semana 2

79
Econ. Vanessa Míñope Docente del Curso UNIDAD 1: NEGOCIOS INTERNACIONALES Y SU EVOLUCION EN EL TIEMPO 2013 NEGOCIOS INTERNACIONALES Semana 2: La Globalización

Upload: vanessa-janett-minope-colunche

Post on 26-Jul-2015

406 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 2

Econ. Vanessa MíñopeDocente del Curso

UNIDAD 1: NEGOCIOS INTERNACIONALES Y

SU EVOLUCION EN EL TIEMPO

2013

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Semana 2: La Globalización

Page 2: Semana 2

Video: Conversatorio

¿Es buena la Globalización para la humanidad?

MARTIN WOLF(Inglaterra) es el comentarista económico en jefe del Financial Times de Londres y miembro del Foro Económico Internacional de Davos. Se ha desempeñado como economista titular en el Banco Mundial y director de estudios del Trade Policy Research Centre de Londres. Es autor de varios libros y numerosos artículos sobre la economía global y economía política. Su obra más reciente es Why Globalization Works.

PETER SINGERPeter Singer (Australia, 1946) es filósofo y catedrático de la Universidad de Princeton. Es presidente fundador de la Asociación Internacional de Bioética y co-fundador y presidente de The Great Ape Project, esfuerzo internacional para obtener los derechos básicos para los chimpancés, gorilas y orangutanes. Es autor, entre otros libros, de Liberación animal, The Way We Eat: Why Our Food Choices Matter, One World: Ethics and Globalization, y de la entrada “Ethics” de la Encyclopaedia Britannica.

VS

Page 3: Semana 2

itn!

¿Qué significa la Globalización?

Brainstorming (lluvia de ideas)

Page 4: Semana 2

itn!

Oportunidades y Amenazas de la

Globalización

Brainstorming (lluvia de ideas)

Page 5: Semana 2

itn!

Definición: Es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial, en el que se comercien productos, producidos por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones están distribuidas en varios países.El proceso de globalización se inició después de la Segunda Guerra Mundial, pero se aceleró en la década de los ochenta y sobre todo en los noventa.

El Significado de la Globalización

Page 6: Semana 2

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI): "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales ".

El Significado de la Globalización

Page 7: Semana 2

•El volumen del comercio mundial.•Las transacciones en los mercados financieros internacionales.•La transnacionalización de las empresas.•La internacionalización de las inversiones.

La globalización es un proceso de múltiples facetas

Page 8: Semana 2

•La estandarización de los bienes y servicios y cierta homogeneización de los gustos anivel mundial.

• El encogimiento del espacio geográfico. Las mejoras en las telecomunicaciones ytransportes redujeron de manera sustancial las tarifas de larga distancia, los costos ylos tiempos de los viajes internacionales y los costos de los fletes aéreos y marítimos.El mundo parece más pequeño.

•La fuerte tendencia hacia el liberalismo: la democracia en lo político y el libre mercado en lo económico. Esta tendencia implica la reducción del papel del Estado en la economía y la reciente privatización de la misma.

•La reducción de las barreras comerciales y el auge del comercio mundial.

•La influencia del cambio tecnológico

Factores que más contribuyen a la creciente globalización

Page 9: Semana 2

El mercado es el mundo no un país

Page 10: Semana 2

itn!

Comercio Mundial de Bienes (CMB)

Periodo Volumen de Comercio Mundial de

Bienes

Producción Mundial

1970 - 2004 Creció 26 veces Creció 7.5 veces

La Globalización en cifras

Países que aumentaron su comercio exterior: Brasil, China, India

Page 11: Semana 2

itn!

Inversión Extranjera Directa (IED):Año Monto

1975 25,000 millones de $

2000 1.3 billones de $

2004 620,000 millones de $

2006 1.2 billones de $

2008 1.7 billones de $

La Globalización en cifras

Page 12: Semana 2

Es un proceso de integración económico, que se originó principalmente por el auge de las comunicaciones y la reducción de los costos de transporte, y que hace que todos los países del mundo se encuentren interconectados, en un único mercado global o mundial

La Globalización

Page 13: Semana 2

itn!

