segundo informe de actividades - inicio · 2019. 12. 4. · peter atkins el segundo informe que...

50
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas Segundo Informe de actividades 2017 - 2018 Rafael A. Pérez-Taylor y Aldrete

Upload: others

Post on 30-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Antropológicas

SegundoInforme de actividades2017 - 2018Rafael A. Pérez-Taylor y Aldrete

Page 2: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

1

InstitutodeInvestigacionesAntropológicas

UniversidadNacionalAutónomadeMéxico

SegundoInforme:del18deabrilde2017al17deabrilde2018

Presenta:Dr.RafaelAntonioPérez-TayloryAldrete

Presentación

“Elmétodocientíficoeselúnicomedioparadescubrirlanaturalezadelarealidad”.

PeterAtkins

El segundo informe que presentamos este día, da cuenta de las estrategias que se han

implementadodesdequeasumíladirección.Unprimerlogroloconstituyelainstitucionalización

de losdiferentes laboratoriosdenuestro instituto,queahoraformanpartedeLabUNAMyde la

plataforma COGNOS de nuestra universidad. Este primer paso nos proporciona herramientas

científicas,teóricas,metodológicas,técnicasytecnológicasparaquelaantropologíaquehacemos

empieceaadquirirunnuevoperfilenlascienciasdelsigloXXI.

Loanterior,nosposibilitaaque iniciemos,desdeprincipiosuniversitariosycientíficosde

alta calidad, nuevas investigaciones que a partir de la construcción de datos empíricos

fundamentadosenelanálisisde laboratorio,puedangenerarnuevasteoríasymetodologíasque

nos ayuden a comprender con una mayor precisión el pasado, el presente y las diferentes

opcionesquetenemosdefuturocomohumanidad.

Sipensamosamásdeunsiglo(1914)dedistanciayenpalabrasdeKropotkin,quiennos

decía:“Aquellasespeciesquevoluntariaoinvoluntariamenterenieguen(delasociabilidad)estarán

condenadasaladecadencia;mientrasquelosanimalesquesepanunirsedelmejormodo,tendrán

mayoresoportunidadesdesobreviviryevolucionar (….). Losmás idóneosson,pues, losanimales

mássociablesylasociabilidadpareceserelprincipalfactordelaevolución”.

Kropotkin, en su momento planteaba que las oportunidades de estar presente en el

mundosecorrespondenconlasdiferentesopciones(ladiversidad)quesetienenparatransformar

el entorno social, puesto que al adscribir la noción de evolución estaba señalando la

transformacióndialécticadelordende lanaturalezayde la sociedad; loque significa lavidaen

común.Parasermásprecisoennuestrocaso,eldelacienciaysiguiendoestasinterlocucionesque

Page 3: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

2

nosllevanporloscaminosdelpasadoenelcampodelaaccióncientífica:“lacualidadesencialdel

hombre(….)eselpensamientoconceptual”,nosdijoen1941JulianHuxley.Siunimos,lanociónde

diversidad-evolución con el pensamiento conceptual, nos adentramos en el camino del trabajo

conjuntoquenosllevaalavidaenunacomunidadcientífica.

Las ciencias antropológicas, desde el siglo pasado, han pugnado por una ciencia

conceptual(véase,porejemplo, laantropologíafrancesay labritánica)quesealimentedeldato

empíricoconstruidoeneltrabajodecampoy,enmuchasocasiones,enelámbitodellaboratorio

para pasar a los análisis comparativos y a las abstracciones teóricas que nos implica un

pensamiento conceptual. Este devenir, es el camino de la ciencia que se debe hacer y que los

padres fundadores siempre tuvieron en cuenta. Lo que nos lleva a sostener con Murray Gell-

Mann:“Enlaactualidad,laredderelacionesqueconectaelgénerohumanoconsigomismoycon

el restode labiosferaestancompleja,quetodos losaspectosse influyenmutuamenteengrado

extremo.Alguiendeberíaestudiarel sistemaen su totalidad,aunque sea toscamente,porque la

suma de los estudios parciales de un sistema complejo no lineal no puede dar idea del

comportamiento del todo”. Esto quiere decir, a partir del conocimiento de las antropologías

posibles en las cuales hemos estudiado y trabajado, se deberían crear ciertas correspondencias

que nos ayuden a que los estudios parciales y delimitados en el espacio-tiempo-sujeto, nos

proporcionenensuconjuntociertosnivelesdetotalidaddeloestudiado,locualnosubicaenun

entramadonolinealdeperspectivasquehagaprevalecerelcampodeladiversidad.Estatotalidad,

que se fundamenta en el movimiento de las epistemes, se convierte en una estrategia de

complementariedadrecursivaquenonosubicaeneltodo,perosí,enelentramadodecamposde

investigacióncontradictoriosquepuedandarcuentade lamultiplicidaddeprocesosquesehan

vividodesdeelpasadoremotoalpresentequevivimos.Pensaryactuarenestaperspectivanos

llevaráaconstruirlasantropologíasdelsigloXXI.

En ese sentido, las diferentes posibilidades que tienen las comunidades académicas

encuentran su conservación conforme se actualizan a las necesidades reales delmundoenque

vivimos; además, de las institucionales que dicta la universidad en el campo de la docencia, la

investigacióny ladivulgación,paraasegurarelcaminode laéticayelcompromisosocialquese

deben tener, sobre todocuandoestamosenunauniversidadpública, laica y gratuita,quedebe

darcuentadesusactosyproyectosalasociedadmexicana.

Partedeestecompromiso,eselrolactivoquetuvonuestracomunidadacadémicaenlos

eventosposterioresalsismodeseptiembrepasado,en laCiudaddeMéxicoyen losestadosde

Page 4: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

3

Morelos, Puebla y Oaxaca principalmente, en el cual muchas de las diferentes poblaciones se

vieronafectadasprofundamenteporelsismo.Elinstituto,encoordinaciónconotrasbrigadasde

nuestra universidad, se involucró en la ayudahumanitaria con el acopio de víveres ymedicinas

paracubrir lasnecesidadesde laspersonasafectadasqueperdieronsuscasasy sobrevivierona

estacatástrofe.Porellos,damosunreconocimientoalDr.SamuelHerrera,alDr.AgustínOrtiz,al

Dr.JorgeHerrerayaRafaelReyes,porelapoyoquebrindaronatodasaquellaspersonasque lo

necesitaronenlosdiferentesestadosafectados.

Investigación

Debemosreconocerque las investigacionesrealizadashasta la fechaennuestro institutosonde

altacalidadacadémicaqueubicaalinstitutoenunlugarprivilegiadoporsuproducciónydifusión.

Sedebehacerpalpablequelosproyectosconfinanciamientointernoalinstitutoylosquetienen

PAPIIT, CONACYT, han demostrado, durante largo tiempo, que los resultados obtenidos están

marcandoenmuchosdeloscasoslasformasenquesehacecienciaenlaantropología.Todoello,

se materializa en nuestras publicaciones y en los seminarios permanentes, conferencias y

entrevistas en las que participamos. Para citar solo alguno de los puntos en los que hacemos

presencia,sonlospremiosyhomenajesquerecibenlosacadémicosdelIIA.

Esimportantedestacar,dentrodelosapoyosCONACYT,alaRedTemáticadeCienciasAplicadasa

laInvestigaciónyConservacióndelPatrimonioCultural,quecomenzóen2014con85miembros.

Pueshafortalecidolosvínculosexistentesentreloslaboratoriosydiversosgruposdeinvestigación

enelpaís,paraestablecery compartirprotocolos comunes,detectarnuevas líneasde trabajoy

grupos de investigación para su integración a la red y de esta forma acelerar su reticulación,

articulaciónycrecimiento.

Tras la tercera etapa de trabajo realizada en 2017, la red se compone actualmente de 312

miembrosy54laboratorios.Hastaelmomentosehanformado11gruposdetrabajoqueabordan

elestudiodediversosmaterialespatrimoniales.Laredincluye33instituciones,lamayorpartede

ellas de educación superior, con presencia en 15 estados de la república.La red ha organizado

reuniones,cursos,talleresypublicado7librosimpresos,unlibroelectrónicoyunvideo.

Page 5: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

4

Existeunconocimientodeintegracióndediferentescienciasqueconstruyenelcorpusepistémico

de la antropología que hacemos, diferentes teorías confluyen en nuestra perspectiva para

fortalecereltrabajoquerealizamos,elcaminorecorridonosubicaenunacorrienteantropológica

delaUNAM.

Proyectosindividuales

Enproceso Suspendidos Reiniciados Terminados

Antropologíafisica 21 2 1 4Arqueología 33 1 3 1Etnología 16 0 2 2Lingüística 6 3 0 0

Proyectoscolectivos

Enproceso Suspendidos Reiniciados Terminados

Antropologíafísica 21 3 2 6Arqueología 19 0 1 2Etnología 10 0 0 2Lingüística 1 0 0 0TOTAL 51 3 3 10

Grupoacadémico Pys.Individuales Pys.Colectivos TotalAntropologíafísica 28 32 60Arqueología 38 22 60Etnología 20 12 32Lingüística 9 1 10TOTAL 95 67 162

PROYECTOSREGISTRADOS

FinanciamientoIIA:17

Sinregistroinstitucional:16

Financiamientoexterno

ProgramadeApoyoaProyectosdeInvestigacióneInnovaciónTecnológicaPAPIIT

AntropologíaFísica-----4

Arqueología--------------6

Etnología------------------5

Lingüística----------------0

Page 6: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

5

TécnicosAcadémicos--0

Total----------------------15

ConsejoNacionaldeCienciayTecnologíaCONACYT

AntropologíaFísica----1

Arqueología-------------3

Etnología-----------------1

Lingüística---------------0

Laboratorios------------1

Total----------------------6

ProgramadePrimasalDesempeñodelPersonalAcadémicoPRIDE

PRIDE

GrupoAcadémico D C B A Equiv-PRIDE NOpertenece Totalcon

PRIDE Total

Antropologíafísica 2 6 3 1 0 1 12 13Arqueología 5 7 2 0 0 1 14 15Etnología 6 7 2 1 0 0 16 16Lingüística 1 4 1 0 0 1 6 7Técnicosacadémicos 2 24 4 0 0 2 30 32Total 16 48 12 2 0 5 78 83

