semana7

12
RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO 1 EL RIESGO ECONÓMICO 1. DEFINICIONES DE RIESGO: Riesgo económico:Medida de las posibles eventualidades que pueden afectar al resultado de explotación de una empresa, que hacen que no se pueda garantizar ese resultado a lo largo del tiempo. Fuente:http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/diccionario_de_empresa/finanzas/r/riesgo- economico.htm Riesgo económico: El riesgo económico define la vulnerabilidad de un bono en una situación de deterioro económico. Todas las clases de bonos de alto rendimiento son, en la práctica, vulnerables al riesgo económico. Fuente:http://www.investinginbonds.eu/Pages/Glossary.aspx?LangType=1034 Riesgo Económico: Al financiar un proyecto, es el riesgo de que el resultado del proyecto no generará suficientes ingresos como para cubrir los costes operativos y para pagar los compromisos de deuda. Fuente: http://www.panabolsa.com/sys/... 2. DE 03 EJEMPLOS DE SITUACIONES REALES DE RIESGO ECONÓMICO PRESENTADAS EN LAS EMPRESAS LOCALES. La irrupción en el mercado de un producto más avanzado y barato que el de la empresa en cuestión La Aceleración de la inflación ya sea local o global. Tensiones Políticas, un nuevo gobierno

Upload: juliohorna

Post on 09-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

1

EL RIESGO ECONÓMICO

1. DEFINICIONES DE RIESGO:

Riesgo económico:Medida de las posibles eventualidades que pueden afectar

al resultado de explotación de una empresa, que hacen que no se pueda

garantizar ese resultado a lo largo del tiempo.

Fuente:http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/diccionario_de_empresa/finanzas/r/riesgo-

economico.htm

Riesgo económico: El riesgo económico define la vulnerabilidad de un bono en

una situación de deterioro económico. Todas las clases de bonos

de alto rendimiento son, en la práctica, vulnerables al riesgo económico.

Fuente:http://www.investinginbonds.eu/Pages/Glossary.aspx?LangType=1034

Riesgo Económico: Al financiar un proyecto, es el riesgo de que el resultado del

proyecto no generará suficientes ingresos como para cubrir los costes

operativos y para pagar los compromisos de deuda.

Fuente: http://www.panabolsa.com/sys/...

2. DE 03 EJEMPLOS DE SITUACIONES REALES DE RIESGO ECONÓMICO PRESENTADAS EN LAS EMPRESAS LOCALES.

La irrupción en el mercado de un producto más avanzado y barato que el de la empresa en cuestión

La Aceleración de la inflación ya sea local o global.

Tensiones Políticas, un nuevo gobierno

Page 2: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

2

3. LA DIFERENCIA ENTRE RIESGO ECONÓMICO ASOCIADO Y RENDIMIENTO ECONÓMICO ESPERADO.

Es riesgo económico indica la variabilidad del rendimiento económico

esperado.

Es el rendimiento promedio obtenido por todas las inversiones de la

empresa.

4. COMENTE TÉORICAMENTE Y CITE UN EJEMPLO PARA CADA MOTIVO QUE

HACE SURGIR EL RIESGO ECONÓMICO

a) Sensibilidad de la demanda de los productos o servicios de la empresa respecto

de las condiciones generales de la economía: Pueden traer cambias abruptos

en la sensibilidad de los productos el aumento del petróleo, las lluvias en la

sierra

El trigo con el cual la panificadora hace el pan es trasportado por un camión

desde la sierra este utiliza petróleo y aumenta el precio esto genera un alza en

mi producción.

b) Actividad y nivel de la competencia: Una nueva empresa del mismo rubro

puede afectar nuestra economía y cambiar el mercado.

Ejemplo:

Actividad y nivel de la competencia: Una nueva empresa del mismo

rubro puede afectar nuestra economía y cambiar el mercado

c) Diversificación de la producción: Política que consiste en invertir en diversos

activos de manera de reducir el riesgo no sistemático de un portfolio.

Ejemplo:

Diversificación de la producción: Política que consiste en invertir en

diversos activos de manera de reducir el riesgo no sistemático de

un portfolio.

d) Apalancamiento operativo: mientras mayor sea el apalancamiento mayor será

el riesgo operativo pero será mayor el rendimiento previsto para niveles de

crecimiento de actividad

Ejemplo:

Apalancamiento operativo: mientras mayor sea el apalancamiento

mayor será el riesgo operativo pero será mayor el rendimiento previsto

para niveles de crecimiento de actividad

e) Perspectivas del crecimiento empresarial: toda empresa busca crecer emplear

nuevas estrategias de crecimiento y expansión nuevos productos mejorar

servicio conocer mercados esto generaría mayores riesgos pero llevado a cabo

Page 3: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

3

por la optimización de oportunidades y que se sopesan y contienen en riesgos

proporcionales mediante una buena gestión un buen diseño y planificación.

