semanario latinoamericano - siminforma · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema...

16
© Páginas 8 y 9 Espectáculos: Página 13 Simi Viajero: Marruecos, el Reino Occidental Página 14 www.siminforma.com.mx Semanario Latinoamericano Lo bueno también es noticia Número 219 25 de febrero de 2008 En el programa Mesa Política, del licenciado Víctor García Lizama, la periodista Beatriz Pagés Rebollar habló sobre la posible privatización de Petróleos Mexicanos. Víctor García Lizama hizo una serie de interrogantes a la periodista sobre Pemex, entre ellas: ¿qué piensa acerca de la privatización de Pemex?, ¿hay algún documento al respecto?, ¿efectivamente alguien quiere privatizarlo?, ¿qué se entiende por privatización de Pemex? En fin, nos puede dar su punto de vista res- pecto de este tema. Beatriz Pagés Rebollar dijo que para empezar el gobierno del presidente Felipe Calderón lamentablemente se equivocó, como muchos otros gobiernos en el planteamiento. El proyecto no debe ser privatización o no pri- Habla Beatriz Pagés sobre privatización de Pemex Carlos Ramírez EU: México oprimido...................................4 Miguel Ángel Ferrer Monogamia y poligamia............................5 Fausto Fernández Ponte Laura Castellanos.......................................6 Alfredo Jalife Rahme Exxon-mobil embarga a Venezuela...........10 Manuel Castilla Ramírez Incierto origen del chile habanero.............11 Sócrates Borrell Martely La dualidad del PRD.................................14 Manuel Magaña Contreras Ciudadanizar la política para dignificarla.......15 COLUMNISTAS Tardíamente la Cámara de Diputados cumplió con su obligación constitucional de designar al presidente del IFE y dos consejeros.....................2 EDITORIAL Los Museos Vaticanos recibirán este año cinco millones de visitantes de todo el mundo con lo cual romperán todos los records históricos en este rubro, reveló su director Antonio Paolucci. En entrevista dijo que de acuerdo a datos de 2007 los museos recibieron 4.3 millones de visi- tantes, "nosotros pensamos que en 2008 cerrará con más de cinco millones de visitas". Explicó que la principal razón del aumento del número de personas que recorren uno de los complejos de museos más antiguos del mundo es porque desde el 2 de enero pasado se extendió el horario de apertura hasta las 18:00 hora local (17:00 GMT). Fundados en 1506 por el Papa Julio II, los museos de la Sede Apostólica ocupan diversos edificios al interior del territorio del Estado Pontificio al noroeste de Roma, entre sus obras más famosas destacan la Capilla Sixtina y las Habitaciones de Rafael. Desde 2000, con la celebración del "gran jubileo" (año santo católico) el número de visi- tantes a esa atracción cultural aumentó en forma vertiginosa, pasando de poco más de dos millones cada año en esa época a más de tres millones en 2005. Prevén Museos Vaticanos recibir 5 millones de visitantes en 2008 Verónica Castro se cuestiona: ¿Por qué me odia tanto mi hijo? [email protected] Página 6 Página 11 Recuerdos musicales: Lucha Reyes, la reina de la canción ranchera Página 10 Nacional: Darán apoyo económico a mujeres que sufrieron violencia Página 4 ¿Sabías qué?: Piratería, reproducción ilegal y delito grave (1ª. parte) La depresión es una enfermedad que, a pesar de su gravedad, no ha sido atendida suficientemente en este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor social, ha iniciado una cru- zada de carácter nacional para hablar de los pro- blemas emocionales. Luego del éxito cosechado en ciudades como Zacatecas, Torreón, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Cancún, Víctor González Torres reanudó las pre- sentaciones en vivo de su programa Ser Feliz, Sí se Puede, con una exitosa presentación en Mérida, Yucatán. La ciudad blanca, séptima etapa de esta gira nacio- nal, se verificó el pasado 7 de febrero en el Teatro Mérida, sitio donde poco más de mil 300 emeri- tenses aclamaron al conductor social, que acudió para hablar de la depresión y la afectación emo- cional que provoca la no aceptación de la discapa- cidad. Vicente Monroy Página 5 - Ante un teatro Mérida lleno, Víctor González transmitió su mensaje de esperanza vatización, sino cómo modernizar, cómo tras- parentar, cómo actualizar Petróleos Mexicanos. "Creo que tarde el presidente Calderón hace un llamado o hace una propuesta a que primero se lleve un diagnóstico con la participación de los principales actores políticos y económicos nacionales; partidos políticos, etc. con una participación plural. 620 mil ejemplares Rotundo éxito en Mérida del programa “Ser Feliz, Sí se Puede” Notimex

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

©

Páginas 8 y 9

Espectáculos:

Página 13

Simi Viajero:

Marruecos, elReino Occidental

Página 14

www.siminforma.com.mx

Semanario LatinoamericanoLo bueno también es noticia

Número 219

25 de febrero de 2008

En el programa Mesa Política, del licenciadoVíctor García Lizama, la periodista Beatriz PagésRebollar habló sobre la posible privatización dePetróleos Mexicanos.

Víctor García Lizama hizo una seriede interrogantes a la periodista sobrePemex, entre ellas: ¿qué piensa acerca dela privatización de Pemex?, ¿hay algúndocumento al respecto?, ¿efectivamentealguien quiere privatizarlo?, ¿qué seentiende por privatización de Pemex? Enfin, nos puede dar su punto de vista res-pecto de este tema.

Beatriz Pagés Rebollar dijo que paraempezar el gobierno del presidente FelipeCalderón lamentablemente se equivocó, comomuchos otros gobiernos en el planteamiento.El proyecto no debe ser privatización o no pri-

Habla Beatriz Pagés sobre privatización de PemexCarlos Ramírez

EU: México oprimido...................................4

Miguel Ángel Ferrer

Monogamia y poligamia............................5

Fausto Fernández Ponte

Laura Castellanos.......................................6

Alfredo Jalife Rahme

Exxon-mobil embarga a Venezuela...........10

Manuel Castilla Ramírez

Incierto origen del chile habanero........... ..11

Sócrates Borrell Martely

La dualidad del PRD.................................14

Manuel Magaña Contreras

Ciudadanizar la política para dignificarla.......15

COLUMNISTASTardíamente la Cámara de Diputados cumplió con su obligación constitucional de designar al presidente del IFE y dos consejeros.....................2

EDITORIAL

Los Museos Vaticanos recibirán este año cincomillones de visitantes de todo el mundo con locual romperán todos los records históricos eneste rubro, reveló su director Antonio Paolucci.En entrevista dijo que de acuerdo a datos de2007 los museos recibieron 4.3 millones de visi-tantes, "nosotros pensamos que en 2008 cerrarácon más de cinco millones de visitas".Explicó que la principalrazón del aumento delnúmero de personasque recorren uno delos complejos demuseos más antiguosdel mundo es porquedesde el 2 de eneropasado se extendió elhorario de aperturahasta las 18:00 horalocal (17:00 GMT).Fundados en 1506 por el Papa Julio II, losmuseos de la Sede Apostólica ocupan diversosedificios al interior del territorio del EstadoPontificio al noroeste de Roma, entre sus obrasmás famosas destacan la Capilla Sixtina y lasHabitaciones de Rafael.Desde 2000, con la celebración del "granjubileo" (año santo católico) el número de visi-tantes a esa atracción cultural aumentó enforma vertiginosa, pasando de poco más de dosmillones cada año en esa época a más de tresmillones en 2005.

Prevén Museos Vaticanos recibir 5 millones de visitantes en 2008

Verónica Castro se cuestiona: ¿Por quéme odia tanto mi hijo?

[email protected]

Página 6

Página 11

Recuerdos musicales:

Lucha Reyes, la reina dela canción ranchera

Página 10

Nacional:

Darán apoyo económico a mujeresque sufrieron violencia

Página 4

¿Sabías qué?:

Piratería, reproducción ilegal y delito grave (1ª. parte)

La depresión es una enfermedad que, a pesar de sugravedad, no ha sido atendida suficientemente eneste país; se trata de un serio problema de saludpública y es por ello que Víctor González Torres, ensu faceta de conductor social, ha iniciado una cru-zada de carácter nacional para hablar de los pro-blemas emocionales.Luego del éxito cosechado en ciudades comoZacatecas, Torreón, Guadalajara, Monterrey, Pueblay Cancún, Víctor González Torres reanudó las pre-sentaciones en vivo de su programa Ser Feliz, Sí sePuede, con una exitosa presentación en Mérida,Yucatán.La ciudad blanca, séptima etapa de esta gira nacio-nal, se verificó el pasado 7 de febrero en el TeatroMérida, sitio donde poco más de mil 300 emeri-tenses aclamaron al conductor social, que acudiópara hablar de la depresión y la afectación emo-cional que provoca la no aceptación de la discapa-cidad.

Vicente Monroy

Página 5

- Ante un teatro Mérida lleno, Víctor González transmitió su mensaje de esperanza

vatización, sino cómo modernizar, cómo tras-parentar, cómo actualizar PetróleosMexicanos."Creo que tarde el presidente Calderón hace unllamado o hace una propuesta a que primero selleve un diagnóstico con la participación de losprincipales actores políticos y económicosnacionales; partidos políticos, etc. con una participación plural.

620 mil ejemplares

Rotundo éxito en Méridadel programa “Ser Feliz, Sí se Puede”

Notimex

Page 2: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

2 25 de febrero de 2008 Editorial

Tardíamente la Cámara de Diputados cumplió con su obligaciónconstitucional de designar al presidente del IFE y dos consejeros

©

Mihai Eminescu fue un poeta del romántico tar-dío. Posiblemente es el poeta rumano más cono-cido a escala mundial, siendo sus obras másconocidas Luceafărul (El lucero o La Estrella de laMañana), Mai am un singur dor (Sólo tengo undeseo más), y 5 Scrisori (Las Cinco Epístolas).

Era un miembro activo de la Sociedad Litera-ria "Junimea", siendo además afiliado al PartidoConservador de Rumanía y periodista en "Timpul"(el periódico oficial del Partido Conservador).

Eminescu es, indiscutiblemente, el másgrande poeta rumano del siglo XIX y es conside-rado todavía el poeta nacional por la mayoría delos rumanos. Esta distinción no es debida nece-sariamente al valor estético de sus poesías, (en elsentido que no todo el mundo tiene conocimien-tos de crítica literaria) sino más bien porque ensus meditaciones refleja las inquietudes más dig-nas del alma rumana. La obra de Eminescu hasido traducida a más de 60 idiomas.

Mihai Eminescu

Director io

C.P. Víctor González TorresPresidente del Grupo Por Un País Mejor, A.C.

Lic. Víctor García LizamaVicepresidente General

Ing. Oscar de la Sierra AramburoVicepresidente Administrativo

Dra. María del Carmen Villafaña PeraltaVicepresidenta de Salud

Srita. Lourdes García MozosAsistente de la Presidencia

Lic. María Teresa Hernández de MancillaVicepresidenta de Acción Social y

Desarrollo Comunitario

Lic. María del Carmen Gutiérrez AvilaDirectora del Voluntariado Social

C.P. José Antonio Coalla CamblorDirector de Distribución Farmacias Similares,

S. A. de C. V.

Yéssica González HerreraPresidenta Fundación Niños de Eugenia, A.C.

Grupo Por Un País Mejor, A.C. Eje 6 No. 26, Col. Independencia,

C.P. 03630,México, D.F.

Integrantes del Grupo Por Un País MejorFarmacias de Similares, S.A. de C.V.; Laboratorios Best, S.A.;

Plásticos Farmacéuticos, S.A. de C.V.;Transportes Farmacéuticos Similares, S.A. de C.V.; Simimex,S.A. de C.V.; Distribuidora del Dr. Simi, S.A. de C.V.; Funda-

ción Best, A.C.; Movimiento Nacional Anticorrupción(MNA), A.C.; Fundación Niños de Eugenia, A.C.;

Sistemas de Salud del Dr. Simi, S.A de C.V.

Juan Manuel Zepeda AguilarDirector

Lic. Adolfo González GarcíaD.G. Verónica Tirado García

Diseño

Vicente MonroyColaborador

Ana Valle CervantesEloy Gordillo Mendoza

Reporteros

Fernando GutiérrezCorrección de estilo

Eduardo LlanosMoisés Manzano González

Reporteros Gráficos

Lic. Víctor Araujo DomínguezCoordinación página Internet

Publicidad: Art & Talent International Media S.A. de C.V.Comentarios:

[email protected]éfonos redacción en México:

54 22 01 48 y 54 22 01 49Fax: 54 22 44 58

SIMINFORMA, POR UN PAÍS MEJOR, Derechos Re-servados ©. Semanario Latinoamericano con ediciónen México, Argentina y Chile.Director: Juan Manuel Zepeda Aguilar. Editado por:Simimex, S.A. de C.V., Eje 6 No. 26, Col. Independencia,C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Re-serva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor 04-2006-122614141100-101. Certificado de Lici-tud de Título No. 12893. Certificado de Licitud deContenido No. 10466. Expedidos por la Comisión Ca-lificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradascon fecha 26 de agosto de 2004.Imprenta en México: Litografía Magno Graf, S.A. deC.V. Calle 23 número 33 Col. San Pedro de los Pinos.C.P. 03800, México D.F. Distribuidores en México: Far-macias de Similares, y El Sol de México.Imprenta en Chile: Gráfica Puerto Madero. Imprenta en Argentina: Quebecor World Pilar, Ruta 8Km. 60 calle 8 y 3. Parque Industrial Pilar C.P.B1628MXA. Distribuidores en Guatemala, Argentina y Chile:Farmacias del Dr. Simi. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.”Certificado por: Lloyd International, S.C.

©

Los artículos publicados en este sema-nario son responsabilidad exclusiva desu autor.Está autorizada la reproducciónde cualquier material, siempre y cuandose señale la fuente.

