secuencias bloque 2 2011-2012

Upload: guadalupe-briseno-galindo

Post on 07-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    1/8

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    2/8

    ASIGNATURA ESTATALNUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDES

    CICLO ESCOLAR 2011-2012BLOQUE 2

    MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD

    TEMA 1

    LA IMPORTANCIA DEL OTRO.

    31 de octubre - 4de noviembre

    1.1 Concepto del Otro. El que no soy yo, el ausente, el ambiente.

    7-11 de noviembre1.2 Cul es mi responsabilidad ante el otro? La importancia del Otro comoelemento tico y socializador.

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    3/8

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    4/8

    SECRETARA DE EDUCACINDEPARTAMENTO TCNICO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDESPRIMER GRADO

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELANOMBRE DEL MAESTRO

    BLOQUE 2 MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD | TEMA: 1 La importancia del Otro

    SUBTEMA 1.1 Concepto del otro. El que no soy yo, el ausente, el ambiente. | TIEMPO:31 de octubre - 4 de noviembre(3 sesiones)

    PROPSITO DEL SUBTEMA Se aproximen al concepto de alteridad u otredad con una perspectiva atemporal y tica.

    APRENDIZAJESESPERADOS

    LOS ALUMNOS SERN CAPACES DE:Reconocer al Otro como sujeto que nos socializa y con quien convivimos, nos coeducamos y compartimos un espacio, intereses, necesidades yresponsabilidades,

    EJES TRANSV /COMPETENCIAS

    Formacin en valores/ Competencias para la convivencia

    TIEMPO RECURSOSDIDCTICOS

    ACTIVIDADES EVALUACIN

    1 sesin

    2 sesiones

    Fotografas

    Cordel o mecate

    Pinzas

    Cuaderno de trabajo

    Libreta

    INICIO:Preguntas generadoras: Quin es el Otro? Tiene los mismos derechosque yo? Por qu? Sociabilizacin de ideas.

    Participacin

    Participacin

    Un breve escrito donde seidentifiquen los elementosnecesarios para actuarresponsablemente hacia elOtro.

    DESARROLLO:

    El maestro clarificar con el grupo el concepto del Otro, apoyndose enel Cuaderno de Trabajo

    En equipo, los alumnos realizarn la actividad El tendedero de mi vidacon el propsito de analizar que no vivimos solos, que siempre hemostenido la ayuda de los dems y que debemos ser agradecidos.

    Mediante el juego de roles escenificarn situaciones cotidianas ycontestarn la Actividad 4 del Cuaderno de trabajo.

    CIERRE:Establecern conclusiones sobre la importancia del Otro en la vida de cadauno de nosotros; qu aprendizajes hemos obtenido, qu le debemos

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    5/8

    SECRETARA DE EDUCACINDEPARTAMENTO TCNICO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDESPRIMER GRADO

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELA

    NOMBRE DEL MAESTRO

    BLOQUE2 MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD TEMA: 1 La importancia del Otro

    SUBTEMA 1.2 Cul es mi responsabilidad ante el Otro? La importancia del otro como elemento tico y socializador.TIEMPO 7-11 de noviembre

    ( 3 sesiones)

    PROPSITO DEL SUBTEMA

    Reconozcan la importancia del Otro como alguien que me dio la vida, la libertad, me humaniza, socializa, educa, alimenta, cuida, respeta, meda afecto.

    Reflexionen sobre la responsabilidad tica que nos corresponde a cada quien para el mejoramiento de la convivencia, a travs de la relacincon el Otro, siempre bajo la visin del respeto y defensa de los derechos humanos.

