seguridad sismica edificios patrimoniales

Upload: bruno-llana-loredo

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    1/13

    SEALTICA DE SEGURIDAD SSMICA EN EDIFICIOS

    PATRIMONIALES

    ASIGNATURA : HERRAMIENTAS DE

    LA

    INVESTIGACIN

    CARRERA : INGENIERA EN

    CONSTRUCCIN

    PROFESORA : SANDRA VERA RUIZESTUDIANTES : SERGIO TORRES

    BRUNO LLAA

    SANTIAGO-CHILE

    -2016-

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    2/13

    NDICE

    P!"

    INTRODUCCIN""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""2

    I" A#$%&%'%#$%(!%#%)*+%("""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""",

    1"1 P+*#$%*.%#$/ '%+)/+%*"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""",

    1"2 F/)+*&.3# '%+P)/+%*"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" 4

    1",O5%$./(""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""4

    1"4 P)%!#$* '%I#%($.!*&.3#"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""4

    II"-S%!).'*'S7(.&*""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""8

    2"1D%9#.&.3#""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""8

    2"2C*)*&$%)7($.&*(""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""8

    III"-E'.9&./(P*$)./#.*+%(""""""""""" """""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""6

    ,"1D%9#.&./#"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""6

    ,"2C*)*&$%).($.&*(""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""6

    ,",P)/+%$.&*"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    """""""""""

    2

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    3/13

    IV"-S%;*+

    8"1C+*(.9&*&.3#""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""">

    8"2P+*#$%*.%#$/"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    """"""""""">8", R%(%($*

    P)/+%*""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""">

    VI"-C/#&+(.3# """""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""11

    VII"-B.+./!)*?7*""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""12

    I" A#$%&%'%#$%( G%#%)*+%(

    1"1 P+*#$%*.%#$/ '%+ )/+%*:Chile es un pas que nunca est quieto. La actividad ssmica se presenta

    en todo el territorio de norte a sur por igual, y afecta a todos y todo loque se encuentre en l.

    Las edicaciones modernas presentes en el pas se encuentrandiseadas y construidas para resistir movimientos ssmicos de grandesmagnitudes y mantener su funcionalidad una ve pasado el evento, esto dala sensaci!n de seguridad a la po"laci!n al momento de pasar su da a daal interior de ellos.

    #

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    4/13

    $in em"argo, dentro de las numerosas edicaciones del pas, seencuentran las construcciones antiguas o del tipo coloniales, de las cualeshay gran cantidad en $antiago y que son de uso cotidiano, como centro deatenci!n a personas, empresas, o lugares de e%hi"ici!n hist!rica.

    &ste anlisis , aun cuando si se o"serva en los edicios modernos de lacapital, lleva a las edicaciones e%istentes que datan de tiempos coloniales,a ser consideradas una '"om"a de tiempo(, ya no se podra asegurar siestos pueden o no soportar , dados su diseo , materiales de construcci!n yantig)edad, un movimiento ssmico de gran intensidad.

    $on estos edicios los cuales se suele pensar poseen modicaciones y*oadaptaciones para seguridad antissmica, ms lo cierto es que lo anteriorson solo con+eturas que carecen de antecedentes constructivos quedemuestren intervenciones estructurales o en medidas de seguridadincorporados a tales edicaciones. Considerando esto, se suele asumir quemuchas construcciones antiguas de la capital ya han sido reforadas paracasos ssmicos, sin em"argo, e%isten edicios que a simple vista de untransente, se ven a"andonados, en condiciones inseguras, a los cuales sepodra evidenciar la ine%istencia de me+ora estructural alguna.

    -nte la constante necesidad que el pas tiene en materia deprevenci!n, procedimientos de evacuaci!n, medidas "sicas de emergenciaen caso de sismos, es de suma importancia que el comn de la po"laci!ntenga acceso a una fuente de informaci!n real y tangi"le que indique elnivel de seguridad ssmica que se encuentran los edicios patrimoniales,

    coloniales, hist!ricos que frecuentan o por los cuales transitancotidianamente.