SIMINFORMA es un órgano de difusiónproducido por la Fundación para la Pro-moción del Altruismo IAP, para allegarserecursos, cuyas utilidades destinaíntegramente a su obra asistencial.

www.siminforma.com.mx

ww

w.ju

lioib

arra

.co

m.a

r

Cartón de Luy Cartón de Aviña

Las poesías de su adolescencia tienen en ge-neral como temática el patriotismo y el despertarde la conciencia nacional entre los rumanos, basepara la lucha por la libertad frente al ImperioOtomano y la unión de todos los rumanos en unsolo estado.

Entre 1869 y 1874 es el período más bohe-mio de la vida de Eminescu, dedicándose a la lec-tura y a los encuentros amorosos, si bien empiezaa escribir artículos y atraer a su causa de libertady unión nacional a los estudiantes rumanos deViena y Berlín.

Entre 1876 y 1883 es el período que sepuede llamar de madurez del escritor. Aparecenretomados los temas de los años anteriores, perocon mayor claridad de expresión y madurez filo-sófica, siendo representativas las cinco "Epísto-las" y "El lucero", una obra proyectada desde sujuventud en Viena.

La obra de Eminescu marca un "antes" y un"después" en la lírica rumana, contribuyendo auna selección mejor de los jóvenes que queríanafirmarse como poetas en la segunda mitad delsiglo XIX y dejando un legado que todavía con-mueve el alma de hombres, por lo demás muydistintos, de su querido pueblo.

y de partidos, según la denominación de su pro-pio libro editado por el IFE. Benito Nacif Hernández, quien forma parte delSistema Nacional de Investigadores, fue desig-nado consejero electoral. Es licenciado en Admi-nistración Pública, también por el Colegio deMéxico; y es doctor en Ciencia Política por la Uni-versidad de Oxford, en Inglaterra. El área de in-vestigación del nuevo consejero estáíntimamente vinculada con el Congreso y sus re-laciones con el Ejecutivo y la de los partidos po-líticos y los sistemas electorales.Marco Antonio Baños también recibió el bene-plácito del Congreso al designársele consejeroelectoral. En este caso se trata, felizmente, de unlicenciado en Derecho por la Universidad Autó-noma Metropolitana (UAM); y de un funcionariode carrera dentro del IFE, donde ha laborado 17años, en diversos cargos. Es profesor universita-rio y del ITAM, así como experto en Transparen-cia y Acceso a la Información Pública.En los tres casos, tuvieron a su favor una copiosavotación de los diputados federales, sobresa-liendo la que recibió Leonardo Valdés, quien sedesempeñará durante seis años, con posibilidadde reelección.

Benito Nacif y Marco Antonio Baños fueron elec-tos por un periodo mayor, nueve años; pero nopodrán ser reelectos. Sustituyen a los consejerosRodrigo Morales y Alejandra Latapí.Al tiempo.

Finalmente la Cámara de Diputados, aunquefuera de tiempo, designó al consejero presidentedel Instituto Federal Electoral (IFE) y a dos con-sejeros electorales, que debió de haber nom-brado a más tardar el 13 de diciembre próximopasado, si de cumplir con la Constitución se trata.Que nadie vea un vicio de origen en la designa-ción de los tres nuevos funcionarios por habersehecho fuera del plazo constitucional del que dis-frutó la Cámara y pretenda usarlo como argu-mento para alegar su ilegitimidad. Fueronquienes estaban obligados a presentarle al plenolos candidatos para su elección quienes incum-plieron y violaron la Constitución, no el pleno delos Diputados, puesto que éstos no podían elegirsi no se les sometía previamente los nombres delos candidatos. Si esto es así, mucho menos sonresponsables los tardíamente designados.La presidencia del Consejo recayó en LeopoldoValdés Zurita, un economista, doctor en Ciencia,por el Colegio de México, cuya experiencia comoconsejero del IFE permite abrigar la esperanza deque resista la presión del partido político que in-fluyó definitivamente en su designación. Hastadonde sabemos, se trata de un economista consentido jurídico, experto en sistemas electorales

Page 3: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

25 de febrero de 2008 3©

Page 4: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

4 25 de febrero de 2008 Grupo Por Un País Mejor©

Expedientes del poderCarlos Ramírez

EU: México oprimido

Aunque todos los precandidatos a la presi-dencia de los Estados Unidos andan coquete-ando con el voto hispano, en realidad hay quetener claro que se trata de una elección en el im-perio. Y que el candidato que sea el próximo pre-sidente en la Casa Blanca no tendrá margen demaniobra para atender la agenda migratoriaque quieren los mexicanos.

Las razones deben buscarse en el fondo dela sociedad norteamericana. Los mexicanos quecruzan la frontera y se quedan a vivir en los EU,han tomado la opción por otro sistema políticoy de gobierno. Resguardan sus tradiciones, cier-tamente, pero son norteamericanos.

Y los que cruzan ilegalmente la frontera enbusca de trabajo pero sin intenciones de cam-biar de nacionalidad, ellos siempre serán vícti-mas de la explotación de un sistema económicoirracional. Y ellos lo que piden es que les respe-ten sus derechos humanos, laborales y sociales.

Por eso es engañoso el argumento de bus-car a quien sea más sensible a los hispanos. Loshispanos que son ciudadanos de los EU sufrendiscriminación productiva pero se ajustan a lasreglas del juego locales. Por eso votan. Por quienles garantice mejores condiciones de empleo.

En cambio, los ilegales indocumentados novotan y por tanto están fuera de los compromi-sos que asumen los candidatos. Pero son los quemás sufren la agresión, la violencia, el racismo,la discriminación y el desprecio. Y como novotan, por tanto no cuentan.

El voto hispano parece haber caído en latrampa mediática. Hillary Clinton dice ser la pre-ferida de los mexicanos naturalizados en los EU,Barack Obama explota el color de su piel paraconseguir aliados y el republicano John McCainfue promotor de una imposible ley migratoriasensible aunque incompleta.

Pero al final, los Clinton hicieron poco porlos hispanos durante los ocho años de clinto-nismo. Y Obama es senador por Illinois, uno delos estados de mayor presencia mexicana. Peronada se sabe de iniciativas en favor de los me-xicanos. Los senadores Clinton y Obama formanparte de la estructura de poder que domina elsistema norteamericano. Y ahí han pasado sinpena ni gloria.

Por eso se nota un engaño de los demócra-tas. Están usando a los hispanos como anzuelopara votos. El espacio de decisión de una ley mi-gratoria es el Congreso, no la Casa Blanca. Poreso hay que juzgar a los contendientes que seanmiembros del Congreso. Y ahí Hillary y Obamanunca defendieron a fondo a los hispanos.

La elección presidencial en los EU será local,de acuerdo a los intereses del imperio. Por eso hayque pasar a Hillary, Obama y McCain por ese filtro.

[email protected]

cas, mar, ríos, etc.En la forma aguda de la enfermedad existe dolorde oído (otalgia), fiebre, irritabililidad, supuracióndel oído, pérdida de la audición, que cuando sehace crónica, en los niños pequeños, puede oca-sionar retraso en el habla o alteraciones delaprendizaje en niños mayores. La pérdida de audición en ocasiones es el primer

signo que se puede detectar ya que el niño re-quiere de un volumen de televisión elevado o elno contestar al llamado que le realizan.

La otitis media, aunque se puede presentaren cualquier edad, es una de las enfermedadesmás frecuentes de la infancia y una de las causasde pérdida de audición en niños. Esta afecta atodos los grupos de edad pero es más frecuenteentre niños menores de 7 años, disminuyendo suincidencia después de esta edad.

Es más frecuente en los meses de otoño e in-vierno y en casos alérgicos durante la primavera.

Lo más importante para iniciar el trata-miento de esta enfermedad, es siempre suprimirlas causas.

Si existe una infección, el tratamiento es conantibióticos, antinflamatorios, analgésicos y des-congestionantes.

En los casos alérgicos se trata con antihista-mínicos, vacunas, control ambiental y en aque-llos casos que existe obstrucción mecánica quecomprime la trompa de Eustaquio, como son lasadenoides se requiere extirpación de las mismasmediante cirugía.¿Cómo podemos prevenir esta enfermedad?- Evitar fumar en casa.- No acudir a centros muy concurridos.- Tratar adecuadamente las infecciones de vías res-piratorias altas.- Adecuar el ambiente en pacientes alérgicos.- Tratar correctamente las infecciones de oídos.* Gerente médico de Fundación Best

El Movimiento Nacional Anticorrupción, tiene elreto de lograr que el gobierno y la sociedad em-prendan acciones contra el desarrollo de la corrup-ción, por ello contamos con campañas quesensibilicen a la población respecto de algunas ac-ciones que dañan el crecimiento y desarrollo denuestro país. Esta semana hablaremos de la pira-tería ya que representa una auténtica amenaza aldesarrollo de México y del mundo. Necesitamosasegurar para el futuro que el respeto a los dere-chos de autor se afiance y se generen las condicio-nes para que florezca el comercio, la inversión y lasempresas legítimas en un ambiente de transparen-cia y respeto a las leyes.

La piratería es la reproducción ilegal y sinrespeto a las patentes de productos y servicios,por lo que representa la violación de la propie-dad de quienes detentan los derechos de autor.Esta es la definición básica de piratería, la quese refiere a la falsificación de marcas o a la re-producción de software, o de música sin pagarlos derechos correspondientes. La piratería estáfuertemente ligada a otros delitos graves, como elcontrabando, la venta de mercancía robada y laadulteración de productos como licores y perfumes.

La piratería representa la parte visible deuna cadena más amplia de delitos en la que sesustenta una auténtica industria criminal ampa-rada en la ilegalidad y la impunidad. Uno de loseslabones que sostiene esta cadena es la co-rrupción. Cuando existe corrupción en una so-ciedad, la piratería, el contrabando y lafalsificación se vuelven actividades más renta-bles, ya que la corrupción dificulta la aplicaciónde la ley y facilita el delito. Cuando hay corrup-ción, la piratería se convierte en una actividadde bajo riesgo para los falsificadores y con altosrendimientos para todos los que participan en lacadena.

La piratería o falsificación de productos esun fenómeno característico de la era de la glo-balización. Parecería ser una respuesta en los pa-íses de bajos ingresos personales, aunque nosólo en estos, a la monopolización y transnacio-nalización de la economía mundial.

El MNA te invita a luchar contra la corrup-ción que se presenta en diversas formas, no per-mitas ni fomentes la piratería"; causa daños muyseveros a la economía de nuestro país. Si tienesalguna duda llama al 01-800-911-6666.

Piratería, reproducción ilegal y delito grave (1ª. parte)

Adicciones impiden el éxito de las funciones vitales (1ª. parte)La Fundación del Dr. Simi, A.C. es una orga-

nización independiente, autónoma, privada ysin fines de lucro que apoya a más de 2,000instituciones de carácter asistencial y de saluda lo largo de la República Mexicana, nuestroobjetivo se centra en aliviar las carencias de losgrupos vulnerables, atendiendo las necesida-des más críticas de la sociedad mexicana a tra-vés de un esquema único de altruismo. Estasemana nos referiremos a uno de los sectoresa los cuales brindamos apoyo: los Centros deRehabilitación de adicciones.

La adicción a las drogas se considera unaenfermedad como cualquier otra, debido a queinterfiere con la capacidad del organismo paraque funcione normalmente. Se presenta comouna alteración en la salud, un desequilibrio,una anormalidad en el cuerpo, que impide eléxito de las funciones vitales; trastorno o de-sorden de la mente.

Presenta signos y síntomas, un cuadro clí-nico, es diagnosticable, tiene un origen, un de-

sarrollo, un tratamiento y un desenlace. Laadicción a las drogas se cataloga como una en-fermedad bio-psico-social, ya que afectan alconsumidor en su totalidad: Bio= todas las sus-tancias dañan a diferentes órganos vitales delcuerpo humano. Psico= todas las sustancias al-teran nuestra forma de pensar, actuar, estadode ánimo, emociones etc. Social= todas lassubstancias van a perjudicar nuestro compor-tamiento y relación con los demás: familia,amigos, trabajo etc.

El adicto suele ser el portavoz de los pro-blemas disfuncionales de su familia. En otraspalabras, es quien a través de la sustancia (al-cohol y/o drogas) manifiesta la enfermedad,por ello "el adicto es el síntoma de la enfer-medad emocional de una familia". Al procesode abandonar la droga y abstenerse de ellapara siempre se llama rehabilitación. La adic-ción a drogas y alcohol no es curable, sin em-bargo se puede tratar y controlar. Larehabilitación en la mayoría de los casos, es

Yolanda Meza*

Recordemos que el oído tiene una parte externa yotra interna. El oído medio, es una cavidad conaire que va del tímpano al caracol o coclea y en elque se encuentran los huesecillos que trasmitenel sonido. En la parte inferior de esta cavidad seencuentra un tubo llamado trompa de Eustaquioque comunica al oído medio con la garganta ysostiene el flujo normal de aire de esta cavidad,manteniendo un ambiente correcto para la trans-misión del sonido.La otitis media es la inflamación de la mucosaque recubre el oído medio, la cual produce unaexudación líquida que queda atrapada por el cie-rre de La trompa de Eustaquio, por lo que se pro-duce dolor intenso y alteraciones en la audición.Las causas más frecuentes son:Infecciones frecuentes de vías respiratorias altascomo faringitis, sinusitis o resfriado común.

Mal funcionamiento de la trompa de Eusta-quio que la mayoría de las veces está relacio-nado con su obstrucción debida a infecciones,alergias o problemas mecánicos de adenoides.En el caso de la otitis externa, se origina por lainmersión en aguas contaminadas como alber-

muy difícil debido a la dependencia física y psi-cológica que generan las drogas. Por tal mo-tivo, una persona adicta requiere ayudaprofesional por medio de un tratamiento inte-gral y multidisciplinario en el que participen:médicos, psicólogos, terapeutas especialistasen adicciones y un programa de autoayuda.