La empra de muebles Catalina S.A.A busca crecer y para eso decide abrir una

tienda en Chiclayo, se busca una mayor expansión y crecimiento del mercado

pero esto genera un riesgo.

Ejemplo:

Perspectivas del crecimiento empresarial: toda empresa busca crecer

emplear nuevas estrategias de crecimiento y expansión nuevos

productos mejorar servicio conocer mercados esto generaría mayores

riesgos pero llevado a cabo por la optimización de oportunidades y que

se sopesan y contienen en riesgos proporcionales mediante una buena

gestión un buen diseño y planificación.

La empra de muebles Catalina S.A.A busca crecer y para eso decide abrir

una tienda en Chiclayo, se busca una mayor expansión y crecimiento del

mercado pero esto genera un riesgo.

f) Tamaño de la empresa: A mayor cantidad de producción, mayores empleados

mayores sistemas mayores serán los riesgos.

Ejemplo:

Tamaño de la empresa: A mayor cantidad de producción, mayores

empleados mayores sistemas mayores serán los riesgos.

5. CITE TRES DEFINICIONES DADAS POR OTROS AUTORES DEL RIESGO DE

INSOLVENCIA

Kobrin (1982) y Overholt (1982) consideran que existe una estrecha

interrelación entre el riesgo político y económico por lo que su trato diferencial

no debería realizarse.

Según la metodología del International Country Risk Guide, el riesgo financiero

y el riesgo económico están asociados a la capacidad de pago del país. El

“riesgo económico” se refiere a la posibilidad de incumplimiento debido al

debilitamiento de la economía del país tanto en el campo externo como en el

campo interno.

Page 4: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

4

6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE RIESGO ECONÓMICO Y FINANCIERO? GRAFÍQUELO

CON 03 EJEMPLOS

o El riesgo económico se traduce en la amplitud de los rangos en los que

se mueven los resultados de la empresa, en función de factores que

nada tienen que ver con la financiación de la misma.

El riesgo económico hace referencia a la incertidumbre producida en el

rendimiento de la inversión debida a los cambios producidos en la

situación económica del sector en el que opera la empresa.

El riesgo económico es una consecuencia directa de las decisiones de

inversión.

El riesgo económico tiende a reducirse a través de la propiedad de

inversiones a corto plazo.

si el rendimiento económico medía la ganancia relativa de todos los

suministradores de fondos a largo-medio plazo de la empresa

Ejemplo:

La política de gestión de la empresa.

La política de distribución de productos o servicios.

La aparición de nuevos competidores.

La alteración en los gustos de los consumidores

La irrupción en el mercado de un producto más avanzado y

barato que el de la empresa en cuestión

o El riesgo financiero está íntimamente vinculado al riesgo asumido por

los medios de financiación contratados por la empresa para la

adquisición de su activo.

Riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre asociada al

rendimiento de la inversión debida a la posibilidad de que la empresa

no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (principalmente, al

pago de los intereses y la amortización de las deudas).

En cuanto al plazo de la deuda es necesario señalar que el corto plazo

tiene un riesgo mayor que el largo plazo.

El riesgo financiero es el resultado directo de las decisiones de

financiación, porque la composición de la estructura de capital de la

empresa el nivel de apalancamiento financiero- incide directamente en

su valor.

El rendimiento financiero mide la ganancia relativa de un tipo

determinado de inversor a largo plazo: el accionista ordinario.

Page 5: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

5

Ejemplo:

Un ejemplo de riesgo financiero puede ser la posibilidad de que una

empresa no pueda cumplir con sus obligaciones financieras, como por

ejemplo, el pago de intereses o la amortización de las deudas. Un riesgo

contraído previamente y típica como consecuencia de las obligaciones

financieras fijas en las que debe incurrir una empresa. De esta manera

se asocia frecuentemente al riesgo financiero con el riesgo económico

ya que los activos que una empresa tiene y los servicios o productos que

ofrece, hacen parte esencia en su estructura de endeudamiento.

7. VISITE EL SITIO WEB DE LA SBS: www.sbs.gob.pe , E IDENTIFIQUE 03 CLASIFICADORAS DE RIESGO QUE PARTICIPAN EN EL MERCADO PERUANO DESCRIBALAS S AMPLIAMENTE Y CITE SUS NOMENCLATURAS DE CALIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN SOBRE LOS RIESGOS DE INSOLVENCIA DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO.

