seis para 600 a - mappsua.files.wordpress.com · seis por 600/six for 600 4. cada jugador, en...

22
A 2 3 4 5 6 7 8 9 9 Seis para 600 Materiales: Un conjunto de tarjetas del 1 al 9, por jugador o barajas usando A-9. Puede hacer las tarjetas de tarjetas de 3 x 5 o de papel. Propósito: Reforzar el valor del lugar y el sentido de la suma de números. Número de jugadores: Cualquiera Instrucciones: 1. Cada jugador baraja sus tarjetas y las pone boca abajo. Cada jugador hace una tabla de anotar (vea el ejemplo abajo). 2. El jugador 1 da la vuelta a la tarjeta de arriba. No se pone de nuevo esta naipe en el conjunto. 3. El jugador 1 decide cómo usar su tarjeta al las centenas, las decenas, o las unidades. Por ejemplo: Si se da la vuelta a un 3, un jugador puede escoger entre estas opciones para su turno: 300 303 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una tarjeta de su baraja y hace lo mismo. 5. Se hace lo mismo por seis rondas. 6. El jugador cuyo total al final de las 6 rondas está más cerca de 600 es el ganador. Ejemplo de puntaje : Turno Número formado 1 20 2 300 3 90 4 100 5 80 6 7 Total 597 Variaciones: a) Para niños más pequeños, use cartas de 1 a 5 e intente conseguir 30 en 4 turnos. b) Antes de cada juego, escoja el número reto. c) Después de sacar cada carta, devuélvela a la baraja y vuelvea a barajarlas. Escrito por Linda Griffin, 12/20/00 Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Transparencia BLM15A © Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Upload: trinhnguyet

Post on 01-Nov-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

A♥

2♣

3♥ 4

♦ 5♠ 6♣ 7♥♠8

9♦

9 ♦

♦♦♦♦♦ ♦♦♦♦

Seis para 600Materiales: Unconjuntodetarjetasdel1al9,porjugador

o barajasusandoA-9.Puedehacerlastarjetasdetarjetasde3x5odepapel.

Propósito:Reforzarelvalordellugaryelsentidodelasumadenúmeros.

Número de jugadores: Cualquiera

Instrucciones:

1. Cadajugadorbarajasustarjetasylasponebocaabajo.Cadajugadorhaceunatabladeanotar(veaelejemploabajo).

2. Eljugador1dalavueltaalatarjetadearriba.Noseponedenuevoestanaipeenelconjunto.

3. Eljugador1decidecómousarsutarjetaallascentenas,lasdecenas,olasunidades.

Por ejemplo: Si se da la vuelta a un 3, un jugador puede escoger entre estas opciones para su turno: 300 30 3

4. Cadajugador,enturno,dalavueltaaunatarjetadesubarajayhacelomismo.

5. Sehacelomismoporseisrondas.

6. Eljugadorcuyototalalfinaldelas6rondasestámáscercade600eselganador.

Ejemplo de puntaje :Turno Número formado1 202 3003 904 1005 806 7

Total 597Variaciones:

a) Paraniñosmáspequeños,usecartasde1a5eintenteconseguir30en4turnos.b) Antesdecadajuego,escojaelnúmeroreto.c) Despuésdesacarcadacarta,devuélvelaalabarajayvuelveaabarajarlas.

Escrito por Linda Griffin, 12/20/00

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Transparencia BLM15A© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 2: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Seis por 600/Six for 600Materiales: Unconjuntodetarjetas,1–9,porjugadorounasbarajasusandoA-9.Puedehacerlas tarjetasdetarjetasde3x5odepapel.Materials:Onesetofcards,1-9,perplayerorasetofplayingcardsusingA-9.Thecardscanbemadefromindexcardsorscrappiecesofpaper.Propósito:Reforzarelvalordellugaryelsentidodelasumadenúmeros.Purpose:Reinforceplacevalueandadditionnumbersense.

