sede acadtmica de ecuaool facultad latinoamericana …€¦ · art. 3. - la comisión...

34
SEDE - ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - SEDE ECUADOR PROGRAMA POLITICAS PUBLICAS CIJRSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DEL DESARROLLO LOCAL TEMA: "ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LA UNION DE BARRIOS DEL CANTON MANTA COMO FORMA DE CAPITAL SOCIAL" AUTORA: LIC. MARIELA ELIZABETH RIVADENEIRA ARTEAGA "Tesina financiada por el Fondo de Solidaridad" ASESORA: MSC. TATIANA HIDROVO QUIÑÓNEZ LECTOR: MSC. HERNÁN VALENCIA VILLAMAR Manta, 26 de abril de 2004 MANABI ECUADOR 2004

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

SEDE -ACADtMICA DE EcuAool

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - SEDE ECUADOR

PROGRAMA POLITICAS PUBLICAS

CIJRSO DE ESPECIALIZACIOacuteN EN GESTION DEL DESARROLLO LOCAL

TEMA

ANAacuteLISIS DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LA

UNION DE BARRIOS DEL CANTON MANTA COMO FORMA

DE CAPITAL SOCIAL

AUTORA

LIC MARIELA ELIZABETH RIVADENEIRA ARTEAGA

Tesina financiada por el Fondo de Solidaridad

ASESORA MSC TATIANA HIDROVO QUINtildeOacuteNEZ LECTOR MSC HERNAacuteN VALENCIA VILLAMAR

Manta 26 de abril de 2004

MANABI ECUADOR

2004

INDICE

Paacuteg

SIacuteNTESIS DEL CONTENIDO DE LA TESINA 6

CAPITULO I

INTRODUCCIOacuteN 7

MARCO CONCEPTUAL 9

METODOLOGIacuteA 16

CAPITULO II

ANAacuteLISIS DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LA UNION DE

BARRIOS DEL CANTON MANTA COMO FORMA DE CAPITAL SOCIAL

21Manta en el contexto local 20

22 La Organizacioacuten Barrial en Manta 28

23 El desarrollo organizativo de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 30

231 Fines de la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta 33

232 Proyectos 34

233 La Poliacutetica Local 34

234 Aspecto Sociocultural 35

24 Organizaciones de base que integran la Unioacuten de Barrios

del cantoacuten Manta 35

25 Funcionamiento de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 38

26 La capacidad organizativa de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 41

CAPITULO III

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

31 Anaacutelisis por variable de mayor a menor porcentaje 44

311 Participacioacuten 44

312Liderazgo 46

313 Cultura Organizativa 48

314 Intermediacioacuten y Negociacioacuten 50

315 Movilizacioacuten y Manejo de Recursos 52

4

316 Enlaces y Relaciones Exteriores 54

317 Sostenibilidad y Autonomiacutea 56

CAPITULO IV

41 Conclusiones 58

42 Recomendaciones 60

43 Propuesta Estrateacutegica para el Fortalecimiento Organizacional

de la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta 61

431 Promocioacuten de la capacidad organizativa 61

BIBLIOGRAFIacuteA 65

ANEXOS 67

bull

_-----shy--__---_- -____-_-_-

shyU_ JI _ lIlco_

~bullbull-~~~--~E=---bullbull--

____--- --_~_shy_____-

_---_-------_shy _-_- -ruuml mloacuten de t ra bajo de U amp M lfll San t4ateo

--__-------__-~~= _ _--------shy__ _-

1-____- -_ ------ (------ -------------- ---------- ~ - --__ - --__------__--- -~

14

bull bullbullbull bullbullbull bullbullbull bull n

5lt--- -~shy- -shy__-_------_-_e-_-__-shy_____ --

St l _shy lfJ_ shy__---~-~ t~~~ ~~~~___ ---- _~ ~ -----

ARTAS DE AMOR

~ (s pJrldlllaeen nueetrae cludade5bull r llolo _ ~

----_____-__ - _----

bull

UN HOMBRE Y UNA MUJER _ -a_bull bull Lo_ bull __ _ _--_0_- ____~ --a _ _ _

_ a ___---_- __-_--- __-___ u__--- _----==-~ _ - - __--__--- _--------___- __------__- _- _--_- __-- __--_-- _- _ _ o __- - _--__- ___-- _ u ___- -_shy-_ - _-_- _ _ u _ _

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 2: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

INDICE

Paacuteg

SIacuteNTESIS DEL CONTENIDO DE LA TESINA 6

CAPITULO I

INTRODUCCIOacuteN 7

MARCO CONCEPTUAL 9

METODOLOGIacuteA 16

CAPITULO II

ANAacuteLISIS DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LA UNION DE

BARRIOS DEL CANTON MANTA COMO FORMA DE CAPITAL SOCIAL

21Manta en el contexto local 20

22 La Organizacioacuten Barrial en Manta 28

23 El desarrollo organizativo de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 30

231 Fines de la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta 33

232 Proyectos 34

233 La Poliacutetica Local 34

234 Aspecto Sociocultural 35

24 Organizaciones de base que integran la Unioacuten de Barrios

del cantoacuten Manta 35

25 Funcionamiento de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 38

26 La capacidad organizativa de la Unioacuten de Barrios del cantoacuten Manta 41

CAPITULO III

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

31 Anaacutelisis por variable de mayor a menor porcentaje 44

311 Participacioacuten 44

312Liderazgo 46

313 Cultura Organizativa 48

314 Intermediacioacuten y Negociacioacuten 50

315 Movilizacioacuten y Manejo de Recursos 52

4

316 Enlaces y Relaciones Exteriores 54

317 Sostenibilidad y Autonomiacutea 56

CAPITULO IV

41 Conclusiones 58

42 Recomendaciones 60

43 Propuesta Estrateacutegica para el Fortalecimiento Organizacional

de la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta 61

431 Promocioacuten de la capacidad organizativa 61

BIBLIOGRAFIacuteA 65

ANEXOS 67

bull

_-----shy--__---_- -____-_-_-

shyU_ JI _ lIlco_

~bullbull-~~~--~E=---bullbull--

____--- --_~_shy_____-

_---_-------_shy _-_- -ruuml mloacuten de t ra bajo de U amp M lfll San t4ateo

--__-------__-~~= _ _--------shy__ _-

1-____- -_ ------ (------ -------------- ---------- ~ - --__ - --__------__--- -~

14

bull bullbullbull bullbullbull bullbullbull bull n

5lt--- -~shy- -shy__-_------_-_e-_-__-shy_____ --

St l _shy lfJ_ shy__---~-~ t~~~ ~~~~___ ---- _~ ~ -----

ARTAS DE AMOR

~ (s pJrldlllaeen nueetrae cludade5bull r llolo _ ~

----_____-__ - _----

bull

UN HOMBRE Y UNA MUJER _ -a_bull bull Lo_ bull __ _ _--_0_- ____~ --a _ _ _

_ a ___---_- __-_--- __-___ u__--- _----==-~ _ - - __--__--- _--------___- __------__- _- _--_- __-- __--_-- _- _ _ o __- - _--__- ___-- _ u ___- -_shy-_ - _-_- _ _ u _ _

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 3: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

316 Enlaces y Relaciones Exteriores 54

317 Sostenibilidad y Autonomiacutea 56

CAPITULO IV

41 Conclusiones 58

42 Recomendaciones 60

43 Propuesta Estrateacutegica para el Fortalecimiento Organizacional

de la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta 61

431 Promocioacuten de la capacidad organizativa 61

BIBLIOGRAFIacuteA 65

ANEXOS 67

bull

_-----shy--__---_- -____-_-_-

shyU_ JI _ lIlco_

~bullbull-~~~--~E=---bullbull--

____--- --_~_shy_____-

_---_-------_shy _-_- -ruuml mloacuten de t ra bajo de U amp M lfll San t4ateo

--__-------__-~~= _ _--------shy__ _-

1-____- -_ ------ (------ -------------- ---------- ~ - --__ - --__------__--- -~

14

bull bullbullbull bullbullbull bullbullbull bull n

5lt--- -~shy- -shy__-_------_-_e-_-__-shy_____ --

St l _shy lfJ_ shy__---~-~ t~~~ ~~~~___ ---- _~ ~ -----

ARTAS DE AMOR

~ (s pJrldlllaeen nueetrae cludade5bull r llolo _ ~

----_____-__ - _----

bull

UN HOMBRE Y UNA MUJER _ -a_bull bull Lo_ bull __ _ _--_0_- ____~ --a _ _ _

_ a ___---_- __-_--- __-___ u__--- _----==-~ _ - - __--__--- _--------___- __------__- _- _--_- __-- __--_-- _- _ _ o __- - _--__- ___-- _ u ___- -_shy-_ - _-_- _ _ u _ _