Antropologíafísica:12investigadores

Sinestímulo:2

NivelA:1

NivelB:3

NivelC:4

NivelD:2

Arqueología:16investigadores

Sinestímulo:2

NivelA:0

NivelB:2

NivelC:7

NivelD:4

Page 7: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

6

Etnología:16investigadores

Sinestímulo:0

NivelA:1

NivelB:2

NivelC:7

NivelD:5

Lingüística:7investigadores

Sinestímulo:1

NivelA:0

NivelB:1

NivelC:4

NivelD:1

TécnicosAcadémicos:30

Sinestímulo:1

NivelA:0

NivelB:4

NivelC:23

NivelD:2

Page 8: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

7

SistemaNacionaldeInvestigadores(SNI)

ParticipaciónenelSistemaNacionaldeInvestigadores Grupo

académico/Nivel III II I Candi-dato Emérito Totalcon

SNINo

pertenece TOTAL

Antropologíafísica 3 1 5 0 0 9 4 13Arqueología 3 6 4 0 0 13 2 15Etnología 1 4 6 1 1 13 3 16Lingüística 0 1 1 1 1 4 3 7Técnicosacadémicos 2 0 4 0 0 6 26 32Total 9 12 20 2 2 45 38 83

Antropologíafísica

Sinestímulo:5

Candidato:0

NivelI:4

NivelII:1

NivelIII:CarlosSerrano

NivelIII:LuisVargas

Arqueología

Sinestímulo:2

Candidato:0

NivelI:5

NivelII:6

NivelIII:LindaManzanilla

NivelIII:AnnCyphers

NivelIII:MariCarmenSerra

Page 9: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

8

Etnología

Sinestímulo:3

Candidato:1

NivelI:6

NivelII:4

NivelIII:RafaelPérez-Taylor

Emérito:AlfredoLópezAustin

Lingüística

Sinestímulo:3

Candidato:1

NivelI:1

NivelII:1

NivelIII:0

Emérito:YolandaLastra

TécnicosAcadémicos

Sinestímulo:26

Candidato:0

NivelI:3

NivelII:0

Emérito:0

NivelIII:LuisBarba

NivelIII:RaúlValadez

Page 10: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

9

LíneasdeInvestigación

Seplanteaentérminosdeactividadinvestigativaorientadaalestudiodeunoovariosaspectosde

unsectordelarealidadsocio-culturalhumanaodelanaturalezaodelasrelacionesentreambos.

Se describe en los términos teóricos y metodológicos propios de la disciplina o disciplinas

implicadas en la línea. Puede expresar, o no, según el caso, los productos que la actividad

investigativaarrojaopretendaproducir.

Cabe resaltar que, como en otros espacios de nuestra universidad, las líneas de

investigación se han convertido en un espacio de investigación transversal al interior de cada

grupo académico y, en consonancia, estos procesos han generado vínculos que les permiten

economizar recursosal tiempodeestimular la investigaciónentrediferentes sectoresal interior

de la UNAM como fuera. Un ejemplo de ello son los Laboratorios Nacionales con apoyo del

CONACYT,queempiezanatrabajarenelSubsistemadeHumanidades.

En cuanto las líneas de investigación del IIA se conviertan en parte de la normativa,

podremos fortalecer al Programa de Posgrado en Antropología y a la propia Licenciatura en

Antropología,enlamedidaenquelosestudiantestendránunamayorclaridaddelosprocesosde

investigación,puestoque,atravésdeladocencia,estaremosvinculadosconlosproyectosyesto

delimitaráeltipodeantropologíaqueserealizaenestauniversidad.

GruposdeInvestigación

Arqueología

Líneasdeinvestigación

1.Estudiosobrelassociedadesdecazadoresrecolectores

2.Estudiossobrelassociedadesmesoamericanas

3.Estudiossobrelassociedadesdelperiodovirreinal

4.Estudiosparalelossobresociedadesactuales

5.Arqueologíamarítima

Page 11: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

10

AntropologíaFísica

Líneasdeinvestigación

1.Ontogenía,alimentación,nutriciónysalud

2.Actividadfísicayantropologíafísica

3.Antropologíagenética

4.Paleoantropología,primatologíaybiologíaesqueléticadepoblacionesarqueológicas

5.Antropologíafísicaforense

6.Teoríaehistoriadelaantropologíafísica

Etnología

Líneasdeinvestigación

1.Antropologíaaplicada

2.Antropologíadelacomplejidadhumana.Temas:sistemascomplejos,transdisciplina,cienciasde

la vida y evolución, descripción de lo humano, simbolismo, memoria colectiva, movimientos

sociales,crónicasdeAmérica,antropologíadeldesierto.

3.Antropologíadelcuerpoylasemociones.Temas:estudiodelossignificadosyusosculturalesdel

cuerpohumanoenpoblaciónindígena,ruralyurbana,lasemocionesenlaculturayeneldiscurso

(lenguas indígenas y español), antropología del gesto expresivo (teoría, metodología y sus

aplicacionesenpoblaciónindígena,ruralyurbana).

4.Antropologíajurídica

5.Antropologíalingüística.Temas:etnosemántica,prácticasculturalesyconocimientotradicional,

etnocienciaymeliponicultura.

6.Antropologíasimbólicaycognitiva

7.Antropologíavisual

8.Cosmovisión

9.Ecologíapolíticaysocioambiental

10.Historiadelaantropologíamexicana

11.Historiaprehispánicaindígena

12.Identidad

13.Migración

14.Organizaciónsocialypolítica

15.Prácticasculturalesyconocimientotradicional

Page 12: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

11

16.Sistemaseconómicosrurales

17.Sistemasreligiosos

18.Sistemassocialesrurales

Lingüística

1.Políticasdellenguaje–Derechoslingüísticos,lingüísticayantropologíadelaeducación2.Sociolingüística–Dialectología,LenguasenContacto,CambioyVariación3.Lingüísticaaplicada–Revitalizaciónlingüística,sistemasdeescritura,alfabetización4.Etnolingüística–Etnomusicología5.FilologíaenLenguasIndígenas–Traduccióndetextosclásicosenlenguasindígenas,análisisdedocumentoscoloniales6.Lingüísticadescriptiva–Fonología,Morfología,Sintaxis,Morfosintaxis,Morfofonología,Semántica(léxicayoracional)yPragmática.7.Lingüísticahistórica8.DocumentaciónLingüística9.Lingüísticacomparada

Laboratoriosdeinvestigaciónbásicaydeapoyoalascienciasantropológicas

Page 13: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

12

ElInstitutodeInvestigacionesAntropológicasdesdesunacimiento,hacecuarentaycincoaños,ha

trabajado en la investigación a partir de las cuatro ciencias que la integran: arqueología,

antropología física, etnología y lingüística antropológica. Como parte del apoyo logístico en la

construccióndelainvestigaciónbásicasehacontadocondiferenteslaboratorioscomoelespacio

dondeserealizantrabajosdecaráctercientíficootécnico.

Finalmente, comoyaanotamosen lapresentación,que los14 laboratoriosdel IIAhanquedado

registradosenLabUNAMyenlaplataformaCOGNOS.

1.LaboratoriodeAntropologíaGenética

Responsables:Dra.BlancaZoilaSobrino,Dra.AnaJuliaAguirreSamudio

Líneasdeinvestigación

a) Desempeñodelaactividadfísica

b) Antropologíagenética

c) Paleoantropología,primatologíaybiologíadepoblacionesarqueológicas

d) Antropologíafísicaforense

2.LaboratoriodeFitolitos

Responsable:Mtra.JudithZuritaNoguera

Líneasdeinvestigación

a) Condicionespaleoambientales,reconstruccióndelavegetaciónantigua

b) Subsistenciaydieta

c) Desarrollodesistemasagrícolas

d) Procesamiento yuso de plantas usadas en artesanía, cestería, cuerdas y materiales

constructivos

e) Estudioderesiduosbotánicospresentesenartefactosdemolienda

3.LaboratoriodeOsteologíaAntropológica

Responsable:Dra.AbigailMezaPeñaloza

Líneasdeinvestigación

a) Paleoantropología,primatologíaybiologíaesqueléticadepoblacionesarqueológicas

b) Antropologíafísicaforense

4.LaboratoriodeEtnobótanicayPaleoambiente

Page 14: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

13

Responsables:Dra. Emily SeitzMcClugHeumann,Mc. Emilio IbarraMorales,Mc.Diana Soledad

MartínezYrizar

Líneasdeinvestigación

a) Subsistenciaprehispánica

b) Plantasrituales

c) Paisajeypaleoambiente

d) Cambioeimpactohumanoenlavegetación

e) Técnicasagrícolasprehispánicaseindígenas

f) Domesticaciónprehispánicadeplantas

5.LaboratoriodePaleozoología

Responsables:Dr.RaúlValadezAzúa,Mc.BernardoRodríguezGalicia

Líneasdeinvestigación

a) GenealogíadelCanísfamiliarisenMesoamérica

b) Domesticaciónanimal

c) Usoyaprovechamientodelosrecursosfáunicos

d) Usoyaprovechamientodelosrecursospesqueros

e) Estudiosdeelementostrazaenpoblacioneshumanasydefaunaextintas

6.-LaboratoriodeProspecciónArqueológica

Responsables: Dr. Luis Barba Pingarrón, Dr. Agustín Ortiz Butrón, Mc. Jorge Estanislao Blancas

Vázquez

Líneasdeinvestigación

a) Estudioderesiduosquímicosenmaterialesporosos(pisos,cerámica,etc.)

b) Estudiodeactividadeshumanasrealizadasenelpasado(rituales,domésticas,productivas,

etc.)

c) Estudiodesitiosarqueológicosdesdelasuperficieconsensoresremotos

d) Estudiodelpatrimonioculturalenterradobajolasciudadesmodernas

e) Antiguosprocesostecnológicosdeproducción

7.LaboratorioUniversitariodeRadioCarbono

Responsables:Dra.LauraBeramendiOrosco,Mc.GaliaGonzálezHernández

Por convenio entre la Coordinación de la Investigación Científica y la Coordinación de

HumanidadesyconlaparticipacióndelInstitutodeGeofísica,elInstitutodeGeologíayelInstituto

Page 15: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

14

deInvestigacionesAntropológicas.En2015formapartedelLaboratorioNacionaldeGeoquímicay

Mineralogía,consedeprincipalelInstitutodeGeología;asícomolaReddeCienciasAplicadasala

InvestigaciónyConservacióndelPatrimonioCulturaldelCONACYTydelProgramaMexicanodel

Carbono.

