segunda rev.ind, sectores

60
LA 2DA LA 2DA REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INDUSTRIAL

Upload: raffa793

Post on 11-Aug-2015

1.727 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segunda Rev.Ind, Sectores

LA 2DALA 2DA REVOLUCIÓNREVOLUCIÓNINDUSTRIALINDUSTRIAL

Page 2: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTORES SECTORES

DESARROLLADOSDESARROLLADOS

METALMETALÚÚRGICRGICOO

PETROLÍFEROPETROLÍFERO

COMUNICACIONECOMUNICACIONESS

FARMACFARMACÉÉUTICUTICO O

Y QUY QUÍÍMICOMICO

TRANSPORTETRANSPORTESS

INDUSTRIA INDUSTRIA

BBÉÉLICALICA

ALIMENTOALIMENTO

SSELELÉÉCTRICOCTRICO

TEXTILETEXTILESS

Page 3: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR SECTOR PETROLPETROLÍÍFEROFERO

CONVIERTECONVIERTEN N

GASOLINAGASOLINA

GasolineraGasolinera1913 1913

Page 4: Segunda Rev.Ind, Sectores

Eliminación del uso de Eliminación del uso de vapor como impulsor vapor como impulsor de maquinaria y de maquinaria y transportestransportes

Reemplazo de Reemplazo de cemento por breacemento por brea

Creación de nuevas Creación de nuevas maquinariasmaquinarias

Page 5: Segunda Rev.Ind, Sectores
Page 6: Segunda Rev.Ind, Sectores

REFINO COSTOSOREFINO COSTOSO

NUEVA NUEVA MAQUINARIAMAQUINARIA

Producción rápidaProducción rápidaMenos manos de obraMenos manos de obra

IMPULSO DE IMPULSO DE MOTORESMOTORES

Revolución de los Revolución de los transportes transportes

Page 7: Segunda Rev.Ind, Sectores
Page 8: Segunda Rev.Ind, Sectores

HIERROACERO

ALUMINIONÍQUELCOBREZINC

SECTOR SECTOR METALMETALÚRÚRGICOGICO

Page 9: Segunda Rev.Ind, Sectores

RESULTADO

Usos:Usos:

BARCOSCUCHILLOS MAQUINARIACONSTRUCCIONES

Page 10: Segunda Rev.Ind, Sectores

Acero es costoso

CONVERTIDOR DE BESSEMER Primer fabricador en serie

de acero

Abarata el costo

Acero es más accesible

Page 11: Segunda Rev.Ind, Sectores

Usos:Usos:ARMAMENTOCONSTRUCCIONES

Usos:Usos:AL UNIRLO CON HACER SE FORMA ACERO INOXIDABLE

Page 12: Segunda Rev.Ind, Sectores

Usos:Usos:CABLES TRANSMISORES DE ELECTRICIDAD

Usos:Usos:ACABA CON LA

OXIDACIÓN DEL HIERRO

Page 14: Segunda Rev.Ind, Sectores

Acero más barato= mayor producción

Productos baratos= consumo por parte del

proletariado

Mejor maquinaria=Ahorro de tiempo de trabajo

Producción de metales desenfrenada= crecimiento del empleo

Page 15: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTORSECTORELÉCTRICOELÉCTRICO(CABLES)(CABLES)

Page 16: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR SECTOR ALIMENTICIOALIMENTICIO

Page 17: Segunda Rev.Ind, Sectores
Page 18: Segunda Rev.Ind, Sectores

• Buena calidad del producto= menos muertes= más consumidores

• Precio accesible= mayor consumo

• Comercio internacional=Nuevos hábitos de consumo

• Producción de enlatados desenfrenada= beneficiopara otros sectores

Page 19: Segunda Rev.Ind, Sectores
Page 20: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR DE LAS SECTOR DE LAS COMUNICACIONECOMUNICACIONE

SS

Page 21: Segunda Rev.Ind, Sectores
Page 22: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: INVENTOR: Samuel MorseSamuel MorseFUNCIONAMIENTO:FUNCIONAMIENTO: A través A través

de cables se transmiten sonidos de cables se transmiten sonidos cortos que representan una cortos que representan una letra.letra.

EJEMPLO: EJEMPLO:

Page 23: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: Antonio MeucciINVENTOR: Antonio Meucci

FUNCIONAMIENTO: Aparato FUNCIONAMIENTO: Aparato de locución y de locución y conexión conexión compuesto por dos compuesto por dos piezas.piezas.

Page 24: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: James INVENTOR: James Clerk Maxwell Clerk Maxwell

PROCESO: PROCESO: Utiliza celuloide Utiliza celuloide para dar rigidez para dar rigidez y color a la fotoy color a la foto

Page 25: Segunda Rev.Ind, Sectores

Se utiliza la fotografía a color para Se utiliza la fotografía a color para hacer publicidad hacer publicidad

Nacen las revistas Nacen las revistas y anuncios y anuncios

Aparece la propaganda Aparece la propaganda a color a color

Page 26: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVESTIGADOR: James MaxwellINVESTIGADOR: James MaxwellLOGRO: Crea ondas LOGRO: Crea ondas electromagnéticaselectromagnéticas

21 años después: 189021 años después: 1890INVENTOR: Hendrik HertzINVENTOR: Hendrik HertzLOGRO: Define ondas de radioLOGRO: Define ondas de radio

6 años después: 18966 años después: 1896INVENTOR: Giulemo Marconi INVENTOR: Giulemo Marconi LOGRO: Crea el primer radioLOGRO: Crea el primer radio

Page 27: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVESTIGADOR: Abbe CaselliINVESTIGADOR: Abbe CaselliLOGRO: Envía la 1ra imagen a LOGRO: Envía la 1ra imagen a través de ondastravés de ondas

1918: Aparece la 1918: Aparece la primera televisión primera televisión

Page 28: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTORES: Hermanos INVENTORES: Hermanos Lumière Lumière

FUNCIONAMIENTO: A través de FUNCIONAMIENTO: A través de un un cinematógrafo cinematógrafo proyectaronproyectaron luz cada centésima de luz cada centésima de segundo segundo sobre los fotogramas sobre los fotogramas de una películade una película y y enfocaron la enfocaron la imagenimagen..

Lleva a la inversión en Lleva a la inversión en Lugares como HollywoodLugares como Hollywood

Page 29: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Mayor acceso a comunicación= inversión en avances tecnológicos

•Demanda de información=nacimiento de empresas

y agencias

•Nacimiento de actores famosos= inversión en salarios altos

•Innovación en el cine = inversión en lugares específicos

PUBLICIDAD= PUBLICIDAD= CONSUMISMOCONSUMISMO

Page 30: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR

METALÚRGICO

(PIEZAS)

SECTOR QUÍMICO

(CELULOIDE)

SECTOR QUÍMICO

(CELULOIDE)

Page 31: Segunda Rev.Ind, Sectores

TRANSPORTESTRANSPORTESInvención de medios de Invención de medios de

transporte aéreos, terrestres transporte aéreos, terrestres y acuáticos:y acuáticos:AviónAviónAutomóvilAutomóvilSubmarino Submarino DirigibleDirigibleFerrocarrilFerrocarrilTren eléctricoTren eléctricoBarcoBarco

Page 32: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTORES: Hermanos WrightINVENTORES: Hermanos WrightFUNCIONAMIENTO: Incorporan FUNCIONAMIENTO: Incorporan

alas largas que proporcionan alas largas que proporcionan equilibrioequilibrio

PRIMER PRIMER VUELO VUELO EXITOSO:EXITOSO:

19031903

Page 33: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: Henry FordINVENTOR: Henry FordFUNCIONAMIENTO: Motor a FUNCIONAMIENTO: Motor a

gasolina, posee el volate al gasolina, posee el volate al lado izquierdolado izquierdo

NACE EL NACE EL FORDISMO FORDISMO

(PRODUCCIÓN (PRODUCCIÓN DE DE

AUTOMÓVILES AUTOMÓVILES EN SERIE)EN SERIE)

Page 34: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: John Phillip Holland INVENTOR: John Phillip Holland FUNCIONAMIENTO: Tipo de FUNCIONAMIENTO: Tipo de buque capaz de navegar en la buque capaz de navegar en la superficie o bajo el agua.superficie o bajo el agua.

Uso Uso

específico específico

para la para la

guerraguerra

Page 35: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTOR: Ferdinand von INVENTOR: Ferdinand von ZeppelinZeppelin

FUNCIONAMIENTO: Motor a FUNCIONAMIENTO: Motor a gasolina, semejante al globo gasolina, semejante al globo aerostático.aerostático.

Surgen Surgen complicacionecomplicacione

ss

Page 36: Segunda Rev.Ind, Sectores

COMPRENDE: Trenes, metros, COMPRENDE: Trenes, metros, locomotoras.locomotoras.

INICIOS: Medio de transporte de INICIOS: Medio de transporte de cargacarga

Transporte lujosoTransporte lujoso para la gente para la gente

Page 37: Segunda Rev.Ind, Sectores

Se comienzan a usar derivados Se comienzan a usar derivados del petróleo para impulsar del petróleo para impulsar barcos de carga y turismo.barcos de carga y turismo.

SE LOS SE LOS UTILIZA EN UTILIZA EN

COMBATES Y COMBATES Y EN EL EN EL

TRANSORTE TRANSORTE DE DE

MERCANCIAMERCANCIA

DreadnoughtDreadnought

(barco de combate)(barco de combate)

Page 38: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Mejoras en transportes= manejo internacional del comercio

•Aparecimiento de innovaciones

=nacimiento de empresas (Ejemplo: Ford)= genera

trabajo

•Mejores motores= mayor velocidad= menos tiempo= más producción= mayor capital

•Mejor transporte público = movimiento social y económico = transporte de mercancía masiva

INVERSIÓN DEL INVERSIÓN DEL ESTADO EN:ESTADO EN:

AEROPUERTOS, AEROPUERTOS, PUENTES, PUENTES, CARRETERAS, CARRETERAS, ESTACIONESESTACIONES

Page 39: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR ELÉCTRICOSECTOR ELÉCTRICO

La DINAMO La DINAMO permite permite transformar transformar la energíala energía

ElectricidaElectricidadd

Page 40: Segunda Rev.Ind, Sectores

Obtienen Obtienen fuerza de la fuerza de la electricidad electricidad que antes era que antes era energía energía mecánicamecánica

1ER METRO 1ER METRO ELÉCTRICO ELÉCTRICO APARECE EN APARECE EN LONDRESLONDRES

Page 41: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Mayor velocidad (motores)= flujo del comercio

•Inversión en comunicaciones =nacimiento de empresas y agencias (BELL COMPANY)

•Mejores motores= inversión en sector de transportes

•Mejor transporte público = movimiento social y económico = transporte de mercancía masiva

NACIMIENTO A NACIMIENTO A LA INDUSTRIA LA INDUSTRIA DE CABLES Y DE CABLES Y CONEXIONESCONEXIONES

Page 42: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR

METALÚRGICO

(PIEZAS, CABLES)

SECTOR PETROLIFERO

(MOTORES)

SECTOR COMUNICACIONES

(ARTEFACTOS)

SECTOR

TRANSPORTES

(MOTOR)

Page 43: Segunda Rev.Ind, Sectores

INDUSTRIA INDUSTRIA BÉLICABÉLICA

Uso del acero para Uso del acero para fabricar armas livianas fabricar armas livianas pero resistentes.pero resistentes.

SUBMARINO es SUBMARINO es acorazado porque es acorazado porque es hecho de acerohecho de acero

Page 44: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENTO: DINAMITAINVENTO: DINAMITAINVENTOR: Alfred NobelINVENTOR: Alfred NobelCOMPOSICIÓN: COMPOSICIÓN: Nitroglicerina + Nitroglicerina + kieseguhr (arcillla)kieseguhr (arcillla)

Page 45: Segunda Rev.Ind, Sectores

LACRIMÓGENOLACRIMÓGENO

GAS MOSTAZAGAS MOSTAZA

Proporcionan controlProporcionan control

Daña la saludDaña la salud

Page 46: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Más precisión= Más muertes

•Inversión en armamento =Hegemonía por parte del país poseedor

•Armamento avanzado= gran inversión de gobiernos en sector de armamento

•Mejores armas = mejor ejército= mayor control

POSEER POSEER ARMAS= ARMAS= POSEER POSEER PODERPODER

Page 47: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR

METALÚRGICO

(PIEZAS)

SECTOR PETROLIFERO

(MOTORES)

SECTOR QUÍMICO

(SUSTANCIAS)

SECTOR

TRANSPORTES

(MOTOR)

Page 48: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR QUÍMICO SECTOR QUÍMICO FARMACÉUTICO FARMACÉUTICO

ORIGEN: HullaORIGEN: Hulla

USO: Dar color a las USO: Dar color a las impresiones, impresiones, fotografías fotografías y vestimenta.y vestimenta.