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 4: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

bull

_-----shy--__---_- -____-_-_-

shyU_ JI _ lIlco_

~bullbull-~~~--~E=---bullbull--

____--- --_~_shy_____-

_---_-------_shy _-_- -ruuml mloacuten de t ra bajo de U amp M lfll San t4ateo

--__-------__-~~= _ _--------shy__ _-

1-____- -_ ------ (------ -------------- ---------- ~ - --__ - --__------__--- -~

14

bull bullbullbull bullbullbull bullbullbull bull n

5lt--- -~shy- -shy__-_------_-_e-_-__-shy_____ --

St l _shy lfJ_ shy__---~-~ t~~~ ~~~~___ ---- _~ ~ -----

ARTAS DE AMOR

~ (s pJrldlllaeen nueetrae cludade5bull r llolo _ ~

----_____-__ - _----

bull

UN HOMBRE Y UNA MUJER _ -a_bull bull Lo_ bull __ _ _--_0_- ____~ --a _ _ _

_ a ___---_- __-_--- __-___ u__--- _----==-~ _ - - __--__--- _--------___- __------__- _- _--_- __-- __--_-- _- _ _ o __- - _--__- ___-- _ u ___- -_shy-_ - _-_- _ _ u _ _

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 5: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

ARTAS DE AMOR

~ (s pJrldlllaeen nueetrae cludade5bull r llolo _ ~

----_____-__ - _----

bull

UN HOMBRE Y UNA MUJER _ -a_bull bull Lo_ bull __ _ _--_0_- ____~ --a _ _ _

_ a ___---_- __-_--- __-___ u__--- _----==-~ _ - - __--__--- _--------___- __------__- _- _--_- __-- __--_-- _- _ _ o __- - _--__- ___-- _ u ___- -_shy-_ - _-_- _ _ u _ _

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 6: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

bull bull~ ~1J 1

~ -l

bull ~

bull lIbull gt~ iexclJ

bull

t~lflt

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 7: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

Anexo No 6

LEY DE DESARROLLO DEL PUERTO DE MANTA

Art 1 - Declaacuterese al Puerto de Manta Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 2 - Constituacuteyase la Comisioacuten Interinstitucional integrada por un miembro del

Congreso Nacional por delegados del Consejo Nacional de Modernizacioacuten del Estado

del Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos y de la Autoridad Portuaria de

Manta que tendraacute a su cargo la organizacioacuten del proyecto de transformacioacuten del Puerto

de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de Carga que incluya su debida

promocioacuten

Art 3 - La Comisioacuten Interinstitucional en coordinacioacuten con el Consejo de

Modernizacioacuten del Estado determinaraacute la modalidad de delegacioacuten y dirigiraacute el proceso

de transformacioacuten del Puerto de Manta en Puerto de Transferencia Internacional de

Carga

Art 4 - El proyecto de Puerto de Transferencia Internacional de Carga podraacute ser

disentildeado ejecutado y desarrollado con la participacioacuten e inversioacuten del sector privado a

traveacutes de los procesos de delegacioacuten previstos en la Ley de Modernizacioacuten del Estado

Privatizaciones y Prestacioacuten de Servicios Puacuteblicos por parte de la iniciativa privada

Art 5 - La presente ley que por su caraacutecter de especial prevaleceraacute sobre todas las que

se le oponga entraraacute en vigencia a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Registro

Oficial

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito Metropolitano en la Sala de

Sesiones del Congreso Nacional del Ecuador a los diecisiete diacuteas del mes de septiembre

de mil novecientos noventa y siete

f) Dr Heinz Moeller Freile Presidente del Congreso Nacional

f) Dr Fabrizzio Brito Moraacuten Secretario General27

27 Registro Oficial No 150 24 de septiembre de 1997

74

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 8: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

ANEXO 7

Formularios de Encuestas aplicadas a la Unioacuten de Barrios del Cantoacuten Manta tomadosdel modelo aplicado por Tomas F Carroll en su obra Construyendo CapacidadesColectivas Anexos C-e C-2 y C-3

75

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 9: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

Anexo CINSTRUCTIVO DE CALIFICACiOacuteN (INDICADORES)

GRUPO [- LIDERAZGO111 Cud Var-iable 1 ~ Roeacloacutec Puuiuaciuacuten Dlto

Media

tlediJ

MeJiJSiacute ~ 2 10 = O

Siacute - 2middot -lo 1)

Si -= Noe oCJmbiuacute de liJe res r~gularm=enl_e_--__ --------+-----=---=----------+==------1Tiempo para acumular cxpencnctaReeleccioacuten 1

CEGE

CE

Pu ntus maacuteximos

Fuente 11 Cod Vuiable 2 - DensidadlDisDodibilidad I Punlultrioacuten Dato

GECE

iacute23

iacute2bConjunto de liacutederes

Disposicioacuten para asumir cargos S11+) ( ~2~ -b2-) ~Il

Nunca faltan ~ 2 limitado - II Pocos 1

Medra

Media

GE iJc Participacioacuten de liacutederes pasados Puntos maacutexlmus

Activarnenrc-Z aluunas veces-d No=-O

i 6Media

FuenteGEGE

NCoddai3b

Variable 3 -RpDnnntativfdadGineroOrigen de dirigentes ~

Porc~n~aJ~ numero de comunidades de iprovemencra de dirigentes del total decomunidades de la OSG

Puntu_cioacuten(Casi todasltZ Muchas 1 Pocas O

(--)50112 25~50~1J=1 (-)25=0 Un solodato

GEGE

i3ci3d

mujeres que ocupan cargos en la OSG )Careos de mu eres )

6-~-3 3-5-=2 1-2-1 Nillguno=middotOSoacutelo eeacutenerc - OOtros caIIQS - 2

ModaModa

iJe Nuacutemero de cargos de mujeres no restringidosa geacutenero

Puntos maacuteximos

Nuacutemero real (maacuteximo = 5UN OPiC)

I~

Moda

Fuente

DBNCod

dbVII5aVariable 3 ~RtprtKnlltividadlGeacutenero

Instruccioacuten de la diriaencia Presidente

Puntuacieacuteu

Alta= 2 medrana - 1 bajo - QDato

D8 dbVII5b lusuuccioacuten de la dirizencie vice-oresdente ~ Alta - 2 mediana - 1 bal -= O

DBDB

dbVII5cdbVII5d

Instruccioacuten de la dirieencia Secretario 1 ~

Instruccioacuten de la dirizencia Tesorero Alta gt 2 mediaua gt 1 baiexcla OAlU - 2 mediana - 1 baia - O

DB dbVl15e Instruccioacuten de la dlrieencia Vocal ti I - Alta ~ 2 mediana ~ 1baia ~ O

DB dbVl15f Instruccioacuten de la dirizencia vocal ti 2 Alta = 2 mediana = 1baia gt OlC c3A3 Lideres joacutevenes potenciales nivel

comunidad 1

Alta =-2 mediana - 1 baja - O

IC c3SJ Liacutederes mujeres potenciales ruvel J

comunidadAlta gt 2 medianagt 1 baja = O Media

Puntos maacuteximos 16

Fuente Cod Varlble 5 - Relacloacutea coa el Equipo Teacuteeaicc Puutuacleacuten Dato

GI iAb Relaciones con el equipo teacutecmco ) Sin problemas - 2A veces problemas = 1Muchos problemas = O

Media

Puntes maacuteximos

Puntos moi(imos I 6Visioacuten a larzc otazo de los liacutederes 1 ~ Alta - tl Mediana -- 3 Baja - O

I vartable 6 - Visioacuten a largo plazo de lotliacutederes r Puntuadoacuten

j Alta - 6 (~dialla J Baj a O

l

lPuuruaciuacuten

Ivariable 7 bull Aeeptacteacuten y I~timidad de

lo lideres

Punros malimosVisioacuten a IJ~o DilZO Je los lideres

ti Cod

ee I

CodFuente

H

IFuente

[1

fuente Cod Variable 8 - Orientadoacutert emprtSarid

I fE 1 119 I Hasta qll~ grado se observan onenraciones _~lfllcs 7

L_--=-~-==- -__---- Puntos maacutecimol

Pnnruadoacuten

IFrecuentemente - tt A vcccv Nada o 11

--~--- ----

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 10: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

