponen en su lugar.Requerimiento igualmente justo e inaplazable,es que los integrantes de todas las etnias denuestro país, sean plenamente incorporados ala vida nacional, no mediante políticas homo-geneizadoras y paternalistas, sino procurandopara ellos el disfrute de los derechos que laConstitución garantiza a todos los mexicanos.Sin discriminación alguna, los originalespobladores del territorio nacional, deben serbeneficiarios de un régimen de justicia y tenerfácil acceso a los bienes universales de la cul-tura y del desarrollo.

El PRD y su crisis de identidad que contamina a la Nación

Tanto la incapacidad para elegir democrática-mente a su presidente nacional, como suactual movimiento dizque en defensa delpetróleo que capitanea Andrés Manuel LópezObrador, tienen como trasfondo la grave crisisde identidad en que se encuentra el PRD, que,por desgracia, contamina la vida institucionala la que aspira nuestra Nación.Para mejor entender ese trasfondo, así comolas causas yalcances de talcrisis, convienerecordar e iden-tificar las estra-tegias y dogmasa los que seajustaron lasizquierdas abso-lutistas, marxis-tas y leninistasque en diversaspartes delmundo conquis-taron el poder, oque protagoni-zaron movimientos violentos en busca de él.Jesús Ortega Martínez, uno de los candidatosa la presidencia nacional en pugna, en unreciente e interesante artículo periodístico,plantea la cuestión en términos como lossiguientes:“Sabemos que el PRD, desde su origen, rom-pió con la ortodoxia de los anteriores partidossocialistas y marxistas existentes en nuestropaís y consecuentemente enfrentó, con fres-cura y audacia, cualquier propósito de unifor-midad ideológica y doctrinaria”.Y para mayor precisión y abundancia, añade:“Esta concepción originaria y novedosa delPRD, que fue la que permitió y alentó su

extraordinario crecimiento, está siendo confron-tada sin ambages, especialmente en el marcode su elección interna, por la otra concepciónradicalmente diferente y que es encabezada yliderada por Andrés Manuel López Obrador:ésta es una visión, por un lado patrimonialista,hegemonista y, por el otro, autoritariamentehomogeneizadora”.Respecto a quienes desde su posición absolutis-ta trastornan la vida institucional del país,Ortega Martínez dice que en ellos “persiste la

intención de imponer unpensamiento homogé-neo para la sociedad, yantes, naturalmentepara el partido”Sucede, en efecto que apropósito de cuestionescomo la reforma ener-gética, pretenden colo-car a toda la sociedaden el inaceptable ydeleznable sofisma deque, quien no está cien-to por ciento con LópezObrador y sus arreba-tos, necesaria y fatal-

mente ocupa los espacios de la “derecha” pri-vatizadora y desnacionalizada.Por el bien de México y de un sano sistema demo-crático de partidos, lo deseable es que el radica-lismo absolutista primero sea derrotado en elinterior del PRD, para luego desmantelar el falsodilema en el que a todos se nos pretende colocar.Mientras eso no suceda, seguiremos padecien-do las acciones ilegales e inciviles ideadas porel nuevo ídolo de tepalcate, las cuales, sin duda,no corresponden a la naturaleza de los partidosy sí a los movimientos terroristas o de presiónque, por sí mismos, se colocan al margen de laley y de la búsqueda del poder por la vía de laselecciones democráticas.

Baltazar Ignacio ValadezMontoya

Page 15: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

©28 de abril de 2008 15Un poco de todo

El municipio de Tecolutla, en el estado deVeracruz, conjuga en su nombre toda una seriede lugares paradisíacos, ya que es un lugarturístico y cultural único en su género, que lomismo ofrece a sus visitantes la tranquilidad de

Tecolutla, un paraíso de Veracruz Manuel Magaña Contreras

Portal a la historia

...Y por 30 monedas, el Iscariote“privatizó” y vendió a CristoDe la misma forma en que por 30 monedas,tal como lo narran los Textos Sagrados, JudasIscariote “privatizó” y vendió a Cristo a susenemigos, así ahora en México, las “privati-zaciones” para entregar nuestros recursos alos intereses extranjeros, no sólo involucranal petróleo sino a la misma RevoluciónMexicana y lo que es más, también a losprincipios rectores que configuran el nacio-nalismo mexicano, la soberanía, laIndependencia de México y el futuro denuestra nación.

Olvidémonos por hoy del petróleo, enespera del debate que debe ocurrir una vezpresentada la iniciativa del inquilino de losPinos y afinemos la vista en el horizonte paraobservar que la fiebre de “privatizaciones”empezó en el sexenio de uno de los más co -rruptos presidentes que ha tenido México, el“presichente” Vicente Fox, en complicidadcon su “pareja presidencial”, MartaSahagún, y los hijos de ésta y entenados delmandatario: los hermanitos Bribiesca, enri-quecidos en tan sólo 6 años de mandato del guanajuatense, por cuyas venas no corresangre mexicana.

Acompañado de toda la familia, Foxiba y venía por el mundo “para venderMéxico”, tal como él lo decía y lo repetíainsistentemente.

Sus émulos de ahora, todo lo “privati-zan” y la misma Revolución Mexicana y susmás caros principios de justicia social sontraicionados por los mismos que se dicenrevolucionarios y disfrutan de curules a nom-bre de un Partido RevolucionarioInstitucional -PRI-, que ha sido reducido a lacondición de siervo del partido de los farise-os en el poder. Tratándose de vender, hansido puestos en subasta los principios reden-tores que antes fueron enarbolados.