Factores que contribuyeron a la globalización

la rueda del comerciose movería mucho mejor si todos bebiera, comieran, vistieran,con los mismos gustos y por supuesto si habláramos el mismoidioma. El castigo para quienes no adoptan esta "culturaglobalizada", es la negación al acceso de los supuestos beneficioseconómicos que genera este fenómeno

La estandarización de los bienes y servicios y

cierta homogeneización de

los gustos a nivel mundial

La fuerte tendencia hacia el liberalismo: la

democracia en lo político y el libre mercado en lo

económico, menos participación del estado.

El encogimiento del espacio geográfico:

mejoras en telecomunicaciones y

trasporte

La reducción de las barreras comerciales y

el auge del comercio mundial.

La influencia del cambio

tecnológico.

Page 15: Semana 2

La Globalización en el Perú

La ciudadanía peruana, incluida la militancia aprista, deserta y en el mejor de los casos guardan distancias de las opciones políticas "tradicionales", a fin de conseguir ese "paraíso económico" en los llamados sectores

Así, el fenómeno económico se superpone a la acción política. La gran mayoría de la población cedió ante esta seducción. Los ciudadanos aspiraban a comprar y vivir como seres de primer mundo

En 1991 se da apertura a los mercados internacionales, a través de reducciones progresivas de los aranceles,

encaminando sus esfuerzos hacia formular acuerdos que le permitan integrarse en diferentes bloques comerciales de países, consciente de que esta realidad implica una mayor competitividad tanto a lo interno del mercado; como a lo externo del mismo.

Page 16: Semana 2

16

GLOBALIZACIÓN DE MERCADOS

Ejemplo de Ciudades Globalizadas

Page 17: Semana 2
Page 18: Semana 2

18

DUBAIDUBAIEs otro mundoCapital de los Emiratos Arabes-Asia

Page 19: Semana 2

La ciudad de Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un lugar particular. Gracias a la riqueza que genera el petróleo del país, sus calles están superpobladas de lujosos automóviles. Para solucionar este problema, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum ordenó construir una red de ferrocarriles con cinco líneas que atraviesen la ciudad. Pero la red también tiene sus particularidades: es una de las más modernas del mundo, opera exclusivamente con energía eléctrica, y es completamente automática, ya que no necesita de choferes ni operarios para funcionar.

Las estaciones del metro de Dubai son subterráneas, pero se elevan en las afueras de la ciudad, y están equipadas con aire acondicionado, al igual que los trenes.

DUBAI

Page 20: Semana 2

20

Dubai principios siglo XXI

• Burj Dubai es un edificio en construcción del que no se conoce su altura y estructura final.

• Podría tener 1011m (216 plantas).

Page 21: Semana 2

21

Restaurante submarino Al Mahara

Restaurante submarino donde cenarás acompañado de un autentico ambiente

marino, con tiburones, corales

Burj Al Arab

Significa torre de los Árabes. Es el primer y único hotel del mundo

que tiene una categoría de 7 estrellas.

Page 22: Semana 2

Es el Burj Al Arab, el único hotel 7 estrellas

en Todo el mundo, abrió sus puertas el 2003...

Page 23: Semana 2

Simplemente extraordinario!

Page 24: Semana 2

Ingresar a sólo mirar el hotel cuesta 60 € …Se imaginan lo que cuesta una noche?

Page 25: Semana 2

En una pequeña habitación como esta...

Page 26: Semana 2

O esta...

Page 27: Semana 2

Quizás prefieras una suite de lujo que va de $7,500 a $15,000 la más cara...

Page 28: Semana 2

O esta suite panorámica por $ 8.250 por noche...

Page 29: Semana 2

No olvidar sumarle el costo de unaComida en este restaurante

Page 30: Semana 2

O si prefieres nadar en una de sus numerosas piscinas...

Page 31: Semana 2

O Tomar un “simple” e intimo baño...

Page 32: Semana 2

Un trago en alguno de sus muchos bares...

Page 33: Semana 2

Y siempre podrás “hacer conferencias”…

Page 34: Semana 2

... o jugar tenis con Rafael Nadal...

