sede deportiva

52
PIONEROS POR MÉXICO EN LA LCB SEPTIEMBRE 2008 AÑO 1 No 8 $20 BEISBOL PÁGINA 22

Upload: christyan-zaizar

Post on 11-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La vida es un juego Life is just a game

TRANSCRIPT

Page 1: Sede Deportiva

PIONEROS POR MÉXICO EN LA LCBS

EPTIE

MB

RE 2

00

8AÑ

O 1

No 8

$20

BEISBOLPÁGINA 22

Page 2: Sede Deportiva

REGIO

Page 3: Sede Deportiva
Page 4: Sede Deportiva

� MARZO, 2008

Sumario

SEMI-CUMPLEAÑOS

Sin duda lo más destacable de este mes es el hecho de que la revista SEDE cumple medio año. Quienes nos conocen saben que no ne-cesitamos pretextos para festejar como Dios

manda pero la verdad es que esta vez ni nos dimos cuenta. Son tantas las cosas que hay que ir resol-viendo a lo largo del proceso de edición y es tan apasionante hacer este trabajo que francamente nos concentramos más en lo que viene y en hacerlo bien, que en recapitular nuestro desempeño.

Y es que no es nada fácil llegar a donde estamos pero la verdad es que también creo que a ningún lector le gusta que le estén repitiendo lo mucho que (se supone) los medios hacemos por el bien común. Que si somos muy buenos y tenemos sola-mente blancas intenciones, que si no pretendemos más que informar al público, que si lo nuestro, lo nuestro es… la pura verdad, y todo eso que se parece más a un chantaje de quinceañera que al hecho de hacer las cosas simplemente porque en eso somos los mejores, punto.

Es por eso que obviamos el tema y (salvo ésta) no encontrarás ninguna mención al respecto en la revista, ya que en realidad toda la edición está pen-sada para complacerte a ti, nuestro lector, y de esa forma festejar la llegada a un punto al que no mu-chos llegan: la consolidación de nuestro proyecto.

Así que te invito a que cheques nuestro reporta-je de portada y te enteres de todo lo que se puede esperar de los Tigres de Quintana Roo en esta tem-porada, además del roster del equipo que tenemos para ti en exclusiva.

Como sabemos que te gusta el 2x1 quisimos ir más allá y en Ellas Ceden tenemos una promoción que no te puedes perder: ¡4x1 solo para ti!

En fin, como siempre, tenemos una edición para disfrutar.

Luego entonces, disfrútala.Pd. Un saludo para nuestros colegas fotógrafos

Alfredo Guerrero, Jimena de la Serna, Ariel Gutié-rrez, Imperio Resendiz y Francisco Santos quienes se han portado muy a todo dar con nuestro com-pañero Alfredo Maya, y por lo tanto, con todos los que hacemos esta revista.

Y bien…

Jair Domínguez

Directorio

Alfredo Mayadirector [email protected]

Jair Domínguezdirector [email protected]

David Preciatdirector de diseñ[email protected]

Gerardo Reynosocoordinador de edició[email protected]

Víctor Floresgerente de [email protected]

Christyan Zaizarcorrección y est i [email protected]

Alejandro Garcíajefe de informació[email protected]

Derechos reservados ®. Publicación mensual editada y publicada por Grupo Editorial Idea.Está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la revista Quintana Roo Sede Deportiva para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de Editorial Idea, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Impreso en GruPo rEGIo, Cancún Quintana Roo. México.

Martín Chi / RedacciónArturo Cid / FotografíaEva Ortega / ColumnaSebastián Re Delle / Webmaster

¡Tenemos un plan para [email protected]

TEL. 8845627

PIONEROS

Justo cuando pensabas que las emociones del deporte ráfaga en Cancún habían terminado tras la conclusión del campeonato de la LNBP, la quinteta quintanarroense regresa para hacer vibrar el Kuchil Baxal con la Liga Centroamericana de Baloncesto.

10-13

ATLANTE

Pareciera que fue ayer cuando los Potros quedaron campeones… Sin embargo de aquello sólo queda la historia y ahora el conjunto azulgrana trata de encontrar el ritmo para volver a ser protagonista del balompié mexicano y demostrar que no sufre de campeonitis. Por si las dudas, te explicamos ese síndrome que afecta a los ganadores.

6-9

TIGRES

Dado que los Tigres ya no quieren volver a ser rasguñados severamente por los Leones de Yucatán en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol, este año los felinos regresan con las garras afiladas y refuerzos extranjeros. Conoce los nombres en exclusiva de los hombres que estarán defendiendo al conjunto bengalí durante 2008.

22-24

Si eres fan de los Pioneros de Quintana Roo esto debe de alegrarte y hacerte sentir igual que un atlantista, ya que después de dos años de arreglos, en 2008 llega la construcción del Polifuncional de Cancún, la nueva casa del baloncesto. Así ya habrá igualdad de condiciones en cuanto estadios se refiere. 20

Page 5: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

❚ Contenido

La combinación perfecta de adrenalina y versatilidad se conjugan este mes en Playa Mamitas con la realización de la primera fecha del campeonato Mundial de Kiteboarding. Lánzate al mar y descubre los detalles de este deporte extremo.

30-31 RIESGO

Hace un mes que Demita Vega consiguió su pase a las Olimpiadas de Beijing y como en SEDE no queremos que ese logro pase por alto, entérate de lo que piensa el Orgullo de Quintana Roo y la hija del viento de cara a su cita con la historia.

14-17 CEDE LA PALABRA

¡ATENCIÓN! El paraíso sí existe… en SEDE lo encontramos, sólo que para llegar a él tienes que ver estas páginas bajo tu propio Riesgo. Ten cuidado porque si tu novia está cerca pueden suceder dos cosas: O se quiere convertir en modelo o de plano te deja. Ya sabes, así son las mujeres.

COMBUSTIÓN

Si no conocías la perfección hecha automóvil, entonces observa detenidamente el Verve y pon atención porque esta máquina sí puede pasar por las calles y dejar una imagen estilo transformer. Claro, no es Optimus Prime pero igual y te hace sentir líder…

44-4538

AGENDA

Como sabemos que en febrero sufriste depresión porqué, ¡O no tenías novia o tu novia te dejó por estar clavado en los deportes!, este mes te damos un menú deportivo para que comas tu deporte favorito y de paso calmes esa depresión. Ojo, cuidado con la indigestión.

48

Page 6: Sede Deportiva

� MARZO, 2008

[ PORTADA ]

[ TRIVIA ]

❚ Buzón del lector

[ [ [ QUERIDA SEDE ] ] ]

EL MAEStrO dEL LIEnzO>> Que tal a todos mis compas de la revista Sede deportivo, la cual por cierto esta super buena. Es una revista muy llamativa desde el contenido, la redacción y muy buenas fotos y quería preguntarles cuando saldrá el ejemplar de marzo y decirles que el 1 de marzo habrá concurso de charrería, espero lo incluyan en su agenda. Gracias. Saludos. Angel Vidal

R.- Amigo Angel, sí estas leyendo esto es que, efectivamente, después de muchas cabalgatas informativas dentro de nuestra redacción, ha salido el número seis de Sede deportiva. Agradecemos tus comentarios y la verdad que esperamos que un día nos invites a montar caballos, a lo mejor y de nuestro equipo hay un jinete para el lienzo charro.

LAS ChICAS SEdE En el mes de enero se llevó a cabo en Cancún el Bikini Jam 2008, concurso de modelaje y fotografía donde participó Sede Deportiva. Justo cuando pensábamos que ninguno de nuestros editores se iba a enamorar de alguna de las chicas que modelaron, (Para evitar problemas con las novias), resulta que uno de ellos (sólo vamos a dar la pista de que su nombre empieza con G), se fue a fondo y consiguió un par de correos y e aquí los resultados.

>> Muchas gracias por todo, es grandioso saber de ustedes. ¡Estoy muy contenta de que les hayan gustado mis fotos y muy emocionada por salir en su revista! Gracias por la oportunidad y un beso para sus lectores. Cassandra Murray de California, Estados Unidos

Comentarios, quejas y saludos escribe a [email protected] Tu sintaxis no será revisada

Trivia acuaTicaEn SEDE estamos siempre orgullos de hacer nuevos amigos y ahora también nos da el gusto dar la bienvenida a Delphinus Dreams Cancún, simplemente el mejor delfinario de este destino turístico.Y para que veas que lo que escribimos es realidad, tú estimado lector, tienes la oportunidad de ganarte dos cortesías para nadar con delfines y constatar porque Delphinus Dreams Cancún es una aventura que no puedes perderte. Sólo contesta esta sencilla trivia: ¿Cuál es el nombre científico de los delfines toninas, comúnmente llamados delfines nariz de botella? Claro, a diferencia de los números anteriores, si tendrás que buscar la respuesta oculta en alguna parte de ésta revista o ir directamente a Internet. El ganador será el primer correo que llegue a [email protected] bajo el subjet Sede vamos a nadar a Delphinus.

>> Hola editores de Sede: Muchas gracias por la oportunidad de salir en su revista. Estoy muy contenta y no puedo esperar a ver la publicación, nos vemos en el próximo Ujena Bikini Jam! Besos.Andria Lea Detroit, Estados Unidos

AgrAdECIMIEntOS rIESgOSOSEn la edición 5 de Sede deportiva dentro de la sección de riesgo, los amigos de Sólo Buceo nos demostraron la importancia del Wave Runner y el Jet Sky en Cancún. Después de la publicación mandaron este correo a nuestro gerente de operaciones Víctor Flores.

>> Víctor: Te escribo para darte las gracias por el artículo. ¡Quedo impresionante! Todo, absolutamente todo esta de lujo. ¡Felicidades! Dale mucho las gracias a los fotógrafos y quienes escribieron el artículo. Me encantó. Mejor no pudo quedar.Ricardo Fuentes BaldwinGerente Motos acuáticas Solo Buceo S.A. de C.V.

R.- Amigo Ricardo, muchas gracias por los comentarios. La verdad que no podemos más que decir, gracias y que siga la fiesta en el mar.

gAnAdOr dE LA trIvIA Elida del Carmen Molina Contreras Primero que nada saludarlos y felicitarlos por la revista, una excelente idea de crear una revista deportiva para el estado de Quintana roo. En cuanto a la pregunta de la trivia la respuesta es: Mauricio ramos con 82% de la línea.Espero y aun este a tiempo para ganarme el balón de baloncesto. Mí teléfono de casa 998-880-0993 y cel: 998-2049-738. Gracias y felicidades de nuevo. PD: Ojalá pudieran sacar algo de natación y tennis local. R.- Estimada Elida, antes que nada felicidades por tu respuesta exacta. En breve nos comunicaremos contigo para darte el balón y el kit de las revistas SEDE. Sólo quiero recordarte también pue-des jugar un 21 con cualquiera de los editores de Sede, sabemos que tu talento le ganará a estos tipos que de deportistas… digamos que tienen un poco de afición.

Tigres de quintana roo por el título

IngEnUOUn hombre entra a una tienda de deportes desnudo y calzado sólo con unas zapatillas y le dice a la encargada; deme una camiseta, la mujer se la da y el hombre dice ¿cuanto es? a lo que la mujer responde: son 6,000... entonces el hombre extrañado pregunta: ¿pero no dice en la promoción que hacen el 50% de descuento en pelotas y zapatillas?

CArIÑOSO EL ChAvOUnos hombres se encuentran jugando golf , y al lado del campo, hay un cementerio donde se lleva a cabo un funeral. Uno de los hombres interrumpe su juego, se acerca a ver de lejos el funeral, se inclina, dice una bendición y regresa a jugar golf. Su compañero le dice:- Oye Miguel, eres la persona más noble que he conocido, sientes el dolor de las demás personas cuando pierden un ser querido, me siento orgulloso de jugar al golf contigo.- La verdad, es lo menos que podía hacer, llevábamos 23 años casados.

InCOnCIEntEDos boxeadores están peleando y suena la campana. El que va perdiendo se sienta en su rincón y le pregunta a su entrenador:- ¿Cómo vamos? Y el entrenador responde:- ¡Si lo matas, empatamos!

Page 7: Sede Deportiva
Page 8: Sede Deportiva

� MARZO, 2008

>> Atlantewww.alientoazulgrana.com FUTBOL

>>> ¿SERá CAMPEoniTiS? <<< FoToS: Jair Domínguez

Page 9: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

Por Alejandro García Chávez

e s un hecho que el Po-tro de Hierro no es el mismo de la tempora-da pasada.