Si requieres de orientación respecto a loscentros de Rehabilitación que existen en el D.F.e interior de la república, comunícate con no-sotros al 01-800-911-6666.

Otitis, la inflamación del oído

En México la piratería está ligada a otros delitos graves

La otitis media es más frecuente en la infancia

Page 5: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

25 de febrero de 2008 5©

Nacional

Economía y PolíticaMiguel Ángel Ferrer

Monogamia y poligamia

Hace 124 años, en 1884, Federico Engels dio a laestampa su extraordinaria obra de antropologíallamada “El origen de la familia, la propiedadprivada y el Estado”. Yo la leí por primera vez,allá por 1968, cuando estudiaba en la escuelade Economía. Y en el curso de esa lectura me en-contré con una palabra que jamás había leído oescuchado. Ese nuevo vocablo era “poliandria”.

Poliandria significa la unión de una mujercon varios hombres. Pero no hay huellas históri-cas sólidas de la existencia de la poliandria comouna situación generalizada. La etimología de po-liandria es: poli, muchos, y andrós, hombre. A lamujer que vive con varios hombres se le llamapoliandra. Pero también se le puede decir polí-gama. De poli, muchos, y gamós, unión.

A la situación que se da cuando es un hom-bre quien está unido con varias mujeres se lellama poliginia. De poli, muchos, y giné, mujer.Pero también se le puede decir polígamo. Depoli, muchos, y gamós, unión.

Y a la situación que se presenta cuando esuna mujer quien está unida con un solo hombrese llama monoandria. De mono, uno, y andrós,hombre. Pero también se conoce como mono-gamia. Y cuando se trata de la unión de un hom-bre con una sola mujer se habla también demonogamia en su forma de monoginia.

Hoy, en el mundo, en general, la situaciónque prevalece es la monogamia, ya sea mono-ginia (un hombre con una sola mujer) o mono-andría (una mujer con un solo hombre). Inclusoen el mundo musulmán, donde está permitidala poliginia, lo común es la monoginia. Eso delharén con muchas mujeres al servicio sexual deun hombre es un caso excepcional, privativo so-lamente de algunos oligarcas enormementericos. La inmensa mayoría de las familias mu-sulmanas son fruto de la monoginia. Y ésta, lamonoginia, es la situación general de las socie-dades musulmanas.

En el mundo judío y cristiano, donde la po-liginia y la poliandria están prohibidas, la mo-nogamia (un solo hombre con una sola mujer)es, igualmente, la situación general. Y esto, sindesconocer que siempre se dan casos de poligi-nia y, también lógicamente, de poliandria.

Pero en cualquier caso, una cosa es segura:la monogamia, en sus vertientes de monoginiay monoandría, es la situación familiar dominanteen el mundo cristiano, judío y musulmán. Y tam-bién en el ámbito de los ateos, los agnósticos ylos escépticos.

Y todo esto lleva a pensar que la monoga-mia es la forma más civilizada de la relaciónentre los sexos, porque, como quizá le conste alamable lector o a la amable lectora, la poliga-mia es una fuente inagotable de sufrimientospara las personas, las familias y la sociedad.

www.miguelangelferrer-mentor.com

Rotundo éxito en Mérida del programa “Ser Feliz, Sí se Puede”

Viene de la página 1

Debe decirse que en la capital yucateca fue tal laexpectación que despertó la visita del presidentedel Grupo Por Un País Mejor, que en sólo tres díasde trabajo cubrió diferentes actividades; entreellas, la asistencia a los principales medios de in-formación de la península.

Asimismo, y con dedicatoria a todos los quehablan “del fin del Dr. Simi”, acudió como invitadode honor a la apertura de una nueva farmacia,franquicia que unos jóvenes empresarios de la en-tidad abrieron para demostrar su compromiso conel pueblo, al que se beneficia con la venta de me-dicamentos genéricos y Genéricos Intercambiables(GI) de la más alta calidad y al precio más justo.

Presente en esta nueva franquicia de Farma-cias Similares (ubicada en la zona céntrica deMérida), Víctor González Torres tuvo la oportuni-dad de constatar que las sandeces le hacen loque al viento a Juárez. En la ciudad blanca, el Dr.Simi gozó del reconocimiento que realmente leimporta: el cariño del pueblo.

Un lleno másDe esta manera se fue calentado el ambiente parala cita que el conductor social aceptó sostener enel teatro Mérida y ante un nuevo lleno, este reco-rrido que se iniciara el pasado mes de agosto, enla ciudad de Zacatecas, cosechó otro éxito.

El pasado jueves 7 de febrero Ser Feliz, Sí sePuede llegó a Yucatán y, ante un teatro Méridaabarrotado, cumplió la séptima etapa de su giranacional.

Este programa, que se transmitió en vivo yen directo por la estación 98.5 de FM, logró co-

municar su mensaje de esperanza y por espaciode hora y media, Víctor González Torres, así comoun panel integrado por una especialista en la ma-teria y el testimonio de una persona de la locali-dad, abordaron los temas de depresión ydiscapacidad.

Enfermedades que, como cualquier otra, nodebe ser motivo de vergüenza para quienes laspadecen o sus familiares, sino una prueba de su-peración, porque una vez que se inicia el procesode la recuperación, la única certeza es que deellas salen hombres y mujeres más fortalecidos.

Tiene el DF pocos defensores de oficio

- Ante un teatro Mérida lleno, Víctor González transmitió su mensaje de esperanza

- Carecen de recursos materiales y trabajan en exceso

Al igual que varios países de América Latina, enla República Mexicana se registran muy pocosdefensores de oficio para atender a la poblaciónsujeta a cualquier proceso penal, además de queno son capacitados y carecen de recursos mate-riales para realizar su labor.

El Informe Especial sobre la Defensoría deOficio del Distrito Federal 2006, presentado porla Comisión de los Derechos Humanos del DF,CDHDF, destaca que en la República Mexicanasólo hay 656 abogados de oficio en materiapenal, y cada uno tiene bajo su responsabilidadalrededor de 250 casos, lo que significa que hayaproximadamente un defensor de oficio por cada400,000 habitantes.

En el caso del Distrito Federal, las cosas nocambian. En el 2005 los 321 defensores de ofi-cio registrados, atendieron, cada uno, 250 asun-tos. Y de los 226 abogados penales, menos de100 atendieron las 79 agencias del Ministerio Pú-blico las 24 horas. Situación que deja al descu-bierto las excesivas cargas de trabajo.

Si bien hay pocos abogados de oficio en elpaís, estos también tienen que enfrentarse a lafalta de recursos materiales para ejercer su oficio.De acuerdo con el informe, los defensores sólocuentan con un escritorio y un archivero prote-gido por varillas y candados para evitar que lesroben sus expedientes.

Además, pocos disfrutan el privilegio de con-

tar con computadora e impresora, e inclusive,muchos tienen que comprar con recursos propiosel material de papelería.

En referencia a las defensorías de oficio delfuero común del DF, éstas tienen recursos y fun-ciones limitadas, en comparación con el MP quecuenta con mayores recursos presupuestales yatribuciones para la investigación.

El estudio realizado durante el 2005 y 2006,señala por otra parte, que hay un déficit de de-fensa a grupos de población en situación de vul-nerabilidad, en particular a indígenas, quienesson objeto recurrente de sentencias injustas, ysufren de una defensa precaria.

Ante diputados locales, el presidente del Tri-bunal Superior de Justicia del Distrito Federal, delprocurador capitalino y del jefe de Gobierno de la

Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza indicóque se requiere mejorar las condiciones de losdefensores gratuitos.

Citó que es prioritario atender las deficien-cias que presenta en cuanto a su desempeño, es-casez de recursos y ausencia de autonomíafuncional y presupuestal.

Asimismo, recomendó que la Defensoría deOficio del DF, debe convertirse en un organismocon autonomía presupuestal y funcional; ademásde que debe incrementarse el número de defen-sores de oficio así como el personal que elaboraen esa “importante tarea constitucional”.

Ana Valle

Víctor González Torres reunió en el Teatro Mérida a más de mil 300 personas, para hablarles de depresión

El Dr. Simi siempre dispuesto a ayudar a todos los sectores La ciudad blanca fue la séptima etapa de la gira nacional de “Ser Feliz, Sí de Puede”.

Existe un déficit de defensa para los grupos vulnerables

Foto

:Ed

uar

do

Llan

os

Page 6: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

nera, ¿que no sería más conveniente queel Ejecutivo definiera su posición, presen-tara una iniciativa y en ultima instancia, sino tienes carácter suficiente para hacerlo,que lo haga el partido del cual salió? pre-guntó Víctor García Lizama.

“Sin duda, porque además me parece que unjuego totalmente desleal por parte del PRI, es-tará asumiendo ese tipo de papeles, cuandomás yo diría el PRI es un partido, que contodos los defectos que tiene acumulados alo largo de sus más de 70 años de estar enel poder, tiene una gran cualidad, ahí están,nos guste o no, los hombres con más tra-yectoria y experiencia política; ¿porqué lodigo?, porque existe el material humanopara que ese recurso político que tiene elPRI pudiera hacer propuestas muy aca-badas en toda la materia, de que ga-rantizaran que no se traicionaprecisamente los principios constitu-cionales y sobre todo los interesesnacionales.“Acción Nacional está más mancoen la materia, no tienen realmentelos hombres con la experiencia po-lítica necesaria para hacer pro-puestas tan acabadas como

podría hacerlo el PRI, por eso es doblemente re-probable que el PRI en los últimos tiempos, hayaasumido ese papel de comparsa con Acción Na-cional para presentar iniciativas, que sin duda,dañan los intereses del pueblo de México.“

Víctor García Lizama le dijo a BeatrizPagés que “como militante priísta, comociudadana distinguida, con capacidad deopinar y de hacer opinión publica, sinduda, serás un factor importante paraque el PRI no vuelva a presentar iniciati-vas que no le son en realidad propias,sino que simplemente son productos delas negociaciones políticas.”Beatriz Pagés Rebollar agradeció los comen-tarios y le dijo: “soy una sencilla diputada quelo único que hace es defender, de manera untanto cuanto independiente, sus posiciones;independiente, pero sí apegada a lo que yocreo que son los principios fundamentales deun partido que nació como consecuencia deuna de las más grandes revoluciones que seha producido en el mundo y que además tuvocomo seguidoras a otras grandes revolucio-nes como la rusa, pero simple y sencilla-mente puedo decir que mi papel ahí eshumilde y agradezco tus comentarios”.

ridad, si propone la privatización y no pretenderque otros partidos políticos como el PRI preten-dieran cargar con el costo político, cuando sabe-mos que algunos priístas así quieren aceptarlo”.

Víctor García Lizama dijo quehay quienes opinan que se va aprivatizar o que se están pri-vatizando compañías exter-nas para que realicenfunciones que quisieranque se realizacen conpersonal y recursos delpropio Petróleos Mexi-canos, habida cuentade las utilidades quese generan, ¿cuál estu opinión al res-pecto?“Sabemos que hay tra-bajadores extranjeros la-borando en los pozospetroleros, con presen-cia de coreanos y deotras nacionalidades,cuando esos trabajospodrían hacerlo per-fectamente nuestrosobreros mexicanos.Entonces, creo que los gobiernos han admitido unacompetencia absolutamente desleal que perjudicaa la empresa y a sus empleados. Necesitamos queel gobierno nos diga a quién ha estado benefi-ciando en este momento este tipo de contratos, sa-bemos recientemente lo que ocurrió con la empresaoceanográfica, que algunos atribuyeran que los ver-daderos dueños eran los hijos de la señora MartaSahagún de Fox. Como ese tipo de casos debe dehaber, y seguramente hay muchos otros, que ofen-den a la dignidad del pueblo de México.“

En este tema que es tan delicado, pro-bablemente ninguno de los 3 partidos que-rrá ser el que presente una iniciativa alCongreso y quizás lo más lógico sería queel propio Poder Ejecutivo planteara al Con-greso sus puntos de vista en una iniciativaque debatieran los legisladores a fin deque pudieran tomar una determinación,porque en el intríngulis de esta situaciónencontramos que en alguna ocasión hanpropiciado que sea el PRI el que presenteuna propuesta que desea el gobierno, detal manera que luego el partido en elpoder, el PAN, aparece como que se ad-hiere y consiente la propuesta del PRI, ynaturalmente que resulta una gran irres-ponsabilidad cuando se actúa de esa ma-

6 25 de febrero de 2008©

Vía públicaFausto Fernández Ponte

Laura Castellanos

Los periodistas y no pocos afines en gama va-riopinta de quehaceres gremiales suelen con-verger en peñas de pares y comunes en pos derespuestas a las interrogantes que devienen dela realidad.En ese sentido, las peñas equivalen a los clubespolíticos del antaño que, en el decurso de la his-toria de México, han representado en diversosescenarios de la cultura papeles de trascenden-cia en la difusión de conocimiento social.En esos clubes históricos buscábanse los veris-mos comunes. El método de conocimiento y ex-plicación u orientación era el de inquirir a alguienque emblematizaba acceso a una cosmovisióncontrastante y cotejar ésta con las propias.Una de esas peñas es la que conócesele comoGrupo María Cristina, realizado cada viernes,desde hace varios años, en el restaurante deun hotel defeño de tan bello nombre de mujer.A cada sesión informal suelen acudir 20 ó 30personas o más.Conduce las sesiones del GMC el fino amigo ymuy distinguido colega periodista Eduardo IbarraAguirre, quien elabora con agudo olfato periodís-tico el programa semanal de invitados a respon-der inquisitorias acerca de temas concretos delcontexto corriente.Así, el pasado viernes 8 la invitada fue Laura Cas-tellanos, notable periodista e historiadora, autorade un libro que es, en nuestra opinión, un verda-dero abreojos: México Armado (1943-1981).Menciónese que la señora Castellanos es reci-piendaria, junto con Lydia Cacho, Nancy Patri-cia Azpilcueta y Elvira Arellano, del honor deser una de las Mexicanas del Año 2007, queotorga anualmente el prestigiadísimo Ateneode Cosoleacaque. El tema de los movimientos armados en Méxicoha sido tratado, desde luego, por otros especia-listas mexicanos y extranjeros de notoria talla,aportando con la difusión de sus esfuerzos depesquisa científica elementos para entendernuestra historia. La aportación central de doñaLaura a ese empeño de asir y aprehender la ló-gica de la historia social de México tiene, sinduda, secuelas, siendo una de éstas la de man-tener viva la noción de que los mexicanos con-forman un pueblo en lucha perenne.Otra noción es la de que, dada esa dialéctica de lalid social, el pueblo de México ha estado luchandosin cesar en su modalidad de república hace casidos siglos. Ha sido --es-- una lucha larga, acciden-tada por su verdadera independencia. El libro de la autoría de la historiadora Caste-llanos es dramáticamente fedatario, escritocon elementos propios de la narrativa, peculia-ridad literaria que atrapa al lector, convertidoasí a un proceso aséptico de conciencia.Confirma la tesis enunciada implícitamentepor la autora del continum sin fin de las luchashistóricas del pueblo de México, que es elmismo con modalidades y layas étnicas y cul-turales desde hace más de 30 siglos. Lo atesti-gua la cultura olmeca.De ello no solemos tener memoria ni concien-cia los mexicanos de hoy, pues partimos depremisas falsas --falazmente im-buidas en nuestra psique colec-tiva para fines de dominaciónde una clase a otras-- de quesiempre hemos sido un pueblodócil.