    APRENDIZAJESESPERADOS

    LOS ALUMNOS SERN CAPACES DE:

    Reconocer al Otro como sujeto que nos socializa y con quien convivimos, nos coeducamos y compartimos un espacio, intereses, necesidades yresponsabilidades

    EJES TRANSV /COMPETENCIAS

    Formacin en valores / Competencias para la convivencia

    TIEMPORECURSOS

    DIDCTICOSACTIVIDADES EVALUACIN

    2 sesiones

    1 sesin

    Cuadernode Trabajo

    Pizarrn

    Libretas

    INICIO:Pregunta generadora: Qu le debo al Otro?Socializacin de ideas.

    Participacin

    Actividades delCuaderno de Trabajo

    Participacin

    Texto libre individual

    DESARROLLO:

    El maestro organizar al grupo en equipos: Partiendo de las frases: Lo que te pasame pasa, y A cada accin corresponde una

    reaccin igual y a travs de la tcnica del debate, se analizar el tema de laresponsabilidad ante el Otro, procurando que participe el mayor nmero de alumnos

    Realizacin de las Actividades del Cuaderno de Trabajo.CIERRE:Texto libre sobre el tema: Cul ser mi responsabilidad ante el Otro? (Integrarlo alporta

    folios)

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    6/8

    SECRETARA DE EDUCACINDEPARTAMENTO TCNICO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDESPRIMER GRADO

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELANOMBRE DEL MAESTRO

    BLOQUE 2 MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD TEMA: 2 Convivencia y responsabilidad

    SUBTEMA2.1 Qu valores tenemos en mi familia y comunidad? La familia y la comunidad que queremos.Los valores de la convivencia: respeto, responsabilidad, libertad, igualdad, tolerancia, solidaridad,equidad, justicia, democracia.

    TIEMPO.:14-25 de noviembre (6 sesiones)

    PROPSITO DEL SUBTEMAAnalicen las caractersticas y la dinmica de su vida familiar y de la comunidad donde viven: sus valores, intereses, necesidades, costumbres y fortalezasque se deben rescatar, as como las reas de oportunidad que pueden ser mejoradas con la participacin de todos hacia el mejoramiento de laconvivencia.

    APRENDIZAJESESPERADOS

    LOS ALUMNOS SERN CAPACES DE:Desarrollar una mayor conciencia de su responsabilidad ante el otro, lo cual impacte en la prctica de la tolerancia, la solidaridad y el respeto como valoresque mejoran la convivencia partiendo de su comunidad escolar.

    EJESTRANSV/COMPETENCIAS

    Formacin en valores / Competencias para la convivencia

    TIEMPO RECURSOSDIDCTICOS

    ACTIVIDADES EVALUACIN

    1

    sesin

    3sesiones

    2sesin

    Pizarrn

    Cuadernode Trabajo

    libreta

    INICIO:Pregunta generadora: Cmo convivimos en mi familia?Anlisis colectivo de la frase de M. L. King Jr. Hemos aprendido a volar como los pjarosa nadar como lospecespero no hemos aprendido el divino arte de vivir juntos como hermanos.

    Participacin

    Participacin

    Texto escritoindividual

    DESARROLLO:

    Realizacin de actividades del Cuaderno de Trabajo (No es necesario cubrir todas las actividades,

    habr que ajustarse al tiempo, en este caso lo importante es clarificar la responsabilidad que tenemoscomo miembros de una familia, adems de nuestra visin de la familia que queremos).

    A partir de la lectura La Falacia realizarn un dilema moral a partir de la pregunta es bueno sersiempre honesto? s, no, por qu. Se procurar que todos los alumnos participen.

    CIERRE: Texto libre en forma individual sobre el tema: Cmo quisiera que fueran mi familia y micomunidad? (Integrarlo alportafolios)

    SECRETARA DE EDUCACIN

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    7/8

    DEPARTAMENTO TCNICO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDESPRIMER GRADO

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELANOMBRE DEL MAESTRO

    BLOQUE2 MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD

    TEMA: 2Convivencia y responsabilidad

    SUBTEMA2.2 El problema de la discriminacin hacia el otro. El valor de la igualdad para la convivencia TIEMPO:28-2 de diciembre (3 sesiones)

    PROPSITO DEL SUBTEMA Analicen el problema de la exclusin o discriminacin hacia el otro, partiendo de una revisin de las diferentesmanifestaciones -propias yajenas- que atentan contra la dignidad de las personas.