Y es que pesar de ser un equi-po que casi no tuvo bajas, a ex-cepción de El Chícharo González y de Alain Nkong definitivamente no es el mismo ritmo de juego que nos mostró el campeón el torneo pasado. ¿Será que sufre de campeonitis? Pareciera que sí.

El equipo azulgrana no tuvo el inicio que se esperaba, la campeo-nitis ha provocado algunos estra-gos en este equipo que perdió el invicto en la Fecha Tres, cuando en el Apertura 2007 tuvieron que pasar 12 jornadas para sufrir su primer descalabro.

¿Será que al equipo le pe-san las ausencias de El Chícharo González y Alain Nkong?, y si le sumamos que el técnico José Guadalupe Cruz no ha podido contar de tiempo completo con los seleccionados Sub-23 Alan Zamora y Daniel Guerrero, ade-más de las decepcionantes actua-ciones del venezolano Enrique Arismendi.

Pueden ser muchos los facto-res o los pretextos, como usted guste llamarles, el hecho es que el monarca del futbol mexicano esta enfermo, tiene campeonitis y se le está agudizando.

La llamada campeonitis es un fenómeno que por supuesto existe y, si no, a los números, se-ñores, pero principalmente hay que remitirse al funcionamien-

to de los Potros de Hierro, que dista bastante de ser el del año pasado.

Si hacemos un previo análisis de esta primera tercera parte de la temporada los resultados posi-tivos de Atlante han sido de an-gustia; los Potros de Hierro inicia-

ron el Clausura 2008 al igual que el torneo pasado con un empate y un triunfo ante Jaguares y Pu-mas, respectivamente; la primer derrota llegó temprano apenas en la Jornada Tres por marcador de 2-1 ante los Tecos a quienes el torneo anterior vencieron con un contundente 3-0; En la cuarta fecha parecía que el equipo re-puntaba pero en realidad se iba en picada ya que logró un triunfo ante Morelia, un empate contra el Atlas y después una derrota de 3-0 (que le salió barata) ante Santos; ya en la séptima jornada apenas si pudo ante Tigres empa-tar el marcador sobre el final del partido, y esto tomando en cuan-ta que los Tigres solo ganaron cuatro partido el torneo anterior y en éste sólo llevan un triunfo (hasta la Jornada 7).

Bien reza el dicho: Lo que mal empieza, mal acaba.

Las circunstancias, los mo-tivos o las razones pueden ser muchas, pero el Atlante no ter-mina de enderezar el rumbo; de hecho desde sus partidos de pre-paración iniciaron con el pie iz-quierdo al ser derrotados por su hermano menor, los Esmeraldas del León por un 1-0.

Este Atlante no es el mismo que el torneo pasado, sin lugar a dudas que parece que es otro equipo. Sin embargo, está con los mismos dirigentes, cuerpo técnico y prácticamente los mis-mos jugadores que levantaron la Copa el torneo anterior. Enton-ces, ¿qué es lo que le hace falta?

➜ A DiFEREnCiA DEL Año PASADo, EL ConJUnTo AZULGRAnA no hA LoGRADo hiLVAnAR RESULTADoS PRoDUCTo DE ESE FUTBoL ViSToSo qUE LoS LLEVó AL CAMPEonATo

Comparativo de la primera tercera parte de los dos últimos torneos

CLAUSURA 2008

APERTURA 2007

dEfInICIón Campeonitis: es el síndrome de los equipos que han conseguido el título y en el siguiente torneo su paso va decayendo hasta ceder el título a otro contendiente.

ASÍ LO dIJONo hay campeonitis. Es normal, venimos de una pretemporada tras pocos días de vacaciones

donde no pudimos jugar los juegos (de preparación) que El Profe (José Guadalupe Cruz) quería. Lo importante es que el equipo mantiene las ganas de buscar el arco, de jugar bien al futbol. Poco a poco el grupo se soltará.

Giancarlo Maldonado

Page 10: Sede Deportiva

� MARZO, 2008

➜ EL DELAnTERo VEnEZoLAno SE hA ConVERTiDo En LA nUEVA FiGURA DEL ConJUnTo ATLAnTiSTA y DEnTRo DE LA CAnChA SE ExPRESA MUy A SU ESTiLo:

Por Gerardo Reynoso

Es el hombre gol del Atlante. Su pega-da, su potencia, su estilo y sobre todo

su calidad han convertido a Giancarlo Maldonado en el nuevo ídolo de la afición cancunense por la manera de imponerse ante sus rivales dentro del terreno de juego.

Todavía está fresca aquella imagen en el final del Apertura 2007 donde el ariete venezo-lano con la euforia en el ros-tro, fue hasta la platea donde se ubica sábado a sábado la porra Aliento Azulgrana para entregar su camiseta.

A partir de ahí ha que-dado firmado un pacto en-tre el goleador y la afición. Ambos saben que el cariño es mutuo y por ende el pac-to ha ido creciendo a pasos agigantados a tal grado que actualmente se puede decir que tanto Giancarlo como Federico Vilar, representan al atlantismo cancunense.

“Uno está contento por la gente, porque en cada par-tido se nos entrega y por ello seguimos trabajando para estar todo el tiempo entre-gando goles en mi caso, y triunfos en el equipo”, admi-te un emocionado Giancarlo Maldonado al hablar sobre su relación con el público.

Desde su llegada Giancar-lo Maldonado se ha converti-do en el arma letal al ataque para el conjunto dirigido por José Guadalupe Cruz y su producción goleadora lo ava-la como el mejor artillero ex-tranjero en el último torneo.

A diferencia de jugado-res que llegaron con ruido y tuvieron pocas nueces, el venezolano Giancarlo Maldo-nado fue la gran figura del tor-neo Apertura 2007 del futbol mexicano, al convertir 18 go-les y llevar al Atlante al título.

Maldonado llegó sin la fama de figuras como el chi-leno Humberto Suazo o el argentino Lucas Castromán,

quien actualmente ya no está en el balompié mexicano por su escasa producción.

Además, el ariete sud-americano es el alma de su equipo gracias a ese empuje que tiene dentro de la can-cha, ya que sus goles han ser-vido para obtener victorias o encontrar empates y con ello rescatar puntos.

Maldonado nació en Caracas, es hijo del famoso futbolista uruguayo Carlos Maldonado, naturalizado ve-nezolano. En el Atlante se ha mostrado como un jugador rápido, con olfato de gol y capacidad para manejar sus dos piernas, suficiente para marear a los defensas.

Hoy en día cuando los Potros juegan es muy cierto que el nombre de Federi-co Vilar es muy reconocido, pero también es cierto que hay un hombre que hace vi-brar a la afición con su futbol y ese hombre es Giancarlo Maldonado.

Aquel gol... En el minuto 64 del juego de vuelta de la final Pumas-Atlante, Giancarlo Maldonado se hizo presente

Page 11: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

Entrevista con...

¡Qué recuerdos!

Parece que lo estoy viendo echarse sus piruetas cada vez que anotaba un gol a los equipos españoles y poner en alto el nombre de

nuestro país. Es Hugol, el astro del futbol mexicano y por qué no decirlo, el que abrió las puertas del mundo al futbol nacional. El orgullo de todos los mexicanos, el de los Pichichis, el de la cabellera a la afro (¿recuerdan?). El director técnico de la selección nacional mexicana.

El mismo que buscará conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos de Beijing con la Sub-23. Pero chicas, no se crean, eso de andar checando pierna no es tan fácil. Corrí por todos lados buscándolo hasta que llegué a un hotel de la zona dorada de nuestro precioso Cancún, y qué creen… que me lo encuentro en pleno entrenamiento, dando órdenes con esa voz de mando que tiene. Así que me esperé a que terminara y me acerqué para pedirle una entrevista para nuestra revista SEDE, aquí les cuento:

Sabías que... Maldonado pasó por los Mineros de Guyana y el Maracaibo hasta partir a Chile, donde brilló con el O’Higgins, con el que convirtió 21 goles en 42 partidos.

Giancarlo Maldonado debutó en 1999 en el River Plate de Uruguay, país donde se formó, y dos años después fichó con el Táchira de Venezuela, con el que fue campeón de Liga llevado de la mano de su padre como director técnico.

FoT

oS: Jair D

omínguez

SEDE- ¿Hugo, por qué Cancún para los entrenamientos de la selección Sub-23?HUGO- Entrenar en Cancún siempre me ha dado suerte y buenos resultados, Cancún es mágico, si no pregúntenle al Atlante. Esperemos que todo salga bien y que estemos en Beijing.

SEDE- ¿Por qué no pudimos sacarnos la espinita clavada, el pasado 6 de febrero con Estados Unidos?HUGO- La Selección jugó bien, no perdimos, empatamos. Creo que lo más importante es que los muchachos se esforzaron. Dimos un buen espectáculo ante más de 50 mil personas, latinos y mexicanos. Vuelvo a repetir, para mí no es una obsesión ganarle a Estados Unidos, debemos de pensar en que los estadounidenses son los que nos quieren vencer a toda costa. La obsesión es de ellos. SEDE- ¿Cuáles son los retos del 2008? HUGO- Clasificar a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, sentar la base de lo que será el equipo del Mundial 2010, lograr mejores resultados que el año anterior y acabar con la hegemonía de Estados unidos.

SEDE- ¿Tendremos la oportunidad algún día de ver a la selección de las figuras internacionales aquí, como Rafa Márquez, Carlos Vela, Pavel Pardo, Giovanni, Andrés Guardado, Nery Castillo?HUGO- Por supuesto que sí. En su momento tendremos aquí al equipo grande… Bueno gracias por todo y un saludo a toda la afición quintanarroense.

Page 12: Sede Deportiva

10 MARZO, 2008

>> Pioneroswww.pionerosbasket.com.mx BALONCESTO

❱❱ Este mes de marzo Cancún tendrá baloncesto de nivel internacional con el inicio de la LCB donde la quinteta quintanarroense busca obtener el título

FoToS: Alfredo Maya

Page 13: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 11

Por Gerardo Reynoso

La liga Centroamericana de Balon-cesto (LCB) arrancó este mes de marzo y con ella las aspiraciones de los Pioneros de Quintana Roo

para obtener un título que les dé pres-tigio internacional además de un pase directo a la segunda edición del torneo FIBA las Américas a efectuarse a media-dos de este año.

El campeonato está dividido en dos grupos de cuatro equipos cada uno, don-de jugarán todos contra todos, a dos vueltas con lo que serán seis jornadas, donde cada quinteta totalizará 12 juegos en la campaña regular.

En el Grupo 1, estarán los equipos Pioneros de Quintana Roo (México), Li-ceo (Costa Rica), Nacional de Ingenieros (Honduras) y Jaguares de la UAM (Ni-caragua); mientras que en el 2, estarán agrupados El Salvador (El Salvador), Ice-vic (Honduras), Sat (Guatemala) y Mayas de Yucatán (México).

La primera salida que tendrán a tie-rras centroamericanas los pupilos del profesor Daniel Alberto Jaule serán los días 7 y 8 de marzo cuando estén en la capital hondureña de Tegucigalpa; para medirse al equipo Nacional de Ingenie-ros; terminando la primera vuelta en casa los días 14 y 15 de marzo contra los Jaguares de la UAM, representantes de Nicaragua.

Cabe señalar que en esta semana ha-brá reunión de la LCB en Managua, Nica-ragua, y en ella podría haber una modifi-cación para la fecha de inició de la segun-da vuelta, aunque por el momento ésta se tiene contemplada comenzarla el viernes 28 de marzo; aunque pudiera adelantarse para jugarse en plena Semana Santa.

De no ser así, Pioneros de Quintana Roo visitaría al Liceo de Costa Rica en San José, 28 y 29 de marzo; para tener sus úl-timas dos confrontaciones en casa en el mes de abril, para los días 4 y 5 recibiendo al Nacional de Ingenieros de Honduras; y terminarán el rol regular en Nicaragua; contra los Jaguares de la UAM.

Después de esto se programará el Final Four, para conocer al campeón del primer circuito de la Liga Centroameri-cana de Baloncesto, y cuya sede será el gimnasio Kuchil Baxal, del Caribe mexi-cano.