    La realiaci!n de un registro de antecedentes que comprue"en yaseguren la presencia de me+oras y adaptaciones en un edicio , permitiragenerar un eca sistema de identicaci!n y categoriaci!n del tipo deseguridad ssmica en que se encuentra dicha construcci!n , lo anterior,con la nalidad de que cada usuario tendra conocimiento de su propiaseguridad y nivel de resguardo ante una situaci!n de ssmica catastr!ca ode menor envergadura que se suscitase en el lugar donde se encuentra.

    1"2 F/)+*&.3# '%+ )/+%*:

    /u sealtica de"e e%istir para identicar el nivel de seguridad ssmica enlos edicios patrimoniales en $antiago0

    1", O5%$./(

    G%#%)*+%(:

    1

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    5/13

    isear una sealtica para la identicaci!n del nivel de seguridadssmica en los edicios patrimoniales.

    E(%&79&/(:

    3 enir las caractersticas que identican una edicaci!n segura deuna no segura.

    3 4denticar los pro"lemas estructurales que tienen las distintasedicaciones patrimoniales.

    3 5roponer una identicaci!n simple que indique el nivel de riesgo encaso de una emergencia ssmica.

    1"4 P)%!#$*( D% I#%($.!*&.3#:

    /u caractersticas identican una edicaci!n segura de una nosegura0

    /u pro"lemas estructurales puede tener una edicaci!npatrimonial0

    e qu manera se puede sealiar el nivel de riesgo de unedicio hist!rico0

    II S%!).'*' S7(.&*

    2.6 enici!n

    Chile se encuentra u"icado so"re tres placas tect!nicas7$udamericana, 8aca y -ntrtica9 lo que hace ser un pas con altas

    :

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    6/13

    pro"a"ilidades de recurrentes sismos. ellucchi 72;6ona de $eguridad se encontrar siemprefuera del inmue"le, en un lugar ale+ado de edicios, postes y ca"les.Los Lugares de 5rotecci!n $smica de"en estar demarcados . ?8&@4 ,2;6# $istema integral de atenci!n ciudadana $4-C , $-8A4-B? C4L&.

    Bracias a los nuevos tipos de diseo y a los avances en este campo,se pudo salvar muchas vidas en el sismo ocurrido el 2D de fe"rero ennuestro pas.= &ste pas es uno de los me+ores catalogados enseguridad y tecnologa anti ssmica, so"retodo en edicacionesnuevas, de+ando atrs a edicaciones antiguas.

    2.2 C*)*&$%)7($.&*(

    &%isten diferentes normas para que las estructuras resistanadecuadamente ante movimientos ssmicos, segn la 8orma Chilena8oche 1##, ?E 6FF< $?GH& &L 4$&I? $4$@4C? & L?$ &4E4C4?$4ndica que las estructuras de"en cumplir los siguientes requisitosJ

    a9 Hesistan sin daos movimientos ssmicos de intensidad moderada.

    "9 Limiten los daos en elementos no estructurales durante sismos demediana

    c9 -unque presenten daos, eviten el colapso durante sismos deintensidad e%cepcionalmente severa.= 75g. 2F.9

    III" E'.9&./( P*$)./#.*+%(#.6 enici!n

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    7/13

    La ley 8K 6D.2 de @onumentos 8acionales M 8ormas Helacionadas2;6: onas Apicas, los @onumentos5"licos, los @onumentos -rqueol!gicos y los $antuarios de la

    8aturalea. e las categoras antes descritas, las que se relacionanms directamente al rea de la construcci!n corresponden aJ losmonumentos hist!ricos y p"licos, tam"in conocidos como &dicios5atrimoniales.

    Los edicios patrimoniales de $antiago constituyen uno de susatractivos tursticos ms importantes. &ntre ellos se pueden encontrarhermosos palacios donde vivieron familias aristocrticas ytradicionales inmue"les en los que se for+! y desarroll! gran parte dela vida poltica del pas.