Mineral del que se saca Mineral del que se saca el alquitrán (viscoso y el alquitrán (viscoso y negro)negro)

Page 49: Segunda Rev.Ind, Sectores

USO: Nutrir la tierra USO: Nutrir la tierra para obtener para obtener productos agrícolas de productos agrícolas de mejor mejor calidad y en menor calidad y en menor tiempo.tiempo.

Page 50: Segunda Rev.Ind, Sectores

USO: Eliminar plagas USO: Eliminar plagas en campos agrícolas.en campos agrícolas.

Acabar con insectos Acabar con insectos infecciosos.infecciosos.

FUMIGACIÓNFUMIGACIÓN

Page 51: Segunda Rev.Ind, Sectores

USO: Envasar, guardar USO: Envasar, guardar y conservar sustancias y conservar sustancias y alimentos.y alimentos.

Producto mas barato y Producto mas barato y seguro que el vidrioseguro que el vidrio

Page 52: Segunda Rev.Ind, Sectores

USO: Conservar USO: Conservar propiedades de los propiedades de los alimentos (frescura y alimentos (frescura y calidad)calidad)

Hacer más duraderos a Hacer más duraderos a los diferentes los diferentes productos:productos:Alimentos, shampoo, Alimentos, shampoo, medicinas.medicinas.

Page 53: Segunda Rev.Ind, Sectores

INVENCIÓN: Rayos XINVENCIÓN: Rayos XINVENTOR: Wilhelm INVENTOR: Wilhelm Ronteng Ronteng

1881: vacuna ántrax; 1881: vacuna ántrax; Louis PasteurLouis Pasteur

1882: vacuna rabia 1882: vacuna rabia 1890: vacuna tétanos1890: vacuna tétanos1890: vacuna difteria 1890: vacuna difteria 1897: vacuna peste 1897: vacuna peste

Page 54: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Nuevos métodos de conservación= Mejor alimentación= más consumo

•Inversión en medicina =Investigaciones por

parte del gobierno

•Medicina avanzada= menos muertes= más consumidores

•Mejores cosechas =mayor excedente agrícola= más producto= más venta

Page 55: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR

ALIMENTICIO

(CONSERVANTES)

SECTOR TEXTIL

(COLORANTES)

SECTOR PETROLÍFERO

(PETROQUÌMICA)

SECTOR

TRANSPORTES

(MOTOR A GASOLINA)

SECTOR AGRÍCOLA

(FERTILIZANTES)

Page 56: Segunda Rev.Ind, Sectores

INDUSTRIA INDUSTRIA TEXTILTEXTIL

•Nueva Nueva maquinaria= maquinaria= MAYOR MAYOR producción de producción de textiles.textiles.

Page 57: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Sustitución de Sustitución de energía humana por energía humana por maquinaria=extensimaquinaria=extensión del sistema ón del sistema fabril.fabril.

•Producción de Producción de fibras=materia fibras=materia prima básica de prima básica de producción textil.producción textil.

Page 58: Segunda Rev.Ind, Sectores

• Blanqueo, tinte, Blanqueo, tinte, impresión, impresión, estampado, estampado, tinturado.tinturado.

• Producción Producción en masa= mayor en masa= mayor cantidad de cantidad de productos.productos.

INVENTOS E INVENTOS E INNOVACIONESINNOVACIONES

Page 59: Segunda Rev.Ind, Sectores

•Venta de productos de consumo Venta de productos de consumo masivo = acumulación de capital.masivo = acumulación de capital.

•Genera controversias en la Genera controversias en la definición de tratados definición de tratados comerciales comerciales internacionales=tasas de empleo.internacionales=tasas de empleo.

•Algodón=producción nacional Algodón=producción nacional satisfactoria.satisfactoria.

Page 60: Segunda Rev.Ind, Sectores

SECTOR

QUÍMICO

(COLORANTES)

INDUSTRIA BÉLICA(UNIFORMES SOLDADOS)