[email protected]

Viene de la página 1

“También sabemos que pidió al partido blanqui-azul que hiciera su propio diagnóstico, para al-gunos analistas este diagnóstico estaría hechode manera mañosa, dado que sin duda se ex-pondría ahí la gravedad de la empresa como unamanera de decirle a la opinión pública que urgela privatización. De tal manera que si el gobiernode la Republica sigue con un planteamiento querealmente no despierte confianza en los distin-tos actores, va a ser muy difícil salvar a PetróleosMexicanos y salvarlo no significa ni quiere decirsinónimo de privatización.

“Creo que no se han explorado algunas víasalternas que seguramente existirán; es decir, noa la reforma constitucional pero sí encontrar al-gunos espacios, donde sí pueda haber inversiónprivada sin que se afecte la rectoría del Estadomexicano en la materia; o en su defecto real-mente hacer un diagnóstico lo suficientementeconfiable para quizá averiguar que la misma em-presa tendría, con ciertos y profundos ajustes decarácter fiscal, la capacidad necesaria para serautosuficiente incluso en la exploración, explota-ción y contratación.

“El gobierno mexicano debería proponersetransparentar Petróleos Mexicanos que es unacaja negra, en la que nadie sabe hasta este mo-mento qué ocurre realmente ahí, por ejemplo, enel tipo de contratos que se han dado a varios pri-vados. ¿Estos contratos realmente se dan bajo lanormatividad existente?, ¿están realmente favo-reciendo a la empresa?, ¿se están beneficiando lostrabajadores de Pemex con éste tipo de inversión?,o por el contrario solamente unos cuantos, los mo-nopolios, los grandes consorcios son los que estánbeneficiándose de este tipo de inversión.

“Entonces yo diría que el presidente Calderóndebería estar en la tesitura de primero dar una granmuestra de confianza para planchar el terreno dela discusión y luego entrar en ese diagnóstico parabuscar una posición equilibrada en el tema.“

¿Sabes si alguien ha propuesto que sevenda Pemex como se vendieron los ferro-carriles y los aeropuertos?, preguntó Gar-cía Lizama

“Aquí estamos en una especie de juego deespejos y de mentiras a medias, porque a finalde cuentas ninguno de los partidos políticos, ysobre todo del PAN y del PRI, se atreven real-mente a decir si existe por parte de ambos, unapropuesta en la materia. Nosotros nos explicarí-amos que Acción Nacional, obviamente, por suposición ideológica, tuviera una iniciativa orien-tada a la privatización de Petróleos Mexicanos,no nos extrañaría en lo más mínimo, pero sí nossorprendería y además yo creo que provocaríauna inconformidad muy importante y divisióndentro del PRI, el que algún miembro se atrevieraa hacer una propuesta en ese sentido; porquesimple y sencillamente eso iría en contra de susdocumentos básicos, de su historia y de sus prin-cipios, creo que eso sí podría provocar un sismo,pero si existe una iniciativa concreta, todos los niegan.

Lo importante sería que el Presidente de laRepública abriera sus cartas, dijera con toda cla-

Habla Beatriz Pagés sobre privatización de Pemex

Beatriz Pagés reconoció que Pemex es una "caja negra",en la que nadie sabe qué pasa en esa empresa

Del CalendarioJunta Hermanos A.C.

La Asociación Junta Hermanos, presenta en su calendarioen el mes de mayo esta imagen

Si se privatizara Pemex, causaría descontento en los mexicanos

Foto

:Ed

uar

do

Llan

os

Page 7: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

25 de febrero de 2008 7©

Víctor González Torres

A partir de la presente edición estaremos publi-cando el Estudio filosófico del doctor José Ma-nuel Orozco Garibay, sobre los 10 consejos delDr. Simi para Ser Feliz. Huelga decir que el Dr. Simi es Víctor GonzálezTorres, o que éste es aquél. Lo importante, entodo caso, es que se trata de autorías por demásvaliosas e interesantes que pondremos a la dis-posición de nuestros amables lectores.Enseguida, textualmente, cinco de los diez con-sejos objeto del referido estudio filosófico:

1.Verdad. Decir siempre la verdad a otros a símismo es básico para una buena salud emocio-nal. Como dijo Jesús: “La verdad os hará libres”.2.Metas. Tener ilusiones y metas positivas, eco-nómicas, intelectuales, emocionales o de cual-quier índole, ayuda mucho a que nuestra menteesté sanamente ocupada.3.Aceptación. Aceptar las cosas, buenas o malas, quenos pasan en la vida, pensando y llegando a sentirque “Dios dispone” y que lo que viene conviene,ayuda mucho a nuestra tranquilidad emocional.4.Armonía. Debido a que los seres humanos es-tamos compuestos de materia y espíritu, es fun-damental tratar de lograr armonía entre ambaspartes, así como con las demás.5.Crecimiento. Crecer material, intelectual y emo-cionalmente nos hace sentir una gran satisfac-ción y, para lograrlo, ayuda a acercarnos a laspersonas que nos hacen crecer y alejarnos de losque nos hacen decrecer; si no se puede física-mente, por lo menos mentalmente.

El desafío de Valdés ZuritaDe nuestro Programa de Acción (XII)

Restablecer la confianza que llegó a tener el Ins-tituto Federal Electoral (IFE), es el desafío de Leo- nardo Valdés Zurita, el recientemente electo con-sejero presidente de la institución responsable degarantizar el respeto al sufragio ciudadano.

En opinión de Por un País Mejor debe quedaratrás el cuestionado proceso de selección y paracomenzar su delicada tarea, el nuevo presidentedel IFE ha de contar con el respaldo de la socie-dad a la que está obligado a rendir buenas cuen-tas y servir por encima de los partidos y suscúpulas directivas.

En efecto, los diputados que lo eligieron noson otra cosa que representantes del pueblo; asílo establece el 39 constitucional que, a la letra,dice: “La soberanía nacional reside esencial y ori-ginariamente en el pueblo. Todo poder dimanadel pueblo y se instituye para beneficio deéste…”

La mejor forma que tendrá Valdés Zuritapara servir a la Nación será la de actuar con-forme a derecho, de modo que la interpretación

10 consejos del Dr. Simi para ser feliz (I)

Mensaje del dirigente nacional

y aplicación correcta de la ley, se convierta en elbasamento de la democracia integral que Méxicodemanda y necesita.

Una verdad en pocas palabras

No se puede ser hombre sin el arte; el artenos hace altos, nos ponesiempre en ascenso, noslleva como de la mano,

a la infinitud

Estimados amigos:

Una vez más, tengo el privilegio de contarcon este pequeño pero valiosísimo espaciopara comentar inquietudes y conviccionesciertamente personales, pero en buena me-dida compartidas lo mismo por los millaresde afiliados a nuestra Asociación, que porquienes participan en otras organizacionesde la sociedad civil, incluso en los partidospolíticos en cuya base humana vive y vibra elamor a este México nuestro, tan amenazadoy angustiado.Todos, en efecto, tenemos conciencia de lagravedad que ha alcanzado la problemáticanacional, pero no todos estamos dispuestos atransitar el proceso de la conversión personalque se manifieste en la victoria de nuestravocación solidaria sobre los propios egoís-mos que nos degradan y empequeñecen.Si en nosotros se da ese proceso de cambio,

estaremos en condiciones de ver en la pro-pia gravedad de la problemática social,económica y política que aqueja a nuestrapatria, el desafío que nos llama a organi-zarnos, a ser contribuyentes de solucionesque están allí, que son posibles y están al al-cance de la mano.Todos cuantos amamos verdaderamente aMéxico no podemos, no debemos permitir-nos la indolencia frente a tantos y tantosniños empujados a sufrir la pesadilla de lacalle y la alcantarilla; como tampoco anclar-nos en la indiferencia ante la injusticia socialmanifiesta en millones de compatriotas ca-rentes de casi todo, mientras que unos cuan-tos y sólo unos cuantos, amasan riquezas ydisfrutan las mieles de la abundancia.Esas, estimados amigos, son las inquietudesque palpitan en nuestra Asociación quequiere estar alejada del derrotismo; quequiere, en cambio, ser mensajera de la es-peranza pero no abstracta, sino de la quepueda verse, palparse y traducirse en accio-nes perseverantes, inteligentes e inscritas

en la búsqueda y logro de un país mejor.Por eso y para eso, están abiertas sus puer-tas y se refrenda la invitación a ser partícu-las activas de esta organización ciudadanaque bien puede calificarse como la casa dela familia mexicana.

Lic. Víctor García LizamaPresidente Nacional

Reactivación de la economía e incrementoproductivoDentro de la situación actual, destaca el severo de-terioro de la planta productiva nacional, con elconsiguiente grave desempleo.

Entre las causas de tal situación, están los as-pectos desventajosos del TLCAN, así como la exis-tencia de una banca desnacionalizada, usurera ycarente de una efectiva política crediticia que apoyey respalde la productividad.

Frente a tal situación, nuestra Agrupación tra-bajará en favor de propuestas como las siguientes:

El fortalecimiento de Nacional Financiera y quepara eso, se le canalicen los remanentes de PEMEX,de modo que pueda encausar créditos al mayor nú-mero posible de proyectos productivos con garantíade rentabilidad.

La aplicación de un programa de corto, medianoy largo plazo, en favor de nuestras potencialidadesturísticas, el desarrollo agropecuario y el mejor apro-vechamiento de nuestros extensos litorales. Leonardo Valdés Zurita

Foto

:Ed

uar

do

Llan

os

Estudio filosófico

Page 8: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

8 25 de febrero de 2008 Actividades del Dr. Simi©

Alain Eder

El segundo mes de este 2008 se inició muy activopara la bella Carolina Yepes -imagen de FarmaciasSimilares-, quien abrió un espacio en su agenda paratrasladarse hasta la ciudad de la eterna primavera,donde llevó regalos a los abuelitos de la casa hogarLas Palomas.

Originaria de Medellín, Colombia, Carolina es lahermosa ojiverde que en casi cualquier rincón delpaís nos recomienda que todos debemos tomar vi-taminas.

A sus 26 años, por su belleza y simpatía, se haconvertido de manera indiscutible en una de las mo-delos más cotizadas del país. Regularmente la vemosen los espectaculares que son un verdadero deleitepara la pupila, pero muy recientemente, también enla televisión.

La semana pasada, la revista TVyMás publicólos pormenores de la entrevista que la reina de laradio, la señora Maxine Woodside, le hizo a esta es-cultural trigueña y, días más tarde, estuvimos en un“detrás de cámaras” cuando las conductoras delprograma “Ellas con las Estrellas” la recibieron.

Sin embargo, como se ha dicho en este espacio,no todo es glamour.

En poco tiempo, Carolina ha demostrado ser laviva imagen de lo que hacen las vitaminas, porquecréanos que un ritmo de trabajo como el de ellapocos lo aguantan.

Por la mañana, sesión de fotografía; más tarde, laasistencia a programas de radio y televisión. Todo ello,claro, sin dejar de lado el trabajo social, la labor al-truista que de acuerdo con la propia Carolina es la quemás le cautiva.

Así fue que seguimos a esta hermosa colombianahasta Cuernavaca, Morelos, donde fue la encargada dellevar un momento de esparcimiento y diversión a lospoco más de treinta ancianos que reciben atención y

Carolina Yepes visita laCasa Hogar Las Palomas

cuidado en la Casa Hogar Las Palomas. Y fue en este hogar, donde la visita de Carolina y el Dr.

Simi rompió la monotonía. En pocos minutos, la algarabíaestalló y los abuelitos no sólo se animaron a bailar, sino acantar y festejar las ocurrencias del regordete Dr. Simi.

Entre los galanes otoñales, Carolina levantó suspirospues más de uno se disputaba el privilegio de ser el elegidopara bailar con la imagen de las vitaminas del Dr. Simi.