    La mayora de estos edicios son de acceso p"lico y permiten alvisitante conocer de me+or manera la historia de la ciudad y de lasociedad santiaguina de cada poca.

    #.2 C*)*&$%)7($.&*(

    e acuerdo a las 8ormas so"re >onas Apicas o 5intorescas del

    Conse+o de @onumentos 8acionales un 4nmue"le de 4nters ist!rico-rtstico tiene caractersticas arquitect!nicas formales y espacialesque lo destacan. &ntre ellas, es posi"le o"servar armona en lacomposici!n de sus fachadas, elementos ornamentales renados,materialidad y tcnicas constructivas so"resalientes y tipologaestructural.

    &n el inciso segundo del artculo

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    8/13

    #.# 5ro"lemtica

    Aodas las construcciones que reci"en la clasicaci!n de intersist!rico o 5atrimonial, fueron edicadas con anterioridad a lapu"licaci!n de la norma chilena 8Ch 1##, so"re construcci!n sismoresistente

    $egn las declaraciones del ocente e 4ngeniero Civil en ?"ras Civilesdel ministerio de ?"ras 5"licas, $ergio Oargas, el go"ierno no puedeinterferir los edicios patrimoniales hasta que estos presenten undefecto estructural que afecte su integridad o ponga en riesgo lasvidas de las personas.

    $e entiende entonces que el go"ierno no cuenta con un plan deprevenci!n e inspecci!n constante para las construcciones hist!ricas,que permita conocer el estado de estas o programar restauracionespreventivas y me+oras continuas.

    &s por esto que el nivel de resistencia de estas construcciones, anteun sismo, solo se puede vericar analiando los daos y el estado dela edicaci!n, despus de un movimiento ssmico de granenvergadura.

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    9/13

    IV" S%;*+

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    10/13

    V" A#+.(.(

    8"1 C+*(.9&*&.3#

    Ga+o la premisa que , ningn edicio patrimonial se interviene, reparao refuera si no ha presentado algn pro"lema que afecta suintegridad o la seguridad de las personas que lo usan. &sto generauna gran contradicci!n, y pro"lemtica, ya que muchos de estosedicios hist!ricos son usados diariamente, y dado a sus condicionesde antig)edad pueden resultar, "a+o en condiciones ssmicas enfuentes de riesgos potenciales.

    Considerando lo anterior se puede armar que los ediciospatrimoniales en nuestro pas son inseguros y adems de esto que nose puede medir ni categoriar el grado de riesgo que implicara unevento ssmico con po"laci!n al interior.

    e"ido a estas carencias , la forma ms "sica para clasicar unaconstrucci!n de este tipo en el aspecto de construcci!n y seguridad,genera dos grupos las que han resistido sismos y las que no lo hanhecho. -l mismo tiempo estos se su"dividen en

    Los que presentan daos menores ,es decir, en los que no sufrendaos estructurales y mantienen su integridad y de"ido a estopueden ser intervenidos y reparados considerando la ley deconservaci!n, y los que sufren daos mayores, presentando daosestructurales y de"ido a esto pueden quedar categoriadas como

    inha"ita"les, de"ido a que sus daos son considerados comoirreversi"les

    8"2 P+*#$%*.%#$/ '%+ )/+%*

    Como ya se di+o anteriormente, gran mayora de los edicioshist!ricos del gran $antiago, son usados a diario, sera un gran aportea la seguridad ciudadana que estos edicios contaran con un sistemade sealiaci!n que indique al usuario en qu estado se encuentra eledicio. - su ve tam"in, para los edicios declarados

    inha"ita"les ,este sistema de sealiaci!n podra ser til para losedicios hist!ricos que se encuentran en onas rurales, los cualespueden estar desatendidos por parte de las fueras de orden civil,quienes se de"en encargar de restringir el acceso a ellas.