    Asuman y promuevan el valor de la igualdad en el trato con el otro participando en la construccin de una sociedad ms justa y equitativa,donde se convive con respeto a las diferencias y a los derechos de todos.

    APRENDIZAJESESPERADOS

    LOS ALUMNOS SERN CAPACES DE:

    Cuestionar y rechazar actitudes de menosprecio a la dignidad de los dems

    EJES TRANSV / COMPETENCIAS Formacin en valores/ Competencias para la convivencia y para la vida en sociedad

    TIEMPORECURSOSDIDCTICOS

    ACTIVIDADES EVALUACIN

    1sesin

    2

    sesiones

    InternetTextos

    DiccionarioCuaderno deTrabajo

    10 min

    INICIO:Pregunta generadora al grupo: Qu entienden por discriminacin? Alguna vez hansido vctimas de la discriminacin? Qu se siente? Saben lo que es el Holocausto?

    Participacin

    Participacin

    Autoevaluacin

    DESARROLLO: El maestro: Encargar una investigacin sobre el tema del Holocausto para ser comentado en

    el grupo. Comentar el significado del concepto discriminacin.

    Preguntar al grupo: Qu formas de discriminacin hay?

    Pedir al grupo que manifieste las diferentes formas de discriminacin.

    Guiar a los alumnos en la realizacin de actividades del Cuaderno de trabajo

    CIERRE: Realizacin de autoevaluacin de la Actividad 4 del Cuaderno de Trabajo(Integrarlo alportafolios)

  • 8/4/2019 Secuencias Bloque 2 2011-2012

    8/8

    SECRETARA DE EDUCACINDEPARTAMENTO TCNICO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDESPRIMER GRADO

    SECUENCIA DIDCTICA

    ESCUELANOMBRE DEL MAESTRO

    BLOQUE 2 MI RELACIN CON EL OTRO, MI FAMILIA Y LA COMUNIDAD TEMA: 2Convivencia y responsabilidad

    SUBTEMA2.3 Entorno social y derechos humanos Es ste el mundo que queremos? Retos y responsabilidad social

    TIEMPO: 5-16 de diciembre(6sesiones)

    PROPSITO DEL SUBTEMAReflexionen sobre la vivencia del respeto a los derechos humanos en su entorno social, la congruencia en el decir y el hacer, as como reconozcan lascaractersticas que debe tener una sociedad ms equitativa, tolerante, inclusiva y responsable.

    APRENDIZAJESESPERADOS

    LOS ALUMNOS SERN CAPACES DE:

    Reconocerse como personas con derechos y con capacidades para actuar libre y responsablemente como miembros de una comunidad local y global.

    EJESTRANSV/COMPETENCIAS

    Formacin en valores / Competencias para la vida en sociedad

    TIEMPORECURSOS

    DIDCTICOSACTIVIDADES EVALUACIN

    1 sesin

    4 sesin

    1 sesin

    PeridicosTV.

    Cuadernode Trabajo

    INICIO:Preguntas generadoras:Cmo ves el entorno social actual? Conoces los derechos humanos?Por qu surgen los conflictos entre las personas? Te gusta el mundo en quevives?...Comentarios en grupo.

    Participacinindividual

    Participacin

    individual

    Autoevaluacin

    DESARROLLO: Los alumnos:

    Leern y analizarn el texto del subtema en forma individual.. A travs de un debate se cuestionarn: Cul ser el reto ms grande a nivel local y

    mundial? Cul ser la responsabilidad de cada quien?:

    Realizarn comentarios en grupo.CIERRE: Realizacin de la rbrica del Bloque (Comentarios del alumno sobre la propiaevaluacin) Integrarla alportaflios