Carolina Yepes se distingue por subelleza y simpatía

Carolina llevó alegría a ancianos de la Casa HogarLas Palomas, en Cuernavaca, Morelos

Page 9: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

25 de febrero de 2008 9©

Actividades del Dr. Simi

La casa de Las Palomas tiene más detreinta años de labor altruista; ofrece unverdadero hogar a los abuelitos en desam-paro y, muy importante, una mejor calidadde vida, al contar con un servicio médicodonde se les brinda atención geriátrica.

Como muchas instituciones de asisten-cia, la casa de Las Palomas se nutre no sólode los donativos de la sociedad, sino de laayuda que la Fundación del Dr. Simi otorgamensualmente y de manera ininterrumpida,gracias a las compras que los poco más de13 millones de clientes realizan en Farma-cias Similares.

Como Víctor González Torres, presi-dente del Grupo Por Un País Mejor, lo hadicho en más de una ocasión, el pueblo esel principal benefactor de la red Unidospara Ayudar, toda vez que 33 por ciento desus compras se destinan para ayudar a losque menos tienen.

En esta ocasión, la Fundación del Dr.Simi, a través de la bella Carolina Yepes,hizo llegar un donativo en especie, mismoque se entregó a María Eugenia Encinas deLeón, presidenta del patronato de la casahogar, quien recordó que uno de los princi-pales responsables del óptimo funciona-miento del lugar es Víctor González Torres,el hombre que incluso antes de abrir susFarmacias Similares, ya estaba al tanto delas necesidades de estos abuelitos.

“Posteriormente vino la Fundación Besty, ahora la Fundación del Dr. Simi; lo únicoque podemos decir, a nombre de todosnuestros abuelitos, muchas gracias.

“Gracias por esta labor desinteresada;gracias por brindar una esperanza a las per-sonas de la tercera edad que la sociedad hamarginado. De nueva cuenta, muchas gracias,

porque con su ejemplo nos hacen ver que aúnexiste gente de buena voluntad dispuesta aentregar lo mejor de sí para hacer que estosposeedores de gran experiencia pasen los úl-timos días de su vida rodeados del cariño y loscuidados de los que carecían.”

Con los ojos rasados de lágrimas, la se-ñora Encinas de León así se dirigió a Caro-lina Yepes, quien conmovida por la respuestade los integrantes del patronato, prometióregresar y, desde luego, transmitir este ali-mento espiritual a Víctor González Torres.

Así fue esta visita donde una vez másCarolina llevó un momento de alegría a losabuelitos de la casa hogar Las Palomas.

Además de recomendar vitaminas, Carolinacautiva por su labor social

Foto

s:Ed

uar

do

Llan

os

A Carolina Yepes le cautiva la labor altruista

Carolina visitó la Casa de Las Palomas, donde seatiende a más de 30 personas de la tercera edad

Page 10: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

hacer algo, y podemos actuar frente a este cambio”.Destacó que pese a que México tiene un

gran potencial en energía renovable, no secuenta con los recursos económicos suficientespara su aplicación; “quizás haya que volver a unproceso de inversiones que se inició muchos añosatrás, México invirtió muchísimo en hidroelectri-

cidad, y ahora hay que invertir enenergía eólica, pues se tiene re-cursos energéticos renovables im-presionantes”.

Llevan a la pantalla grandedocumental sobre deterioro ambiental

A fin de crear conciencia sobre losefectos del cambio climático, asícomo el deterioro ambiental en elmundo, el actor estadounidenseLeonardo DiCaprio se dio a latarea de realizar el documental“La última Hora”, una cinta dondeel propio actor, científicos desta-cados, premios Nobel y ambienta-

listas explican la necesidad de sustituir loscombustibles fósiles por fuentes renovables parafrenar el calentamiento de la tierra y también dela importancia de la participación de la sociedadpara lograr el cambio.

“Éste es el momento para detener y estabi-lizar los efectos destructivos de la industrializa-ción; ya no tenemos duda de que lo que sucedaen los próximos 10 o 20 años tendrá profundoefecto en el clima de la segunda mitad de estesiglo y del próximo”, dijo.

Por su parte, el jefe de Unidad de Evaluación

Socioeconómica de Desastres de la ComisiónEconómica para América Latina y el Caribe,(CEPAL) Ricardo Zapata, señaló que para hacerfrente a esta situación debe haber voluntad hu-mana y política. “Estamos en la última hora de

10 25 de febrero de 2008©

El Poder CiudadanoAlfredo Jalife-Rahme

Exxon-mobil embarga a Venezuela

El embargo precautorio que consiguió en formaleonina EXXON MOBIL, la primera trasnacional deEU, en cuatro juzgados afines anglosajones y ho-landeses (Manhattan, Londres, Holanda y AntillasHolandesas) no confiscó los bienes de PDVSA sona Venezuela misma ---si se considera que el paíssudamericano depende prácticamente de sus in-gresos petroleros: 90% de sus exportacioes, másdel 50% de sus ingresos fiscales y alrededor del30% de su Producto Interno Bruto. ¡Se trata deuna declaración de guerra!Así las cosas, EXXON MOBIL no está confis-cando los bienes de PDVSA sino se le va a la yu-gular del país mismo que depende de loscuantiosos ingresos de su petrolera estatal. Hoy las guerras no necesariamente son militaresy son más bien del corte “multidimensional”, esdecir, que son también económicas, financieras,demográficas, geoenergéticas, multimediáticas,alimentarías, etc.El embargo de EXXON MOBIL, una de las peo-res contaminantes del planeta, es de US$36,000millones (US$12,000 millones por plaza judicial)y engloba la refinería CITGO (propiedad dePDVSA en EU), así como otras empresas radica-das en Gran Bretaña, Finlandia, y Alemania quecorren peligro de ser confiscadas en cualquiermomento.Es curioso que las trasnacionales de Gran Bre-taña, Francia y Noruega hayan aceptado arre-glarse con PDVSA con la que participan en laextracción del petróleo de variedad pesada de lafranja del rinoco, considerada la mayor reservadel planeta. La depredadora EXXON MOBIL, la primera tras-nacional global hasta que fue desplazada a unsegundo lugar a principios de año por Petro-china (la petrolera estatal china), es la única pe-trolera trasnacional afectada por el actosoberano de nacionalización venezolana que noaceptó ningún arreglo (en la retaguardia esperala otra petrolera estadounidense ConocoPhi-llips) y exige una indemnización al valor estra-tosférico del “mercado” (lo cual demuestramala fe a que el petróleo no ha sido ni halladoni extraído ni vendido). Mientras el gobierno ve-nezolano la compensaría con un precio de“valor en libros”.¿Por qué la depredadora trasnacional estadouni-dense EXXON MOBIL actúa en forma unilateral, adiferencia de las otras trasnacionales afectadas?Mientras los multimedia anglosajones ocultabanel infame embargo precautorio (Cómo si se pu-diera ocultar), de inmediato le dieron vuelo enuna clásica guerra propagandística a las reaccio-nes del presidente venezolano Hugo Chávezquien amenazó cortar el suministro a EU.Aquí lo interesante va a ser la reacción solidaria,en caso de que se manifieste, de la OPEP, de losdos gigantes sudamericanos (Brasil y Argen-tina), y de los tres gigantes mundiales (Rusia,China e India). ¿Hasta dónde van a tolerar losactos unilaterales de piratería judicial del régi-men torturador bushiano, a través de su princi-pal brazo petrolero EXXON MOBIL en contra deun país tan vulnerable como Venezuela?

[email protected]

Nacional

Darán apoyo económico a mujeres que sufrieron violencia

Hace conciencia del cambio climático el medio cinematográficoViene de la página 16

“Manos que ayudan”, institución que auxilia a los pobrespensario médico que se instaló con el fin de cu-brir las necesidades de salud de la población,posteriormente situó el comedor infantil para re-mediar la desnutrición. Cuenta además con untaller de cómputo, que consta de 20 máquinaspara capacitar a niños y adultos.

Al comedor asisten más de 100 niños, dadoque la asociación visitó las escuelas de la zona ylos maestros informaron que los menores no ren-dían porque no estaban bien alimentados. Esteespacio cuenta con una televisión donde se pro-yectan películas acerca de los valores para quelos beneficiados los conozcan y sobre todo losapliquen en su vida diaria.

Por otra parte, 150 ancianos son beneficia-dos por "Manos que Ayudan", con ejercicio unavez a la semana, enseñándoles trabajos manua-les, revisión médica, además de una despensa dealimentos nutritivos.

La institución cuenta con el apoyo de estu-diantes de la Universidad Tecnológica de México

(Unitec) que realizan su servicio social. Ellos ase-soran a la población sobre temas jurídicos y psi-cológicos los días sábados.

El servicio fundamental de "Manos que Ayu-dan" es ser una institución que esté al serviciode la comunidad y lo que se quiere es que éstaviva en armonía.

Una de las grandes preocupaciones de losque integran la asociación, es la cuestión econó-mica, por tal motivo el director de la institucióncreó un taller de costura con 20 máquinas dondelas señoras aprenden este oficio, con lo que sepretende que ayuden a la institución con algo dedinero por medio de una cooperativa.

Si usted desea mayor información de la Aso-ciación "Manos que Ayudan", IAP, diríjase a VillaFranqueza Lote 18, manzana 35 E, sección D, co-lonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Iztapa-lapa o comuníquese a los números telefónicos 5428 3818 y 5428 4048.

“La última Hora”se exhibirá en 14 cines dela Ciudad de México a partir del 29 de febrero”.

En la presentación del documental en Mé-xico, los actores mexicanos Paola Núñez y AndrésPalacios, se unieron a la convocatoria de DiCa-prio a fin de tomar acciones urgentes para fre-nar el cambio climático.

Los actores Paola Núñez y Andrés Palacios hacen conciencia del cambio climático

En todo el mundo es el momento de detener los efectos destructivos de la industrialización

Foto

:Elo

yG

ord

illo

Ana Valle

Mujeres que fueron víctimas de violencia y que por supropia voluntad se estuvieron rehabilitando en alber-gues y centros de apoyo del Distrito Federal, se les otor-garán mil 500 pesos mensuales para que cubran susnecesidades básicas de alimento y vestido, anunciaronautoridades locales.

Durante la firma del Convenio de Colaboración In-terinstitucional para la Reinserción Social de Mujeresegresadas de Albergues que atienden la Violencia Fami-liar, se anunció que las capitalinas que fueron agredidasen el pasado, serán beneficiadas con transporte gratuito,así como acceso a museos y recintos culturales.

También se les dará prioridad para que en lasguarderías del DIF del Distrito Federal sean atendidossus hijos, mientras ellas se reincorporan a la vida labo-ral y social.

Asimismo, se les integrará a programas de viviendacon los que cuenta la administración local, donde se lesdará prioridad en créditos para tener su casa.

En cuanto al deporte, se les brindará actividadesen ese rubro y se integrará a sus hijos al programa "Jó-venes en Situación de Riesgo",

En vista de que 60% de las féminas que ingresan

a los albergues por violencia sufren depresión, y han sidoagredidas desde la infancia, se les proporcionará aseso-ría legal, sicológica gratuita, para que no vuelvan a servíctimas de esas violaciones a sus derechos humanos.

Se les incorporará e impulsará la creación de gruposde ahorro y préstamo, también, se les inscribirá a progra-mas de microempresas, a bolsa de trabajo y capacitación.

Durante el evento, se señaló que sesenta porciento de las capitalinas que ingresan a los alberguespor violencia, carecen de posibilidades económicas

para vivir de manera independiente, además de que notienen experiencia laboral, lo que dificulta una vida dife-rente, además de que son responsables de 2 o 3 hijas ohijos, y no cuentan con redes de apoyo y vivienda propia.

Al calificar la firma del convenio como un pasofundamental hacia la libertad de las mujeres, se señalóla necesidad de romper con el círculo vicioso que obligaa las mujeres a continuar viviendo con violencia porcausas económicas.

Las mujeres mexicanas recibirán apoyo y asesoría para llevar una vida mejor

Foto

:Elo

yG

ord

illo

Fundada en 1999, en un acto de solidaridad conlas personas que habitan los predios marginadosde la delegación Iztapalapa, "Manos queAyudan", IAP, cuenta con servicios de consulta,medicina, despensas, comedor infantil, computa-ción y educación para adultos de la tercera edad.

"Manos que Ayudan" comenzó con el dis-

"Manos que ayudan" cuenta con un comedor para 100 niños

Page 11: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

25 de febrero de 2008 11©

Para recordar

En pocas palabras...Manuel Castilla Ramírez

Incierto origen del chile habanero

Como el bambuco, el chile habanero no nacióen Yucatán; pero la generosa tierra yucateca,cuna de la grandiosa cultura maya, rica en cal-cio y en otros nutrientes vitamínicos, adoptócomo suyo tan extraordinario vegetal que ac-tualmente ocupa un lugar de honor junto a losmejores guisos, convertido en picante y deli-ciosa salsa ya industrializada.

Del bambuco es sabido que tuvo su cunaen Colombia, pero al llegar a la romántica tie-rra yucateca, adquirió mayor dimensión musi-cal en la inspiración de Ricardo Palmerín Pavíay otros grandes trovadores yucatecos.

En el caso del chile habanero, aunque notuvo nacencia en Yucatán se hizo orgullosamenteyucateco por adopción transmitida de genera-ción en generación admitido su origen en Java. Alponerle nombre propio se le llamó “Javanero”que en el uso se convierte en “Habanero” habidacuenta que en Yucatán la H suena como J, sin queello signifique un cambio de origen y se le ubicaraen La Habana donde ni se le conocía ni muchomenos les interesara la “denominación de ori-gen”, como ahora se pretende.

Sirvan las anteriores líneas de preámbulopara comentar lo ocurrido el 30 de enero en laTorre Mayor, el edificio más alto del Distrito Fe-deral, durante la rueda de prensa que presidió lagobernadora de Yucatán, Ivone Ortega Pacheco.

