semana5 riesgos

5
RIESGOS FINANCIEROS ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES. “La incertidumbre existe siempre que no se sabe con seguridad lo que ocurrirá en el futuro. El riesgo es la incert idumbre que “importa” porque incide en el bienestar de la gente….. Toda situación riesgosa es incierta, pero puede haber incertidumbre sin riesgo” . (Bodie, 1998). El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización. Lewent (1990) La gestión del riesgo financiero se enfoca en los riesgos que se pueden administrar ("cubrir"), utilizando los instrumentos financieros intercambiados (por lo general los cambios en los precios de las materias primas, los tipos de interés, tipos de cambio y precios de las acciones). Diego Gómez Cáceres. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS Funciones: -Gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados que son favorables a la empresa para cumplir con los objetivos estratégicos. -Crear valor agregado para los stakeholders. -Dar confiabilidad a los análisis que se presentan en los datos financieros. Objetivos: -Maximizar ganancias en la empresa. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO Gerencia de Riesgos Página 1

Upload: juliohorna

Post on 27-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana5 riesgos

RIESGOS FINANCIEROS

¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES.

“La incertidumbre existe siempre que no se sabe con seguridad lo que ocurrirá en el futuro. El riesgo es la incertidumbre que “importa” porque incide en el bienestar de la gente….. Toda situación riesgosa es incierta, pero puede haber incertidumbre sin riesgo”. (Bodie, 1998).

El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización. Lewent (1990)

La gestión del riesgo financiero se enfoca en los riesgos que se pueden administrar ("cubrir"), utilizando los instrumentos financieros intercambiados (por lo general los cambios en los precios de las materias primas, los tipos de interés, tipos de cambio y precios de las acciones). Diego Gómez Cáceres.

CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS

Funciones:

-Gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados que son favorables a la empresa para cumplir con los objetivos estratégicos.

-Crear valor agregado para los stakeholders.

-Dar confiabilidad a los análisis que se presentan en los datos financieros.

Objetivos:

-Maximizar ganancias en la empresa.

GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO

Por ejemplo, podemos hablar de incertidumbre a la asociada al rendimiento de alguna inversión, debido a la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras ( pago de los intereses, amortización de las deudas) o también podemos definir un riesgo financiero si me compro una casa. Puede darse el caso, que con los turbulentos tiempos en los que nos hayamos, llegue el momento de que no podamos seguir pagando esa casa.

Gerencia de Riesgos Página 1

Page 2: Semana5 riesgos

RIESGOS FINANCIEROS

GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN RIESGO

Transferencia del riesgo.

Consiste en trasladar el riesgo a otra parte, ya sea vendiendo el activo riesgoso o adquiriendo una póliza de seguros.

Ejemplo:

Pero supongamos que no puede o no quiere vender el activo que origina el riesgo. Aun así, podrá administrar algunos de los riesgos de la propiedad en otras formas. Por ejemplo, podrá comprar un seguro contra el daño por incendio o tormenta, con lo cual conserva sólo el riesgo del valor de mercado. Hay tres métodos de transferir el riesgo, a los que también se les conoce con el nombre de dimensiones de la transferencia de riesgo: protección, aseguramiento y diversificación.

LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE DIFERENCIA DE UN FORWARD.

Contrato a futuro: Un contrato de futuros, es un acuerdo entre dos partes por el cual los contratantes se comprometen a entregar un determinado producto (subyacente) especificado en cantidad y calidad, en una fecha futura previamente fijada (vencimiento) y a un precio pactado.

Las diferencias de un forward con el contrato a futuros son los sgtes:

El contrato de Forward se ajusta a las condiciones y necesidades de las partes, ya que no está tan estandarizado.

El contrato de Forward se negocia entre las dos partes que han de ser conocidas, sin cámara de compensación por medio.

El contrato de Futuro se realiza en mercados organizados y los precios se fijan mediante cotizaciones públicas.

El contrato de Futuro lleva generalmente aparejada la exigencia de un depósito en garantía.

En el Forward no existe una regulación normativa concreta, cosa que sí existe para los contratos de Futuro

El método de transacción de un contrato a futuro es una contrataciónactuación y cotización abierta en el mercado

La institución garante para un contrato a futuro es la Cámara deCompensación "Clearing House"

Gerencia de Riesgos Página 2

Page 3: Semana5 riesgos

RIESGOS FINANCIEROS

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES PASIVA? DE 03 EJEMPLOS DE CADA UNA.

TASA DE INTERES ACTIVA TASA DE INTERES PASIVAEs el porcentaje que s aplique en los créditos que otorgue a sus asociados y el monto de intereses resultante representará su ganancia en las operaciones crediticias.

Es el porcentaje que las instituciones financieras deben pagar a quienes le han prestado dinero para su desarrollo comercial, financiero o de inversiones.

Ejemplos:1. Tasa de interés activa

Gerencia de Riesgos Página 3

Page 4: Semana5 riesgos

RIESGOS FINANCIEROS

2. Tasa de interés pasiva :Ejemplo 1: CAJA TRUJILLO

FUENTE: http://www.cajatrujillo.com.pe/portalnew/Tarifarios%20Para%20Publicación/HTML%20Ahorros/Tarifario%20Libre%20Disp.htm

Ejemplo 2: CAJA NUESTRA GENTE

FUENTE: http://www.cajanuestragente.com/pasivos.php?pagina=1&seccion=1&subseccion=a

Gerencia de Riesgos Página 4