Número de jugadores: CualquieraNumberofplayers:Any

Instrucciones:Directions:

1. Cadajugadorbarajasustarjetasylasponebocaabajo. Cadajugadorhaceunatabladeanotar(veaelejemploabajo).1.Eachplayershuffleshis/hercardsandplacesthemfacedown.Eachplayermakesarecordingchart(seeexamplebelow).

2.Eljugador1darlavueltaalatarjetadearriba.Noseponedenuevoestatarjetaenelconjunto.

2.Player1turnsoverthetopcard.Thiscardisnotreturnedtothedeck.

3.Eljugador1decidecómousarsutarjetaalasignarlaalascentenas,lasdecenas,olasunidades.

3.Player1decideshowtousehis/hercardbymakingthatcardhundreds,tens,orones.

Por ejemplo: Si se da la vuelta a un 3, un jugador puede escoger entre estas opciones para su primer turno: 300 30 3 For example: If 3 is turned over, a player can choose from these options for his/her first turn: 300 30 3

A♥

2♣

3♥ 4

♦ 5♠ 6♣ 7♥♠8

9♦

9 ♦

♦♦♦♦♦ ♦♦♦♦

BLM 15B.1 Transparencia Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 3: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Seis por 600/Six for 6004. Cadajugador,enturno,dalavueltaaunadesustarjetasyhacelomismo. Eachplayer,inturn,turnsoveracardfromhis/herowndeckanddoesthesame.

5. Sehacelomismoporseisrondas. Continueforsixrounds.

6.Eljugadorcuyototalalfinaldelas6rondasestámáscercade600gana.Theplayerwhosetotalforthesixroundsisclosestto600isthewinner.

Ejemplo de puntuación/Scoring Example:Turno/Númeroformado Turn Number Formed 1 20 2 300 3 90 4 100 5 80 6 7 Total 597

Variaciones:a) Paraniñosmáspequeños,usenaipesotarjetasdel1al5eintenteconseguir30en4

turnos.b) Antesdecadajuego,escojaelnúmeroreto.c) Despuésdesacarcadanaipesotarjetas,devuélvelaaconjuntoyvuelvaabarajarlas.

Variations:a) Foryoungerchildren,useonlycardsdigits1–5andaimfor30with4turns.b) Beforeeachgame,chooseanewtargetnumber.c) Aftereachdraw,returnthedigitcardtothedeckandreshufflethecards.

Escrito por Linda Griffin, 12/20/00

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Transparencia BLM15B.2© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 4: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

BLM 16A Transparencia Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Ejemplo de la hoja de puntaje para Seis por 600

Number Formed/ Turn/Turno Número Formado

1

2

3

4

5

6

Total/Total

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 5: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM17A

El trabajo de los niños de 28 + 29

Haga4-6copiasyrecortelasestrategias2-7entirasindividuos.

1. Dos niños contaron en unidades, usando los dedos.

2. 30 + 30 = 60; 30 - 29 = 1; 30 - 28 = 2; 1 + 2 = 3; 60 - 3 = 57.

3. 8 + 9 = 17; 20 + 20 = 40; 40 + 17 = 57.

4. 4 x 10 = 40; 40 + 9 = 49; 49 + 1 = 50; 50 + 7 = 57.

5. 25 + 25 = 50; 4 + 3 = 7; 50 + 7 = 57.

6. 20 + 20 = 40; 40 + 10 = 50; 8 - 1 = 7; 50 + 7 = 57.

7. 29 + 10 = 39; 39 + 10 = 49; 49 + 8 = 57.

(Shuard, Hillary B. One Year of Can. Cambridge, England: Homerton College 1987)

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 6: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El trabajo de los niños y sus estrategias

El trabajo de los niños en 28 + 291. Dos niños contaron en unidades, usando los dedos.

2. 30 + 30 = 60; 30 - 29 = 1; 30 - 28 = 2; 1 + 2 = 3; 60 - 3 = 57.