EQUILIBRIUM

Breve Reseña

Equilibrium es una Empresa Clasificadora de Riesgo debidamente inscrita ante la CONASEV, la SAFP y la SBS. Fundada originalmente por los señores Francisco Moreno Ortiz, Armando Patiño Baldeón, ex-Socios de Price Waterhouse-Perú, así como por Richard Webb ex-Presidente del BCRP, Eduardo Daly ex-Directivo del Banco de Crédito del Perú y Vasco Undurraga socio de Rightframe Comercial Chile Ltda.

El inicio de nuestras actividades fue el 24 de abril de 1996 según consta de la inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores y a los pocos meses, se incorporó como socio Thomson BankWatch, empresa norteamericana líder en clasificación de riesgo de instituciones bancarias y financieras a nivel mundial, con quien durante cinco compartimos experiencias y tecnología. BankWatch fue socio de Equilibrium hasta el mes de noviembre del año 2000 siendo absorbida por otra clasificadora internacional. Actualmente los socios de Equilibrium son los señores Francisco Moreno Ortiz, Armando Patiño Baldeón, Nelson Gaviria Astete, Vasco Undurraga Gauchéy Renzo Barbieri O'Hara. Nuestro Directorio está conformado por las personas antes mencionados.

Page 6: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

6

AFILIACION ESTRATEGICA

Con el propósito de mantenernos en la dinámica de la Clasificación de riesgo a nivel internacional, en Noviembre de 2007 Equilibrium se afilió a Moody’s Investors Service Inc., firma líder de clasificaciones crediticias, investigación y análisis de riesgo a nivel mundial, a través de la suscripción de un Contrato de Servicios Técnicos. Moody’s proporciona soporte técnico y entrenamiento a los analistas de Equilibrium, en base a sus técnicas de análisis crediticio globalmente reconocidas para empresas, gobiernos municipales, instituciones financieras y financiamientos estructurados. Para mayor información vea el press release correspondiente.

Servicios ofrecidos por Equilibrium

Clasificación permanente de valores representativos de deuda (bonos,

pagarés, letras, etc.) emitidos a través de oferta pública primaria.

Clasificación facultativa de instrumentos y empresas.

Informes técnicos y estudios complementarios sobre clasificaciones

otorgadas, a solicitud de emisores e inversionistas.

Reportes de clasificación sobre emisiones y emisores locales a pedido de

inversionistas extranjeros o agencias internacionales de clasificación de riesgo

Tipos de clasificación : Nomenclatura y Simbolizacion

Page 7: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

7

MICRORATE LATIN AMÉRICA S.A.

MicroRate es la primera calificadora dedicada a la evaluación del desempeño y

riesgo en instituciones microfinancieras (IMFs) y fondos especializados en la

materia, siendo estos últimos conocidos también como vehículos de inversión

en microfinanzas.

A través de la evaluación independiente e la mayor trasnparencia que esto

implica, facilita el flujo eficiente de recursos de los mercados de capitales hacia

las IMFs. La independencia de MicroRate se encuentra garantizada, al

encontrarse su labor completamente libre de cualquier vinculación que pudiera

comprometer su objetividad.

MicroRate es una compañía privada, ubicada en la región metropolitana de Washington, D.C. (EEUU), con oficinas en Lima (Perú) y Casablanca (Marruecos). MicroRate cuenta con cuadros de líderes locales e internacionales altamente calificados, y equipos de analistas con amplia experiencia en microfinanzas, así como en el sector bancario, inversiones, auditoría y calificación de riesgos.

Procesos de clasificación de IMF`S

Page 8: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

8

Tipos de clasificación : Nomenclatura y Simbolización

Page 9: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

9

Page 10: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

10

Page 11: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

11

Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo Es una empresa constituida de acuerdo a la legislación peruana sobre mercado de capitales, sistema bancario y sistema de seguros, con el fin exclusivo de desarrollar actividades de clasificación de riesgo de instrumentos financieros de oferta pública y de empresas en general. Las clasificaciones de riesgo representan las opiniones de Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo sobre la probabilidad que un determinado instrumento sea pagado en las condiciones prometidas en el contrato de emisión. Son opiniones fundadas, pero esencialmente subjetivas, sobre el riesgo relativo de los títulos o valores.

Tipos de clasificación : Nomenclatura y Simbolización

Page 12: Semana7

RIESGO ECONOMICO Y FINANCIERO

12