selección de materiales poliméricos

4
Objetivo Elegir un material polimérico para conocer propiedades, composición, costos de materia prima y venta al público, a su vez proponer una mejora o una sustitución del material y comparar estas propiedades. Introducción Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena. Desarrollo Seleccionar un material polimérico. Describir los principales elementos o materiales que componen el material. Anotar cinco propiedades de la muestra. Investigar el costo de la materia prima. Investigar el costo de la pieza final. Proponer alguna mejora u otro material para mejorarlo.

Upload: zab-robledo-rivera

Post on 23-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

selección de materiales

TRANSCRIPT

Page 1: selección de materiales poliméricos

Objetivo

Elegir un material polimérico para conocer propiedades, composición, costos de materia prima y venta al público, a su vez proponer una mejora o una sustitución del material y comparar estas propiedades.

Introducción

Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias

unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena.

Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por

el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas

serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero.

La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las

unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero,

por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena.

Desarrollo

Seleccionar un material polimérico. Describir los principales elementos o materiales que componen el material. Anotar cinco propiedades de la muestra. Investigar el costo de la materia prima. Investigar el costo de la pieza final. Proponer alguna mejora u otro material para mejorarlo.

Page 2: selección de materiales poliméricos

Resultados

El objeto polimérico seleccionado fue una funda de celular fabricada de policarbonato

Datos Material seleccionado Material propuesto

Nombre Policarbonato Silicón

Propiedades 1. Densidad 1.2 g/cm3

2. Elongación 100-150%

3. No conductor de electricidad

4. Dureza Shore A , 10-85

5. Transición vítrea 125oC

Densidad 1.11 g/cm3

Elongación 400%

No conductor de electricidad

Dureza Shore A , 55-95

Transición vítrea -68 - -12oC

Costo de materia prima $ 1215.5 por m2 $520 por l

Costo de funda $250-300 $150-200

Conclusión

Las propiedades de los materiales poliméricos son excelentes para usos específicos y cotidianos aportando cada vez más innovaciones tecnológicas con sus avances así como sus bajos costos por la producción que conllevan, en este caso los materiales seleccionados pueden combinarse o sustituirse uno por otro dependiendo de las necesidades del usuario.

Page 3: selección de materiales poliméricos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Área de Metalurgia y Materiales

Lab. de Selección y Uso de materiales

Práctica 4

“Selección y Uso de materiales cerámicos”

Zabdiel Robledo Rivera

13-03-2015