- - -

GRUPO 11 - PARTICIPACIOacuteNFuente Cod Variable 1 - ParticiDacioacuteD en reuniones PunluacloacutenDB dblJl 3a Particinacioacuten en Conzresos - +75 =3 50-75 = 2 50 = I

fDH dblll Jb Particioacioacuten en Asambleas - r +75 - 3 50-75 - 2 50 - IDB dblll3c Participacioacuten en Directorios - I +75 - 3 50-75 ~ 2 50 - I

DH dblll3d Particinacioacuten en Comiteacute I +75 = 3 50-75 = 2 5010 - IDH dbIll3e Panicipacioacuten en Comiteacute 2 +75 - 3 50-75 - 2 50 - I

Puntes maacuteximos 15

Fuente Cod Variable 1 - PartlciDarloacuten decisiones Punluacioacuten 1 Dalo

ILGE iiexcl lal1r Consultas a bases previo ji toma de decisiones Siacute+SI=2 Si+No=l No+No=O

(No contesta equivale a O)

GE ii la I3r Amplitud en debates opisicioacuten y franqueza en decisiones S+S=2 Si+No~l No+No=O(No contesta equivale a O)

GE ii la lAr Difusioacuten de resultados de decisiones Siacute+Siacute=2 SI+No=l No+No=O i (No COntesta equivale O)IC c61 Participacioacuten en decisiones nivel OSGComunidades Frecuemee Z Algunas 1 Media

veces- l Nunca=O comunidad

Puntos maacutetimos 8

Fuente Co d Variable 3 - IDcuiexclvidad Puntuacioacuten DatoGE ii3a Muieres Buena - 2~ media nula-O Media

~ GE ii3b Joacutevenes Buena 0= 2 media = J nula =O MediaGE ii3c Pobres r Buena = 2 media - 1 nula - O MediaGE iiexcl3d Gruoos que se sienten relezados Si O No ~ 3 ModaGE liJe Esfuerzos nara la inclusioacuten Si 2 No = O Media

Puntos maacuteximos 11

iFuente Cod Variable 4 - Jostlcla Puntuacioacuten DatoGE Ji3h Contribuciones a la par de beneficios Mayoria - 2 poco aceptado - 1 Media no aceptado -=O

Puntes maacuteximos 8

-- I Fueote Cod Variable S Partldoaeoacuten de eacuteliles Puntlladoacuten DotoGE I ii4a Participacioacuten de elites -o Activa - 2 DOCa ~ 1 nada - O Media

I Puntos maacute1imot 8 1 JJ Fuente Cod Variable ~ Intereacutes enerill sobre nirdeuJar Puntllarloacuten

0 EE 1

1

ce 3 Hata queacute grado prevalece la participacioacuten no soacutelo para Regularmente = 6representar intereses particulares sino el in1ereacute~gencra A veces = 3

I de la OSG ~- Nunca = O

Puntos maacuteximos 6

GRUPO IIl- CULTURA ORGANIZATIVAFuente Cod Variable I - Rlas v eUlDDlimienlo PUDtlIcioacuten Dalo

GE Hila Existenciaconocimiento L1e rezlamemos ~ i Mavoria - 2 alzunos - 1Ocos - O Media

1 GE iiilbl Disciplinalsanciones (multas) lmiddot Siernore 2 a veces -- 1 nunca - O Moda

GE iiilb2 Discinlinasanciones (expulsiones) - Siempre - 2 a veces = L nunca - O Moda

Puntos maacuteximos 6

Fuente Cod Vriable 1 - Comunlcaci6n IDlerna Puntucioacuteo Dalo

L GE iii2a Decisiones comunicadas Si - 2 No = O Moda

CE iexcliexcliexcl2e Mecanismos adecuados a las bases l- Bien laquo 2 maacutes o menos - I ~ nada - O Moda

GE iii2f Mecanismos adecuados desde las bases- ~ Si = 2 No - O Media

GE iexcliexcl2a Actas regularmente llevadas S - 2 No = O Moda

GE ii2b Discusioacutentransparencia de actas Siacute 2 No - O Media

Puntos maacuteximos 10

Fuente Cod Variable 3 bull Reacutesolucioacuten de eODOIelos PUDtuucioacuten Dalo

) GE iii3b osa como mediador interinstitucional solucioacuten 4- Si 2 No = O Mcdia

GE iii3c Papel de OSG en conflicto interinstitucional ( -) Posiuvo - 2 No - O Mcdia

CE iii3e OSG como mediador entre comunidades (solucioacuten) Siacute=2No-0 Media

CE iii3f Papel de OSG en conflicto entre comunidades Positivo - 2 No - O Media

GE ili3h OSG como mediador dentro de la orooia OSG 1solucioacutenr Si = 2 No e O Media

GE iii3i Paocl de OSO en conflicto en la propia OSO Positivo ~ 2 No - O Media

IC c44 Indice de conflictividad OSGcomuOldad o bull No hay = 2 pocos ~ 1 Mediamuchos = O

Puntos maacuteximos 14

1-Fuente Cod Variable 4 - Cohesioacuten PUIacutelluacioacuten Dato

GE iii3b Concimiento sobre la OSG r lo Bien 2 maacutes o menos 1 nada = O Media

GE iii3c Grado de informacioacuten sobre OSO Bien - 2 maacutes o menosgt 1 nada O Media

GE iii3e Se siente miembro de la OSG Si = 3 No - O Media

Puntos maacuteximos 7

Fuente Cnd Variable 5 - Cooneradoacutenllolerancla Puntuacioacuten 1 Date- IC c28 Cooperacioacuten interna (intercomunal) Aumenta 2 igual l 1Media1 disrninuve = O

IE 004 Grado de tolerancia a la diversidad Alta - 6 media 3 baja O

(catoacutelicosrnrotestanrcs indi~enaslmesti7asmiddotctc]Puntos maacuteximos 8

Fuenle 1 Cod I Variable ~ - CaDaddad de autorreflnioacuten Puntuacioacuten

O EE ce5 Existencia dc procesos de autorreflexioacuten aJlOcritic3 Alta - 6 media - 3 baja - O

f--aprender de experiencias iexcl

Puntos maacuteximos 6

~

-

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 11: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

-

GRUPO IV - MOVILIZACIOacuteN Y MANEJO DE RECURSOSFuente Cod Variante 1 - Levahzaoiuacuten Puntuacioacuten

Da Jbi2 Persoueria uridica __----2- Siacute - 2 en tramite - 1 no - O

Da Jbl5 Estarutos Siacute gt 2 no = O

Da dbi eacute Reulamcmos ~ Siacute 2 no = OPuntos maacuteximos 6 --l

Fuente Cod Variable - Contabijdadamenjo financiero PuntuacioacutenDB dbvI Sistema contable comouranzado Siacute- 2 no e O[lo 006 Adecuada al diacutea Si - 2 no - OEE 007 Produce infonnacion para prozrnmur gt Si gt 2 no -

EE ce8 Esta utilizada Si - 2 no - O

DB dbvrt Tiene contador

Si~2no~O

DD dbvicom El contador tgtti preparado para su funciones Si - 2 no -- O

Puntos maacuteximos 12

Fuente Cod Varihle j Mo]iucioacuteo de recursos (TotalOSG) PuntuacioacutenOB dbviri l a Valor movilizado (un antildeo) ~ 2 -[-ODB dbviii lb Inversiones ~l 2- 1-0

Puntos maacutexiacutemcs 4

Fuente Cod variable ~ - Valore ntildenancieres (planta central OSG) PuntuacioacutenDB dbviiieacute Valor total de bienes ~ 2 - 1-0

DB dbvj iid Valor total de gastos fijos - 2 - I - O

Puntos maacuteximos ~

Fuente I Cod I Variable 5 bull Planificacioacuten PuntuacioacutenEE ee lO I Capacidad de torruulacioacuten de proyectos ~ Buena - 6 media - ) nula - OEE i ee l l 1 Entendimiento de simules conceptos de costobeneficio

~

) Buena = 6 media = J nula =o O-Puntos maacuteximos 12

Fuente I Cod Variable 6 - Flexibilidad I Puntuacioacuten II EE ce 1 Capacidad de hacer ajustes en situaciones ccnflicrivas ~ l Buena - 6 media - 3 nula - O

