semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia

4
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD “PRACTICA SEMANA 1 – FINANZAS” DOCENTE: HIDALGO LAMA, JENRY ALEX. ALUMNAS: JUAREZ PAZ, ESMERALDA. LEÓN RUDAS, EMUNÁ. PAULINO VIGO, THREISY. JULIAN ROJAS, EVELYN. VEGA JACINTO, DIANA. TRUJILLO LA LIBERTAD MARZO, 2014

Upload: threisy-paulino

Post on 21-Jul-2015

28 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

“PRACTICA SEMANA 1 – FINANZAS”

DOCENTE:

HIDALGO LAMA, JENRY ALEX.

ALUMNAS:

JUAREZ PAZ, ESMERALDA.

LEÓN RUDAS, EMUNÁ.

PAULINO VIGO, THREISY.

JULIAN ROJAS, EVELYN.

VEGA JACINTO, DIANA.

TRUJILLO – LA LIBERTAD

MARZO, 2014

Page 2: Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA ORGANIZATIVA DE AGENCIA

RESUMA ESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓNEN SOLO 10 PREGUNTAS Y EN

NO MÁS DE 03 HOJAS EN WORD.

1. ¿Qué es lo que busca la teoría de agencia?

Lo que busca es orientar el comportamiento de los agentes para que cumplan con

los intereses del propietario o los propietarios, a los que corresponden la

denominación de principal.

2. ¿La tecnología es la variable explicativa más básica y fundamental para la

teoría de agencia?, ¿sí, no? Explica

Sí; a continuación daremos la razón:

Según Sullivan y Shelfrin, 2003; si se quiere alcanzar la eficiencia, la

tecnología determinará la escala de producción y, por tanto, el tamaño de la

empresa, esto tiene consecuencias importantes para el problema de agencia.

3. ¿Dónde radica la esencia del problema de agencia?

Radica en el conocimiento específico que poseen los agentes, haciendo

conveniente delegar en ellos derechos de decisión. Si el conocimiento

específico es idiosincrático a una determinada tarea, y no pueden trasladarse

con suficiente precisión los detalles del mismo al superior jerárquico, la opción

eficiente es delegar en los empleados o técnicos que tienen los conocimientos

específicos e idiosincráticos, articulando al mismo tiempo los mecanismos de

control y estímulo que reducen el problema de agencia.

4. ¿Cuáles son los derechos de los accionistas o propietarios de una sociedad

anónima?

Los derechos son de propiedad o derechos residuales es decir, es

el derecho que una persona tiene para disfrutar y disponer de algo, sin más

limitaciones que las establecidas por ley o en contratos suscritos con terceros.

5. ¿Cuáles son los derechos de la alta dirección de marketing en una sociedad

anónima?

Page 3: Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia

Son los derechos de decisión (delegados por la alta dirección). Decisiones y

control sobre los subordinados.

6. ¿Cuáles son los derechos de los consejeros internos de la alta dirección de

una sociedad anónima?

Son los derechos de control del Consejo de Administración (además debe

autorizar las decisiones estratégicas importantes).

7. ¿En qué consiste la Teoría de la agencia? Dar un ejemplo.

Consiste en la identificación de conflictos que existen en la empresa de

accionistas (principales) y los directivos (agentes) , estas discrepancias

originan costes de control tanto para uno como para otros si es que no tienen

como finalidad el mismo objetivo.

Pueden ocurrir también problemas entre acreedores (principales) y accionistas

(agentes) y entre la dirección financiera como titular y los colaboradores como

agentes, todo originados por el inadecuado manejo de información y falta de

conciliación entre ambas partes.

Ejemplo:

El cierre del Supermercado MI MERCADO, los motivos que fueron conocidos

era la mala dirección por parte de los herederos del dueño principal que

falleció años atrás, incapacidad de sostener política de premios que daba la

empresa con sorteo de autos que no compensaba sus ingresos y la falta de

solvencia para enfrentar el pago de remuneraciones y beneficios sociales de

sus trabajadores, de esta manera la empresa fue adquirida por el Grupo de

supermercados peruanos, PLAZA VEA.

8. ¿Cuál es el resultado que se espera de corregir el problema de agencia?

Se espera que el resultado de la forma institucional y del diseño de la

organización sea el control del comportamiento de los agentes, en los

diferentes niveles jerárquicos y en las diferentes áreas de la empresa.

9. ¿Cuál es el mecanismo básico de control del problema de agencia?

La unión o separación de funciones y derechos, que se produce de forma

natural según el tipo de empresa, como la escala de producción y el

conocimiento suelen ir juntos la separación entre derechos de decisión y

derechos de control recorre todos los escalones jerárquicos de la organización,

por ejemplo sería eficiente delegar en los empleados o técnicos que tienen los

Page 4: Semana 1 fundamentos de la teoría organizativa de agencia

conocimientos específicos e idiosincráticos, articulando al mismo tiempo los

mecanismos de control y estímulo que reducen el problema de agencia.

10. ¿Cuáles son las razones, para que la tecnología sea variable explicativa del

problema de agencia?

Las razones más importantes para ellos son: en primer lugar que si se quiere

alcanzar la eficiencia, la tecnología determinara la escala de producción y

también el tamaño de la empresa; el mayor tamaño implica mayores

necesidades de financiación y esto lleva a utilizar las formas de financiación

más eficientes, basadas en la emisión de acciones y en la forma organizativa

de la sociedad anónima.