seguridad informática y cibercrímenes

11
SEGURIDAD INFORMÁTICA Y CIBERCRÍMENES Gabriela Pérez

Upload: gaby-perez-garcia

Post on 16-Aug-2015

64 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad informática y cibercrímenes

SEGURIDAD INFORMÁTICA Y CIBERCRÍMENES

Gabriela Pérez

Page 2: Seguridad informática y cibercrímenes

Conceptos

Virus: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Amenaza: hecho que puede producir un daño provocado por un evento natural o antrópico.

Vulnerabilidad: puede ser aplicados en diversos campos con distintas acepciones

Page 3: Seguridad informática y cibercrímenes

Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

la memoria se refiere a parte de los componentes que integran una computadora.

dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal.

Page 4: Seguridad informática y cibercrímenes

Kaspersky

Ventajas: Excelentes características; Muy efectivo;

a mi parecer el mejor de todos; Excelente soporte; Excelente análisis Euristico; En muchos de los casos cuando un virus lo intenta modificar para no ser reconocido; este protege su código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión Internet Security la protección mas completa y segura.

Page 5: Seguridad informática y cibercrímenes

Desventajas: Consume demasiados recursos en la PC; Cuando un

virus llega a afectarlo, no queda mas remedio que reinstalarlo ya que deja de reconocer muchos virus; En muchas ocasiones exagera con la seguridad de la red y debemos configurarlo para ser un poco mas flexible, pero es bastante confusa su configuración; En su versión internet security debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro computador; Ralentiza el computador al iniciar la PC.

Page 6: Seguridad informática y cibercrímenes

Avast

Ventajas: Muy liviano; En su versión de paga buen

análisis de archivos y euristico; Actualización de sus definiciones en su base de datos bastante rápida.

Page 7: Seguridad informática y cibercrímenes

Desventajas: A pesar de que sus actualizaciones son

bastante rápidas generalmente su definición de virus no es la mas completa en comparación con el avance de otros antivirus

Page 8: Seguridad informática y cibercrímenes

Cibercrimenes

Los ciberdelincuentes, esos que intentan captar a través de mensajes de correo electrónico los datos personales o las claves de acceso de las posibles victimas, utilizan tácticas de manipulación para persuadir a los usuarios

Page 9: Seguridad informática y cibercrímenes

Su primer objetivo es que el mensaje parezca real e inspire confianza.

Y, cuidado, porque cualquier persona puede caer en sus garras, independientemente del nivel de experiencia con el ordenador

Los cibercriminales apelan al miedo, a la autoridad, a la familiaridad o a la amistad para manipular la forma en que procesamos la información. Utilizan tácticas de engaño para convencer de que merece la pena participación en el ofrecimiento

Page 10: Seguridad informática y cibercrímenes

Para captar la atención de la victima destacan el mensaje en la bandeja de entrada, con titulares atractivos y reclamos de compras o citas incluyendo signos de exclamación en el asunto

Después, los objetivos son hacer ver la información como genuina y convencer del beneficio de responder el mensaje.

Page 11: Seguridad informática y cibercrímenes

Como evitar los cibercrimenes Los expertos aconsejan sospechar de los

mensajes con peticiones urgentes de claves o datos personajes y no rellenar los formularios que solicitan.

Los bancos nunca piden esa información por correo electrónico