Líneasdeinvestigación

a) Datacióndemuestrasprovenientesdecontextosarqueológicosygeológicos

b) Uso de la estadística Bayesiana para la generación de cronologías de 14C con alta

resolución

c) Estudiodelefectoreservorioderadiocarbonoparaconchasdecontextosarqueológicos

d) Radiocarbonocomotrazadorenestudiosdelciclodelcarbono

e) Plantascomobioindicadoresdelimpactoantropogénicoenzonasurbanaseindustriales

f) El14Ccomotrazadordeerupcionesvolcánicasenanillosdecrecimientodeárboles

8.LaboratoriodeAntropologíaLegal

Responsables:Dr.CarlosSerrano,Dra.LiliaLorenaEscorcia

Líneasdeinvestigación

a) Antropologíafísicaforense

b) Ontogenia,alimentación,nutriciónysalud

c) Paleoantropología,primatologíaybiologíaesquelética

d) Antropologíagenética

9.LaboratoriodeBiomecánicaDeportiva

Responsable:Dra.MatildeEspinozaSánchez

Líneasdeinvestigación

a) Actividadfísicadelaspersonasencrecimientoydesarrollo

b) Análisisdemovimientoenlavidacotidiana

c) Análisis de la técnica deportiva en el alto rendimiento (futbol soccer, canotaje de

velocidad,carrera,etc.)

10.LaboratorioCartográficodeAnálisisEspacialyDigital

Responsables:Arq.GerardoJiménezDelgado,Dr.RodrigoLiendoStuardo

Page 16: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

15

Líneasdeinvestigación

a) Topografía

b) Implementacióndesistemasdeinformacióngeográfica

c) Fotogrametría

d) ElaboracióndeMapastopográficos,planimetríasymodelosdigitalesdeelevaciónde

terreno,modelos3Ddegranescalauobjetosparticulares,modelosmultiespectrales

desitiosoáreasdeinterésdeproyectosdeinvestigaciónparticulares

11.LaboratoriodeEvoluciónyPrehistoria

Responsables:Dr.GuillermoAcostaOchoa,Dr.AlejandroTerrazasMata

Líneasdeinvestigación

a) Evoluciónyfilogeniahumana

b) OrigenydispersióndeHomosapiensenÁfricayMéxico

c) Evolución de la cognición y el simbolismo en homininos a través de evidencia fósil y

arqueológica

d) Evoluciónde losprocesosdeconstruccióndenichosecológicosenhomininosantiguosy

enlaactualidad

e) PoblamientodelasregionestropicalesdelNuevoMundo

f) ProcesosdedomesticaciónyagriculturatempranaenMéxico

g) Desarrollodelassociedadessedentariasyprimerasaldeas

h) Fotogrametría digital mediante VANT (drones) en el estudio y registro del patrimonio

cultural

12.LaboratoriodeAntropologíaVisual

Responsables:Dr.MarioCastillo,AlejandroLópezHernández

Líneasdeinvestigación

a) DocumentalVisualdePrácticasCulturalesyMemoriaColectiva

13.LaboratoriodeAnálisisTransdisciplinarySistemasComplejos

Responsables:Dr.RafaelPérez-TayloryAldrete,Dr.GilbertoHernándezZinzún,Dr.JorgeHerrera

Page 17: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

16

Líneasdeinvestigación

a) Antropologíadelacomplejidadhumana

b) Simulacióndeprocesoscognitivosymateriales

c) Simulación en DH y 3D de procesos de la materia y simbólica (como son las

manifestacionesrupestres)

d) Arqueologíamarítima

14.LaboratoriodeLingüística

Responsable:Dr.SamuelHerrera

Líneasdeinvestigación

a) Semánticadecampo

b) Sintaxisysemánticadelafrasenominal

c) Documentaciónlingüística

d) Gramáticadelespacio

e) Análisisdeldiscursomusical

LicenciaturaenAntropología

FacultaddeCienciasPolíticasySociales-CentrodeEstudiosAntropológicos

Coordinador:Dr.CésarVillalobosAcosta

RepresentantedeladireccióndelIIA:Dr.RodrigoLiendo

DemandadelaLicenciatura(Ingreso2018-1) Examendeselección PaseReglamentado Total

AspirantesGenerales 696 287 983Aceptados 110 65 175Regulares 173

1.ComitéAcadémico

Page 18: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

17

El IIAhaparticipadoactivamenteen lassesionesdelComité formulandopropuestasyapoyando

diversas iniciativas académicas tales como la realización de talleres, seminarios, conferencias

magistrales,estimulandolaparticipacióndelosinvestigadoresdeesteinstitutocomodocentesy

favoreciendoelaccesode losestudiantesde laLicenciaturaenAntropologíaa suamplioacervo

bibliográfico.

ParaelperiododeesteInformeelComitéAcadémicodelaLicenciaturaenAntropologíaestáconformadopor:Dra.AngélicaCuéllar,directoradelaFacultaddeCienciasPolíticasySocialesDr.RafaelPérez-TayloryAldrete,directordelInstitutodeInvestigacionesAntropológicasDr.GabrielAscencio,directordelCentroDr.ArielCuriel,directordelCEPHCISDr.CésarVillalobos,coordinadordelCEA

2.Imparticióndeasignaturas

En las siguientes asignaturas participaron como docentes diversos investigadores y técnicos

académicosadscritosalIIA.

1erSEMESTRE(2017-1)

• IntroducciónalaAntropología,CitlaliQuechaR.

• Teoríadelacultura,CésarVillalobosA.

2doSEMESTRE(2017-2)

• EvoluciónHumanayDiversidadCultural,AbigailMezaP.

• Geografíaycartografía,GerardoJiménezD.

1roy3erSEMESTRE(2018-1)

• Introducciónalaantropología,HernánSalas

• Comprensióndetextosyexpresiónoral,JorgeHerrera

• Teoríadelacultura,CristinaOehmichenBazányCésarVillalobosA.

• Prehistoria,evoluciónydesarrollocultural,AbigailMezaP.

• TeoríaantropológicaII,CitlaliQuechaR.

• Estadísticaaplicadaalascienciassociales,GerardoJiménezD.

• Lingüísticaantropológica,SamuelHerreraCastro

2doy4toSEMESTRE(2018-2)

• TeoríaantropológicaI,CitlaliQuechaR.yHernánSalasQuintanal

Page 19: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

18

• Evoluciónhumanaydiversidadcultural,AbigailMezaP.yCarlosSerranoSánchez

• Geografíaycartografía,GerardoJiménezD.

• Éticayprácticaantropológica,CésarVillalobosA.

• Lenguasnacionales,SamuelHerreraCastro

• MétodosytécnicassociontropológicasI,PaolaVelascoSantos

En total, en los cuatro semestres que tiene el desarrollo de la Licenciatura en Antropología, el

personalacadémicodelIIAhaimpartido20asignaturas(5enpromedioporsemestre).

3.Cursosdeactulizacióndocente

Parafavorecerlacalidadpedagógicaeneliniciodelalicenciatura,seprogramaronlossiguientes

cursosdeactualizacióndocenteimpartidosporpersonaldeesteinstituto.

Semestre2017-1

Cursointer-semestralde“Introducciónalaantropología”.ImpartidoporlaDra.LindaManzanilla,

Dr.RamónArzápalo,laDra.AbigailMezaylaDra.CristinaOehmichen.

Semestre2017-2

Curso inter-semestral de “Geografía, cartografía ymapeo participativo”. Impartido por laMtra.

CeliaLópezM(CRIM,UNAM),elMtro.GustavoHernándezB(DoctoradoenGeografíaUNAM),yel

T.A.GerardoJiménezD.

FuncionariosyprofesoresinvestigadoresdelCEA

Page 20: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

19

Personal CEA Cargo Formación InstitucionesSub-

disciplinaSNI/PRIDE

César Villalobos

AcostaCoordinador Doctorado

ENAH, UNAM,

DURHAMArqueología SNI I/PRIDE B

Mauricio Obregón

CardonaS. Académico Doctorado UNAULA, UdeA, UNAM Arqueología

L. Alejandra González

NavaS. Técnica Maestría UNAM

Patrimonio

Cultural

Gabriela García

SalidoProf.-Invest Doctorado

UNISON, U TEXAS,

BERKELEYLingüística SNI Ca/PRIDE B

Emanuel Rodríguez

DomínguezProf.-Invest Doctorado IPN, ENAH, UAM.

Antropología

Soc.SNI I/PRIDE B

Frida E. Jacobo

HerreraProf.-Invest Doctorado UAM, CIESAS

Antropología

Soc.PRIDE B

Ana I. Juárez Martín Prof.-Invest Doctorado ENAH, INACIPE, UNAM Antropología

Física PRIDE B

Sergio Varela

HernándezProf.-Invest Doctorado UNAM, UIA

Antropología

Soc.SNI I/PRIDE

4.Clasesyconferenciasmagistrales

Lasclasesyponenciasmagistralesrespondenaunaestrategiaacadémicaquebuscafavorecer la

interacción de los estudiantes de la Licenciatura con académicos e investigadores delmás alto

nivel. Desde que iniciamos con esta actividad, hemos contado con la participación de diversos

especialistasvinculadosconelInstitutodeInvestigacionesAntropológicas,quieneshanimpartido

untotaldetresclases/conferenciasmagistrales.

• ClasemagistraldearqueologíaporlaDra.LindaRosaManzanillaNaim,AuditorioPabloGonzález

Casanova,26dejuliode2017.

• Conferenciamagistral:LogrosyRetosde laArqueologíaenMéxico.Dra.Dra.AnnickDaneelsV.,

AuditorioPabloGonzálezCasanova,13deseptiembrede2017.

• Conferenciamagistral«Diálogosentrelaantropologíaylahistoria»porelDr.RafaelPérez-Taylor

AuditorioPabloGonzálezCasanova,18deoctubrede2017.

Durante las últimas dos conferencias magistrales el IIA ha compartido valioso material

bibliográfico con los estudiantes de la licenciatura. Se han entregado gratuitamente a los

estudiantesmásdeuncentenardepublicacionesclásicasconelpropósitodeestimularlalectura

académica y el interés por las distintas temáticas de trabajo y campos disciplinares de la

antropología.

