seguridad escolar

11
Seguridad Escolar Etica Profesora: Yelicich Carolina Integrantes: Fernández cesar Mancini, Carla Pastore, Lucía

Upload: carmancini

Post on 11-Jul-2015

418 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad escolar

Seguridad Escolar

Etica

Profesora: Yelicich Carolina

Integrantes: Fernández cesar

Mancini, Carla

Pastore, Lucía

Page 2: Seguridad escolar

Seguridad Escolar

El mejor sistema de seguridad es la :

PREVENCIÓN

Mantener la calma Actuar con prontitudApegarse al plan de acción previamente

establecido

Reglas básicas:

Page 3: Seguridad escolar

Tipo de Incidentes

1) Accidentes y lesiones

2) Incendios

3) Fuga de Gas

4) Amenaza de Bomba

5) Despliegue fuerzas de seguridad

6) Contingencia meteorológica

Page 4: Seguridad escolar

1) Accidentes y Lesiones

Disminuye el numero de accidentes en la Escuela

Campañas de

prevención de

accidentes

Establecer reglas de seguridad

Supervisión del personal

docente

Es MUY necesario Contar por lo menos con una persona capacitada en

primeros auxilios

Contar con un botiquín básico

Page 5: Seguridad escolar

Ejemplos de Accidentes y

Lesiones

Page 6: Seguridad escolar

Consideraciones a tener en cuenta

frente accidentes y lesiones

En el archivo de la escuela deben de estar registrados los datos del alumno, así como tres números telefónicos en caso de accidentes

Tener especial atención en niños con problemas crónicos o cuidados especiales

Una persona capacitada debe realizar los primeros auxilios pertinentes

Llamar inmediatamente y Esperar siempre al servicio de ambulancias, al menos que por indicaciones de ellos mismos se considere pertinente el traslado de la persona al centro de urgencias.

Page 7: Seguridad escolar

Incendio

Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas e

iniciará automáticamente

Page 8: Seguridad escolar

3)Fuga de Gas u otro QuímicoCuando existe un suceso en el que se involucra gas natural,

butano u otro químico en estado gaseoso, por su fácil propagación en el aire, se debe

extremar las medidas de precaución para evitar una explosión o una intoxicación

colectiva.

1• Identificar plenamente los factores de

riesgo potenciales.

2

• Contar con las rutas de evacuación y puntos de reunión previamente señalizados.

3

• Checar periódicamente las instalaciones de gas (realizar la prueba de hermeticidad).

Co

nsid

era

cio

nes

Page 9: Seguridad escolar

4) Amenaza de Bomba

Al recibir una amenaza de bomba en el centro educativo se debe de llamar de inmediato a la autoridad y en paralelo evacuar el plantel

La persona que reciba la amenaza debe poner atención a todas las indicaciones de la persona, timbre de voz, sexo, si manifiesta nerviosismo o risa, si se escuchan otras personas con ella, etc.

En la medida de lo posible, contar con identificador de llamadas

Por ningún motivo se toma a la ligera cualquier Amenaza

Page 10: Seguridad escolar

5)Despliegue Fuerzas de Seguridad Por la cantidad de

escuelas que tenemos en nuestro Estado existe la posibilidad

que en las calles aledañas o en el perímetro de la escuela pueda presentarse un hecho delictivo

-• Percatándose de un disturbio o despliegue policíaco se prohibirá

la salida de salones y áreas administrativas.

-

• En el caso de un despliegue de seguridad, si es posible y no se corre ningún riesgo, hacer contacto con el personal de seguridad y seguir las instrucciones de manera precisa

-• Mantener contacto telefónico con el servicio de emergencia para

comunicar la evolución de los acontecimientos

-

• Si existe un disturbio fuera de la escuela, el mejor lugar para resguardarse es en el interior de los salones, por ningún motivo podemos evacuar cuando el incidente está sucediendo.

Page 11: Seguridad escolar

6) Contingencia Meteorológica

Para ver el video, debe ver el powerpoint como diapositivas

e iniciará automáticamente

SIS

MO