selectividad y preinscripción_2013

56
Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior 1 Jaén, 16 de diciembre de 2013 Comisión Universitaria para la PAU [email protected]

Upload: isidro-armenteros-mudarra

Post on 13-Jun-2015

1.510 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

Acceso y Admisión a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos

de Grado Superior

1

Jaén, 16 de diciembre de 2013

Comisión Universitaria para la PAU [email protected]

Page 2: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

2

3. Admisión a las universidades públicas españolas

1. Acceso a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

2. Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)

4. Titulaciones de Grado en la Universidad de Jaén. Transversalidad

5. La UJA te ofrece

Page 3: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

3

1. Acceso a la Universidad desde el Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior

Quienes estén en posesión del título de Bachiller o equivalente tendrán que superar la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad), a la que se refiere el Capítulo II del REAL DECRETO 1892/2008, para poder acceder a enseñanzas universitarias oficiales de Grado Quienes estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior a que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, o títulos equivalentes, podrán acceder, sin necesidad de Prueba de Acceso, a cualquier título oficial de Grado.

Legislación consolidada (B.O.E.)

Page 4: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

4

Estructura de la Prueba: Fase General y Fase Específica Dos convocatorias anuales No se establece límite de convocatorias para superar la Prueba Los estudiantes podrán presentarse, tanto en la Fase General como en la Fase Específica, a exámenes de materias que no hayan cursado Los estudiantes procedentes de CFGS podrán presentarse a la Fase Específica con el objeto de mejorar su Nota de Admisión.

2. Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)

2.1 Cuestiones de carácter general

Page 5: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

5

Fase General (obligatoria)

Fase Específica (voluntaria)

Comentario de Texto

Historia de la Filosofía o

Historia de España

Lengua Extranjera

Materias de

modalidad

Materia de modalidad

2.2 Estructura de la Prueba de Acceso

Page 6: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

6

Comentario de Texto

Relacionado con capacidades y contenidos de la materia de

Lengua Castellana y Literatura

Dos opciones de examen (a elegir una)

Historia de la Filosofía o

Historia de España

Dos opciones de examen en cada caso (a elegir una)

Lengua Extranjera

Dos opciones de examen (a elegir una)

Duración de los ejercicios: 1 hora y 30’

2.3 Fase General (obligatoria para estudiantes de Bachillerato)

Materia de modalidad

Dos opciones de examen (a elegir una)

Page 7: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

7

Se supera la Prueba de Acceso cuando se dan las dos siguientes condiciones:

CFG ≥ 4 0,6*NMB + 0,4*CFG ≥ 5

CFG.- Calificación de la Fase General NMB.- Nota Media de Bachillerato

2.4 Superación de la Prueba de Acceso

La calificación de la Fase General será la media aritmética de las calificaciones de los cuatro ejercicios de esta Fase

Ya hay Acceso a la Universidad

Page 8: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

8

Cada estudiante se podrá examinar de hasta cuatro materias de modalidad de segundo de Bachillerato, distintas de la materia elegida para el cuarto ejercicio de la Fase General No obstante, un estudiante podrá examinarse en la Fase Específica de la materia de modalidad elegida como cuarto ejercicio de la Fase General en una convocatoria anterior Las calificaciones de las materias de la Fase Específica tendrán validez sólo si en la convocatoria en que se superan, simultáneamente o con anterioridad, se tiene superada la Fase General de la Prueba o se está en posesión de un Título de Técnico Superior En Andalucía los exámenes de las materias de modalidad para la Fase General y para la Fase Específica serán los mismos.

2.5 Fase Específica (voluntaria)

Page 9: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

9

La superación de la Fase General tiene validez indefinida

En Andalucía las calificaciones de las materias de la Fase Específica tienen validez en el curso en el que se superan y en los dos siguientes Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la nota, tanto de la Fase General como de la Fase Específica.

2.6. Validez de la Prueba de Acceso

Page 10: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

10

La Nota de Admisión de los estudiantes que hayan superado la Prueba de Acceso según normativas anteriores será la calificación definitiva de la Prueba de Acceso que obtuvieran en su momento. No obstante, podrán presentarse a la Fase Específica. En este caso la Nota de Admisión se obtendrá con la siguiente fórmula:

Nota de Admisión = CDA + a*M1 + b*M2 CDA = Calificación definitiva de la Prueba de Acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008.

2.7. Estudiantes con la Prueba de Acceso superada según normativas anteriores

Page 11: Selectividad y Preinscripción_2013

2.8. Calendario de Selectividad

Convocatoria ordinaria: 12, 13 y 14 de junio de 2014 Convocatoria extraordinaria: 16, 17 y 18 de septiembre de 2014

HORARIO PRIMER DÍA SEGUNDO DÍA TERCER DÍA TERCER DÍA

(Incompatibilidades) 08:00-08:30 CITACIÓN CITACIÓN CITACIÓN 16:00-16:30 CITACIÓN

08:30-10:00 COMENTARIO DE TEXTO RELACIONADO CON LA

LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA II

• HISTORIA DEL ARTE • MATEMÁTICAS II

• ANÁLISIS MUSICAL II • DISEÑO • GEOGRAFÍA • BIOLOGÍA

16:30-18:00 Incompatibilidades

10:00-10:45 DESCANSO DESCANSO / CITACIÓN DESCANSO / CITACIÓN 18:00-18:30 DESCANSO / CITACIÓN

10:45-12:15 • HISTORIA DE

ESPAÑA • HISTORIA DE LA

FILOSOFÍA

• TÉCNICAS DE EXPR. GRÁFICO-PLÁSTICAS

• QUÍMICA • ELECTROTECNIA • LITERATURA

UNIVERSAL

• DIBUJO TÉCNICO II • CIENCIAS DE LA TIERRA

Y MEDIOAMBIENTALES • ECONOMÍA DE LA

EMPRESA • GRIEGO II

18:30-20:00 Incompatibilidades

12:15-13:00 DESCANSO DESCANSO / CITACIÓN DESCANSO / CITACIÓN 20:00-20:30 DESCANSO / CITACIÓN

13:00-14:30 IDIOMA EXTRANJERO

• LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

• TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

• MATEMÁT. APLIC. A LAS CC. SOCIALES II

• HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA

• DIBUJO ARTÍSTICO II • FÍSICA • LATÍN II

20:30-22:00 Incompatibilidades

NOTA IMPORTANTE: El horario de las materias del tercer día por la tarde es exclusivamente para quienes tienen más de un examen en la misma franja horaria. En tal caso deberá realizar en el horario correspondiente el examen de la materia que aparece antes en el calendario y realizará el examen de la otra materia en el tercer día por la tarde en el horario que se indicará al comienzo de la Prueba.

Page 12: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

12

Cada estudiante, sobre la calificación obtenida tras la primera corrección, podrá: Solicitar Reclamación ante la Comisión Organizadora

Solicitar a la Presidencia del Tribunal una Segunda Corrección. En ambos casos, el plazo de presentación será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de las calificaciones. En caso de presentar Reclamación ante la Comisión Organizadora, quedará excluida la posibilidad de solicitar una Segunda Corrección.

2.9. Reclamaciones

Page 13: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

13

Revisión al objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, así como la comprobación de que no se han producido errores materiales en el proceso conducente a la obtención de la calificación final No se puede bajar la nota

No es necesario volver a corregir el examen

La resolución adoptada por la Comisión Organizadora pone fin a la Vía Administrativa.

Reclamación ante la Comisión Organizadora

Page 14: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

14

Segunda Corrección

Los ejercicios serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección

La calificación será la media aritmética de las dos calificaciones

Si hubiera dos o más puntos de diferencia entre las dos correcciones, se realizará una tercera corrección de oficio. En este caso, la calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones

Tras la Segunda Corrección se puede solicitar Reclamación a la Comisión Organizadora en el plazo de tres días hábiles

El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido tras la Segunda Corrección.

Page 15: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

15

Segunda corrección Reclamación

Reclamación

PREINSCRIPCIÓN

NOTA Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)

Page 16: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

16

3. Admisión a las universidades públicas españolas

NMB = Nota Media del Bachillerato CFG = Calificación de la Fase General M1, M2 = Calificaciones de las materias superadas de la Fase Específica a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica. Estarán entre 0,1 y 0,2.

3.1. Nota de Admisión a las enseñanzas universitarias de Grado (desde Bachillerato)

Nota de Admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

Las materias superadas de la Fase Específica son aquéllas en las que se haya obtenido una calificación igual o superior a 5 puntos.

Page 17: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

17

NMC = Nota Media del Ciclo Formativo M1, M2 = Calificaciones de las materias superadas de la Fase Específica a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica. Estarán entre 0,1 y 0,2.

3.2. Nota de Admisión a las enseñanzas universitarias de Grado (desde C.F.G.S.)

Nota de Admisión = NMC + a*M1 + b*M2

Las materias superadas de la Fase Específica son aquéllas en las que se haya obtenido una calificación igual o superior a 5 puntos.

Page 18: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

18

3.3. Parámetros de ponderación de las materias de modalidad para la Admisión en Andalucía

Consulta estática

Parámetros de ponderación, de las materias de modalidad, para la Admisión a los cursos 2014-2015 y sucesivos

en Andalucía

Consulta dinámica

Page 19: Selectividad y Preinscripción_2013

Nota Media de Bachillerato: 6,75 Calificación de la Fase General: 6,188

3.4. Ejemplo 1

Page 20: Selectividad y Preinscripción_2013

20

3.5. Ejemplo 2

Nota Media del Ciclo Formativo de Grado Superior: 6,75

Page 21: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

21

Distrito Único Los alumnos pueden solicitar plaza en cualquier

Universidad Española, con independencia de aquélla en la que obtuvieran sus requisitos de Acceso.

Distrito Único Andaluz Las Universidades Andaluzas se constituyen en “una

única Universidad”, a efectos de Admisión.

3.6. Distrito Único y Distrito Único Andaluz

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit

Page 22: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

22

Mayores de 25 años (mínimo del 2%) Mayores de 40 y 45 años (2%) Estudiantes con discapacidad (5%) Deportistas de alto nivel y alto rendimiento (mínimo del 3%) Titulados universitarios (1%)

3.7. Cupos de Reserva de Plazas en universidades públicas

Selectividad y C.F.G.S. concurren en el mismo cupo

Page 23: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

23

Una única solicitud para todas las Universidades Andaluzas Orden de preferencia vinculante. No se puede alterar una vez que finaliza el plazo de Preinscripción Presentación de Preinscripción (!Sólo por internet!).

3.8. Preinscripción en Andalucía

Antes de hacer la Preinscripción es conveniente informarse sobre Planes de Estudio y salidas profesionales (Vicedecanos y Subdirectores de Titulaciones).

www.ujaen.es/serv/acceso/orientacion/orientacion.htm

www.ujaen.es

Page 24: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

24

1. En primer lugar, en la Primera Fase (julio) 2. En segundo lugar, y si quedan plazas, en la

Segunda Fase (septiembre).

3.9. Adjudicación de plazas en Andalucía

La adjudicación de plazas se realizará en función de la Nota de Admisión obtenida por el/la estudiante

La nota de corte en cada título de Grado y Centro vendrá dada por la del/de la último/a estudiante admitido.

Notas de corte (cursos anteriores)

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_not_cor_anteriores_top.php

Page 25: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

25

Ejemplo (solicitud Preinscripción) 1.- Medicina (Universidad de Granada) 2.- Fisioterapia (Universidad de Jaén) 3.- Fisioterapia (Universidad de Sevilla) 4.- Fisioterapia (Universidad de Málaga) 5.- Enfermería (Universidad de Granada) 6.- Enfermería (Universidad de Jaén)

3.10. Ejemplo de Solicitud de Preinscripción en Andalucía

Page 26: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

26

Ejemplo (solicitud Preinscripción) 1.- Medicina (Universidad de Granada) 2.- Fisioterapia (Universidad de Jaén) 3.- Fisioterapia (Universidad de Sevilla) 4.- Fisioterapia (Universidad de Málaga) 5.- Enfermería (Universidad de Granada) 6.- Enfermería (Universidad de Jaén)

I.- Matrícula obligatoria

Al/a la estudiante se le ha adjudicado la plaza que solicitó en primera opción. Debe matricularse en el plazo de matrícula que establece la adjudicación de plazas. Si no se matricula, pierde la plaza.

Page 27: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

27

Ejemplo (solicitud Preinscripción) 1.- Medicina (Universidad de Granada) 2.- Fisioterapia (Universidad de Jaén) 3.- Fisioterapia (Universidad de Sevilla) 4.- Fisioterapia (Universidad de Málaga) 5.- Enfermería (Universidad de Granada) 6.- Enfermería (Universidad de Jaén)

II.- Matrícula o Reserva de Plaza

Al/a la estudiante se le ha adjudicado una plaza en una titulación distinta de la solicitada en primer lugar.

Page 28: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

28

II.- Matrícula o Reserva de Plaza

Al/a la estudiante se le ha adjudicado una plaza en una titulación distinta de la solicitada en primer lugar. Tiene dos opciones:

- Renunciar a la posibilidad de que se le adjudique una plaza solicitada en un lugar preferente a la otorgada. Debe matricularse. - Esperar a la próxima adjudicación, en la que podría corresponderle una plaza de mayor preferencia. Debe hacer reserva de la plaza adjudicada. De no realizarla, se entiende que renuncia a dicha plaza y no se le podrá adjudicar una nueva en esa fase.

Ejemplo (solicitud Preinscripción) 1.- Medicina (Universidad de Granada) 2.- Fisioterapia (Universidad de Jaén)

Page 29: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

29

III.- Pendiente de adjudicación

- El/la estudiante no tiene nota suficiente para que se le adjudique plaza en alguna de las titulaciones solicitadas. Debe esperar a sucesivas adjudicaciones o añadir peticiones en titulaciones en las que hayan quedado plazas libres - Falta documentación. Debe aportar la documentación que falta en el plazo previsto y esperar a sucesivas adjudicaciones.

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/

MÁS INFORMACIÓN (Web Distrito Único Andaluz)

Page 30: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

30

4. Titulaciones de Grado en la Universidad de Jaén. Transversalidad

Todo estudiante que tenga superados los 60 créditos de Formación Básica en un determinado título de Grado, tendrá el reconocimiento de al menos 36 créditos en cualquier otro título de Grado adscrito a la misma Rama de Conocimiento.

TRANSVERSALIDAD

En Preinscripción es recomendable pedir plaza en titulaciones de la misma Rama de Conocimiento

Page 31: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

31

Los 60 créditos de Formación Básica (primer curso) y 60 créditos obligatorios (segundo curso) del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Finanzas y Contabilidad son comunes. Además, estas titulaciones comparten 30 créditos de Formación Básica (primer curso) y 30 obligatorios (segundo, tercer y cuarto curso) con el Grado en Estadística y Empresa.

Page 32: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

32

Los Grados en Estudios Ingleses y en Filología Hispánica comparten 120 créditos: 36 créditos de Formación Básica (primer curso), 24 créditos Obligatorios (cursos segundo y cuarto) y 60 créditos optativos (cursos tercero y cuarto).

Page 33: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

33

Page 34: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

34

Page 35: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

35

Page 36: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

36

Los 60 créditos de Formación Básica (primer curso) y 60 créditos obligatorios (segundo curso) de los Grados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial e Ingeniería Química Industrial son comunes. Además, estos Grados comparten el 70% de los créditos de Formación Básica (en primer curso) con los Grados en Ingeniería Geomática y Topográfica e Ingeniería Informática.

Los 60 créditos de Formación Básica (primer curso) de los Grados en Ingeniería de Minas, Ingeniería de Recursos Energéticos e Ingeniería Civil son comunes. Los 60 créditos de segundo curso del Grado en Ingeniería de Minas y del Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos son comunes. Además, de estos 60 créditos, dependiendo de las optativas elegidas, 51 podrían ser a su vez comunes con el Grado en Ingeniería Civil. Los Grados en Ingeniería Telemática e Ingeniería de Telecomunicaciones comparten los dos primeros cursos (120 créditos de Formación Básica y Obligatoria).

TRANSVERSALIDAD (Grados en Ingeniería)

Page 37: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

37

5. La UJA te ofrece

5.1. Reconocimiento de créditos para estudiantes Procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior

http://www.ujaen.es/serv/acceso/ciclos_forma/titul_ciclos_forma.htm

Page 38: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

38

5.2. Alumnos de Excelencia

Los alumnos que en el curso académico 2013/2014 obtengan Matrícula de Honor en 2º de Bachillerato o 2º de C.F.G.S. u obtengan Premio Extraordinario de Bachillerato o Premio Extraordinario de C.F.G.S., y se matriculen en algún título de Grado en la Universidad de Jaén en el curso 2014/2015, obtendrán matrícula gratuita en primer curso y un ordenador portátil Los tres primeros clasificados en las Fases Locales de las Olimpiadas de Economía, Física, Geología, Matemáticas y Química también tendrán matrícula gratuita en primer curso y ordenador portátil, siempre que se matriculen en el curso 2014/2015 en algún título de Grado de la Universidad de Jaén. Además, los gastos de desplazamiento para participar en la Fase Nacional de la correspondiente Olimpiada correrán a cargo de nuestra Universidad.

http://www10.ujaen.es/conocenos/servicios-unidades/sga/tramites/acceso/institutos

MÁS INFORMACIÓN

Page 39: Selectividad y Preinscripción_2013

www.ujaen.es

5.3. Intranet

Page 40: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

40

5.3.1. Campus Virtual

www.ujaen.es/home/intranet.html

Page 41: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 42: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

42

Page 43: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 44: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 45: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 46: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 47: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

47

5.3.2. Docencia Virtual

www.ujaen.es/home/intranet.html

Page 48: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 49: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 50: Selectividad y Preinscripción_2013
Page 51: Selectividad y Preinscripción_2013

http://geologia.ujaen.es/opticamineral/

Page 52: Selectividad y Preinscripción_2013

http://virtual.ujaen.es/atlas/

Page 53: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

53

5.3.3. Correo electrónico de la UJA

Se informará a través del correo electrónico de la Universidad de Jaén ([email protected]) que se facilitará a todos los alumnos en 2º de Bachillerato y de 2º de Ciclos Formativos de Grado Superior. Se recibirá en el domicilio particular.

www.ujaen.es/home/intranet.html

Page 54: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

54

5.4. Direcciones de interés

www.ujaen.es/serv/acceso Página web del Secretariado de Acceso

www.ujaen.es/serv/acceso/presentacion/visitas2.htm Página web del Secretariado de Acceso (visitas guiadas)

www.ujaen.es/serv/sae

Página web del Secretariado de Becas, Ayudas y Atención al Estudiante

Page 55: Selectividad y Preinscripción_2013

Vic

erre

ctora

do d

e E

stu

dia

nte

s e

Inse

rció

n L

abora

l

55

http://www10.ujaen.es/conocenos Conoce la Universidad de Jaén

http://www10.ujaen.es/conocenos/servicios-unidades/sga/contactar Servicio de Gestión Académica

Automatrícula

www10.ujaen.es/conocenos/organos-gobierno/secmayor Colegio Mayor Domingo Savio

Page 56: Selectividad y Preinscripción_2013