seguridad e higiene - marco legal 2 (arg)

12
¿Qué cubre la Ley? Accidentes de Trabajo Enfermedades Profesionales

Upload: hector-rene-kruger

Post on 19-Jul-2015

68 views

Category:

Law


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

¿Qué cubre la Ley?

Accidentes de

Trabajo

Enfermedades

Profesionales

Page 2: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Accidente de trabajo

Es todo acontecimiento súbito y violento ocurrido

por el hecho o en ocasión del trabajo que produce

un daño psíquico y/o físico verificable en la salud

del trabajador, que lo incapacita para cumplir con

su trabajo habitual

También contempla los accidentes “In itinere”,

aquellos que se producen en el trayecto directo y

habitual entre el domicilio del trabajador y el

ingreso al lugar de trabajo; el lugar de estudio, el

otro empleo o atención de familiar directo enfermo

no conviviente.

Page 3: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Lesiones e incapacidad

Las lesiones, pueden provocar en los

individuos dos tipos de incapacidad:

Incapacidad temporal: el accidente da lugar

a la pérdida de asistencia al trabajo durante

al menos un día

Incapacidad permanente: la lesión provoca

en el trabajador una limitación desde el

punto de vista físico o intelectual para

desarrollar su trabajo en el futuro.

Page 4: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Enfermedad profesional

Es la patología adquirida por el trabajador

dentro del ambiente laboral que por

características y modalidad de la tarea

realizada, produce un daño psíquico y/o

físico en su salud y lo incapacita para

cumplir con su trabajo habitual.

Page 5: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Enfermedades excluidas

Aquellas enfermedades causadas por dolo

del trabajador o fuerza extraña al trabajo.

Las Incapacidades del trabajador

preexistentes a la iniciación de la relación

laboral y acreditadas en el examen pre

ocupacional.

Las enfermedades no incluidas en el listado

elaborado por el Poder Ejecutivo nacional.

Por ejemplo: Várices, Mal de chagas, etc.

Page 6: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Exámenes médicos (Res. Nº

43/97) Exámenes Pre ocupacionales (Obligatorio al Ingreso y

tiene como responsable al Empleador)

Exámenes Periódicos (Responsabilidad de la ART y de acuerdo a las características particulares de la empresa y dependiendo de los agentes de riesgo que se encuentren en la misma)

Exámenes de Egreso:(Se realizan cuando la ART lo indique, son previos a la finalización de la relación laboral y tiene como propósito comprobar el estado de salud frente a los elementos de riesgo a los que hubiere sido expuesto el trabajador al momento de su desvinculación.

Exámenes previos a la transferencia de actividad: (Responsabilidad del empleador cuando el cambio de actividad indique el comienzo de una eventual exposición a uno o más agentes de riesgo)

Exámenes posteriores a ausencias prolongadas(Optativo)

Page 7: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Decreto Nº 351/79 (modificado

por Res. 295/03) Características Constructivas de los

establecimientos.

Condiciones de Higiene en los ambientes

laborales.

Instalaciones Eléctricas, máquinas, herramientas,

aparatos a presión, ascensores, etc.

Protección personal del Trabajador

Protección contra incendios

Capacitación

Carga Térmica

Contaminación Ambiental

Iluminación y Color

Page 8: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Decreto 351/79.- Establecimientos

Industriales y de serviciosANEXO I

Reglamentación de la Ley Nº 19.587, aprobada por Decreto Nº 351/79

ANEXO II

Correspondiente al artículo 60 de la Reglamentación aprobada por Decreto Nº

351/79

ANEXO III

Correspondiente al artículo 61 de la Reglamentación aprobada por Resolución Nº

444

ANEXO IV

Correspondiente a los artículos 71 a 84 de la Reglamentación aprobada por

Decreto Nº 351/79

ANEXO V

Correspondientes a los artículos 85 a 94 de la Reglamentación aprobada por

Decreto Nº 351/79

ANEXO VI

Correspondientes a los artículos 95 a 102 de la Reglamentación aprobada por

Decreto Nº 351/79

ANEXO VII

Page 9: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Resolución 295 (Modif.Dec.351-

12/03)

Ergonomía, levantamiento manual de

cargas (351 no lo considera).

Radiaciones (modifica / agrega puntos

respecto del 351).

Estrés Térmico (351 no considera

frío).

Anulación Resolución 444/91 de

sustancias químicas.

Acústica, modifica nivel mínimo de 90

a 85 db.

Page 10: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Ley 24557 (Riesgos del Trabajo

09/95) Autoseguro y Seguro: Rige para todos

aquellos que contraten a trabajadores:

Autoseguro: La empresa debe tener

solvencia económica financiera, y

además que garantice los servicios

necesarios.

Seguro: Las empresas que no

acrediten las condiciones para el

Autoseguro, deberán asegurarse

obligatoriamente en una ART

(Aseguradora de Riesgos del

Page 11: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Decreto 170 (Reg.de Ley 24557-

02/96)Establece 4 niveles de cumplimiento normativas

Higiene y Seguridad.

1º Nivel: Significa no cumple las obligaciones básicas.

2º Nivel: Significa cumple con lo básico.

3º Nivel: Significa cumplimiento de todas las obligaciones legales en materia de Higiene y Seguridad.

4º Nivel: Significa alcanza niveles de prevención y de condiciones y medio ambiente de trabajo superiores a las obligaciones (OHSAS 18001 -IRAM 3800).

Como mínimo el empleador debe alcanzar el 3º nivel.

Page 12: Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)

Fin