semana_1_1

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN” MG. ARTURO HUBER GAMARRA MORENO HUANCAYO - PERÚ 2016

Upload: jose-cerron

Post on 08-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES.

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA_1_1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

“INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN”

MG. ARTURO HUBER GAMARRA MORENO

HUANCAYO - PERÚ2016

Page 2: SEMANA_1_1

INTRODUCCIÓN

Page 3: SEMANA_1_1

TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN

• Tipo de investigación– Investigación básica– Investigación tecnológica

• Nivel de investigación– Investigaciones exploratorias– Investigaciones descriptivas– Investigaciones correlacionales– Investigaciones explicativas– Investigaciones experimentales– Investigaciones aplicadas

Page 4: SEMANA_1_1

Una línea de investigación es un tema o problema cuyo estudio o solución se considera una necesidad por su pertinencia social o interés académico y que se aborda desde una o varias áreas del conocimiento por un grupo de investigación.

COMO INICIAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

1) LINEA DE INVESTIGACIÓN

Page 5: SEMANA_1_1

2) POBLACIÓN AFECTADA

3) PROPÓSITO DEL ESTUDIODeseo del investigador.

Page 6: SEMANA_1_1

Diferencia entre línea de investigación y el problema

Línea de investigación

Problema

Disponibilidad mecánica

Baja disponibilidad mecánica

Calidad de la atención

Mala calidad de la atención

Rendimiento energético

Bajo rendimiento energético

Page 7: SEMANA_1_1

PROPÓSITO DEL ESTUDIO SEGÚN EL NIVEL INVESTIGATIVO

NIVEL INVESTIGATIVO PROPÓSITOS INVESTIGATIVOS

Descriptivo Frecuencia, Descripción, EstimaciónRelacional Factores relacionados, Factores asociados,

Asociación, Correlación, RelaciónExplicativo Causas, Determinantes, Influencia Predictivo Pronóstico, PredicciónAplicativo Aplicación, Tratamiento,

Page 8: SEMANA_1_1

LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3

Eficiencia energética Eficiencia energética Disponibilidad de equipos pesados

NIVEL DESCRIPTIVO

Frecuencia de la pérdida de energía en la caldera

Estimación de la de frecuencia de la pérdida de energía en la caldera

Frecuencia de las fallas de los equipos pesados

NIVEL RELACIONAL

Factores asociados a la pérdida de energía en la caldera

Factores asociados a la pérdida de energía en el sistema de refrigeración

Factores asociados a las fallas de los equipos pesados

NIVEL EXPLICATIVO

Causas de la pérdida de energía en la caldera

Causas de la pérdida de energía en el sistema de refrigeración

Causas de las fallas de los equipos pesados

NIVEL PREDICTIVO Consecuencias de la pérdida de energía en la caldera

Consecuencias de la pérdida de energía en el sistema de refrigeración

Consecuencias de las fallas de los equipos pesados

NIVEL APLICATIVO Tratamiento de la pérdida de energía en la caldera

Propuesta de intervención en la Pérdida de energía en el sistema de refrigeración

Tratamiento de las fallas de los equipos pesados

EL PROBLEMA Pérdida de energía en la caldera

Pérdida de energía en el sistema de refrigeración

Fallas de los equipos pesados

Page 9: SEMANA_1_1

EJEMPLO )

1 Propósito del estudio Influencia de la productividad total efectiva

2 Línea de investigación Disponibilidad mecánica

3 Población de estudio Scooptrams con más de 5 años de antigüedad

4 Lugar Minera Milpo – Unidad Porvenir

5 Tiempo 2016

Page 10: SEMANA_1_1

Es un estrategia que se utiliza para completar el propósito de investigación.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Idea de investigación

Para realizarlo

Este plan es el

No interesa si existen 2 o más ideas iguales, pues el plan (mapa a seguir) serán únicos y distintos.

Page 11: SEMANA_1_1

Toda idea de investigación genera un diseño de investigación específico

Los diseños de investigación son infinito

Investigador

Diseña

Estudio de investigación

¿Como?

Page 12: SEMANA_1_1

• ¿Piensas hacer intervenciones sobre las unidades de estudio o simplemente vas a observar?

• ¿Quieres utilizar datos ya registrados o deseas hacer tus propias mediciones?

• ¿Vas a realizar una sola medición o realizarás mediciones seriadas?

• ¿Estás trabajando solo con una variable analítica o con varias varables analíticas?

Page 13: SEMANA_1_1

Dependiendo de las respuestas a las preguntas anteriores se empieza a diseñar la idea de investigación.

Diseño, plan, guía, mapa documento

Registro de las ideas

Proyecto de investigación

Luego lo que realmente interesa no es el proyecto, sino el informe final de investigación. Un diseño de investigación es una estrategia muy particular desarrollada para alcanzar un objetivo específico, por lo tanto no habrá dos diseños iguales.

Page 14: SEMANA_1_1

Sin embargo los diseños de investigación comparten características en común por lo que se pueden agrupar:

Según el propósito del estudio

Experimentales Obsevacionales

Según la cronología de las observaciones

Prospectivos Retrospectivos

Según el número de mediciones

Longitudinales Transversales

Page 15: SEMANA_1_1

Ejemplo: Un problema sería la frecuencia de fallas de Scooptrams de la Compañía Minera Milpo – Unidad Porvenir 2015

Observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo

Page 16: SEMANA_1_1

Ciencias de la salud

Ciencias naturales Ciencias sociales

Ciencias del comportamiento

Epidemiológicos

Experiment alesComunitarios o

ecológicos

Validación de instrumentos

(Origen)

Los diseños de investigación no son rígidos estos pueden ajustarse pero mantienen su esencia inicial.

Page 17: SEMANA_1_1

NOTAS ADICIONALES INQUIETUDES

• ¿Los estudios descriptivos llevan hipótesis? La inclusión de la hipótesis depende del enunciado del estudio, si el enunciado puede ser calificado como verdadero o falso entonces la investigación incluye hipótesis. Ejemplos: ENUNCIADO: Efecto del sistema de gestión de mantenimiento en la disponibilidad mecánica de los Scooptrams de la Compañía Minera Milpo – Unidad Porvenir - 2015. Requiere HipótesisENUNCIADO: Frecuencia de fallas de Scooptrams de la Compañía Minera Milpo – Unidad Porvenir 2015. No Requiere Hipótesis

Page 18: SEMANA_1_1

DISEÑOS EXPERIMENTALES Originalmente requieren:• Intervención (manipulación)• Control

• Los pre-experimentos• Los cuasi-experimentos• Los experimentos verdaderos

Page 19: SEMANA_1_1

La investigación experimental requiere siempre la realización de ensayos o experimentos y consecuentemente llevan asociada el coste de dichos ensayos. Cada área científica o más concretamente cada investigación en particular precisará de determinado tipo de ensayos y consecuentemente tendrá unos costes de experimentación asociados más o menos importantes, entendiendo por coste experimental tanto el coste económico de la investigación como el tiempo empleado en la misma (A. García, A. Noriega, J.L. Cortizo, J.M. Sierra, A. Higuera, 2010)