semana 5

7
PRINCIPIOS DE MARKETING ELECTRÓNICO Profesora Edna de Lasso Conceptos complementarios Octubre, 2010

Upload: edna-lasso

Post on 08-Dec-2014

535 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 5

PRINCIPIOS DE MARKETING ELECTRÓNICO

Profesora Edna de LassoConceptos complementariosOctubre, 2010

Page 2: Semana 5

PRINCIPIOS DEL MERCADEO ELECTRÓNICO

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

Flujo de información del comercio electrónico.

Categorías del mercado electrónico Desintermediación Modalidades del

mercadeo electrónico. Que ofrece, Ventajas, Motivaciones y

Desventajas

Page 3: Semana 5

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

Page 4: Semana 5

Flujo de información del comercio electrónico.

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

4 Ps Tradicionales   4 Cs del e-marketing

1. Producto: Vender un producto ya hecho2. Promoción: Publicidad masiva, invasiva, unilateral.3. Precio: Monto que se cobra a los clientes por el producto, determinado por estudios y relación con la competencia.

  1. Cliente: Producir lo que se vende. 2. Comunicación: Interactividad, Retroalimentación inmediata.3. Costo: Un costo psicológico resultado de la percepción que los clientes tienen añadidas al servicio, desplazamiento del producto y tiempos de espera. El costo implica mucho más que el precio que se paga.

4. Plaza: Considera el lugar físico de compra, sucursales.

  4. Conveniencia: Forma más rápida de llegar al cliente, catálogo permanente.

Page 5: Semana 5

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

Impacto del Mercadeo Electrónico

Page 6: Semana 5

Mercadotecnia en Internet

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

Se refiere al estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios.

Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores , la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras (blogs).

Es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas..

Analice las 4 F´s del marketing on-line a continuación y ejemplifique…

Page 7: Semana 5

Las 4 F's del Marketing Online según Paul Fleming

ME/Clase # 3/Edna de Lasso

* Flujo: es el estado mental en que entra un usuario de Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido.

* Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage atractiva, con navegación clara y útil para el usuario.

* Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto.

* Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles.