selecciÓn de poemas

10
PABLO NERUDA SELECCIÓN Sube a nacer conmigo, hermano. Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado: domador de guanacos tutelares: albañil del andamio desafiado: aguador de las lágrimas andinas: joyero de los dedos machacados: agricultor temblando en la semilla: alfarero en tu greda derramado: traed a la copa de esta nueva vida vuestros viejos dolores enterrados. Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado, porque la joya no brilló o la tierra no entregó a tiempo la piedra o el grano: señaladme la piedra en que caísteis y la madera en que os crucificaron, encendedme los viejos pedernales, las viejas lámparas, los látigos pegados a través de los siglos en las llagas y las hachas de brillo ensangrentado. Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta. A través de la tierra juntad todos los silenciosos labios derramados y desde el fondo habladme toda esta larga noche como si yo estuviera con vosotros anclado, contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso, afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano,

Upload: roger-andre-chingay-huamancondor

Post on 28-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SELECCIÓN de Poemas

TRANSCRIPT

Page 1: SELECCIÓN de Poemas

PABLO NERUDA SELECCIÓN   

Sube a nacer conmigo, hermano.

Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado.

No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo.

No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados.

Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado:domador de guanacos tutelares:albañil del andamio desafiado:

aguador de las lágrimas andinas:joyero de los dedos machacados:

agricultor temblando en la semilla:alfarero en tu greda derramado:

traed a la copa de esta nueva vida vuestros viejos dolores enterrados.

Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado,

porque la joya no brilló o la tierra no entregó a tiempo la piedra o el grano:

señaladme la piedra en que caísteis y la madera en que os crucificaron, encendedme los viejos pedernales,

las viejas lámparas, los látigos pegados a través de los siglos en las llagas

y las hachas de brillo ensangrentado. Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta.

A través de la tierra juntad todos los silenciosos labios derramados

y desde el fondo habladme toda esta larga noche como si yo estuviera con vosotros anclado,

contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso,

afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano,

como un río de rayos amarillos, como un río de tigres enterrados,

y dejadme llorar, horas, días, años, edades ciegas, siglos estelares.

Dadme el silencio, el agua, la esperanza.

Dadme la lucha, el hierro, los volcanes.

Page 2: SELECCIÓN de Poemas

Apegadme los cuerpos como imanes.

Acudid a mis venas y a mi boca.

Hablad por mis palabras y mi sangre.      

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

Page 3: SELECCIÓN de Poemas

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,y éstos sean los últimos versos que yo le escribo

 

 

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.Parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi almaemerges de las cosas, llena del alma mía.Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,

y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:

déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencioclaro como una lámpara, simple como un anillo.

Eres como la noche, callada y constelada.Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.Distante y dolorosa como si hubieras muerto.

Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto

 

 

 

Vino color de día, vino color de noche,

vino con pies de púrpura

Page 4: SELECCIÓN de Poemas

o sangre de topacio, vino,

estrellado hijo de la tierra, vino, liso

como una espada de oro, suave

como un desordenado terciopelo, vino encaracolado

y suspendido, amoroso, marino,

nunca has cabido en una copa, en un canto, en un hombre,

coral, gregario eres, y cuando menos, mutuo.

A veces te nutres de recuerdos

mortales, en tu ola

vamos de tumba en tumba,picapedrero de sepulcro helado,

y lloramos lágrimas transitorias,

pero tu hermoso

traje de primavera es diferente,

el corazón sube a las ramas, el viento mueve el día,

nada queda dentro de tu alma inmóvil.

El vinomueve la primavera,

crece como una planta la alegría, caen muros, peñascos,

se cierran los abismos, nace el canto.

Oh tú, jarra de vino, en el desierto con la sabrosa que amo,

dijo el viejo poeta.Que el cántaro de vino

al beso del amor sume su beso.

Amor mio, de pronto tu cadera

es la curva colmada de la copa,

tu pecho es el racimo,

Page 5: SELECCIÓN de Poemas

la luz del alcohol tu cabellera, las uvas tus pezones, tu ombligo sello puro

estampado en tu vientre de vasija, y tu amor la cascada

de vino inextinguible, la claridad que cae en mis sentidos,

el esplendor terrestre de la vida.

Pero no sólo amor, beso quemante

o corazón quemado eres, vino de vida,

sino amistad de los seres, transparencia,

coro de disciplina, abundancia de flores. Amo sobre una mesa,

cuando se habla, la luz de una botella de inteligente vino.

Que lo beban, que recuerden en cada

gota de oro o copa de topacio

o cuchara de púrpura que trabajó el otoño

hasta llenar de vino las vasijas y aprenda el hombre oscuro,

en el ceremonial de su negocio, a recordar la tierra y sus deberes,

a propagar el cántico del fruto.

   

 

No te quiero sino porque te quieroy de quererte a no quererte llego

y de esperarte cuando no te espero pasa mi corazón del frío al fuego.

Te quiero sólo porque a ti te quiero, te odio sin fin, y odiándote te ruego,

y la medida de mi amor viajero es no verte y amarte como un ciego.

Page 6: SELECCIÓN de Poemas

Tal vez consumirá la luz de enero, su rayo cruel, mi corazón entero, robándome la llave del sosiego.

En esta historia sólo yo me muero y moriré de amor porque te quiero,

Porque te quiero, amor, a sangre y fuego.    

AUTORRETRATO 

Por mi parte, soy o creo ser duro de nariz, mínimo de ojos, escaso de pelos en la cabeza, 

creciente de abdomen, largo de piernas, ancho de suelas, amarillo de tez, generoso de amores, imposible de cálculos, confuso 

de palabras, tierno de manos, lento de andar, inoxidable de corazón, aficionado a las 

estrellas, mareas, maremotos, administrador de escarabajos, caminante de arenas, torpe de instituciones, chileno a perpetuidad, amigo 

de mis amigos, mudo de enemigos, entrometido entre pájaros, mal educado en casa, tímido en los salones, arrepentido sin objeto, horrendo administrador, navegante 

de boca, y yerbatero de la tinta, discreto entre los animales, afortunado de nubarrones, investigador en mercados, oscuro en las 

bibliotecas, melancólico en las cordilleras, incansable en los bosques, lentisimo de contestaciones, ocurrente años después, 

vulgar durante todo el año, resplandeciente con mi cuaderno, monumental de apetito, tigre para dormir, sosegado en la alegría, inspector del cielo nocturno, trabajador 

invisible, desordenado, persistente, valiente por necesidad, cobarde sin pecado, 

soñoliento de vocación, amable de mujeres, activo por padecimiento, poeta por maldición 

y tonto de capirote. 

 

Sabrás que no te amo y que te amo puesto que de dos modos es la vida,

la palabra es un ala del silencio, el fuego tiene una mitad de frío.

Page 7: SELECCIÓN de Poemas

Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito

y para no dejar de amarte nunca:por eso no te amo todavía.

Te amo y no te amo como si tuviera en mis manos las llaves de la dicha

y un incierto destino desdichado.

Mi amor tiene dos vidas para amarte. Por eso te amo cuando no te amo y por eso te amo cuando te amo

    

Entre sombra y espacio, entre guarniciones y doncellas,dotado de corazón singular y sueños funestos,precipitadamente pálido, marchito en la frente

y con luto de viudo furioso por cada día de vida,ay, para cada agua invisible que bebo soñolientamente

y de todo sonido que acojo temblando,tengo la misma sed ausente y  la misma fiebre fría

un oído que nace, una angustia indirecta,como si llegaran ladrones o fantasmas,

y en una cáscara de extensión fija y profunda,como un camarero humillado, como una campana un poco ronca,

como un espejo viejo, como un olor de casa solaen la que los huéspedes entran de noche perdidamente ebrios,y hay un olor de ropa tirada al suelo, y una ausencia de flores

-posiblemente de otro modo aún menos melancólico-,pero, la verdad, de pronto, el viento que azota mi pecho,las noches de substancia infinita caídas en mi dormitorio,

el ruido de un día que arde con sacrificiome piden lo profético que hay en mí, con melancolíay un golpe de objetos que llaman sin ser respondidos

hay, y un movimiento sin tregua, y un nombre confuso.

   

A Miguel Hernández, asesinado en los presidios de España.

Llegaste a mí directamente del Levante. Me traías,pastor de cabras, tu inocencia arrugada, la escolástica de viejas páginas, un olor

a Fray Luis, a azahares, al estiércol quemadosobre los montes, y en tu máscara

la aspereza cereal de la avena segaday una miel que medía la tierra con tus ojos.

Page 8: SELECCIÓN de Poemas

También el ruiseñor en tu boca traías.Un ruiseñor manchado de naranjas, un hilode incorruptible canto, de fuerza deshojada.

Ay, muchacho, en la luz sobrevino la pólvoray tú, con ruiseñor y con fusil, andandobajo la luna y bajo el sol de la batalla.

Ya sabes, hijo mío, cuánto no pude hacer, ya sabesque para mí, de toda la poesía, tú eras el fuego azul.

Hoy sobre la tierra pongo mi rostro y te escucho,te escucho, sangre, música, panal agonizante.

No he visto deslumbradora raza como la tuya,ni raíces tan duras, ni manos de soldado,ni he visto nada vivo como tu corazón

quemándose en la púrpura de mi propia bandera.

Joven eterno, vives, comunero de antaño,inundado por gérmenes de trigo y primavera,

arrugado y oscuro como el metal innato,esperando el minuto que eleve a tu armadura.

No estoy solo desde que has muerto. Estoy con los que te buscan.Estoy con los que un día llegarán a vengarte.

Tú reconocerás mis pasos entre aquellosque se despeñarán sobre el pecho de España

aplastando a Caín para que nos devuelvalos rostros enterrados.

Que sepan los que te mataron que pagarán con sangre.Que sepan los que te dieron tormento que me verán un día.

Que sepan los malditos que hoy incluyen tu nombreen sus libros, los Dámasos, los Gerrados, los hijos

de perra, silenciosos cómplices del verdugo, que no será borrado tu martirio, y tu muerte

caerá sobre toda su luna de cobardes.Y a los que te negaron en su laurel podridoen tierra americana, el espacio que cubrescon tu fluvial corona de rayo desangrado, 

déjame darles yo el desdeñoso olvidoporque a mí me quisieron mutilar con tu ausencia.

Miguel, lejos de la prisión de Osuna, lejosde la crueldad, Mao Tse-tung dirigetu poesía despedazada en el combate

hacia nuestra victoria.Y Praga rumorosa

construyendo la dulce colmena que cantaste, Hungría verde limpia sus graneros

Page 9: SELECCIÓN de Poemas

y baila junto al río que despertó del sueño.Y de Varsovia sube la sirena desnuda

que edifica mostrando su cristalina espada.

Y más allá la tierra se agiganta, la tierra

que visitó tu canto, y el aceroque defendió tu patria están seguros,

acrecentados sobre la firmezade Stalin y sus hijos. 

Ya se acercala luz a tu morada.

Miguel de España, estrellade tierras abrasadas, no te olvido, hijo mío,

no te olvido, hijo mío!Pero aprendí la vida

con tu muerte: mis ojos se velaron apenas, y encontré en mí no el llanto

sino las armasinexorables!

Espéralas! Espérame!