I Puntos maacute clrnes I 6

Fuente I Cod Variable 7 - Recurso humanos Puntuaciacuteeacuten

DIl Dbperof Personal de la oficina central PROPIOmiddot - 8(+)-2~-7~ 10-3~O

DB Dbpcream Personal de campo PROPIO IO(T) ~ 2 5-9 ~ 1 0-4 ~ O

Punto maacuteximo 4~-

l

(-

GRUPO V - SOSTENIBILlDAD y AUTONOMIacuteA

Variable 1 - Grado de autontildenampociamiento-gastos ntildeiosLa OSG dis one de fuentes ronias de financiamiento ~

Puntos maacute xlmos

Fuente Cod Variable 2middot Grado de financiamiento propio de proyectos Puntuacioacuten(maacutes importantes)

DB dbproy l Provccioacnvuiacutead t I (+-)75 - J 50-75 - 2~ I

25-50~ o- 1 ( )75(16 ()

011 dbproy2 Proyectoacuvrdad 2 (~)75 - J 50-75 - 2

~tl25-50 1 (-125 ~ O

~-

dbproy3 Proyecroacuvidad itJ (+-)75 ~ J 50-75 225-50 -=- l (-)25~_

- Puntos maacuteximos 9

PuntuacioacutenSi 3 00 - O

Puntos maacuteximos

Fuente Cod Variable 4 - Cpacldad espeeiacutentildecas Punto8cioacuten DatoGE v l a Tareas especializadas v ) Alta - 2 media - 1 baja - O MediaGE v lb Supervisar esnecialisras Aira - 2 media - l baiexcla O MediaGE v le Preparar informes - Alta - 2 media - 1 bai a - O MediaGE vid Reaccionar acambios de contexto - o Alta - 2- media - l baia - O MediaCE ve Hacer clanes para el futuro

Alta - 2 media - 1 baia - O MediaGE v l f Reflexionar aprender lecciooevexocrienciasl Alta 2 media- l baia O kdia

Puntos maacutextmcs 11

FueoteT Cod I Variable S -Aporte de socio PunmacieacutenDR l dbvli12 I Aportes en di nero Si - 2 no - ODR l dbvlii3 I Aportes en dinero J bull Siacute - 2 no - O

Pun ros maxtmos 4

Fuente r Cod I Variable 6 - Retiro de apoyo externo Puntudon I DatoGE

Iv 19 I Que pasarla en CJSO de terminacioacuten de a)U~ ~ Maacutes o menos bien - 4 r ikl1iiacutel ~ con problemas = 2 colapso = O

---- Puntos maacuteximos 4

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 12: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

GRUPO VII- ENLACESIRELACIONES EXTERlORES

Fuente ICod I Variahle 1 - Denldad de enlaces PuntuacioacutenGE vriexcl11 Simple suma de enlaces e (+)20 12 10-20 - 8 5-9

1 (Col 1) (-)5 =OPuntos maacuteximos 12

Fuente NCad Variable 2 - Fuerza de mlaces PuntuacioacutenGE Diversi1 Diversidad de tipos de enlaces Maacuteximo 213 (UNOPAC)- GE Fuerza lndice de fuerza de enlaces - Maacuteximo 245 (UNOPAC)

Puntos maximos 4~a

Fuente ICod Variable 3 - Relacione de ltoooeracioacuten mntua PuntuacioacutenGE viil6b Porcentaje de enlaces de cooperacioacuten mutua (+)75- 6 51-75 - 4

(Coloacute) 25-50 = 2 (-)25 = O

GE vii15 Comiteacutescomisiones (D (+)8 - 6 4-8--3 (-)4 - O(Col 5)

Puntos maacuteximos 12---

Fuente j Cod I Variable 4- Iniciativas de la OSG Puntuacioacutenj GE vii l 7 Relacioacuten iniciada por la OSG ()

bull ( (+)50 6 25-50 3(Col 7) (-)25 ~ O

Puntos JniIacuteximos s

Fuente ICod Variable S - Relacione monlciPales PlIacutenluacioacuteDGE vii3 Relaciones municipales

I )Respeto mutuo 6Confianza creciente = 4 Coexistencia -= 2Poca confianza o conflictosserios =O

Puntos maacuteximos oacute

FueDte ICod VHable 6 - Buscando ~nuacuteeacutente PuntuacioacutenEE ccl4 Hasta queacute grado la osa ha eviolucionado hasta queacute grado Frecuentemente 6

) actuacutea con menos confr~mtaci6ny maacutes negociacioacuten co~ O a veces = 3 nunca = Oentidades locales y regionales (

Puntos maacuteximos 6

~-----------

EDIACIOacuteNINEGOCIACIOacuteN

olacioacutelI PuntuaeloacutelI D310

iquest Plenamente reconocida o ~ con reser- Media 1vas raquo 2 cuestionada = O

Plenamente reconoeidalaquo 4 con reser- MediaI

vas = 2 cuestionada O

sentados Muy bien oc 6~mas o menos - 3 Medianada - O

a ~ Nada = 2algo = 1 mucho = O Media

rudades ~ ( Nada =Oalgo - 1 mucho - 2 Mediantos maacuteximos 18

nda Puntuaciiquestntilde Dalodemandas - Siacute - 2no O Media

bull ) tJ + 10 2 5-10 - J - 5 O Moda

~ Intereacutes comuacuten - 3 de las dosformas - ~ Mediauno a uno gt O- Muy dicaz - 2 media - 1 nada O MediaSiacute - 2middot no - O Media

~ Siacute - 2 no - O Mediauenta lo Siacute =2 no -- O Media5 maacuteximos 15

ter muacuteltiples PunlDaeloacuten Datolinarias J l Si 3 no O Mediar el directorio de intereses Frecuentemente - 3 ocasional-personales propios 1gt mente 3 nunca =lt O

Puntos maacutesimoli 9

ild de PuntlIacuteacloacuten Datoexternos

o 9 Si - 2 no - O Moda -aciones raquo ~ Siacute - 2 no - O Modaopuestas 1 J bull Si O no I Modamas 11 Si = 1 no - O Modacnio ti Cambios sustanciales 2 algunas Mcdjl

modificaciones = 1 aceptacioacuten =Omaacuteximos 8

air

nnpoes

rtenv

ides

lic

r~o

emmuPu

o

RMGRUPO VI - INTE

Fllenle ICOC Variable 1 - RenrGE vil al Instirucionalidad externa

GE vil a2 Constituyentes ~

1 IC c71 Intereses comunidades refen OSG

GE vil b Imposicioacuten institucioacuten extGE vil e Imposicioacuten criterio de 10

Fuente ICod Variable 2 bull DemGE v12a Procesos claros cara de fin

l GE vi2b Cuantas demandasl GE vi2d Tratamiento de demandas

IC c723 Cumplimiento con pedidoIC c731 Muieres tornadas en cuentIC c732 Joacutevenes lomados en cucnIC e733 Otros sectores tomados en

Pun

Fuente ICod Variable 3 - IGE viJa Esfuerzo para satisfacer 1

EE ee 13 Grado de representacioacutencomunes en vez de interes

Fuente ICod Variable 4middotCap1lc

-negodadoacuteiiacute ini uent

GE vi4a Iniciativas propiasGE vi4b Capacidad de hacer modiGE vi4c Actitud de aceptacioacuten deGE vi4d Rechazo de propuestas exGE vi4c Modificaciones uacuteltimo co

Punl

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 13: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

LISTA DE PREGUNTAS PARA EQUIPO EXTERt~O

OSG

I EDiOacuteO a largo plazo de los lideres Aha v 6 mediana ~ 3

h L Jlegrtirnidad de los lideres

bala ~ O

Alta -= 6 medrana = 3baja ~ O1 1 Hasta O grado prevalece la part ictpacion no soacutelo para representa Regularmente =- 1gt

intereses particulares smo cl mtcreacutes general de la OSG a veces ~ 3 nonca - ()

lEE cc4 Grado de tolerancia J la diversidad (catoacutelicosprotestantes Alta = oacute media = 3indigcnasmestizos ctc) baja ~ O

---

I EE ee5 EXistencia de procesos de autorreflexioacuten autocritica aprender de Alta v 6 mediacutea 00 3

r experiencias bajo ~ O

cC6 Adecuada JI diacutea Siacute = 2 no = O

rEE ec7 Produce informacioacuten para programar Siacute ~ 2 no ~ O

-lEEee S Esta utilizada Si ~ 2 00 ~ O

lEee9 Hasta queacute grado se observan orientaciones empresariales Frecuentemente = 6

a veces = 3 nada = O

EE eel uuml Capacidad de formulacioacuten de proyectos Buena o 6 media ~- 3nula ~ O

EE ee l I Entendimiento de sim pies conceptos costosbeneficio Buenogt 6 mediogt 3nulo ~ O

