segundos que actúan como primeros

Upload: mati-menestrina

Post on 07-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Segundos que actan como primeros

    1/4Diciembre de 2010

    Informe32 desafio

    Cada uno de los ministerios bonaeren-

    ses tiene un hombre que se encarga de

    organizar el funcionamiento general.

    Algunos utilizan la figura de Jefe de

    Gabinete y otros lo disimulan bajo otros

    ttulos aunque, en definitiva, su rol es el

    mismo: son los que, por lo general, en las

    sombras suelen ocupar el segundo lugar

    en la cadena de mando.

    Desde la teora, su funcin es la de

    coordinar la labor de las distintas reas

    del Ministerio en la implementacin de

    polticas a partir de los parmetros tcni-

    cos que establezca cada ministro que es,

    en definitiva, quien traza los objetivos de

    cada cartera. A su vez, es quien debe

    elaborar los temarios y convocar a las

    reuniones del Gabinete ministerial.

    Entre sus actividades centrales est la de

    revisar los dictmenes y evaluaciones

    tcnicas elaboradas por las distintas

    reas que posteriormente sern puestas

    a consideracin del Ministro.

    En la prctica, su figura es mucho ms

    importante:es el nmero dos, y por ende,

    su voz es determinante. Adems de la

    toma de algunas decisiones, es el respon-

    sable final ante el titular del Ministerio.

    Por su responsabilidad, hace la tarea de

    supervisin de cada una de las reas sen-

    sibles del Ministerio y est dentro de las

    primeras cabezas que ruedan cuando

    hay un problema importante. Suelen ser

    de perfil bajo, al punto que, el acceder a

    sus datos, se convirti en una verdadera

    odisea.

    Conozca quines son estos hombres

    que regalan sus triunfos a los ministros y

    se hacen cargo de las derrotas. En este

    relevamiento,DesafoEconmico les

    presenta quin es quin en cada ministe-

    rio: cmo fue su formacin, qu trayecto-

    ria tuvieron en la funcin pblica y

    cules son sus gustos.n

    Son los responsables de conocer en detalleel funcionamiento de cada rea. Suelenaconsejar a los ministros y hasta toman

    decisiones importantes.

    los jefes de Gabineteson de bajo perfil:regalan triunfos yasumen las derrotas.

    sgu qu ccomo primeros

    Detrs de cada uno de los diez ministros que conducen las carteras en el Ejecutivo provincial, hay un equipode funcionarios dispuesto a darlo todo y recibir poco a cambio. Deciden como si fuesen los titulares y su

    rdito personal se juega en silencio. Conozca el perfil de estos hombres tras las sombras

    los jefes de Gabinete

    J Ges la persona que maneja la

    estructura de poder dentro de cadauno de los organismos provinciales.

    Por M.M.

  • 8/6/2019 Segundos que actan como primeros

    2/4Diciembre de 2010

    n Jorge Alberto Iragui:ocupa el cargo de Jefe deGabinete de asesores del mi-nisterio de Jefatura de

    Gabinete de Ministros de laProvincia. Ya ocup este cargoen mayo de 1996 hasta enerode 2000.Es profesor de enseanza secundariaen Filosofa, egresado de la UBA en1991. Complet el posgrado deAdministrador gubernamental, egre-sado del Instituto Nacional de laAdministracin Pblica de laPresidencia de la Nacin en 1995 ytiene en curso un doctorado en

    Filosofa de la Universidad delSalvador.n Antecedentes: fue asesoren la Cmara de Senadores de

    la Nacin de Antonio Cafiero.Tambin trabaj en laLegislatura de la ciudad deBuenos Aires, colabor con el

    ministerio de Educacin, Ciencia yTecnologa de la Nacin. A su vez, fueasesor en el Poder Ejecutivo de lasprovincias de San Juan y Tierra delFuego. Dentro de las habilidades per-sonales, se destaca que, adems delcastellano, habla otros tres idiomas:ingls, francs y alemn.

    ministerio de Jefatura de gabinete

    Jorge Iragui

    nMariano Boiero:Actualmente, desempea elcargo de Jefe de Gabinete deasesores del ministerio de laProduccin de la provincia de

    Buenos Aires, y cumple la fun-cin de articular la gestin delas reas de acuerdo a las indi-caciones del Ministro. Es docente en laUNLM y en la UCALP de las materiasAdministracin Pblica y Elementosde la Administracin. Tiene 40 aos,naci en Avellaneda, tiene un hijo yest en pareja. Se licenci en CienciasPolticas en la Universidad de BuenosAires. Sus principales pasatiempos son:

    el cine, la pesca y el acampe enfamilia. Tambin es un asiduolector.nAntecedentes: cumpli fun-ciones en la Jefatura de

    Gabinete de ministros, en elrea de Relaciones guberna-mentales, en Sistemas de

    gestin de la Informacin. Tambinfue consultor de organismos interna-cionales (BID y Banco Mundial) paraprogramas de fortalecimiento. Juntoal actual ministro Martn Ferr traba-

    jaron en la municipalidad deAvellaneda y, posteriormente, en elSenado Nacional.

    ministerio de la produccion

    Mariano Boiero

    la mayora de los jefes de Gabinete son jovenes, aunque hantransitado una larga trayectoria en la funcion publica.

    n Luis Enrique

    Antonioli: cumple lafuncin de planificar ycoordinar la labor de lasdistintas reas delMinisterio en el desarro-llo de la implementacinde sus polticas, con-forme a los parmetros que establezca elMinistro en cumplimiento de los obje-tivos establecidos informaron desde lacartera. Tiene 31 aos, est separadohace un ao y medio, no tiene hijos yvive solo. Est cursando el cuarto ao dela Licenciatura en Relaciones

    Internacionales de la UCA. Su pasatiempopredilecto es ir a ver a Racing Club,aunque tambin disfruta de hacertrekking y viajar.n Antecedentes: Fue director provincialde Coordinacin, Comunicacin y Controlde Gestin Institucional, trabaj comoresponsable administrativo de proyectosdel programa de Naciones Unidas para elDesarrollo del ministerio de DesarrolloSocial de la Nacin. Anteriormente, fueasistente tcnico de la subsecretara parala Reforma institucional y Fortalecimien-to de la democracia de la Jefatura de

    Gabinete de ministros de la Nacin.

    ministerio

    de trabaJo

    Luis Antonioli

  • 8/6/2019 Segundos que actan como primeros

    3/4Diciembre de 2010

    Informe34 desafio

    n Hugo Guillermo

    Kbler: es el Jefe deGabinete desde hacetres meses. Es el encar-gado de articular conlas dos subsecretaras yla direccin provincialde Pesca. Tambinacompaa y ejecuta las accionesdelineadas por el ministro ArielFranetovich.Se vincula regularmente con los inten-dentes de todos los municipios y articulacon los referentes de distintos ministe-rios de la Provincia y de la Nacin. Otra

    funcin que desempea es la de repre-sentar al Ministerio en las actividades enlas que ste no puede participar.Naci en Chivilcoy, est en pareja ytiene dos hijas. Se recibi de abogadoen la Universidad Nacional de BuenosAires. Sus principales gustos son: el cine,el teatro y, adems, le gusta practicardeportes de gran exigencia fsica: tria-tlones, carreras de aventura.n Antecedentes: fue concejal enChivilcoy, secretario de Seguridad deChivilcoy, docente, subsecretario de cali-dad Agroalimentaria en el ministerio de

    Asuntos Agrarios.

    ministerio de

    asuntos agrarios

    Hugo Kbler

    n Guido Lorenzino: est acargo de la subsecretara dePlanificacin del ministerio deJusticia y Seguridad. Si bien en

    esta cartera no existe el puestode Jefe de Gabinete, esLorenzino uno de los encarga-dos de coordinar las distintasreas. Tiene 42 aos y egres comoabogado en la Universidad Nacionaldel Comahue. Adems, se especializen Derecho de daos en la Universidadde Belgranon Antecedentes: en Nacin se desem-pe como gerente de Empleo yCapacitacin laboral en los ministerios

    de Trabajo y Desarrollo social.Despus, se desempedurante dos aos como asesordel ministro del Interior de la

    Nacin y, desde 2004 a 2007,fue secretario ejecutivo delInstituto Federal de AsuntosMunicipales, dependiente del

    ministerio del Interior de la Nacin. En2007, asumi como diputado en lacmara bonaerense y fue vocal de lascomisiones de Asuntos constitucionalesy Justicia, y de Seguridad y Asuntospenitenciarios. En mayo de este ao,pidi licencia para asumir en el minis-terio que dirige Casal.

    ministerio de Justicia

    Guido Lorenzino

    n Nstor Alvarez: naci el 30de octubre de 1974. Es el Jefede Gabinete del ministerio deInfraestructura. Adems, sedesempea como presidente

    del Partido Justicialista deGuamin, llegando al cargo atravs de su militancia.n Antecedentes: desarroll la fun-cin de secretario de la secretara deCultura de la provincia de BuenosAires.Desde hace un tiempo, es el dirigenteresponsable de organizar el peronis-mo en el distrito del interiorbonaerense.

    Segn fuentes cercanas al fun-cionario y del municipio,Alvarez estara manejando laposibilidad de lanzarse plena-mente en la carrera por la

    Intendencia de Guamin el aoprximo, municipio que hoyconduce el vecinalista Alberto

    Cordero. Sin embargo, otras fuentesprovinciales advierten que el hipotti-co plan del Jefe de Gabinete depen-der de su posicionamiento a nivelProvincia bajo el ala de CristinaAlvarez Rodrguez, titular de lacartera de Infraestructura. Es el hom-bre fuerte de esta cartera.

    ministerio de infraestructura

    Nstor Alvarez

    el ministro de jefatura de Gabinete de ministros es albertoperez, tiene 45 aos y se Graduo en CienCias politiCas.

  • 8/6/2019 Segundos que actan como primeros

    4/4Diciembre de 2010

    n Pablo Garrido: cumple la fun-cin de coordinar las diferentesreas en las que se divide el Mi-nisterio, adems de las reuniones

    de Gabinete y las relaciones de lacartera sanitaria con los 134municipios de la provincia deBuenos Aires. Asumi el 4 deenero de 2010. Es mdico egresado dela Universidad Nacional de La Plata yespecialista en Salud pblica. Hizo unmster en Administracin yGerenciamiento de Sistemas de Salud,otorgado por la Universidad Favaloro en1998 y un mster en Salud pblica, otor-gado por la University Of Pittsburg, USAen 2000. Est casado y tiene dos hijos de

    20 y 22 aos. Sus principaleshobbies son deportivos: esamante del ftbol y del rugby.n Antecedentes:dentro de su

    extenso desempeo profesional,se destaca que fue asesor de ladireccin provincial de Hospitalesdel ministerio de Salud de la

    Provincia, mdico auditor de laAuditora General de la Nacin y jefedel departamento de Facturacin de laFundacin Favaloro. A su vez, fue direc-tor general de Regionalizacin delIOMA y asesor de la Comisin de Saludde la HCS bonaerense. Tambin ocupel cargo de secretario de Salud en elmunicipio de Quilmes.

    ministerio de salud

    Pablo Garrido

    n Jos Prez Domnguez: es elsubsecretario de CoordinacinOperativa. Si bien no existe elpuesto de Jefe de Gabinete eneste Ministerio, es l el hombrea cargo esa funcin. Naci el 26de diciembre de 1945 y es con-tador. En el sector privado sedesempe como gerente, director ypresidente en industrias del sectorautomotriz y electromecnico.nAntecedentes: en el sector pblicoha ocupado cargos desde hace 26 aos.

    En la Provincia, antes de su actualpuesto como subsecretario, fue directorgeneral de Administracin en los minis-

    terios de Justicia y Gobierno yen el Instituto de Desarrolloempresario bonaerense.Adems, fue director deContabilidad y Servicios auxi-liares y tambin de Promocinindustrial de la cartera deProduccin. A nivel municipal,

    se desempe en Avellaneda, endonde ocup la funcin de JefeCompras y suministros, subsecretario deProduccin y empleo, contador munici-pal y director de Abastecimiento. A su

    vez, fue asesor del bloque Justicialistaen la cmara de diputados de laNacin.

    ministerio de desarrollo social

    Prez Domnguez

    oCupan el seGundo luGar en laCadena de mando dentro de Cadaministerio. estan en todo, diCen.

    n Marta Albamonte: es quien est acargo de la Jefatura de Gabinete en lacartera de Hacienda que dirige AlejandroArla. Su currculum bsico es, increble-mente, una incgnita. Desde sufotografa hasta su fecha de nacimientofueron datos negados durante aproxi-mandamente un mes a esta publicacin.En reiteradas oportunidades DesafoEconmico solicit informacin rela-cionada con esta funcionaria pblica. Enel informe que se remiti al departamen-to de Prensa se soli-cit que se detalle

    informacin bsica y que no debera serconfidencial: qu ttulo profesionalostenta, fecha desde que se desempeaen el cargo y antecedentes laborales enla funcin pblica. Despus de variasrespuestas evasivas, la vocera delMinisterio manifest que va a volver aintentar que le den esta informacin.Llamativa actitud tratndose de datospblicos que, por lo tanto, deberan estara disposicin inmediata y prctica decualquier ciudadano.

    ministerio

    de economia

    n Jimena Camao: desde marzode 2009 a la fecha es la coordi-nadora de Polticas de Gobiernodel ministerio de Gobierno de laprovincia de Buenos Aires. Tiene34 aos y hace diez aos que serecibi de abogada en laUniversidad Catlica de La Plata.

    nAntecedentes: entre 1998 y2001 desempe funciones en elrea de Asuntos Legales de laMunicipalidad de Quilmes.Despus, en el perodo 2002 -2005, fue secretaria general de laDefensora del Pueblo deQuilmes. Luego pas a Nacin aocuparse de un rea similar:entre 2005 - 2009 fue asesora delDefensor del Pueblo de laNacin.

    ministerio

    de gobierno