Luego de que la mandataria yucatecahabló del gran mercado internacional del chilehabanero por su uso industrial, entre ellos mez-clarlo con pintura para barco; con cables decomputadora para que no los muerdan los ro-edores; así como en el área de seguridad parala fabricación de gas lacrimógeno, un reporteropreguntó sobre el origen del chile habanero.

Uno de los asesores de la gobernadora res-pondió que hasta la fecha se desconoce dedónde llegó a Yucatán el extraordinario vege-tal que actualmente tiene fama mundial.

De un plumazo el asesor de la gobernadoraechó abajo la antigua tradición de que su origense ubicaba en Java. Sin medir los alcances de suspalabras, el asesor que en ese momento teníavoz oficial afirmó que hasta el momento se des-conoce el lugar de origen del chile habanero y loque ahora importa es que el Instituto Mexicanode Propiedad Industrial le otorgue la denomina-ción de origen en la Península de Yucatán.

Este escribidor plantea varias interrogan-tes entorno a la codiciada “Denominación deOrigen del Chile Habanero de la Península deYucatán”.

Se habló en la rueda de prensa que esa de-nominación daría al vegetal que se cultiva bá-sicamente en el Estado de Yucatán, un valoragregado que, obviamente, elevaría su costoen el plano internacional.

La declaratoria de denominación de origenque expide el IMPI, ¿equivale a un título o pa-tente de uso comercial en beneficio de un

grupo exclusivo de producto-res de vegetal? ¿Por quésólo la gobernadora de Yu-catán da la cara en esta

promoción si el supuesto be-neficio será para las 3 enti-

dades federativas?

[email protected]

Un estudiante se traga la llave de su casa paraseguir de fiesta Un estudiante británico se tragó la llave de su habita-ción para evitar que sus amigos le llevaran allí a lafuerza porque estaba borracho.

"Yo había bebido demasiado esa noche", cuentael estudiante, Chris Foster, de 18 años, a la BasingstokeGazette. "Mis amigos me dijeron que tenía que parar yvolver a mi casa, pero yo quería seguir de fiesta, así queme tragué la llave de golpe para bromear".

Pasó toda la noche en la habitación de un amigo,pero no se acordaba de nada al despertarse la mañanasiguiente, así que se puso a buscar la llave.

"Pensaba que mis amigos me estaban gastandouna broma cuando me dijeron que me la había tra-gado", declaró Chris Foster.

Cuando este estu-diante de Informáticade la Universidad deBournemouth (sur) co-menzó a sentir doloresen el estómago y en lagarganta se presentóen el hospital, donde seencontró con la sor-

presa de ver en una radiografía que la llave, de casi 5centímetros de largo, estaba en su estómago.

"Se podía ver tan claramente en la radiografía queno pude evitar reírme", añadió Foster.

Los médicos le aconsejaron que dejara que la natu-raleza siguiera su curso, y la llave volvió al aire libre denuevo 31 horas después.

Dos miembros de la tripulación retrasan el des-pegue de un avión por estar ebriosUn operador de radio y un mecánico-navegante, miembrosde la tripulación de un avión ruso, retrasaron durante ochohoras la salida del aparato desde Malmö, al sur de Suecia,por culpa de una borrachera, informó la policía.

"El aeropuerto ha recibido informaciones según lascuales la tripulaciónpodría estar borracha,ya que habían sido vis-tos saliendo de juergapor la noche. Unaprueba realizada mos-tró que dos de los ochomiembros de la tripu-lación estaban com-pletamente borrachos", indicó un portavoz de la policía deMalmö.

El aparato tuvo que esperar a que se realizaran nue-vas pruebas, efectuadas a intervalos regulares, mostrandoque ya no quedaba alcohol en el organismo de los doshombres. Hubo que esperar ocho horas en total para queel despegue se autorizase.

Científicos desarrollan una cebolla que no pro-voca lágrimas y mantiene el sabor

El directivo de Crop & Food, el doctor Colin Eady,aseguró que el avance científico supone una soluciónmejor que las cebollas "suaves", que no provocan lágri-mas, pero que tampoco tienen el mismo sabor.

Varios científicos agrícolas neozelandeses, en cola-boración con cole-gas japoneses, handesarrollado una ce-bolla que no pro-voca lágrimas al sercortada. La horta-liza, de Crop & FoodResearch, tiene unaspecto convencio-

nal, pero tiene 500 veces menos del componente irritanteque provoca el llanto.

El directivo de Crop & Food, el doctor Colin Eady,aseguró que el avance científico supone una soluciónmejor que las cebollas "suaves", que no provocan lágri-mas, pero que tampoco tienen el mismo sabor. Eady ex-plicó que esto se debe a que "tienen bajos niveles decomponentes sulfúricos, que son propiedades sanas y sa-

brosas de la cebolla". Eady adelantó que "aumentarán"tanto el sabor como el factor saludable de la hortaliza.

Para lograr mantener el sabor, pero eliminando laslágrimas, la nueva cebolla ha sido elaborada silenciandoel gen que produce la enzima que pone en funciona-miento las glándulas lacrimógenas.

La siesta podría mejorar la memoria, segúnun estudioLas siestas cortas diurnas podrían mejorar la memoria,según sugiere un estudio de la Escuela de Medicina de Har-vard en Estados Unidos que se publica en la revista "Sleep".

Los investigadores descubrieron que un corto periodode sueño no-Rem de unos 45 minutos durante una siestadiurna beneficiaba el funcionamiento de la memoria de-clarativa, aquella que almacena datos, acontecimientos ge-nerales de la vida o información sobre el entorno.

El estudio se centró en 33 participantes, 11 hombres y22 mujeres, que tenían una media de edad de 23 años. Lossujetos llegaron al la-boratorio del sueño amedia mañana, fue-ron entrenados en lasdos tareas de memo-ria declarativa que te-nían que realizar ysobre la una de latarde 16 de ellos to-maron una siesta mientras que los 17 restantes se mante-nían despiertos en el laboratorio.

Estudiante de Medicina salva la vida a un ca-chorro de tigre que se asfixiabaJanine Bauer, una estudiante alemana de Medicina, es lanueva heroína del zoológico de la ciudad de Halle, en el es-tado alemán oriental de Sajonia-Anhalt, tras salvar a un pe-queño tigre de una muerte segura por asfixia mediante unboca a fauces.

La estudiante, de 24 años, se encontraba visitando lacasa de las fieras en el citado zoo con su hijo de un añocuando se produjo el drama animal, justo en el momento enque los tigres recibían su ración de carne.

"Los bebés de tigre mordisqueaban también carne deun hueso cuando de repente uno de ellos se quedó sin airey perdió el conocimiento", ha explicado Janine en declara-ciones a la radio pública MDR.

Su cuidador reaccionó inmediatamente y consiguiósacar al bebé de tigre de la jaula esquivando a su madre,aunque no pudo extraerle el trozo de carne que se le habíaquedado atascado en la garganta y no le permitía respirar.

Al ver que el bebé de tigre no reaccionaba, Janine nodudó en realizar un masaje cardiaco e iniciar la respiraciónasistida con un boca a fauces, que consiguió devolver lavida al pequeño animal.

La canción ranchera tuvo una primera reina durante los añostreintas y cuarentas, esa fue la

legendaria LUCHA REYES, ladel estilo bravío, la de la voz

desgarradora que rememoraba alas soldaderas de la Revolución ysiempre portando con dignidad eltraje de china poblana.

Fue tan grade su éxito que después tuvo muchas seguidoras,como La Panchita, Rosa de Castilla, Manolita Arreola, La Consentidao La Torcacita por ejemplo.

Sin embargo, hay que hacer notar que años después la que vinoa revolucionar el estilo interpretativo de la canción ranchera, fue, LolaBeltrán, “Lola la Grande”, dueña de una voz potente de extraordinariosmatices, quien se rodeó de magníficos compositores, como Tomas Méndez y José Alfredo Jiménez paracrear su propia leyenda que, por cierto, tuvo resonancia internacional.

Otra reina de la música ranchera ha sido Lucha Villa, ella fue el eslabón entre el estilo del campo ylo urbano, la sucesora de una herencia musical, que se inició en los corridos revolucionarios, siguiendopor las canciones vernáculas campiranas, hasta llegar al bolero ranchero y la balada con mariachi.

Lucha fue despojándose del tradicional traje de china poblana, para utilizar otro tipo de vestimenta,quizá no tan bella, pero que siempre logró portar con elegancia, sugiriéndonos un poco de lo mexicano.

Felipe Cantón

Lucha Reyes,

25-1990 - Violeta Barrios de Chamorro es ele-gida Presidenta de Nicaragua.1991 - El Gobierno de Irak ordena abandonarKuwait, país que sus tropas habían invadido.1993 - Eric Clapton gana seis Premios Emmy.

26-1978 - El Partido Liberal gana las eleccio-nes generales de Colombia.1980 - Egipto e Israel intercambian embaja-dores por primera vez.1991 - Fuerzas estadounidenses y kuwaitíesentran en Kuwait, abandonada por las tropasinvasoras iraquíes.

27-1926 - Nace Marta Mercader, escritora ar-gentina.1932 - Nace Elizabeth Taylor, actriz de cine.1941 - Fallece James Joyce, escritor irlandés.

28-1942 - Nace Brian Jones, de The RollingStones.1956 - Forrester patenta el corazón de la me-moria de una computadora.1977 - Muere el historiador argentino JoséLuis Romero.1983 - El Compact Disc hace su aparición enel mercado.

1-1965 - Un terremoto causa la muerte de400 personas en Valparaíso (Chile).1966 - La estación espacial soviética Venus 3llega al planeta Venus, y choca violentamentecontra su superficie.1970 - Termina la caza comercial de ballenasen los Estados Unidos.

2-1958 - Sir Vivian Fuch termina su travesíaterrestre por la Antártida.1962 - Nace el cantante, músico y actor JohnBon Jovi.1967 - Muere José Martínez Ruiz, "Azorín",escritor español.

la reina de la canción ranchera

Page 12: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

©12 25 de febrero de 2008 Deportes

México.- El Congreso Anual de la ONEFA vivióun momento histórico para el futbol america-no estudiantil del país con el nacimiento de laConferencia del Centro y el surgimiento de laConferencia de los Seis Grandes.

Una fuerte ruptura entre instituciones diocomo resultado la unión de las dos casas deestudio más importantes de México, el IPN y laUNAM, las cuales decidieron crear una ligadonde la paridad de fuerzas sea mayor parabien del futbol americano y del espectáculo.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y laUniversidad Nacional Autónoma de México(UNAM) estarán representados por ÁguilasBlancas, Burros Blancos, Pumas CU y PumasAcatlán, y además se unieron a esta Conferenciadel Centro los Centinelas de GuardiasPresidenciales, los Frailes del Tepeyac y Linces dela Universidad del Valle de México (UVM).

Onefa

Nace la Conferencia del Centrodel futbol americano estudiantil

Estos equipos decidieron unir fuerzas paracrear la Conferencia del Centro, pues los equi-pos del ITESM, la UDLA y la UANL, que ahoraconforman la Conferencia de los Seis Grandes,no están dispuestos a regirse por un programade reglamentación de las becas de jugadores,situación que por años ha causado gran polé-mica.

Los cuatro equipos del InstitutoTecnológico de Estudios Superiores Monterrey,así como la Universidad de las Américas, hansacado gran provecho de las becas para reclu-tar jugadores que en muchos casos son deextracción del IPN o la UNAM.

Los integrantes de la Conferencia delCentro decidieron conformar esta liga, al con-siderar que los otros equipos no respetan losacuerdos y reglamentos de la ONEFA, ni la rea-lización de un nuevo calendario.

Berlín.- La sueca Susanna Kallur impuso unrécord del mundo en pista cubierta en la pruebade los 60 metros con vallas, dentro de la reuniónatlética que, se llevó a cabo en la ciudad ale-mana de Karlsruhe.

Kallur marcó un tiempo de 7.68, una centé-sima menos que la anterior marca del mundoque había impuesto el pasado 4 de febrero de1990 la rusa Ludmila Engqvist.

La sueca tuvo una actuación arrolladorapara concluir la competencia y escribir unanueva página en la historia del atletismo con unrécord mundial que había permanecido intactopor 18 años.

En el segundo lugar de esta prueba quedóla estadounidense LoLo Jones, quien hizo marcapersonal con 7.77 segundos, la segunda mejormarca de la historia de su nación, luego de laque impuso Gail Devers (7.74) el pasado 1 demarzo de 2003.

Impone sueca Kallur récord mundial en 60 metros con vallasAtletismo

Beisbol

Por BIV

Dar oídos sordos a lo que enseñan la historiay la experiencia casi siempre tiene negativosresultados.

Eso fue lo que le pasó a Homar Rojas, quienal frente de los Yaquis de Obregón, debutó y fra-casó como manager en la Serie del Caribe 2008.

Su equívoco fue abrir la serie contra lasÁguilas del Cibao con el cubano AlbertoCastillo, sin duda un espléndido pitcher, peroque tenía por lo menos 20 días sin lanzar.

¿Para qué reforzarse con peloteros inacti-vos? ¿Por qué arriesgarse con un jugador enesas condiciones en un partido inaugural?

El caso es que ese juego se perdió por mar-cador de 13 carreras contra seis, para así comen-zar a hilvanar cuatro derrotas consecutivas.

Otro factor del fracaso, fue el sentimenta -lismo del puertorriqueño Nelson Figueroa,quien le pidió a Homar Rojas no lanzar sinohasta el segundo juego, para no enfrentarse alas Águilas de Cibao, equipo en el militó.

Homar, se lo permitió tal vez como un rasgode humanismo y de comprensión, pero para migusto, ese tipo de sentimentalismos no se valenen los profesionales.