3. 8 + 9 = 17; 20 + 20 = 40; 40 + 17 = 57.

4. 4 x 10 = 40; 40 + 9 = 49; 49 + 1 = 50; 50 + 7 = 57.

5. 25 + 25 = 50; 4 + 3 = 7; 50 + 7 = 57.

6. 20 + 20 = 40; 40 + 10 = 50; 8 - 1 = 7; 50 + 7 = 57.

7. 29 + 10 = 39; 39 + 10 = 49; 49 + 8 = 57.

Número de Nombre de la estrategia Ejemplos problema

Usando doble 20 + 20 #2 25 + 25 #5 30 + 30 #6

Deshaciendo los números 28 = 20 + 8 #3

Deshacer los números y hacerlos 28+29 = (20+20) +de nuevo (8+9) = 40+17 = 57 #3 Usando combinaciones 10 = 9 + 1 #4

Usando números bien conocidos o 28 30; 29 30números de referencia 28 25; 29 25 #5

Usando el valor de 29 + 10 = 39las decenas 39 + 10 = 49 49 + 8 = 57 #7

Cambiando 9s por 10s 8 + 9 = 7 + 10 #6

Estrategias

NCTM, Computational Alternatives for the Twenty-First CenturyShuard, Hillary B. One Year of Can., Cambridge, England: Homerton College 1987

Taller dos El sentido numérico

BLM 18A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 7: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Estándar de números y operaciones de NCTM

Estándar de números y operaciones del NCTM

Los programas de enseñanza pre-escolar hasta el 12vo debe ayudar a los niños a:

Entender números, maneras de representar números, relaciones entre los números, y sistemas numéricos;

Entender el significado de las operaciones y como están relacionadas entre si;

Calcular eficazmente y hacer estimaciones razonables.

Reimpresión con permiso de Principles and Standards for School MathematicsPropiedad literaria © 2000 por The National Council of Teachers of Mathematics

Todos los derechos reservados

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Transparencia BLM19A© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 8: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

BLM 19B Transparencia Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Estándar de números y operaciones/The Number and Operations Standard

Estándar de números y operaciones del NCTM

Programas de enseñanza pre-escolar hasta el 12vo debe ayudar a los niños a:

Entender números, maneras de representar números, relaciones entre los números, y sistemas numéricos;

Entender el significado de las operaciones y como están relacionadas entre si;

Calcular eficazmente y hacer estimaciones razonables.

Reimpresión con permiso de Principles and Standards for School MathematicsPropiedad literaria © 2000 por The National Council of Teachers of Mathematics

Todos los derechos reservados

NCTM Number and Operations Standard

Instructional programs from prekindergarten through grade 12 should enable all students to:

Understand numbers, ways of representing numbers, relationships among numbers, and number systems;

Understand meanings of operations and how they relate to one another;

Compute fluently and make reasonable estimates.

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 9: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM20A

Para aprender los elementos básios de adiciónSumando 1s y 2s: (1+1hasta1+10y2+1hasta2+10).Losniñosaprendenlosunosydosfácilmente.

Seguir contando: (Sehace8+3contandoparaarribadesdeocho:9-10-11).Contarpareceserunmétodosencillousadoporniñospequeños.Laverdadesqueesunmétodomuyeficazparalaadición,ylamayoríadelosadultoslousaencombinaciónconotrasestrategias.Cu-andolosniñosempiezanacontar,comienzanconelprimernúmeroycuentanconelsegundonúmero:3+5:contandoarribadesde3:4-5-6-7-8.Mástardeaprendenaempezarconelnúmeromásgrandeycontarparaarribadesdeéste.Estoes,usando3+5,dándosecuentaque5eselnúmeromásgrande,ycontandodesde5:6-7-8.Sepuedeusarlaestrategiadeseguircontandoconotrascomolas9+combinaciones.

Los dobles:(2+2a10+10)Losniñosaprendenlosnúmerosdoblesfácilmente.Ellospuedencontarpordos,asíquepuedenusarlosnúmerosqueellossabenparaaveriguarlosquenosaben.Porejemplo:6+6is2masque5+5.5+5es10y2máses12.

Los dobles cercanos: (2+3,5+6,8+9)Estassumasson1másquelosdobles.Losniñospuedenaumentarsuconocimientodenúmerosdoblesparaasídescubrirotrosnúmeros.5+5es10,entonces5+6esunomás,o11.Cuandoselesda7+6,ounomenosqueundoble,ellospuedenpensarlocomo6+6+1,locualesmásfácilparaellosquecontarparaabajo.

Combinaciones que dan 10:(2+8,3+7,4+6,5+5)Losniñosnecesitanmuchaprác-ticaconestascombinaciones.Éstassonlabaseparamuchoshechosyproblemasmentalesdematemática.Jueguejuegosconelloscomo:¿Estoycercade10?(Ofrezca6bloquesofrijolesyhagalapreguntadenuevo).Tambiénpuedeempezarcondiezobjetosyquitarunosypreguntarcuántoshandesaparecido.

Las combinaciones que dan más de 10:(10+2a10+10).Losniñospuedenpracticaresteconceptousandofrijoles.Pídalesquedecidancuantosfrijoleshayentotalcuandocomienzaconunmontónde10yunode3.Alprincipiosuhijovaacontartodoslosfrijoles.Searpacienteydéjelohacerlo.Aunqueestoselementosnosumanúmerosdeunsolodígito,seusaladestrezaalaprenderlascombinacionesdemásde9ylosúltimos8hechos.

Las combinaciones que dan más de 9:(9+2a9+10).Estassonmuydivertidascuandosuhijoyahaaprendidolascombinacionesdemásde10.Algunosniñospiensanenéstascomounamenosdelascombinacionesdemásde10.Otrosanalizanelnúmeroypiensanen9+6como9+1+5.Restan1del6parausarloparaconvertirel9en10.Ahorapuedenhacer10+5=15.

Los últimos ocho: (5+3,6+3,7+4,7+5,8+3,8+4,8+5,y8+6)Cuandolosniñoshanaprendidotodosestoshechos,sólolesquedanochomásparaaprender:losqueestánapuntados.Laideadelasesióndehoysirvedemuchoparaelloayuda.Sielniñosabesusnúmerosdobles,entonces5+3eslomismoque4+4,tomando1del5dándoseloal3.7+4es7+3+1,asíqueesunomásque10,o11.

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 10: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

BLM 21A Transparencia y Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Taller dos Sentido de los números

Addition Facts Chart/Tabla de los elementos básicos de la adición

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

+ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 11: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM22A

A♥

2♣

3♥ 4

♦ 5♠

5♠

♠ ♠♠

♠♠

Cinco piezas en una fila

Materiales: Frijolesdedoscoloresdiferentesuobjetosparamarcarlugar,tablerodejuego,barajas-usesolamentedelasalcincoconesteprimertablerodejuego(useelascomo1). Propósito:Practicarcombinacionesdenúmeros.

Número de jugadores: 2 Edades: 5+

Instrucciones:

1. Saqueunabarajaparaverquiénempiezaeljuego.Labarajamayorvaprimero.

2. Mezclelasbarajasyvoltéelashaciaabajoparaformarlapiladebarajasdedóndeacomodaránlastarjetas.

3. Eljugador#1tomatresbarajasylasponebocaarribafrenteaél.

4. Eljugador#1escogedosdesusbarajasparasumardemodoqueelnúmerodelasumadelasdosseaigualalnúmeroquequiereescogerdeltablero.

Ejemplo:Sielsaca3,2y4 Elpuedeusar3+2=5yescogerelnúmerocincodesutablero. Elpuedeusar2+4=6yescogerelnúmeroseisdesutablero. Elpuedeusar3+4=7yescogerelnúmerosietedesutablero.