Page 21: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

20

5.SesionesdelSeminarioInterdisciplinariodeAntropología

En las sesiones del Seminario Interdisciplinario de Antropología, programadas por el Centro de

EstudiosAntropológicos,hemoscontadoconlaparticipaciónactivadelosacadémicosvinculados

alIIA:

• Turismoygestiónde lossitiosarqueológicospatrimoniode lahumanidadenMéxico.Salón309,

edificioE,16denoviembre,coordinadoporelDr.CésarVillalobos.

• Avancessobrelenguasyutoaztecas.Invitadoespecial:LeopoldoValiñasC.Miércoles29demarzo

de12:00a14:00horasenlasaladeJuntasdelCentrodeEstudiosAntropológicos,CEA,EdificioE,

Tercerpiso,cubículo309.Organizó:Dra.GabrielaGarcíaSalido.

6.Talleresyproyectosdeescuelacampo.

EnelCentrodeEstudiosAntropológicoseldesarrollodetallereshasidounaactividadorientadaa

laexploracióndeloscamposdisciplinaresdelaantropologíamedianteelacercamientoaltrabajo

delosespecialistasyelcontactodirectoconmaterialesymetodologíasdecampoygabinete.En

este tipodeactividades tambiénhasidodestacada laparticipacióndeacadémicosvinculadosal

IIA.

TallerdeArqueologíaenelInstitutodeInvestigacionesAntropológicas

Durante el mes de abril de 2017, las actividades extracurriculares se orientaron al área de

arqueología. Con el apoyo del Instituto de Investigaciones Antropológicas se organizó

conjuntamenteelevento“TallerdeArqueología”.DepartedelCEAparticiparonenlaorganización

los doctores Federico ParedesUmaña, CésarVillalobosAcosta yMauricioObregónCardona.De

parte del Instituto de Investigaciones Antropológicas participaron en la planeación los doctores

GuillermoAcostaOchoa,LuisA.BarbaPingarrónyAgustínOrtízButrón.Enlaejecucióndeltaller

contamosconelapoyoprácticodelMto.VíctorHugoGarcíaGómezyJorgeEzraCruzPalmadel

LaboratoriodePrehistoriayEvolución,elMtro.GerardoJiménezDelgadodelaMapotecaJorgeA

VivóyelMto.JorgeE.BlancasV.delLaboratoriodeProspecciónArqueológica.

El tallerdeArqueologíapara losestudiantesde la licenciaturaenantropologíase llevóacaboel

día miércoles 26 de abril de 09:00 a 13:00 horas en los laboratorios (prospección y artefactos

cerámicos) y espacios verdes (lítica tallada y topografía) del instituto. Asistieron cerca de 60

estudiantes,loscualesfuerondivididosencuatrogruposdetrabajoparadesarrollarexperiencias

Page 22: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

21

prácticas en las áreas de prospección arqueológica (geofísica y análisis de residuos químicos),

análisis de artefactos líticos tallados, análisis de artefactos cerámicos, así como topografía y

registroespacial.

Taller Primates, ayer y hoy. Del origen de nuestro orden a tópicos contemporáneos de la

primatologíaantropológica

Durante losmeses de Febrero yMarzo de 2018, el CEA llevó a cabo el taller orientado por el

invitadointernacional,Dr.BernardoUrbani(InstitutoVenezolanodeInvestigacionesCientíficas).El

Dr.Urbani realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Antropológicas. El

eventotuvolugarenlaSaladeJuntasdelCentrodeEstudiosAntropológicos,losdías26y28de

febreroy01demarzoentrelas13ylas15horas.

TallersobrePatrimonioyArqueología

Durante el mes de marzo de 2018, con el apoyo del IIA, el CEA llevó a cabo el taller sobre

“PatrimonioyArqueología”,orientadoporelinvitadointernacional,Dr.CristóbalGneccoValencia

(UniversidaddeCauca,Colombia).EleventotuvolugarenlaSaladeUsosMúltiplesdel Instituto

de Investigaciones Antropológicas, los días 13, 14 y 16 demarzo entre las 13 y las 15 horas y

estuvovinculadolacelebracióndel45aniversariodelinstituto.

ProyectoEscueladeCampoVallePuebla-Tlaxcala

El 23 de agosto de 2017 se presentó en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) el proyecto ‘Escuela de campo valle Puebla-Tlaxcala’. La

presentaciónestuvoacargodelacoordinacióndelCentrodeEstudiosAntropológicosycontócon

especialistas en arqueología, etnoarqueología y antropología social, tales como la Dra. Mari

Carmen Serra Puche, quien expuso sobre las dimensiones fundamentales de la investigación

arqueológica: espacio y tiempo. También participaron los investigadores Carlos Lazcano Arce,

PaolaVelascoSantosyHernánSalasQuintanal.

En esta sesión se abordaron aspectos relacionados con el patrimonio cultural, los sitios

arqueológicos, el desarrollo de prácticas tradicionales y la transformación del trabajo rural en

asalariado,lamovilidadlaboral,laviolenciaylamigraciónnacionaleinternacionalenlaregión.El

evento permitió a los estudiantes de la licenciatura un importante acercamiento a los temas

Page 23: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

22

relacionadosconeltrabajodecampoantropológicoyasusaplicacionesconcretasenlaregióndel

vallePuebla-Tlaxcala.

ProgramadePosgradoenAntropología

ComitéAcadémico

InvestigadoresdelIIA-UNAM,pertenecenalaplantilladedocentesdelPosgrado

InvestigadoresdelIIA-UNAMformanpartedecomitéstutorales

InvestigadoresdelIIA-UNAMdirigierontesisduranteelperiodocitado

Tesisenproceso

Maestría:24

Doctorado:27

Estudiantessehangraduadoenelperiodoinformado:

Maestría:16(10TutoresdelIIA,6externos)

Doctorado:13(9TutoresdelIIA,4externos)

Estudiantesactualmenteinscritos

Maestría27(Generaciones2017-1y2018-1)

Doctorado50(Generaciones2015-1,2015-2,2016-2,2017-2,2018-2)

Totalalumnosinscritos:77

Alumnosquecuentanconbeca

BecariosvigentesCONACyT 32

BecariosvigentesCEP 24

EntrámitedebecaCONACyT11

Sinbeca 10

Totalalumnos77

Participaciónenotralicenciatura

Page 24: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

23

LicenciaturaenNutriología.FES-ZARAGOZA,FESIZTACALA,ISSSTE,IIA.

Dr.LuisVargas

Participaciónenotrosposgradosdenuestrauniversidad

PosgradodeEstudiosMesoamericanos

En este posgrado participamos de la siguientemanera: 28 investigadores a nivel de doctorado;

participaciónenelComitéTutor

Aniveldemaestría:4directoresdetesis

Enestetiemposehangraduado14alumnosdemaestríaydoctorado

PosgradodeDiseñoIndustrial,FacultaddeArquitectura

RepresentantedelComitéAcadémico.

Mtra.MaleSaenz

PosgradodeEnfermería.EscuelaNacionaldeEnfermería

RepresentantedelComitéAcadémico

Dra.PatriciaCasasa

PosgradodeMúsica.FacultaddeMúsica

RepresentantedelComitéAcadémico.

Dr.CarloBonfiglioli

BecasPosdoctorales

SecreoelComitédeBecasPosdoctoralesintegradoporlaDr.GuillermoAcostaporArqueología,

elDr.CarlosSerranoporAntropologíaFísica,elDr.RamónArzápaloporLingüísticaAntropológica

y el Dr. Carlo Bonfiglioni por Etnología; para tener una mayor objetividad académica en la

selección de aspirantes a la beca, al tiempo de agilizar el trabajo en el Consejo Interno. Cabe

resaltarquecadaunode los integrantesdeeste comitégozadelprestigioacadémiconecesario

pararealizarlasevaluacionesqueselesencomienda.

Por medio del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM y por conducto de la

Coordinación de Humanidades, en este periodo se contó con la estancia de 11 becarios,

Page 25: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

24

doctorados en la Universidad Nacional Autónoma de México (6), en El Colegio de México, la

UniversidaddePadova,laUniversitéParisI,PantheónSorbonne,laUniversidadEstataldeArizona

y la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Los posdoctorantes desarrollaron proyectos

innovadoresrelacionadosconlaslíneasdeinvestigaciónquesesiguenenelIIA,participaronenla

organizacióndecoloquios,seminarios,cursosytalleres,algunosdeéstosdentrodelProgramade

EducaciónContinuadelInstituto.

BECARIOS

PROGRAMA DE BECAS POSDOCTORALES EN LA UNAM

POSDOCTORANTE INSTITUCIÓN PROYECTO PERIODO INICIAL

PERIODO RENOVACIÓN

ASESOR Becas otorgadas

Ayari Genevieve Pasquier Merino

El Colegio de

México

Discursos y

prácticas en torno

a la seguridad

alimentaria. El

caso de la

“Cruzada Nacional

contra el Hambre”

SEP 2015 –AGO 2016

(Periodo I)

SEP 2016 – AGO 2017

(Periodo I)

Dra. Cristina

Oehmichen

Bazán

(Etnología)

2

Alexandre

Beaudoin Duquette

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

Artistas

latinoamericanos

en Montreal y

propaganda

migratoria

canadiense:

disonancias y

estereotipos

MAR 2016 –FEB

2017 (Periodo II)

MAR 2017 – FEB

2018 (Periodo II)

Dra. Cristina

Oehmichen

Bazán

(Etnología)

2

Alice Brombin Universidad de

Padova

Repensar

naturaleza y

cultura. El caso de

la ecoaldeas y de

las comunidades

rurales sostenibles

en

México

SEP 2016 –AGO

2017 (Periodo I)

SEP 2017-AGO 2018

(Periodo I)

Dr. Carlo

Bonfiglioli

Ugolini

(Etnología)

2

Page 26: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

25

POSDOCTORANTE INSTITUCIÓN PROYECTO PERIODO

INICIAL

PERIODO

RENOVACIÓN

ASESOR Becas

otorgadas

Elodie Francoise

Marcelle Mas

Université Paris

I, Panthéon-

Sorbonne

Producción,

circulación y

consumo de los

objetos de concha

entre 450 y 1120

d.C.: comparación

regional entre los

asentamientos de

la Cuenca de

Sayula y del

Cañón de Bolaños

MAR 2016 – FEB

2017 (Periodo II)

MAR 2017 – FEB

2018 (Periodo II)

Dra. María

Teresa Cabrero

García

(Arqueología)

2

Nathan Daniel Wilson

Universidad

Estatal de

Arizona

El consumo,

importación y

producción de

obsidiana en

Teotepec,

Veracruz: situando

actividades líticas

dentro de la Sierra

de los Tuxtlas

MAR 2017-FEB 2018

(Periodo II)

Dra. Ann Marie

Cyphers Tomic

1

Felix Alexander

Kupprat

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

La memoria

cultural y el

intercambio de los

recuerdos: la

formación de

identidades en el

área maya

durante el periodo

Clásico

MAR 2017 – FEB

2018 (Periodo II)

MAR 2018-FEB 2019

(Periodo II)

Dr. Rodrigo

Liendo Stuardo

(Arqueología)

2

Natanael García Ayala

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

Pedagogía

desarrollista:

(re)producción de

sentidos,

imaginarios y

representaciones

sociales

excluyentes.

Consideraciones

para su ruptura

MAR 2017 – FEB 2018

(Periodo II)

MAR 2018-FEB 2019 (Periodo II)

Dr. Rafael A.

Pérez-Taylor y

Aldrete

(Etnología)

2

Page 27: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

26

POSDOCTORANTE INSTITUCIÓN PROYECTO PERIODO

INICIAL

PERIODO

RENOVACIÓN

ASESOR Becas

otorgadas

Florencia Tatiana Azul

Ultramar Ramírez Rodríguez

Escuela

Nacional de

Antropología e

Historia

Organización

sociopolítica

bereber en el

noreste

marroquí a

través del

estudio integral

de dos unidades

domésticas

arqueológicas,

usando una

metodología

diseñada en

México

SEP 2017- AGO

2018 (Periodo I)

Dra. Emily S.

McClung

Heumann

1

Tamara Cruz y Cruz

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

Paleopedología

y paleoambiente

del pleistoceno

en Guinea

Ecuatorial (RIFT

DE UORO-RÍO

WELE)

SEP 2017-AGO

2018 (Periodo I)

Dr. Alejandro

Terrazas Mata

1

Edgar Octavio Valadez Blanco

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

La complejidad

biocultural del

cáncer: análisis

interseccional de

las experiencias

del cáncer en el

capitaloceno

mexicano

MAR-2018- FEB 2019

(Periodo II)

Dr. Luis Alberto

Vargas

Guadarrama

1

Pablo Alberto Mumary Farto

Universidad

Nacional

Autónoma de

México

Estudio sobre la

complejidad

organizativa que

experimenta el

ajawlel de Kaan

tras el

establecimiento

dinástico en la

ciudad de

Calakmul

MAR 2018- FEB 2019

(Periodo II)

Dr. Ernesto

Vargas Pacheco

1

Page 28: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

27

Biblioteca“JuanComas”

Coordinadora:AliciaCervantesCruz

Silvia Elvira Abdalá Romero, Silvia Diana Velázquez Merlo, Juan Manuel Zurita Sánchez, Rosa

PatriciaEspejelNieto.

FondoAlfonsoCaso

Responsable:AliciaAscenciónReyesSánchez

La biblioteca Juan Comas tiene como objetivo principal conservar, organizar y difundir los

documentosqueresguarda,conelfindeapoyar,desarrollaryorientarlosrecursosdeinformación

documentalparaatenderlosrequerimientosdelcuerpoacadémicodelInstitutoycontinúasiendo

unadelasmejoresbibliotecasensugéneroanivelinternacional.

Despuésde44años,serealizóelinventariodelibrosconuntotalde52,549librosinventariadosy

2,043 no localizados. Se está haciendo el trámite legal para las bajas pertinentes del material

monográficoantepatrimonio.

SerealizótambiénelinventarioderevistasyestamosenesperadelavalidaciónconlaDGBpara

comenzareltrámitelegalantepatrimonioparalasdebajas.

LIBROSINVENTARIADOSInventariados Nolocalizados

52549 2043

Se compraron 1,018 títulos monográficos impresos en 1,045 volúmenes, 39 volúmenes

electrónicos y un recursomultimedia (1 DVD), los cuales ya están integrados al acervo para su

consulta,pordonacióningresaronalabiblioteca782títuloscorrespondientesa794volúmenesde

libros.

Ingresaron al acervo por compra 607 fascículos de revistas impresas, de 145 títulos

vigentes, y contamos con 249 títulos electrónicos. Por donación 52 títulos de publicaciones

periódicasconuntotalde170fascículos

Page 29: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

28

Atendimos a 2038 usuarios que consultaron 5,455 libros y revistas en sala, se tramitaron 81

préstamos interbibliotecarios para nuestros investigadores y prestamos 538 libros a otras

bibliotecas.

USUARIOSYCONSULTASLectores Consultas2038 5455

CONSULTASPORTIPODEMATERIALLibros Revistas4814 641

SemantuvoelconveniodepréstamoInterbibliotecariocon102bibliotecasdelaUNAMy105con

bibliotecasexternas,quedandountotalde207conveniosvigentes.

Seelaboraron58boletinesdenovedadesquesepublicaronenlapáginawebdelabiblioteca.

EnelArchivoHistóricoAlfonsoCasocontinuamosenlaorganizacióndelosarchivospersonales.

YenloqueconciernearchivohistóricoquemanejabaMargaritaFuentes,lodejoenresguardode

Jesica Martínez. En el archivo de concentración y tramite se cumplió con lo solicitado al Área

CoordinadoradeArchivos.

LamapotecaJorgeA.Vivo,continuacon lacatalogacióndecartografíaenMapamexyseespera

terminaresteaño.

Enloqueconciernealibroselectrónicosinformolosiguiente:EltrabajorealizadoporSilviaElvira

AbdalaRomeroyAdaLigiaTorresMaldonado,terminaron19librosincluyendolos10tomosdelas

RelacionesGeográficas.

Así mismo, se ha puesto en línea, nuevamente, el repositorio que actualmente cuenta con 40

materialesenaccesoabiertoyunnuevodiseño.

Redessociales

Responsable:SilviaElviraAbdaláRomero

Para redes sociales contamosen FACEBOOK con22,109 -24,435 seguidores, nos dieron22,232-

24464megustaconalcancepromediode1,842.

EnYOUTUBEcontamoscon689-890suscriptoresy38478-46881visualizaciones

EnTWITTERcontamoscon10582-12599seguidores.

Page 30: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

29

Gabinetedefotografíayvideo

Responsable:JoséRafaelReyesOjeda

Durante el periodo de abril de 2017 a abril de 2018, el total de eventos registrados en video

fueron 63, 52 eventos fotografiados y, 40 sesiones de trabajo fotográfico en gabinete, para el

personalacadémico.

El trabajoquemásmeha llamado laatenciónhasidoelqueheestadodesarrollandoconelDr.

Carlos Lazcano en su proyecto Oficios delMéxico Prehispánico, colaborando con el registro en

foto,videoyaudioduranteeltrabajodecampo.

Otra actividad relevante durante el año pasado, que aunque, no fue de tipo académico y, me

marcómucho,fuelaparticipacióndelInstitutoenactividadesdesolidaridaddespuésdelossismos

deseptiembre tantoen laCiudaddeMéxico,comoenOaxacacon lacomunidadHuave,deSan

MateodelMar.

DepartamentodePublicaciones

Coordinadora:AnabelOlivares

Martha Elba González Serrano, Adriana Incháustegui López, Nohemí María del Pilar Sánchez

Sandoval,AdaLigiaTorresMaldonado.

RevistaAnalesdeAntropología

Responsable:JoséLuisHernándezJiménez

Dibujo

Responsable:FernandoBotasVera,CésarAugustoFernándezAmaro

Page 31: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

30

Librospublicadosenelsegundoperiodo

Impresos

Etnología

1.-Delsaberhahechosurazóndeser…HomenajeaAlfredoLópezAustin,3tomos,EduardoMatos

Moctezuma yAngelaOchoaPeralta (coordinadores), coedición con la Secretaría deCultura y el

InstitutoNacionaldeAntropologíaeHistoria.

2.-Antropologíadelacomplejidadhumana,RafaelPérez-Taylor.

3.-Transdisciplina,complejidadyantropología,RafaelPérez-Taylor.

4.-Ríosdecontradicción.Contaminación,ecologíapolíticaysujetosruralesenNativitas,Tlaxcala,

PaolaVelascoSantos.

5.-VerdadesymentirasentornoadonDiegodeMendozaAustriaMoctezuma,MaríaCastañeda

de la Paz, coedición con El Colegio Mexiquense y la Universidad Intercultural del Estado de

Hidalgo.

6.- Comer y beber: alimentación en la antigüedad grecolatina, David García Pérez y Carolina

OlivaresChávez(editores).

Lingüística

7-. Vocabulario castellano-matlatzinca de fray Andrés de Castro (1557) y Vocabulario español-

matlatzinca de Roberto Escalante y Marciano Hernández (circa 1973), Yolanda Lastra, Etna T.

PascacioyLeopoldoValiñas(editores).

AntropologíaFísica

8.- El cuerpo como vestigio biológico, simbólico y social. Víctimas sacrificadas en el Templo de

QuetzalcóatlenTeotihuacan,BlancaZoilaGonzálezSobrino,coediciónconlaFacultaddeFilosofía

yLetras.

Arqueología

9.- Paleopaisajes y arqueología pre-urbana de la cuenca de México, 2 tomos, Christine

Neidenberger-Betton (autora), María Rosa Avilez Romero y Véronique Darras (coordinadoras),

coedición con el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos e Instituto Nacional de

AntropologíaeHistoria.

10-.EsculturaolmecadeSanLorenzoTenochtitán,segundaedición,AnnCyphers,coediciónconla

CoordinacióndeHumanidades.

TécnicosAcadémicos

11.-Entrealimentosytradicionesenlaciudaddelosdioses,RaúlValadezAzúa(editor).

Page 32: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

31

Lingüística

12.-Losotomíessulenguaysuhistoria,reimpresión,YolandaLastra,coediciónconlaUniversidad

InterculturaldelEstadodeHidalgo.

13.AnalesdeAntropología,volumen52-1.

Digitales

TécnicosAcadémicos

1.- La pesca mesoamericana: las artes de la actividad pesquera del pasado prehispánico y el

presente,BernardoRodríguezGalicia.

Arqueología

2.- El uso de los recursos naturales en un centro de barrio de Teotihuacan: Teopancazco, Linda

Manzanilla(editora),RaúlValadez(coordinador).

Etnología

3.RelacionesgeográficasdelsigloXVI,10tomos,RenéAcuña(editor),ISBNentrámite.

Arqueología

4. Acercamiento a un sitio Lacustre: métodos, técnicas e interpretaciones de un mundo

prehispánicoenlacuencadelaltoLerma,YokoSugiura,CarmenPérez,ElizabethZepedayGustavo

Jaimes(editores).

TécnicosAcadémicos

5.Lascienciasaplicadasalestudiodelpatrimoniocultural,AgustínOrtizButrón(editor).

DepartamentodeComputo

Responsable:MarthaPatriciaPeláezFlores

RubénGonzálezZainez,ClaudioHerreraAlberú

Renovacióndeequipodecómputoinstitucional

Derivado de los diversos factores económicos que afectaron a la UNAM, en 2017 hubo una

reduccióndel15%sobreelpresupuestodecómputoasignadoalInstitutorespectoalaño2016.

Durante2017,serenovócomputadoraa6Investigadores,3TécnicosAcadémicos,3miembrosdel

personaladministrativoy3másfueronasignadasparafuncionesacadémico-administrativas.

Page 33: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

32

SeguridadInformáticaInstitucional

Enoctubrepasado,serenovó la licenciabianualdelsoftwaredeAntivirusde134computadoras

PC, la inversión en este tipo de aplicaciones ha creado una defensa eficaz de los sistemas de

cómputo de variados ataques informáticos, entre ellos, los de tipo Ramsonware que se

propagaronanivelmundialenelmesdemayode2017.

Sereconfiguró laconsoladecontrolparaadaptar lasherramientasmásrecientespara la

protecciónantimalwareycontraintrusos.

SeguridadPerimetral

Sefortalecióelsistemadevideo-vigilancia IPenun90%,sesustituyeron4grabadoresdevídeo,

DVRporsussiglaseninglés,DigitalVideoRecorder,yseadquirió1más.Secompraron22cámaras

de vigilancia con mayor alcance y resolución, 9 de ellas se emplearon para sustituir cámaras

descompuestas,elrestoseinstalaronensitiosdelInstitutoquerequeríandevigilancia.Todoslos

grabadoresdeesteserviciofueronreubicadosdelaSecretaríaAdministrativayBibliotecaalcuarto

principal de telecomunicaciones, con el objetivo de protegerlos y mejorar las condiciones de

operacióndeestos.

El sistema de video-vigilancia IP a la fecha de este informe está conformado por 5

grabadoresdevideoquecontrolan56cámaras.

Softwareconlicencia

Conlafinalidaddeincentivarlalegalidaddeusodesoftware.Seadquirieronlicenciasdesoftware,

7 de Microsoft Office Professional Plus 2016 para computadoras PC y 4 de Microsoft Office

StandardPlus2016paraMacintoshquesehaninstaladoenlosequiposnuevosdel2017.

TransmisiónenvivoporInternet

Recientemente seacabadeadquirirunavideocámaraconcalidad4K,preparadaparabrindarel

serviciode transmisiónen vivopor internet. Esto viene a respaldar la formade trabajodeeste

ámbitoenel instituto conel objetivode fomentar lapresenciade la labor antropológicaen los

mediosdigitales.

Page 34: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

33

ProgramadeImpresiónCentralizada

Conel objetivo reforzar y continuar conel Proyectode ImpresiónCentralizada, se adquirióuna

impresora de volumende impresiónmedio, comomedida de apoyo a la impresora que resultó

dañadaen2016delDepartamentodeCómputo.

PREMIOS

Premiosydistinciones(alpersonalacadémico)

En 2017 se distinguió la labor académica de miembros de la comunidad del IIA. El doctor

FernandoNavaLópezfuenombradonuevointegrantedelaAcademiaMexicanadelaLengua,27

dejuniode2017.LaUniversidadAutónomadeCampechehomenajeóaldoctorCarlosNavarrete

Cáceres por sus aportaciones a la investigación de la Cultura Maya, en el marco del XXVIII

Encuentro Internacional"Los Investigadoresde laCulturaMaya2017",7denoviembrede2017.

LaAcademiaMexicanadelaLenguaotorgó,el13denoviembrede2017,elPremioInternacional

deEnsayo“PedroHenríquezUreña”aldoctorAlfredoLópezAustin.Asimismo,enelmarcodela

FeriaInternacionaldelLibrodeGuadalajara,selerindióunhomenaje,2dediciembrede2017,a

ladoctoraLindaManzanillayrecibiólaMedallaAnáhuacenHumanidades,FilosofíayLetras2017,

reconocimientoasusméritosenelcampohistóricoyarqueológico,22denoviembrede2017.

Difusiónydivulgación

Responsable:GabrielaGonzález

JoséCarlosBravoNieto

Organizaciónyparticipaciónenactividadesacadémicas

Durante el periodo comprendido de abril de 2017 a abril de 2018 se realizaron 49 actividades

académicas,28organizadosporelIIAy21encoorganizaciónconotrasinstitucionesnacionalese

internacionales. De las cuales 8 (cursos, seminarios y conferencias) fueron impartidas por

profesoresvisitantesprovenientesdedistintospaísesmedianteelProgramaAnualdeIntercambio

Académicoyotrasfuentesdefinanciamiento.

Podemos destacar la Tercera Reunión General de la Red de Ciencias Aplicadas a la

InvestigaciónyConservacióndelPatrimonioCultural,elXIXColoquioInternacionaldeAntropología

Física“JuanComas”,elXIXColoquioInternacionalsobreOtopames.HomenajeaYokoSugiura, la

Conferencia magistral Historia de la Arqueología en México, la conferencia Una etnografía del

parentesco y la política en la Antigua Grecia, el Congreso Interno del Colegio de Personal

Page 35: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

34

Académico,elSéptimoColoquiodeInvestigacionesRurales.Sujetos,espacioypoder:entramados

rurales y socioambientales en el capitaloceno, el Encuentro Documentación audiovisual de

prácticasculturalesyconocimientotradicional.Enelmarcodel45AniversariodelIIAseorganizóla

Cátedra Extraordinaria Rigoberta Menchú Tum, la Mesa redonda Impunidad y democracia: la

experiencia latinoamericana, la Mesa redonda Movimientos sociales, la conferencia magistral

Grandes virajes del comunismo chileno entre Recabarren y el Frente Popular (1922-1938), la

conferenciaOtredade imaginario socialenel siglode las luces, el SeminarioDe lasprimaveras

ÁrabesalmitovivodeAl-Ándalus,laXIIFeriadelLibroAntropológico,entreotrasactividades.

Seminariospermanentes

ElInstitutodeInvestigacionesAntropológicas,atravésdeltrabajointerdisciplinariodesusgrupos

académicos, realizó 26 seminarios permanentes con un total de 265 sesiones, encauzados al

estudio de problemas concretos de interés antropológico. Estos seminarios representan un

espacio para la presentación de avances y discusión de proyectos en sus diferentes líneas de

investigación.

Intercambioacadémico

Visitasdeespecialistasextranjeros

Enesteperiodo,atravésdelProgramaAnualdeIntercambioAcadémico,asícomootrostiposde

financiamiento, se contó con la visita de 11 investigadores de instituciones nacionales e

internacionales como el Instituto de Ecología, A.C., la Universidad de Buenos Aires (4), la

Universidad de Arizona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Granada, la

Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”, la Universidad de Chile, Universidad

AutónomadeSanLuisPotosí.Losprofesoresvisitantes impartieroncursos,talleres,conferencias

acercadedistintostemasdeinterésantropológicodirigidosaacadémicos,aalumnosyapúblico

engeneral.

Page 36: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

35

EstanciasacadémicasdelpersonaldelIIA

A través del Programa Anual de Intercambio Académico, en el mes de abril de 2018 una

investigadora realizó una estancia de investigación y docencia a laUniversidadComplutense de

Madrid,España.

EstanciasacadémicasenelIIA

DentrodelProgramadeEstanciasdeInvestigación(PREI)auspiciadoporlaDGAPAsecontóconla

visita de un investigador proveniente del Centro de Antropología “J.M. Cruxent”, Instituto

Venezolano de Investigaciones Científicas. También se tuvo la visita de una académica de la

UniversidaddeMálaga,España.

Visitasguiadas

Como parte de las actividades de divulgación del conocimiento antropológico el personal del

Instituto participó con visitas guiadas a los diferentes laboratorios del IIA y la Biblioteca “Juan

Comas”.Enesteperiodo,atravésdelProgramaJóveneshacialaInvestigaciónenHumanidadesy

CienciasSocialesdelaCoordinacióndeHumanidades,secontóconlavisitadelaEscuelaNacional

Preparatoria No. 4 “Vidal Castañeda y Nájera” y el Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel

Oriente.

Vinculación

Conveniosdecolaboración

Conelfindefomentarelintercambioacadémicoyrealizarproyectosconjuntosenelámbitodela

investigaciónyladocencia,asícomoampliarelhorizonteenladifusióndelacultura,elInstituto

suscribióconveniosdecolaboraciónconelCentroUniversitariodeEstudiosCinematográficosdela

UNAM,laFundaciónparalaDemocraciaInternacional.

Page 37: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

36

Estado/

País

Registro Tipo Objeto Contraparte(s) Suscrito Situació

n

Vigencia

Ciudad

de

México

50791-

3607-4-

XII-17

Basesde

Colaboraci

ón

Vincularel

trabajoque

enmateria

dedocencia,

investigación

ydifusiónde

lacultura

realizanel

CUECyelIIA

atravésde

sus

diferentes

líneasde

investigación

Centro

Universitariode

Estudios

Cinematográfi-

cos

12-09-17

Valida-

do

tres(3)

años

Argen-

tina

50109-

2915-3-

XI-17

Convenio

de

Colaboraci

ón

Colaboración

entrelas

partesenlos

camposdela

docencia,la

investigación

,laextensión

ydifusiónde

laculturaen

lasáreasde

antropología

socialy

etnología.

Fundaciónpara

laDemocracia

Internacional

10-11-17 Validad

o

tres(3)

años

Page 38: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

37

DepartamentodeVinculación

Responsable:DianaFranco

ElDepartamentodeVinculacióndelIIAtienecomoobjetivoprincipal:Fortalecerlasactividadesde

investigaciónatravésdeladivulgacióndelaproducciónacadémica,asícomolatransferenciadel

conocimientoconlafinalidaddeatenderdemandasacadémicas,sociales,educativasyeconómica

alinterioryexteriordelInstitutodeInvestigacionesAntropológicas.

Porloanterior,elDpto.deVinculacióntienecomofuncionessustantivaslavinculacióncon

entidadesfueraydentrodelaUNAM,acompañamientoyasesoríaalosinvestigadoresdelIIApara

trámites ante INDAUTOR, Innovación Tecnológica, apoyo a los laboratorios como enlace al sitio

COGNOS-UNAM,presentacionesdelaproduccióneditorialdelaUNAMylacoordinaciónybuen

funcionamientodelalibreríaBarbroDahlgrendelIIA.

Convenios,Basesdecolaboraciónencoedición,ventayexhibicióndelibros

En el periodo de este informe se firmaron Convenios y Bases de colaboración con entidades

externas como: laUniversidadAutónomadeYucatán, laUniversidad Intercultural del Estadode

Hidalgo, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores enAntropología Social (CIESAS). Las

libreríasMaradentrodeVeracruzyLaJícaradeOaxaca.AsícomoenlaCiudaddeMéxicoconlas

libreríasElPéndulo,SigloXXIyGEDISAeditores.Conentidadesde laUNAM,como:elCentrode

Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), el Centro de

InvestigacionessobreAméricaLatinayelCaribe(CIALC),elProgramaUniversitariodeEstudiosde

laDiversidadCulturalylaInterculturalidad,laEscuelaNacionaldeEstudiosSuperiores-Morelia,la

FacultaddeFilosofíayLetrasylaFacultaddeEstudiosSuperioresAcatlán.

Festivales

El Instituto, comopartede sus tareasde vinculación, participóen la Fiestade lasCiencias y las

HumanidadesorganizadaporlaDirecciónGeneraldeDivulgacióndelaCienciadelaUNAM,conel

proyectoComeryofrendarenTeotihuacánel1y2dediciembrede2017.

Page 39: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

38

Ferias

Comocadaaño,elinstitutoparticipóenlaFeriainternacionaldellibrodelPalaciodeMinería;en

suversióntrigésimanovenasepresentarontresobrasrelacionadasconlasáreasdeantropología,

etnologíayarqueología:

•Antropologíadelacomplejidadhumana,coordinadoporRafaelPérez-Taylor.

•Ríosdecontradicción.Contaminación,ecologíapolíticaysujetosruralesenNativitas,Tlaxcala,

dePaolaVelascoSantos.

•EntrealimentosytradicionesenlaCiudaddelosDioses,coordinadoporRaúlValadezAzúa.

EntrelasferiasenlasqueelIIAestuvopresenteconexhibiciónyventadelibrospodemos

mencionar:

• VentaespecialdeLibrosUNAM2017

• Fiestadellibroylarosa2017

• GranRematedeLibrosUNAM2017

• FeriaInternacionaldeLibroUniversitario,UNAM

• FeriaInternacionaldellibrodeGuadalajara

• FeriaInternacionaldellibrodeMonterrrey

Del 11 al 13 de abril de 2018 se llevó a cabo, en este Instituto, la XII Feria del Libro

AntropológicoconlaparticipaciónenelprogramaacadémicoculturaldeAlfredoLópez-Austincon

laconferenciamagistralCaracterísticasgeneralesdelaiconografíamesoamericana,ladeGerardo

Jiménez Delgado, Adriana Velázquez Morlet y Javier López Camacho Lidar en la región de

Dzibanche, Quintana Roo. Resultados preliminares. Así como, la valiosa aportación de Antonio

GarcíadeLeóncon lapresentacióndesu libroMisericordia.Eldestino trágicodeunacollerade

apachesenlaNuevaEspañayelGrupoUniversitariodeDanzaViniCubi.

Cabemencionar,lavaliosacontribución,atravésdelapresentacióndetítulosrecientesde

su producción editorial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad

Intercultural del Estado de Hidalgo, la Sociedad Mexicana de Antropología, El Colegio de

Michoacán, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Escuela Nacional de Estudios

Superiores-Morelia,elInstitutodeInvestigacionesSocialesyelProgramaUniversitariodeEstudios

delaDiversidadCulturalylaInterculturalidad.

Page 40: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

39

ProgramadeEducaciónContinúa

·Tallerintensivo

Epigrafíamaya:lasinscripcionesdeTikal

ImpartidoporFelixAlexanderKupprat(PosdoctorantedelIIA)

Duración:36horas

Fecha:5al9dejuniode2017

Inscritos:24

·Diplomado

Complejidadyestrategiastransdisciplinariasantelascrisiscivilizatorias:economía,

ecologíapolítica,educaciónysalud

CoordinadoporOctavioValadezBlanco

Duración:128horas

Fecha22deagostoal7dediciembrede2017

Inscritos:18

·Curso

LosprimerospueblosdeMesoamérica

ImpartidoporAnnCyphersTomic(InvestigadoradelIIA)

Fecha:4al22deseptiembrede2017

Duración:32horas

Inscritos:10

·Seminario

Naturalezaycultura:unafalsadicotomía

ImpartidoporAliceBrombin(PosdoctorantedelIIA)

Fecha:9al24deoctubrede2017

Duración:24horas

Inscritos:3

·Curso

Perspectivasantropológicassobrearteyestética:ElRenacimientoitaliano

ImpartidoporAliceBrombin(PosdoctorantedelIIA)

Fecha:30deoctubreal28denoviembrede2017

Duración:30horas

Inscritos:6

Page 41: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

40

·Curso

Arqueologíadelconflicto:introducciónasusfundamentosteórico-metodológicosycasos

deestudio

ImpartidoporJorgeManuelHerreraTovar(InvestigadordelIIA),NicolásN.Ciarlo

(InvestigadordelCONICET-UBA),CarlosLanda(InvestigadordelCONICET-UBA)

Fecha:6al10denoviembrede2017

Duración:20horas

Inscritos:10

·Curso

La Lítica Tallada en Mesoamérica: una introducción y revisión del estudio de la lítica en la

arqueología

ImpartidoporNathanWilson(PosdoctorantedelIIA)

Fecha:30deeneroal22defebrerode2018

Duración:24horas

Inscritos:9

Total

Actividadesacadémicas7

Docentes11

Alumnosinscritos87

Horasdeclaseimpartidas294

Page 42: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

41

CuerposColegiados

ConsejoInterno

Periodo2016-2017

Titulares: Dra. Ann Cyphers, Dr. Luis Vargas Guadarrama, Dra. Teresa Valdivia, Mtro. Leopoldo

ValiñasyDr.AgustínOrtizButrón.

Suplentes:Dr.RodrigoLiendoStuardo,AlejandroTerrazasMata,MarioCastilloHernández

Periodo2018-2019

Titulares:Dr.RodrigoLiendoEstuardo,Dr.CarloBonfiglioli,Dra.RosaMaríaRamos;Dra.Cristina

Buenrostro,Dr.SamuelRamos.

Suplentes:Dr.ErnestoVargas,Dra.MaríaCastañeda;Dr.AlejandroTerrazas;C.RafaelReyes.

CuerposColegiados:

ConsejoTécnicodeHumanidadesRepresentanteInvestigador:Lic.AndrésdelÁngelEscalona.

ConsejoUniversitario:Dr.GuillermoAcostaOchoayDr.MarioCastillo.

ConsejoAcadémicodelasCienciasSociales:Dr.MarioCastilloHernández.

Colegio del Personal Académico: Dr. Luis Vargas, presidente; Martha Elba González,

vicepresidente;JudithZurita,secretaria;AnnCyphers,secretariasuplente.

Dictaminadora

PorelCAACS:Dra.PilarMaynez,Dr.AxelRamírez.PorelConsejoInterno:Dr.FelipeRamírez,Dra.

BeatrizArias.PorelColegiodelPersonalAcadémico:Dra.MarinaGarone.

Page 43: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

42

SecretariaTécnica

Lic.JesicaMartínezRosas

Concepto Descripción Cantidad

Mantenimiento equipos de

laboratorio

Balanza, centrífuga, parillas de calentamiento,

potenciómetro,microscopios,congelador

26

Mantenimiento equipos

cómputo

Preventivoycorrectivoacomputadoras,impresoras 156

Tratamiento de residuos de

laboratorios

Eliminación de productos en desuso, envases, pilas y

materialesdiversosdelaboratorios

55

Antivirus a equipos de

cómputo

Renovacióndeantivirusparaequiposdecómputo 134

ReactivosvariosLaboratorios de Prospección, Fitolitos, Genética,

Paleoetnobotánica

312

PeriféricosyaccesoriosDiscosduros,monitores,memorias,tóner,reguladores,

baterías,grabador,tarjetagráfica,carcasas.

13

Programas/licencias OfficeparaplataformasMacyPC 16

MobiliariovariosusuariosEscritorios, libreros, credenza, archivero, mesa de

cómputo,sillas,bancasconmesa

14

Equiposdelaboratorio

Baño seco y ultrasónico, bomba de vacío,

deshumidificador, equipos de grabación (drones)

medidor de suceptibilidad, sensor de frecuencia,

taladro,canastillaparabaño,electrodo.

16

Equiposdecómputo4 computadoras Mac, 12 de escritorio, 1 Laptop, 3

escaner,2impresoras,4monitores,7multifuncionales

32

Programas servicio social

UNAM

Responsables: Lilia Escorcia, Raúl Valadez, Bernardo

Rodríguez, Rodrigo Liendo, Rosalba Carrillo, Diana

Franco, César Fernández, Jorge Blancas, Angélica

Galicia,MarioCastillo,MatildeEspinosa,AgustínOrtiz,

Ramón Arzápalo, Jorge Herrera, Jesica Martínez, Rosa

Ma.Ramos,AnabelOlivares

15

Programas servicio social Responsables:AnaJuliaAguirre,TeresaCabrero,Mario 15

Page 44: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

43

ENAH Castillo, Lilia Escorcia, Matilde Espinosa, Samuel

Herrera,RodrigoLiendo,AndrésMedina,AbigailMeza,

FernandoNava,EdithOrtiz,NohemíSánchez,Alejandro

Terrazas,LeopoldoValiñas,CésarVillalobos

Programas servicio social

UAM-Xochimilco

Responsable:MarthaElbaGonzález 1

Programas servicio social

Universidad Tecnológica

Americana

Responsable:JorgeHerrera 1

Alumnosdeserviciosocial SeincluyendelaUNAM,UAMyENAH 43

AsignacióndeespaciosJaula7,LaboratoriodeBiomecánica013,Cubículo010,

Cubículo127

4

AdecuaciónespacioLaboratorio de Complejidad, Laboratorio de

Biomecánica,JaulaNo.7

3

Piso LaboratoriodeComplejidad 1

Instalación de relojes

digitales

EnelAuditorioySalóndeUsosMúltiples 2

Coordinación de visitas

guiadasalaboratorios.

La inversión para la adquisición de los bienes anteriores, durante el períodode abril de 2017 a

abrilde2018,asciendena$2´393,969.

CorrespondealpresupuestoUNAM$1´364,003;lasaportacionesdeproyectosPAPIITyCONACYT

suman$984,711;yporingresosextraordinarios$45,255.

Page 45: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

44

SecretariaAdministrativa

Responsable:JuanCarlosLópez

Duranteesteperiodo,elInstitutodeInvestigacionesAntropológicasrecibióparaeldesempeñode

las funcionesestablecidasensuDecretodeCreación,ministracionesderecursospor lacantidad

de$133,713,036.00loscualesestándistribuidosprincipalmenteenelpagoaRemuneracionesal

Personal por $ 60, 477,215.00 que constituyen el 45% del total del presupuesto, así como por

conceptodepagodeprestacionesyestímulosunacantidadde$58,480,432.00representandoun

44%,esdecir,del totaldelpresupuestoasignadoparael Instituto,un89%estáetiquetadopara

pagodesalariosyprestaciones.

En loqueserefierea losesfuerzospara incrementar losrecursospropios,seobtuvieron

apoyosextraordinariosporlacantidadde$944,010.00porlaprestacióndelosserviciosdeanálisis

de laboratorio, fotocopiado, venta de libros, apoyos específicos para coediciones, así como el

cobro de cuotas de recuperación en actividades culturales tales como la Feria del Libro

AntropológicoyEducaciónContinua,siendodeestoslosmayoresingresosdeventadelibrospor

unacantidadde$398,740.45

Duranteesteperíodo,sereportan6proyectosfinanciadosconrecursosprovenientesdel

CONACYT, de los cuáles 1 fue concluido, y 5 están vigentes con recursos ministrados por 8.3

millonesdepesos.

Salarios Prestaciones

GastosOperativos GastosdeMantenimiento

Page 46: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

45

ProyectosCONACYT

Así mismo, se celebraron dos convenios de asignación de recursos para apoyo a

investigacionesdelasdisciplinasAntropológicas,unoconelCINVESTAVpor$115,000.00yelotro

conlaUniversidaddeSouthamptondelaGranBretañapor$24,690.00LibrasEsterlinas.

EncuantoalosapoyosotorgadosporlaDGAPA,duranteesteperiodoseadministraron15

proyectosPAPIIT(ProgramadeApoyoaProyectosdeInvestigacióneInnovaciónTecnológica)alos

quelesasignaronrecursosfinancierosparasudesarrolloporlacantidadde3.4millonesdepesos.

De A

Redtemáticadecienciasaplicadasalainvestigaciónyconservacióndelpatrimoniocultural(Continuidadderedestemáticas)

07/04/2017 30/11/2017 Interdisciplinario1,500,000.00 1,500,000.00 1,500,000.00 Concluído

SedentarismotempranoyprimerascomunidadesagrariasenlacuencadeMéxico

05/12/2016 04/12/2019 Arqueología1,108,000.00 844,000.00 566,622.32

VigenteIdentificacióndeunatecnologíaprehispánicadeconstruccióncontierracruda

05/12/2016 04/12/2019 Arqueología2,539,999.00 2,089,486.00 1,033,432.91

VigenteElcomplejopalaciegodeSanLorenzo:herenciadegobernantesolmecas

05/12/2016 04/12/2019 Arqueología2,305,000.00 2,305,000.00 1,304,854.91

VigenteCinemáticadelaejecucióndemovimientosbásicosdelosmiembrosinferioresduranteelcrecimiento,desarrolloyenvejecimientodelosindividuos.

17/08/2012 20/10/2018Antropología

Física390,500.00 390,500.00 390,500.00 Prórroga

EtnocienciadelaabejasinaguijónenlascomunidadesnahuasdeCuetzalan,Puebla:análisisantropológico,lingüísticoybiológicodelaproduccióndelamielyvirgenysuspropiedadesnutricionalesymedicinales. 30/12/2014 19/03/2019

Etnología

1,183,000.00 1,183,000.00 941,367.04 Prórroga9,026,499.00 8,311,986.00 5,736,777.18

NombredelProyecto EstatusDisciplina

Antropológica

VigenciaRecursosAsignados

ResursosMinistrados

Ejercicioderecursos

De AConveniodecolaboraciónconelCINVESTAValtenordelConvenioNo.254903"DatacióndeartefactosarqueológicosporhidratacióndeobsidianaconlatécnicaSIMS"celebradoentreelCINVESTAVyelCONACyT.

27/03/2017 31/12/2019 Arqueología 335,000.00$ 215,000.00$

ConveniodecolaboraciónconlaUNIVERSITYOFSOUTHAMPTONaltenordelConvenioNo.AF160206"ArqueologíaMarítimadelaGuerradeIntervención(1846-

01/03/2017 31/03/2020 Arqueología £65,240.00 24,690.00£

NombredelConvenioVigencia Disciplina

AntropológicaRecursosAsignado

Recursosministrados

Page 47: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

46

PersonaldelIIA

Tipodenombramiento Número %Investigadores 52 63TécnicosAcadémicos 31 37total 83 100%

InvestigadoresdeIIAporgrupoacadémicoGrupoacadémico Número %Antropologíafísica 13 25Arqueología 16 31Etnología 16 31Lingüística 7 13Total 52 100%

Técnicosacadémicos,porseccióndeapoyoalainvestigación

Biblioteca 8Departamentodecómputo 2Departamentodedifusióneintercambioacadémico 1Departamentodepublicaciones 8Laboratoriofitolitos 1LaboratoriodeProspecciónArqueológica 3LaboratoriodeAntropologíaForense 1LaboratoriodeLingúística 1LaboratoriodePaleobotánicaypaleoambiente 2LaboratoriodePaleozoología 2LaboratoriodeBiomecánicadeportiva 1

Seccióndereprentacionesgráficas(Gabinetededibujoygabinetedefotografía)

2

Total 32

Page 48: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

47

InvestigadorestitularesyasociadosCategoria Titular Asociado

Grupoacadémico/Nivel A B C A B C Emérito TotalAtropologíafisica 3 1 2 1 1 4 12Arqueología 1 3 8 1 1 2 16Etnología 4 5 4 0 0 2 1 16Lingüística 2 1 0 0 3 1 7Total 10 9 15 2 2 11 2 51

TécnicosacadémicosTitular Asociado

TotalA B C A B C

9 1 3 5 5 9 32

PoblaciónIIAporgradoacadémicoGrupoacadémico No. Licenciado Maestro Doctor Singrado

Antropologíafísica 13 1 1 11 0Arqueología 15 1 0 14 0Etnología 16 0 0 16 0Lingüística 7 0 1 6 0Técnicosacadémicos 32 11 12 7 2

Personaljubilado,20181 FUENTESIBARRAMARGARITAROSA 2 MARTELDIAZ-CORTESPATRICIA 3 SCHMIDTSCHOENBERGPAUL 4 SUGIURAYAMAMOTOYOKO

Trabajadoresadministrativos

AdministrativosdeBase

Administrativosdeconfianza Funcionarios

59 8 13

Page 49: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

48

LOGROS

Se trabajó para que los 14 laboratorios del IIA se incorporaran a LabUNAM y a la plataforma

COGNOS,paratenerunregistroinstitucionaldelainvestigaciónqueconstruyeyapoyaeltrabajo

antropológicoycabeseñalar,quedadas lasnuevascondicionesquesedesarrollanenelmundo

académicode laantropologíaanivelglobal,este logronosproporciona loscimientosdenuevas

posibilidadesenelcampodenuestracienciaqueapoyanyrealizaninvestigacióndepuntaconla

ayudadeltrabajoenloslaboratorios.

Las líneas de investigación del instituto empezaron a institucionalizarse en los grupos

académicosquetrabajanprincipalmenteconloslaboratoriosdelinstituto,paraestablecerpautas

de investigación que con la ayuda directa de herramientas tecnológicas están desarrollando

nuevaspropuestasdeconstrucciónantropológica.

La implementación de seminarios de Educación Continua, empiezan a fortalecer la vida

académica, a partir de las colaboraciones que estamos teniendo sobre todo con la Corte

InteramericanadeDerechosHumanosyconlaFundaciónInternacionalparalaDemocracia,donde

diferentesseminariosestánpor iniciarse.Enagostopróximose iniciaeldeArqueologíaForense,

luego seguirá el deAntropología Forense y el deAntropología de losDerechosHumanos, estos

formaranpartedelaacreditaciónycertificacióndequieneslostomenconlaCIDH.Cabeseñalar,

quealolargodeesteperiodosehaestadotrabajandoenlosdiferentesprogramas.

Page 50: Segundo Informe de actividades - Inicio · 2019. 12. 4. · Peter Atkins El segundo informe que presentamos este día , da ... opciones que tenemos de futuro como humanidad. Si pensamos

49

FORTALEZAS

“(….)loindestructiblesemuestratantomásresistente

cuantomásfuertesseanlosgolpesquerecibe”.

KarlAugustVarnhagenvonEnse

El reconocimientoanuestrovínculocon la sociedadduranteydespuésdel terremotodel19de

septiembrede2017,encomunidadesdeMorelos,Oaxaca,PueblaydelaCiudaddeMéxico.Este

acercamiento y ayudamutua que se llevó a cabo, demuestra que nuestro instituto, a pesar de

algunasdiferenciasquesepuedenteneralinteriorenlocotidianodelavidaacadémica,éstasse

diseminan ante un problema común que nos afectó como sociedad, por ello, felicito a nuestra

comunidadporesteejemplodesolidaridad.

Duranteelperiodo,sehanidoconsolidandolaslíneasdeinvestigacióndevariasáreasdel

instituto,alreafirmarseelcarácter interytransdisciplinariodeltrabajode investigación,nuestro

institutohamostradoestarpermanentementeactualizandolosmodelosdetrabajotantoanivel

teórico como epistemológico, así como en el trabajo de campo de nuestra ciencia, para

convertirnosenunreferenteobligadoenalgunosdelosproyectosmásimportantesdelinstitutoy

delaUNAM.