Lo rescatable de la participación del equipomexicano en la Serie del Caribe, fue el cam -peonato de bateo ganado a ley por AlbinoContreras, nada más y nada menos que con un563 de porcentaje.

En otras palabras, estuvo sobre los grandesde la pelota latinoamericana.

Y de seguro, los Tigres, ahora de QuintanaRoo, están de plácemes, pues el campeón juegacon ellos en la pelota de verano.

La equivocación de Homar

Monterrey.- Luego de un accidente que podríamarginar al preseleccionado mexicano MarioContreras de participar en la Copa del Mundo deDinamarca, la Vuelta Ciclista del Norte llegó a sufin con el título del coahuilense Héctor Rangel.

Rangel empleó un tiempo total, tras lassiete etapas disputadas, de 16:59.48 horas, paradejar en segundo puesto en la clasificación ge -neral al estadounidense Hendricus Vo gels, a 16segundos, y en tercero, al mexicano José deJesús Gómez, a 50 segundos.

El originario de Saltillo se llevó el título dela Vuelta Ciclista al finalizar la justa con la sép-tima etapa, en circuito en el Parque NiñosHéroes, de Monterrey, con 70 kilómetros derecorrido, que ganó el cubano Iván Domínguez(Toyota-Fuji, de Estados Unidos).

Para Domínguez fue su tercera victoria enetapa y cuarta para Toyota, de las siete quecomprendía la prueba, que pasó por los estadosde Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas yNuevo León.

En esta última etapa hubo muchos ataquese intentos de fuga, distinguiéndose el equipo deParras, Coahuila, así como Eder Arenas, delArenas Tlaxcala.

Hubo dos premios intermedios, en las vuel-tas seis y 12, en las que se impuso DominiqueRollin (Toyota-Fuji).

En el cierre, fueron nuevamente los deToyota, quienes cerraron fuerte y se llevaron losdos primeros lugares, con Domínguez de vence-dor y Dominique Rollin en el segundo lugar,pero con Héctor Rangel en el tercero.

Luis Pulido fue campeón de los juveniles yJosé de Jesús Gómez de combatividad. El únicoproblema que tuvo la carrera fue el accidente endonde se vieron involucrados Mario Contreras,de la UNAM, Uri Martins, de Morelos pero consuéter de Nuevo León, y Gerardo Soto yCuitláhuac Ayala, del Arenas Tlaxcala.

Gana Héctor Rangel la VueltaCiclista del Norte 2008

Ciclismo

En los 60 vallas varonil, el cubano DayronRobles no pudo batir el récord mundial del bri-tánico Colin Jackson (7.30), luego de impo nerseen la final con un registro de 7.40 segundos pordelante del estadounidense Allen Johnson(7.54).

Por otro lado, el portugués Nelson Evora,campeón mundial al aire libre de triple salto,consiguió la mejor marca del año al abarcar unadistancia de 17.33 metros.

Page 13: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

©25 de febrero de 2008 13Espectáculos

Información: Mi Guía Redacción: Siminforma

Luego de que Cristian Castro dijera que no quie-re volver a saber nada de Verónica Castro, sumamá, pues según él, ella le echó a perder lavida desde que decidió mantener una relación“de amasiato” con Manuel El Loco Valdés, -porlo que “soy un bastardo”, dijo-, además de ase-gurar que la actriz siempre ha tratado mal aValeria Liberman, su esposa; Vero, con todo eldolor y la rabia que una madre puede sentir alescuchar palabras tan crueles de un hijo, decla-ró en diversos medios de comunicación que elcantante está siendo manipulado por Valeria loque está ocasionando que haya una rupturafamiliar.

Entrevistamos a la prestigiada psicólogaLizi Rodríguez, quien nos dijo que Cristian nopuede culpar a su mamá por los errores quehaya cometido en el pasado:

-“Verónica se cuestiona ‘¿Por qué me odiatanto mi hijo?’, ella ha tratado de ser la mejor

mamá del mundo, pero en los recuerdos deCristian hubo carencias, penas o traumas quedejaron una cicatriz que se convirtió en resenti-miento, y a veces uno no logra asimilar las cosasbuenas porque sigues enganchado en las cosasque tú calificaste como malas y dolorosas”.-Cristian dice que su destino está truncadopor culpa de sus padres, porque fue pro-ducto de una relación prohibida y se consi-dera un bastardo…-“De repente juzgamos a los papás porque nofueron lo que nosotros queríamos que ellos fue-ran, y un hijo tiende a idealizar a sus padres, yse dice que el odio es el vecino más cercano dela idealización, porque también hay desilusión ycon eso viene el odio, el rencor, la ira, y cuandolos papás no cumplen con ese esquema de ide-alización, entra el juicio. Esas palabras deCristian me suenan más juiciosas que empáti-cas, y la verdad es que sólo Verónica y el papáde Cristian sabían por qué hicieron las cosas. Siestás químicamente puro, pues, a lo mejor,desde ahí, puedes juzgar, pero como nadie lo es,y todos tenemos nuestras historias, sí sería inte-resante que él pudiera trabajar estos dolorespara que deje de juzgar y pueda entender, acep-tando que, a lo mejor, sus papás no son los queél hubiera querido tener, pero, finalmente,muchos papás no dan más, no por malos, sinoporque no pueden”.-Vero dice que nunca hizo sentir a su hijoun bastardo, y no entiende por qué él seautojuzga de esa forma…

Verónica Castro se cuestiona:¿Por qué me odia tanto mi hijo?

-“Que tú juzgues y enjuicies a los demás se -veramente, quiere decir que haces exactamentelo mismo contigo, pero la verdad es que, hoy endía, el mundo ya se conforma de diferentestipos de familia: la mamá con el hijo, el papásoltero con los hijos, los papás divorciados, ycreo que ya a los treinta y tantos años, y en elmundo como está, no es una razón para que esote baje la autoestima, y te haga sentir menos.No hay que dejar que lo que hagan nuestrospapás nos avergüence; hay que sentirnos aver-gonzados por lo que nosotros hacemos.Podemos interpretar las cosas que nos pasan yconvertirlas en algo que nos haga ser mejorespersonas, o utilizarlo para ser víctimas oficialesel resto de nuestra vida”.-Ella dice que es injusto que un hijo diga queél es lo que es por los errores de sus padres…-“Estoy de acuerdo con ella, es una salida fáciljustificar las cosas que nosotros, como adultos,hacemos, con base en ‘porque mi papá era...’Cierto que esas experiencias dejan huella, perohay gente que justifica el resto de su vida todolo que hace con base en esa historia que fuehace muchos años”.-Vero dice que Cristian tendrá que pedirleperdón a Dios por lo que está haciendo…-“Él tendría que pedirse perdón a sí mismo, por-que todos estos pensamientos lo hacen sufrirmucho y cuando perdonas y te perdonas, másque una cuestión moralista vives más libre y sinresentimientos”.-¿Qué es lo que tienen que hacer para recon-ciliarse y olvidar resentimientos y odios?-“Deben sentarse los dos solos a platicar, y queVero le pregunte, de corazón, por qué le tienetanto resentimiento, y ejercitar el músculo de laescucha para entonces no justificarse ni defen -derse, y pedirle perdón por las cosas que hubie -

Nació el 29 de agosto de 1938. En 1959debutó con la película Vestido de Novia. Harealizado telenovelas exitosas como ElMaleficio, El Vuelo del Águila, La Madrastra,entre otras. Estuvo casada con José MaríaFernández Unsaín, hasta el fallecimiento deéste en 1997. Ambos procrearon una hija:Chantal Andere, quien también es actriz.

Respuesta:JacquelineAndere

¡No soy Dios para perdonar, pero él va a tener que pedirlo por mucho rato!

Ni Cristian ni Valeria hantenido la intención de queVerónica conozca a su nietaSimone.La ruptura entre Cristian yLa Chaparrita se dio cuandoValeria Liberman tenía 8meses de embarazo, es poreso que la actriz no ha podi-do conocer a la pequeñaSimone, de 2 años y mien-tras la situación entre ellosno se solucione, tampocopodrá hacerlo con el bebéque viene en camino.

ran podido lastimarlo. También, preguntarle sihay algo que ella pueda hacer para reparar eldolor que él tiene, y desde una perspectiva dehumildad, pedirle perdón, porque eso ayuda aque, a un hijo, se le baje un poco el coraje. Esmejor vivir en el presente, y no es que los resen-timientos se borren de la noche a la mañana,pero si tú acumulas una serie de experienciaspositivas, poco a poco, se van a ir borrando lodolores del pasado”.

“Sería incapaz de hacerledaño a la persona a quien ledi la vida”Cristian dice que su mamánunca aprobó sus relacionesde pareja, mientras que Verocomentó que con ninguna desus novias tuvo problemas.

Page 14: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

©14 25 de febrero de 2008 Espectáculos

Sócrates Borrell Martely

Con y por el pueblo

La dualidad del PRDLa activa y determinante participación delPRD en la conformación de los nuevos con-sejeros del IFE incluyendo al consejero presi-dente, que recientemente se eligieron en laCámara de Diputados, contrasta y parecerepresentar una abierta contradicción entrelas diversas corrientes de ese partido político,si bien la contradicción parece ser una carac-terística propia del ser humano, ésta en polí-tica, como en otras ciencias no es muy enten-dible para el pueblo, pues la dualidad en losprincipios y criterios, sólo trae confusión yperdida de credibilidad.

Así, parece ser que el PRD y muchos de suslíderes, aplican un doble discurso en torno a loreferente a la toma de decisiones y posicionesque suelen asumir en los asuntos políticos yeconómicos más importantes para el país. Enverdad, el pueblo muchas veces se pierde entrelas declaraciones y actitudes que se contrapo-nen de muchos de sus miembros, o si en reali-dad existen dos corrientes muy marcadas ydiferentes una de otra, como es la institucionaly la que deslegitima todo, pues ambas no tie-nen nada en común, sino todo lo contrario, laprimera es el reconocimiento y aceptación delos organismos fundamentales de un estado osociedad que rigen al mismo, y la otra tiene quever con la descalificación que hace de las insti-tuciones y de las personas que las dirigen, porconsiderar que no garantizan la legalidad,cuando sus decisiones no le son favorables.

Esto lo podemos apreciar fácilmente enaquellos miembros del PRD que han sabidoconservar la calma y el oficio político, lo queles ha redituado importantes avances enmateria electoral con la reforma política yahora, haber logrado después de más de dosmeses de negociaciones un acuerdo unánimeentre los diferentes partidos que conformanla cámara, en la elección de presidente delConsejo General del IFE, con el nombramien-to del Señor Leonardo Valdés Zurita, catedrá-tico y estudioso de la ciencia política, hombreserio y ligado a la vieja izquierda de ese res-petado e incansable luchador social que fueel ingeniero Heberto Castillo, lo que repre-senta un gran triunfo para la corriente insti-tucional del PRD. En este caso el PAN y el PRIque también deseaban este nombramiento,decidieron sacrificar sus intereses partidistas,por considerarlo benéfico para México.

Llama la atención que dentro de la abru-madora mayoría de 398 votos a favor queobtuvo el señor Valdés Zurita, de parte de losdiputados de todos los partidos representa-dos en la cámara, la mayor parte de los votosobtenidos en contra y que fueron 43, hayanprovenido de la parte del PRD que deslegiti-ma todo.

Además, se nombraron a los otros 2 con-sejeros que faltaban, designando a los seño-res Benito Nacif y Marco Antonio Baños paraocupar dichos cargos.

Pero lo más impactante fueron las decla-raciones de AMLO cuando comentó que paraél, “los integrantes del IFE no le dan con-fianza, ni los que estaban, ni los recién nom-

brados pues son gentesvinculadas al PRI y alPAN”. Por respeto,prefiero no hacercomentarios aestas declaracionesque creo, sólo perju-

dican a México.

Simi viajero

Oficialmente llamado el Reino deMarruecos, este país africano bañado porel océano Atlántico y por el marMediterráneo, se encuentra separado deEuropa por el estrecho de Gibraltar y co -linda al este con Argelia, al sur con elSahara Occidental y al norte con España,con quien comparte tanto fronteras marí-timas como terrestres (ciudades autóno-mas españolas de Ceuta y Melilla).

El nombre completo del país en árabepuede traducirse como El Reino Occidental.Al-Magrib, que significa el Poniente.

Marruecos cuenta con una poblaciónaproximada de 33 millones de habitantesy su capital es Rabat, una ciudad situadaen la costa atlántica.

Playas, sol durante todo el año, culturaislámica, exotismo y ciudades con un granvalor artístico, son sólo algunas caracterís-ticas de este país; que tiene potencial paraponer en marcha una interesante y diversi-ficada oferta de productos turísticos, desdebalnearios, turismo cultural y artístico,hasta el de aventura y naturaleza.

La zona costera del norte, desde Säidiahasta Asilah, cuyo centro de actividad turís-tica es Tánger, fue una de las primerasregiones turísticas del país y actualmenteintenta reactivarse como zona de balneariomediante un plan de inversiones queresuelva los problemas de saneamiento ymodernice la oferta hotelera.

La costa mediterránea, que es virgentodavía entre Tetuán y Alhucemas, es unode los lugares para captar inversiones quecontribuyan al desarrollo turístico y gene ralde Marruecos. Existe un extenso panoramade oportunidades de inversión desde lazona más próxima al estrecho de Gibraltar,con Tánger como punto preferente hasta laciudad de Nador, próxima a Melilla.

En el litoral central, -entre Asilah y elJadida- donde se encuentran Rabat yCasablanca, las dos ciudades más impor-tantes del país-, las visitas tienen comomotivo principal los viajes de negocios.

Agadir es el principal enclave turísticode Marruecos, una ciudad moderna,recons truida después de un terremoto, quecuenta con las mejores infraestructurasturísticas del país a lo largo de sus 6 kiló-metros de playa. Su clima, parecido al de lasIslas Canarias de España, posibilita una altaocupación durante todo el año. La región deMarrakech es otro de los principales centrosde turismo marroquí.

