seguro de accidentes

3
Seguro de accidentes 0 Publicado por Carla Bejarano El seguro de accidentes surge con el propósito de cubrir los siniestros que sufra el asegurado tanto en el ámbito de su trabajo como en su vida privada. Entendemos como accidente a aquellas lesiones corporales derivadas de una reacción súbita, violenta y ajena a la intención del asegurado, que le causen la muerte, lesiones o una invalidez permanente o temporal. Requisitos y características para el contrato de un seguro de accidentes: Es necesario rellenar unos cuestionarios de salud y realizarse un examen médico para la contratación de un seguro de accidentes. Pueden existir o no periodos de carencia dependiendo de la cobertura y de la compañía aseguradora. El periodo de validez de la póliza quedará establecido en las condiciones particulares del seguro de accidentes y su vencimiento se puede prorrogar en periodos inferiores a un año. ¿Quién puede contratar el seguro de accidentes? Pueden tener acceso y están amparadas por este seguro de accidentes todas aquellas personas de entre 14 a 65 o 70 años (depende de la compañía aseguradora) que lleven una vida normal y que sus actividades habituales no sean consideradas de carácter peligroso.

Upload: sara-macias

Post on 07-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Seguro de accidentes 0

Publicado por Carla Bejarano

El seguro de accidentes surge con el propósito de cubrir los siniestros que sufra el

asegurado tanto en el ámbito de su trabajo como en su vida privada. Entendemos como

accidente a aquellas lesiones corporales derivadas de una reacción súbita, violenta y ajena

a la intención del asegurado, que le causen la muerte, lesiones o una invalidez

permanente o temporal.

Requisitos y características para el contrato de un seguro de accidentes:

Es necesario rellenar unos cuestionarios de salud y realizarse un examen

médico para la contratación de un seguro de accidentes.

Pueden existir o no periodos de carencia dependiendo de la cobertura y de la

compañía aseguradora.

El periodo de validez de la póliza quedará establecido en

las condiciones particulares del seguro de accidentes y su vencimiento se puede

prorrogar en periodos inferiores a un año.

¿Quién puede contratar el seguro de accidentes?

Pueden tener acceso y están amparadas por este seguro de accidentes todas aquellas

personas de entre 14 a 65 o 70 años (depende de la compañía aseguradora) que lleven

una vida normal y que sus actividades habituales no sean consideradas de carácter

peligroso.

¿Quién no puede contratar el seguro de accidentes?

Existen ciertas personas que, debido a las actividades que realizan habitualmente o

bien por sus cualidades personales, no pueden estar incluidas dentro del seguro de

accidentes general. Este tipo de personas pueden ser aseguradas, pero tendrán

que pagarun plus por la cobertura, debido a sus condiciones. Entre

las profesiones consideradas como peligrosas se encuentran:

Pilotos de avión

Policias

Bomberos

Toreros

Pilotos de coches o motos de carreras

Boxeadores.

¿Qué cubre el seguro de accidente?

Fallecimiento:

En caso de que el asegurado muera, la compañía aseguradora del seguro de accidentes

se encargará de hacer el pago de un capital(estipulado en el contrato) a sus herederos o

beneficiarios.

Invalidez absoluta o parcial permanente:

La indemnización comprenderá el total del monto asegurado en el caso de invalidez

absoluta. Esta invalidez comprende los casos de:

Ceguera

Parálisis total

Deficiencia mental

Pérdida de las extremidades.

En el caso en que la invalidez sea parcial, el asegurado solamente recibirá

un porcentaje del capital asegurado en el seguro de accidentes.

Incapacidad temporal:

La compañía aseguradora se hará cargo de la asistencia médica mientras el asegurado

permanezca en este estado. Este tipo de cubertura del seguro de accidentes tiene

un periodo máximo de 365 días.

Coberturas opcionales:

Asistencia sanitaria:

La compañía aseguradora se hace responsable de la prestación medico-farmacéutica y

hospitalaria, por tanto, podrá indemnizar al asegurado en todos aquellos gastos que sean

resultado de la asistencia sanitaria, farmacéutica, hospitalaria, de rehabilitación, entre otras

cubiertas por la póliza del seguro de accidentes.

La prestación de los servicios sanitarios depende de la compañía contratada ya que el

asegurado puede tener libertad de elección del hospital y clínica o tener un listado de

clínicas y hospitales fijo.

La asistencia sanitaria incluye la asistencia en viajes.

¿Hay exclusiones en el seguro de accidentes?

Existe una serie de exclusiones en el seguro de accidentes por las que la cobertura

quedará sin efecto, y por esa razón, no se podrá realizar la indemnización. Los

principales casos de exclusión son:

Lesiones que resulten de peleas, con excepción de aquellas que hayan sido

causadas en defensa propia del asegurado.

Lesiones causadas por la participación en carreras, apuestas o competiciones.

Lesiones sufridas por alcoholismo u otras perturbaciones mentales.

Por dolores en la zona baja de la espalda (lumbago) y hernias.

Por desvanecimientos causados por el paro momentáneo de acción del corazón

(sincope).

Consecuencias de enfermedades, salvo aquellas causadas por traumatismo.

Algunas de estas exclusiones son generales para todas las compañías y

otras dependerán de la aseguradora que ofrezca el seguro de accidentes.