    8", R%(%($* )/+%*

    Como ya se di+o anteriormente, gran mayora de los edicioshist!ricos del gran $antiago, son usados a diario, sera un gran aportecomo respuesta al pro"lema de seguridad ciudadana que estosedicios contaran con un sistema de sealiaci!n ,que indique al

    6;

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    11/13

    usuario en qu estado se encuentra el edicio. esde punto de vistassmico y estructural. - su ve tam"in, para los edicios declaradosinha"ita"les ,este sistema de sealiaci!n podra ser til para losedicios hist!ricos que se encuentran en onas rurales, los cualespueden estar desatendidos por parte de las fueras de orden civil,

    quienes se de"en encargar de restringir el acceso a ellas

    -hora "ien , para conseguir dar curso a esta propuesta resolutiva alpro"lema central, el primer paso seria acudir a los registros delConse+o de @onumentos 8acionales, desde los cuales se puedee%traer el estado actual de las construcciones, el estado posterior aun evento ssmico, si sufri! modicaciones y de qu tipo y el puntoms relevante para poder generar una clasicaci!n grca, cual es eldiagnostico de los profesionales de la construcci!n en cuanto a laha"ita"ilidad del recinto. &s este diagn!stico el que nos permitir

    incorporar a las construcciones dentro de los dos grupos principales, ysus dos su"grupos.

    Considerando ya estos cuatro grupos categoriados se procedera adisear un sistema colorimtrico de sealtica de seguridadcontractiva, en el cual se indique en que categora se encuentra eledicio antes y despus de un sismo.

    Como las construcciones patrimoniales no cumplen con los

    estndares ssmicos de nuestro pas, se asume que hay riesgointrnseco incluso en aquellos edicios que se han mantenido deforma ntegra ante terremotos y tem"lores. -s es que categoriarlosde manera preventiva , es decir pre3sismol!gicamente, seria fcil derealiara por un grupo de e%pertos en construcci!n y*o prevenci!n deriesgos. &sto seria posi"le considerando que 8C 1## evidencia quelos elementos estructurales usados en la construcci!n de estosedicios, no cumplen con los estndares de seguridad.

    $in em"argo consideramos necesario predecir el hecho de que unasealtica con caractersticas de peligrosidad en un lugar patrimonial

    , , puede provocar cierta sensaci!n de inseguridad por parte de laspersonas en un comieno 5ero luego, y con el conocimiento y culturapreventiva adecuada eso provocara mltiples "enecios a laciudadana , as como tam"in salvaguardara vidas

    e esta manera estas construcciones no solo se consideraran a unamuestra patrimonial si no que tam"in serian seguras , minimiandocon ello el riesgo de derrum"e en una situaci!n ssmica

    66

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    12/13

    VI" C/#&+(.3#

    Aerminada esta investigaci!n se puede concluir que Chile actualmenteest preparado para reci"ir movimientos ssmicos de gran impactoen materia estructural gracias a constantes cam"ios en su normativa

    constructiva, sin em"argo, no e%iste una gran claridad respecto aedicaciones antiguas, que han quedado fuera de nuevasregulaciones.

    &s necesaria la creaci!n de sealticas que indiquen el estadoestructural de un edicio patrimonial "asado en un catastro de todasestas edicaciones es una soluci!n para claricar la realidad en quese encuentran estas edicaciones. 4denticar aquellas que tienen undao mayor estructural y otras que tienen un dao leve, para asdenir si son aptas y seguras para reci"ir pu"lico o ha"itantes.

    62

  • 7/26/2019 Seguridad Sismica Edificios Patrimoniales

    13/13

    VII" B.+./!)*?7*

    4nstituto 8acional e 8ormaliaci!n76FFD9. 8orma Chilena?cial nK 1##. $antiago.

    3@48&NC 76FD;9 Ley 8P 6D.2, $antiago eLucia, . 72;6:9. &structuras sismo resistentes en Chile.

    Hevista &@G Construcci!n.6;719, 6