La ética, entre los “privatizadores”, hadejado de existir. Todo lo valioso de Méxicoestá en “venta de garage” y si el adquirien-te procede de allende nuestras fronteras,mucho mejor. Nada importa, por lo que se ve,los intereses de la nación mexicana que estáen crisis. En aras de la economía de mercado,se han debilitado la ética y los valores inhe -rentes a la cohesión económica y social detodo país sanamente establecido.

Vender, vender y vender es la consig-na, así se trate del patrimonio de los mexi-canos. Cabe preguntar ¿Acaso es posiblela existencia de una nación independientecon “privatizaciones” que permitan aextranjeros operar las refinerías mexica-nas, sin tomar en cuenta que estas insta-laciones son estratégicas para toda naciónque quiera vivir en libertad? El espíritu delIscariote que “privatizó” y vendió a Cristo,tal parece que se ha apoderado enfermi-zamente de miembros de las cúpulas conpoder de decisión en nuestro país. Ladoble moral y el engaño son la estrategia

de tales “privatizadores”.

Paseando por México

una hermosa playa, que un interesante recorri-do por sus alrededores, donde encontrará lasiempre amistosa vivacidad de sus habitantes.

Situado al norte de la costa veracruzana,Tecolutla es un apacible lugar que lo deslum-brará con sus esteros, canales y manglares, loscuales pueden ser visitados si se alquila unalancha a cualquier asociación o unión de lan-cheros de Tecolutla, las cuales son pequeñasembarcaciones muy usadas en el lugar, sobretodo cuando las corrientes de los ríos que rode-an Tecolutla se hallan tranquilas.

Sin duda, uno de los mayores atractivos deTecolutla es su paisaje, enmarcado por una pro-fusa vegetación en la que todavía se puedenobservar interesantes muestras de fauna acuáti-ca, como cangrejos, langostinos, huachinangosy sábalos, así como una gran cantidad de garzasblancas y morenas; en los manglares tambiénexisten dos especies de lagartos.

En lo que a sus playas se refiere, éstas seencuentran despejadas durante la mayor partedel año y cuentan con todos los servicios nece-

[email protected]

SimientretenimientoEncuentra las diferencias

Solución en el número siguiente

Solución en el número siguiente

sarios. Unos 10 kilómetros al noroeste deTecolutla se localizan las playas más importan-tes: Santa María del Mar y Barra Boca de Lima,cuyas aguas son cálidas; para internarse a ellas,es recomendable tener mucha prudencia, pueséstas miran hacia mar abierto. En Barra Boca deLima se localiza también el Estero Lagartos,pleno de vegetación y con bellas vistas hacia elGolfo. Finalmente, en esta misma área, el visi-tante puede también optar por visitar BarraTenixtepec, localizada a 32 kilómetros deTecolutla, donde la marea es favorable para lapráctica de los deportes acuáticos y del gozovisual de los paisajes naturales del sitio.

Cabe señalar que en Tecolutla comienzaun pequeño corredor turístico que va hastaNautla, llamado Costa Esmeralda, el cualincluye algunas de las playas más atractivasde Veracruz como: La Guadalupe, LaVigueta, Playa Oriente, Monte Gordo,Casitas y Maracaibo; todas, hermosos para-jes que con orgullo se alojan en las riberasdel mar veracruzano.

Soluciones número anteriorSimientretenimiento

Crucigrama

Page 16: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · por el uso de su auténtica visión angular a lo largo de su trayectoria realizadora. Tim comenzó a dibujar desde muy temprana edad. Estudió

Deportes:

Página 12

Página 4

Fundación del Dr. Simi:

Siempre presente por quienescarecen de medios

©

Nacional:

Página 2

Por la vida de:

“La relación con Eugenio fue hacemuchos años y yo tengo otro novio,entonces no hay ningún problema”

Mi corazón está superbieny yo, contenta: SarahBustani

Tim Burton

[email protected]

Contento Luis Pérez connuevo llamado al “Tri”,

espera dar lo mejor

Bajos salarios, precariedad de las prestacio-nes, falta de servicios públicos y de acceso alas instituciones públicas de salud y educa-ción, trato indigno, muertes por negligencia,asesinatos, secuestros, discriminación y abusoa derechos humanos, es el contexto generalen el que viven los trabajadores en México,denuncia el informe de Violación a losDerechos Humanos Laborales durante 2007.

Denuncian que el trabajo en México es inseguro y discriminatorio

Página 13

Página 6

Ana Valle A las violaciones a los derechos laborales sesuman, además, la pérdida acumulada deempleos estables y de calidad, ya que según elreporte tan sólo el año pasado hubo un millón750 personas desempleadas, 27% de los traba-jadores se colocaron en el sector informal, 42%ellos no tuvieron acceso a servicios médicos y35% no gozaron de prestaciones.

El informe presentado por el Centro deReflexión y Acción Laboral (Cereal) estableceque trabajadores del sector terciario fue el más Página 10

afectado, en espe-cial los jóvenes y lasmujeres fueron aquienes más se lesviolaron sus dere-chos laborales.

“Ese sector es elque más empleosgeneró en el país,pero también dondetuvieron una calidadbaja”.

Por su salud:

¿Qué es la cirrosis?Página 5

Para recordar:

Así lo escribieron enlos medios

Página 11

EJEMPLAR GRATUITOCORTESÍA DE:

Conquista mexicano la GranSimicarrera de Guadalajara