EE lte12 Capacidad de hacer ajustes en SItuaciones conflictivas Buena - 6~ media -middot3nula ~ O

EE ce 13 Grado de representacioacuten por el directorio de intereses comunes en vez Frecuentemente = 6de intereses personalespropios ocasionalmente = 3 nu

EE cel zl Hasta queacute grado la OSG ha evolucionado hasta queacute grado acrea con Frecuenternente v 6menos confrontacioacuten y maacutes negociacioacuten con enudades locales y ccasicnalmente v 3 nurregionales

~-

III

I

I

I

Puntuacioacuten

Puntuacioacuten

Si 2 no O

Siacute - 2 no - O

Siacute - 2 no

(+)75 3 50-75 - 2 25-50 - 1 J(-)25 ~ O

Punruaciuacuten I(+)75 o 3 50-75 - 2 25-50 ~ 1 (-)25 ~ O(+ )75 - 3 50~75 2 25middot50 1 1

i-Uacute5~0

Aportes en dinero

Sostfnibilidad teacutecnica

Aporte de socios

Aportes en trabajo

Recursos Humanos

Proyectoac~1Vid3d=2

proyectoactividad ~

Tiene teacutecnicos propios

La OSG dispone de fuentes propias de Si - 2 no -- Ofinancianuentc

Personal de campo PROPIO

Personal de la oficina central PROPIO

Recursos HumanosPersonal de la oficina central PROPIO

Personal de campo PROPIO

var-iable 1middot Grlildo de sutofinancimien[O-f8SIOS flios Puntuacioacuten

Cod

CodObviii5

Dbperofi

Dbpercarn

Fuente Cod

08 Dbprcy I

08 Dbproy2

08 Dbproy2

Fuente Cod

DH dbviitec

Fuente Cod

DH dbviii2

DB dbviii3

D8Fuente I

DH

DH

r ----i PunlUacioacutenFuente I Cod -~~~~~~-_ 8() ~ 1 ~7 ~ 1 0-3 _ ODa I Dbperofi

~ 1 ~D_b_pe_r_c_aO__L ~ ~IIO(+) ~ 2 middot9 ~ 1 O-~ ~ o

__------- ---

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 14: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

RECOPILACiOacuteN DATOS BAacuteSICOSRESUlIEI DE LOS GRUPOS

GRUPOS VARIABLES INDICADORES PUNTAJE MAXIMO oseo l Liderazgo 8 23 62o 11 Particicpacioacuten 6 17 ) 44 Fuente Cod Destreza lideres PuntuacioacutenO 111 Cultura organizariva 6 21 51 08 DbVl15a Instruccioacuten dc la dirigencia Presidente Alta =2 mediana - 1 baja - O

IV Movilizacioacuten y manejo de recursos 7 18 48 08 DbVII5b Instruccioacuten de 13dirigencia Vicepresidente 1lt3 Z mediana L baja - uuml

V Sosrenibi lidad y autonom ia 6 14 34-----

o VI lntermediacioacutennegociacioacuten 4 19 50 08 DbVII5c Instruccioacuten de 13dirigencia Secremno Atta - 2 mediana - 1 baja gt ()

o VU Enlacesreluciones exteriores 6 8 465~ -~

AL D8 DbVIISd Instruccioacuten de la dirigencia Tesorero Alta 2 mediana - 1 baja -= O43 120 335581

s 1 ~ S$ DII DbVl5e Instruccioacuten de la dirigencra Vocal 1 Alta - 2 mediana - 1 baja middotIlMEDIOS

1 11 65 --rupo 479 DO DbVIISf Instruccioacuten de la dirigencia Vocal 2 Alta - 2 mediana - 1 baja - O-anable 78 n e tndicador 28 i ~eiexcl

Fuente Cod Participacioacuten en reuniones PuntuacioacutenCOacuteMO CONVERTIR LOS RESULTADOS DE MUacuteLTIPLES ~NTREVISTAS OH DbllUa Particrpacroacuten en Congresos +75 3 50-75n 0 - middot50 - 1

vel OSG (GE) (5) DO DbllUb Participacioacuten en Asambleas 1-75 - J 50- 75 2 middot50 - I

s indicadores correspondientes a la Guiacutea de Entrevistas lGE) en la uacuteltima columna (Dato) Se encuentra el tipo 08 DhllUc Parncipacioacuten en Directorios 75 - J 50-75 ~ 2 -50 - Ilo que se consideraraacute en el caacutelculo final

e-------- --DO DbllUd Participacioacuten en Comiteacute 1 +75~Q7 J 50-751 --=2 -50 = I

vel comunidad (IC) (Z5)

08 DbllUe Participacioacuten en Comiteacute 1j2 +75 - J 50-75 2 -50 Is indicadores correspondientes al Instrumento de Comunidades en la uacuteltima columna Dato) se encuentra el tipolo que se consideraraacute en el caacutelculo final

Fuente Cod Legaliz3Lirin Puntuacioacuten-r tomar en cuenta que en este instructivo la calificacioacuten de algunas de las preguntas de comunidades no OD dbi2 Personeriacutea juriacutedica i Siexcl = 2 en truacutemitc c 1 no -= O

sponde a la nomenclatura contenida en la base de datos de comunidades Hay que recodificar aquellas preguntas I ---

nstrumcnto de comunidades COn los nuevos valores Para el efecto estaacute disentildeado un Syntax para 13 base de 08 dbrS Estatutos Si = 2 no = O

uidades que recodifica estas preguntas ----con su nueva puntuacioacuten- en variables diferentes y se obtiene la08 dbi6 Reglamentos Siacute-2no-Obucioacuten de frecuencias de estas nuevas variables con la media aritmeacutetica dc cada una)

loo baacutesrcus (DB)Fuente Cod Contabilidadmanejo financiero Puntuacioacuten

nia la informacioacuten del instrumento Datos Baacutesicos y se califica de acuerdo a (o especificado en este instructivo En DO dbvI Sistema contable computariaado I Siacute 2 no _O

uiente pagina Se encuentra un cuadro que facilita la agrupacioacuten de datos para su ingreso en la base Su uso 103I

--

nal OH dbvi Tiene contador Si - 2 no - O

uipo Externo (~)011 Dbvicont El contador esta preparado para JUS funciones Siacute - 2 no - O

14 indicadores para ser calificados por el investigado- o por el equipo de investigacioacuten (EE) En la uacuteltima paacutegina Fuente Cod Mnvilizactdn de recursos (Total 05() Puntuacioacuten

Icuentra un cuadro que fuciacutetita la agrupacioacuten de estos datos Su uso es opcional DO dbviiil a Valor movilizado (un antildeo) 2 - 1 - O

08 dbvriiIb lnversrones 2 - l - O jFuente Cod O~ financleros Iptanta central el~ PuntuacioacutenDIl Dbviii6 Valor total de bienes 2 1 n

08 Dbviii4 Valor total de gastos fiJOS 2 I O- _--__------

laye en

l Eq

e ro

1 sigpcio

l O~

in loe da

~ Ni

in loe da

IN

~RO

or gor )or i

jrup

jrup

Jrup

Jrupo

Jrupo

Jrup

3rup

IOT

Pavoorrcel iomuistri

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 15: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

Anexo C-1FOMULARJO PARA RECOPILAR DATOS BAacuteSICOS

SOBRE LA OSG

r

I

i J 0

Este formulario sirve tanto para entrevistas individuales o de grupos de la OSO con el fin de obtener partede los datos baacutesicos como para organizar la informacioacuten ya existente de distintas fuentes

CANi6N

NO M BRE OS G _~--yuo=r---=~---ltgt~=-=--==---=-=------==----______ SIC LAS

REGI6N COSplusmnfl ---1-f-~T~( _

I DATOS GENERALES

~ 6~J 6J~ tLM-tPROVINCIA MA-lJ~~

PARROQUIA _

DIRECCIOacuteN Calle J 6 QMk eAU~ 1~i ti- amplf ~ro-~o Vl1~o _Recinto Teleacutefunoiacutes) 02623008 Otros

1 Antildeo de fundacioacuten de la Organizacioacuten ~~

2 iquestEstaacute legalizada la organizacioacuten (tiene personeriacutea juriacutedica)1 SI lH2 No O3 En traacutemite O