❚ Baloncesto

Page 14: Sede Deportiva

1� MARZO, 2008

FECHA 1 (29/02 Y 01/03)LUgAr JUEgOTegucigalpa, Honduras Nacional de Ingenieros (Hon) vs Jaguares de la UAM (NIC)San Salvador, El Salvador El Salvador (Sal) vs Icevic (Hon)Guatemala, Guatemala Sat (Gua) vs Mayas de Yucatán (Méx)(01/03 y 02/03)Cancún, Q. Roo; México Pioneros de Quintana Roo (Méx) vs Liceo (CRi)

FECHA 2 (07/03 y 08/03)Managua, Nicargua Jaguares de la UAM (Nic) vs Liceo (CRi)Tegucigalpa, Honduras Nacional de Ingenieros (Hon) vs Pioneros de Quintana Roo (Méx)Mérida, Yucatán; México Mayas de Yucatán (Méx) vs Icevic (Hon)San Salvador, El Salvador El Salvador (Sal) vs Sat (Guatemala)

FECHA 3 (14/03 y 15/03)Cancún, Q. Roo; México Pioneros de Quintana Roo (Méx) vs Jaguares de la UAM (Nic)San José, Costa Rica Liceo (CRi) vs Nacional de Ingenieros (Hon)Tegucigalpa, Honduras Icevic (Hon) vs Sat (Guatemala)Mérida, Yucatán; México Mayas de Yucatán (Méx) vs El Salvador (Sal)

FECHA 4 (28/03 y 29/03)Managua, Nicaragua Jaguares de la UAM (Nic) vs Nacional de Ingenieros (Hon)San José, Costa Rica Liceo (CRi) vs Pioneros de Quintana Roo (Méx)Tegucigalpa, Honduras Icevic (Hon) vs El Salvador (Sal)Mérida, Yucatán; México Mayas de Yucatán vs Sat (Gua)

FECHA 5 (04/04 y 05/04)San José, Costa Rica Liceo (CRi) vs Jaguares de la UAM (Nic)Cancún, Q. Roo; México Pioneros de Quintana Roo (Méx) vs Nacional de Ingenieros (Hon)Tegucigalpa, Honduras Icevic (Hon) vs Mayas de Yucatán (Méx)Guatemala, Guatemala Sat (Gua) vs El Salvador (Sal)

FECHA 6 (11/04 y 12/04)Managua, Nicaragua Jaguares de la UAM (Nic) vs Pioneros de Quintana Roo (Méx)Tegucigalpa, Honduras Nacional de Ingenieros (Hon) vs Liceo (CRi)Guatemala, Guatemala Sat (Gua) vs Icevic (Hon)San Salvador, El Salvador El Salvador (Sal) vs Mayas de Yucatán (Méx)

Nacional de Ingenieros (Honduras)Jaguares de la UAM (Nicaragua)Pioneros de Quintana Roo (México)Liceo de Costa Rica (Costa Rica)

El Salvador (El Salvador)Icevic (Honduras)Sat (Guatemala)Mayas de Yucatán (México)

FOTOS: Alfredo Maya

Page 15: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

Roster de Pioneros

COn EStOS HOmbrES EnfrEntarÁ PiOnErOS DE QUintana rOO la liGa CEntrOamEriCana

u Bases armadores Tomas Ríos. Diego González Héctor Nungaray

u Escoltas tiradores robby Collum Enrique Zúñiga Jorge Serrano Juan Pablo Bravo

u Aleros tiradores Mauricio Ramos Leroy Hickerson Alonzo IzaguirreOswaldo Guzmán

u Delanteros de poder Erick Carr Febo ApoloAw Boubacar

u Centros Horacio LlamasSantiago Ibarra

u Entrenador: Daniel Alberto Jauleu Asistente: Robert Lagosu Preparador físico: Antonio González

JoRGE SERRAno / Escolta tirador

Page 16: Sede Deportiva

1� MARZO, 2008

C e d e l a p a l a b r a / e n t r e v i s t a

Page 17: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 15

Con TAn SoLo DoS AñoS En EL winDSURF DE MAnERA PRoFESionAL ConSiGUió SU LUGAR En LAS oLiMPiADAS y SABE qUE EL CAMino APEnAS CoMiEnZA. ASí, DEMiTA nAVEGA Con RUMBo A Un DESTino qUE SE DiBUJA PRoMETEDoR En hoRiZonTE, y Lo MEJoR: Lo hACE Sin MAREARSE PoR EL éxiTo

Por Gerardo Reynoso

Su mirada lo dice todo, habla por ella misma. Demuestra una satisfacción en su sonrisa que contagia de forma inme-diata y el contagio llega en el mar, en la

arena y hasta en el triunfo. Sí, Demita Vega es ahora más que un orgullo

quintanarroense. Ella sueña y es consciente del momento que vive y que representa, es sabedo-ra de que su talento la ha puesto justo ahí, a unos pasos de escribir su propia historia.

Con 24 años cumplidos y dos años dentro del profesionalismo en el windsurf, la veleris-ta cozumeleña acepta el reto que representa estar en unos Juegos Olímpicos y competir al máximo nivel.

Para ella, el paso está dado y ahora es mo-mento de seguir con la mira hacía adelante, sur-car las olas y por supuesto, dejar que los sueños se hagan realidad, porque estaría ahí, en la mayor justa deportiva del planeta.

Pero antes de arrancar la preparación y es-tablecer la estrategia a seguir, Demita hace una pausa y accede a platicar con Sede deportiva para de viva voz conocer más a detalle su calificación a los Juegos Olímpicos, sus sentimientos y sus an-helos deportivos. Con ustedes, Demita Vega.

SEDE: ¿Demita, platícanos cuál fue el sen-timiento que provocó en ti el hecho de sentirte

calificada a los Juegos Olímpicos después de la competencia en Nueva Zelanda.

DEMiTA VEGA: pues como un al fin, al fin todo lo que he trabajado en estos dos años, al fin se logra el objetivo que me puse desde el principio. Esto no fue una sorpresa porque en los primeros días de la competencia yo ya sabía que iba adelante y un día antes de terminar la competencia yo sabía que ya había logrado la cla-sificación y que aunque terminara en último lugar no me iban a alcanzar y por supuesto que sentí una gran satisfacción y muy feliz.

SEDE: ¿A quien fue la primera persona que contactaste, me imaginó que a tus padres?

DEMiTA VEGA: Si (risas) Yo no les llamé porque imagina hablar de Nueva Zelanda, (más risas) pero cuando terminé la competencia en el club donde estaba había Internet entonces dejé mi equipo y entré al chat y ya estaban conecta-dos mis papás y les dio mucho gusto. Ya después regresé a desarmar todo.

SEDE: ¿Demita cuéntanos cómo entras al mar, cómo te enamoras de la vela y cómo inicia todo este proceso que te ha llenado de triunfos y satisfacciones, cómo nació por ti esta pasión?

DEMiTA VEGA: Todo empezó con mi tío Raúl Delile, yo le dije que quería aprender porque él ya había competido y tenía varios equipos y entonces empiezo a aprender con su equipo y me gustó mucho. Yo empecé a los

Page 18: Sede Deportiva

1� MARZO, 2008

C e d e l a p a l a b r a

15 años pero en ese momento yo estudiaba en Mérida y sólo practi-caba en vacaciones o fines de se-mana. Cuando tomé el equipo y me metí al mar me gustó mucho y desde ahí supe que quería más de esto (windsurf) así que practicaba cada vez que podía.

Yo antes jugaba futbol, de he-cho desde los 12 años y lo com-binaba con el windsurf. A los 18 años me compré mi primer equipo y hace dos años cuando terminé la escuela fue cuando decidí que esto me gustaba mucho. Fue ahí cuando me metí mucho más porque pensé que tenía posibilidades de aspirar a algo mucho más grande y quería salir a competir fuera para tener mucho mayor experiencia y poder ir hacía adelante.

SEDE: ¿Entonces cuál fue la primera competencia o experiencia de nivel en donde tu dijiste, sabes qué me gusta el Windsurf y le voy a poner todo para seguir creciendo, cuándo fue el momento donde te diste cuenta que sí podías?

Demita Vega: Yo sabía que tenía buen nivel nacional pero que-ría ver mi nivel de manera interna-cional entonces fui a un mundial. Fue en Italia, en el lago de Garva y hacía mucho frío, yo no estaba acostumbrada al frío. Eran 80 com-petidoras y quedé en el lugar nú-mero 60 y ahí me di cuenta que sí podía, porque yo al principio pensé que con las mujeres contra las que competía iba a quedar al final.

Ahí me di cuenta que sí podía, además se dio otra situación por-qué fue ahí que conocí a mi actual entrenador y él me ayudó mucho a prepararme.

Es una ventaja enorme tener un entrenador como él porque sabe mucho, él es de Francia y ahí hay mucha cultura por la vela y me ha ayudado mucho a seguir cruzando niveles.

SEDE: ¿Demita vas a unas Olimpiadas y se puede decir que justo ahora estás en un parte aguas de tu carrera. Dinos cómo llega Demita Vega a los Juegos Olímpi-

cos de Beijing? Demita Vega: Pues yo quie-

ro llegar mejor preparada que lo que entrené el año pasado, porque ahora viene lo bueno, vienen las Olimpiadas. La verdad llego con una mentalidad realista, para mí quedar entre los 18 primeros lugares sería un buen resultado. Yo estoy pen-sando seguir hasta el 2012.

Yo estoy siendo muy realista por-que después de dos años llegar a una olimpiada es un or-gullo, pero voy a es-tar compitiendo con mujeres que tienen experiencia de 10 hasta 20 años, en-tonces estar entre los 18 primeros si-tios la verdad que va a ser un buen lugar para mí tomando en cuenta esos factores.

En el windsurf mientras más experiencia tengas en regatas es mejor. En mi caso no tengo mucha experiencia entonces será bueno para mi competir a esos niveles

SEDE: ¿Demita, ahora hable-mos más de tu plano personal y yo empezaría por preguntar qué es lo primero que sientes cuando entras en contacto con el mar?

Demita Vega: Lo que me en-canta desde que empecé a practicar

es el cambio de perspectiva, es ese respeto por el mar, te da concien-cia ecológica. En el mar es donde te das cuenta de la contaminación y a mi me ha tocado ir a lugares donde no quieres caerte por tantos dese-chos que tiene el mar.

A mi me ha tocado ver delfines, mantarrayas y muchas cosas mara-villosas. Además cada lugar es dife-rente y por ejemplo he ido a velear en lagos donde hay nieve. Hay mu-chos paisajes.

SEDE: ¿También quisiera pre-guntarte si estás consciente de lo que justo en estos momentos re-presenta Demita Vega para la juven-tud quintanarroense, para Quintana Roo. Estás consciente de que eres un ejemplo a seguir?

Demita Vega: Para mi lo más importante es dejar un mensaje y ese es el de demostrar que sí se puede. El ejemplo es que si quieren pueden y que disfruten lo que hacen pero también quiero dejar un mensaje a las autoridades para que construyan un club de vela porque en Quintana Roo

no hay un club por-que las playas están privatizadas. Es muy triste no tener un lugar y apoyos en espacio para la vela porque ha quedado demostrado que tenemos el nivel para competir al contar con el mar que tene-mos en Quintana Roo.

Así, Demita Vega

deja en claro que es una ganadora por excelencia, un ejemplo a seguir y sobre todo ya una destacada atleta a nivel nacio-nal y un orgullo para la tierra que la vio nacer.

La velerista inspira con sus palabras y con su sonrisa. Para ella viene lo más duro, lo más importante tal y como es la justa olímpica y por ello es tiempo de prepararse para seguir creciendo, pero sobre todo, seguir escribien-do una historia que ya se puede leer con letras doradas.

FOTOS: Alfredo Maya

“yo AnTES JUGABA FUTBoL,

DE hECho DESDE LoS 12

AñoS, y Lo CoMBinABA

Con EL winDSURF”

Las OCHOfrases de demita Vega

2

3

4

6

8

5

7

LAS OLIMPIADAS SON: Hasta ahora el mayor reto de su vida y la competencia más dura en su trayectoria deportiva.

RETO SIGNIFICA: Ser mejor cada día en el windsurf, disciplina que la ha hecho crecer.

EL wINDSURF TIENE COMO SINóNIMO: El mar porque tiene la libertad de navegar por las olas.

EL MAR LE PROVOCA EL SENTIMIENTO: De conciencia ecológica al entrar en contacto de forma directa con la naturaleza.

DEMITA VEGA ESTA CONSCIENTE DE: Ser un ejemplo para la juventud quintanarroense

QUINTANA ROO REPRESENTA PARA ELLA: una libertad absoluta de poder navegar sobre el azul de sus bahías y por supuesto su casa.

EL MENSAJE QUE DEJA A LAS AUTORIDADES: La creación de un club para los veleristas de Quintana roo que no existe.

Y DEMITA VEGA ES HOY: Feliz por tener una vida de satisfacción.

Page 19: Sede Deportiva

Para mí lo más

importante es dejar un mensaje de

que sí se puede

Page 20: Sede Deportiva

1� MARZO, 2008

❚ Golf

Mayakoba Golf Cassic

Golf DE GRAnDES AltURAS➜ PoR

SEGUnDo Año ConSECUTiVo

EL ToRnEo MAyAkoBA

GoLF CLASSiC DA A LA RiViERA

MAyA UnA iMPoRTAnTE PRoyECCión

MUnDiAL y DE PASo REPARTE

UnA BoLSA DE MáS DE

3.5 MiLLonES DE DóLARES

EnTRE SUS CoMPETiDoRES

Por Jair Dominguez

E l estadounidense Brian Gay ya forma parte de la selecta lista de campeones de la Asociación de Gol-

fistas Profesionales después de su gira por México en la que obtuvo el titulo del Mayakoba Golf Clas-sic. Un total de 264 golpes y 16 bajo par fueron los números que le dieron la victoria; dos más que Ste-ve Marino que se llevó la segunda plaza y a cuatro de John Merrick, quien obtuvo el tercer sitio.

De esa forma, el estadouniden-se Gay pone su nombre a lado de su compatriota Fredd Funk quien se alzó campeón en la edición an-terior.

El entorno tropical en el que se desarrolló la competencia fue el marco ideal para la ronda final en la que los mariachis y el tequila

dieron el toque mexicano al festejo del ganador. Gay completó la úl-tima ronda con 69 impactos para totalizar los 264 y así adjudicarse

los 630 mil dólares que la LPGA dispuso esta ocasión.

Por su parte el mexicano Es-teban Toledo, con registro de 70-69-64-66-266 terminó undécimo, superando a los españoles Álvaro Quiroz, Alejandro Cansares y al argentino José Cóceres, quien fue finalista en la primera edición del certamen pero que esta vez se tuvo que conformar con el sitio 69.

La bolsa fue de 3.5 millones de dólares por la que compitieron un total de 132 golfistas en cuatro rondas. Así concluyó el torneo Mayakoba Golf Classic en el que hubo una extraordinaria exhibición del golf de más alto nivel, al que se suma el hecho de que gracias a la realización de este evento, la Riviera Maya cuenta ya con el plus de ser la SEDE del mejor golf del mundo.

oCho noRTEAMERiCAnoS DoMinAn EL ToP TEn DE ESTE ToRnEo

top tenBrian Gay 264 $630 mil USDSteve Marino 266 $378 mil USDJohn Merrick 268 $203 mil USDMatt Kuchar 268 $203 mil USDCliff Kresge 269 $140 mil USDPatrick Sheehan 270 $126 mil USDTim Petrovic 271 $112 mil USDPeter Leonard 271 $112 mil USDNick Flanagan 273 $98 mil USDRoland Tatcher 273 $98 mil USD

Brian Gay.

FOTOS: Arturo Cid

Page 21: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

❚ Motociclismo

A toda velocidad

➜ LA PRiMERA FEChA DEL CEREAL DE SUPER BikE 2008 SE REALiZó En LA CAPiTAL DEL ESTADo y EL BULEVAR BAhíA FUE EL CiRCUiTo PERFECTo PARA LA CoMPETEnCiA LLEnA DE EMoCión

Por Gerardo Reynoso

L a adrenalina se sintió al máximo. Eran las nueve de la mañana cuando el rugir de las motos acercó a los chetu-maleños al Bulevar Bahía para formar parte de la primera fecha del cereal Super Bike 2008.

Cerca de 30 competidores de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo se dieron cita en la capital del estado el pasado 23 de febrero para la primera competencia de este año que resultó todo un éxito.

Y es que en la bahía la velocidad se disfruta a todo lo que da y por eso los organizadores establecieron que el circuito perfecto para la carrera en las categorías de 600 metros cúbi-cos y mil 600 metros cúbicos fuera en la Avenida Insurgentes y el Bulevar Bahía.

La competencia fue en los siguientes renglones, Novatos Vue-vos Valores, Corredores Intermedios y Expertos. Por supuesto en la tercera categoría fue donde más emociones hubo.

El ganador de la primera etapa del cereal que recorrerá parte del sureste mexicano en este 2008 fue Gabriel Villanueva, de Mérida, en la categoría expertos, mientras que en Intermedios el triunfador fue Carlos Bojorquez, de Ciudad del Carmen, Campeche.

Después de la carrera, quedó demostrado una vez más que el deporte motor en la capital del estado se vive al máximo y que existe tanto público como amantes de la velocidad, dis-puestos a correr en la pista de las emociones.

ganadores super Bike 2008 ChetumalExpErtos: Gabriel Villanueva, de Mérida, YucatánIntErmEdIos:Carlos Bojórquez, de Ciudad del Carmen, Campeche.novAtos:Antonio Góngora, de Chetumal, Quintana Roo.novAtos nuEvos vAlorEs:óscar García, de Cancún, Quintana Roo.

FOTO: Alfredo Maya

Page 22: Sede Deportiva

�0 MARZO, 2008

Por Gerardo Reynoso

P rimero fue el campo de beisbol Beto Ávila, lu-gar donde la temporada 2007 los Tigres de Quin-

tana Roo enfrentaron su primera participación como locales dentro del Caribe mexicano. Su cons-trucción fue un récord en cuanto a tiempo y obra.

Luego llegó el estadio de futbol Andrés Quintana Roo, con capacidad de 20 mil aficionados que cada 15 días se dan cita en el inmueble para demostrar que la directiva del Atlan-te no erró al trasladar a los Potros al principal destino turístico de México.

La edificación del coloso de la Avenida Mayapán también represen-tó un gran reto que se cumplió con creces, pues sólo se llevó 83 días para levantarlo y hacerlo operativo.

Y justo cuando todos pensaban que las obras de infraestructura al deporte concluirían ahí, toca turno a la Arena Cancún, o al Gimnasio Polifuncional del Municipio Benito Juárez, lugar que será la casa del baloncesto en el pa-raíso de la república mexicana.

Con una inversión de 70 millones de pesos y con el trabajo de la Se-cretaría de Infraestructu-ra y Transporte del Es-tado, el gobierno estatal arranca de forma oficial la construc-ción del sitio que reemplazará a partir de 2008 al gimnasio Kuchil Baxal.

Esta nueva arena se construirá en los terrenos conocidos actualmente como aguas negras en la Avenida Chichen Itzá esquina con Avenida

Kabah, lugar que ha sido elegido para albergar este proyecto.

La casa del baloncesto, como ha comenzado a llamársele a este gimnasio, contará con todos los adi-tamentos de primera línea y será el

lugar apropiado para la práctica de los deportes bajo techo de igual ma-nera.

El proyecto por sí solo es impresionante: alberca olímpica, una plaza de convivencia, un centro comercial (en la

periferia del Polifuncional y la alber-ca); también se construiría un esta-cionamiento con capacidad para más de 300 autos y una zona deportiva con tres campos de futbol siete, dos de baloncesto, que podrían ser admi-nistrados por el gobierno municipal o

LA NUEvA CASA DEL BALONCESTO EN CANCúN

ESTE MES DE MARZo EL

GoBiERno DEL ESTADo iniCiA LA

ConSTRUCCión DEL GiMnASio

PoLiFUnCionAL DE CAnCún

qUE SERá LA nUEVA oBRA En

inFRAESTRUCTURA DEPoRTiVA PARA

qUinTAnA Roo

MILLONES DE PESOS DE INVERSIóN

Page 23: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

bien ser espacios concesionados.El proyecto del Polifuncional

incluye por supuesto una cancha central para baloncesto, que se puede convertir en tres; que irán dentro de la misma cancha central, cuyas tribunas serán retráctiles, se podrán mover de acuerdo con el evento que se vaya a desarrollar.

El inmueble tendrá todos los adelantos tecnológicos para transmisión de radio y televisión, circuito cerrado, Internet, sala de prensa. De la misma manera habrá una pista para atletismo y servirá como un refugio anticicló-nico en caso de un huracán, ten-drá moderna cafetería, un centro comercial, grandes espacios para estacionamiento y áreas verdes, entre otros servicios.

En términos generales se trata

de un domo que estará a la par de gimnasios como el de Ciudad Vic-toria, Aguascalientes, León, Saltillo y San Luis Potosí, donde actualmente militan escuadras de la LNBP.

La presentación de la Arena Cancún se realizó el pasado mes de enero de 2007 durante la Primera Asamblea Extraordinaria de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), donde el gobernador Félix González reafirmó su apoyo al de-porte y adelantó que al terminar la remodelación del parque de béisbol Beto Ávila, su siguiente reto sería hacer realidad el Polifórum Cultural y Deportivo de Cancún.

Con ello se confirmó que el inmueble será a partir del 2008 la casa de los Pioneros de Quintana Roo en el máximo circuito de ba-loncesto en México.

originalmente sólo se había proyectado el Polifuncional, en donde ya existía una primera etapa con la alberca olímpica y quedaba una fosa que ahora se pretende utilizar como un campo de futbol rápido techado porque no cuenta con la orientación adecuada, pero después se

anunció que el proyecto contemplaría un estacionamiento con capacidad para más de 300 autos y una zona deportiva con tres campos de futbol siete, dos de baloncesto, ocho de squash. El proyecto del Polifuncional incluye por supuesto una cancha central para baloncesto, que se puede convertir en tres; que irán dentro de la misma cancha central, cuyas tribunas serán retráctiles, se podrán mover de acuerdo con el evento que se vaya a desarrollar.

Un proyeCTo CompleTo

El gimnasio Kuchil Baxal fue construido en el año 1986 por el Gobierno del Estado y en su momento era un gran logro para el deporte de Cancún. Una vez reconstruido, luego del paso del huracán wilma, Pioneros tomó el Kuchil Baxal como su casa. Actualmente el inmueble cuenta con dos duelas de básquetbol oficiales en sus medidas y una infantil,

áreas de tenis de mesa, taekwondo, gimnasia artística, y box.Con el paso de los años y el uso constante, más la falta de mantenimiento, el deterioro fue notorio. El gimnasio resistió el paso de varios huracanes, pero sucumbió ante la fuerza de wilma, en el 2005 quedando totalmente destruido.

FOTOS: Cortesía

Más información en el sitio web http://www.pionerosbasket.com.mx

u Kuchil Baxal

Page 24: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

>> Tigreswww.tigres-qr.com BEISBOL

Por Pepe Marín

L legó el mes de marzo y con él, el béisbol que hará vibrar a Quinta-na Roo con la segun-

da campaña de los Tigres por el Caribe mexicano y en esta ocasión con el regreso de los jugadores foráneos, y el armado de un equipo con condiciones di-ferentes ya que ahora se apuesta por un conjunto veloz, sin descui-dar la cuota de poder, y con un pitcheo de mayor profundidad.

Tigres fue un equipo que vino a devolverle a la población cancunense una de sus grandes pasiones que es el béisbol, y las expectativas generadas en torno a esta gran organización fueron muchas el año anterior, en el que la novena avanzó a los pla-yoffs; pero ahora para 2008 son aún mayores.

Este equipo comenzó su trabajo de pretemporada desde la primera semana de febrero y llegan al mes de la primavera con varios juegos de exhibición celebrados ante equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, como Piratas de Campeche, Leones de Yucatán y sus acérrimos riva-les los Diablos Rojos del Méxi-co, además de par de cotejos contra el equipo tricolor que por estos días estará participan-

do en Taiwán por un boleto a los Juegos Olímpicos.

EL ArrAnQUE OfICIAL La temporada 2008 de la Liga

Mexicana de Béisbol comenza-rá para los Tigres de Quintana Roo el miércoles 19 de marzo

en su parque, el estadio Beto Ávila, recibiendo la visita de los Leones de Yucatán, quienes en las últimas dos temporadas han dejado en el camino a los felinos en la etapa de postemporada.

Al día siguiente los quintana-rroenses pagarán la visita al par-

Garras listas

LA noVEnA qUinTAnARRoEnSE iniCiA UnA nUEVA AVEnTURA DEnTRo DE LA LMB y ADEMáS LLEGAn REFoRZADoS PARA CUMPLiR LA ConSiGnA qUE SiEMPRE TiEnE EL CLUB: LoGRAR EL TíTULo

La garra felina está lista para el arranque de la LMB 2008.

para esta temporada está de regreso Con los quintanarroenses, uno de los ídolos de la afiCión, el ex liga mayorista antonio“Cañón” osuna.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 25: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

❚ Béisbol

La posible rotación de lanzadores de

los felinos sería con Pablo ortega (D),

Spike Lundberg (D), óscar

Bustillos (D), édgar huerta (Z) y

Andy Shibilo (D)

Los cuatro extranjeros para la campaña 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol con los Tigres de quintana Roo serán a la ofensiva el puertorriqueño José León y el estadounidense Jesse Gutiérrez; mientras que en el pitcheo aparecerán Spike Lundberg y Andy Shibilo

Page 26: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

que Kukulcán, para que en el fin de semana santo, es decir, del 21 al 23 de marzo, se celebre la pri-mera serie formal de la campaña jugando en casa contra los Piratas de Campeche, en lo que será la primera confrontación de Javier Robles ante el equipo con el que había jugado las 14 campañas pre-vias.

Este par de batallas entre Tigres y Leones con las que se pondrá en marcha la campaña 2008 serán de pronóstico reservado, porque generalmente suelen ser duelos muy nivelados, y donde estarán las mejores cartas tanto del equipo de Enrique Reyes, como del puerto-rriqueño Lino Rivera.

LA PErSPECtIvA Como siempre los Tigres de

Quintana Roo tienen que ser con-siderados como un equipo con-tendiente para buscar meterse a los playoffs, y de ahí caminar hasta instalarse en la serie final, y aho-ra con el retorno de jugadores extranjeros, además de algunos como Iker Franco y Edgar Huer-ta que tras varios años en Estados Unidos hoy se vuelven a vestir de felinos.

El equipo de bengala es un cons-tante invitado a la fiesta de postem-porada y es lo que se intentará re-petir en este 2008; pero sin hacer comparaciones, los Tigres buscan emular lo logrado por sus vecinos, los Potros de Hierro del Atlante de Quintana Roo.

La afición de todo el estado, en especial de Cancún, debe re-tratarse en el graderío y apoyar noche a noche a los Tigres, ya que además del buen equipo que se ha armado, del nivel que cada vez es más alto en la LMB, el espectácu-lo está garantizado con la mascota Chacho, y los distintos grupos de animación.

LOS nOMbrES dEL JUEgO Los Tigres tuvieron cerca de

50 peloteros practicando en su spring training (campo de entre-namiento); pero para la campaña serán 28 los que podrán ser toma-dos en cuenta en el roster previo a un encuentro; así que la tarea de depuración no es nada senci-lla para Enrique Reyes y su cuerpo técnico.

Fueron seis los peloteros ex-tranjeros que estuvieron buscando un sitio, pero al final 4 serán los que aporten su talento al equipo; mientras que del resto de juga-dores nacionales, los más jóvenes irán a las sucursales, en tanto, que otros pudieran tener opción de préstamo a otros equipos.

Por lo pronto y debido a que el cierre de la edición de Sede dePortiva de este mes de marzo fue a finales de febrero, les mostramos un tentativo roster, superando por dos jugadores los 28 totales:

➔RECEPTORESIker FrancoAdán MuñozJosé Félix Fong

➔ INFILDERSJosé León (PR)Jesse Gutiérrez (EU)Carlos Alberto GastélumFlavio romeroJaime TrejoKevin Flores

➔ OUTFILDERSMatías CarrilloSergio Contrerasoctavio SandovalAlbino ContrerasLuis Mauricio SuárezRicardo Vázquez

➔ PITCHERSAntonio OsunaGuillermo CarrilloAarón AcostaEsteban HaroCecilio GaribaldiEder LlamasJulio César JiménezJosé Miguel RamírezFrancisco CórdobaAdrián ManzanoÉdgar HuertaPablo Ortegaóscar Bustillos

➔ CUERPO TÉCNICOM- Enrique Ché reyesMartín ArzateAdulfo CamachoSantos HernándezJosé Isabel CeceñaEdwin HurtadoDaniel Espino

➔TRAINER- Fernando Soto

➔ MASAJISTA- Carlos MartínezBB- José Luis IbarraBB- Christian AlanizBB- Nicolás CastilloBB- Valentín Chevale Burgos

El lado hermoso del Tigre.

Page 27: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

Foto: Jair Domínguez

¡sAFe! el inicio de una nueva campaña en la lmB representa para los Tigres ir por el campeonato.

Page 28: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

➜ La selección nacional de béisbol cumplió su pretemporada en Cancún y estableció el camino rumbo a Juegos olímpicos

Por un boleto a Beijing

Por Gerardo Reynoso

ellos están más que unidos. Confor-man un grupo que ha sido armado con la aspiración de conseguir un boleto a las Olimpiadas de Beijing

2008 y el camino para lograrlo ha iniciado en Cancún.

Se trata de la selección nacional de béis-bol que participara del 7 al 14 de marzo en el torneo preolímpico en Taiwán, Asia, don-de se repartirán tres boletos para la máxima justa deportiva mundial.

Nombres como Francisco Campos, Pablo Ortega, Karim García, Luís Mauricio Suárez, Albino Contreras entre otros, serán los responsables de pelear contra seleccio-nes como Canadá, Australia y Corea del Sur un pasaje olímpico.

Además, detrás de estos jugadores, se encuentran hombres que en su momento pusieron muy en alto el nombre de México en el béisbol, pues la selección cuenta con un staff que coucheo que incluye a Vinicio Castilla y los lanzadores Armando Reynoso y Teodoro Higuera.

Precisamente, los pitchers que en su momento lograron buenos números en las grandes ligas son los primeros en sostener que la fortaleza del conjunto tricolor es la combinación de juventud y experiencia pero sobre todo la unión.

“La fortaleza de este equipo es la unión, los jugadores saben del compromi-so que todos tenemos y por supuesto que nos hemos unido para luchar y competir por un boleto a las Olimpiadas”, afirma el legendario Teodoro Higuera, quien junto con Fernando Valenzuela escribieron una historia aparte dentro de las Grandes Ligas

en aquellos años 80 cuando el primero juga-ba para los Cerveceros de Milwaukee y el segundo para los Dodgers de Los Ángeles.

Por su parte, otro de los grandes lanza-dores que en los años 90 jugó a un alto nivel, Armando Reynoso, reflexiona sobre el com-promiso que tienen los peloteros que portan la casaca nacional.

“Nosotros vamos a Taiwán con la men-talidad ganadora, queremos salir y ganar los

partidos porque nuestro compromiso es de-jar todo sobre el terreno de juego para ob-tener un boleto a Beijing”, dijo.

“Tenemos una mezcla de juventud y ex-periencia que nos va a dar mucho y por eso nuestra mentalidad es ganadora, no quere-mos estar en el tercer lugar ni sufrir para ga-nar el boleto, queremos quedar en primero porque tenemos nivel”, afirma el ex Rockie de Colorado.

El bateo será importante para que la selección nacional llegue a Beijing.FOTOS: Jair Domínguez

Page 29: Sede Deportiva
Page 30: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

POR PePe Arce

LO IMPOrtAntE nO ES gAnAr… SI nO, COMPEtIr...

Así lo dijo Demita Vega Delille al ser entrevistada en cuanto a sus posibilidades de obtener una me-dalla en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.Ante sinceras palabras y el valor de reconocer

sus límites, analizamos la profundidad de esta afamada frase… Los juegos Olímpicos… La máxima justa deporti-va del mundo está en crisis, el deporte profesional lo ha inundado, el amor a la camiseta se ha perdido, ahora para sudar de verdad se requiere de algo más, la cartera es ahora el pilar del triunfo.Las palabras de Hugo Sánchez y su famoso cuento de la cubeta de cangrejos retumba y parece ser profética en nuestro México… lamentablemente.Afortunadamente… sabemos que aún existe el espíri-tu deportivo, ese que enaltece, que nos hace mejores y en verdad triunfadores no sólo por cruzar la meta, no sólo por estar en lo más alto del podium… No, es algo que nos impulsa día a día y que le da al deporte su verdadera valía.

LEA COn AtEnCIón…Hace unos años en Seattle, en Estados Unidos, durante un evento internacional de las olimpíadas especiales durante la prueba de los 100 metros planos para atletas con defi-ciencia mental, nueve atletas se alinearon para la salida.Al disparo, todos partieron, no exactamente disparados, pero con deseos de dar lo mejor de sí, terminar la carrera y ganar el premio.Todos, excepto un muchacho, que tropezó, cayó y rodan-do comenzó a llorar. Los otros ocho escucharon el llanto, disminuyeron el paso y miraron hacia atrás. Lo vieron en el suelo, se detuvieron y todos regresaron...Una de las muchachas, con síndrome de down, se arrodi-lló, le dio un beso y le dijo: “listo, ahora vas a ganar”.Y todos, los nueve competidores entrelazaron los brazos y caminaron juntos hasta la meta.El público se puso de pie, el estadio se cimbró y en ese momento no había un sólo par de ojos secos. Los aplau-sos duraron largos minutos… Esta historia ha pasado de boca en boca y marcado una nueva esperanza para el futuro de nuestro deporte. ¿Por qué? Porque en el fondo, todos sabemos que lo que importa en esta vida, más que ganar, es ayudar a los demás, porque así, ganamos todos, en todos los aspectos. Ojalá que también seamos capaces de disminuir el paso o cambiar el rumbo para ayudar a alguien que en cierto momento de su vida tropezó y que necesita de ayuda para continuar. Porque la meta no está al final de una carrera, ni en una portería o en una canasta, la meta está donde nosotros la fijamos y dura para siempre.Gracias Demita… Que el mito de las cubetas se acabe.Lo importante no es ganar… sino competir.

POR EL NOCAUT

Por Gerardo Reynoso

Lo primero que se respira en el gim-nasio Carrasco es dedicación. A las puertas del lugar enclavado en las entrañas del Kuchil Baxal, la sensación

que uno tiene cuando logra entrar es que ahí se prepara la victoria.

Con nueve años de experiencia en el boxeo amateur, el entrenador cubano Osval-do Carrasco todas las mañanas se dispone a preparar a sus chicos para salir avante en todas las facetas de su vida.

Bajo el lema “No digas que fuiste, sino di quién eres y qué eres capaz de hacer”, Ca-rrasco Manier entrena a sus pupilos, quienes entienden perfectamente el concepto boxístico que hoy en día tienen en frente.

Y no es para menos. Dentro de las filas del entrenador cubano está tal vez el mayor talento del boxeo cancunense, un niño que golpe a golpe ha sabido ganarse el reconocimiento a su esfuerzo.

Se trata de Joseph Aguirre, quien en los últimos dos años ha dejado en alto el nombre de Can-cún y Quintana Roo dentro del pugilismo ama-teur por sus triunfos en campeonatos regiona-les, nacionales y por supuesto internacionales.

“No tengo la menor duda que Joseph tie-ne un talento inigualable para el boxeo y con dedicación y esfuerzo va a ser uno de los me-jores peleadores que hayamos visto”, asegura el entrenador antillano.

Pero no sólo Joseph Aguirre se encuentra dentro de los nóveles pugilistas que este 2008

esperan alcanzar la gloria. En el gimnasio tam-bién son preparados Esteban Ávila, Luis Sala-manca, Luis Espinoza y Ricardo Pérez.

Todos ellos tienen condiciones y cuali-dades, refiere Osvaldo Carrasco, quien para

muchos es el principal formador del campeón cancunense Joseph Aguirre desde sus inicios.

Además, el entrenador ase-gura que existe material suficien-te en Cancún para conformar la selección estatal que acudirá a la próxima Olimpiada Nacional; claro, no sin antes pasar por el selectivo regional.

Y precisamente el selectivo regional está a la vuelta de la esquina. La sede será Mérida, Yucatán, del 6 al 9 de marzo y ahí los boxea-dores cancunenses tendrán que demostrar de qué están hechos.

Por eso es que mientras llega la hora de subir al ring de forma oficial, los pupilos de Ca-rrasco continúan sus entrenamientos a la es-pera de convertir sus sueños de cuadrilátero en realidades y campeonatos.

la nueva casta boxística ● Joseph Aguirre ● Luis Salamanca ● Luis Espinosa ● Ricardo Pérez ● Esteban Ávila

La nueva casta del boxeo

➜ ExiSTE En CAnCún UnA GEnERACión DE PUGiLiSTAS JóVEnES qUE SE PREPARAn PARA DEJAR En ALTo EL noMBRE DE SU ESTADo ARRiBA DE LoS CUADRiLáTERoS

Esteban, Luis S. y Joseph.

Los sueños del campeonato, se fecundan en el gimnasio Carrasco.

FOTOS: Víctor Flores

Page 31: Sede Deportiva

CHETUMAL.- Con la sonrisa a flor de piel, con la ilusión de tras-cender en el deporte,

pero sobre todo con un com-promiso consigo mismo, los at-letas quintanarroenses de judo y luchas asociadas, viajaron a tierras lejanas con el objetivo de poner en alto el nombre de Quintana Roo, esto en sendos campeonato federados que se realizan en Aguascalientes y Guadalajara .“Ustedes tienen un gran poten-cial, son parte de un proceso que nos lleva a tenerlos como los mejores de Quintana Roo y seguramente del país, gracias por portar con esa alegría y compromiso los colores del Esta-do, a ustedes padres de familia gracias por ser nuestros aliados en este proceso de desarrollo deportivo”, expresó el presiden-te de la Comisión para la Juven-tud y el Deporte de Quintana

Roo, Beto Martín Azueta, al mo-mento de abanderar al selectivo de Luchas Asociadas que toma-rá parte en el Selectivo Federa-do en Guadalajara, Jalisco.Acompañado por autoridades del Consejo Directivo de la Co-misión para la Juventud y el De-porte de Quintana Roo, entre ellos los profesores, Normando

Medina Castro e Iván Santos Escobar, así como la Lic. Paula González Cetina y representan-tes de Contraloría y Hacienda del Estado, Martín Azueta, des-pidió a los gladiadores quinta-narroenses que viajaron en dos autobuses, esto al tenerse una histórica participación en este tipo de eventos nacionales fede-

rados con una inscripción de 68 atletas, quienes viajan acompa-ñados por entrenadores y cha-peronas para brindarle seguri-dad a todos los deportistas.Por la mañana siguiente, el re-presentativo de judo del Estado, también partió a su evento na-cional federado, a realizarse en el norteño estado de Aguasca-lientes, evento en donde incur-sionan un total de 36 judokas y quienes también viajan con en-trenadores y acompañantes.“Ustedes tienen la llave del éxi-to, así lo han mostrado hasta ahora y estamos seguros que lo seguirán realizando, ya que el esfuerzo y el trabajo que han realizado los pone como los mejores atletas en sus deportes, ahora el triunfo depende del esfuerzo y la entrega de cada uno de ustedes”, expresó el representante de la junta direc-tiva de la Cojudeq, Normando Medina Castro.

inSERCión PAGADA

Importante partIcIpacIón quIntanarroense en judo

Page 32: Sede Deportiva

�0 MARZO, 2008

La Riviera Maya recibe la

primera fecha del circuito mundial de Kiteboard y el

lugar perfecto para el evento es

Playa Mamitas del 4 al 9 de marzo

Por Alejandro García Chávez

Quintana Roo sigue siendo SEDE de eventos de talla internacional y mundial, en este mes se realizará el

Moviestar Kiteboard World Cup en playa Mamitas de Playa del Carmen, confirmando así que nuestras playas son el escenario perfecto para eventos acuáticos, además de pasarela de hermosas chicas en bikini.

La Asociación Profesional de Kite Rider (PKRA por sus siglas en inglés) llega a Quintana Roo y Playa Mamitas, que será la SEDE

Page 33: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

de la primera fecha del Circuito Mundial que

está programada para celebrarse del 4 al 9

de marzo.Ésta es la primera ocasión que la PKRA

pisará tierras mexicanas reuniendo a los

mejores kitebordings a nivel mundial en un

evento sin precedentes en nuestro país.

Se tiene contemplado que participen

alrededor de 50 deportistas en esta com-

petencia que será televisada a más de 150

países.Playa Mamitas será la primera de las 11

fechas que se tiene programadas en el cir-

cuito mundial de kiteboard de la PKRA.

Los seis mexicanos que representarán a

México en este evento serán: en la catego-

ría varonil Sean Farley y Santiago González;

así como Raquel Arroyo, todos ellos de la

AKCM (Asociación de Kitesurf Centro de

México). Mientras que para la asociación de

kiteborders de Quintana Roo habrá tres wil-

dcards para dos hombres y una mujer.

El kitesurfing o kitesurf, también conocido como kiteboarding, y algunas veces en Europa como flysurfing, es una modalidad de navegación que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que está sujeta al deportista (kiter) por cuatro ó cinco (rara vez dos) líneas, dos fijas a la barra, y las dos o tres restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla diseñada para tal efecto.El kitesurf es una modalidad de navegación que se practica sobre una tabla que es traccionada por una cometa. Esta combinación permite alcanzar grandes velocidades sobre el agua y realizar espectaculares saltos.Es un deporte que pese a su corta historia ha evolucionado muchísimo y a causa de su espectacularidad se ha difundido rápidamente. Para iniciarse en el kitesurfing no es necesaria una forma física especial. En cambio, sí que es imprescindible conocer sus principios básicos. El kitesurf no es una actividad peligrosa, pero debido a las fuerzas con las que estamos jugando, nunca debe realizarse un aprendizaje autodidacta. Existen muchas escuelas en donde puedes realizar cursos con total seguridad.

¿Qué Es El kItEboArd?

el equipo básico de

kitesurf se compone de:

✔ Cometa ✔ Barra de dirección

✔ Arnés ✔ Tabla ✔ Casco *✔ Chaleco * (de flotación o contra impactos)

✔ Neopreno y escarpines *

* opcionalmente puede incluir elementos de

seguridad y confort.

Page 34: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

DONDE NACE EL TALENTO

Por Martín Chi

Benito Juárez ha realizado un trabajo fuerte en los úl-timos tres años y durante ese tiempo ha registrado

mejores resultados mediante aje-drecistas infantiles y juveniles que han representado por sus propios medios al municipio en torneos na-cionales como el “Morelia Linares”, “Carlos Torres Repeto”, el cual ce-lebra en Yucatán, por mencionar algunos, en los que han ocupado los primeros lugares.

Fue en el inicio del nuevo mi-lenio, cuando el ajedrez sufrió un receso ante la falta de convocato-rias para competencias locales, sin embargo a partir del 2005 resurge con bríos refulgentes que iluminan un horizonte halagador para bene-plácito de los promotores pese a no contar con instalaciones adecuadas para la práctica.

El entrenador Sergio Agüero de Garay se muestra optimista con el resurgimiento de este deporte en Benito Juárez, pues aunque no cuenta con una escuela de alto ren-dimiento como el estado de Yucatán que se ha convertido en una poten-cia en estas lides comienza a rendir buenos frutos.

Con muchos esfuerzos y sacrifi-cios, Benito Juárez ha implementado de manera improvisada una “escuela de alto rendimiento” y contra todos los pronósticos ha obtenido resulta-

dos importantes. Sin embargo echa a volar la imaginación, pues conside-ra que con más apoyo por parte de las autoridades del deporte podría mejorar los logros.

Definitivamente, hay jóvenes ta-lentosos en este deporte, así como también profesores con disposición, pero en realidad hace falta el apoyo de las autoridades.

Durante tres años, el número de ajedrecistas ha crecido de mane-ra considerable, de hecho empieza a realizarse un circuito de compe-tencias en las escuelas educativas de nivel básico y como que ya está de moda que los niños aprendan a ju-gar ajedrez por todas las cosas que contiene, por ejemplo, que ayuda a

la memoria ejercitando los dos he-misferios del cerebro, abundó.

Considera que la localidad cuen-ta con alrededor de 200 jugadores distribuidos en las categorías de Pri-mera y Segunda fuerza, infantiles y juveniles.

Explicó que el ajedrez no es más que un deporte, una ciencia y un arte, que también contiene aspectos pedagógicos que puede ayudar a los niños, incluso por incrementar el ni-vel educativo.

No es un deporte de fuerza, pero requiere acondicionamiento fí-sico. El entrenador hace notar que el ajedrez no es una disciplina de fuer-za, pero se necesita un acondiciona-miento físico, mental y emocional.

Ajedrez Infantil y Juvenil

➜ DESPUéS DE CinCo AñoS En RECESo, EL AJEDREZ hA VUELTo Con REnoVADoS BRíoS y MEDiAnTE UnA inTEnSA PRoMoCión hA ToMADo nUEVA FUERZA Con DESTACADoS JUGADoRES

EL ARTE DE LA MENTE

trAnSICIónEl ajedrez tiene sus inicios en el mu-

nicipio de Benito Juárez en los años de 1988 y 1989, cuando el profesor Ama-do Palma junto con otros entrenadores realizaron la labor de promoción para que este deporte tuviera arraigo entre los niños y jóvenes de esa época.

El entrenador Sergio Agüero de Garay narra todo marchaba conforme a lo planeado, pero hubo una tempo-rada de cinco años que el ajedrez se apagó, ya que no había convocatorias para torneos; y si había, sólo unos po-cos se enteraban.

En el 2005, luego de levantarse de la lona, esta disciplina sufre una nue-va embestida con el paso del huracán Wilma que devastó las instalaciones de la escuela municipal ubicada en el gimnasio Jacinto Canek, el cual hasta la fecha sigue en ruinas.

Desde hace tres años, al retomar de manera seria el proyecto del ajedrez en Cancún a través de un grupo de gente comprometida, se realiza una la labor de promoción con la participación de los jóvenes porque son el futuro de este deporte. Asímismo, buscan reunir a jugadores de buen nivel con el apoyo de la Universidad del Caribe para traer jugadores de renombre para motivar a los niños.

“Si nosotros llevamos las cosas que hacemos en el ajedrez en nuestra vida diaria creo que muchas cosas van a cambiar”. Agüero de Garay

Sentados (izq-der): nicole Pardo Contreras, Alondra Cruz Bocane-gra, Grecia Lezama, Fernanda Romo. Parados (izq-der): Abrahan Benavidez, Cristian Viades, Daniel Sánchez, ángeles Alonso, Luis Eduardo Cruz y Ricardo Velazco.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 35: Sede Deportiva

Con eventos interna-cionales como el Campeonato Mun-dial de Peso Com-

pleto del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se realiza-rá en esta ciudad el sábado próximo, “y con el apoyo de don José Sulaimán, Don King y Pepe Gómez, estamos abrien-do una nueva era en el boxeo mundial, estamos muy orgu-llosos y muy contentos de que en Cancún se esté logrando”, afirmó hoy el Gobernador del Estado, Félix González Canto.

En la conferencia de pren-sa, realizada en el hotel The Royal, el Gobernador del Es-tado dijo que dicho encuentro traerá a Cancún una excelen-te promoción turística, ya que será transmitido por televisión en más de cien países.

“Este evento no solo es una oportunidad para que Cancún se difunda masivamente, sino que estamos viviendo una nue-va etapa en el boxeo mundial, donde el boxeo vivirá una de sus mejores épocas en toda la historia”, afirmó ante la pre-sencia de importantes figuras como el presidente del CMB, José Sulaimán Chagnon; el promotor mundial de box, Don King, así como del campeón mundial de Rusia y el interino de Nigeria, Oleg Maskaev y Samuel Peter, respectivamen-te, quienes se enfrentarán por el título de peso completo del CMB, el sábado próximo en la Plaza de Toros.

Asimismo, acompañado del alcalde de Benito Juárez, Fran-cisco Alor Quezada, y del or-ganizador del evento “History

in Cancún”, José Gómez Álva-rez, el Gobernador dijo que este campeonato es un hecho histórico, ya que es la prime-ra vez que una pelea de títu-lo internacional tiene lugar en México, por lo que agradeció a los deportistas, promotores, organizadores y patrocinado-res haber escogido el estado para realizar esta contienda.

Posteriormente, en entre-vista, González Canto deta-lló que prevén que el magno evento genere una publicidad a nivel mundial de hasta 50 millones de dólares, al igual que una derrama económica de alrededor de ocho millones de dólares, obtenida de los vi-sitantes que venga al destino antes, durante y después de la contienda.

Por su parte, Sulaimán

Chagnon a nombre del CMB agradeció al Gobernador del Estado por el invaluable apoyo que otorga al deporte y en par-ticular al boxeo.

Destacó que durante su visi-ta a Cancún después del paso del huracán “Wilma”, encon-tró una ciudad afectada por el fenómeno meteorológico, “y en tan sólo 24 meses con el trabajo de González Canto, logró hacer que el lugar más devastado se convirtiera en el más hermoso del mundo”.

Aseguró que el Goberna-dor del Estado “es un joven que pone en marcha diver-sas acciones en favor de los mexicanos; por ese respeto y compromiso que tiene con la gente, cuando supe de la pe-lea busqué que se hiciera en este destino turístico, porque el

campeonato va a hacer histo-ria en México”.

En su intervención, Don King coincidió con el presiden-te del CMB, al puntualizó que González Canto es un líder vi-sionario que realiza una desta-cada labor para la población.

Por su parte, el promotor del boxeo, José Gómez Álva-rez, aseguró que trabajan de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno y los pa-trocinadores para consolidar el proyecto de que Cancún se convierta “en la nueva capital del boxeo mundial”.

Con ello, agregó, se busca no sólo fomentar el deporte en la localidad, sino también atraer a un nuevo sector turísti-co, con lo que además de dejar una derrama de divisas, tam-bién promocionan el destino.

inSERCión PAGADA

cancÚn InIcIa La nueVa era deL BoXeo mundIaL

Page 36: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

>> Al toquewww.delphinus.com.mx / www.planetbowl.com.mx BREVES

L os Pioneros Potros -con una sólida actuación de su delantero Luis Ángel Ca-rrillo, quien marcó los tres

tantos con los que su equipo se impuso a los Jaguares de Tabasco, en la Fecha 5 del Clausura 2008 de la Zona Sur en la Tercera División-son ya los nuevos líderes con un paso invicto. Sólo han dejado un punto en el camino, ya que de 15 posibles han sumado 14.

El cuadro de César Chispa Suá-rez ha comenzado a ser muy equi-librado en su futbol, tanto dentro como fuera de casa, y prueba de ello es que este pasado sábado en Villahermosa, se encontraron con condiciones infames de terreno de juego, y aún así sus pupilos fueron capaces de practicar un juego muy parecido al que se le ve general-mente en casa, y terminaron por golear 3-0 a sus oponentes.

Ä Boliche

En una comida ofrecida por Delphinus Dreams Cancún, el primer hotel con delfinario en América

Latina, a los jugadores del Atlante y medios de comunicación, convivie-ron para agradecerse mutuamente el apoyo. El Atlante asistió con todos sus titulares, banca y cuerpo técnico a este convite organizado expresa-mente para la ocasión.

Durante la comida, el director general de Delphinus, el licenciado Francisco Córdova expresó: “Cuan-do comenzaban a estar invictos yo bromeaba con mis colaboradores que estaban invictos gracias a haber nadado con los delfines, que les habían traído mucha suerte, lógica-mente lo decía yo con el cariño que le tengo a mi empresa, pero nunca

imaginé que esa broma y que esa ilusión la volvieran ustedes una reali-dad al ser campeones; créanme que le dieron a Cancún un extraordinario

regalo, que sean ustedes campeones no simplemente los hicieron sentirse orgullosos de su futbol, sino que le dieron una nueva identidad”.

LA CÁBALA DE DELPHINUS

Gabriel Pereyra, mediocampista del Atlante.

EL fEStEJO dE XEL hÁ y PLAnEt bOwLLas instalaciones del Planet Bowl fueron la SEDE del torneo de convivencia de Agencias de Viaje organizado por el Grupo Xel Há que año con año realiza este evento para los encargados de manejar grupos de turistas en Cancún. En esta ocasión el reto será tirar los 10 bolos y ser el mejor en la competencia de boliche y sin lugar a duda fue un gran festejo para todos los agentes de viaje de este destino turístico.

BUEn ARRAnQUE DE PIonERoS PotRoS

FOTOS: Jair Domínguez

FOTOS: Jorge Hernández

FOTOS: Cortesía Delphinus

Page 37: Sede Deportiva
Page 38: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

CAnCún y SU fIEStA brAvA Parte 1 de 3

Cancún, una ciudad 100 por ciento cosmopolita, en la que se conjuntan infinidad de culturas, a nivel nacio-nal e internacional y que crece a

pasos agigantados, ha tenido en la fiesta brava, la manifestación de una parte de la cultura de nuestro país. Ya como es sabido, la fiesta taurina, que llegó a nuestro país desde la conquista de los españoles, ha tenido un fuerte arraigo y sobre todo en la península de Yucatán, don-de en todas las ferias de las poblaciones hay festejos taurinos, ya que a lo largo del año se dan más de 200, siendo uno de los territorios más taurinos del país y la moder-na ciudad de Cancún, que pertenece a la península, no podría ser la excepción.Desde que se fundó la ciudad siempre ha habido presencia taurina, con la añeja pla-za de toros Silverio Pérez que se ubicaba en la Avenida Chichén Itzá, para que luego, en el año de 1984 naciera el proyecto taurino que consolidaron los matadores de toros Jorge Ávila, Manolo Espinosa Armillita y Jesús Solórzano, con la plaza de toros, construida en su totalidad de madera, y que se ubicaba a la entrada de la Zona Ho-telera, donde hoy es una gasolinera, sobre las avenidas Bonampak y Cobá.Con mucha visión, les surgió la idea de hacer un espectáculo enfocado a la mucha afición taurina, que había y al turismo que venía en grandes cantidades a esta ciudad, por lo que después de desarrollar el pro-yecto se dieron a la tarea de organizar una primera temporada taurina, en la que se dieron toros a lo largo de los 52 miércoles de cada semana, para que los extranjeros que nos visitan pudieran conocer una parte de nuestra cultura: de la fiesta de sangre seda y sol.Fue tanto el éxito obtenido, que después de algunos años, planearon la construcción de La Monumental Plaza de Toros, de la Aveni-da Bonampak, en donde se encuentra en la actualidad, convertida en un moderno centro de espectáculos; es la primera plaza de toros techada, de todo el sureste del país. Una obra monumental, en la que se invirtieron aproximadamente alrededor de dos millo-nes de dólares, y que fue reinaugurada en septiembre de 2003.Continuará…

Redacción Sede

Una audiencia cercana a los 300 millones de televidentes en todo el mundo tendrá la

megafunción boxística Historia en Cancún, en la que se expon-drá el título de peso completo del CMB.

En esta megafunción progra-mada para el próximo 8 de mar-zo en el paradisiaco balneario de Cancún, Quintana Roo, el ruso Oleg Maskaev disputará la coro-na de peso completo del Con-sejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el nigeriano Samuel Peter, monarca interino.

Este evento, en la que se ex-pondrá un cetro de peso com-pleto por primera vez en Méxi-co, podrá ser vista en un canal de televisión de paga por casi 300 millones de televidentes en todo el planeta, lo que marcaría todo un récord de audiencia.

Según datos, la función sería vista por 25 millones de perso-nas en el territorio mexicano, mientras que en Estados Unidos la observarían 30 millones.

De igual forma, podrá ser vista en Nigeria y otros países

del continente africano, con cerca de 100 millones de te-levidentes, mientras que otros 50 millones se repartirían en Inglaterra, España, Alemania e Italia.

Como platillo extra para los aficionados que acudan a presenciar la función boxísti-ca, organizada por el polémico promotor estadounidense Don King, se organizaron peleas con boxeadores mexicanos para dar-le mayor atractivo.

En una contienda semifinal estará la batalla entre el mexica-no Juan Torito Díaz, campeón li-

gero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), de la Federación Internacional (FIB) y la Organi-zación Mundial (OMB), quien se medirá al retador obligatorio de la FIB, el estadounidense Nate Campbell.

De igual forma, se anunció un combate entre el mexicano José Luis Castillo, quien se eliminará ante el estadounidense Timothy Bradley para poder disputar el tí-tulo superligero del CMB.

En la misma velada se dará el duelo entre el puertorriqueño John Ruiz, quien se medirá a Pe-ter Mccline.

A nivel internacional

SE hARá hIStoRIA ➜ LoS PRoMoToRES DE LA FUnCión “LA hiSToRiA En CAnCún” DonDE PoR PRiMERA VEZ En MéxiCo SE PRESEnTARá UnA PELEA DE PESoS PESADoS, hAn ASEGURADo ToDo Un DESPLiEGUE DE DiFUSión PARA qUE EL EVEnTo SEA Un éxiTo RoTUnDo

El gobernador Félix González respalda la función boxística “La historia en Cancún”.

FOTOS: Alfredo Maya

Page 39: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

Page 40: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

Fieles a nuestro propósito de participar en todo aquel evento donde abunden las mujeres en bikini, aceptamos la invitación de UJENA para formar parte del UJENA BIKINI JAM Cancún 2008. Esto lo hacemos porque, como sabes, siempre pensamos en ti querido lector. Así que disfrútalo y sigue siendo fiel a SEDE

¡Cuatro mujeres

en bikini!

Por Jair Domínguez

A finales de enero llegaron las mujeres de UJEnA a Cancún y para cuando se fueron, siete

días después, el equipo de edición tenía tantas imágenes de hermosas chicas en la cabeza que fuimos incapaces

de determinar cuáles eran nuestras favoritas. Así que después de un arduo trabajo y discusiones internas, decidimos (salomónicamente) publicar fotos de las chicas que mejor representaran la variedad de nuestra experiencia en el evento. y bueno, ¡son cuatro! Conócelas.

Page 41: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

¿a quién escoges?

AdiA

nez

AndR

iA

CASSAndRA

niCOLe

Page 42: Sede Deportiva

�0 MARZO, 2008�0 MARZO, 2008

AdiAnez HeRnAndez➤ CALLó DEL CiELo En: Acapulco, pero es orgullosamente cancunense desde que tiene dos años de edad.➤ CoMiDA FAVoRiTA: La carne.➤ EL TiPo DE hoMBRE qUE LE GUSTA PERo qUE nUnCA PoDREMoS SER: Atento, caballeroso y con iniciativa propia.➤ PARA ConqUiSTARLA hAZ EL inTEnTo: Hablando, con palabras y detalles espontáneos, pero sobre todo con un muy buen talento para el baile.Algo que deseas saber sobre ella pero temes preguntar: Le gusta usar ropa chiquita.

“PiEnSo qUE LA ViDA ES

CoMo qUiERES

qUE SEA”

Page 43: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

niCOLe➤ ViVE LEJoS: Pórtland Oregon EU➤ PERo LA ConoCiMoS En: el UJENA Bikini Jam de Cancún 2008➤ CURRíCULUM: Tiene poco tiempo dentro del mundo del modelaje pero ya cuenta con mucha experiencia. ➤ SU EDAD: Tan solo 20 años

Page 44: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

➤ ViVE En: Es California Girl➤ SUS GUSToS: Dice no ser muy exigente pero si tienes buen sentido del humor y puedes hacerla reír sinceramente es posible que le llames la atención.➤ PARA EL AMoR VERDADERo: Si ya quieres algo en serio con ella sobre todo necesitas buena memoria ya que lo que hace vibrar su corazón son los pequeños detalles como recordar fechas y todos esos hechos que las mujeres consideran significativos. ➤ Lo qUE REALMEnTE RECoRDARáS: Será que le parece muy sexy es la capacidad de un hombre para bromear incluso en los momentos más íntimos.

Cassandra Alexis

“¡Gracias a todos los chicos de SEDE por seleccionarme como su ganadora en el UJEnA Bikini JAM de Cancún! Espero verlos de nuevo...”

Page 45: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

➤ Vio LA LUZ En: Estados Unidos➤ CoMiDA FAVoRiTA: Sushi y vino➤ EL TiPo DE hoMBRE qUE LE GUSTA PERo qUE nUnCA PoDREMoS SER: Divertido, atlético, aventurero y que, además, ame a los animales. ➤ inTénTALo y TAL VEZ ConSiGAS SALiR Con ELLA: Plantéate objetivos claros en la vida y aprende a explorar tu lado romántico. ➤ SECRETo PARA CoMPARTiR Con LoS LECToRES DE SEDE: Sabe dar excelentes masajes y cuenta con una imaginación muy salvaje.

