segunda práctica.docx

3
PARTICIPANTES. En el proceso de acreditación, estarán involucrados necesariamente, todos los agentes educativos que conforman la institución: Directores General y Administrativo. Director Académico. Coordinadores de nivel. Jefes de Departamento. Docentes en general. Personal Administrativo. Estudiantes. Personal de Servicio. Egresados de la Institución. MONITOREO. Se consideran los siguientes: Selección y lanzamiento de la experimentación de acuerdo a la directiva N° 036 Sensibilización y organización de los grupos para la autoevaluación. Planificación a nivel de grupos para la autoevaluación. Recolección y producción de información. Procesamiento y socialización de información. INSTITUTOS PEDAGÓGICOS Y TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, PARTICIPANTES DEL DEPARTAMENTO DE PUNO EN EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN. Instituto Superior Pedagógico Público – Puno. Instituto Superior Pedagógico Privado Nuestra Señora de Lourdes – Juliaca. Instituto Superior ISA – Ayaviri. Instituto Superior Von Braun – Juliaca. Instituto Superior Tecnológico Público “Manuel Nuñez Butron” – Juliaca. Instituto Superior Tecnológico Público “José Antonio Encinas” – Puno. Instituto Superior Privado “Amauta” – Puno. Instituto Superior Tecnológico Público – Juli. CURSO DE INFORMÁTICA PRÁCTICA DIRIGIDA N° 2 OFFICE: WORD UNAP Por el éxito del: III Congreso Internacional de Formación Docente. V Congreso Nacional de Institutos Superiores Pedagógicos. SEDE: I.S.P. Público Puno A S P E C T O S A M O N I T O R

Upload: myriam-quiroz

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PARTICIPANTES.En el proceso de acreditacin, estarn involucrados necesariamente, todos los agentes educativos que conorman la institucin! "irectores #eneral $ Administrativo. "irector Acad%mico. Coordinadores de nivel. &ees de "epartamento. "ocentes en general. Personal Administrativo. Estudiantes. Personal de Servicio. Egresados de la Institucin.'(NIT(RE(.Se consideran los siguientes! Seleccin $ lan)amiento de lae*perimentacin de acuerdo a la directiva N+ ,-. Sensi/ili)acin $ organi)acinde los grupos para la autoevaluacin. Plani0cacin a nivel de grupos para la autoevaluacin. Recoleccin $ produccin de inormacin. Procesamiento $ sociali)acinde inormacin.INSTIT1T(S PE"A#2#IC(S 3 TECN(42#IC(S P564IC(S 3 PRI7A"(S, PARTICIPANTES "E4 "EPARTA'ENT( "E P1N( EN E4 SISTE'A "E ACRE"ITACI2N. Instituto Superior Pedaggico P8/lico 9 Puno. Instituto Superior Pedaggico Privado Nuestra Se:ora de 4ourdes 9 &uliaca. Instituto Superior ISA 9 A$aviri. Instituto Superior 7on 6raun 9 &uliaca. Instituto Superior Tecnolgico P8/lico ;'anuel Nu:e) 6utron< 9 &uliaca. Instituto Superior Tecnolgico P8/lico ;&os% Antonio Encinas< 9 Puno. Instituto Superior Privado ;Amauta< 9 Puno. Instituto Superior Tecnolgico P8/lico 9 &uli.CURSO DE INFORMTICAPR=CTICA "IRI#I"A N+ >(??ICE! @(R"UNAP1NI7ERSI"A" NACI(NA4 "E4A4TIP4AN( ?AC14TA" "E'E"ICINAConstruyendo juntos una Educacin deCalidad para todosPUNO-2015-PERASPECT(S A '(NIT(REAPor el %*ito del!III Congreso Internacional de ?ormacin "ocente.7 Congreso Nacional de Institutos Superiores Pedaggicos.SE"E!I.S.P. P8/lico Puno 9 Noviem/re del >,,ASISTEMA NACIONAL DEEVALUACIN, ACREDITACIN YCERTIFICACIN EDUCATIVA..SNEAC-QU ES LA ACREDITACIN?Es un t%rmino que se suele usar par diversos 0nes! Cuando se otorga la autori)acin para el uncionamiento, cuando se e*pide un tBtulo Cacreditado para tra/aDarE, etc. "e acuerdo con la 4e$ #eneral de Educacin la acreditacin es!CARACTERFSTICAS PRINCIPA4ES "E 4A ACRE"ITACI2N.1n proceso voluntario.Temporal CG a:osE.1n mecanismo de meDoramiento local, regional $ nacional.Implica el desarrollo de tres ases!aE'eDoramiento sosteni/le de la calidad./E7eri0cacin de la calidad.cEReconocimiento o0cial. El reconocimiento de acreditacin lootorgar el organismo correspondiente.HC1=4 ES 4A PR(P1ESTA "E EIPERI'ENTACI2NJ En el marco de implementacin del SNEAC $ la creacin de los organismos antes mencionados se /usca!HK1L RAS#(S "ISTIN#1EN ESTA PR(P1ESTAJ'E&(RA'IENT( S(STENI64E "E 4A CA4I"A" E"1CATI7A.Para la acreditacin de carreras e instituciones se propone un procedimientoconstituido por tres ases! 'eDoramiento sosteni/le de la calidad Educativa. 7eri0cacin de la calidad Educativa. Reconocimiento de la Calidad Educativa.'('ENT(S.M. A1T(E7A41ACI2N.N Es primera etapa que permite que los integrantes de las Instituciones Educativas reOe*ionen sus e*pectativas, intereses $ caracterBsticas de la Educacin que viene desarrollando.>. 4A REC(NSTR1CCI2N E"1CATI7A.N Es la segunda etapa, viene a ser un proceso autoormativo de/ido a que como resultado de la autoevaluacin las instrucciones se proponen reali)ar cam/ios $ construir acciones diversas que permiten seguir aprendiendo desde la eDecucin de los pro$ectos demeDora educativa.-. PAS(S A SE#1IR PARA 4A A1T(E7A41ACI2N!aE Sensi/ili)acin $ organi)acin de grupos de autoevaluacin./E Plani0cacin.cE EDecucin.dE Evaluacin.eE Inorme. El reconocimiento o0cial de la calidad del servicio de educacin que se orece. Se acredita a instituciones $ carreras. Aplicar $ validar procedimientos /sicos de la primera ase de acreditacin de una carrera en M>, institutos de Educacin 4a participacin.4a construccin desde las /ases.1na concepcin de meDoramiento continuo.4a construccin de una cultura de calidad.