3 iquestCoacutemo estaacute registrada 1 Corporacioacuten O2 Unioacuten ~ J

J Federacioacuten O4 Asociacioacuten O5 Otro 0 _

4 EIl caso de estar legalizada antildeo de legalizacioacuten 1 qql5 iquestTiene estatutos

l Siacute__~2 No_ [l

6 iquestTiene reglamentosl Si __~2 Nu_D

n ORGANIZACIONES DE BASE

1 N de Comunidades y Asociaciones que pertenecen a la OSG ~ -1302 Ndeg total de habitantes _

J Hombres _

4 Mujeres

1

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 16: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

ll

~IIl ASAMBLEAS

liquest~o a los estatutos de la OacuteSG cada queacute tiempo debe cambiar la directiva o-~5

2 iquestCuaacutendo cambiaron las dos uacuteltimaJDjrectivas Antildeos a)~ o V q 4-

b)~ J-001 bull Loo 3 - Q005

3 Principales reuniones establecidas

Frecuencia Ndeg maacuteximo de Cuantos assistieron en la

asistentes uacuteltima ocasioacuten

Congreso General C~ QLlt-OS 2gt0 O Pt3D-10 C it0Asamblea de lo~ Delegados de las

q3~ lLJOcomunidades

Reunioacuten del Directorio y Teacutecnicos ci6~ 16 12-Reunioacuten de Comiteacutes o Proyectos 7(~i 16 12-Comiteacute 1 5 QltY-~~~ 15 1fComiteacute 2

Comiteacute 3

4 iquestSe llevan actas regulares en las reuniones Siacute Y No __

rv PLANIFICACIOacuteN

l La Organizacioacuten maneja una metodologiacutea para su planificacioacuten (anual mensual semanal)

Si ~ iquestCuaacutel POA ~No O ZOOP O

PAC ODFC OOtros O

Representantes de Organizacione Base _

Teacutecnicos de organ~ no Gubemarnntales __

Otros ~----

2 iquestAdemaacutes de la Directiva participan otros en la elaboracioacuten del plan

Si y iquestQuieacutenesNo __

v CONTABILIDAD

l iquestLa OSG posee un Sistema Contable Sbull r1__ No__

ComputartzadoSiacute__

N middot raquo-0 __

ManualSiacute 7No__

2 iquestSe aplica alguacuten sistema computarizadoSiacute~ iquestCuaacutel _No __

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 17: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

l iquestQueacute libros maneja)

1) Libro Diario ~)) Mayor y sus auxiliares O) Balances

de situacioacuten ~

de estado de peacuterdida y ganancias O1) Otros _

l Doacutende guardan el dinero

1

i 1

1

raquo

~4

1j1

Cuaacutentos Propios ExternosTiempo Tiempo

Sueldo (antildeo)completo parcia

iquestTiene~tadores titulados

1 1 11 __ -0-0iquestTienen auxiliar de contabilidadiacute _Oo -13-t--

iquestTiene~retarias

~ 1 1 1 1 1)fi O1 __

o OI iquestTienen mediadores comunitarios(uilcas paralegales etc)

O [J1iquestTienen aguateros u otro personal

npleador en el riego-[]o_~

iTienen promotores

-~)

a) Cuenta de Ahorros _b) Cuenta Corriente _el Poacutelizas _d) Otros _

VI CAPITAL HUMANO

ifOOO

l

j-iacute

gt1 l

iexcl j2

~~

v

~~~ j

J

1

~

~~~~~

~~l

i-~

iexcl--iexcl

~~ j~ iexcl~~

iexcl

I)

bull j

iII(

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 18: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

I

Teacutecnicos de la oseNombre Cargo Propiu Exteruu lrqJllucl611 (Tiacutetulo) Capadlllcion [cursos) Experitndu Sueldo

iquestTiellen otro tipo de

~~llClJ aL P~eS Ir~ let bull ~~lJpersonal (teacutecnicos

~----

agropecuunos v

~L-=[~ I~ ti VEI~ nltVltL n~p --

asistentes sociales u de ~ -tV -1

salud abogados u o u- ~W -----

ingel1icros~) Ik(LJ ~~y~ l~oJ ss uI_~

kJo~k~~k~ ~L~~)--

Nu O J~-~~ -iexclTienen

u -

administradores de ~J~ ~o VI ~s1J y ~~empresas U --(cornerc ializacioacutenagruindus~ creacutedito)Siacute __No __ O

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 19: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

7 iCuil es tJ nivd de insuucriacuteoo de la Directiva

amphd Primaria C Baacutesico C Diversificado Egresado Tirulo Univ

~c 4-tgtiexcl -V~ 4-e raquogt

5ccntario 4b -TetoOruo 3b raquogt1oaI 4-0

~

1laI aS -Ioal 36

~ bull __ bull --- __ - ~--~---- - p~-

r Ibull I-4~-1

~~

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 20: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

1 l iquestCuaacutentas actividades y cuaacutentos proyectos han manejado y manejan actualmente (Actividades son acciones continuas proyectos tienen una duracioacuten fiju)

iquestCoacutemo se

Nombre del proyecto Tipo de proyecto o actividad canaliza el Cobertura

O actividad proyzactiv

ProductivoBienestar

Cultural Religioso Deportivo Otro Grupos IndividualCornunida- Farnilias Individ

social des

1

~~~fkL~~ rr iquest

2 - raquogtI~~~~ ~hPJ IJgt(~ iexcl t-- Y

3 ~~l~~~ tl~

y- J y--

4 U

)) d r gt1 Qltgt-l~t ~~7 ~ ~iquest--

5 v O -f~~ ~~~ o~ LJ36lJYC y raquo-

6 1)

16~)Cu~~ s- r J y

7

-k~egtgt~~-fr ~+-- 1 h oh

L--- V

g IJ C7

~~~~~ JJ(P~ s- Y raquogt

9

~Ju~~ ()~olaquo~iquestVs-gt j

lO ~~~r~~~~ V iexcly

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 21: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

- _11bullbull 11 bull _

--_~-----_--

1 Proyectos Especiacuteficos

INSTRUCCIOlES Agregar una boja separada para cada proyectoactividad En la hoja de cada actividad anotar los datos

recogidos de los libros e informes _gt ~~

l Breve descripcioacuten de la actividadproyecto

2 Antildeo inicio

3 Financiamiento inicialMonto Financiadora Contribucioacuten propia

Incluir instruccioacuten favor marcar una de las siguientes opciones4 Manejadoadminisrrado

Directamente por la OSG ODelegado a un comiteacute o administrado OPor una o maacutes comunidadescabildos OPor grupos especificos (juntas cooperaticas etc) OOtra forma O

5 Personal responsable

a) Propio OExterno O

b) iquestQuieacuten lo paga _

6 Financiamiento de los proyectos (situacioacuten financiera de los principales proyectosactividades)

(NOTA En caso de no contar con cifras exactas bastan estimaciones en base de la mejor informacioacuten disponible)

1998 1997a) Ingreso propio anualb) Ingreso externo anual (para operacioacuten)e) Total ingresosd) Gastoacutes anuales de operacioacuten (incluir solamente trabajoremunerado) e) Ganancia bruta anualF) Peacuterdida neta anual

Destino de las posibles ganancias por los proyectos

capitalizacioacuten del proyecto Ocontribucioacuten a la OSG Ocontribucioacuten a otras actividadesproyectos Oreserva o fondos O

Explique _

8 Beneficios y beneficiarios de la actividadproyecto (utilizar datos existentes especialmente de informes de rnonitoreoo evaluaciones preparados para el uso de los donantes exteriores Proporcionar datos sobre las actividades sectorialesmaacutes importantes corno riego creacutedito comercializacioacuten salud agua potable etc

Beneficiarios directos _

Beneficiarios indirectos

Beneficios tangibles _

Beneficios intangibles

Progresos de los proyectosResultados iniciales

Resultados IntermediosResultados finales

-

-- -- -- ---- -- _------- --

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 22: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

VIII FINANZAS GENERALES DE LA OSG

1 iquestCuaacutento dinero movilizoacute la organizacioacuten en el uacuteltimo periodo anual

Ingresos externos Inversiones durante el antildeo~U~L

lngresos propios 4-0~ o~ Gastosdesembolsos durante el antildeo amp)[gtoJ~ Total ~ OmiddotoOOtgt

2 jAponan los socios a la Organizacioacuten y a la OSGSiacute _1__ iquestCuaacutento Semanal Si ------ _No __ Mensual SI _1-4-_lt7_deg _Anual SI ~ X=~x-- Otro SIiacute~~ 3a-tniexcly3 yiquestAponan los socios a la Organizacioacuten de otras mane~Siacute Trabajo en Mingas _