En Marruecos la danza es una discipli-na que se desarrolla más bien con discre-ción (teóricamente las mujeres marroquíesno deben bailar). La más interesante es ladanza circular, conocida como ahidous.

La artesanía es otro elemento básicodel país. La marroquinería es apreciadapor los comerciantes desde el siglo XVI.Una herencia igualmente rica y que semantiene en auge es la producción dealfombras, cerámica, joyería, artículos debronce y tallas de madera.

Marruecos,el Reino Occidental

Reynaldo Rossado

Con una sonrisa, Mauricio Castillo ve cristalizadoel trabajo de años. Terminó Otro Rollo y continúatrabajando en presentaciones perso nales, prepa-ra un piloto para un programa de comedia ypronto tomará sus maletas para viajar a China yhacer cápsulas sobre los juegos Olímpicos.

En un mes estrenas departamento...-“Tengo ilusiones y ya quiero vivir allá, creo quecambiar de aires siempre es positivo para losseres humanos, es como cerrar un ciclo y empe-zar una nueva vida. El nuevo departamento esel definitivo, donde voy a vivir el resto de misdías al lado de mi esposa. Es también una gransatisfacción porque ya pude ver reflejados añosde esfuerzo y dedicación a mi trabajo”.-¿Tendrás muebles nuevos?-“Algunas cosas serán nuevas, pero seremosmuy selectivos. Será también una especie debodega, estarán las cajas del arbolito de navi-dad, las esferas, algunos muebles y una queotra chuchería que no queremos tirar”.

El nuevo departamento donde en un messe mudará, es del mismo tamaño que el ante-rior, pero es más alto y muy acogedor.

-“Hace 30 años que estoy inmerso en elmundo laboral y a dos años de cumplir 50, porfin pude comprar un departamento. Tras 10años de pagar renta ¡ya es mío!”-, MauricioCastillo desalojará la oficina que tiene enPolanco para cambiarse a su nuevo hogar.

-“Este departamento fungirá como mi ofi-cina, mi estudio y mi espacio, y estoy muyemocionado”.-Dices que tienes un programa piloto enpuerta...-“Sí, es una nueva propuesta de sketches parala barra de comedia que inicia el año próximo,ya tengo el elenco, son nuevos talentos y con

Después de rentar durante 10 años MauricioCastillo ya se compró su primer departamento

ganas de sobresalir, y de los ya conocidos estáCecilia Galenano, espero que programaciónme dé luz verde”.

Durante la entrevista también habló desus hijos:

-“Creo que he sido buen padre porquemis hijos están orgullosos de mí”.

Mauricio se caracteriza por tener gran creatividad en todo lo que hace, y sus hijosconstantemente le reconocen su trabajo, puesen repetidas ocasiones le dicen que están muyorgullosos de él.-¿Has sido buen padre?-“Creo que sí, aunque esta carrera es difícilpor los horarios tan complicados, pero desdeque terminó Otro Rollo he estado en casa mástiempo, como aquí todos los días con mi espo-sa e hijos y convivo mucho tiempo con ellos,vamos al cine, a comer y los fines de semanavamos a Querétaro y Morelia porque tenemosfamiliares allá. Pasamos mucho tiempo juntosy somos muy unidos”. -¿A tus hijos les gustará el cambio de casa?-“Sí, aquí cada uno tiene su recámara, pero enel nuevo departamento tiene casi el doble dealtura y construiremos un tapanco, arribaestarán sus camas y abajo una especie deescritorio, donde estará la computadora.

Mi primera palabra: “Mamá”.Mi primera fiesta: “Mi bautizo”.Mi primer regalo: “Un ropón”.Mi primera escuela: “El kinder Cri Cri”.Mi primer beso: “Como a los 7 años”.Mi primera novia: “Como a los 12 años y comoun caballero no tiene memoria, no me acuerdocómo se llama”.Mi primer fracaso: “Reprobar Matemáticas”.Mi primer miedo: “A los juegos mecánicos”.Mi primer auto: “Un vochito color blanco”.Mi primer libro: “El Principito”.Mi primer cigarro: “A los 17”.Mi primera pelea: “A los 13 años con un chavoque me molestaba”Mi primera borrachera: “A los 15, en LaMarquesa”.Mi primera amiga: “Mi mamá”.Mi primer amigo: “Angel Barrios”.Mi primer enemigo: “La desidia”.Mi primera experiencia sexual: “Antes de los 17años”.UNA PALABRA, UNA IDEAAgua: “Sed”Sol: “Playa”Tierra: “Plantas” Viento: “Volar” Sexo: “Amor”Pasión: “Lujuria”Mujer: “Amor”Hombre: “Trabajo”Familia: “La base de la sociedad”Infidelidad: “¡Sacarrácatelas!”Enfermedad: “Cura”Matrimonio: “Amor”

Muerte: “Vivo”Vida: “Lucha”Actuación: “Pasión”LO QUE MAS ME GUSTABebida: “Agua de jamaica”Platillo: “Ravioles”Postre: “Pastel de queso”Fruta: “Mango”Auto: “Aston Martin”Pasatiempo: “Armar rompecabezas”Actriz: “Jennifer Aniston”Actor: “Al Pacino”Cantante: “Robbie Williams”Caricatura: “Don Gato”Lugar para vacacionar: “Playa”Mujer: “Buena persona”Deporte: “Futbol americano”Frase célebre: “Eres libre y deja ser libre a losdemás”Personaje histórico: “Napoleón”

Mauricio y Marisa llevan más de 15 años de casadosy se aman como el primer día.

Page 15: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

©25 de febrero de 2008 15Un poco de todo

La principal región oriental de Tlaxcala y cuyonombre, de etimología náhuatl, significa “Lugar deárboles alineados”, es Huamantla, una ciudad quese localiza a 160 kilómetros del Distrito Federal.

La región de Huamantla estuvo habitadaoriginalmente por grupos de indígenas otomíes,que la resguardaron ferozmente hasta la llega-da de los peninsulares, quienes en 1534, me -diante una cédula real emitida por el emperadorCarlos V, fundan formalmente la ciudad.

En la actualidad, la ciudad de Huamantlaofrece al visitante un sinnúmero de atractivosque dejan un grato sabor de boca.

Un aspecto obligado por conocer es laarquitectura religiosa, como la parroquia de SanLuis Obispo de Tolosa.

El Museo Nacional del Títere, único en sutipo en Latinoamérica, es otro de los espaciosmás importantes en la ciudad. Exhibe ejemplaresde varias partes del mundo, piezas articuladasde arcilla de origen prehispánico provenientesde Cacaxtla, elaboradas entre los años 750 y 900d.C. y una valiosa colección de títeres de lafamosa compañía “Rosete Aranda”, entre otros.En este mismo museo existe un “Hospital deTíteres”, donde se da mantenimiento y restaura-ción a estos juguetes.

Huamantla, “lugar de árboles alineados” Manuel Magaña Contreras

Portal a la historia

Ciudadanizar la política paradignificarlaDesde hace ya bastante tiempo, la políti-ca y más concretamente, los partidospolíticos y la casi totalidad de sus repre-sentantes –con alguna honrosa excep-ción-, generan desesperanza en el ánimode la ciudadanía mexicana, porque se haperdido la vocación de servicio desde loscargos públicos, que se utilizan parasatisfacer intereses bastardos personalescon el enriquecimiento súbito al amparodel poder.

Es tiempo de que esto cambie porqueel descrédito de la partidocracia –PRI-PAN,PRD-, que sufrimos en nuestro país nadabueno augura para el futuro, al haberseagotado en las de la corrupción, planes detrabajo para todos con sentido de justicia.Tenemos derecho a un mañana que bene-ficie realmente al pueblo mexicano porencima de los intereses que mueven a lageneralidad de quienes hacen política sin ideales.

La reciente petición de registro comoagrupación política nacional de la organi-zación Por un País Mejor, puede ser el prin-cipio para que el ejercicio de la políticadignificada con la participación libre y consciente de mexicanos movidos por elanhelo de servir, mejoren auténticamentelas condiciones de vida de la población. Esnecesario que hombres libres de compro-misos partidistas puedan acceder a los cargos de decisión sin más miras que redimir a núcleos marginados, lo que redi-tuará en seguridad y bienestar general.

El ininterrumpido cambio de buscado-res de puestos de elección popular de unpartido a otro y las alianzas entre los “par-tidos grandes y la chiquillada” son reflejode la corrupción en el ámbito de la políti-ca, al supeditarse las ideologías a los inte-reses. Tales prácticas degradan las tareas políticas a una especie de mercadopúblico, a una “bolsa de valores” carentede valores éticos, precisamente.

Depender sólo de la voluntad de los par-tidos políticos para llegar a un puesto deelección popular, es someterse a dictadoscorruptos que deben desaparecer. Esto no esotra cosa que atrapar la voluntad ciudadanaen “camisa de fuerza de la partidocracia”.

La agrupación política nacional Por unPaís Mejor, propone que los ciudadanospuedan postular y ser postulados indepen-dientemente de siglas políticas. Cuando enla práctica esto sea posible, tendremos real-mente democracia en México.

La política debe tener ideales y no sólointereses personales. Valores cívicos quetanto se necesitan en el ámbito de la polí-tica, pueden ser puestos en práctica con laciudadanización de la actividad política y

entendemos que esta metapuede hacerse realidadcon criterios como los delorganismo Por un PaísMejor.

El progreso con jus-ticia social puede

hacerse realidadsi la política seciudadaniza.

De ida y vuelta desde México

Debido a su privilegiada ubicación, duranteel siglo XVII se construyeron un sinnúmero dehaciendas. Como testigo de esta época deesplendor agrícola sobrevive la ex hacienda deSan Francisco Soltepec.

En cuanto a las festividades, Huamantladestaca por su famosa y popular feria dedicadaa la Virgen de la Caridad, que se lleva a cabo a

[email protected]

SimientretenimientoLozaliza los 10 errores en el reflejo de Bugs Bunny.

Solución en el número siguiente

Solución en el número siguiente

partir del 14 de agosto, fecha en que se celebrala tradicional “noche en que nadie duerme”,durante la cual se realiza una impresionanteprocesión por las calles de la ciudad, decoradascon tapetes de flores y aserrín coloreado con loque se forma un singular camino sobre el quepasará la Virgen.

En estas mismas fechas se realiza, desde1985, el ya tradicional Festival Internacional delTítere, que dura una semana y atrae a “titirite-ros” de todas partes del planeta.

Huamantla también es conocida por supopular “huamantlada”, fiesta en la que suel-tan varios toros de lidia (que abundan en elestado) por las calles de la ciudad, para ser toreados por aficionados.

Si usted viaja a Huamantla, desde la Ciudadde México, tome la autopista de cuota México-Puebla. Al llegar a San Martín Texmelucan sigala autopista que conduce a la capital tlaxcalte-ca hasta llegar al libramiento de Apizaco, luegotome la carretera federal 136 México-Veracruz,que lleva a Huamantla.

Soluciones número anteriorSimientretenimiento

Crucigrama

Page 16: Semanario Latinoamericano - SIMINFORMA · 2012-12-03 · este país; se trata de un serio problema de salud pública y es por ello que Víctor González Torres, en su faceta de conductor

Deportes:

Página 12

Página 4

Por su salud:

Otitis, la inflamacióndel oido

©

Notas curiosas:

Dos miembros de la tripulación retrasa eldespegue de un avión por estar ebrios

Página 2

Por la vida de:

Esta es la última oportunidad de hacer algo paradetener el cambio climático, éste es el momentode contener y estabilizar las emisiones de gasesde efecto invernadero que lo provocan, advirtie-ron especialista en ecología, durante la proyec-ción del documental “La última Hora”.

La directora de Greenpeace México,Patricia Arendar, alertó que el impacto delcambio climático puede generar riesgos

Hace conciencia del cambio climático el medio cinematográfico

Mihai Eminescu

[email protected]

Nace la Conferencia delCentro del futbol

americano estudiantil

Ana Valle

A partir del año 2040 habrá en AméricaLatina más adultos mayores de 60 añosque niños menores de 15 y se espera queen el 2025 comience a aumentar la depen-dencia demográfica, producto del envejeci-miento poblacional.

Estos indicadores demuestran que laregión envejece a un ritmo más aceleradoque el de los países desarrollados, por loque es fundamental realizar esfuerzos paraadaptarse al cambio demográfico, adviertela Comisión Económica para América Latinay el Caribe (CEPAL).

El secretario ejecutivo del organismointernacional, José Luis Machinea, dijo queen 2007 la región registraba 9.1 por cientode población de edad avanzada (60 años y más de edad), cifra que llegaría a 25 en 2050.

Ante tales perspectivas existe un limitadohorizonte de tiempo para actuar y aprovecharlas ventajas que ofrece la favorable relaciónde dependencia, expuso el funcionario, segúnun comunicado del organismo.

Dijo que para ampliar y mejorar los sistemas de protección social en la región es indispensable superar las actualesrestricciones en el funcionamiento del mercado del trabajo, de acceso a los servicios de salud, de cobertura y en la calidad de las pensiones.

Prevén más adultos mayores de60 años que niños en AL, en 2040

Página 10

importantes en la actividad económica ysocial de “magnitudes similares y peores a lasguerras mundiales”.

Agregó que el reto es transformar la econo-mía global y nacional que reduzcan el uso decombustibles, como el carbón y el petróleo.

La especialista señaló que para reducir losriesgos de esta amenaza se requieren respuestasenergéticas en lo mundial, nacional e individual. “El cambio climático exige un cambiode mentalidad, de hábitos y estilo de vida quedebe empezar hoy mismo”, puntualizó.

Página 11

Notimex

EJEMPLAR GRATUITOCORTESÍA DE: