segundo resumen guia de presentacion oral

2

Click here to load reader

Upload: thrashard

Post on 12-Jul-2015

301 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo resumen guia de presentacion oral

1

“Pasos para presentar una exposición”

El objetivo del texto es dar apoyo para las presentaciones orales, tomando en

cuenta algunos tipos importantes de las presentaciones como lo que se debe y

no se debe hacer.

Pienso que este texto esta divido en tres partes, la primera son los tipos de

presentaciones (paginas dos - cuatro).la segunda son el análisis y las partes

de una presentación (paginas cuatro – siete). Y la ultima parte son consejos

para la realización de una buena presentación oral (paginas siete- diez) y en la

página 11 el autor presenta su conclusión.

Las ideas principales que identifique en el texto son las siguientes:

1. Para que una presentación sea exitosa se deben analizar cuatro

elementos , el tema, objetivo, análisis de audiencia y expositor(pagina

dos párrafo cuatro)

2. Siempre que vallamos a realizar una presentación es importante definir

el objetivo(pagina dos, párrafo seis)

3. Al planear una presentación se debe hacer un análisis cuidadoso de la

audiencia , ya que son los receptores de nuestro mensaje (pagina

cuatro, párrafo 12)

4. Cada expositor debe ser fiel a sí mismo y encontrar su propio estilo

(pagina cuatro, párrafo 14).

5. El mensaje es la idea central que se quiere dejar en la mente de los

receptores, ya que es la esencia de la presentación misma(pagina cinco,

párrafo 15)

UNIVERSIDA POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI

Resumen: guía para presentaciones orales

David Espinosa Espinoza ISTI 2º semestre

Grupo: E12-389 Aula: A53

Profesora: Palmer De los Santos Guadalupe Del Socorro

Fecha: 27 de enero de 2012

Page 2: Segundo resumen guia de presentacion oral

2

6. La estructura de una presentación debe incluir tres partes que son

introducción, cuerpo y conclusiones (pagina cinco, párrafo 19).

7. Los objetivos de una introducción son captar la atención de le público,

despertar el interés y conducir hacia el contenido de un discurso (pagina

cinco, párrafo 22).

8. En la conclusión se puede hacer un resumen de los puntos más

importantes de la presentación(pagina seis, parrafo25)

9. En una presentación se debe cuidar la comunicación verbal y no verbal,

controlar el nerviosismo, promover la participación de el publico y el

manejo de las preguntas de el auditorio(pagina siete, párrafo 28)

10. El evaluar los resultados obtenidos en una presentación, nos ayudan a

mejorara en presentaciones futuras(pagina 10, párrafo 37)

La conclusión del autor es que siguiendo esta guía se puede lograr una

mejor presentación, tomando en cuenta los aspectos importantes al dar una

presentación como el diseño de la presentación, los apoyos visuales, el

volumen de voz, el manejo del nerviosismo y evaluarse para mejorar en

presentaciones futuras.

Esta guía nos brinda buenos consejos para dar una presentación oral y

lograr que el mensaje quede bien entendido en el público, y controlar

aspectos comunes como los nervios que suelen darse en una presentación

oral.

Bibliografía:

Robles V. Gloria (2003) Guía para una presentación oral, 04 de febrero de

2012, extraído desde

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.

pdf