No __ Especie ---------Otro _

4 GASTOS DE LA PLANTA FiJA DE LA ORGAilIZACIOacuteN 1998

(No incluir gastos de los proyectos especiacuteficos)

GASTOS Monto anual estimado

Sueldos 1 iexcl2J OArriendo de local

Comunicaciones (fax teleacutefono etc)Materiales de oficina 4fSOOGastos de mantenimiento de vehiacuteculosGastos de mantenimiento de maquinariaViajes y movilizacioacutenContratos por servicios prestadosOrganizacioacuten de eventos 1 )(0 bOtros~r- middot1~ -1~

TOTAL GASTOS FIJOS DE LA ORGANIZACIOacuteN ttmiddot( L6

5 iquestCoacutemo se financiaron estos gastos fijos de la OSG

raquo Aportes de fuentes externas

raquo Fuentes plOpias~

raquo CUtas y contribucioacuten de socios~)igt Ingresos propios de la central r

raquo Parte de los ingresos de proyectos

raquo Otras fuentes propias

Mentes 0 Gastos

bull ~~----r-_- _- --- ---- _

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 23: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

6 BIE-iES QUE LA ORGANIZACIOacuteN POSEE(Solo contar bienes centrales)

BIENES I SI NO Valor estimado en J J Casa propia 1 y

Local arrendado (~oXoacute

Terreno ~

Vehiacuteculos rMotos Tractor y

Otro tipo de maquinaria y ltt60 agt

Muebles de oficina iexcl

Computadoras iexcl

Teleacutefono vFax J

E-mail Ir

Rertroprovector V

Equipo de video rCaacutemara fotograacutefica ~

Equipo de radio vFOIOCOp iadora YOtros Y

TOTAL ESTLIACION DE BIENES DE LA ose $ oacute8 0-gt

_ ~ bullbullbullbull _ bull _ -_ 1 bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull __ bull ~ r ~ - - bull ~ -- ~ - ~- _ - ~~ -~- _~~ - - - - - bull

_O bull-

iacute

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 24: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

~

Tipo de asistencia Fuente (organallciOacutell o programlls) Antildeos Breve descripcioacuten

ASISTENCIA FINANCIERAa Donaciones

b Preacutestamos

2 ASISTENCIA TECNICAlADMIN1STRATIVAa Asesoriacutea fl r ~ ~f)D 1 e ~--cVv_b Expertos residentes

c Expertos provenientes ltle oficinas rnicrorregionales y provincialesd Expertos provenientes de la capital o extranjeros

3 CAPACITACIOacuteN ~

a Cursos puntuales (anotar si en materia teacutecnica o socio-organizativa 1~0~~~rlmiddotOl9- I qltJ 1 cro-tL~c~ ~~

Oacuteo ambas) P3~ ~ ~gt gt Jgto~~~ D

b Cursos de varias semanasmeses de tipo acadeacutemico rh~-gt) -(1~ ~ -~ J-oD) h-ai-0gt iexcl)lt~~~ - t o ~ v

c Ensentildeanza en servicio )~(~I J (gt - Y~P~Ur u gt~ ~

d Becas viajes de estudio4 OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA

IX ASISTENCIA EXTERNACONVENIOSA TABLA DE ASISTENCIA TEacuteCNICA OTOHGADA A LA ORGANIZACIOacuteN

B TABLA SOBRE VALOR DE ASISTENCIA EXTERNAESTIMAR EL VALOR DE LO SIGUIENTE 1998 1997 19

l Preacutestamos otorgados a la organizacioacuten durante los tres antildeos pasados2 Monto de los donativos recibidos durante los tres uacuteltimos antildeos

3 En caso de haber recibido asistencia teacutecnica estimar el total de semanasmeses hombre deaporte externo durante los pasados tres antildeosa Asesores residentesb Asesores 10 residentesc Total semanasmeses de capacitacioacuten recibidosd Cursos conos

c Cursos acadeacutemicosf Becas - viajesiexcl Ensentildeanzas en servicio

c iquest~)ertenccc la Organizacioacuten II una red mayor (otra Orgllniz~ ~ I j Sl-IL- No__ iquestCuaacutel ~- j~B~ d L~

D Couvenlcs en Iucrza con ot r as organizacionesFecha Organizacioacuten Propoacutesito Principales Duracioacuten

iexcl l

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 25: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

IDENTIFICACIOacuteN

DBl Nuacutemero de la entrevista ~omiddot1 _

DB2 Nombre del entrevistador ~vlteJAJh(olo~V- AlbltDB3 Fechaiquest O +- O 4-DB4 Lugar -2-Kl1C~Yok~- _

UY)iexcl~ CI~ BOtn0gt JQ ~LiquestO$wuJJ0 t3~o r gtDB6 Nombre del individuo a ser entrevistado ~~-lo==~=----~L=-~ _

DB7 Posicioacuten (o ex posicioacuten) __--J1f~Q0c2$=c~iexcl~uQtt_~~_ _

DB5 Nombre de la organizacioacuten ~Lll~~~-----U~~~Llgt~l---=eacute~~~-=L~__

DB8 Tipo de entrevista

l Individual con persona en posicioacuten de dirigente ~

2 Individual con alguacuten cargo o empleo O

3 Individual informante externo (en este caso proporcione relacioacuten con la organizacioacuten y

duracioacuten de dicha relacioacuten) O

OBSERVACIONES

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 26: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

OBJETIVOS DE LA ose

ol En el momento actual seguacuten el entrevistado iquestcuaacuteles son los principales propoacutesitos de laorganizacioacuten (la razoacuten de ser de la organizacioacuten y iquestqueacute beneficios debe significar para susmiembros)

~=~m ~~~~~UJ~~ ~0fJp=jh~~=sqcu~ rleo tf

02 Pedirle al entrevistado que asigne los nuacutemeros I hasta 5 en orden de importancia siendo) lapuntuacioacuten maacutes alta

Propoacutesitcs Orden importancia

A La accioacuten poliacutetica reivindicativa 1-B Reforzar la cohesioacuten socialcultural identidad 3C Captacioacuten de recursos LD Como proveedor de servicios a las bases 5E Como empresa comunitaria -1

-

~~shy

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 27: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

GRUPO 1LIDERAZGO

1 Rotacioacuten

LIa iquestHay cambio de dirigentes en forma regular Siacute (2) No_ (O)

11b El tiempo de permanencia de los dirigentes en sus cargos iquestes suficiente para acumularexperiencia y aprender sus funciones Siacute _ (2) No ~O)

LIc iquestHay posibilidad de reelccioacuten de dirigentes exitosos Siacute Y(2) No_ (O)

2 DensidadlDisponibiIidad

12a Conjunto de dirigentes 3 = Muchos -maacutes de 6- (3)1iquestCuaacutenta gente dentro de laorganizacioacuten ha adquirido lahabilidad y la cualidad de ser 2 = Pocos -de 4 a 6- (2) -7t1efectivamente dirigente

1 Unos cuantos -riacutee 2 a 3- (1)

12b Disposicioacuten para asumir 3 Nunca faltan candidatos paraf la dirigencia iquestCuaacutentos socios asumir posiciones de liderazgo (3se postulan para las tareas dedirigencia -7J1

2 El conjunto de candidatos eslimitado f) )

-

-

1 Soacutelo uoos pocos socios estaacutenlistos para se liacutederes (1)

12c Disponibilidad de las 1 3 = Participan activamente en laVdirigentes pasados Los OSG (3)-dirigentes anteriores

2 = Una vez reemplazados -

participaron algunas veces (2) -7t1

1 Una vez reemplazados no par-ticiparon a nivel de la OSG (1)

3 ReprcsentatividadGeacutenero

13a iquestDe doacutende vienen los dirigentes

3 De casi todas las comunidades

2 De muchas comunidades

1 De pocas comunidades

(3)

(2)

(1)

7$

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 28: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

I3c iquestCuaacutentas mujeres ocupan cargos directivos en la organizacioacuten

Entre 6 y 8 (4)r

Entre 3 y 5 (3)

Entre l y 2 (2)

Ninguna (1)

~~f~pF~~dir~~R~~~~J~~iacutei~~~sect~~~~i9-~_~~t~~~~JiE~sectYtM~iUsect~~r~~t

OBSERVACIONES

Siacute (2) N_ (O)

4~Contratacioacuten de administradores

IAa iquestLa OSG tiene teacutecnicos contratados

I4b En caso de respuesta positiva caracterice la relacioacuten con la directiva

Sin mayor problema (3)

A veces con problemas (2)