Eljugador#1poneunaficha,objetoparamarcarlugar,ofrijolenelnúmeroquequiereescogereneltablero.

5. Eljugador#2tomatresbarajasylasponebocaarribafrenteaél.Eldecidecuálesdosquiereyescogeunnúmerodeltableroponiendounafichasobreelnúmero.Ponelasbarajasenlapiladelasdescartadas.

6. Eljuegocontinuadeestamanerahastaqueunjugadortengacinconúmerosenunafilavertical,horizontalodiagonal.

Variación:Usetarjetasnumeradas1-10,4decadauna,ycreeunnuevotableroconlosnúmerosdel2al20,repitiendolosnúmeros8,9,11,y12,yponiendountotaldetres10.¡Ahoraeljuegoseconvierteenunamaneradivertidadepracticarloselementos!delaadición!,peronoselodigaanadie.

Nota para los padres:Esdivertidojugarestejuegoenequipo:ustedconsuhijojugandoaobtenercinconúmerosenfila,contandocuántosturnostomanjuntosparaobtenerlameta.Losniñospuedenusarlossímbolosenlastarjetasparasumar.

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 12: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Taller dos El sentido numérico

BLM 23A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Tablero del juego

¡Cinco piezas en una fila!

2 9 4 5 6

3 5 5 7 7 4 4 6 6 8 5 8 7 6 7 6 9 8 3 10

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 13: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM24A

Tablero del juego advanzado

¡Cinco piezas en una fila!

2 9 14 11 10

13 5 15 17 10 4 12 20 6 18 10 8 7 16 11 10 19 9 3 10

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 14: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Taller dos El sentido numérico

BLM 25A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

El juego de sumar a

Enfoque matemático: ElsentidoNumérico

Materiales: Tarjetasnumeradasde2a12,bocaabajo (Laspuedehacerdetarjetasde3x5) 1-10tablerode1al10deljuegoparacada jugador(Lopuededibjuarenpapel) 10fichasparacadajugador (puedenserfrijoles,botones,monedas,etc.)

Jugadres: 2ormás Edades:7+

Direcciones: El objecto del juego es ser el primer jugador que cubra el tablero de 1 a 10 o que tenga la mayor cantidad de números cubiertos en el tablero. 1. Cadajugadorsacaunatarjetaytienedosopcionesparaponersufichaeneltablero.Sisacaun9,unjugadorpuedeoptarporunadelassiguientesposibiliadades: a) Ponerununafichaenel9 b) Ponersusfichasenunacombinacióndenúmerosquetienelasumade9(5y4,3y6,oincluso5,3, and1,porejemplo) c) Seponenlastarjetasusadasaunlado. d) Vealosejemplosdeturnos.

2. Eljuegoterminacuandounjugadorcubrecompletamentesutableroosehanusadotodaslastarjetasdenúmeros.

3. Unjugadorpuedepasarsinoveningunaposible.

Sepuedejugareljuegousandovariaconesbasadasenlaedady/oniveldehabilidadesdelosjugadores.Lasvariacionespuedenrequerirelusodematerialesdiferentes.

Variación 1:(Desarrollodelsentidonumériconumbersenseyfluidezconlosnúmeros1-18).Sedebeusarlosnúmeros1al20eneltablero.Use22tarjetasdenúmeros(2decadanúmerode2a12).Losjugadoressacan2tarjetasdenúmerosalavezyusanlasumadesusnúmerosparallenarsustablerosdeljuego.Porlodemás,lasreglassoniguales.

Variacion 2: Sedebejugarestejuegoenuntablerocompartido.Usandodoscoloresdefichas,cadaundelosjugadores,sacaunatarjetaycubrelacantidaddenúmerosquequiereacondicióndequesusumaseaigualalnúmerosacado.

5 6 7 8 9 1 2 3 4 10

15 16 17 18 19 11 12 13 14 20

Jugador 1

Sacado Cubierto

9

6

3

5, 3, 1

2, 4

No puede jugar

2 3 4 5 6 7 8 9 1011

12

12

12

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 15: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM26A

Tablero de sumar a

El ju

ego

de su

mar

a

5

6

7

8

9

1

2

3

4

10

15 1

6 17

18

19 1

1 1

2 13

14

20

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 16: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Taller dos El sentido numérico

BLM 27A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

La meta es cincuenta

Materiales: Barajasconundígito*.0-9,paracadajugador.Puedehacerlasdefichasde3x5opedazosdepapel.

Propósito:Reforzarelsentidonuméricoenlaadicionylarestadenúmerosdedosdígitos.

Número de jugadores: Noimporta Edades: 8+

Instrucciones:

1. Cadajugadorbarajasuscartasydespuésvolteacuatrocartas.

2. Cadajugadoarreglasuscuatronaipesparaformardosnúmerosdedosdígitoscuyasumaodiferenciasealomáscercanoposibleacincuenta.

Ejemplo:Siunjugadorvoltea4,6,32,2puedeconsiderarlassiguientescombinaciones: 46 64 36 63 +23-23+24-24

69 41 60 39

Lomáscercanoa50queestejugadorpuedeestares41(por9números).

3. Eljugadorcuyasumaodiferenciaestémáscercaacincuenta(50)ganaestaronda.

4. Elganadoreselprimerjugadorquegane6rondas.

Variaciones: a) Antesdequelosjugadoresescojansusnaipesparacadaronda,elijaunnuevonúmeroparalaronda.Cambielosnúmerosparacadaronda. b) Déacadajugadorunconjuntodenaipescon20dígitos:doscartascadaunadel0-9. c) Juegecontresnaipesyformeunnúmerodedosdígitosyotrodeundígitopara

formarunproblemademultiplicación.Intenteobtener150(uotronúmerodetresdígitos).

*Nota: Si se juega con naipes de verdad, la as al 9 A-9 y la reina “Q” se pueden usar como números si A=1 y Q=0 (el resto de las naipes lleven por su propio valor).

Escrito por/written by Linda Griffin, 12/20/00

0 1 2 3 4 5 6 78

9

9

9

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 17: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Transparencia BLM28A

Reflexión sobre el juego

¿Qué piensa va a ser difícil para su hijo en este juego?

¿Qué va a ser fácil?

¿Qué piensa que su hijo puede aprender al jugar este juego ?

¿Qué estrategias piensa que usará?

A♥2♣3♥4♦5♠

6♣

7♥ ♠

8 9♦

9♦

♦♦♦♦♦

♦♦♦♦

0 1 2 3 4 5 6 78

9

9

9

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 18: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

BLM 28B Transparencia Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Reflexión del juego

¿Qué piensa va a ser difícil para su hijo en este juego?

¿Qué va a ser fácil?

¿Qué piensa que su hijo puede aprender al jugar este juego ?

¿Qué estrategias piensa que usará?

A♥2♣3♥4♦5♠

6♣

7♥ ♠

8 9♦

9♦

♦♦♦♦♦

♦♦♦♦

0 1 2 3 4 5 6 7 8

9

9

9

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 19: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM29A

Tres en rayaMateriales: Papelylápiz

Propósito:Practicarloscálculosmentales

Número de jugadores: Dos Edades: 7+

Direcciones:

1. Dibujeunacuadrículanormaldetresenraya

2. Escribalosnúmerospareseimparesde1a10debajodelacuadrículacomosemuestraabajo.

3. Unjugadorusalosnúmerospares,yelotrousalosnúmerosimpares.

4. Eljugador1escribeunnúmerodesutipo(paroimpar)enlacuadrícula.Eljugador1tachaelnúmeroqueusó.

5. Eljugador2hacelomismo.

6. Elganadoreseljugadorquecompletaunalínea(trescontinuos,verticalmente,horizontalmente,oendiagonal)conunasumade15.

7.Ejemplodeunjuegoenseria:

Eljugadorconparesgana,porquepusoenlafilael10queganó.

Escrito por Linda Griffin, 12/20/00

8

8

9

8

2

9

8

2 3

9

8

10 2 3

9

2, 4, 6, 8, 10 1, 3, 5, 7, 9

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 20: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Taller dos El sentido numérico

BLM 30A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

Tablero de Tres en raya

2, 4, 6, 8, 10 1, 3, 5, 7, 9

2, 4, 6, 8, 10 1, 3, 5, 7, 9

2, 4, 6, 8, 10 1, 3, 5, 7, 9

2, 4, 6, 8, 10 1, 3, 5, 7, 9

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 21: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

El sentido numérico Taller dos

Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado Hoja BLM31A

Encuentre el frijol

Materiales: 10vasosdecartónnumeradosdeunoadiezyunfrijol

Propósito:Desarrollarelconceptoderelacióndenúmeros,desarrollarlalógica.

Número de jugadores: 2omás Edades: 5+

Instrucciones:

1. Unapersonaescondeunfrijolbajounvaso.

2. Laotrapersonaadivinacuálvasonumeradocubreelfrijol.

3. Sieljugadorescogeelnúmeroequivocado(porejemplo7),lapersonaqueescondióelfrijoldirá:“Elfrijolseencuentrabajounnúmeroqueesmayor(menor)que7.”

4. Entonceseljugadorescogeotronúmero.

5. Larondacontinuahastaquealguienadivinedóndeestáelfrijol.

6. Enlasiguienteronda,otrapersonaescondeelfrijol.

Notaparalospadres:Tome esta oportunidad para descubrir lo que piensa su hijo. Resista la tentación de enseñarle una estrategia, solamente disfruten

juntos el juego.Tiene que jugar algunas veces antes de que los niños empiecen a pensar en una estrategia,así que espere varias rondas antes de preguntar le a su hijo sobre su estrategia. Demasiadas preguntas pueden cambiar la naturaleza del juego a algo menos divertido. A medida que siga jugando, usted verá que las estrategias de su hijo se irán mejorando cada vez más.

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.

Page 22: Seis para 600 A - mappsua.files.wordpress.com · Seis por 600/Six for 600 4. Cada jugador, en turno, da la vuelta a una de sus tarjetas y hace lo mismo. ... Programas de enseñanza

Taller dos El sentido numérico

BLM 32A Hoja Talleres de conocimients matemáticos para el jardín al 4.º grado

¿Qué tengo en la mano?

Materiales: 5fichasofrijoles. Propósito:Practicarcombinacionesdenúmeros.

Número de jugadores: 2 Edades: 5+

Instrucciones:

1. Laprimerapersontoma5frijolesylosseparaparatenerunosenunamanoyotrosenlaotra(porejemplo,3enunamanoy2enlaotra).

2. Laprimerapersonacierrasusdosmanosylasponeenfrentedelaotraconlosnudilloshaciaarriba.

3. Lasegundapersonaescojeunadelasmanos,laprimerapersonaabresumanopararevelarcuantosfrijolestieneenella.

4. Luegolasegundapersonaadivinacuantosfrijolespiensaquehayenlaotramano.

5. Enlasiguienterondalasegundapersonaescondelosfrijolesensusmanos.

Notaparalospadres:Mantengatodomuyligeroenestejuego.Lasprimerascombinaciónesparatrabajarseránaquéllascuyosnúmeros

suman5.Siestoesmuyfácilparasuhijo,aumenteelnúmerodefrijolesa6,7,8,etc.Unatécnicamuyútilparalosniñosessaberlascombinacionesdenúmerosqueforman10.

© Copyright 2005-2016 Arizona Board of Regents. Estos materiales pueden ser copiados libremente siempre y cuando no se vendan con fines comerciales.