Andria Lea“ME

EnCAnTA MoDELAR

y MáS Si ES LEnCERíA”

Page 46: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

>> CombustiónFUENTE: www.media.ford.com - www.flickr.com/photos/fordmotorcompany CONOCELOS

Ford ComPaNy laNza UN NUEvo CoNCEPT-Car BASADo En LAS nECESiDADES DE LA GEnERACión DEL SiGLo xxi. EConoMíA, RESPETo PoR EL MEDio AMBiEnTE, PRESTACionES inTERioRES PEnSADAS PARA ESTAR PERMAnEnTEMEnTE CoMUniCADo y Un DiSEño PARA PRoVoCAR MáS EnViDiA qUE nUnCA

Por Redacción SEDE

Ford Verve Concept es una mirada a lo que será el Ford Fiesta a partir del año 2010 en Norteamérica. Se trata de un concepto automovilís-

tico que presenta múltiples variaciones en un diseño mucho más agresivo pero con-servando los rasgos de la marca.

En la cara frontal destaca el logo de Ford, la parrilla metálica y las termina-ciones dinámicas en forma de bala para crear un efecto visual predominante-mente deportivo.

fUEgO En EL IntErIOrEl interior es aún más experimental que

su exterior. En él destaca la referencia que hace la consola central, inspirada en la dis-tribución de los botones de los teléfonos celulares.

La ráfaga de colores rojos que iluminan todo el tablero regala una intensa gama de emociones al conductor. Destacan los ma-teriales que conforman el lujo interior de la arquitectura de su tablero. El volante ergo-nómico y comandos de toque.

Page 47: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

❚ Autos

Por Redacción SEDE

Ford Motor Company anunció el lanza-miento de un nuevo sistema de comu-nicaciones y entretenimiento instalado de fábrica, diseñado para cambiar la

manera en que los consumidores usan los re-productores digitales portátiles y los teléfonos móviles en sus vehículos.

La tecnología basada en el software Microsoft Auto, llamado SynC, le da a los consumidores la comodidad y flexibilidad de traer a sus ve-hículos casi cualquier teléfono móvil o repro-ductor digital y operarlo usando comandos de voz o los controles en el volante o en el radio del vehículo.

SynC ofrece a los consumidores dos maneras de traer dispositivos electrónicos a sus vehí-culos Ford, Lincoln y Mercury y operarlos per-fectamente por medio de comandos de voz o controles al volante:

• Bluetooth, para la conexión inalámbrica de teléfonos y teléfonos que tocan música.• Un puerto USB 2.0 para controlar y car-gar los reproductores digitales – incluyendo el iPod de Apple y el Zune de Microsoft – así como dispositivos musicales PlaysForSure y la mayoría de los dispositivos de almacenamien-to USB. Los formatos compatibles incluyen MP3, AAC, wMA, wAV y PCM.

COnECtIvIdAd tOtALResalta la capacidad de in-

teractividad con el conductor gracias a un sistema de alta-voz para el teléfono celular, reproductor de MP3 y un sis-tema opcional de navegación satelital.

Page 48: Sede Deportiva

�� MARZO, 2008

>> Digital sportsFUEnTES: www.xbox.com.mx / www.2ksports.com / www.easports.com / www.thq.com/games VIDEO GAMES

Ä Baloncesto

COLLEgE hOOPS 2K8College Hoops 2K8, el título de basket universitario mejor vendido del año pasado, y el que mejores críticas ha obtenido de la prensa especializada en los últimos cinco, regresa con su versión más actualizada, y los cambios más profundos e importantes en la historia de esta franquicia, haciéndolo un fuerte contendiente con muchas posibilidades de transformarse en Juego de Basketball del Año. Jugadores: 1-4Cooperación de jugadores: 1-4Multijugador contraDolby 5.1 SurroundHDTV 1080iPara PS2 / PS3/ xbox 360

FUTBoL AMERiCAno

nfL tOUr

Hazte un nombre en singulares enfrentamientos de siete contra siete, tomando a los mejores jugadores de la liga y haciéndolos competir en las ciudades más im-portantes de América, todo en medio de una atmósfera

digna de un festival de rock. Sea en modo Play Now, o jugando online contra los mejores de los EUA, cualquiera puede anotarse y jugar. Haz realidad tu sueño de transformarte en la siguiente súper estrella de la NFL con el mejor futbol estilo arcade de EA SPORTS en NFL Tour.Levanta eL controL y juega: Controles de respuesta rápida y sumamente intuitivos permiten a los jugadores ca-suales y a novatos por igual tomar el gamepad y ponerse a jugar al instante, mientras que los jugadores más experimen-tados disfrutarán de un gameplay único y ultra refinado.SiStema reverSo: Por primera vez en un título de futbol americano, tienes completo control de la acción cuando dos jugadores chocan. Por medio de comandos da órdenes de gol-pear con fuerza al contrincante, o esquiva posibles tackles de tus rivales con un leve movimiento de piernas. conSíguete un contrato de La nFL: En el papel de un completo desconocido online, tienes la oportunidad única de llevar a tu equipo de la NFL a la gloria. Y si eres lo suficien-temente bueno se te permitirá enfrentar a los principales equi-pos de las Ligas Mayores, llámese All-AFC, All-NFC, y All-NFL.acción arcade excitante y divertida: Usa turbos para escapar de las defensas, descarga fieros golpes que te ayu-den a llenar la barra del Smash Meter, y por sobre todo diviértete con este juego de futbol tan particular.Para PS3/ xbox 360

EA SPoRTS

bUrnOUt™ PArAdISE¡Chocar es fantástico! Ese es el concepto principal detrás de Burnout™ Paradise, el último capítulo de la clásica serie de carros chocadores Burnout. Un mundo completamente abierto permite a los conductores llevar sus peligrosas experiencias de manejo a un nuevo nivel. Viaja y explora hasta el último rincón de Paradise City para encontrar eventos especiales y oportunidades de destruir todo a tu paso. Prepárate una vez más a romper todas las reglas, porque estás en Burnout Paradise.Para PS3/ xbox 360

Ä Carreras

Page 49: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

❚ Salud

N ingún programa de pérdida de peso será completo sin un ejercicio regu-

lar. Pero de hecho, el ejercicio no sólo es útil cuando se trata de bajar unos kilitos, sino que numerosos estudios han confir-mado que es extremadamente importante para conservar el peso. Un buen y completo pro-grama de fitness, debería incluir ejercicios aeróbicos, y entrena-mientos de fuerza y flexibilidad.

El chi kung es el control de la energía a través de la respiración.

Aplicado como técnica para adelgazar, cambia previamente el metabolismo. Haciendo los ejercicios y la dieta que presen-tamos en esta nota, usted no volverá a aumentar de peso.

Nuestro universo es ener-gía pura, actuando en distintos niveles de densidad. Todo en nuestro cuerpo es energía en movimiento. Redistribuir y en-cauzar esa energía puede pro-ducir efectos sorprendentes. Y

es ahí donde el chi kung mues-tra sus bondades para armonizar los distintos planos energéticos y de ese modo obtener salud y armonía psicofísica.

Los hindúes llaman a la ener-gía “prana”, los Japoneses “ki” y los chinos “ki”. Nosotros, los oc-cidentales hablamos de energía o bioenergía (energía en seres vivos). chi kung significa literal-mente, “control de la energía”. Trabajar los diferentes centros energéticos por medio de la res-piración produce de acuerdo con el tipo de ejercicio, efectos distin-tos. El chi kung tanto puede co-rregir un defecto postural como disminuir la depresión, reducir el peso corporal, e influir de muchas otras formas en nuestra unidad cuerpo-mente-espíritu.

Recuerda que lo más im-portante dentro del cuidado del cuerpo para bajar de peso, es cumplir al pie de la letra tanto con las rutinas de ejercicio como con las dietas para alcanzar óptimos resultados.

Complemento de dietas

EJERCICIOS PARA BAJAR DE PESO➜ PARA PERDER ESoS kiLoS DE MáS TAMBién ExiSTEn EJERCiCioS BáSiCoS DE MoViMiEnTo qUE CoMPLEMEnTAn A LAS DiETAS PARA TEnER RESULTADoS óPTiMoS

EJErCICIO nº 3

relajación por la noche

PoSición: Recostado, con los brazos flojos a los lados del cuerpo. La lengua toca los dientes superiores o el paladar. Secuencia reSPiratoria: Inhalar por la nariz suavemente. Retener 3 segundos; exhalar por la nariz suavemente. movimiento abdominaL: No hay ninguno en especial. ritmo reSPiratorio: 30 respiraciones completas al ir a dormir.

EJErCICIO nº 2

para corregir el metabolismoPoSición: Sentado. Elija una de estas variantes:Con las rodillas flexionadas a 90 º y los codos apoyados sobre ellas. La frente se apoya en los puños (si es mujer la mano izquierda envuelve la derecha. Y si es hombre la derecha envuelve a la izquierda). Rodillas 90º y las manos descansan relajadas sobre los muslos.Secuencia reSPiratoria: Inhalar por la nariz (en dos etapas, una sola inhalación dividida en dos), retener tres segundos y exhalar por la boca (en una sola etapa).movimientoS abdominaLeS: “Sacar el vientre al inhalar y meterlo al exhalar”. ritmo reSPiratorio: 50 respiraciones completas, tres veces al día.

EJErCICIO nº 1

para quitar el hambrePoSición: Recostado o de pieSecuencia (reSPiratoria): Inhalar por nariz, retener tres segundos y exhalar por la boca. movimiento abdominaL: Contraer el abdomen al inspirar y relajar al exhalar. ritmo reSPiratorio: 20 respiraciones completas cuatro veces por día o todas las veces que se siente hambre.

Page 50: Sede Deportiva

Menú ejecutivo de SEdE dEportiva para el mes de marzoSábado 1Frijoles Charros: Campeonato estatal de Charrería con la participación de ocho asociaciones charras del estado. Evento que dura hasta el 3 de marzo. Lugar: Restaurante lienzo charro “Santa Isabel”

domingo 2Ensalada de pioneros: No hay mejor manera de empezar la semana que una rica ensalada de deporte ráfaga con el encuentro entre los Pioneros de Quintana Roo y el Deportivo Liceo de Costa Rica en el inicio de la Liga Centroamericana de Baloncesto.

Lunes 3 Caldo de res o pancita: Recomendable para la resaca de fin de semana. Acompañado con tortillas.

Martes 4Estofado de tigres: Acompañado con el entrenamiento en el Beto Avila del Conjunto Felino de cara al inicio de la temporada de la LMB

Miércoles 5tikinchik a la Mamitas: Platillo fuerte lleno de adrenalina cuyo ingrediente principal es la primera fecha del campeonato Mundial de Kiteboarding en Playa del Carmen. Recomendable sólo para paladares con experiencia en riesgo y adrenalina.

Sábado 8Conejo al horno: el Chef José Guadalupe Cruz pondrá a trabajar a sus 11 Potros Salvajes para cazar al conejo que llega convertido en Máquina Celeste del Cruz Azul. Se sirve a las 20:30 horas en el Estadio Andrés Quintana Roo.

Lunes 10Brochetas a la riviera: Platillo preparado para especialistas con la apertura del Abierto Riviera Maya Golf Classic en los Hoteles Mayan Resorts y Playacar Spa. Simplemente exquisito.

Martes 11arrachera a la Manuela: Exquisito corte de carne acompañado con su salsa y frijoles, además de un guacamole y pico de gallo. Preparado por la chef especialista en carnes y cortes finos

Jueves 13Cocina internacional: Cancún se viste de gala para entrar en el plano de competencias internacionales con el buffet Atlante vs Saprissa de Costa Rica por la copa de campeones de la CONCACAF. Reservaciones en el Andrés Quintana Roo.

viernes 14paella a la Naranja: Platillo internacional y muy suculento que tiene como ingredientes principales la Jornada 3 de la Liga Centroamericana de Baloncesto entre los Pioneros de Quintana Roo vs los Jaguares de la Universidad de Nicaragua.

Miércoles 19Cena de Gala: Las luces idóneas, la música perfecta son el complemento para el platillo esperado de este mes al arrancar de forma oficial la Liga Mexicana de Béisbol con los Tigres de Quintana Roo vs los Leones de Yucatán. Importante presentar uniforme a rayas para ser parte del festín del Tigre.

Sábado 22Ceviche de tiburón: Siempre el sábado por la tarde se antoja comer mariscos y qué mejor manera de hacerlo que ver a unos Potros del Atlante devorar a los Tiburones del Veracruz a partir de las 20:30 horas en el estadio Andrés Quintana Roo. OJO, llevar propina para el cubetero.

*Todos los platillos incluyen vasos de aguas frescas y postres a elegir *Los precios pueden variar de acuerdo al platillo. *No se aceptan tarjetas American Estress *Propina no incluida.

Page 51: Sede Deportiva
Page 52: Sede Deportiva