Page 35: Semana 2

Puedes dar una vuelta en la “Temporada de Invierno Interior” esquía en la pista de nieveAunque afuera haga 85º F... Si esto es posible Sólo en Dubai…

Page 36: Semana 2
Page 37: Semana 2

Hace algunos años así se construyó...

Page 38: Semana 2

Y ahora ya está listo…

Page 39: Semana 2

Mis amigos esta es la ciudad con el mejor nivel de vida en el mundo...

Vean como cambió…

Page 40: Semana 2

15% de las grúas del mundo están ahora en Dubai... Se imaginan cuantos operarios necesitan allí?

Page 41: Semana 2

Este es “El Mundo”: Imitando el mapa mundi , este grupo de islas solamente cuesta $7 Millones USD.

Nota: para ir a tu isla necesitas un

helicoptero o un yate.

Page 42: Semana 2

Así lo hicieron, dragando el agua

Con barcos dragadores

Page 43: Semana 2

Finalmente, que

crees que es esto?....

Page 44: Semana 2

Esta Torre tiene una altura de 250 mts y 59 pisos que pueden girar por separado de los otros

Page 45: Semana 2

La torre usa energía eólica y solar de modo tal que se abastece x si misma

Este proyecto se desarrollará en 2 años y medio y cuaesta aprox. 500 millones de dólares

Page 46: Semana 2

Conozca el increíble metro de Dubai Los trenes son automáticos y no necesitan operarios.

Page 47: Semana 2
Page 48: Semana 2
Page 49: Semana 2
Page 50: Semana 2
Page 51: Semana 2
Page 52: Semana 2
Page 53: Semana 2
Page 54: Semana 2
Page 55: Semana 2

Única vía terrestre, para llegar a las Islas Palmera y a sus playas

Page 56: Semana 2
Page 57: Semana 2
Page 58: Semana 2

Estos móviles con personas, se deslizan por los caños con agua

Page 59: Semana 2
Page 60: Semana 2
Page 61: Semana 2
Page 62: Semana 2
Page 63: Semana 2

JUGANDO CON LOS DELFINES

Page 64: Semana 2

Vista aérea

Page 65: Semana 2

HALL de RECEPCIÓN

Page 66: Semana 2
Page 67: Semana 2
Page 68: Semana 2
Page 69: Semana 2
Page 70: Semana 2

EL INMENSO ACUARIO: …es maravilloso

Page 71: Semana 2
Page 72: Semana 2
Page 73: Semana 2
Page 74: Semana 2

Dubailandia, aún en construcción tendrá Dinosaurios a tamaño natural...

Page 75: Semana 2

75

Vivido como una revolución por muchas mujeres musulmanas, el bañador, de poliester-Burkini

• Los fabricantes aseguran que la capucha sirve como "hijab" (el pañuelo con que las musulmanas ocultan su pelo), pero también puede retirarse y dejar la cabeza descubierta, en función del gusto de la usuaria.

• Las musulmanas residentes en Holanda que quieran adquirir un "burkini" pueden hacerlo a través de Internet o en tiendas de deportes.

Page 76: Semana 2

Alguna vez soñaste con tocar las estrellas

• El costo es de $120,000 en promedio

Page 77: Semana 2

Evaluación de la tarea

Page 78: Semana 2

itn!

1. Analice el video del conversatorio entre Peter Singer y Martin. Wolf, respecto a sus posiciones con respecto a la globalización.

2. Para el Perú cuáles son las ventajas y desventajas de la globalización3. ¿Cuál cree que es la tarea de los países en vías de desarrollo para que

puedan gozar de las ventajas de la globalización?4. Lea el caso del país Finlandia : “cómo consiguió insertarse en el mundo

global (tomado del libro: El próximo escenario global: Kenichi Ohmae). Para su discusión

5. Defina y de ejemplos de empresas internacionales, multinacionales. Hay alguna diferencia en estos conceptos.

6. Según los casos investigados de empresas peruanas que están en el extranjero identificar si internacional o multinacional

Autoevaluación y Casos:

Page 79: Semana 2