Con muchos problemas y conflictos (1)

~T 1-h - -- r~middotmiddot~gtmiddot~middot - bull+--middotmiddot-_1 middotimiddot~4ampmiddotr7 -bull tLiexclf0

middot(2~~~fg1i~~I1iiliIDIfpf~(g~H~iexcl~middot~~nSoacutel()~~rglaquo( ~f~Sqyi9~eJ~~Ldordf geneXQmiddot~

~

J

~j~ ~

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 29: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

GRUPO JI

PARTICIPACIOacuteN

1 Participacioacuten en decisiones

IIJa iquestCuaacuteles han sido las decisiones maacutes importante tomadas en las uacuteltimas asambleas (incluyendoconvenios)

Decisioacuten 1~~~ k cotJBA~fDecisioacuten 2 S~ b ~~ eleuro- QJ4 AJ ltltVlt~

Tema l Difusioacuten de 2 Concultas a las 3 Amplitud de 4 Difusioacuten deinformacioacuten bases los debates resultados

previa oposicioacuten yfranqueza

0J1 -7-t1 -iquestJ1 -7J1

SIacute (1) NO (O) SIacute (1) NO (O) siacute (1) NO (O) SIacute (l) NO (O)

Decisioacuten 1 iexcl iexcl r r

Decisioacuten 2 r y - r

TI1b iquestQueacute instancias existen para intercambio de informaciones y debates sobre la OSG

Talleres

Reuniones

Congresos

Eventos sociales y deportivos

Otros _

oiexcliexcliquest(

O

OO ~

Siacute - (2) No_ (O)

Siacute~ (2)No_(0)

(IBa) Mujeres (II3b) Joacutevenes (lI3e) Pobres

-7J1 -7J1 -7[1Buena (3) y -Mediana (2) VNula (1)

t 2 Actas en Asambleas

~ 112a iquestSe levantan actas regularmente

~ 1I2b iquestSe difunden o dan a conocer las actas

-3 Inclusividad

-En las dos uacuteltimas reuniones iquest~uaacutel ha sido el grado de participacioacuten de las mujeres socios maacutes~oacutevenes y socios pobres con menos acceso a recursos

bullbullbullIbullbull

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 30: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

lIJd iquestHay algunos grupos que se sienten relegados o no representados por la organizacioacuten)

5iacute_ (O) NoL (2)

1Ue iquestCuaacuteles

I Com unidadesfCabildos iexcl Otro tipo de agrupaciones

I

bull

IL

113 f Sentildeale dos causas principales para esta situacioacuten

bull I~--------------------~-------1 7-bullI3g iquestHa habido esfuerzos de la directiva para garantizar la inclusioacuten de todosiexcl No_

bull13h iquest[-Iasta queacute punto se acepta que quienes se benefician maacutes con los proyectos productivosbull riego creacutedito) son los que tienen que pagar o contribuir maacutes

ceptauo por la rnayoria 0(3)

_oco aceptado O (2)

~o aceptado O (1)bull

-------

-------_------------------------

Participacioacuten de las eacutelites

IIIIiAa iquestLas familias maacutes proacutesperas (tierra comercio profesioacuten) participan en las reuniones cargos ytividades de la OSG

~rticipan activamente 1iacute2f(3)K -articipan poco O (2)d

bull participan 0(1)

~

-tfr

~SERVACIONES~-------------------

iJtshyt------------S- --~------

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 31: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

GRUPO IIICULTURA ORGANIZATIVA

1 Reglas y cumplimiento

--

IIlla Existencia y conocimiento dereglamentos a nivel central iquestSon todos losmiembros conocedores de los reglamentosnormas y tareas de sus respectivos grupos

3 = La mayoriacuteade los sociosconocen lasreglas

2 =Algunos delos miembrosestaacuten enterados

1 =Pocosmiembrosestaacutenenterados

UIlb Disciplina y ejecucioacuten de los

reglamentos iquestExisten sanciones multas CM) oexpulsiones CE) de la asociacioacuten en casos serios[Poner coacutedigo del tipo de sancioacuten (11) o (E) en elcuadro correspondientes 3 = Siempre 2 = A veces 1 = Nunca

M

-

-

Dar ejemplo de sancionesmultas aplicadas recientemente

--------

2- Comunicacioacuten interna

llI2a iquestLas deciciones debates e informacioacuten de la OSG son comunicadas a los miembros de lasorganizaciones de base

1 Siacute ~2 No O

IIl2b iquestEn caso derespuestas afirmativa iquesta traveacutes de quieacutenes son informados Jos miembros de lascomunidades de base

(1) Debates y decisiones tomadasMiembros d~ la directiva de la OSG v--Miembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ----- _

(2) Informacioacuten uacutetil del mundo exteriorMiembros de la directiva de la OSGMiembros de Cabildos _

Comisiones especiales _Otros ~()~Jl(A~middotmiddot6uQiexclen

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 32: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

IH2c iquestSon adecuados los mecanismos para informar a las bases -7J lBien adecuados (3) IMaacutes o menos adecuados (2) -7 -1 lInadecuados (1)

III2d En caso de respuesta negativa indique las principales causas1 _

2 _

3 ------ _

III2e iquestCoacutemo se transmiten las demandas y opiniones desde las bases a la OSG

Dirigentes de cabildos y autoridades~

Visitas a la directiva de la OSG _

Talleresgrupos focales __~ _

Otros ~ 4 ~~h (explique) ~~k~J)~~ ek- b~k 6~~~ ~-~~~

IIl2f iquestPiensa que los mecanismos de comunicacioacuten desde las comunidades hacia la OSG sonadecuador

Siacute y (2) No_ (O)

IllZg En caso negativo indique las principales causas

3 Resolucioacuten de conflictos

III3a iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES entre la OSG y otros actores (comofederaciones de tercer grado municipio empresas privadas oficinas estatales iglesias partidospoliacuteticos (interinstituccionales)

l ~ oJ H~lUacuteP Jr ~=~------~-=- _

2 S~rAK ~ J P~ JAacute~3 _

III3b De eacutestos determinar cuaacutelfue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

sr iquest (2) No_ (O)

mJc iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~t~~1~~ b=ordm~~~ 12---) L ~~j

IllJd iquestCuaacuteks son los conflictos maacutes 1~(PORTANTES entre comunidades (In ter-g rupus)

~o] Pf~ b eacuteJ~ -Oacute

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 33: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

I1I3emiddot De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Si L (2) No_ (O)

Il13f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este conflicto

~ f~~

lJUg iquestCuaacuteles son los conflictos maacutes IMPORTANTES dentro de la OSG (entre mimebros deldirectorio o entre la sede central y el comiteacute de un proyecto importante entre el directorio y alguna

de las bases) (----1l Vo k~ b6JJ~ kamptn~~~tb23 --------------------

lII3h De estos determinar cuaacutel fue el maacutes importante iquestTuvo solucioacuten este conflicto

Siacute_ (2) No_ (O)

IIl3 f iquestDe queacute manera intervino la OSG en este cont1icto

OBSERVACIONES

bull------------------------------

t--------------------------------ttt

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~

Page 34: SEDE ACADtMICA DE EcuAool FACULTAD LATINOAMERICANA …€¦ · Art. 3. - La Comisión Interinstitucional en coordinación con el Consejo de ... Prestación de Servicios Públicos

GRUPO IVL10VILIZACIOacuteN y IVIANEJO DE RECURSOS

OT- Todos los indicadores del grupo IV se basaraacuten en el instrumento de datos baacutesicos

GRUPO VSOSTENIBILIDAD Y AUTONOiIIacuteA

1 Capacidades especificas

Capacidad de la ose para Alta (3) Media (2) Baja (1) I ~ -l-[

Vl a Llevar a cabo tareas especializadas en los

Iprincipales proyectos (creacutedito comercializacioacuten

~procesamiento riego etc)

Vl b Supervisar y contratar ~specialistas y

Vl c Preparar informes financieros a los bancos donantes gobierno y funcionarios

Vl d Reaccionar al cambio de circunstancias (ejemplo ycambio de precios cambio de gobierno etc)

Vl e Desarrollar planes especiacuteficos para el fu turo(antes que reaccionar a ofertas externas y -oportunidades)

~

VH Reflexionar y aprender de las experienciasJ

(memoria institucional)

Vlg Si en este antildeo se termin aran los fondos externos iquestcree usted que la OSG funcionariacutea

Maacutes o menos bien (3) vCon muchos problemas __ (2)

Entrariacutea en crisis (1)

OBSERVACIONES

1~ ~